20153110483841

2
@ _ .. _--------- ----- . Departamento iJ _ DPS ~::~.~aPro>poridad MEMORANDO F-OAP-021-MEM- V04 *20153110483841* Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20153110483841 Fecha: 5/14/20151:38:57 PM Bogotá, D.C., 14 de mayo de 2015 PARA: DE: ASUNTO: Grupo de Participación Ciudadana e Innovación Social [email protected] Coordinadora nacional programa Más Familias en Acción Pregunta Urna de Cristal. Quisiera saber si una persona discapacitada, sin ningún ingreso, pudiera recibir beneficio de familias en acción? El Programa Más Familias en Acción, opera de conformidad con la Ley 1532 de junio 07 de 2012, "por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del programa Familias en Acción", el cual "consiste en la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad" con el objetivo de "contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria"l Según la ley, serán beneficiarios de los subsidios condicionados de Familias en Acción: i) Las familias en situación de pobreza, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. ii) Las familias en situación de desplazamiento; ¡¡i) Las familias indígenas en situación de pobreza de acuerdo con los procedimientos de consulta previa y focalización establecidos por el programa y además las familias afrodescendientes en pobreza extrema de acuerdo con el instrumento validado para tal efecto. En cumplimiento del parágrafo 4 0 del articulo 10 de la citada ley donde dice que "El Gobierno Nacional evaluará y/o diseñará una estrategia para la inclusión dentro del subsidio de las familias en acción a las familias con miembros discapacitados", mediante resolución 03438 del 17 de diciembre de 2014, " Por la cual se realizan ajustes razonables para la entrega de la transferencia monetaria condicionada en educación del programa Más Familias en Acción para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad escolarizados", el DPS resolvió: "i) Exceptuar del techo máximo de tres (03) beneficiarios por familia contemplado por el programa en el incentivo de educación, a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a quienes en adelante se les garantizará su cupo de manera independiente. ii) Son beneficiarios, los niños, niñas y adolescentes inscritos en el Registro de Localización y Caracterización de la Población con Discapacidad-RLCPCD del Ministerio de Salud y Protección Social e identificados con discapacidad en el Sistema de Matricula Estudiantil de Educación Básica y Media -SIMAT, con edades superiores a 5 años e inferiores a los 18, según 1 Ley1532dejunio 07de2012 MÁS FAMILIAS EN ACCION Conmutador (571) _5960800_ Exl. 7255._- Fax exl. _' Calle 7 No. 6.54 Piso _. Bogotá - Colombia' www.dps.gov.co

Transcript of 20153110483841

Page 1: 20153110483841

@_.._--------------

. DepartamentoiJ _D P S ~::~.~aPro>poridad

MEMORANDO

F-OAP-021-MEM- V04

*20153110483841*Al contestar por favor cite estos datos:

Radicado No.: 20153110483841Fecha: 5/14/20151:38:57 PM

Bogotá, D.C., 14 de mayo de 2015

PARA:

DE:ASUNTO:

Grupo de Participación Ciudadana e Innovación [email protected]

Coordinadora nacional programa Más Familias en Acción

Pregunta Urna de Cristal.

Quisiera saber si una persona discapacitada, sin ningún ingreso, pudiera recibirbeneficio de familias en acción?

El Programa Más Familias en Acción, opera de conformidad con la Ley 1532 de junio 07 de 2012,"por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento delprograma Familias en Acción", el cual "consiste en la entrega, condicionada y periódica de unatransferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de losmenores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad" conel objetivo de "contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano,mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria"l

Según la ley, serán beneficiarios de los subsidios condicionados de Familias en Acción:

i) Las familias en situación de pobreza, de acuerdo con los criterios establecidos por el GobiernoNacional a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.ii) Las familias en situación de desplazamiento;¡¡i) Las familias indígenas en situación de pobreza de acuerdo con los procedimientos de consultaprevia y focalización establecidos por el programa y además las familias afrodescendientes enpobreza extrema de acuerdo con el instrumento validado para tal efecto.

En cumplimiento del parágrafo 40 del articulo 10 de la citada ley donde dice que "El GobiernoNacional evaluará y/o diseñará una estrategia para la inclusión dentro del subsidio de las familias enacción a las familias con miembros discapacitados", mediante resolución 03438 del 17 de diciembrede 2014, " Por la cual se realizan ajustes razonables para la entrega de la transferencia monetariacondicionada en educación del programa Más Familias en Acción para los niños, niñas yadolescentes con discapacidad escolarizados", el DPS resolvió:

"i) Exceptuar del techo máximo de tres (03) beneficiarios por familia contemplado por elprograma en el incentivo de educación, a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, aquienes en adelante se les garantizará su cupo de manera independiente.

ii) Son beneficiarios, los niños, niñas y adolescentes inscritos en el Registro de Localización yCaracterización de la Población con Discapacidad-RLCPCD del Ministerio de Salud yProtección Social e identificados con discapacidad en el Sistema de Matricula Estudiantil deEducación Básica y Media -SIMAT, con edades superiores a 5 años e inferiores a los 18, según

1 Ley 1532 de junio 07 de 2012MÁS FAMILIAS EN ACCION

Conmutador (571) _5960800_ Exl. 7255._ - Fax exl. _' Calle 7 No. 6.54 Piso _. Bogotá - Colombia' www.dps.gov.co

Page 2: 20153110483841

@j)"[]PS¡Jopart,m"",o~i u pa~ ta prospcr ..'....a..ad...'.r¡ SOCIal------- .,..",._---_ .._-

t lODOS POR UN\ '-' ..~~~~~E~~!

F-OAP-021-MEM-V04

*20153110483841*Al contestar por favor cite estos datos:

Radicado No.: 20153110483841Fecha: 5/14/2015 1:38:57 PM

lo reglamentado por el programa, que se encuentren vinculados al sistema escolar desde elgrado transición hasta el grado once, y sean miembros de las familias participantes en elPrograma Más Familias en Acción.

iii) La entrega de la transferencia monetaria para educación estará condicionada a laverificación del cumplimiento de compromisos de corresponsabilidad por parte de los niños,niñas y adolescentes con discapacidad y sus familias. Todo el ciclo operativo y los valores delas transferencias corresponderán a los establecidos en el Manual Operativo vigente.,,2

En conclusión, una persona adulta en condición de discapacidad no es objeto de transferenciasmonetarias condicionadas - TMC del programa Más Familias en Acción por su condición dediscapacidad, puesto que la ley define que la TMC es para complementar el ingreso y mejorar lasalud y educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición depobreza y vulnerabilidad.Por lo anterior, el programa hizo ajustes para hacer efectiva la entrega de TMC a los Niños, Niñas yAdolescentes - NNA con discapacidad que se encuentren escolarizados y hacen parte de familiasinscritas.

Atentamente,kú-- c:raL« ~ANA CECILIA TAMAYO OSaRIO I -

Va. Bo. Rocio Macarena/--,,~7 ,RuthC/RoGÍoM

"'(V.

2 Resolución 03438 de 17 de diciembre de 2014MÁS FAMILIAS EN ACCION

Conmutador (571) _5960800 ..._.Ex!. 7255.. - Fax ex!. _' Calle 7 No. 6-54 Piso _' Bogotá - Colombia' www.dps.gov.co