2014-TP Nº 3 Noticia-Cronica

download 2014-TP Nº 3 Noticia-Cronica

of 1

Transcript of 2014-TP Nº 3 Noticia-Cronica

PERIODISMO

PERIODISMOTrabajo Prctico N 3

Objetivos:

Identificar los elementos constitutivos de la noticia. Reconocer las bases del Periodismo Tradicional Norteamericano. Registrar y analizar los elementos y segmentos que constituyen la crnica. Reconocer el valor del hecho noticioso cuando tiene como componente la interpretacin. Estudiar los diferentes lead que pueden llevar los gneros periodsticos.

Actividad:Conformar grupos de no ms de 6 integrantes para trabajar lo siguiente:

1. A partir del captulo de Lila Luchessi en Aproximaciones al periodismo, elaboren con el grupo una definicin de Noticia. Discutan y escriban luego, las caractersticas que debe tener una noticia.1. Cul es la gua con la que cuentan los periodistas para establecer qu es noticia? Expliquen, con sus propias palabras, la importancia que tiene cada uno de esos tems.1. Reconozcan y definan, a partir del captulo de Luchessi, las seis formas elementales de construccin informativa. 1. Identifique los elementos que Martnez Albertos seala, tanto para la valoracin como para la realizacin de la noticia y comprelos con los del captulos de Luchessi. Qu diferencias y qu similitudes encuentra?1. Definan la crnica luego de leer el captulo 4, de Ricardo Bocos, en el libro Aproximaciones al periodismo.1. Con sus propias palabras indiquen qu entienden por interpretacin.1. Diferencien crnica policial de crnica deportiva. Justifiquen su respuesta.1. Elijan cuatro tipos de leads o copetes, estdienlos y busquen ejemplos en los diarios de internet. 1. Mencione y explique cules son los segmentos del relato que postula Ana Mara Atorresi1. Ubiquen los diferentes tipos de paratextos en el captulo de Bocos y defnanlos. Cules son los ms utilizados en los medios periodsticos? Por qu?

Fecha de entrega del trabajo: la prxima clase prctica.