2012 FORMATOS DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

20
Centro de Biotecnología Agropecua FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - REGIONAL Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN: EMPRESA PROGRAMA DE FORMACIÓN: CÓDIGO: DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN: APRENDIZ: Tipo de D.I. APROBADO INSTRUCTOR: Tipo de D.I. OBSERVACIONES FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA* EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Conocimiento Desempeño Producto Nombre Fecha Hora Lugar P V A C SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL INSTRUCTOR: FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN *NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD Regional Cundinamarca Sistema de Gestión de la Calidad Centro de Gestión Administrativa RECOLECCION DE EVIDENCIAS VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS** ¿LOGRO EL APRENDIZAJE? Criterios de Evaluacio n

Transcript of 2012 FORMATOS DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Page 1: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Código: F04-06 Versión:2 Fecha: Mayo 31 de 2007

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Gestión Administrativa EMPRESA

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Page 2: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 00 EMPRENDIMIENTO

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: BERTHA ZAMBRANO ZAMBRANO Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PLAN DE EMPRESA: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar un documento escrito en donde identifique las caracteristicas de una persona emprendedora relacionando las caracteristicas que considera posee como emprendedor

Diseñar y aplicar 2 entrevistas a líderes de su comunidad sobre caracteristicas del emprendedor,

Elaborar una matriz DOFA personal en un documento escrito

Formular su proyecto de vida de acuerdo con los parametros dados, teniendo en cuenta las actividades del arbol de la vida y el carro de su vida

Page 3: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 01

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PLAN DE EMPRESA: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

Determinar en forma escrita su idea de proyecto X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

RECONOCIMIENTO DELENTORNO

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar un mapa de su Municipio con la división Político-administrativa y sus limites

Presentar la estructura organica gubernamental, con sus funciones(organigrama) de su municipio. Plasmar en un documento escrito

Relacionar en un documento escrito las entidades u oficinas gubernamentales o privadas que apoyan proyectos empresariales describiendo los procedimientos para acceder a su beneficios.

En un documento escrito elaborar un cuadro comparativo en el que se identifique cuales son las entidades crediticias que pueden prestar mayores beneficios a la hora de desarrollar un plan de empresa.

En un documento escrito clasifique las principales actividades economicas a nivel nacional e identifique las principales de su region.

Elaborar un ensayo en donde se plasme las posibilidades económico-productivas que brinda el Municipio para el desarrollo de proyectos

Elaborar un documento escrito en donde relacione las entidades que estan trabajando en pro del impacto ambiental de su Municipio

Relacionar en un documento escrito los problemas ambientales existentes en su region y las posibles medidas que pueden mitigar dicho impacto.

Sintetizar en una matriz el resultado de todas las investigaciones previas para determinar la viabilidad de ideas de negocios

Relacionar en un documento escrito, la lluvia de ideas generada en el proceso de diagnóstico de su entorno

Socilaizar en el aula en compania del instructor del area tecnica las alternativas generadas en la lluvia de ideas para determinar planes de accion

Page 4: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 02 PLANEACION

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar un informe escrito con normas ICONTEC que contenga la presentacion de la idea de empresa.

Elaborar mapa mental a partir de los resultados de la entrevista en donde clarifique su opción de negocio.

Page 5: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 03 ESTUDIO DE MERCADO

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ,

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

En un documento escrito realizar la segmentación del mercado para su proyecto aplicando las diferentes variables de la misma.

De acuerdo con la muestra establecida, disene una herramienta de investigacion, apliquela y realice su respectivo analisis.

En un documento escrito plasme la caracterizacion del cliente y/o consumidor a partir de cada uno de los aspectos necesarios, teniendo en cuenta la informacion obtenida en la investigacion de mercados y la segmentacion.

Con base en los resultados arrojados por la investigacion determine clientes potenciales y estime la demanda para el primer ano teniendo en cuenta su frecuencia de compra.

Realizar un analisis comparativo de la competencia con minimo 5 competidores, determine ventajas, desventajas, beneficios, precios de referencia y otros que permitan generar estrategias al respecto. Plasmelo en un documento escrito

Caracterizar su producto, bien o servicio, teniendo en cuenta sus rasgos internos, externos, quimicos, valor nutricional y otros. Soportelo por escrito

Diseñar en un documento escrito para su producto, bien o servicio: marca, logotipo logosimbolo, slogan, empaque, lineas, servicios adicionales, ciclo de vida y otros beneficios

Establecer el canal de distribución a utilizar para hacer llegar su producto, bien o servicio al consumidor final y las respectivas estrategias. Plasmelo en un documento escrito

En un documento escrito Determinar las estrategias de Publicidad, promocion, relaciones públicas y merchandising para dar a conocer el productoo servicio. estruture una campaña publicitaria teniendo el cuenta el ciclo de vida del producto.

Page 6: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 04 ESTUDIO TECNICO

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar un mapa donde refleje la microlocalizacion y macrolocalizacion de su proyecto

Relacionar en un documento escrito la materia prima e insumos requeridos para un periodo de tiempo determinado de producci{on o prestacion del servicio

- Elabore un directorio de proveedores de materia prima e insumos necesarios para la producción de su bien, producto o servicio. Sopórtelo por escrito.

Diseñar un diagrama (de bloques, de flujo o de procesos) que demuestre la secuencia logica del proceso de producción y/o prestacion del servicio. Plasmelo en un documento escrito

Determinar si su plan de empresa necesita construcciones y/o adecuaciones . Adjunte documento escrto

Diseñar un plano donde refleje la distribucion en planta de su proyecto con sus respectivas acotaciones. Se puede elaborar en 3D anexarlo al portafolio

. En material reciclabe o utilizando medios tecnologicos, elaborar la maqueta de su plan de empresa, según parametros establecidos por el instructor.Determinar el tamaño de su proyecto en un documento escrito, teniendo en cuenta la estimacion de la demanda la cual le permite determinar cantidad de productos a elaborar, maquinaria y equipos, inventarios de materia prima e insumos y recurso humano necesario.

Page 7: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 05

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

ADMINISTRATIVOLEGAL

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar la minuta de constitución de la empresa teniendo en cuenta su actividad económica, su tamaño, de donde proviene su capital y su estructura de propiedad

Diseñar la estructura organizacional de acuerdo con las condiciones, caracteristicas del proyecto y de su entorno, para que se constituya una guia de relaciones formales.

Crear los perfiles ocupacionales para cada uno de los cargos pertinentes dentro de la organizaciión, recopilelos y estructure el manual de funciones de la misma. Adjunte el trabajo final escrito

Determinar los procesos a llevar a cabo en el desarrollo de las actividades administrativas y operativas del plan de empresas, caractericelos y estructure el manual de procesos junto con sus respectivos procedimientos. Adjunte trabajo fnal escrito

Diseñar el reglamento interno y los que fuesen necesarios para logra un ambiente laboral sano, entregue el informe final escrito

Page 8: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnolog{ia Agropecuaria FASE 06 ESTUDIO FINANCIERO

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Presentar por escrito cotizaciones que avalen los recursos requeridos para la adquisición de materia prima, insumos, pago de mano de obra, costos de transportes compra de materiales de empaque, arrendamientos, servicios públicos,(costos, gastos operacionales y no operacionales)

Establecer, presentar y sustentar el monto o cuantia de los aportes que realizaran los aprendices

Sustentar mediante un informe la totalidad de los recursos necesarios que se obtendrán a través de créditos relacionando la cuantia, destinación de los recursos (para inversiones fijas, para capital de trabajo y otros) plazo, forma de pago, tasa de interés y otros)

Realizar el cuadro de costos, gastos operacionales y no operacionales, obteniendo la totalidad de las invesriones fijas, diferidas que serán efectuada en el proyecto para su posterior puesta en marcha.

Establecer el punto de equilibrio del proyecto, con su grafica respectiva . Plasmelo en un documento escrito

Presentar elaborado el Balance inicial y proyectado, Estado de Resultados y Flujo de Caja del proyecto. En un documento escrito

Determinar el precio de su producto, bien o servicio, teniendo en cuenta lel analisis efectuado a la competencia. Plasmelo en un documento escrito

Page 9: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 07 IMPLEMENTACION

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar informe escrito con normas ICONTEC que contenga las actividades necesarias para poner en marcha el proyecto.

Page 10: 2012 FORMATOS DE  SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PRODUCTIVO (Autoguardado) (3).xls

Centro de Biotecnología Agropecuaria

FORMATO PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - ETAPA PRODUCTIVA

REGIONAL Cundinamarca CENTRO DE FORMACIÓN: Biotecnología Agropecuaria FASE 8 EVALUACION

JUICIO DE EVALUACIÓNPROGRAMA DE FORMACIÓN:CÓDIGO:

DURACIÓN: FECHA INICIO: FECHA FINALIZACIÓN: Nº DE ORDEN:

APRENDIZ: Tipo de D.I. Nº APROBADO DEFICIENTE

INSTRUCTOR: Tipo de D.I. Nº OBSERVACIONES

PROYECTO PRODUCTIVO: .

FUNCIONES ASIGNADAS AL APRENDIZ EN LA EMPRESA*

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Co

no

cim

ien

to

De

sem

pe

ño

Pro

du

cto

Nombre Fecha Hora Lugar

P V A C

SI NO

SI NO SI NO SI NO SI NO

X X X

X X X

X X X

FIRMA DEL APRENDIZ: FIRMA DEL DOCENTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL JEFE INMEDIATO DEL APRENDIZ EN LA EMPRESA: CIUDAD Y FECHA DE CONCERTACIÓN

*NOTA:FUNCIONES SEGÚN PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN **NOTA: P - PERTINENCIA, V - VIGENCIA, A - AUTENTICIDAD, C - CALIDAD

Regional CundinamarcaSistema de Gestión de la Calidad

DOCENTE: .

RECOLECCION DE EVIDENCIAS

VERIFICACION Y VALORACION DE EVIDENCIAS**

¿LOGRO EL APRENDIZAJE

?

Criterios de

Evaluacion

Elaborar documento escrito donde se relacionen los estándares establecidos

Plasmar en documento escrito la relación de los indicadores de medición

Elaborar informe con la formulación de planes de acción y mejoramiento continuo a nivel organizacional para los diferentes procesos