2011LMLKN

8
25 Años, Fundación Suyapa Nuestra Señora de Suyapa vino a Honduras como Madre amorosa para socorrer al pobre, al enfermo y al necesitado.

description

OJONJBN

Transcript of 2011LMLKN

Page 1: 2011LMLKN

25 Años, Fundación Suyapa

Nuestra Señora de Suyapavino a Honduras como Madre amorosa

para socorrer al pobre, al enfermoy al necesitado.

Page 2: 2011LMLKN

XXV Aniversario

Muchas Gracias

Fundación Suyapa, es una organización sin fines de lucro fundada en 1987 y que a través de estos años ha contribuido a la conservación y mantenimiento del Santuario y la Ermita de la Virgen de Suyapa y han transmitido con dedicación y esmero el espíritu de amor, paz y compresión de “Nuestra Señora de Suyapa”.

Desde sus inicios, Fundación Suyapa ha favorecido con el embellecimiento de los recintos para la patrona de los Hondureños, brindándoles a los que la buscan un lugar digno y hermoso donde poder visitarla, y compartir con ella sus angustias y alegrías. Se han realizado innumerables actividades de construcción, restauración y mantenimiento.

Al celebrar los 25 años de inicio de la Fundación Suyapa, queremos agradecer la valiosa generosidad de cooperación de personas y empresas hondureñas y extranjeras que generosamente contribuyen día a día con las actividades de mantenimiento y embellecimiento de los recintos de nuestra Patrona Santa María de Suyapa.

Page 3: 2011LMLKN

Un sábado del mes de febrero de 1747 campesino llamado Alejandro Colindres y el niño Lorenzo Martínez terminaron sus labores muy tarde y se dispusieron regresar a su casa. Como anocheciera, a mitad del camino se acostaron a dormir en el suelo. Cuando Alejandro se estaba durmiendo sintió algo que le lastimaba el costado, buscó entre la oscuridad y encontró un extraño objeto que sin darle importancia lo recogió y lo lanzó al vacío. Empezaba a quedarse dormido pero al poco rato volvió a sentir aquello desconocido. Lo volvió a tirar y como le sucediera lo mismo por tercera vez, no lo tiró en esta ocasión sino que lo guardó en su alforja.

A la mañana siguiente siguió su camino y al llegar a su casa, se acordó del objeto guardado. Junto con sus familiares observaron que era una diminuta escultura. Su emoción al descubrir que era la imagen de la Santísima Virgen María fue un gran acontecimiento para toda la familia Colindres. Por más de veinte años la Virgen fue venerada en la casa de este humilde campesino, donde los vecinos de la aldea la visitaban para rendirle culto.

Su primer gran milagro fue en 1768 cuando el capitán de Granaderos don José de Zelaya y Midence, propietario de la hacienda El Trapiche, cayó enfermo víctima de cálculos en la vejiga que en ese tiempo se conocia como “mal de piedras”.

El haciendado había escuchado relatos que en la proximidad del hato que manejaba, los fieles que padecian de problemas de salud, con fe elevaban sus rogativos a la virgen y les cubria de sus males. Desesperado porque los medicamentos no le deban resultado, el capitán Zelaya ordenó a su mayordomo que fuera en busca de la imagen, y la llevara a su lecho de enfermo para elevar sus plegarias en demanda de su curación.

Isabel Colindres accedio a la petición y ella misma traslado a la Virgen hasta la hancienda, donde el capitán rogó para aliviar su pena y le prometió que al cesar su padecimiento le construiría con sus propios recursos una ermita en la aldea. El capitán el día siguiente de sus rogativos eliminó las piedras que le agobiaban y recuperó la salud perdida.

El capitán incumplio la promesa de construir la ermita con su propio recurso, dio el predio y con limosnas de los fieles que él recaudaba concluyo la obra con muchas dificultades en 1780 año en que se ofició la primera misa y se impartio la bendición por parte del presbítero Juan Francisco Márquez.

un humilde

Hallazgo y Primer Milagro de La Virgen

Page 4: 2011LMLKN

En 1925 Pío XII declaró a Nuestra Señora de Suyapa Patrona de la República de Honduras y se escogió el 3 de Febrero como el día de la celebración patronal, con misa y oficios propios.

El primer milagro notable, atestiguado notarialmente, ocurrió en el año de 1796. La primera ermita se bendijo en el año 1780 y el templo actual, de enormes proporciones, capaz de albergar a las multitudes que peregrinan a Suyapa, recibiría la visita de su Santidad Juan Pablo II en 1983. Este Santuario de Santa María de Suyapa se encuentra en una de las zonas más humildes de la ciudad.

“Sólo la Virgen Santa María de Suyapa ha logrado con la capacidad de convocación, reunir en su casa al pueblo hondureño.” Así califica el Padre Ovidio Nery Rodríguez la fe que los millones de hondureños han manifestado al visitar y venerar con toda devoción a la Santa Virgen desde 1747.

La histórica visita de su santidad Juan Pablo II al Santuario de Suyapa el 8 de marzo de 1983, dejó plasmada en la vida de sus feligreses esta oración que le hiciera a la Virgen de Suyapa, no sólo por ser la Patrona de Honduras sino que también La Señora de América Central.

Alborada del 3 de Febrero.

Congregación Católica

La fama de milagrosa atribuida a la morenita se propagó y traspasó la frontera de la antañona Real de Minas, hasta llegar a otras comunidades. Actualmente no existe u rincón de esta tierra catracha cuyos fieles no den fe de haber recibido un favor de su patrona.

Son mucho los milagros que se le atribuyen a Virgen de Suyapa asi como muchos los católicos de todos los niveles sociales que con sus testimonios aseguran haber sido beneficiados con sus milagros.

Don Juan Amador es uno de los tantos fieles que han recibido de parte de la Virgen un Milagro razón por la cual ya tiene más de 28 años consecutivos en peregrinajes en devoción a la Virgen.

Al igual que don Juan, Elia Francisca Rivera es una fiel creyente despues de haber recibido un milagro de la Virgen al haberla bendecido con la oportunidad de ser madre una vez mas cuando ella aseguraba no poder consebir más hijos.

Justina López tambien es una de las tantas personas que año tras año visita junto a sus hijos e hijas el Santuario de Suyapa para darle gracias a la Virgen por haber curado a su hijo de una enfermedad que venía padeciando.

Fieles Reciben Milagrosde la Virgen de Suyapa

Page 5: 2011LMLKN

Plegaria a la Virgen María de Suyapa“Con esta esperanza, como signo de compromiso filial por parte de todos y como man i f e s t ac ión de l a confianza que hemos depositado en María, Madre y Modelo, quiero dirigir a la Virgen Nuestra Señora esta plegaria de ofrecimiento de todos los pueb los de Amér i ca Central que he visitado en mi viaje apostólico.

Ave, llena de gracia, bendita entre las mujeres, Madre de Dios y Madre nuestra, Santa Virgen María.

Peregrino por los países de América Central, llego a este Santuario de Suyapa para poner bajo tu amparo a todos los hijos de estas naciones hermanas, renovando la confesión de nuestra fe, la esperanza ilimitada que hemos puesto en tu protección, el amor filial hacia ti, que Cristo mismo nos ha mandado.

Creemos que eres la Madre de Cristo, Dios hecho hombre, y la Madre de los discípulos de Jesús. Esperamos poseer contigo la buenaventura eterna de la que eres prenda y anticipación en tu asunción gloriosa. Te amamos porque eres Madre misericordiosa, siempre compasiva y clemente llena de piedad.

Te encomiendo todos los países de esta geografía. Haz que conserven, como el tesoro más precioso, la fe en Jesucristo, el amor a ti, la fidelidad a la Iglesia.

Ayúdales a conseguir, por caminos pacíficos, el cese de tantas injusticias, el compromiso a favor del que más sufre, el respeto y promoción de la dignidad humana y espiritual de todos sus hijos.

Tú que eres Madre de la paz, haz que cesen las luchas, que acaben para siempre los odios, que no se reiteren las muertes violentas. Tú que eres Madre, enjuaga las lágrimas de los que lloran, de los que han perdido a sus seres queridos, de los exiliados y lejanos de su hogar, haz que quienes pueden, procuren el pan de cada día, la cultura, el trabajo digno.

Bendice a los pastores de la Iglesia, a los sacerdotes, a los diáconos, a los religiosos y religiosas, a los seminaristas, catequistas, laicos y delegados de la palabra. Que con su

testimonio de fe y amor sean constructores de esa Iglesia de la que tú eres Madre.

Bendice a la familias para que sean hogares cristiano donde se respete a vida que nace, la fidelidad del matrimonio, la educación integral de los hijos, abierta a la consagración de Dios. Te encomiendo los valores de los jóvenes de estos pueblos; haz que encuentren en Cristo el modelo de entrega generosa a los demás; fomenta en sus corazones el deseo de una consagración total, al servicio del Evangelio.

Concede a todos los que se han alejado, el don de la conversión; y a todos los hijos de la Iglesia, la gracia de la reconciliación; con frutos de justicia, de hermandad, de solidaridad.

Al renovar nuestra entrega de amor a ti, Madre y Modelo, queremos comprometernos, como tú te comprometiste con Dios, a ser fieles a la Palabra que da la vida.

Queremos pasar del pecado a la gracia, de la esclavitud a la verdadera libertad en Cristo, de la injusticia que margina a la justicia que dignifica, de la insensibilidad a la solidaridad con quien más sufre, del odio al amor, de la guerra que tanta destrucción ha sembrado a una paz que renueve y haga florecer vuestras tierras.

Señora de América, Virgen pobre y sencilla, Madre amable y bondadosa, tú eres motivo de esperanza y de consuelo, ven con nosotros a caminar, para que juntos alcancemos la libertad verdadera en el espíritu que te cubrió con su sombra; en Cristo que nació de tus entrañas maternas; en el Padre que te amó y te eligió como primicia de la nueva humanidad. Amén

Juan Pablo II

Page 6: 2011LMLKN

Pie de fotoPie de foto

Pie de fotoPie de foto

Page 7: 2011LMLKN
Page 8: 2011LMLKN

Le Agradece a sus Patrocinadores