2007AJIEE-15

download 2007AJIEE-15

of 11

Transcript of 2007AJIEE-15

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    1/11

    DISEO Y CONSTRUCCIN DE UN CONTROL DOMTICO UTILIZANDO BLUETOOTHPOR MEDIO DE UN PDA

    Andaluz O. Vctor HugoYpez R. Juan Fernandolvarez Robin, PhD

    Escuela Politcnica Nacional

    1. RESUMEN

    El presente trabajo trata del diseo y construccinde un Sistema Domtico para controlar diferentescargas elctricas y dispositivos de seguridad.Para ello se ha desarrollado componentes, tantode hardware como de software. El componentede hardware es un sistema sencillo que, medianteun PDA (Ayudante personal digital), controladistintas cargas elctricas y la habilitacin de unsistema de seguridad, de manera inalmbrica.Asimismo, se puede tener acceso manual desdelos distintos puntos de trabajo correspondientes adichas cargas elctricas.

    El proceso de comunicacin inalmbrica utilizatecnologa Bluetooth con la cual se crea un canalde comunicacin entre el usuario, por medio delPDA, y el hardware de control fsicamenteconectado con las distintas cargas elctricas.

    ABSTRACT

    The present work is about the design andconstruction of a Domotic System which controlsdifferent types of electric charges and securitydevices. To make this purpose, software andhardware components have been developed. Thehardware is a non complicated system whichthrough a PDA (Personal Digital Assistant)controls many electric charges and activates awireless security network. Besides, these workpoints that correspond to those electric chargescan be accessed manually.

    The wireless communication process usesBluetooth technology which creates a channelcommunication between the user and thehardware, which is physically connected to thedifferent electric charges through the PDA.

    2. INTRODUCCIN

    Domtica es un concepto que se refiere a laintegracin de distintas tecnologas en el hogarmediante el uso simultneo de la electricidad, laelectrnica, la informtica y lastelecomunicaciones. Su fin es mejorar laseguridad, el confort, la flexibilidad, las

    comunicaciones, el ahorro energtico, quepueden estar conectados por medio de redesinteriores y exteriores de comunicacin para

    facilitar el control general de los usuarios a lossistemas. Ese ha sido nuestro inters por lo quese ha desarrollado un sistema que permita unainteraccin ms personal con el usuario y qumejor que un PDA para tal propsito.

    En la ltima Feria de La Domtica y el HogarDigital denominada Domogar 2007, celebradoen Valencia durante los das 7, 8, 9 y 10 de Marzode 2007, se promocionaron los avances de las

    tecnologas empleadas en cada uno de lossistemas domticos e inmticos disponibles en elmercado. Es importante recalcar que no hubo unsistema que se utilice un PDA como medio decontrol del hogar y por ello consideramos que elpresente trabajo tiene un factor de impacto socialmuy importante.

    Por lo mencionado anteriormente, el presentetrabajo contribuir en el avance de la Domtica,ya que el mismo manejar tecnologa inalmbricabluetooth como medio de comunicacin entre lapasarela y el PDA, con lo cual se podr controlar

    los diferentes dispositivos.

    3. TECNOLOGA INALMBRICABLUETOOTH

    La tecnologa inalmbrica Bluetooth ofrece unaforma de remplazar cables y enlaces infrarrojospor un enlace de radio universal de corto alcance,con capacidad de crear pequeas redes PANs(Personal Area Network).

    A continuacin exponemos los puntos msimportantes acerca de esta tecnologa:

    PROTOCOLOS ESPECFICOS

    Control de telefona. Comandos AT. Bluetoothsoporta un nmero de comandos AT para elcontrol de telefona a travs de emulacin depuerto serial (RFCOMM).

    Protocolo Punto a Punto (PPP). El PPP es unprotocolo orientado a paquetes y por lo tantodebe usar su mecanismo serial para convertir untorrente de paquetes de datos en una corriente dedatos seriales. Este protocolo corre sobre

    RFCOMM para lograr las conexiones punto apunto.

    http://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Dom%C3%B3ticahttp://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Hogar%20Digitalhttp://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Hogar%20Digitalhttp://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Hogar%20Digitalhttp://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Hogar%20Digitalhttp://www.proyectosdomotica.com/palabras-de-domotica.php?hogar-digital=Dom%C3%B3tica
  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    2/11

    Protocolos UDP/TCP IP. Los estndaresUDP/TCP e IP permiten a las unidades Bluetoothconectarse, por ejemplo a Internet, a travs deotras unidades conectadas. Por lo tanto, la unidadpuede actuar como un puente para Internet. Laconfiguracin TCP/IP/PPP est disponible como

    un transporte para WAP.Wireless Application Protocol (WAP) o Protocolode Aplicacin Inalmbrica, es una especificacinde protocolo inalmbrico que trabaja con unaamplia variedad de tecnologas de redinalmbricas conectando dispositivos mviles aInternet. Bluetooth puede ser usado comoportador para ofrecer el transporte de datos entreel cliente WAP y su servidor de WAP adyacente.Adems, las capacidades de red de Bluetoothdan a un cliente WAP posibilidades nicas encuanto a movilidad comparada con otros

    portadores WAP.Protocolo OBEX. El OBEX es un protocoloopcional de nivel de aplicacin diseado parapermitir a las unidades Bluetooth soportarcomunicacin infrarroja para intercambiar unagran variedad de datos y comandos. ste usa unmodelo cliente-servidor y es independiente delmecanismo de transporte y del API (ApplicationProgram Interface) de transporte. OBEX usaRFCOMM como principal capa de transporte.

    TIPOS DE DISPOSITIVOS BLUETOOTH

    Se tienen tres clases de dispositivos segn lapotencia de los mismos:

    CLASE ALCANCE POTENCIA DE

    1 100m 20dBm2 10m 4dBm3 10cm 0dBm

    Tabla 1. Clase de los dispositivos Bluetooth

    La interfaz radio Bluetooth se basa en una antenade potencia nominal de 0dBm. Cada dispositivopuede variar su potencia de manera opcional. Elequipamiento con control de potencia optimiza lapotencia de salida con comandos procedentes delprotocolo de enlace. Esto se hace midiendo elRSSI (Receiver Signal Strength Indicator),retornando un mensaje indicando si la potenciadebe ser incrementada o decrementada.

    4. SISTEMAS DOMTICOS

    Los sistemas domticos consisten de uno o varioselementos que se clasifican en:

    Controlador:en instalaciones centralizadas, es

    la central que gestiona el sistema. En estereside toda la inteligencia del sistema y sueletener las interfaces de usuario necesarias parapresentar la informacin a este (pantalla,teclado, monitor, etc.).

    Actuador: es el dispositivo de salida capaz derecibir una orden del controlador y realizar unaaccin.

    Sensor: es el dispositivo que est, de formapermanente, monitorizando el entorno, con elpropsito de generar un evento que ser

    procesado por el controlador.

    TIPOS DE ARQUITECTURAS

    Desde el punto de vista de donde reside lainteligencia del sistema domtico, hay dosarquitecturas diferentes:

    Arquitectura Centralizada: un controladorcentralizado recibe informacin de mltiplessensores y, una vez procesada, genera lasrdenes oportunas para los actuadores.

    Arquitectura Distribuida: en este caso, noexiste la figura del controlador centralizadosino que toda la inteligencia del sistema estdistribuida por todos los mdulos, seansensores o actuadores.

    Algunos sistemas usan un enfoque mixto, quedisponen de pequeos dispositivos capaces deadquirir y procesar la informacin de mltiplessensores y transmitirlos al resto de dispositivosdistribuidos en la vivienda.

    5. DISPOSITIVOS DEL SISTEMADOMTICO IMPLEMENTADO

    MICROCONTROLADOR

    Para el control del sistema se decidi trabajar conel microcontrolador AVR, ATMEGA64 (Figura 1)de la familia ATMEL.

    Es un microcontrolador AVR de 8 bits con altorendimiento y baja potencia que consta de

    64Kbytes de memoria flash programable, un RealTime interno con oscilador independiente, dospuertos seriales UART, ocho canales ADC de 10

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    3/11

    bits, seis canales PWM con resolucinprogramable de hasta 16 bits, cristal interno dehasta 8 Mhz. y externo de hasta 16 Mhz.

    Figura 1. Microcontrolador ATMEGA64

    El software usado para la programacin delmicrocontrolador fue Bascom-Avr, el mismo quenos permite programar en alto nivel, con lenguajeBasic, para la creacin del archivo .HEX, ademsque consta de un simulador muy completo.

    Para la creacin del sistema domtico utilizamosel Real Time interno del ATMEGA64, para

    obtener la fecha y hora actual, adems usamoslas interrupciones del puerto serial el mismo quenos permite trabajar a una velocidad de hasta57600 baudios con un porcentaje de error del0.16% ya que usamos su cristal interno de 8 Mhz.

    MDULO DE COMUNICACIN

    Para posibilitar la conexin inalmbrica entre elPDA y el microcontrolador se recurri al mduloKcwirefree Kc-11 (Figura 2).

    Figura 2. Dispositivo KC 11

    El dispositivo kcwirefree kc -11 es un mdulointegrado Bluetooth clase 1, que permite: el perfilde puerto serial (SPP), el perfil de Aplicacin deDescubrimiento de Servicio (SDAP), el perfil Dial-

    up Networking (DUN) y el perfil Genrico deAcceso (GAP).

    El mdulo usa principalmente el tipo de enlaceSCO para los tipos de trfico UART, PCM y SPI;aunque tambin puede ser configurado paratransportar trfico con un enlace ACL para PCM.

    El modulo consta de una memoria flash la que es

    usada para guardar la informacin msimportante de los procesos de configuracincomo son: la velocidad de transmisin,contraseas y uso de las interfaces de propsitogeneral (GPI).

    Sus caractersticas ms relevantes son:

    Comunicacin inalmbrica Bluetooth v1.2, constade un microprocesador ARM7 de hasta 48MHz,memoria flash de 8Mbytes; velocidad de sealmxima de 921 K baudios, tiene un rango decobertura de hasta 100 metros con suamplificador y antena integrada. Es configurablecon comandos AT. Voltaje de alimentacin de3.3V.

    POCKET PC HP IPAQ H6315

    El PDA seleccionado fue el IPAQ H6315 (Figura3), el mismo que ofrece un sistema operativoPocket PC 2002. Tiene una plataforma muysimilar a Windows, para facilitar su uso.

    Figura 3. HP IPAQ H6315

    El Pocket PC tiene tres servicios inalmbricos:Wifi, GPRS y Bluetooth; adems que es untelfono de tecnologa GSM.

    El Bluetooth incorporado en este PDA es de clase2 y nos permite una distancia mxima de 40metros, para nuestro sistema domtico usamos elperfil de puerto serial (SPP) incorporado en el

    Pocket PC, el cual usa el nmero de puerto 7.

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    4/11

    Para la realizacin del software usamos elpaquete de programacin Microsoft eMbeddedVisual Basic 3.0de distribucin gratuita, a travsdel sitio Web de Microsoft. Este paquete es muysimilar al Visual Basic 6.0, con la nica diferenciaque solo se puede generar archivos .vb, que

    funcionan a travs del Visual Runtime, el cualdebe ser instalado en el Pocket PC oSmartphone.

    6. ESQUEMA GLOBAL DEL SISTEMADOMTICO

    Figura 4. Esquema global del sistema

    El sistema se compone de una interfaz grficaque permite al usuario interactuar con el sistemadomtico a travs del Pocket PC, esta plataformanos permite encender el bluetooth, activar elproceso de seguridad con autenticacin, paraluego proceder al monitoreo de los sensorescomo tambin del control de las cargas, ademsde la programacin del simulador de presencia.

    La Pasarela Domtica tiene como parte principalal microcontrolador ATMEGA64, al cual llega todala informacin de sensores y cargas, tambinpermite la conexin Bluetooth, nos indica la horay fecha actual a travs de un LCD, adems de laactivacin de una sirena si la seguridad esviolada.

    7. ESPECIFICACIONES TCNICAS DELEQUIPO

    Las especificaciones tcnicas del equipo son lassiguientes:

    El Sistema Domtico es un equipo quebrinda un control inalmbrico para diferentestipos de cargas elctricas y que nos permiteel monitoreo del sistema de seguridad.

    El sistema tiene una interfaz grficaprogramada para la Pocket PC que permite

    al usuario realizar el control de las cargas.Esta interfaz es amigable y sencilla de

    utilizar. Bsicamente el sistema contiene losiguiente:

    o Una pantalla de bienvenida al sistema.o Una peticin de password o palabra

    clave para poder acceder al programa.o Una pantalla con las siguientesopciones:

    Bluetooth. Iluminacin. Seguridad. Horarios.

    Bluetooth: verifica si la comunicacinBluetooth de la Pocket PC se encuentraactivada. Posteriormente muestra todoslos dispositivos Bluetooth que se

    encuentren listos para la conexin con laPocket PC.

    Iluminacin:presenta una pantalla en lacual se indica el estado actual de 10cargas elctricas (focos). Adems elusuario puede controlar el estado dedichas cargas.

    Seguridad: presenta una pantalla en lacual se puede observar el estado actualde los diferentes sensores utilizados.

    Horarios: presenta una pantalla en lacual se puede observar y modificar lahora de encendido y apagado de unadeterminada carga elctrica.

    Para el sistema de seguridad se utiliza lossiguientes tipos de sensores:

    Sensor de movimiento. Sensor de humo. Sensor magntico.

    8. HARDWARE DE CONTROL

    La funcin de encendido o apagado de una cargaelctrica (foco) se puede efectuar de dos manerasdiferentes: la primera es mediante del interruptorTree Way, el cual est instalado en algn sitio dela habitacin en el cual se desea controlar dichofoco. La segunda es a travs de la Pocket PC(desde cualquier lugar de la casa). Cabe laaclaracin que dicha accin se realiza por mediode la pasarela (Figura 5).

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    5/11

    Figura 5. Control y detector del estado de unacarga elctrica

    Para lo cual el microcontrolador debe conocer elestado actual en el que se encuentra el foco(ON/OFF), para esto se censa el voltaje que caeentre los puntos ay bde la Figura 6.

    Figura 6. Deteccin del estado actual del foco.

    Si el foco est apagado el voltaje que cae entreestos puntos es de aproximadamente 110 voltios,esto har que el opto-transistor entre en cortecuando pasa el semi ciclo positivo y en saturacincuando pasa el semi ciclo negativo con lo que a lasalida no se tiene un voltaje de corriente continua,para lo cual se realiza una rectificacin de mediaonda lo que hace que en el punto c ya se tengaun voltaje de 5 voltios de corriente continua msun voltaje de rizado despreciable. Esta sealingresa directamente al microcontrolador el cualal leer un 1 Lgico sabe que el foco est

    apagado.Mientras que cuando el foco est encendido, elvoltaje que cae entre los puntos a y b es de 0voltios con lo que el opto-transistor siempre vaestar en saturacin con lo cual a la salida en elpunto c se tiene un voltaje de 0V, de igualmanera este valor de voltaje entra directamente almicrocontrolador el cual al leer el 0 Lgico sabeque el foco se encuentra encendido.

    Con esto, el microcontrolador; al saber el estadoen el que se encuentra el foco puede apagarlo si

    este se halla encendido o viceversa.

    9. DESARROLLO DEL SOFTWARE DECOMUNICACIN DE DATOS.

    La figura 7, muestra el diagrama de flujo delprograma principal implementado en el PDA.

    Figura 7. Programa del PDA.

    En la Figura 8 se muestra el algoritmo base de lapasarela.

    Para la programacin del microcontrolador serealiz un anlisis de cada uno de los elementosque intervienen en la aplicacin del SistemaDomtico. Se desarroll varias subrutinas queproduzca una interfaz con el PDA que permitarealizar todo el control de la aplicacin.

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    6/11

    Figura 8. Programa del microcontrolador.

    TRANSMISIN DE COMANDOS

    La informacin transmitida referente a lossensores emitida por el microcontroladorATMEGA64 es la siguiente:

    Figura 9. Formato de envo del sensor

    Sensor. Se escribe la letra S si se trata de lainformacin de un sensor.Nmero del sensor. El sistema puede tener comomximo 5 sensores.Estado del sensor. Informa con una letra si se

    encuentra activado E o inactivo A.

    El envo de informacin concerniente a la cargaemitida por microcontrolador es la siguiente(Figura 10):

    Figura 10. Formato de envo de la carga

    Carga. Se escribe la letra R si se trata de lainformacin de una carga.

    Nmero de la carga. Este es un nmero que vadel 0 al 9 es decir se puede controlar 10 cargascomo mximo.

    Estado de la carga. Informa con una letra si seencuentra encendido E o apagado A.

    La forma de envo de la informacin referente alhorario programado de cada carga enviada pormicrocontrolador tiene el siguiente formato

    (Figura 11):

    Figura 11. Trama Horario

    Seal de inicio. El comando comienza con elcarcter i para informar al sistema que se vaenviar el horario de inicio.

    Horario de inicio. Tiene el siguiente formatohh:mm se enva 2 dgitos de la hora que vadesde 00 hasta 23; luego los dos puntos : y

    finalmente los minutos que van desde 00 hasta59.

    Seal de fin.-contina el comando con el caracterf para informar al sistema que se va enviar lahora de finalizacin.

    Horario de fin.-tiene un formato similar al Horariode inicio, con la nica condicin que siempre tieneuna hora mayor.

    10. SOFTWARE DESARROLLADO EN ELPDA

    Al ingresar a la aplicacin del Sistema Domtico,tenemos una presentacin en la cual se muestrapor un tiempo determinado (7 segundosaproximadamente) una cartula (figura 13), con elnombre de la aplicacin y sus autores. Mientrastranscurre dicho tiempo se escucha un mensajede bienvenida: Bienvenido al Sistema Domtico.

    Figura 13. Cartula

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    7/11

    Seguidamente se presenta una nueva pantalla,en la cual el usuario debe ingresar una clave queconsta de cuatro dgitos (Figura 14). En caso deque la clave ingresada no sea la correcta elsistema mostrar el siguiente mensaje: La Clave

    Ingresada es Incorrecta!.

    Figura 14. Password.Si la clave ingresada es la correcta, el sistemamuestra la pantalla de los dispositivos

    inalmbricos que contiene la Pocket PC (Figura15), y emite el siguiente mensaje de voz:Verifique que la opcin de Bluetooth seencuentre encendido.El usuario debe verificar que el medio deconexin Bluetooth se encuentra encendido (elcono debe tener el color verde).

    Figura 15. Dispositivos inalmbricos de la PocketPC.

    Si todo el proceso se realiz correctamente, semuestra la pantalla principal, en la cual seencuentran las opciones para el manejo delsistema por parte del usuario.

    PESTAA BLUETOOTH

    La pestaa Bluetooth permite la conexin con lapasarela domtica.

    Figura 16. Conexin.

    PESTAA ILUMINACIN

    La opcin Iluminacin nos muestra una pantalla(Figura 17), en la cual se encuentran diez cargaselctricas que nos indican su estado actual,encendido o apagado. Cada carga estrepresentada por medio de una imagen de unfoco el cual indica su estado, para esto, si el focoes de color amarillo la carga elctrica estconectada, caso contrario est desconectada.

    Las cargas pueden ser controladas de dosmaneras, con el PDA y manualmente. Como seconoce el estado de las cargas por medio delPDA se les puede modificar a conveniencia, sin lanecesidad de estar fsicamente presente en eselugar.

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    8/11

    Figura 17. Pantalla Iluminacin.

    PESTAA SEGURIDAD

    Al dar un click en la pestaa de Seguridad seingresa a una pantalla (Figura 15), en la cual seobserva el estado actual de los sensores. El colorverde representa que el sensor est activado y elcolor rojo representa al sensor inactivo.

    Consta adems de dos botones: el primero sellama HABILITAR, que al ser presionado habilitala alarma de seguridad que encender una sirena(bocina) por un tiempo de dos minutos, cuandoalguno de los sensores se active. En caso de queel sensor siga activado volver a sonar la sirena yas sucesivamente hasta que los sensores estninactivos o hasta que el usuario presione elsegundo botn denominado DESHABILITAR,este botn deshabilita todo el sistema deseguridad.

    PESTAA HORARIO

    Al ingresar a la pantalla Horario (Figura 19), nosencontramos con un Combo Box, el mismo quenos muestra un lista de diez cargas elctricas(focos), en el que podemos programar su horariode encendido y apagado.

    Figura 18. Pantalla seguridad.

    Una vez seleccionada una carga, se muestra elhorario que se encuentra programadaactualmente. Este horario puede ser modificadopor el usuario y con un click en el botnGUARDAR los valores quedan almacenados enla memoria interna del microcontrolador.

    Figura 19. Pantalla Horario

    ESTABLECIMIENTO DE LA CONEXIN

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    9/11

    La pasarela domtica se ubic en la parte centralde la segunda planta a la misma que se conectun foco, el cual nos permiti conocer si existecomunicacin con el PDA.

    La prueba se basa, comprobar que desde

    diferentes puntos se pueda realizar correctamentela comunicacin y el proceso de sincronizacinentre el PDA y la pasarela.Para la realizacin de las pruebas tomamos comoreferencia diferentes radios de cobertura de laseal por cada planta. Para esto, situndonos conel PDA en distintos puntos de la primera planta deuna vivienda (Figura 20), efectuamos la pruebapor cinco ocasiones en cada punto, obteniendolos siguientes resultados (ver Tabla 2):

    Figura 20. Primera planta

    Ubicacin Distancia

    (metros)

    Obstculo Porcentaje

    exitoso (%)

    Punto 1 20.25 Ninguno 100%

    Punto 2 10.90 1 Pared 100%

    Punto 3 8.16 2 Paredes 100%

    Punto 4 14.18 1 Pared 100%

    Punto 5 25.15 2 Paredes 100%

    Abierta 80%Punto 6 29.78

    P. metalCerrada 20%

    Tabla 2. Establecimiento de la conexin

    Adems, se realiz pruebas con lnea de vista,obteniendo distancias de hasta 45 metros, estasdistancias van cambiando conforme a losobstculos que se presentan y el tipo de materialde estos..

    MANTENCIN DE LA CONEXIN

    Esta prueba se basa en que desde el instante quese realice la comunicacin entre el PDA y la

    pasarela no se cierre la aplicacin del SistemaDomtico (no se d por terminada lacomunicacin).

    Para este ensayo se tom como referencia losmismos puntos de la prueba de establecimiento

    de conexin; encendimos y apagamos el foco,con lo que obtuvimos los siguientes resultados(Tabla 3).

    Ubicacin Distancia

    (metros)

    Obstculo Resultado

    Punto 1 20.25 Ninguno OK

    Punto 2 10.90 1 Pared OK

    Punto 3 8.16 2 Paredes OK

    Punto 4 14.18 1 Pared OK

    Punto 5 25.15 2 Paredes OK

    abierta OKPunto 6 29.78

    P. metalcerrada NO

    Tabla 3. Mantencin de la conexin

    OK. El resultado de conectividad fue exitoso,encender, apagar y conocer el estado actual delfoco.

    NO. En estos puntos no se logr controlar el foco,por lo que no hubo una transmisin correcta delos datos.

    11. CONCLUSIONES

    Se comprueba que la tecnologaBluetooth proporciona distancias de comunicacinsuperiores a los diez metros, que bsicamentedependen de la clase de dispositivo que se estutilizando. Se puede alcanzar una comunicacin

    de hasta cien metros con dispositivos de clase 1. La tecnologa Bluetooth se diferencia dela comunicacin Infrarroja ya que para el envide datos esta necesita que sus dispositivos estnen lnea de vista directa y a una distancia mximade 15 metros, lo que con Bluetooth no esnecesario, ya que para poder comunicarse entredispositivos, la seal irradiada puede atravesarparedes. Adems, la velocidad de transmisinsupera enormemente a la infrarroja pues puedellegar hasta 768 Kbp/s.

    La comunicacin de radio frecuencia sediferencia de la de Bluetooth principalmente en lainterferencia que esta produce, adems de la falta

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    10/11

    de un esquema de autenticacin para el procesode conexin. La tecnologa ZigBee comercialmente noest totalmente desarrollada ya que actualmentese sigue realizando pruebas de sufuncionamiento, y es difcil conseguir dispositivos

    con esta tecnologa, en comparacin a Bluetooth,que ya es ampliamente difundida.

    El tipo de PDA que proporciona mejoresservicios es el que ofrece una Pocket PC, ya queutiliza una plataforma Windows que ha sido dadaa conocer considerablemente y su manipulacinpor parte del usuario es sencilla.

    El software implementado en el PDApuede correr en distintos sistemas operativos deWindows Mobile, por ejemplo: Pocket PC 2002,

    Pocket PC 2003, Windows CE 5.0, entre otros.

    El sistema domtico construidoproporciona libertad de movimiento al usuario yaque el control se lo realiza de manerainalmbrica, cuando el usuario lo necesite.

    El Sistema diseado tiene la ventaja deser completamente verstil y sencillo de utilizar,puesto que el usuario tiene la posibilidad decontrolar una determinada carga, cuando seencuentra conectado al sistema o de dejarprogramado su funcionamiento en un

    determinado horario establecido por l.

    El sistema domtico es independiente deltipo de carga que se conecte a la salida de lapasarela, ya que el hardware implementado nosbrinda la posibilidad de control de diferentes tiposde cargas elctricas ON/OFF, con un mximo decorriente de diez amperios.

    12. RECOMENDACIONES

    Para el proceso de conexin entre el PDAy la pasarela, el usuario debe encontrarse dentrodel radio de cobertura de seal que proporcionanlos dispositivos Bluetooth, para evitar problemasde comunicacin.

    Para que funcione la opcin Simulacinde presencia (pestaa Horarios), se debe dar porterminada la comunicacin entra el PDA y lapasarela.

    Antes de apagar la Pocket PC, serecomienda cerrar la aplicacin Sistema

    Domtico, pues al apagar el sistema operativo sedesconectan los dispositivos inalmbricos lo quepuede ocasionar errores al reanudar la aplicacin.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    [1] BLUETOOTH SPECIAL INTEREST GROUP."Bluetooth Core",Specification of the Bluetooth System, Versin

    1.1, 22 de Febrero de 2003.Disponible en Internet:.

    [2] BLUETOOTH SPECIAL INTEREST GROUP."Bluetooth Profiles",Specification of the Bluetooth System, Versin1.1, 22 de Febrero de 2003.Disponible en Internet:.

    [3] M. Ali and G. J. Hayes, "Analysis ofIntegrated-F Antennas for Bluetooth Applications,"2000 IEEE-APS Conference on Antennas andPropagation for Wireless Communications,November 2000.

    [4] R. Wansch, H. Humpfer, and J. Hupp, "AnIntegrated F-Antenna for Diversity Reception in aDECT Data Transmission Module," IEEEAntennas Propagation Society InternationalSymposium, July 2000.

    [5] MEZOE, Cambridge Consultants Ltd.

    BlueStack User Manual, 2001, p. 20

    [6] BLUETOOTH SPECIAL INTEREST GROUP.Personal Area NetworkingProfile. Specification of the Bluetooth System,Versin 1.0, 14 de Febrero del 2003. Disponibleen Internet:.

  • 8/8/2019 2007AJIEE-15

    11/11

    BIOGRAFAS

    Andaluz, Vctor Hugo.Nace el 3 de enero de1984, en la ciudad de

    Ambato. Obtuvo su ttulo deBachiller Tcnico enElectrnica en el colegioTecnolgico DocenteGuayaquilEn la actualidad presta susservicios en calidad de

    Instructor de Laboratorio en el departamento deAutomatizacin y Control Industrial de la EscuelaPolitcnica Nacional.Adems se encuentra terminando su proyecto detitulacin para obtener el ttulo de Ingeniero enElectrnica y Control.

    Ypez, Juan. Nace el 12 dejulio de 1983. Obtuvo el ttulode bachiller tcnico enElectrnica en el InstitutoTecnolgico DocenteGuayaquil y el ttulo debachiller en Administracincon especializacin enInformtica en el colegioJos Mara Velaz. Curs

    sus estudios para certificarse como CCNA (CiscoCertified Network Associated) en la AcademiaCisco de la Universidad San Francisco de Quito.Sus estudios superiores los realiz en la EscuelaPolitcnica Nacional, obteniendo un diploma porexcelencia acadmica otorgado por la IEEE,actualmente se encuentra realizando su proyectode titulacin para obtener el ttulo de IngenieroElectrnico y Telecomunicaciones.

    Robin lvarez Rueda:Nacido en Cayambe, Ecuador, en 1969. Ingeniero

    en Telecomunicaciones, graduado de laUniversidad Politcnica Nacional, Quito -Ecuador, 1995;M.Sc. en Telecomunicaciones por la Universidadde Cantabria, Santander - Espaa, 2001;Ph.D en Telecomunicaciones por la UniversidadPolitcnica de Madrid-Espaa, Enero-2006. Suinters desde hace seis aos est en el campo dela bioingeniera.