2. Sulfuros
date post
20-Jul-2016Category
Documents
view
105download
6
Embed Size (px)
Transcript of 2. Sulfuros
NOMBREArgentita
FRMULA QUMICASAg2
SISTEMA CRISTALINOIsomtrico (por encima de 180C)
CLASE CRISTALINAHexaquisoctadrico
HBITOCubo, octaedro, dodecaedro. Grupos ramificados y reticulados. Masivo.
DUREZA2 2,5
PESO ESPECFICO7,3
COLORGris plomo oscuro, negro.
RAYAGris plomo oscuro brillante.
BRILLOMetlico.
PTINANegro mate.
POLIMORFOLa acantita es el SAg2 que existe a temperatura ordinaria (menor a 179C). Rmbico.
TENACIDADMuy sectil.
TRANSPARENCIAOpaco.
FUNDE A:1,5
EXFOLIACINImperfecta.
FRACTURASubconcoidea.
MAGNETISMONo magntico.
LUMINISCENCIANo fluorescente.
RADIOACTIVIDADNo radiactivo.
SE ENCUENTRA EN:Yacimientos hidrotermales, de baja temperatura, de sulfuros con otros minerales de plata.
EMPLEOMena de plata
OLORDe anhdrido sulfuroso cuando se funde sobre carbn vegetal con llama de oxidacin.
NOMBRECalcosina
FRMULA QUMICASCu2
SISTEMA CRISTALINOMonoclnico (pseudoortorrmbico)
CLASE CRISTALINAPrismtico
HBITOCristales prismticos cortos o tabulares. Granular y compacto, masivo
DUREZA2,5 3
PESO ESPECFICO5,5 5,8
COLORGris plomo brillante
RAYANegra griscea
BRILLOMetlico
PTINANegro mate con reflejos azules
EXFOLIACINImperfecta
FRACTURAConcoidea o desigual
TRANSPARENCIAOpaco
TENACIDADImperfectamente sectil y blanda.
FUNDE A:2 2,5
ESPECIE SIMILARLa djurleita Cu31S16 (Monoclnico prismtico)
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA EN:Las zonas de oxidacin de los yacimientos de minerales sulfuros de cobre, como mineral secundario.
EMPLEOMena de cobre
OLORDe anhdrido sulfuroso cuando es calentado en tubo abierto con carbn vegetal
ESPECIE PARECIDALa stromeyerita S(Cu,Ag)2, un mineral de color gris acero. La digenita S5Cu9, de color azul a negro
NOMBREDigenita
FRMULA QUMICACu9S5
SISTEMA CRISTALINOTrigonal
CLASE CRISTALINAEscalenodrico hexagonal
HBITOCristales pseudocbicos. Usualmente masivo
DUREZA2,5 3
PESO ESPECFICO5,6
COLORAzul oscuro a negro
RAYANegro grisceo
BRILLOSubmetlico
EXFOLIACINNinguna
FRACTURAConcoidea
TRANSPARENCIAOpaco
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA EN:Depsitos de cobre hidrotermales de origen primario y secundario
NOMBREBornita
FRMULA QUMICAS4Cu5Fe
SISTEMA CRISTALINOOrtorrmbico
CLASE CRISTALINABipiramidal
HBITOMasivo, reniforme o granular
DUREZA3
PESO ESPECFICO5,06 5,08
COLORBronce pardo, rojo de cobre, prpura
PTINAJaspeada, prpura y azul, casi negra
RAYANegra griscea
BRILLOMetlico
EXFOLIACINNinguna
FRACTURAConcoidal
TRANSPARENCIAOpaco
PLEOCROISMODbil pero notable
FUNDE A:2,5
SOLUBLE EN:cido ntrico
SE ALTERA EN:Calcosina y covelina
MAGNETISMOMagntico en llama reductora
LUMINISCENCIANo flourescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA:Diseminada en rocas gneas mficas y en materiales sedimentarios cuprferos. En intrusiones gneas, filones pegmatticos e hidrotermales. Tambin aparece como mineral secundario en zonas de oxidacin de los yacimientos asociados a la malaquita
EMPLEOMena de cobre
OLORDe anhdrido sulfuroso al calentarse en carbn vegetal
NOMBREGalena
FRMULA QUMICASPb
SISTEMA CRISTALINOIsomtrico
CLASE CRISTALINAHexaquisoctadrica
HBITOCubo, octaedro truncado al cubo, dodecaedros y triaquisoctaedros. Masivo, granular y fibroso
DUREZA2,5 - 3
PESO ESPECFICO7,4 7,6
COLORGris plomo
RAYAGris plomo
BRILLOMetlico
EXFOLIACINCbica perfecta {001}
FRACTURASubconcoidea
TRANSPARENCIAOpaco
FUNDE A:2
SOLUBLE EN:cido clorhdrico
SE ALTERA EN:El sulfato anglesita y en el carbonato cerusita, por oxidacin
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA:Depsitos metamrficos de contacto, filones hidrotermales, en depsitos volcnicos de sulfuros
EMPLEOMena de plomo
OLORDe anhdrido sulfuroso cuando se tuesta sobre carbn vegetal
ESPECIES SIMILARESAltaita TePb, alabandita SMn
NOMBREEstibina, antimonita, estibitina
FRMULA QUMICAS8Sb2
SISTEMA CRISTALINORmbico
CLASE CRISTALINABipiramidal
HBITOAcicular, masivo, granular, columnar
DUREZA2
PESO ESPECFICO4,52 4,62
COLORGris plomo a negro
RAYAGris plomo a negro
BRILLOMetlico
EXFOLIACINPerfecta paralela a {010}
TRANSPARENCIAOpaco
FUNDE A:1
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA EN:Filones o capas de cuarzo en granitos y gneis. De origen hidrotermal
OLORDe anhdrido sulfuroso al ser calentado sobre carbn vegetal
EMPLEOMena principal del antimonio
NOMBREBlenda, Esfalerita
FRMULA QUMICAS(Zn,Fe)
SISTEMA CRISTALINOIsomtrico
CLASE CRISTALINAHexaquisoctadrico
HBITOTetraedro, dodecaedro, cubo. Masas exfoliables o granudas, botroidal, fibrosa
MACLAPolisinttica
DUREZA3,5 4
PESO ESPECFICO3,9 4,1
COLORBlanco cuando es puro, y verde cuando es casi puro. Amarillo, castao a negro, rojo
RAYABlanca a amarillo y castao
BRILLOResinoso o adamantino, submetlico en variedades ricas en hierro
EXFOLIACINDodecadrica perfecta {011}
FRACTURAConcoidea
TRANSPARENCIATransparente a translcido
FUNDE A:Infusible cuando es puro. Se hace fusible con el aumento de hierro
FORMA DIMORFALa wurtzita SZn, hexagonal
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIAFluorescente y triboluminiscente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA:En filones en las rocas gneas y en los depsitos metamrficos de contacto
EMPLEOMena de zinc
OLORDe anhdrido sulfuroso al calentarlo en carbn vegetal o en tubo abierto
VARIEDADESBlenda acaramelada (bajo porcentaje de hierro), Marmatita (alto porcentaje de hierro)
NOMBRECalcopirita (Pirita de cobre)
FRMULA QUMICAS2CuFe
SISTEMA CRISTALINOTetragonal
CLASE CRISTALINAEscalenodrico
HBITONormalmente drusa con caras estriadas o masivo. Rara vez cristales euhedrales, maclados o aplanados.
DUREZA3,5 4
PESO ESPECFICO4,1 4,3
COLORAmarillo de latn, amarillo miel
PTINABronceada o iridiscente
RAYANegra verdosa
BRILLOMetlico
TRANSPARENCIAOpaco
EXFOLIACINPoco marcada {112}
TENACIDADFrgil y blando
FUNDE A:2
SOLUBLE EN:cido ntrico
SOLUCIN SLIDA Calcopirita y eskebornita CuFeS2 (sustitucin entre anin sulfuro por el seleniuro)
MAGNETISMOMagntica despus de calentar
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
VARIEDADESCalcopirita estaosa (con estao) y calcopirita aurfera (con oro)
SE ALTERA EN:Malaquita, covelina, calcosina y xidos de hierro.
SE ENCUENTRA EN:Venas de sulfuros y difundido en rocas gneas. En rocas pegmatitas neumatolticas, rocas hidrotermales de alta temperatura, depsitos de metamorfismo de contacto, as como constituyente primario de rocas gneas bsicas. En filones metlicos de alta temperatura
EMPLEOMena importante de cobre
OLORDe anhdrido sulfuroso al calentarse en carbn vegetal o tubo abierto
NOMBREAltaita
FRMULA QUMICAPbTe
SISTEMA CRISTALINOIsomtrico
CLASE CRISTALINAHexaquisoctadrico
HBITOMasivo, granular
DUREZA2 3
PESO ESPECFICO8,14
COLOREstao blanco, amarillento, amarillo bronce
RAYANegra
BRILLOMetlico
EXFOLIACINPerfecta {001}, perfecta {010}, perfecta {100}
FRACTURASubconcoidea
TRANSPARENCIAOpaco
TENACIDADFrgil y sectil
MAGNETISMONo magntico
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
SE ENCUENTRA EN:Filones hidrotermales asociados a depsitos de oro y telurio
NOMBREEstannita
FRMULA QUMICAS4Cu2FeSn
SISTEMA CRISTALINOTetragonal (pseudocbico por maclacin)
CLASE CRISTALINAEscalenodrico
HBITONormalmente masivo o granular. Rara vez en cristales pseudooctadricos.
DUREZA3,5 - 4
PESO ESPECFICO4,4
COLORGris de acero, negro de hierro, negro verduzco, azul iridiscente.
MACLAGemelos interpenetrados.
RAYANegra
BRILLOMetlico
PLEOCROISMODbil
FRACTURAIrregular
TRANSPARENCIAOpaco
FUNDE A:1,5
SOLUCIN SLIDA Estannita y kesterita Cu2ZnSnS4 (sustitucin entre Fe y Zn)
MAGNETISMOLigeramente magntico despus de haber sido calentado en llama reductora.
LUMINISCENCIANo fluorescente
RADIOACTIVIDADNo radiactivo
VARIEDADESEstannita cncica (con zinc)
FORMA DIMORFAFerrokesterita Cu2(Fe,Zn)SnS4
SE ENCUENTRA EN:Vetas hidrotermales en yacimientos de minerales de estao. En rocas pegmatticas.
EMPLEOMena secundaria del estao
NOMBREGreenockita
FRMULA QUMICASCd
SISTEMA CRISTALINOHexagonal
CLASE CRISTALINADihexagonal piramidal
HBITORara vez cristales pequeos con caras de prismas con pedin inferior y pirmide superior. Normalmente en incrustaciones pulverulentas sobre otros minerales.
DUREZA