2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

17
2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION Es la parte del estudio donde se destaca la relevancia del tema investigado y los aportes que espera logar la investigación propuesta, en el plano teórico, práctico y metodológico. La significatividad puede desarrollarse considerando uno o EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

description

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION. 2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

Page 1: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION

A.- CARACTERIZACIONEs la parte del estudio donde se destaca la relevancia del tema investigado y los aportes que espera logar la investigación propuesta, en el plano teórico, práctico y metodológico. La significatividad puede desarrollarse considerando uno o mas planos o criterios.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 2: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACION.-Esta sección responde al porque y al para que se realiza la investigación. Se precisa para quienes es necesario y conveniente estudiar el problema.

En tal sentido, se puede destacar la im-portancia práctica del estudio o justificar la investigación en la medida que los ....

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 3: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

2.- SIGNIFICATIVIDAD DE LA INVESTIGACION

logros del mismo sirvan para reajustar políticas de acción concretas, que permitan actuar en forma inmediata sobre la problemática identificada. Puede redactarse en forma “corrida” cubriendo los aspectos señalados anteriormente o en aspectos separados desde el punto de vista teórico , práctico, etc.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 4: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA

INVESTIGACION

A.- CARACTERIZACIONLa delimitación de la investigación con-siste en establecer los límites o márge-nes de la investigación a fin de circuns-cribir sus acciones y logros. Para ello, puede tomarse en cuenta lo siguiente : enfoque o punto de vista de la investiga-ción; población o universo; nivel de pro-fundidad y áreas de análisis

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 5: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACION

a).- Enfoque o punto de vista de la in-vestigación.

En investigaciones tecnológicas, el punto de vista es preferentemente el tecnológico

b).- Población o universo de investiga-ción.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 6: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACIONEn este aspecto se especifica y caracte-riza en forma global el universo, la po-blación y la muestra de la investigación

c).- Nivel o profundidad de la investiga-ción.

Se menciona desde que nivel va a ser investigado el problema, el cual puede

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 7: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACION

ser :

Exploratorio,

Descriptivo,

Casual,

Explicativo etc.

d).- Areas de análisis

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 8: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACION

Es importante determinar las áreas de análisis para dar dirección y estabilidad al trabajo de investigación. Las áreas de análisis se establecen a partir de las va-riables básicas del estudio y de sus com-ponentes de mayor rango de abstrac-ción. Estos constituyen los títulos más ámplios del marco teórico.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 9: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

3.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

B.- INSTRUMENTACION

OJO

CADA UNO DE ESTOS ASPECTOS DEBEN SER DESARROLLADOS PERO NO NECESARIAMENTE COMO PARTES SEPARADAS

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 10: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOS

A.- CARACTERIZACIONSon las metas que se pretenden lograr durante y después de la investigación

Los objetivos se formulan en dos niveles:

a).- A nivel general

b).- A nivel especifico

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 11: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOS

B.- INSTRUMENTACIONLos objetivos establecen las metas, los logros intermedios y terminales que persigue la investigación. Es decir aquello que se pretende lograr con la realización de la investigación. Pueden presentarse en dos niveles : a nivel de objetivos generales y a nivel de objetivos específicos.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 12: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOSB.- INSTRUMENTACIÓN

A.- Objetivos Generales, expresan los logros terminales para alcanzar en el estudioB.- Objetivos Especificos, expresan las

acciones y operaciones necesarias que hay que realizar para lograr los

objetivos generales.El objetivo general, resulta asi, el enunciado que explicita un propósito global de la investigación.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 13: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOSB.- INSTRUMENTACION

Los objetivos específicos son enuncia-dos que resultan de desagregar los pro-pósitos generales de la investigación y que precisan, en términos conductuales, logros intermedios, logros que sumados e integrados entre sí, permitirán alcanzar un propósito expresado mediante un objetivo general.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 14: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOS

B.- INSTRUMENTACION

Por ello, los objetivos específicos deben articularse, de tal manera que, cuando menos uno de ellos, asegure el logro de cada elemento estructural del objetivo general que los origina.

.- Se recomienda que los objetivos, ya sean generales o específicos, expresen con claridad los logros que realmente sean posibles de obtenerse.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 15: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOS

B.- INSTRUMENTACIÓN

.- Asi mismo, que de preferencia, se planteen en términos operativos y para ello su formulación debe empezar con un verbo en infinitivo que exprese la acción a realizar

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 16: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

4.- OBJETIVOS

B.- INSTRUMENTACION.- Asi por ejemplo, puede iniciarse la presen-tación de un objetivo general con cualquiera de los siguientes verbos : diagnosticar; ca-racterizar; evaluar; experimentar, etc.

.- Igualmente para la presentación de los ob-jetivos específicos, deben usarse verbos mas precisos, tales como : analizar; identi-ficar; describir; explicar; comprobar; demos-trar; correlacionar; etc.

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

Page 17: 2.- SIGNIFICATIVIDAD  DE  LA     INVESTIGACION A.- CARACTERIZACION

Fin de la 2da. exposición

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION