2 Cuadro Comparativo de Rosa Maria Torres y John t. Bruner

2

Click here to load reader

Transcript of 2 Cuadro Comparativo de Rosa Maria Torres y John t. Bruner

Page 1: 2 Cuadro Comparativo de Rosa Maria Torres y John t. Bruner

ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICALÍNEAS CURRICULARES

MODALIDAD MIXTA

PROPÓSITOS Y CONTENIDOS II, 2 Semestre

Equipo IGrupo Aplicado

Naima Esther Garza VillarrealEvelyn Medellín Esquivel

Sindylu GalvánDavid Anaee Luna

Especialidad: Formación Cívica y Ética

Cuadro comparativo

ROSA MARIA TORRES. LAS COMPETENCIAS COGNOSCITIVAS BASICAS

John T. BruerPrincipiantes inteligentes

El conocimiento metacognitivo se refiere al “conocimiento sobre el conocimiento y el saber, e incluye el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento humano” El saber y su apropiación no es un tema ni de análisis ni de reflexión dentro del sistema escolar actual. Una mayor conciencia sobre los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje permite mejorar sustancialmente una y otro. Los tipos de conocimientos y habilidades que actualmente se incluyen dentro de la metacognición no han sido incorporados a la lógica del sistema educativo.Cuatro componentes parecen centrales en la configuración de la creatividad: las capacidades, el estilo cognoscitivo, las actitudes y las estrategias.

Menciona Bruner que La metacognición es la habilidad para pensar sobre el pensamiento, para tener conciencia de que uno mismo es capaz de solucionar problemas, y para supervisar y controlar los propios procesos mentales.

Los resultados de las investigaciones presentadas hasta ahora –estudios sobre la memoria, sobre habilidades de aprendizaje y sobre lectura– son coherentes con la consideración de que las habilidades metacognitivas son habilidades de alto orden pero también habilidades de áreas específicas.

Las técnicas tradicionales de estudio y de aprendizaje, aunque son menos generales que el análisis de medios-fines, son métodos generales débiles