2 Análisis e Interpretación de Estados Financieros

8
2 Análisis e Interpretación de Estados Financieros. 2.1 Concepto de análisis e interpretación de estados financieros. 2.2 Análisis financiero y sus métodos. 2.2.1 Método Vertical. 2.2.1.1 Porcientos integrales. 2.2.1.2 Razones simples y estándar. 2.2.2 Método Horizontal. 2.1 Tendencias porcentuales. 2.2 Estado de cambios en la situación financiera. 2.3 Valor económico agregado. 2.4 Interpretación del análisis financiero. 2.5 Diagnostico financiero de la empresa. Estados Financieros ------2 Análisis e Interpretación de Estados Financieros La empresa El diccionario de la real academia de la lengua española, define a la empresa como la acción de emprender, para el fin que nos ocupa habremos de decir que la empresa es un ente que utiliza materias primas para convertirlas en productos terminados, o que adquiere productos terminados para hacerlos llegar al consumidor o que tiene como propósito fundamental proporcionar servicios. En razón a lo anterior, podemos decir que las empresas se clasifican conforme a lo siguiente: • Industriales • Comerciales • De Servicios. Su razón de ser:…. Las empresas se constituyen para satisfacer las necesidades de quienes demandan los bienes que producen y/o los que comercializan y de aquellos que demandan los servicios que ofrecen. Independientemente de lo anterior, es de resaltar que con la constitución de las empresas se busca generar riqueza (utilidades), a través de las cuales se lograrán los siguientes objetivos: • Generar un beneficio económico (dividendos) a favor de quienes han aportado su patrimonio para constituirlas (accionistas). • Garantizar su permanencia - con crecimiento - en su mercado, con lo cual se asegura la permanencia de otras empresas que participan directa o indirectamente en su operación. • Mantener y acrecentar la fuente del empleo. Su fuente de recursos: …. Las empresas para realizar su objeto social, necesitan adquirir materia prima, materiales, o los bienes que habrán de comercializar, así como la maquinaria y herramienta necesarias, el mobiliario y equipo de oficina, llevar a cabo las instalaciones y adaptaciones que se requieran, pagar los sueldos de su personal, en fin, realizar una serie de adquisiciones de bienes o servicios. Es por ello que requieren una gran cantidad de recursos con los cuales habrán de financiar el inicio de su actividad, mantener su operación y la adquisición de bienes o servicios necesarios, estos recursos habrán de provenir básicamente de dos fuentes: • De las aportaciones de quienes decidieron constituirla (Socios o accionistas) • De terceros ajenos que sin ser accionistas, tienen un interés económico en proporcionárselos. ------2.1 Concepto de análisis e interpretación de estados financieros.. El análisis de estados financieros es el proceso críticodirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer lasmejores estimaciones y predicciones posibles sobrelas condiciones y resultados futuros. Competencia de la unidad: “Conocer e identificar los diferentes tipos de análisis, métodos e indicadores que se utilizan para llevar a cabo el análisis financiero de una empresa en base a los estados financieros de la misma en forma eficiente, responsable y ética”. 2.2 Análisis financiero y sus métodos. Es imprescindible para el control de cumplimiento de planes y estudios de los resultados de una empresa, posibilitando tomar decisiones eficientes. Los usuarios de esta información, son muchos y variados, desde los gerentes de empresa interesados en la evaluación de la misma, directores financieros acerca de la viabilidad de nuevas inversiones, nuevos proyectos y cual es la mejor vía de financiación, hasta entidades financieras externas sobre si es conveniente o no conceder créditos para llevar a cabo dichas inversiones. Objetivos del Análisis Financiero: 1. Evaluar los resultados de la actividad realizada.

description

finanzas

Transcript of 2 Análisis e Interpretación de Estados Financieros

2 Anlisis e Interpretacin de Estados Financieros.2.1 Concepto de anlisis e interpretacin de estados financieros.2.2 Anlisis financiero y sus mtodos. 2.2.1 Mtodo Vertical. 2.2.1.1 Porcientos integrales. 2.2.1.2 Razones simples y estndar. 2.2.2 Mtodo Horizontal. 2.1 Tendencias porcentuales. 2.2 Estado de cambios en la situacin financiera. 2.3 Valor econmico agregado. 2.4 Interpretacin del anlisis financiero. 2.5 Diagnostico financiero de la empresa.Estados Financieros------2 Anlisis e Interpretacin de Estados FinancierosLa empresa El diccionario de la real academia de la lengua espaola, define a la empresa como la accin de emprender, para el fin que nos ocupa habremos de decir que la empresa es un ente que utiliza materias primas para convertirlas en productos terminados, o que adquiere productos terminados para hacerlos llegar al consumidor o que tiene como propsito fundamental proporcionar servicios. En razn a lo anterior, podemos decir que las empresas se clasifican conforme a lo siguiente: Industriales Comerciales De Servicios.Su razn de ser:. Las empresas se constituyen para satisfacer las necesidades de quienes demandan los bienes que producen y/o los que comercializan y de aquellos que demandan los servicios que ofrecen. Independientemente de lo anterior, es de resaltar que con la constitucin de las empresas se busca generar riqueza (utilidades), a travs de las cuales se lograrn los siguientes objetivos: Generar un beneficio econmico (dividendos) a favor de quienes han aportado su patrimonio para constituirlas (accionistas). Garantizar su permanencia - con crecimiento - en su mercado, con lo cual se asegura la permanencia de otras empresas que participan directa o indirectamente en su operacin. Mantener y acrecentar la fuente del empleo.Su fuente de recursos: . Las empresas para realizar su objeto social, necesitan adquirir materia prima, materiales, o los bienes que habrn de comercializar, as como la maquinaria y herramienta necesarias, el mobiliario y equipo de oficina, llevar a cabo las instalaciones y adaptaciones que se requieran, pagar los sueldos de su personal, en fin, realizar una serie de adquisiciones de bienes o servicios. Es por ello que requieren una gran cantidad de recursos con los cuales habrn de financiar el inicio de su actividad, mantener su operacin y la adquisicin de bienes o servicios necesarios, estos recursos habrn de provenir bsicamente de dos fuentes: De las aportaciones de quienes decidieron constituirla (Socios o accionistas) De terceros ajenos que sin ser accionistas, tienen un inters econmico en proporcionrselos.------2.1 Concepto de anlisis e interpretacin de estados financieros..El anlisis de estados financieros es el proceso crticodirigido a evaluar la posicin financiera, presente ypasada, y los resultadosde las operaciones deuna empresa, con el objetivo primario de establecer lasmejores estimaciones y predicciones posibles sobrelas condiciones y resultados futuros.Competencia de la unidad: Conocer e identificar los diferentes tipos de anlisis, mtodos e indicadores que se utilizan para llevar a cabo el anlisis financiero de una empresa en base a los estados financieros de la misma en forma eficiente, responsable y tica.2.2 Anlisis financiero y sus mtodos.Es imprescindible para el control de cumplimiento de planes y estudios de los resultados de una empresa, posibilitando tomar decisiones eficientes.Los usuarios de esta informacin, son muchos y variados, desde los gerentes de empresa interesados en la evaluacin de la misma, directores financieros acerca de la viabilidad de nuevas inversiones, nuevos proyectos y cual es la mejor va de financiacin, hasta entidades financieras externas sobre si es conveniente o no conceder crditos para llevar a cabo dichas inversiones.Objetivos del Anlisis Financiero:1. Evaluar los resultados de la actividad realizada.2. Poner de manifiesto las reservas internas existentes en la empresa.3. Aumentar la productividad del trabajo.4. Emplear de forma eficiente los medios que representan los activos fijos y los inventarios.5. Disminuir el costo de los servicios y lograr la eficiencia planificada.6. El estudio de toda informacin acerca de cmo est encaminada la direccin del trabajo en la empresa.Mtodos de anlisis financieroMtodo Vertical:se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical.Mtodo Horizontal:es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogneos en dos o ms periodos consecutivos para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas de un periodo a otro. Este anlisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante l se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; tambin permite definir cules merecen mayor atencin por ser cambios significativos en la marcha.Para el anlisis financiero es importante conocer el significado de los siguientes trminos:Rentabilidad:es el rendimiento que generan los activos puestos en operacin.Tasa de rendimiento:es el porcentaje de utilidad en un periodo determinado.Liquidez:es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunamente.A diferencia del anlisis vertical que es esttico porque analiza y compara datos de un solo periodo, este procedimiento es dinmico porque relaciona los cambios financieros presentados en aumentos o disminuciones de un periodo a otro. Muestra tambin las variaciones en cifras absolutas, en porcentajes o en razones, lo cual permite observar ampliamente los cambios presentados para su estudio, interpretacin y toma de decisiones

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS2.1 Concepto de anlisis e interpretacin de estados financierosEl anlisis y la interpretacin de estados financieros, es el conocimiento, que se hace en una empresa que aparecen formando un estado financiero para conocer la base de sus principios que nos permiten obtener conclusiones para dar una opinin sobre la buena o mala poltica administrativa seguido por el negocio sujeto a estudio.2.2 Anlisis financiero y sus mtodosEl anlisis de las razones de los estados financieros de una empresa es importante para los accionistas, acreedores y la propia administracin de la empresa.2.2.1 Mtodo vertical.Se emplea para analizar los estados financieros como el balance general y el estado de resultados, comparando las cifras en forma vertical.Objetivos del anlisis financieroEvaluar los resultados de la actividad realizada.Poner de manifiesto las reservas internas existentes de la empresa.Aumentar la productividad del trabajo.Emplear de forma eficiente los medios que representan los activos fijos y los inventarios.Disminuir el costo de los servicios y lograr la eficiencia planificada.2.2.1.1 Mtodo de por cientos integrales.Consiste en expresar en porcentajes las cifras de un informe financiero o estado de situacin financiera2.2.1.2 Razones simples y estndar.Es un mtodo de anlisis financiero que consiste en establecer las razones que el analista financiero crea pertinentes, ya que antes de calcular una razn debe precisar la relacin que existe entre los elementos y ver si esta en lgica.Las principales razones simples y estndar que podemos encontrar son:Capitalizacin.ndice de solvencia o circulante.Prueba cida.Rendimiento del activo en operacin.Rendimiento sobre el capital contable.Rendimiento sobre la inversin.Rendimiento sobre las ventasRotacin de las cuentas por cobrar.Rotacin del inventario.Rotacin total del activo.Total de pasivo entre el total del activo.Razones estndarEste mtodo sirve para determinar la relacin de dependencia resultante de la comparacin geomtrica de los promedios de las cifras de dos o mas de los estados financieros.Las razones estndar las podemos clasificar en:Razones estndar simples (internas)Razones estndar dinmicas.Razones estndar externas.Razones estndar dinmico-estticasRazones estndar estticas.2.2.2 Mtodo Horizontal.En el anlisis horizontal lo que se busca es determinar la variacin absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de loas estados financieros en un periodo respecto al otro.2.2.2.2 Estado de cambios en la situacin financieraEs un estado financiero bsico que muestra en pesos constantes los recursos generados o utilizados en la operacin, los cambios principales ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo a travs de un periodo determinado.2.2.2.1 Tendencias porcentuales.Este procedimiento consiste en determinar la propensin absoluta y relativa de las cifras de los distintos renglones homogneos de los estados financieros de una empresa determinada.2.3 Valor econmico agregado.Representa el exceso de beneficio de la explotacin contable sobre el coste de la totalidad de recursos utilizados .

Tambin se conoce con sus siglas en ingles: EVA.VEA: BAIDI-(RP+RA)x CMEFDONDE:

BAIDI: ES EL BENEFICIO ANTES DEL INTERES Y DESPUES DE IMPUESTOS.RP: RECURSOS PROPIOS O PATRIMONIO NETORA: RECURSOS AJENOSCMEF: COSTE MEDIO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA2.4 Interpretacin del anlisis financiero.Es la apreciacin relativa de conceptos y cifras del contenido de los estados financieros basados en el anlisis y la comparacin.2.5 Diagnostico financiero de la empresaEl diagnostico financiero es el resultado final del anlisis financiero en el cual se vera reflejado el estado actual de la empresa financieramente hablando teniendo en cuenta variables cualitativas para dicho fin.Indicadores financieros7 Sistema de anlisis DuPontROAROE1 Liquidez.Liquidez corriente (circulante)Liquidez o prueba acida2 Endeudamientondice de endeudamientondice sobre patrimonio3 CoberturaCobertura de interes.4 ndice de actividadRotacin de inventariosRotacin de crditosRotacin de activo total.5 ndice de rentabilidadMargen de utilidadRendimiento sobre activos totalesRendimiento sobre patrimonioRendimiento sobre capital invertido.6 ndice de mercadoRatio precio-beneficioValor en libros de la accinValor de mercado aadido2.1 Generalidades del Anlisis Financiero 2.1.1 Concepto de Anlisis FinancieroEl anlisis financiero (cuantitativo y cualitativo) proporciona elementos de juicio para detectar deficiencias de la empresa, para posteriormente plantear y evaluar alternativas de solucin y tomar las decisiones correspondientes.Efectuando una analoga con un mdico, ste, para poder obtener un diagnstico requiere que al paciente se le realicen anlisis clnicos (anlisis cuantitativo), que le pueden ayudar a identificar las posibles anomalas en su salud, las cuales pueden ser determinadas por algunos indicadores preestablecidos por la medicina, por ejemplo, el nivel de glucosa, de triglicridos o de colesterol, cuya informacin le es til para establecer la salud del paciente. Por otra parte, se busca informacin adicional (anlisis cualitativo), como historial clnico del paciente, su edad, ocupacin, hbitos, antecedentes hereditarios; lo cual puede ayudar a complementar el panorama general de la persona, y por lo tanto, ayudar a establecer, en caso de encontrar alguna enfermedad, la medicacin necesaria para aliviar los problemas del enfermo.Las empresas, tambin muestran sntomas de su estado de salud financiera, y es importante establecer mecanismos que ayuden a los administradores a determinar con tiempo su situacin financiera. El anlisis financiero, es la aplicacin de diversas herramientas preestablecidas, que ayudarn a quien dirige, travs de un diagnstico, en qu estado se encuentra la empresa, por ejemplo, en relacin a su endeudamiento o liquidez. Est informacin ser til, para poder establecer las estrategias necesarias para devolverle la salud financiera al negocio; es importante resaltar, que deben anticiparse acciones que ayuden a prever alguna situacin, y no esperar que estos anlisis se utilicen para corregir los errores administrativos. 2.1.2 Objetivos del Anlisis FinancieroLos objetivos del anlisis financiero pueden ser:Identificar fortalezas y debilidades de una empresa.Evaluar su viabilidad como empresa continua, relacin de rendimiento-riesgo.Descubrir reas especficas con problemas.Instrumentar cursos de accin con las metas de la organizacin.Pronosticar eventos financieros.2.2 Tipos de anlisis

Anlisis verticalMtodo de reduccin a porcientos integrales

Mtodo de razones simples

Mtodo de razones estndarRazones internas

Razones externas

Anlisis horizontalMtodo de aumentos y disminuciones

Mtodo de tendencias

Mtodo Grfico

Mtodo Dupont

2.2.1 Caractersticas del anlisis verticalLos mtodos verticales de anlisis se refieren exclusivamente a los estados financieros a una fecha o periodo determinado segn corresponda, es decir, al Balance General, estado de Resultados y el estado de Cambios en la Situacin Financiera. Los mtodos verticales son: las razones simples y las razones estndar, y para algunos autores la aplicacin de porcentajes[endnoteRef:1] [1: ]

2.2.2 Caractersticas del anlisis horizontal Son aquellos que estudian el comportamiento de los rubros contenidos en la informacin financiera que comprenden dos o ms ejercicios, de los cuales destacan, los mtodos de: tendencias, de aumentos y disminuciones, el grfico y el Dupont. 2.3 Principales indicadores financieros 2.3.1 Concepto de liquidez Disponibilidad para honrar las obligaciones financieras sin demora. Calidad de un valor para ser negociado en el mercado con mayor o menor facilidad. Capacidad del mercado para absorber una cantidad importante de acciones sin que el precio se vea afectado considerablemente. Una accin se considera liquida cuando es de fcil realizacin en el mercado. Disposicin inmediata de fondos financieros y monetarios para hacer frente a todo tipo de compromisos. En los ttulos de crdito, valores o documentos bancarios, la liquidez significa la propiedad de ser fcilmente convertibles en efectivo. 2.3.2 Concepto de solvenciaCapacidad de pago de las obligaciones. Capacidad de una persona fsica o moral para hacer frente a sus obligaciones de pago a medida que stas van venciendo[endnoteRef:2]. 2.3.3 Concepto de rentabilidad Es la generacin de utilidades y la relacin que estas deben guardar con la inversin usada para generarlas. Es la remuneracin al capital invertido. Se expresa en porcentaje sobre dicho capital. Aplicada a un activo, es su cualidad de producir un beneficio o rendimiento, habitualmente en dinero[endnoteRef:3]. 2.3.4 Concepto de endeudamiento o apalancamiento Relacin que guardan las deudas respecto al capital propio de la empresa. Se refiere a las estrategias relativas a la composicin de deuda y capital para financiar los activos, se aplica a la razn resultante de dividir el pasivo entre el capital contable. Se concibe como el mejoramiento de la rentabilidad de una empresa a travs de su estructura financiera y operativa[endnoteRef:4]. [2: ] [3: ] [4: ]

2.3.5 Concepto de productividad Relacin entre el producto obtenido y los insumos empleados, medidos en trminos reales; en un sentido, la productividad mide la frecuencia del trabajo humano en distintas circunstancias; en otro, calcula la eficiencia con que se emplean en la produccin los recursos de capital y la mano de obra. Hacer ms con menos.