2. act 3

2
Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de economía digital El modelo de negocio se trata básicamente de las maneras específicas en las cuales se lleva a cabo un negocio, y a través de las mismas una empresa puede generar un sustento, lo que implica, generar más ingresos. Modelo de negocios tradicional Modelo de negocios de economía digital Características Los modelos de organización tradicionales están más inclinados a las jerarquías. Éstas son un procedimiento para las comunicaciones formales en la empresa. Los gerentes de este tipo de organización se comunican "hacia abajo" con sus subordinados. La comunicación tiende a ser formal y sigue los procedimientos y reglas explícitas de la empresa. La meta es cumplir objetivos y realizar ciertas tareas específicas. Esto significa que no todos los empleados tienen voz a la hora de opinar sobre la operación del negocio. Tipos Existen distintos enfoques en los modelos tradicionales de organización. El enfoque científico a estos modelos tradicionales se basaba en reducir los costos de producción. El método es más bien formal y trata sobre la gestión de los empleados de la es una nueva forma de hacer negocios que puede convertirse en una ventaja competitiva para una empresa en el mercado global si sabe diseñar una estrategia de e-business acorde con su estrategia de internacionalización. Será también muy importante definir exactamente el modelo de negocio a aplicar (B2B, B2C, etc.) y sobre todo saber integrarlo con nuestra estrategia. ser capaces de pensar de una forma global (diseñando productos y servicios globales, estrategias de marketing globales, etc.) actuar localmente (adaptando o localizando los productos, estrategias de marketing, etc.) y trabajar de una forma digital, aprovechando las enormes ventajas de las nuevas tecnologías. Cuando hablamos de nueva economía o economía digital, no

Transcript of 2. act 3

Page 1: 2. act 3

Cuadro de análisis de Modelo de negocios tradicional y Modelo de negocios de economía digital

El modelo de negocio se trata básicamente de las maneras específicas en las cuales se lleva a cabo un negocio, y a través de las mismas una empresa puede generar un sustento, lo que implica, generar más ingresos.

Modelo de negocios tradicional Modelo de negocios de economía digitalCaracterísticasLos modelos de organización tradicionales están más inclinados a las jerarquías. Éstas son un procedimiento para las comunicaciones formales en la empresa.Los gerentes de este tipo de organización se comunican "hacia abajo" con sus subordinados. La comunicación tiende a ser formal y sigue los procedimientos y reglas explícitas de la empresa. La meta es cumplir objetivos y realizar ciertas tareas específicas.Esto significa que no todos los empleados tienen voz a la hora de opinar sobre la operación del negocio.

TiposExisten distintos enfoques en los modelos tradicionales de organización.El enfoque científico a estos modelos tradicionales se basaba en reducir los costos de producción. El método es más bien formal y trata sobre la gestión de los empleados de la base de la organización.El enfoque burocrático a la organización tradicional tiene que ver más con los problemas de gestión. Este enfoque tiene como meta hacer la gestión más eficiente, de modo que la empresa sea un mejor lugar para trabajar.

UsoA principios del siglo XX, cuando muchas grandes empresas estaban comenzando a operar en los Estados Unidos, los gerentes necesitaban un marco de trabajo para realizar la gestión. Lo mismo aplica hoy en día.

Una variedad de distintas organizaciones

es una nueva forma de hacer negocios que puede convertirse en una ventaja competitiva para una empresa en el mercado global si sabe diseñar una estrategia de e-business acorde con su estrategia de internacionalización.

Será también muy importante definir exactamente el modelo de negocio a aplicar (B2B, B2C, etc.) y sobre todo saber integrarlo con nuestra estrategia.

ser capaces de pensar de una forma global (diseñando productos y servicios globales, estrategias de marketing globales, etc.) actuar localmente (adaptando o localizando los productos, estrategias de marketing, etc.) y trabajar de una forma digital, aprovechando las enormes ventajas de las nuevas tecnologías.

Cuando hablamos de nueva economía o economía digital, no sólo hablamos de las " start-ups"- (empresas que se han creado en la era Internet) o "pure players" (que sólo operan con bits), sino que hablamos también de las empresas tradicionales que se adaptan a esta nueva forma de hacer negocios.

Para adaptarse a esta nueva realidad, las empresas:Se transforman en empresas-red que operan en redes digitales, en muchos casos dispersadas geográficamente.Se centran en su core business.Aplican políticas de alianzas estratégicas y co-branding (compartición de marca)Diseñan bits para agregar valor a sus productos.Empiezan a considerar la cesión del uso del servicio ("renting") que el producto ofrece en

Page 2: 2. act 3

tienden a usar modelos tradicionales. Por ejemplo, las agencias del gobierno, organizaciones privadas e incluso instituciones educativas usan este tipo de modelo.

vez de considerar sólamente la venta del mismo.Aplican estrategias de pervasive computing, marketing one to one, etc.