1.ficha tecnica bloque hueco divisorio 8x20x40

1
FICHA TECNICA. BLOQUE HUECO DIVISORIO (70 kg/cm 2 ) Datos Técnicos. BLOQUE DIVISORIO BLGD 8 Medidas nominales (AxBxC) Piezas x m 2. (con junta de 1 cm.) Peso promedio x pieza. Resistencia promedio a compresión de la pieza. (fp) Absorción inicial máxima. Resistencia de diseño a compresión de la pieza. (fp*) Absorción máxima Total en 24 hr. Resistencia térmica. R cm. Pzas/m 2 . kg/cm 2 . Kg. kg/cm 2 . g/min. % W/m*K m 2 K/W Tolerancias dimensionales: A =±2 mm; B = ± 3 mm; C = ±2 mm NORMALIZACION. Además de cumplir con los parámetros establecidos por la Norma Mexicana NMX-C-441-ONNCCE 2013, para bloques de concreto para uso no estructural, tanto en el proceso de elaboración como los métodos de prueba los productos de INDUSTRIAL BLOQUERA MEXICANA, llevan un control de producción apegado a los parámetros siguientes: DESCRIPCION. BLOQUE HUECO DE CONCRETO, es una pieza de 2 celdas de forma prismática y caras lisas, que se produce de manera mecanizada en moldes a base de vibrocompactación, curada en cámaras de inyección de vapor, con lo que se garantiza, una baja absorción, mínima contracción irregular por secado, y se anulan los efectos de EFLORESCENCIA, manteniendo una uniformidad en la apariencia de las piezas. USOS. Es un bloque comúnmente usado en la construcción para delimitación de áreas de locales en edificación vertical estructurados a base de concreto reforzado o estructura de acero, para condominio horizontal, de 1 y 2 niveles de altura reforzados interiormente o confinados, muros perimetrales y bardas de colindancia, con requerimientos no estructurales de resistencia promedio (fp). no mayor a 70 kg/cm 2, . También utilizado en escaleras por su resistencia al fuego. 1.- El espesor del mortero para la unión de piezas no deberá ser mayor a 10 mm.± 2 2.- Al ser un bloque de absorción baja, no requiere ser saturado y se recomienda utilizar en seco, ya que esto beneficia al mortero de unión, evitando juntas falsas por contracción acelerada del mortero. 3.- Se recomienda el uso de PEGAMURO de STONECRETE por las prestaciones mecánicas que brinda el sistema. ( ver sistema de muro divisorio). 4.- El acero de refuerzo vertical, se recomienda a una separación máxima de 80 cm. ubicados previa modulación de la hilada o de acuerdo a el criterio estructural del diseñador. Y a los requisitos mínimos de los reglamentos locales vigentes. 5.- Por su parte, el acero de refuerzo horizontal se recomienda que se use a cada 2 hiladas de varilla de alta resistencia en diámetros menores o igual a ¼” evitando el uso de varilla fy=4200, alambrón y escalerilla tipo zig-zag. 6.- Para el colado de castillos interiores, se recomienda el uso de SECONCRETO de STONECRETE, procurando la utilización de separadores para centrar el refuerzo en el hueco del block. 7.- Se recomienda dar un recubrimiento a los muros con los productos para acabados de la línea REVESTIMIENTOS STONECRETE. Peso del muro (3.0x2.5) Kg/m 2 . Kg/m 2 . Ancho de muro (con acabados). cm. Conductividad térmica. Λ (para placa de 1” de espesor) COLORES. EN ESTA LINEA NUESTROS BLOQUES ESTAN DISPONIBLES UNICAMENTE EN COLOR GRIS PARA PEDIDOS DE ESTA LINEA CON OTRO COLOR, CONSULTE CON SU ASESOR DE VENTAS LOS COLORES DISPONIBLES Y LA DIFERENCIA EN COSTO. con acabados. sin acabados. RECOMENDACIONES DE COLOCACION ING-F07 Rev.3 /MAYO 2015 HOJA 1/1 IBMEX & STONECRETE ® Son Marcas Registradas de Industrial Bloquera Mexicana S.A de C.V Antigua Carretera Federal México-Puebla Km 21.100 No. 755, Los Reyes La Paz, Edo. de México. Teléfono: 5858-0370 Fax 5856-6817. [email protected] 8 x 20 x 40 11.61 7.7 70 45 < 5 < 12 0.238 0.336 9.0 107.4 124.2 B C A DIMENSIONES PARA BLOQUES DE CONCRETO. (NMX-C-038-ONNCCE 2013). RESISTENCIA A COMPRESION DE LA PIEZA. (NMX-C-036-ONNCCE 2013). ABSORCION DEL AGUA EN 24 HRS Y ABSORCION INICIAL. (NMX-C-037-ONNCCE 2013). Densidad 1925 Resistencia al Fuego hora 0.75 kg/m 3 .

Transcript of 1.ficha tecnica bloque hueco divisorio 8x20x40

Page 1: 1.ficha tecnica bloque hueco divisorio 8x20x40

FICHA TECNICA.

BLOQUE HUECODIVISORIO (70 kg/cm2)

Datos Técnicos.BLOQUE DIVISORIO

BLGD 8

Medidas nominales (AxBxC)

Piezas x m2.

(con junta de 1 cm.)

Peso promedio x pieza.

Resistencia promedio a compresión de la pieza.

(fp)

Absorción inicial máxima.

Resistencia de diseño a compresión de la pieza.

(fp*)

Absorción máximaTotal en 24 hr.

Resistencia térmica. R

cm.

Pzas/m2.

kg/cm2.

Kg.

kg/cm2.

g/min.

%

W/m*K

m2K/W

Tolerancias dimensionales: A =±2 mm; B = ± 3 mm; C = ±2 mm

NORMALIZACION.Además de cumplir con los parámetros establecidos por la Norma Mexicana NMX-C-441-ONNCCE 2013, para bloques de concretopara uso no estructural, tanto en el proceso de elaboración como los métodos de prueba los productos de INDUSTRIAL BLOQUERAMEXICANA, llevan un control de producción apegado a los parámetros siguientes:

DESCRIPCION.BLOQUE HUECO DE CONCRETO, es una pieza de 2 celdas de forma prismática y caras lisas, que se produce de manera mecanizada enmoldes a base de vibrocompactación, curada en cámaras de inyección de vapor, con lo que se garantiza, una baja absorción, mínimacontracción irregular por secado, y se anulan los efectos de EFLORESCENCIA, manteniendo una uniformidad en la apariencia de las piezas.

USOS.Es un bloque comúnmente usado en la construcción para delimitación de áreas de locales en edificación vertical estructurados a base deconcreto reforzado o estructura de acero, para condominio horizontal, de 1 y 2 niveles de altura reforzados interiormente o confinados, murosperimetrales y bardas de colindancia, con requerimientos no estructurales de resistencia promedio (fp). no mayor a 70 kg/cm2,. Tambiénutilizado en escaleras por su resistencia al fuego.

1.- El espesor del mortero para la unión de piezas no deberá sermayor a 10 mm.± 2

2.- Al ser un bloque de absorción baja, no requiere ser saturado y serecomienda utilizar en seco, ya que esto beneficia al mortero deunión, evitando juntas falsas por contracción acelerada del mortero.

3.- Se recomienda el uso de PEGAMURO de STONECRETE por lasprestaciones mecánicas que brinda el sistema.( ver sistema de muro divisorio).

4.- El acero de refuerzo vertical, se recomienda a una separaciónmáxima de 80 cm. ubicados previa modulación de la hilada o deacuerdo a el criterio estructural del diseñador. Y a los requisitosmínimos de los reglamentos locales vigentes.

5.- Por su parte, el acero de refuerzo horizontal se recomienda quese use a cada 2 hiladas de varilla de alta resistencia en diámetrosmenores o igual a ¼” evitando el uso de varilla fy=4200,alambrón y escalerilla tipo zig-zag.

6.- Para el colado de castillos interiores, se recomienda el uso deSECONCRETO de STONECRETE, procurando la utilización deseparadores para centrar el refuerzo en el hueco del block.

7.- Se recomienda dar un recubrimiento a los muros con losproductos para acabados de la línea REVESTIMIENTOSSTONECRETE.

Peso del muro

(3.0x2.5)

Kg/m2.

Kg/m2.

Ancho de muro (con acabados). cm.

Conductividad térmica. Λ(para placa de 1” de espesor)

COLORES.EN ESTA LINEA NUESTROS BLOQUES ESTAN DISPONIBLES UNICAMENTE EN COLOR GRIS PARA PEDIDOS DE ESTA LINEA CON OTROCOLOR, CONSULTE CON SU ASESOR DE VENTAS LOS COLORES DISPONIBLES Y LA DIFERENCIA EN COSTO.

con acabados.

sin acabados.

RECOMENDACIONES DE COLOCACION

ING-F07Rev.3 /MAYO 2015

HOJA 1/1

IBMEX & STONECRETE ® Son Marcas Registradas de Industrial Bloquera Mexicana S.A de C.V

Antigua Carretera Federal México-Puebla Km 21.100 No. 755, Los Reyes La Paz, Edo. de México.

Teléfono: 5858-0370 Fax 5856-6817. [email protected]

8 x 20 x 40

11.61

7.7

≥70

45

< 5

< 12

0.238

0.336

9.0

107.4

124.2

B

C

A

DIMENSIONES PARA BLOQUES DE CONCRETO. (NMX-C-038-ONNCCE 2013).

RESISTENCIA A COMPRESION DE LA PIEZA. (NMX-C-036-ONNCCE 2013).

ABSORCION DEL AGUA EN 24 HRS Y ABSORCION INICIAL. (NMX-C-037-ONNCCE 2013).

Densidad 1925

Resistencia al Fuego hora 0.75

kg/m3.