1.doc

2
 1. T ransformar el caracter ingresado a mayuscula. Mostrar mensajes de error cuando el caracter ingresado no puede ser transformado a mayuscula( en caso el caracter ya este en mayuscula, o en caso el caracter no sea una letra) 2. V ericar si los cuatro numeros ingresados estan en orden secuencial (de uno en uno) ascendente o descendente. Ej: ugs!secuencial " # $  T rue ugs!secuencial " % 12 &alse ugs!secuencial 12 11 1'  T rue . allar el numero del medio de los tres ingresados( es decir ni el mayor ni el menor, el *ue esta entre esos dos). Ej: ugs! medio + # " " +. etornar cuantos de los c uatro numeros ingresados son mayores al promedio de es tos cuatro numeros.Ej: ugs! ma-promedio " # 2 2 promedio de " # 2 + /uantos de estos cuatro numeros son mayores a +0 2

Transcript of 1.doc

1

1. Transformar el caracter ingresado a mayuscula. Mostrar mensajes de error cuando el caracter ingresado no puede ser transformado a mayuscula( en caso el caracter ya este en mayuscula, o en caso el caracter no sea una letra)

2. Verificar si los cuatro numeros ingresados estan en orden secuencial (de uno en uno) ascendente o descendente. Ej:

hugs>secuencial 5 6 7

True

hugs>secuencial 5 9 12

False

hugs>secuencial 12 11 10

True

3. Hallar el numero del medio de los tres ingresados( es decir ni el mayor ni el menor, el que esta entre esos dos). Ej:

hugs> medio 4 6 5

5

4. Retornar cuantos de los cuatro numeros ingresados son mayores al promedio de estos cuatro numeros.Ej:

hugs> maxpromedio 5 3 6 2

2

promedio de 5 3 6 2 = 4

Cuantos de estos cuatro numeros son mayores a 4? = 2