19920141436_30

2
Ministra Magali Silva presenta el Perfil del Turista Extranjero Estudio integra colección ‘El turismo en cifras’. Circuito sur (Arequipa, Cusco, Ica y Puno) concentró el mayor número de visitas. Tacna también figuró entre los primeros por el notable flujo de turistas chilenos. El 83% de nuestros visitantes buscó información en Internet para su viaje. Lima, 19 de setiembre de 2014.– La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Magali Silva Velarde-Álvarez, presentó a la opinión pública el Perfil del Turista Extranjero 2013, segundo estudio de la serie ‘El turismo en cifras’, que elabora la Dirección de Turismo de Promperú. Magali Silva señaló que esta nueva entrega confirma que el arribo de turistas extranjeros al Perú ha mantenido un crecimiento sostenido en la última década, lo mismo que las divisas generadas. Si en el 2004 llegaron 1.35 millones de turistas que gastaron US$ 1,232 millones durante su estadía, en el 2013 esas cifras se multiplicaron 2.3 veces y 3.2 veces, respectivamente, lo que permite una mayor generación de divisas para el país. “Ese crecimiento ha impulsado notables mejoras en la oferta turística del país. Se han enriquecido las experiencias que viven los turistas foráneos. Y para fortalecer esa tendencia es necesario conocer al detalle qué tipo de personas nos visitan, qué aspectos toman en cuenta al momento de decidir su viaje, dónde se hospedan, qué departamentos y ciudades visitan, cuánto dura su estadía y cuánto gastan”, indicó. La titular del Mincetur citó por ejemplo que el 61% de nuestros visitantes extranjeros vino al Perú por vacaciones o recreación, el 14% para visitar familiares y amigos, el 13% por negocios y el 12% por otros motivos (salud, asistir a seminarios o congresos, entre otros). En el caso del penúltimo rubro, explicó que en el 2013 arribaron al Perú 391,740 turistas de negocios y que gastaron US$ 376.30 millones. “Conocer Machu Picchu continúa siendo la razón más importante para visitar el Perú de acuerdo con esta investigación”, subrayó Silva. “El 73% del total de encuestados lo menciona. Es un hecho que se conecta directamente con el tema cultura ancestral, en donde encontramos que ésta es una actividad que el 47% considera indispensable en su itinerario al realizar viajes internacionales por vacaciones o recreación”. Otro de los resultados que se obtuvieron de este estudio es que el Perú ocupa el segundo lugar donde más gasta el turista extranjero en la región (US$ 1,106 en promedio). Además, reveló que el mayor gasto promedio lo tiene el vacacionista del Reino Unido (US$ 2,413), aunque el mayor gasto diario lo registra el vacacionista japonés (US$ 349).

description

....

Transcript of 19920141436_30

  • Ministra Magali Silva presenta el Perfil del Turista Extranjero

    Estudio integra coleccin El turismo en cifras.

    Circuito sur (Arequipa, Cusco, Ica y Puno) concentr el mayor nmero

    de visitas. Tacna tambin figur entre los primeros por el notable flujo

    de turistas chilenos.

    El 83% de nuestros visitantes busc informacin en Internet para su

    viaje.

    Lima, 19 de setiembre de 2014. La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de la Comisin de Promocin del Per para la Exportacin y el Turismo (Promper), Magali Silva Velarde-lvarez, present a la opinin pblica el Perfil del Turista Extranjero 2013, segundo estudio de la serie El turismo en cifras, que elabora la Direccin de Turismo de Promper. Magali Silva seal que esta nueva entrega confirma que el arribo de turistas extranjeros al Per ha mantenido un crecimiento sostenido en la ltima dcada, lo mismo que las divisas generadas. Si en el 2004 llegaron 1.35 millones de turistas que gastaron US$ 1,232 millones durante su estada, en el 2013 esas cifras se multiplicaron 2.3 veces y 3.2 veces, respectivamente, lo que permite una mayor generacin de divisas para el pas. Ese crecimiento ha impulsado notables mejoras en la oferta turstica del pas. Se han enriquecido las experiencias que viven los turistas forneos. Y para fortalecer esa tendencia es necesario conocer al detalle qu tipo de personas nos visitan, qu aspectos toman en cuenta al momento de decidir su viaje, dnde se hospedan, qu departamentos y ciudades visitan, cunto dura su estada y cunto gastan, indic. La titular del Mincetur cit por ejemplo que el 61% de nuestros visitantes extranjeros vino al Per por vacaciones o recreacin, el 14% para visitar familiares y amigos, el 13% por negocios y el 12% por otros motivos (salud, asistir a seminarios o congresos, entre otros). En el caso del penltimo rubro, explic que en el 2013 arribaron al Per 391,740 turistas de negocios y que gastaron US$ 376.30 millones. Conocer Machu Picchu contina siendo la razn ms importante para visitar el Per de acuerdo con esta investigacin, subray Silva. El 73% del total de encuestados lo menciona. Es un hecho que se conecta directamente con el tema cultura ancestral, en donde encontramos que sta es una actividad que el 47% considera indispensable en su itinerario al realizar viajes internacionales por vacaciones o recreacin. Otro de los resultados que se obtuvieron de este estudio es que el Per ocupa el segundo lugar donde ms gasta el turista extranjero en la regin (US$ 1,106 en promedio). Adems, revel que el mayor gasto promedio lo tiene el vacacionista del Reino Unido (US$ 2,413), aunque el mayor gasto diario lo registra el vacacionista japons (US$ 349).

  • Por otro lado, el segmento premium registra un gasto de US$ 2,409. De ellos, todos visitan Lima y Cusco (Machu Picchu). Asimismo, inform que nuestros mercados de inters se componen de 14 pases que generan el 77% de las divisas que ingresan a nuestro pas por turismo. Estos son Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canad, Chile, Colombia, Espaa, Estados Unidos, Francia, Italia, Japn, Mxico y Reino Unido. Mincetur y Promper desarrollan la coleccin El turismo en cifras con el fin de difundir los principales indicadores de la actividad turstica (interna y receptiva) en nuestro pas, as como analizar algunos de los temas centrales para su desarrollo. Para este estudio se realizaron 5,979 encuestas a extranjeros de 15 aos o ms, que permanecieron en el Per por lo menos una noche y cuyo motivo de viaje fue diferente al de residencia o trabajo remunerado en el pas. La distribucin de las encuestas fue la siguiente:

    Aeropuerto Internacional Jorge Chvez: 4,499 encuestas.

    Tacna: 506 encuestas.

    Puno: 465 encuestas.

    Tumbes: 509 encuestas.

    Para acceder a la publicacin completa, ingrese aqu: http://media.peru.info/IMPP/2013/TurismoReceptivo/DemandaActual/PerfilTuristaExtranjero2013.pdf

    Dpto. de RRPP y Prensa de PROMPER Email: [email protected] Telfono: 616 7300 Anexo: 1454 / 1393