19 Psicologia Sem04 FG-4PC Problematica Cientifica y Tecnologica

download 19 Psicologia Sem04 FG-4PC Problematica Cientifica y Tecnologica

of 2

Transcript of 19 Psicologia Sem04 FG-4PC Problematica Cientifica y Tecnologica

  • 7/25/2019 19 Psicologia Sem04 FG-4PC Problematica Cientifica y Tecnologica

    1/2

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Universidad Bicentenaria de Aragua

    Vicerrectorado Acadmico

    Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

    Escuela de Psicologa

    CONTENIDO

    UNIDAD ICiencia, tecnologa y desarrollo:

    Definiciones y relaciones

    Ciencia: Definicin. Caractersticas. Clasificacin. Mtodos: Deductivo inductivo.

    Tecnologa. Definicin. Clasificacin: tecnologas duras y tecnologas blandas. La tec-

    nologa popular. Transferencia. Adopcin. Relacin Ciencia-Tecnologa. Modelo de

    desarrollo occidental. a) Caractersticas. El Desarrollo Sustentable como modelo al-

    ternativo. Definicin. Lineamientos

    UNIDAD IIGrandes retos de la ciencia y la

    tecnologa. Pobreza, agotamiento

    de recursos, degradacin del am-

    biente global

    Impactos positivos del modelo de desarrollo cientfico - tecnolgico seguido. Salud.

    Bienestar. Conflictos ambientales globales. Pobreza. Contaminacin de los mares.

    Cambio climtico global. Prdida de la biodiversidad. Desechos txicos. Lluvia cida.

    Desertificacin. Perspectivas de solucin. Equidad. Justicia. Solidaridad. Participacin

    UNIDAD IIILa ciencia y la tecnologa como

    asunto poltico.

    Dependencia, tica, lmites y parti-

    cipacin

    Pases desarrollados y pases en vas de desarrollo. Dependencia cientfica tecnolgi-

    ca. Mecanismos. Repercusiones para los pases en vas de desarrollo. Fortalezas y

    debilidades de los pases en vas de desarrollo. Riesgos para la salud y bienestar de

    las personas debidos al desarrollo de investigaciones y la aplicacin de tecnologas.

    Lmites al desarrollo cientfico y tecnolgico. Planteamientos ticos en torno a la

    ciencia y la tecnologa. Participacin.

    UNIDAD IVEl sistema cientfico tecnolgico de

    Venezuela.

    Polticas, planes, ordenamiento ju-

    rdico y organizacin institucional.

    El sector universitario; el desarrollo

    cientfico y humanstico en la UBA.

    Participacin empresarial.

    Cronologa de la ciencia y la tecnologa en Venezuela. La investigacin cientfica has-

    ta 1950. La creacin de la ASOVAC. La creacin del CONICIT. El sistema cientfico tec-

    nolgico de Venezuela:. Ordenamiento jurdico. Organizacin institucional. Ministe-

    rio de Ciencia y Tecnologa. Institutos de investigacin. Organizacin nivel regional. El

    sector universitario. Las universidades nacionales. Las universidades privadas. Lneas

    de investigacin de la UBA. El sector privado. Prioridades de Venezuela en el rea de

    ciencia y tecnologa. Contribucin de Venezuela al Desarrollo cientfico y tecnolgi-

    co:. Ciencias naturales. Medicina. Petrleo. Agricultura. Metalurgia. Alimentos y be-bidas. Otros. Convenios internacionales y multilaterales.

    MATERIA SEMESTRE CDIGO PRELACIN

    PROBLEMATICA CIENTIFICAY TECNOLGICA

    IV FG-4PC ------

    UNIDADES DE CRDITO OBLIGATORIA ELECTIVA DENSIDAD HORARIA

    02 X Horas de Asesora Horas de Aprendizaje Total de horas

    01 02 03

    JUSTIFICACIN

    Contribuye a despertar una actitud crtica reflexiva ante la innovacin de conocimientos cientficos y su aplicacin tecno-

    lgica, as como tambin su influencia en el ambiente global, a fin de destacar la importancia de su aplicacin equilibrada

    en beneficio de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

    OBJETIVO GENERAL

    Asumir una actitud crtica reflexiva acerca de la importancia que tiene el avance cientfico tecnolgico y su aplicacin

    equilibrada como garanta del resguardo de la calidad del ambiente y de toda manifestacin de vida, en beneficio de las

    actuales y futuras generaciones

  • 7/25/2019 19 Psicologia Sem04 FG-4PC Problematica Cientifica y Tecnologica

    2/2

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Universidad Bicentenaria de Aragua

    Vicerrectorado Acadmico

    Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

    Escuela de Psicologa

    UNIDAD VLos sistemas de ciencia y tecnologa

    en Amrica Latina.

    Los sistemas cientficos

    tecnol-gicos en otros pases de Amrica

    Latina. Planteamientos comunes y

    divergencias

    Los sistemas cientficos y tecnolgicos de diferentes pases de Amrica Latina. Casos

    de estudio: Costa Rica, Mxico, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

    Amrica Latina ante los retos del Desarrollo Sustentable

    UNIDAD VIPerspectivas de la ciencia y la tec-

    nologa.

    Energtica, electrnica, informti-

    ca, robtica, biotecnologa y tecno-

    logas populares

    Perspectivas de la investigacin cientfica y la innovacin tecnolgica en las reas de

    Energtica. Electrnica. Informtica. Robtica. Biologa.

    La tecnologa popular en el siglo XXI

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    -

    Clase magistral

    -

    Exposiciones grupales

    - Tcnica de la pregunta

    - Lluvia de ideas

    -

    Exegtica

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    -

    Diagnstica

    -

    Formativa

    -Sumativa

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    -

    Sbato, J. (2011). El pensamiento latinoamericano en la problemtica ciencia-tecnologa-desarrollo-dependencia. Ed.Biblioteca Nacional.

    -

    Catal, S. (1994). Ciencia y tcnica en la metropolizacin de Amrica. Madrid, C.S.I.C. Ed. Doce Calles.

    - Instituto Investigacin y Experimentacin Poltica. (2013). La caja de pandora, Ciencia, tecnologa, innovacin producti-

    va. Ed. Tinta Limn.