15051957-MAT

24
DIARIO OFICIAL OR(;ANO DEl GOBiERNo' CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Director:\FR.ANCISCO HERNANDEZ y HERNANDEZ Rerlltrado como artículo de I MEXICO MIERCOLES 111 DE MAYO DE 1957 , a.. clan en el año de 1884. Tomo ccxxn " 1 Núm.1! s U M A R 1 f) PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES Solicitud de naturalización mexicana presentada por la seÍÍora OIga Lebonvallet ..................... 1 Solicitud de naturalización mexicana presentada por la sefiora Paulina Spira Vermouth viuda de Holzer 2 Solicitud de naturalización mexicana presentada por la sefiorita Jeannine Mora Lebonvallet .......... le SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Notificación a los señ,ores Reyes Camarena Omelas, Bernardo Meléndez Gutiérrez, Alfredo Aragonez Salazar y otros de diversas colonias agrícolas ga- naderas, ubicadas en el Estado de Chihuahua '" la Notificación a los sefiores Pedro Bencomo Anaya. Ma.• nuel Talamantes Márauez, José B. Diaz Díaz y En• carnación Fernández Ortiz, de la Colonia Agrícola Ganadera Afio de Hidalgo. en Madera, Chih., y a Erasmo Talavera Muñoz. de la Colonia Agrícola Ganadera Libertad, en Gómez Farías, Chih. .... 3 SECRETARIA DE r,Ol\H)l\.rTCACIONES y OBRAS PUBLICAS Concesión otorgada al seÍÍor Felipe Martinez Sada, para: eXplotar, administrar y operar el aeródromo de servicio núblico, ubicado en la ciudad de Pie- dras Negras, Coah. , ............................. 4 Oflci'l que apnleba el Sunlemento número J a la Tarifa Ger.'Ha! de Maniobras número 5 del Sindicato de Marinos. Alijadores. Clasificadores de Carga y Des- carga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Marlt1ma del Puerto de Campeche, Cam ................... 15 Oficio que aprueba el Suplemento número 2 a la Tari• fa General de Maniobras número 5 del Sindicato de Marinos, Alijadores. Clasificadores de Carga y Descarga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Ma- ritima del Puerto de Campeche, Cam. .......... 5 Oficio que aprueba el Suplemento número 3 a la Ta• rifa General de Maniobras número 1 y texto del mIsmo, del Sindicato de Cargadores de Número. de Nuevo Laredo. Tam. ............................ Oficio que aprueba el Suplemer.to número 3 a la Tari• fa Genera1 de Maniobras número 1, y texto del mismo, del Sindicato Un i c o de Carretilleros, Camioneros v S'imilares Unión v Cons- tancia, de Progreso, Yuc. . .... ',' . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Oficio que aprueba el Suplemento número 6 a la Ta• rifa General de Maniobras número 2, y texto del mismo, de la Sociedad Cooperativa Mixta Plata- formeros de ProgTeso, S. C. L.. de Progreso. Yue. , Oficio que apnleb1\ el Suolemento número 1 a la Ta- rifa Gerieral de Maniobras número 4 del Sir.dica- - to Nacional de Estibadores, Alilo: cargaduria, Ma• rinos v Similllres de la R. M .. Sección 72. de Aguas- calientes, Ags. ................................... 1 Suplemento número 2 a la Tarifa número 12 de XEFB. Emisoras Incorporadas de Monterrey. A, S DEPARTAMENTO AGRARIO Acuerdo sobrf> inafectabiJidacl del predio Los Baños, en San Miguel Allende. Gto. .................... S Avisos Judiciales y Generales .... •••••••••••••• !I a M PODER DE RElACIONES EXTERIORES SOLICITUD de naturalización mexicana presentada por la señora OIga Lebonvallet. Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fede• ral.-Estados Unidos Mexicanos.-México.-&cretaria de Relaciones Exteriores. EXTRACTO de la solicitud de df> Natum'!7,HCión mexicana presentada por la señora. OIga Lebünvallet. de origen francés. La persona arriba indicada se hr, presentado ante esta. Secretaria en solicitud de Carta de Naturalización mexi· cana y ha proporcionado los siguientes datas: Nombre completo: Olga Lebonvallet. Estado Civil: Divorciada. Lugar de residencia: México, D. F. Profesión u oficio: Labores de su hogar. Lugar y fecha de su nacimiento: París, Frallcta. el 14 de febrero de 1912:. La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual. Copia DOF 1 - 24

description

diario

Transcript of 15051957-MAT

Page 1: 15051957-MAT

DIARIO OFICIAL OR(;ANO DEl GOBiERNo' CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Director:\FR.ANCISCO HERNANDEZ y HERNANDEZ

Rerlltrado como artículo de I MEXICO MIERCOLES 111 DE MAYO DE 1957 , a.. clan en el año de 1884. • Tomo ccxxn "

1 Núm.1!

s U M A R 1 f) PODER EJECUTIVO

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

Solicitud de naturalización mexicana presentada por la seÍÍora OIga Lebonvallet ..................... 1

Solicitud de naturalización mexicana presentada por la sefiora Paulina Spira Vermouth viuda de Holzer 2

Solicitud de naturalización mexicana presentada por la sefiorita Jeannine Mora Lebonvallet .......... le

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Notificación a los señ,ores Reyes Camarena Omelas, Bernardo Meléndez Gutiérrez, Alfredo Aragonez Salazar y otros de diversas colonias agrícolas ga-naderas, ubicadas en el Estado de Chihuahua '" la

Notificación a los sefiores Pedro Bencomo Anaya. Ma.•nuel Talamantes Márauez, José B. Diaz Díaz y En•carnación Fernández Ortiz, de la Colonia Agrícola Ganadera Afio de Hidalgo. en Madera, Chih., y a Erasmo Talavera Muñoz. de la Colonia Agrícola Ganadera Libertad, en Gómez Farías, Chih. .... 3

SECRETARIA DE r,Ol\H)l\.rTCACIONES y OBRAS PUBLICAS

Concesión otorgada al seÍÍor Felipe Martinez Sada, para: eXplotar, administrar y operar el aeródromo de servicio núblico, ubicado en la ciudad de Pie-dras Negras, Coah. ,............................. 4

Oflci'l que apnleba el Sunlemento número J a la Tarifa Ger.'Ha! de Maniobras número 5 del Sindicato de Marinos. Alijadores. Clasificadores de Carga y Des-

carga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Marlt1ma del Puerto de Campeche, Cam ................... 15

Oficio que aprueba el Suplemento número 2 a la Tari•fa General de Maniobras número 5 del Sindicato de Marinos, Alijadores. Clasificadores de Carga y Descarga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Ma-ritima del Puerto de Campeche, Cam. .......... 5

Oficio que aprueba el Suplemento número 3 a la Ta•rifa General de Maniobras número 1 y texto del mIsmo, del Sindicato de Cargadores de Número. de Nuevo Laredo. Tam. ............................ •

Oficio que aprueba el Suplemer.to número 3 a la Tari•fa Genera1 de Maniobras número 1, y texto del mismo, del Sindicato Un i c o de Carretilleros, Camioneros v Trabajo~ S'imilares Unión v Cons-tancia, de Progreso, Yuc. . .... ',' . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Oficio que aprueba el Suplemento número 6 a la Ta•rifa General de Maniobras número 2, y texto del mismo, de la Sociedad Cooperativa Mixta Plata-formeros de ProgTeso, S. C. L.. de Progreso. Yue. ,

Oficio que apnleb1\ el Suolemento número 1 a la Ta-rifa Gerieral de Maniobras número 4 del Sir.dica-

- to Nacional de Estibadores, Alilo: cargaduria, Ma•rinos v Similllres de la R. M .. Sección 72. de Aguas-calientes, Ags. ................................... 1

Suplemento número 2 a la Tarifa número 12 de XEFB. Emisoras Incorporadas de Monterrey. ~. A, S

DEPARTAMENTO AGRARIO

Acuerdo sobrf> inafectabiJidacl del predio Los Baños, en San Miguel Allende. Gto. .................... S

Avisos Judiciales y Generales ....•••••••••••••• !I a M

PODER EJ~r.f1TIVn

~F,r.'RF,TARIA DE RElACIONES EXTERIORES SOLICITUD de naturalización mexicana presentada por la

señora OIga Lebonvallet.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fede•ral.-Estados Unidos Mexicanos.-México.-&cretaria de Relaciones Exteriores.

EXTRACTO de la solicitud de Cart~ df> Natum'!7,HCión mexicana presentada por la señora. OIga Lebünvallet. de

origen francés.

La persona arriba indicada se hr, presentado ante esta. Secretaria en solicitud de Carta de Naturalización mexi· cana y ha proporcionado los siguientes datas:

Nombre completo: Olga Lebonvallet. Estado Civil: Divorciada. Lugar de residencia: México, D. F. Profesión u oficio: Labores de su hogar. Lugar y fecha de su nacimiento: París, Frallcta. el 14

de febrero de 1912:.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 1 - 24

Page 2: 15051957-MAT

I DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 --------------------------------------------~~------------

Nombre v nacionalldad de los padres: Jpal1lw Lebon•vallet, francesa..

Nombre, lugar y fecha de nacimiento de los hIjos: Jeannine Mora Lebonva.lIet, nacida en París. Francia, el t; de diciembre de 1928.

Lugar de residencia de lo!! hijos: México, D. F.

Las diligencias para a.creditar los extremos del artícu•lo 12 de la vigente Ley de Nacionalidad y Naturalización, se iniciaron por la interesada ante el Juzgado lo. de Dis•trito en Materia Civil del Distrito FedersJ.

Lo Que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 14 de la citada ley.

Atentamente.

El DIrector General de Asuntos Jurídicos, Osear Treviiio Rfos.-Rúbrlca.

• Y. 1 (R.-15m

- .... ~--SOLICITUD de naturalb:ación mexicana presentada por la

sefiora. Paulina Splra. Vermouth viuda dt" Holzer.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fede•ra1.-EstadO!! Unidos Mexicanoll.-México.--Secretarfa de Relaciones Exteriores.

EXTRACTO de la solicltul:l de Carta de Naturallzación mexIcana presentada. por la sefiora Paulina Splra Ver•mouth Vda. de Holzer, de origen polaco.

La persona arriba indicada se ha. presentado ante esta secretaría en solicitud de Carta de Naturalización mexi•cana y ha proporcionado los sigUier..tea datos:

Nombre completo: Paulina Spirllo Vermouth Vda. de Holzer.

Estado Civil: Viuda. Lugar de residencia: Virreyes No. 1350, Lomas de Cha•

pultepec. Profesión u oficio: Labores del hogar. Lugar y fecha de su nactmiento: Cracovia, Polonia, el

M de abril de 1890. Nombre y nacionalida.d de sus padre: Salomón Spira

1 Cl'cilia Vermouth, ambos de nacionalidad austríaca. Nombre, lugar y fecha de nacimiento de los hijos:

JOSé Alfredo Holzer, nacido en Viena. Austria, el 15 de di•clembre de 1914.

Lugar de residencia de lo.o; hijos: México. D. P.

Las diligencias para a.credltar los extremos del artícu•lo 12 de la vigentE' Ley de Nacionalidad y Naturalización, se iniciaron por la interesada ante el Juzgado lo. de Dis•trito en Materia Civil del Distrito Feder!tl.

Lo que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 14 de la citada ley.

Atentamente.

El Director General de Asuntos Jurídicos, Osear Trntil.o Ríos.-Rúbrica.

3 V. 1 (R,-16'15) • SOLICITUD de naturalización mexicana. presentada. por la

l'It"ñorlta Jeannine Mora LebonvaIlet.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fede•ral.-Estados Unido!! MexicanO!!.-México.-8ecretaría. de R~laciones Exteriores.

EXTRACTO de la solicitud de Carta de Naturalización mexicana present.ada. por la señorita Jeann!ne Mora' Lebonv::óJlet, de origen francés. por nacimiento y 008-larricf'm;e por su padre.

La persona arriba indicada se hl:'. presentado ante esta Secretaría en :solicitud de Carta de Naturalización mexi•cana y ha proporcionado los siguientes datos:

Nombre completo: Jeannine Mora Lebonvallet. Estado Civil: Soltera. Lugar de residencia: México, D. F. Profl'slón u oficio: Labores del hogar. Lugar y fecha de su nacimiehto: París, Francia, el S

de diciembre de 1928. Nombre y nacionalida.d de sus padres: Juan Rafael Mo•

ra, costarricense y OIga Lebonvallet, apátrida.

Las diligenéias para e.creditar los extremos del artícu•lo 12 de la vigente Ley de Nacionalidad y Naturalización, se iniciaron por la interesada ante el Juzgado 10. de f)is•trito en Materia Civil del Distrito FedersJ.

Lo que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 14 de la citada ley.

Atentamente.

El Director General de Asuntos JurídicOl, 08car TrevUlo Ríos.-Rúbrica.

3 v. 1 (R.-1518)

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA

HOTIFICACION a )os señores :;:";r~ Camarena Ornelas, Bernardo Meléndez Gutiérrez, Alfredo Aragonez Salazar y otros de diversas colonias agrícolas ganaderas, ubi•eadas en el Estado de Chihuahua.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fe•deral.-Estados Unidos Mexicanos.-México.-Comisióll Na•cional de Colonización.-Dirección General de Colonización. -Número del oficio: 403.53.-Expediente: 22583.-Anteceden•te: Acuerdo Superior.

NOTIFICACIO)l

ce. Reyes Camarena Ornelas, Bernardo Meléndez Gu•tiérrez, Alfredo Aragonez Salazar, Simón Garcra Márquez, José Orrantía Sáenz, Reyes Durán Balcorta, Socorro Fierro Delgado, Jesús Manuel Sosa Chávez, Gonzalo Castillo Már•quez, Rafael Delval Garcia, Manuel Muñoz Vega, José López Sosa, Bruno Salaia Ornelas, Israel Vargas Banaza. FraD-

cisco Domfnguez Mufioz, Juan Molinar Balderrama, Ma•nuel Portillo Moreno, Tomás Amavisca García, Esteban Morales Chaparro, Salomón Cam¡¡rena Lechuga y Pablo Leyva Domínguez.

Con esta Comisión Nacional de Colonización, cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserva dominio, números 739, 759, 651, 518, 945, 921, 973, 615, 693, 529, 542, 726, 581, 575, 464, 612, 731, 818, 425, 948 Y 769 con fechas 6, 12 Y 14 de agosto 1954, sobre lotes números n, manzana 102, III manzana 102, IV manzana 102, X manzana 110, XI manzana 112, XIX manzana 114, XI manzana 116, XVI manzana 116, XI manzana 202, IX manzana 204, VI man•zana 212, V manzana 214, 1 manzana 216, XX manzana 316, V manzana 318, IV manzana 404, V manzana 406, XII manzana 518, XIX manzana 518, XV manzana 606 y XVIII manzana 212, respectivamente, Colonia Agrícola Ganadera Nicolás Bravo, Municipio Gómez Parias, Estado Cbihuahua.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 2 - 24

Page 3: 15051957-MAT

Miércolel 15 de mayo de 195' DIABlO OJl'ICI&L I

CC. Genal'O Cona1 BlIslillos y Alejand1'o Flores Ramirez.

Con esta Comisión Nacional de Colonización, cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserva dominio, números 1024 Y 1007. con fpchBS 3 octubrp 1955 Y 26 julio 1951;. sobre lotes números JI rn~n7.811a, 1405 y XI mnnnna 1407, respectivamente, Colonia Agrícola Gilnadera Libertád.

Municipio Gómez Farías, Estado Chihuahua.

C. Ramón Rodríguez Dia!;.

Con esta Comisión Nacional de Colonización, celebró usted contrato compra-venta reserva dominio número 718, con fecha 12 agosto 1954, sobre lote IV manzana 718, Co•lonia Agrícola Ganadera Año de rodalgo, Municipio Ma•dera, Estado Chihuahua.

CC. Guillermo Ordóñez Quintana, Flaviano Benavidea González, Mariano Barrera Valdés, Antonio Alderete Ja•loma, Salvador Nevares Talavera, Ramón Realivázquez Cas•tillo, Aurelio Arballo Silva, Plácido González Pacheco. Juan Dominguez Gutiérrez, José Valenzuela Márquez, Angel Do•zal Frias, Enrique Erives SOsa y Lizardo Erives Sosa.

Con esta Comisión Nacional de Colonización, cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserva dominio, números 385. 148, 149, 761, 613, 769, 238. 215, 170, 15, 19, 535 Bis, Y 536 con fechas 19 junio 1954, 15 Y 16 julio 1954, 2 Y 6 agosto 1954, sobre lotes números X manzana 3837, XV mamana 3433, XII manzana 4031. XV manzana 3837, VI manzana 4037, VI manzana 4235. V manzana 4039 II manzana 4039, VI manzana 3629, Il manzana 4033, I m'an•zana 4033, IV manzana 3441, y lIT manzana 3441, respecti•vamente, Colorna Agrícola Ganadera Oscar Soto Maynez. 'Municipio Namiquipa. Estado Chihuahua.'

CC. Vicente González García, Cruz Almeida Esparza, Roberto Reyes Andujo, Bienvenido Bustillo Diaz, Alfonso E. Castillo, Arturo Varela Ortiz, Trinidad Villalobos Lerma. Alfonso Solano Enríquez. Antonio Mejla DomíngUez y Al•varo Hernández Adame.

Con esta. Comisión Nacional de Colonización cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserv~ dominio números 484, 486, 476, 466, 475, 497, 469, 597, 422 Y 472 con fecha 2 agosto 1954, sobre lotes n(m1erofi III manzana 3437,

, IV manzana 3437, XVI mauz'tna 3635, X manzana 3437, XI man$ana. 3635, VI! manzana 3637, IX manzana 3635, XV ~aru:ana 3635, II~ man~ana 3635 y X manzana 3635, respec•tivamente, Coloma Agncola Ganadera Luis Romero Flores Municipio Namiquipa, Estado Chihuahua. '

CC. Adalberto Nava Estrada, Angel Méndez Domínguez Amado AntilIón Antillón, Leopoldo González 'Mendoza .y Abelardo A. Castillo Maldonado.

Con esta Comisión NaCional de Colonización cada uno ~tedes celebró contrato compra-venta reserv~ dominio, nume~os 391, 532, 340, 673 Y 511 con fechas 12 junio 1954, 15 julio 1954 y 2 agosto 1954, sobre lotes números II! man•zana 5229, IV manzana 5229, VI manzana 4831, XVI man. zana 4631 y XIII manzana 3435, respectivamente, Colonia A~rícola Ganadera Adolfo Ruiz Cortines, Municipio Na•mlquipa, Estado Chihuahua.

. . ce .. Rodolfo 'Blanco Domínguez, Salvador Ortega Gar•Cla, Jose Te~a Arana, Eraclio Márquez Morales y Francisco Mendoza Olivas.

Con esta Comisi6n Nacional de Colornzación cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserv~ dominio números 776, 668f 665, 780 Y 654, con fechas 15 Julio 1954' 2 agosto 1954 y 11 mayo 1955, sobre lotes números VII man~

7.ana 3039. IV manzana 3043. XIII manzana 3237. VI man•zana 3241 y XI manzana 3241. respectivampnte. Colonia AgríCOla Ganadera División del Norte. Municipio Nllml•quipa, Estado Chihuahua.

CC. Esteban Torres Duarte, Saúl Vázquez Gómez, Emi•lio Calzadillas Calzad1llas, Camilo Ferrales Barrera y Bal•domero Aceves Molinar.

Con esta Comisión Nacional de Colonización, cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserva dominio, números 50. 358, 704. 51 Y 566 con fecha 15 julio 1954, sobre lotes números VIII manzana 3033, XIV manzana 3233, III manzana 3231, XII manzana 3035 y X manzana 3035, res•pectivamente, Colonia Agrícola Ganadera Independencia, MunicipIo NamIquipa, Estado Chihuahua.

C. Rubén Garcia Lucero.

Con e¡¡ta Comisión Nacional de Colonización, celebró usted contrato compra-venta reserva dominio número 474, con fecha 15 julio 1954, sobre lote número 1 manzana 3635 Colonia Agrícola Ganadera Gilberto Florl's Mnfim':. Mlln¡~ cipio Namiquipa, Estado Chihuahua.

Por actas levantadas dichas colonias por C. Dplegado Colonización Babicora, Chih., lotes referencia encuéntranse abandonados hace más un año, sin ·efectuar trabajos agríco•las ni cubierto primera anualidad ya vencida. Consecuente•mente, han faltado cumplimiento prevenido cláusula tercera y fracción e) de la undécima del contrato referencia pro•cediendo rescisión mismos. Concédeseles plazo 30 días partir fecha última notificación este acuerdo, publicaráse tres veces, de siete en siete días términos articulo 315 Código Federal Procedimientos Civiles, en "Diario Oficial" Fede•ración y periódico El Heraldo, Ciudad Chihuahua, para que expongan sus derechos convenga. Apercíbeseles que de no hace~'lo, tendráseles por rescindidos contratos mencionados, perdlpndo derecho sobre citados lotes. UlteIiores notifica•ciones emplazamiento les serán hechas por rotulón.-MéxiCD. D. F., 15 abril 1957.-El Vocal Ejecutivo.-Zona Norte Sal•vador Gómez GÓmez.-El Vocal Secretario.-Zona Nort'e, Je•naro 'Morales Sandoval.-Rúbricas.

México, D. F., a 15 de abril de 1957.-Comisión Nacional de Colonización.-El Vocal Secretario -Zona Norte, Jenar(~ Morales Snndova.l.-Rúbrica.

15. 22 Y 29 mayo. IR.-1668l

---+---NOTU'ICACION a los señores Pedro Bencomo Anaya, l\-Ia•

nuel Tala.mantes Márquez, José B. Diaz-Diaz y Encar•nación Fernández Ortts de la Colonia Agricola Ganade. ra Año de Htdalro, en Madera, Chih., y a Erasmo Tala•vera. Muñoz, de la Colonia Agricola Ganadera Libertad en Gómez Farias, Chlh. '

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fe. d~ral.-Estados Unidos Mexicanos.-México.-Comisión Ná•clon~l de Co10nizaclón.-Direcclón General de Colonización. -Numero del oficio: 403.53.-Expediente: 6020.-Antece•dente: Acuerdo superior.

NOTIFICACION

. .CC. P~o Bencomo Anaya, Manuel Talamantes Mltrquez. Jose B. Dtaz Dfaz y EncaJ:nación Fernández OrUz.

Con esta Comisión Nacional de Colonización cada uno ustedes celebró contrato compra-venta reserv~ dominio númer~ 140, 160, 47 y 159 con fecha 8 de agosto 1954, sobl'~ lotes num~ros IV manzana 1120, XII manzana 1320, XIII manzana :,20 y XI manzana 1320, respectivamente. Colonia AgríCOla Ganaoera Año de Hidalgo, Municipio Madera, Estado Chihuahua,

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 3 - 24

Page 4: 15051957-MAT

, DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957

(1. Erasmo Talave¡ .. lvfu1loz.

Con esta Comisión Nacional de Colonización. celebr6 usted contrato compra-venta reserva dominio, número 257, con fecha 6 agosto 1954, sobre lote número IV manzana n05. Colonia Agrícola Ganadera Libertad. Municipio Gó· mez Farías. Estado Chihual1Ua.

Por actas levantadas dichas colonias por C. ingentero Luis Villalobos Guerrero, en su carácter de Delegado Colo•nización Babicora, Chih., lotes referencia encuéntranse aban•donados hace más un afio, sin efectuar trabajos agrícolas ni cubierto primera anualidad ya vencida. Consecuente-mente, han faltado cumplimiento prevenido Cláusula Ter•cera. y Fraccl6n c) de la. undécima del contrato referencia, procediendo rescisión mismos. Concédeseles plazo 30 días

partir fecha última notificación este acuerdo, pUblicara.se tres veces, de siete en siete días térnúnos artículo 315 Có•digo Federal Procedimientos Civiles. en "Diario Oficia!" Federación y Periódico El Heraldo, Ciudad Chlhuanua, para que expongan sus derechos convengan. Apercibeseles que de no hacerlo, tendráseles por rescindidos contratQ~ menc,onados, perdiendo derecho sobre citados lotes. Ulte•riores notificaciones emplazamiento les serán hechas por rotulón. México, D. F., a 15 de abril de 1957.-EI Vocal Eir•cutivo. Zon!t Norte, Salvador Gómez GÓmez.-El Vocal Se•creta,rio.-Zona Norte, Jenaro . Morales SandovaL-Rúbrlcas.

México, D. F., a 15 de abril de 1957.-Comlsi6n Na•cional de Colonización.-El Vocal Secretario.-Zons Norte, Jenaro Morales Sandoval.-Rúbrlca.

15, 22 Y 29 mayo. (R.-1669)

SECRETARIA DE COMIJNICAC)()NES y OBRAS PUBLICAS

CONCESION otorgada al señor Felipe Manínez Sada, pa•ra explotar, administrar y operar el aeródromo de ser•Yiclo público. ubicado en la ciudad de Piedras Ne•rras, Coah.

Al margen un sello que dice: Poder EjeCutivo Fe•deral.-Estados UnIdos Mexlcanos.-México.-8ecretaria de Comunicaciones y Obras Públicas.

El Ingeniero Walter Cros!! Buchanan. Subsecretario En•cargado del despacho de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, en representación del Ejecutivo Federal, con . fundamento en los artículos 3, 8, 12, 328 y demás re•lativos de la Ley de Vías Generales de Comunicación, otor-' ga concesión al ciudadano Felipe Martínez Sada para ex•plotar. administrar y operar el aeródromo de servicio pú•blico, ubicado aproximadamente a tres kilómetros al po•niente' de la ciudad de Piedras Negras. Estado de Coahulla y que se sujeta~ a las siguientes •

CLAUSULAS:

PRlMERA.-La Secretaría de Comunic!!'!!klnes y Obras Públicas, en representación del Ejecutivo Federal y que se denominará "La Secretaría", otorga concesión al ciudadano Felipe Martínez Sada que se llamará "El Concesionario", para explotar, administrar y operar un aeropuerto de ser•vicio público ubicado aproximadamente a tres kilómetros al Poniente de la ciudad de Piedras Negras, Estado de Coahulla.

SEGUNDA.-El aeropuerto objeto de esta cOllces16n cuenta con dos pistas de tierra y grava. La principal con una longitud de 1,800 metros y un ancho de 60 metros, con orientación magnética (10-28). La segunda pista tiene una longitud de 800 metros y el mismo ancho que la anterior, con orientación magnética <18-36). Existiendo además una pista o calle de rOdaje de 800 metros de longitud que co•munica a las zonas de hangares ubicada en la esquina Nor•este del aeropuerto con el extremo Sur de la pista <18-36), atravesando a la pista en un punto cercano a su extremo Sureste. El Aeropuerto objeto de esta concesión está situa•do aproximadamente a tres kilómetros al Poniente de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, a 28°42' Latitud N y a loon32'30" Longitud W. La elevación del aeropuerto sobre el nivel del mar es de 232 metros. Los puntos prlncipalrs de referencia para localizar el aeropuftrto son los siguien•tes: Al Sur, arroyo de Villa de Fuente; al Sureste, poblado de Fuente; al Este, carretera Piedras Negras en Saltillo, y al Norte, Carretera~ paralela al Río Bravo.

TERCERA.-EI aeropuerto de Piedras Negras ser! des•tinado a un servicio púbIico y los servicios que en él se proporcionen se cobrarán de conformidad con las tarifas previamente aprobadas por la Secretaria de Comunicacio•nes '1 Obras Públicas, que "El Concesionario" se obl!ga, a

p~'esentar para su aprobaCión dentro del término de 30 dlas contados a partir de la fecha de otorgamiento de la presente concesión, s1 no le hubieran sido autorizadas con anterioridad.

. CUARTA.-"El Concesionario" no pOdrá modificar, am•pilar y ejecutar nuevas construcciones' y obras en el aero•puerto motivo de esta concesión, sin permiso previo de la Secr.etarfa de Comunicaciones y Obras PObllcas, dado por escl'lto, y para cuyo efecto se obliga a cumplir con los re•quisitos previstos por el artículo 15 de} Reglamento de Ae•Todromos y Aeropuertos Civiles.

QUINTA.-"EI Concesionario" se obliga a conservar todas ~as obras, instalaciones y equipos del aeropuerto, en condiCIOnes de seguridad y eficiencia continua, a juicio de "La Secretaria".

SEXTA.-"El Concesionario" se oblig'a a marcar todos los objetos, construcciones e instalaciones que se encuen•tren dentro del área del aeropuerto, con franjas alternas con los colores blanco y anaranjado, en la forma que de•termina el artículo 38 del reglamento respectivo. Asimismo "El Concesionario" se obliga a instalar señales planas al Ilivel del pi.so de la pista en forma de escuadra, en los vér•tiCes del extremo de las pistas, de dimensiones minimas de un metro de ancho por tres metros de largo. En cada parte de la escliadra se coloca,rán las señales planas al ni•vel del piso, de dimensiones mínimas de un metro de an•cllo por tres de largo en las orillas de las pistas de aterri•zaje y distantes como máximo 100 metros una de la otra.

SEPTIMA.-"El Concesionario" está obligado a permi•tir el uso gratuito del aeropuerto a las aeronaves de Es•tado, con excepción de las que pertenecen a organismos pOblicos descentralizados, así como facilitar el aterrizaje de las aeronaves que se encuentren en estado de emergencia.

OCTA VA.-"El Concesionario" se obliga a formular dentro del término de 60 dias, el Reglamento Interior del Aeropuerto. el que previa aprobación de "La Secretaria", será de observancia obligatoria.

NOVENA.-"El Concesionario" deberá cumplir lo dis•puesto en los articulos del 60 al 64 del Reglamento de Aeródromos y Aeropuertos Civiles, en lo que se refiere a plataforma de cargll, y descarga, zona de estacionamiento de aeronaves, zonas del pOblico, zona de estacionamiento de vehiculos, áreas de aterrizaje o de maniobras y extingui•dores de 002 contra incendios, botiquines para primeros au•xllfos.

DEClMA.-"EI Concesionario" será responsable del buen estado de servicio de cada una de las partes del aero•puerto, de las instalaciones y equipos' i' cuidará de que éstos no estorben las maniobras aeronáuticas.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 4 - 24

Page 5: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL 5 ------------------

DECIMA PRlMERA.-En el aerpuerto de "El Con•cesionario" no se permitirán operaciones de aviación agrí•cola o experimental, las de entrenamiento se supeditarán, cuando no existan aeródromos adecuados a las de trans•perte público, ccmforme al Reglamento Interior del Aero•puerto.

DECIMA SEGUNDA.-"El Concesionario" no podrá traspasar los derechos y obligaciones que contiene el pre•Bente contrato, sin pre"ia autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y siempre que haya trans•currido el plazo de 5 años a qUe se refiere el articulo 13 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, así como que el propio "Concesionario" haya cumplido con todas sus obligaciones. En la escritura. constitutiva de la compañia o empresa. sucesora se estableceré. que para el caso de que tuviere o legare a tener uno o varios socios extranjeros, éstos se considerarán como nacionales respecto de la con•cesión, obligándose a no invocar, por lo que a ella se re•fiere, la. protección de sus Gobiernos bajo pena de perder si lo hicieran, en beneficio de la nación, todos los bienes que hubieren adqull'ido para construir, establecer o ex•plotar el aeropuerto y los derechos que de esta concesión I!e deriven.

DEClMA TERCERA.-Las bases constitutivas y los es•tatutos de la compafiia o empresa sucesora, serán sometid.)S a aprobación de "La Secretaria".

DECIMA CUARTA.-En ningún caso se podrá directa o indirectamente, tr~spasar, hipotecar, ni en mll.nera alguna gravar o enajenar e:;ta concesión, los derechos en ella con•feridos, los terrenos, edificlcs. serVicios auxIliares, depen•denCIas y cn general toda clase de b\enes ¡;,ertenecientes al Aeropuerto, a ningún gobierno o Estado extranjero. Toda enajenac,ón. cesio1'., traspaso, hipoteca o grava.men que se hICiere en contravención a esta cláusula, será nula de pleno derecho.

DECIMA QUIN'I'A.-La violaCIón a las cláusulas de esta concesión. así com<) incurrir en los mptivos de caducid~-) previstos por el artículo 29 de la Ley de Vias Generales de Comunicación. dará lugar a declarar la caducidad de acuer~ do con el procedimiento a que se refiere el artículo 34 de la Ley citada.

DEClMA SEXTA.-'·El Concesionario" se someterá. a la jurisdicción de los Tribunales Federales de esta capital, en los casos de cumplimiento e interpretación de la presente concesión.

DEClMA SEPTlMA.-EI d0l11lcilio de "El ConCeSlOnal'lo" será la ciudad de México, Distrito Federal y deberá designar ante "La Secretaria" algún apoderadO con las fa.lltades más amplias para tratar todo lo concerniente a esta con•cesión

DBCIMA OCTAVA.--"El Concesionario" se oblIga a. constituir una fianza por la cantidad de $1,000.00 (mil pesos 00/100 M. N.), a satisfacción de la Tesorería de la Fede-1'aCl011, para garantizar el cumplimiento de las oblIgacIO•nes que le impone la presente concesión y que deberá otor•gar dentro del tél'mmo de 15 días sIgUIentes a la fecha en que se firme la misma.

DECIMA NOVENA.--La duraclOn de esta concesión se•rá de diez años contados a partir de la fecha de la tirma. Al termino del plllZo señalado, "El Concesionario" tendrá derecho a que se le concedan prórrogas para períodos adi•Cionales de diez ailos cada tmo, SI demuestra haber cum•plldo ¡,atisfactol'iamenw con todas sus obligaCiones y SI contmua en poseslon lega! de los terrenos del aeropuerto. Al término de la conceslón o de la prórroga correspondiente, el Gobierno Federal podrá adqUirir el aeropuerto con todas sus construcciones, talleres, muebles y enseres al precio fi•Jauo de común acuerdo o en su defecto en los términos de la Ley.

VIGESlMA.-Esta conceslOn .se firma. por duplicado llev .. ndo adheridos los timbres de Ley, siendo por cuenta de "El Concesionario" todo¡¡ loa gastos que origina.

Leído el presente documento por las partes, 10 ratifican y firman de conformIdad en la ciudad efe México, DistrIto Federal, a los diez dlas del mes de díciembre de mil no•vecientos cincuenta y seis.-El Subsecretario de Comuni•caciones y Transportes, Encargado del Despacho, Walter C. Buchanan.-Rúbrlca.-"El Concesionario", Felipe Martínez Sada.-Rúbrica.-El Jefe del Departamento Jur1dico de la S.C.O.P., Tomás Noriega.-Rúbrica.-El Secretario de Ha~ clenda y Crédito Público, Antonio Carrillo Flores.-Rúbrica.

(R.-1288)

---+---OFICIO que aprueba el Suplemento número 1 a la Tarifa

General de iUaniobras número 5 del Sindicato de Mari•nos, Alijadores. Clasificadores de r:ar¡ra y Descarga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Marítima del puerto de

Campeche, Cam.

Al margen un sello qUe dice: Poder Ejecutivo Federal. -Estados Unidos Mexicanos.-México.-Secl'etarla. de Co•municaciones " Obras Púhlicas.-Departamento de Tarifas. -Oficina de 1L'1ll0h:.¡s l\1al'ítlll1r '.-Número del oficio: 28-48479.-Expedlente: :50.3.22 ·1647-2.

ASUNTO: Se aprueba Suplemento.

Sindicato de l\f~! mos. AllJa.dore~. Clasificac1o"és de Carga )' Descarga en Muelle Castillo E _ ~tón y Zona i'-1:arítima del P\~el'tQ de C:"mpeche. Calle 61 N .1m. 9. Campeche, Cam.

En atención del acuerdo 111-1352 de 24 de julio 'dIti•mo, de la Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes V en contestactón a su solicitud, esta Secretaría les mal11-fIesta que h21 tenido a bien aprobar el Suplemento núme•ro 1 a la Tarifa General de Maniobras número 5 de esa agrupación, en la lhteligencia de que deberá entrar en vigor en los términos de la ley.

La. impresión de este documento deberé. hacerse en pa•pel de caliQad apropiada, en hojas de 21.5 centimetros de ancho por 27.5 de largo, así como informar a este Departa•mento el número de ejemplares impresos y su costo, para. que se autorice su venta al precio que deberá. figura.r en lugar visible de la carátula, y se dé cumplimiento a lo dis~ puesto en el articulo 70 de la lJey de Vías Generales de Comunicación y su Reglamento.

Anexo se devuelven dos ejemplares debidamente auto~ rizados de dicho documento, encareciéndoles el envio de 25 ejempla.res del mismo.

Atentamente. Sufragio Efectivo. No Reelección.

Mexico, D. F., a 10 de abril de 1957.-El SUbsecretario de Comunicaciones y Transportes, Encargado del DespachO, Walter C. Buehana.n.-Rúbrica.

(R.-1395)

+ OFICIO que aprueba el Suplemento numero 2 a la Tarifa

General de Maniobras mimero 5 del Sindicato de Ma•rinos, Alijadores, Clasificadores de Carga y Descarga. en Muelle "Cast;Uo Bretón" y Zona Maritima del Puer•to de Campeche, Cam.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal. -Estados Unidos Mezicanos.-México.-Secretaría de Co•municaciones y Obras Públicu.s.-Departamento de Tariias. -Ofna. de Maniobras Ma.ritimas.-Oficio número 28.-Ex•pediente: 303.22/]647-2.

ASUNTO: Se aprueba S:l Suplemenlo número ~ a !tU Ta-. rifa. General de Mamobras número i.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 5 - 24

Page 6: 15051957-MAT

• DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957

Silldicaro de Marinos, Alijadores. Cla.'iificadores de Carga y Descarga en Muelle "Castillo Bretón" y Zona Marítima. del Puerto de Campeche. Calle 61 No. 9. Campeche, Campo

. Esta Secretaria, Con apoyo en el acuerdo del C. Pre•sldente de la República, número 1017 de 20 de díciembre de 1956, así como en los artículos 90., fracción IX del Re•ghmento de la Nueva Ley de Secretarías y Departamentos d.~ Estado, 30., 80., 48 al 52, 124 Y relativos de la Ley de 'V l¡'-S Generales de C'omunicación, aprueba a ustedes su Suplemento número 2 a su Tarifa General de Maniobras número 5.

.E,ste of~cio deberán publicarlo en el "Dialio Oficial" de Ja Federación, para que surta sus efectos legales corres•pondtente.s y pueda ser aplicado 30 días después de su pu•blicaciÓll tal y como lo señala el articulo 55, fracción nI de ISo Ley de Vías citada.

; Deberán, ~mÍBmo, imprimirlo en hojas de papel de caLdf.d aproPiada, de 21.5 centímetros de ancho por 27.5 centímetros de largo; remitiéndonos 50 ejemplares 1mpre•sos para su corl'espondíente' distribución. (Artículo 25 del Reglamento del Artículo 124 Reformado citado).

Igualmente, tendráll siempre en sus oiicmas para con•sulta ,gratuita del público, suIicientes ejemplares. (Articulo 70 del ordenamIento legal lllvocado),

.Para .los efectos de este OflCIO, rl Suplemento anexo que•dara dellldamente autorizado con la firma: del C. Jefe del Departamento de Tanfas. llrenClado Rafael Mancera Jr.

• ~tentament+>.

.sufragio Efectivo. No ReeleccJOn.

. MéxIC~, D. F., a 11 de abril de .1957.-El Subsecreta.r;io <l~ Comumcaciones y Transportes, Encargado del Despacho \, alter C. Buchal1an.-RÚblica. '

(R.-13&4)

---+-OF'ICIO que aprueba el Suplemento número 3 a la Tarifa

Gen~l"al de Maniobras número ] y texto del mismo, del Sindicato de Cargadores de Número, de Nuevo Laredo Th~ ,

Al ma!'gel! Wl sello que dJct": Poder Ejecutivo Federal -Es!.ado.s Umdos Mexlcanos.-México.--Becretaría de Co~ 1l1urucaclOnes y Obras Públicas -Departamento de Tarifas O.fna de Maniobras Terrestres.-OflOio número 28.-Expe•diente: 303.22(1849-1.

ASUNTO: Se aprueba su Suplemento número l. Sindicato de Oargadores de Número. Mina No. 5023. Nuevo Laredo, Tam.

. Esta Secretarw., con apoyo en el acuerdo del C. Pre•sldE'nte 1e la República, número 1017 de 20 de diciembre de l(¡56, así como en 10s artículo 90., fracción IX del Re•glamenw de la. Nueva Ley de Secretarias y Departamentos de Est'ldo, 30., 80., 48 al 52, 124 Y relativos de la Ley de Vías Generales de Comunicación, aprueba a ustedes su Suplemento número 3 a la Tarifa General de Maniobras número 1.

Est~ oficio deberár. publicarlo en el "Diario Oficial" de la. F~del'ación, para que surta sus efecros legales COlTes•~ndl~~tes y pueda ser aplicado 30 días después de su pu•bllcaclOn tal y como lo s<:ñala el artículo 55, fracción ni d!' la Ley de Vías citada. .

Deberán, asimismo, imprimirlo en hojas de papel de cah~ad apropiada, de 31.5 centimetl05 de ancho por 2'i.5 eent,metros de lar~o; l'emitiéndolloi ~O ejemplares unpl'e-

60s p:lra su 'correspondiente ditribución. (Artículo 25 del Reglaml'nto del Artículo 124 Reformado citado).

Igualmente, tendrán Siempre en sus of!.cinas para con•wlta gratuita del público, suficientes ejemplares. (Artículo 70 del ordenamiento lp.gel invocado).

Par2. los efectos de este oficio, el Suplemenro anexo que•dará. debidamente autorizado con la firma' del C. Jefe del Departnmento de Tanfas, licenciado Rafael Mancera Jr.

Atentamente.

Sutragio Efectivo. No Reelección.

México, D. F., E de abrll de 1957.-EI Subsecretario de Comumcaciones y Transportes, Encargado del Despacho, Walter C. Buchanan.-Rúbrica.

SINDICATO DE CARGADORES DE NUMERO DE LA ZONA FEDERAL DE NUEVO LAREDO

Mina No. 5023 Nuevo Lal'edo, Taro.

SUPIJl.MENTO número 3 a la Tarifa General de Manio•bms númelO 1.

'Iómese .10tL de que de conformidad Wl1 el acuerdo d"¡ C. Subsecretario de Comunicaciolles y Transportes, En::a! gRelO del Despacho númp.ro 111-711 de 10 de enero de 1957 y con .1poyo a su vez en el acuerdo presidencial núme•l"0 1017 ele 20 de d,iciembre de 1956, a partir de la fecha -sei'ialada por la fracción III del aniculo 55 de la Ley de Vía,., Generales de C'omunicaclón, se aumentará la Tarifa Ge1lfral de Mamobras y Suplementos vigente con un 15% (quince por ciento) .

El Representante del Sindícato, Emilio Barragán.-RÚ•brÍLa.

AprobadO por la Secretaría de Comunicaciones y Obras P¡',blicas en México, D. F., 5 de abrll de 1957.-Ralael 1Wan,~era Jr.-Rúbrica..

(R.-140~)

--_ ..... '---OFICIO que aprul"ba el Suplemento número 3 a la Ta.rií ..

fi~neral de Maniobras número 1, y texto del m1smo de~ Sindicato {Jnie,o de. Carretilleros, Camioneros y Tra~ baJOS Similares • Union y Constancia", de Progreso, Yuc.

Al m.argen un sello Q1Je díce: Poder Ejecutivo Federal. -E~tados Unidos Mexicallos.-México.--Becretaría de Co•mUu-ÍcaclOnes y Obras Públicas.-Departamento de Tarifas. -Ofna. ue Maniobras Ma"ítimas.-oficio número 28-50651. -Expediente: 303.22/303.22937-1.

ASUNTO: Se aprueba su Suplemento número ;¡ a su Tanfa General de Maniobras número 1..

6md. Unico de· CarretillEros, Camioneros y 'l'lab:¡,jos Similares "Unión y Constancia". Calle 30 No. 173. Progreso, Yuc. CíC. FeJ. Na!. de Trabs. de Transp. Rep. de Cuba No. 60-altos. Ciudad.

Esta Secretaria, con apoyo en el acuerdo del C. Pre•,;jdtmte de la RepÚblica, número 1017 de 20 de díciembre .!e 1956, así como en los artículo 90., fra.cción IX del Re•glanler.to de la Nueva Ley de Secretarías y Departa.m.ent08 de Estado, 30., 80., 48 al 52, 124 Y relativos de la Ley de Vías Generales de ComunicaclÓll, aprueba a ustedes SU l3uplemenro número 3 & su Tarifa Genera;l de Maniobras númerQ 1 y Suplementos en vigor.

F;st~ of.1cio deberán pUblic;arlo en el "Diario Oficial" 4e .la, F~racI6n, para que lurta sus etecto.s legalea &lOrre6i-

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 6 - 24

Page 7: 15051957-MAT

Miércoles lS de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL , pondientes y pueda ser aplicado 30 días después de su pu•blicación tal y como lo señala el artículo 55, fracción m de 181 Ley de Vías cit~,da.

Deberán, asimismo. imprimirlo en hoja.¡¡ de papel de calidad apropiada, de 21.5 centímetros de ancho pOr 27.5 centímetros de largo; remitiéndonos 50 ejemp1ares impre•~os para su correspondiente distri:buc~ón (Artículo Z5 del Reglamento del Artículo 124 Reformado citado).

Igualmente, tendrán siempre en sus oficinas para; con•aulta gratuita del público, suficientes ejemplares. (Articulo 70 del ordenamiento legal invocado),

Par~ los efectos de este oficio, el Suplemento anexo que•dará debidamente autorizado con la firm8i del C. Jefe del Departamento de Tarifas, l,icenciado Rafael Mancera Jr.

Atentamente.

Sufragio Efectivo. No Reelecoión.

México, D. F., a 13 de abril de 1957.-El Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Encargado del Despacho, Walter C. Buchanan.-Rúbrlca.

SINDICATO UNICO DE CARRETILLEROS, CAMIONE•ROS Y 'TRABAJOS SIMILARES UNION y CONSTANaIA

Progreso, Yuc.

SUPLEMENTO número 3 a la Tarifa General de Mamo•bras número 1.

En vigor desde ...

'Iómese nota de que a pal'tlr de esta fecha. las cuotas de la Tarifa y Suplemento.g en vjgor se aumentarán en un 15% (qu:nCt' por ciento).

Progreso, Yuc., a 28 de febrero de 1957.-Pol' el Smd Unico de Carretilleros, Camioneros y Trabajos Similares Unión y Constancia, Emilio Barragán.-Rúlrrica.

Apl'ob"do pOI' la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, en México, D. F., abril 12 de 1957.-&fael Man•(!era Jr.-Rúbrica.

(R.-1403)

• OFICIO que aprueba el Suplemento número 6 a la Tarifa

General de Maniobras número 2, y texto del mismo, de la Sociedall Cooperativa Mi'tta Plataformeros df' Progreso, S. C. L., de Progreso, Yuc.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal. > -Estados Umdos Mexicanos.-México.-Secretaria de Co•munjcaciones y Obra's Públicas.-Departamento de Tarifas. Oína. de Maniobras Maritimas.-Número del oficio: 28.•ExpedientE': 303.22/445-3.

ASUNTO: Se aprueba su Suplemento número 6 a su Tarifa. General de Maniobras número 2.

Soco Coop. Mixta Plataformeros de Progreso, S. C. L. Progreso, Yuc. C/C. Fed. Nal. de 'I'rabs. de Transp. CROMo Rep. de CUba 60-altos. Ciudad.

E<>ta Secretaria, con apoyo en el a.cuerdo del C. Pre•sideute de la República, número 1017 de 20 de diciembre de 1:156, así como en los artículo 90., fracción IX del Re•glamento de la Nueva Ley de Secretarias y Departamentos ele Estado, 30., 80., 48 al 52, 124 Y relativos de la Ley de Vias Genel':11es de Comunicación, aprueba a ustedes su Suplemento número 6 a su Tarifa Genel'al de Maniobras numero ;l.

EstE" oficio deberán pUblicarlo en el "Dlario Oficial" de la Federación, para que surta sus efectos legales corres4 PDndieI}tes y pueda ser aplicado 30 días después de su pu•blicación tal y como lo señala el artículo 55, fracción nI de la¡ Lf'y de Vías citada.

Deberán, asimismo, impl'lmirlo en hojas de pa.pel de calidad apropIada, de 21.[, centímetros de ancho por 27.5 centímetros ,de largo; remltiéndonos 50 ejemplares impre•sos para su correspondiente ditribuc,ión. (Articulo 25 del Reglanvmto del ArtiCUlo 124 Reformado Citado).

Igualmente, tendrán Siempre en sus oficinas pe.m con•iSulta gratuita del público, suficientes ejemplares. (Artículo 70 del ordonamJento legal irl\'ocado). '

Para los efectos de este oficio, el Suplemento anexo que•dará debidamente autorizado con la firma del C. Jefe del Departamento de Tarifall, ljcenciado Rafael Mancera. óJr.

Atentamente.

Sufragio Efectivo. No Reelección.

México, D. F., a 12 de abril de 1957.-El Subllecreta.rl.o de Comunicaciones y Transportes, Encargado del Despacho, WaIter C. Buchanan.-Rúbica.

SOCllmAD COOPERATIVA MIXTA PLATAFORMEROS DE PROGRESO. S. C. L.,

p¡,·o\tre.so, Yuc.

SUPLEl'vIEI'tTO número 6 a la Tarifa GenE'l'al de Manio•bras número 1.

En vl~or desde .••

',['óID%e nota de que a partir de esta fecha la.s cuotas de la Tarifa y Suplementos en vigor se aumentarán en un 15'ío (quince por c'i<>ntoJ.

M~xico, D. F., a 4 de ma'rzo de 19&1.-Por la Sociedad Cooperativa M~xta, Plataformeros de Progreso, S. C. L., Emilio BarraJán.-RÚbrica.

AprobadO pOI' la Secret.aría de Comunicaciones y Obras Públicas, en México, D. F., abril 12 de 1957.-Rafael Man•cera Jr.-l~úbrica.

(R.-l40Z)

• OFICIO que aprueba el Suplemento nUmero 1 a la Tarifa

General de Maniobras número 4 del Sindicato Nacio•nal de Estibadores, Alijo, Cargaduría, Marinos y Simi•lares de la Ro M., Sección 72, de Aguascalientes, Ags.

Al :narg~n un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal -Estados Unidos Mexicanos.-México.-Secreta.ría de Co•municaciones y Obras Públicas.-Departamento de Tarifas. -Oficina de Maniobras Terrestres.-Número del oficio: 28-41282.-Expediente: 303.22/1411-2.

ASUNTO: Se aprueba el Suplemento número 1 a la Tarifa General de Mmliobras número 4 de su Sección No. 7~ de Aguascalientes, Ags.

Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de !Estibadores, Alijo, Cargaduría, Marinos y Similares de la R. M. Dolores 16-107.-Ciudad

En atenclón a su solicitud y una vez oido el pa.recer de la H. Comisión Consultiva de Tarifas, esta Secretaria, de conformidad con lo establecido por los articulos 90., frac•cIón IX del Reglamento de la Nueva Ley de secretarías "J DepF_rtamentos de Estado, :ro del Reglamento de 1& Co-

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 7 - 24

Page 8: 15051957-MAT

I DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 ... misión Consultiva de Tarifas, 30., fracciones III y VIII, 40., 80., 14, 16, 20, 40, 48, 49 párrafo cuarto, 50 51, 57, 65, 97, 98, 117, 120, 124 de la Ley de Vías Generales de Comunica•ción, así como por los articulos 50., 60., 22, 25 Y 27 del Re•glamento del articulo 124 mencionado, ha tenido a bien aprObar a. su Sección No. 72 con residencia en Aguascalien•tes, Ags., el Suplemento número 1 a su Tarifa General de Maniobras número 4.

Anexos se les remiten dos ejemplares debidamente apro•bados de dicho documento para que efectúe su impresión en papel de calidad apropiade., en hojas de 27.5 cms. de largo por 21.5 cms. de ancho.

Deberán efectuar su pUblicación en el "Diario Oficial" de la Federación, remitiéndonos dos ejemplares de dicho diario. Asimismo se servirán enviar 50 ejemplares impresos del documento y la correspondiente factura de impresión p&l'a autorizar respectivamente su distribución y venta al público.

Atentamente. SUfragio Efectivo. No Reeleccion

México, D. F., a 28 de marzo de 1957.-'El Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Encargado del Despacho. Walter C. Buchanan.-Rúbrica.

(R.-1476)

---+---SUPLEMENTO número 2 a la Tarifa numero 12 de XEFB,

Emisoras Incorporada6 de MontelTey, S. A.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fe•deral.-Estados Unidos Mexicallos.-México.-Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas.-Número del oficio: 28-18608.-Expediente: 303.~/175-1.

XEFB

EMISORAS INCORPORADAS DE MONTERREY, S. A.

630 Kcs. • 5,000 Wattll.

Apartado Postal 317. 5 de Mayo Oriente No. 112 Monterrey, N. L., México.

SUPLEMENTO número 2 a la Tarifa número 12.

NOTAS:

l.-Las cuotas señaladas no incluyen elementos artís•ticos, música. grabada, aparatos productores o reproductores de sonido, estudios especiales, estudio-teatro ni tampoco servicio espeCial de publicistas o anunciadores. Tampoco incluyen regalías, pequeño derecho y demás cargos que provengan del uso de música, piezas teatrales, obras lite•rArias, artísticas, etc.

2.-Las unidades de tiempo fijadas pueden ser frac•cionadas, en cuyo caso las fracciones tendrán un recargo del 33 1/3% • sobre el preciO proporcional.

3.-Los preCiOS señalados para las transmisiones por palabras, se refieren exclusivamente a avisos hablados. Cuan•do intervengan en estos mensajes, música, efectos especia•les, sonidos, etc.. o sean grabados, tendrán Un recargo deI30r;..

4.-Las cuotas señaladas en la presente tarifa son para transmisiones dirigidas al territorio y conswnidor mexi•CRno; cuando se trate de anuncios cortos o programas para el extranjero tendrán un recargo del 100%.

5.-La estación se reserva el derecho de aceptar o l"e•chazar la publicidad de Un programa y los artistas del mismo, cuando no satisfagan las normas generales, ya sea porque los anuncios hieran la susceptibilidad de su a~dito­rio, sean muy largos o bien porque la actuación de lo.s artistas signifique un perjUicio para la estación, ya sea comercial o artísticamente.

6.-En casos fortuitos o de fuerza mayor, la EstaCión no será responsable ni por la interrupción de un programa ni por la suspensión total del tiempo y tendrá derecho a cobrar proporcionalmente el tiempo usado.

7.-Estas cuotas sólo deberán modificarse con la auto•rización previa de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

~te suplemento fue aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, con fecha 21 de enero de 1957, según oficio número 28-9279, expediente: 303.6/175-1, del Departamento de Tarifas, Oficina de Radiodifusión y Teléfenos.

Monterrey, N. L., a 28 de enero de 1957.-Emlsoras In•corporadas de Monterrey, S. A.-Mal'io QuJnta.nilla G., Ge•rente General.-Rúbrica.

(R.-1376)

U~PARTAMENTO AGRARIU

ACUERDO sobre inafeetabllidad del predio Los Batíos, en San MJguel Allende, Gto.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice' Estados Unidos Mexicanos -Presidencia de la República.

VISro el expediente de inafectabilidad agrlcola del predio rústico denommado Los Baños, constituido por la frac•ción V de la ex hacienda de La Cienegujta, ubicado en el Municipio de San Miguel de Allende, del Estado de Guana.juato, propiedad del señor Reynaldo Islaa Ma,n•jarrez¡ y

IXjNSIDERANDO:

Por escrito de fecha 13 de noviembre de 1953, el señor Reynaldo .Islas Manjarrez, en su carácter de propietario, solicitó la declaratoria de inaí'ectabilidad para el predio m~ncionado, cuya superficif:'. una vez deducidas 1.94-16 hec· táreas eorrespor.dientes a derecho de vía. del Ferrocarl'Í1

México Laredo: es de 271.50 hectáreas, de las cuales 7.88-45 hectáreas son de riego, 25.50 hectáreas de temporal y 238.11-55 hectáreas de agodadero en terrenos áridos, equi•valentes 6. 50.39-89 hectáreas de riego, con las colindancias sigUientes: al Noroeste, Norte y Noreste, Manuel Origel; al Sur, Pedro López y Juan Palma; al Sureste, Bartolo Gonzá•lez y al suroeste, zona federal del río La Laja.. El promovente comprobó a satisfacción sus deréchos de propiedad sobre di•cho inmueble y remitió los planos respectivos; la Delegación Agraria correspondiente opinó en sentido favorable y el Departamento Agrario, en sus verificaciones posteriores, ha. !legado a establecer que no, existt" problema agrario relacio•nado con el prediO de que se trata. En el presente caso han quedado satisfechos los requisitos que estatuye E.'l artículo 294 del Código Agrar.io en vigor y como el predio aludido tiene una superficie que no excede de los limites que sE.'ñala el articulo 104 del mismo ordenamiento, el suscrito, Presi•«ente de los Estado,s UniClos Mexicanos, con apoyo en las disposiclOlles mvceadas y en los artículos 33 del citado euel'•po de leves y 27 de la Constitución Política l1el país, tlene a bien dIctar el "lgUlen\e

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 8 - 24

Page 9: 15051957-MAT

Miércoles 15 de maYlo de 1957 DIARIO OFICIAL • AGUF:RDO,

PRIl\'lFRO,-Sf' declar~, ¡na r~tllble para Jos "fedos dI' dotaeión y ampliación eiídale'$ () de creadón dI' nuevo CE'I\•

['I'(} de población agrícola, la superficie de 271.50 Hs, (dos· dentas setenta y una. hectáreas, cincuenta áreas). de 1a3 cuales. 7.88-45 Hs. (siete hectáreas, ochenta y ocho áreas, cuarenta y cinco centiáreas) son de riego, 25,50 He, (vein•ticinco hectáreas, cincuenta áreas) de temporal y 238,11-55 Hll. (doscienta.'J treinta y ocho hectáreas, once áreas, cin•cuenta y cinco centiáreas) de agostadero en terrenos ári•dos. equivalentes a 50,39-89 R~. (cincuenta hectáreas, trein•ta y nue'¡e áreas, ochenta y nueve centiáreas) de riE'go, que integran el predio rústico denominado Los Baños, consti•tuído por la fracción V de la ex hacienda de La Cielfe•~l1ítll, ('on las colindancias anotadas en el considerando pre•cedentE', ubicado E'n el MuniCipio de San Miguel de Allende, del Eltado de Guanajua.to, propiedad del señor Reynaldo Islas Manjarrez, quedando expre§amente entendido que si el beneficiario posee además o adqUiere en propiedad otras superficies, que sumadas a la. que aquí se considera, pasen del llmite que la ley señala. como inafectable, 106 excedentes que resulten podrán ser destinados a satisfacer necesida•des agrarias.

SEGUNDO.-Expídase el certificado respectivo; insch•base este acuerdo en el Registro Agrario Nacional y publi•quese en el "Diario Oficial" de la Federación y en el Pe•riódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato,

Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, D. F., 81 los veinte días del mes de febrero de mil novecientos cincuenta y siete,-El Presidente Constitucio•nal de los Estados Unidos Mex.icanos.-Adolfo Ruiz CorU•tines.-Rúbrica.-EI Jefe del Departamento Agrario, Cás•~ulo VilIafleñor.-Rúbrioa.

SECtlON DE AVISOS A VISOS JUDICiALES

Esta.dos Unidos Mexicanos Juzfado Seno de 10 Civil.-1\léxlco. D. F.

EDICTO

En el Juicio de quiebra de La Merced, Compañia de AutomÓViles, S. A., se dictó una sentencia con fecha treintrc y uno de enero de mil novecientos cincuenta y seis, que en sus puntos resolutivos dice:

"l.-Se declara en estado de qUiebra a La ~erced, Com•pañia de Automóviles, S. A" se designa como Síndico de la quiebra al Banco Español Mexicano, S. A., e Interventor a la Compa ñía Hulera Euzkadi, S. A.

Il.-Be ordena a La Merced, Compañía de Automóviles, S. A., presente el Balance y sus libros de comercio, dentro de veinticuatro horas.

III.-Asegúrense los bienes pertenecientes a la fallida y póngase en posesión de los mismos, al Síndico.

n~.-Gfrese oficio a Correos y Telégrafos, para que se entregue al Síndico toda la. correspondencia· de la fallida.

V,-Se prohibe hacer pagos o entregar bienes de cual•quier clase ¡¡ la fallid:". bajo apercibimiento de segunda paga. en su caso,

VI,-CiteS{' a los acreedores para que presenten sus cré•ditos para examen, en el término de cuarenta y cinco días, ('ontados a partir de la siguiente al de la última publicación de esta sentencia.

Vrr.-Convóquese a una Junta de acreedores, para l'e•conocir.oiento, rectificación y graduaCión de los créditos, de•biendo señalarse con posterioridad, día, hora y lugar para la celebración de la junta.

VIII.-Inscribase esta sentencia en el Registro Público de la Propiedad.

IX,-Exp¡danse al Síndico, al Quebrado, al interventor o a cualquier acr€'edor que lo soliCite, copia certificada de esta senteneia.

X.-Se señala como fecha a la qUe deberán retrotraerse Jos efectos de la declaración de quiebra, el día cinco de di•ciembre del afio próximo pasado.

XI.-Notifíqupse esta sentencia a La Merced, Compafiia de Automóviles, S. A., al Ministerio Público, a la interven" ción, a. los acreedores de domicilio conocido personalmente o por medio de C9.rta certificada con acuse de recibo o por telegrama oficial, antes de que transcurran qUince días, a contar de ésta fecha, y dentro del mismo plazo, comuní•quese al Registro Público y publiquese un extracto por tres veces consecutivas en el "Diario Oficial" de la. Federación y en los periódicos El Universal y Excélsior.

AsI lo resolvió y firma el ciudadano licenciado Gregorio Merino Bastar, Ju€.z Sexto de 10 Civil de esta ciudad'. Doy fe.-G. Merino Bastal'.-Rodulfo Cantón R.-Rúbricas".

No habiendo aceptado el cargo de Smd!co. e,l, Banco Es•pañol Mexicano, S. A" por auto de fecha. dleclsels de marzo del año pasado, se designó al Banco .NacI,~nal de Transpor: tes, S. A., quien aceptó el cargo el dlecisels de abril de mIl novecientos cincuenta y seis, por medio de su representante legal, señor Guillermo RiveroIl.

México. D. F., a 8 de abnl de 1957.

La C. Segunda Secretaria de Acuerdos, Lic. Eloína Corredera Torres.

13. 14 Y 15 mayo. (R.-l'701)

Estados Unidos Mexicanos Juzgado Décimotercero de lo Civil.-México. D. F.

EDICTO

En las diligencias de Cancelación Y Reposición de Títulos de Crédito, promovidas por Bertha López Ca•sanova, el C. Juez Décimotercero Civil, dictó resolucion el veintiséis de enero último, decretando la cancelación y reposición de seis letras de cambio por $170.00 la pri•mera y $160,00 las siguientes, a favor de Margarita Hi•dalgo y a cargo de Manuel GÓmez. con domicilio en Call( 13 Norte número 83, ColOnia Moctezuma de esta ciudad: dos letras de cambio de $1.000,00 cada una a favor de Dora Alfal'o viuda de Postigo y a cargo de María Rir.•cón Maldonado, con domicilio en Gutiérrez Nájera nu•mero veinte y una letra por $500,00 a favor de Bonifacio Apolinar Sánchez y a cargo de Carlos Rodríguez, con domicilio en Gobernación número 54, Colonia. Federe 1; tooos esos documentos endosados e~ propiedad a la sefio•rita Bertha López Casanova, y autorizando a los deudores principales y subsidiariamente a los obligados en vía de regreso, en pagar dichos títulos a la reclamante, en ca•so de qUe no se le fonnule oposición dentro del término de Ley. Decretó además la suspensión del cumplimientc

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 9 - 24

Page 10: 15051957-MAT

l. DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 ----------------------==------------------------------------de las prestaciones a Q;Ue da.n derecho IOB títulos. tk'lst.a que sea dpfinltiva la cancelación de los mL~mos

Lo que se hace saber a los interesados para que C1fI:•tro del término de sesenta días, contados del siguiente de la última publicación, formulen su oposición.

Mex1eo, D. F., JI, 11 de febrero de 1957,

El C. Secretario de Acuerdos. Lic. Ifllacfo Luna RuIz.

15 may.o. (R.-1'731)

Estados Unidos Mexicanos luzpdo Segundo de Distrito en el Estado de Chiapas

EDICTO

En los autos del juicio de declaración de quiebra del comerciante Manuel Carrillo Ortlz, con domicilio en la oct-ava Norte número cuarenta y tres, de esta ciudad, con I'sta fecha se dictó sentencia. qUe en lo conducente dice: .

TapachUla, Chiapas, JI, nueve de abril de mn novecientos eir.cuenta, y siete.

Vistos; y, Resultando: Primero ... , Segundo ...• Terce•ro ...• Cuarto:

CONSIDERANDO: Primero ... , Segundo ... , Tercero: De ac~erdo con lo' qu~ manda ~l articulo 15 de la cirada Ley de QUlebras. que deSIgna síndICO a lit Cámara de Comercio de esta ciudad, cuyo .Presidente deberá ser requerido sobre aceptación y protesta del cargo; SI'" ordpna al deudor que presente el balance y sus libros de comercio, dentro de vein•ticuatro horas; se priva al quebrado Manuel carrillo 01'•tiz del derecho de administrar y disponer dp sus bienes y de los que en lo futuro adquiera, hasta que este juicio cor..•cluya; se manda asegurar y dar posesión al síndico dp todos les bienes y dere'Chos del deudor; se ordpnGrá a las oficinas de Correos y Telégrafos, qUe f'ntreguen al síndir.o toda 13 correspondencia del quebrado; se prohibe al df'udar Mllnuf'! Carrillo OrUz. hacer pagos o entregar efecto:> o bienes de cualquier clase al deudor común, bRjo a))!'l'cibimil'nto dI' segunda paga; se citará al lo~ acrel'dores a pfecto de qut' presenten sus créditos para examen en el término de cua•renta y cinco días; se convocará a una junta de acreedo•res, que deberá celebrarse dentro de un plazo de cuarenta y cinco dlas contados a partir de los quincp siguient~s a ·aquél en que se publique esta sentencia; se incribirá esta resolución en el Registro Públlco de Comercio de esta Clll•dad; se expedirá al sír:dico, al quebrado a la int.ervención o a cualquier acreedor que lo solicite, copia certificada de esta sentencia, cuyos efectos se retrotraen al veinte de oc•tubre de mil novecientos cincuenta y cinco. Un extracto de esta resolución deberá publicarse, por tres veces consecu•~vas, en el "Diario Oficial" de la Federación v en los pe•riódicos locales denominados "El Sol de Soconu:"'~o" y "Dia•rio del Sur". Para representar los intereses de los acree•dores. y cor:forme a lo dispuesto en el artículo 58 de la ley, se designa interventor provisional al señor Herminio Mar•tinez, quien será requerido sobre aceptación y prote~ta del cargo. No da lugar a hacer en este jUiCio la calificación de la quiebra, atento a lo dispuesto por los artículos 112. 113 Y 114 de la Ley de Quipbras. Esta sentRncia produce los efectos determinados en el título tercero. capítulo 1 sec•ción primera de 111. lev, y por tanto el arraigo del' Que•brado, quien no podrá ausentarse de este lugar. Por todo lo expuesto y fllI!dado, a estas horas que son las once del día

qUlllce de abril de míl nov!'cif'IItos cinCUf'!1ta y Siete, en que se tl'rmll1ó f"l emrrOf-f.' df' t'~te fallo, es de resolverse y se resuplvp: -

PRIMERO.-Sc declara en estado de quiebra, al comer•ciante M:muel Carrillo Ortiz.

SEGUNDO.-Cúmplanse todos los acuerdos que contiene ~I ronsiderando tercero de esta sentencia.

'I'ERG'ERO.-Notlfíques-e al deudor, al Ministerio públi•co, a la interver:ción y a los acreedores de domicilio cono•cido, personalmente o por medio d~ carta certificada ,?on acuse de recibo, o por telegrama ofIcial, antes del térmmo de quince <tias.

Así lo sentenció y firma el ciudadano Juez Segundo de Distrito del Estado de Chiapas. Con lo anterior terminó la audiencia levantándose para constancia la presente acta. Doy fe.-A. Trueba O.-Igna.clo M. Cal y Mayor G.-Rú•bricas.

'I'apachula, Ohiapas. a 15 de abril de 1957.

El Secretario "C", t .le. Ignacio M. Cal y Mayor Gutlérrez.

14. 15 Y 16 mayo. (R.-m!)

A VISOS GENERALES

BA..."ICO HIPOTECARIO DE LA PROPIEDAD URBANA, S. A.

A V 1 S o Se comunica a los señores accionist.as del Banco lIÍ•

potecario de la Propiedad Urbana, S. A., que el Consejo de Administración en reunión del dla 9 de mayo del año actual, acordó aumentar en $700,000.00 (setecientos mil pesos, 00/100), el capital social exhibido, poniendú en circulación 7,000 acciones con un y¡>,lor nominal de $100.00 cada una, y ofrecerlas a los actuales accionistas al precio de la par.

De acuerdo con el artículo 132, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, los seÍÍores aecionistaB pb•drán hacer USo del derecho preferente a suscribir las nuevas acciones dentro del plazo de 15 díll8 a partir de la publicación del presente aviso, en el "Diario OfiCIal", en la proporción de una acción nueva, por cada cuatro acciones de que sean poseedores.

Las nuevas acciones serán entregadas a los señores accionistas, con cupón No. 13. que llevará la fecha de su exhibición. en el domicilio social de la institución, Ave•nida Juárez No. OO.

México, D. F.. 13 de mayo de 1957.

15 mayo.

Rafael Martinez Barra.nco, Gerente General ..

(R.-1'733)

CENTRAL MEXICO LIGHT AND POWER COMPANY

Estado N~ 1

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1956

ACTIVO

Activo Fijo: 1 -Propiedades Físicas e Intangibles ........... . 1 -Cooperaciones de Consumidores para Exten-

slones.-Crédito . . .....................•••...

" -Obras en Proceso .............. " .•.•.... " ..•••

$ 71.820.992.43

2.729.682.26 • 69.091.310.1 'T

396,065.85 , 69.487.376.02

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 10 - 24

Page 11: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

Fondos e Inversiones: 7 -Fondo para Retiros y Reemplazos Efectivo 9 -Inversiones del Fondo para Retiros y Rempla-

zos en Préstamos ....................•.••..•• 10 -Inversiones en Compañías Afilladas •••.•••••• 12 -·Otros Fondos .....•••• ; •.•••••••.•••••.••••••• 13 -otras Inversiones •..••••..••••••••••••••••••••

Aotivo Cm u\ante: 15 -Caja y Bancos ..................••••••••••••• 16 -CUentas de COllimmidores.-público •••••••••••. 17 -Cuentas de Consumidores.-Gobierno ••••••••• 18 Documentos por Cobrar ....................... . 19 -Cuentas por Cobrar ......................... .

50 -Reserva para Cuentas Incobrables ••••••••••••

20 -Depósitos Devueltos a Consumidores •••••••••• 21 -Depósitos en Garantía ....................... . 22 -Adelantos a Cuenta de Salarios ••••••••••••••• 23 -Adelantos para Gastos ....................... . 25 -Cuentas Corrientes .......................... . 26 -Alma'!én .................... " ............... . 51 -Reserva para Diferencias en Almacén ....... .

Otros Saldos Deudores: 30 -Cargos Pendientes .de Aplicación ., ••••••.••••• 31 -Ordenes de TrabajO ......................... . 32 -·Pagos AntIcipados ........................... .

Pérdidas 1 Ganancias: 41 -Pérdidas yo Ganancias.-ResUltados del Eje'·

cicio.-DéflCit ....•.••........•.•..••..•...•••• 42 -Resultados de Ejercicios Anteriores.-Déficit· 0.

0

M -SuperáVit de capital ... : ....................... ,

Cuentas de Orden.-Saldos Deu4o~: 38 -Cuentas de Orden Fiscales ................... . 39.14--0tros Deudores por Responsabilidades Con-

tingentes ...............•.•.......••.••.••.•.. 39.2 -Activo de Contingencia ...................... . 39.3 -Cuentas Diferidas de Consumidores sin Reserva 39.4 -Cuentas Diferidas de Consumidores con Reserva 39.5 -Cuentas Diferidas por Cobrar.-Misceláneas .• 39.61-Capital Base de Tarlfas.-Sujeto al 2% ...... . 39.62-Capital Base de Tarifas.-No Sujeto al 2% ... 39.65-Cuentas de Memorándum.-MlSceláneas ..... ..

• 2.591,130.32 1.084,881.83

5,780.00 201,788.55

$ 3.883,580.70 1.199,355.46

, 1.257,899.96 37,587.05

$ 894,539.20 9.249,388.69

PASIVO Y CAPTTAú Capital:

40.1 -Acciones Preferentes Dls. 1.250,000.00 ......... . 40.3 -Acciones Comunes Dls. 1.500,000.00 ••••••••••••

Reierva&: . 46

47 52

-Reserva Legal ............ > .................. ~ -Reserva para Retiros y ReemplaZ06 •••••••••••. -Otras Reservas ...................••••••••••••

Pasivo Con~lidado: 54 -Deuda a Largo Plazo Dls. 235,125.00 ••••••••••• 34 -Valores ReadqUiridos Dls. 350,000.00 ........ ..

15

56

-P r é s t a m o s de Compañías Afiliadas Dls. 5.917,791.00 •.........••....••.............•..••

-Préstamos del Fondo para Retiros y Reem· plazos ...................................... ..

Pasivo Flotante: 61 -Cuentas por Pagar ..................••••••••• 63 -Depósitos Recibidos de Consumidores ••.•••••• 64 -Depósitos de Vanos ......................... . 65 -Cuentas Corrientes ......................... ..

OVOI Saldos Acreedores: 70 -PasIvo Acumulado:

Intereses Dls. 267,257.87 ...................... . Otro .............. "> •••••••••••••••••••••••••

'i1 --CredItos Pendientes de Aplicación ........... . 13 -salvamento por Realizar .. , ................. ..

• 2.939,062.50 700,000.00

$ 3.181,941.33 155,116.66

• 61'1,396.25 1.478,225.00

400,076.72 506.68

5,400.00

• ail,723.61

1.684,226.24

26,896.73 38,099.00 23,219.36 19,066.05

6.986,195.19

1.220,312.91

• 640,604.21 42,915.42 15,637.00

• 10.143,927.89 '100,000.00

• 2.500,000.00 3.000,000.00

• 744,217.55 2.095,621.25 2.490,679.17

• 1.239,062.50

'13.949,021.25

1.478,225.00

• 846,097.50 58,479.13 98,198.14

1.282,353.67

• 3.337,067.99 2,784.19

6.00

11

, 1.101,604061

11.989,738.15

_,166.68

11.443,92'1.89

• 94.121,803.34

• ea.73&,893.O'r 10,000.00

2.949,696.43 109,301.22 66,084.99

901.34 ..028,358.85

3.365,261.41 363,376.72

$ 114.628,874.03

• 6.&00,000.00

5,330,517.9'

n.666,308.75

2.285,128.«

3,339,848.1.

, 94.121,803.34 •

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 11 - 24

Page 12: 15051957-MAT

DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 ----------------------------------------------------Cuentas de Orden.-Saldos Acreedores:

78 -Cuentas de Orden Fiscales ................... . 79.l4-0tro Pasivo de Contingencia ................•. 79.2 -Acreedores por R:espónsabllidades Contingentes 79.3 -Ingresos Pendientes.-Sin Reserva ...........• 79.4 -Reservá para Cuentas en Suspenso ........... . 79.5 -Reserva para Cuentas en Suspenso.-Miscelá~

neas ......................................... . 79.61-Capital Base de Tarifas.-Sujeto al 2% ..... . 'l9.62-Capital Base de Tarifas.-No Sujeto al 2% ••• 'l9.65-Cuentas de Memorándum.-Misceláneas ••••••

Aprobado:

F. A. Bonnet.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS:

• 82.735,893.07 10,000.00

2.949,696.43 109,301.22 66,084.99

901.34 25.028,358.85 3.365,261.41

363,376.72

$ 114.628,874.03

l.-Las propiedades fisicas y las cuentas de paslvo en mollilda extranjera, originadas por adquisiciones de activo fijo, con anterioridad a.l 19 de abl'll de 1954, se ajustarón en 1954 al nuevo tipo oficial de cambio, en los términos del Oficio•Circular de la Secretaria de Haciend;1 y Crédito Público del 29 de septiembre de 1954. De no haberse hecho este ajuste, .la cuenta de pérdidas y ganancias hubiera reflejado pérdidas de cambio que hubieran resultado posteriormente al ha•cer¡,e la liquidaCión parcial o total de las cuentas de pas¡ vo a que se hace referencia. Por otra parte, se ha dejado sin cancelar la proporción del ajuste por revaluación correspondiente a los retiros de propiedades efectuados durante el perIOdo del 19 de abnl de 1954 al 31 de diCiembre de 195:;.

2.-La comPañía hace proviSiones para retiros y reemplazos de activo fijo. A palt,ir de la fecha en que entrarOl1 en vig<Jl' las tanfas provisionales, se han venido haciendo las provisiones para el fondo ae retiros :y reemplazos, con ba.~e en las cantidades autorizadas por la Comisión de Tarifas. en los terminos de la Ley de la Industria Eléctrica. Ante•rlonnente, se siguió la práct.ica de hacer las proviSiones por las cantidades que a Juicio -de la gerencia eran necesariaB para cubrir los retiros de las propiedades, a medida que se iban efectuando. La Compafíia no ha seguido el sistema de formar reserva de depreciación. calculada sobre la base de la vida pl'obable de los actIVOS correspOndientes.

3.-Las negOCiaciones que se están llevando a cabo, a nombre de ésta y de las demás compafiías asociadas, impli•can, de tener éxito, la reorganización de las compafíías que forman el sistema interconectado de Guanajue.to y la dI•solución y liquidaCIón de Central México Light and Power Company.

AL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRAL MEXlCO LIGHT AND POWER OO.:

He examinado el balance general de Central México Light and Power Co., al 31 de diciembre de 1956, y el estado de pérdidas y ganancias por el año terminado en esa feclla. El examen se llevó a cabo de acuerdo con las nor•mas de auditoría generalmente aceptada.s, y por lo tanto, incluyó las pruebas de los libros de contabilidad y los proce•dimientos de aud¡torla que, dentro de las CIrcunstancias, consideré necesarios.

En mi opinión, haciendo la salvedad de que no es posi ble determinar si son o no adecuadas las reservas existentes para retiros y reemplazos y las prOViSlOl1es correspondien tes del ejercicio, a las que se refiere la Nota 2, el balance general y el estado relativo de pérdidas y ganancias anexos, junto con sus notas, presentan razonablemente la situa•cion financiera de Central Mexico Ligth and Power Co., al 31 de diciembre de 1956, y los resultados de Sus operaciones por el afio terminado ~n dicha fecha.

Asimismo, hago constar que en mi opinión, el impues~ sobre ingresos mercantiles fue declarado,por le. empresa en loo términos de la ley respectiva.

México, D. F., a 26 de marzo de 1967. Luis Ga.yón Solónano. C. P. T.

Cédula N 9687.

111 mayo.

COMPANIA IDDROELECTRlCA DE PUEBLA, S. A.

Estado No. 1

Balance General a.l 31 de diciembre de 1956

Aprobado por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebn\da. el a de a.brU de 195'1

ACTIVO

Activo Fijo: 1 -Propiedades Físicas e Intangibles

Fondos e Inversiones: 7 -Fondo .para Retiros y Reemplaws EfectIVO ...•

10 -Inversiones en Compañías Af¡liadas ..•.......•

Activo Circulante: 19 -Cuentas por OobrR.r ...............••.•......• 26 -Cuentas Corrientes .......................... .

• • 19,598.00

900.00

• 1.960.29 151,386.45 ---

(R.-1'71l)

516,055.91

20,498.00

163,31.ó."

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 12 - 24

Page 13: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

otros Saldos Deudores: 30 ' -Cargos Pendientes de Aplicación • o .... o .. o...... .

Cuentas de Orden - Saldos Deudores: 38 -Cuentas de Orden Fiscales ................•••• 39.H-Otros Deudores por' Responsabilidades OOn-

tingentes ................. _ .............•• o' 39.61-Capital Base de Tarifas - Sujeto al 2% ., o o ••

39. 62-Capital Base de Tarifas - No Sujeto al 2% o.,

PASIVO Y OAPITAl. ~apital:

40.3 -Acciones Comunes ...... o •••••••••••••••••••••

41 -Pérdida.s y Ga.nancias - Año Cornellte - Dé-ficit ........................................ .

42 -Resultados de Ejercicios Anteriores - ..JéfiClt

Reservas: 46 47 &2

-Reserva Legal . . .. . ., ...........• -Reserva para Retiros y Reemplazos ..•.. o •••• ~ --otras Reservas .................. . ...........•.

:Pasivo Flotante: 66 -Entero Anual del:2% ............ , .......... ...

Cuentas de Orden - Saldos Acreedores: 78 -Cuentas de Orden Fiscales " ....• o •••••••••••

79 .14-Qtro PaI!Ilvo de Contingencia .... o ••• " o o •••••

79.61-Capital Base de Tarifas - Sujeto al 2% ...... 19.6~apital BQse de Tarifas - No sujeto al 2% •• ~

$ 709.80 8,352.38

$

$

550.000.00

9.062.18

5,661.35 19.527 76

107,565.4c<I ------.

Ro J. Coverston, Comisario. F. A. Bonnet, Contralor.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

13 d

$ 13,639.n

$ 703,540.36

731,897:59

10,000.00 388,301.76 496,676.44

$ 1.626,875.79

540.937.82

132.854.59

29.747.IIS

$ 703,540.36

731.897.59 10,000.00

388.301.76 496,676.44:

$ 1.626,875.79

l.-De acuerdo con el convenio existente entre la. Compañia Hidroeléctrica de Puebla, S. A. y Puebla TrlUllway, Light and Power Company, (la cual es propietaria de casi todas las acciones de la primera), ésta última se ence.rga de la operación de las propiedades de la primera, habiéndose comorometido además a cubrir todos sus gastos de ope•ra.ción y mantellimiento. Estos ga.stos se registran directamente en 198 libros de Puebla Tramway. Light and Power Company, sin figurar en 106 libros de la. Compañia Hidroeléctrica. de Puebla, S. A.

2.-La Compañia hace provisiones para retiros y reempllt.ZOS de activo fijo. A partir de la fecha en que entraron en vigor las tarifas definitivas, se han venido haciendo las provisiones para el fondo de retiros y reemplazos, oon base en las cantidades autorizadas por la ComiSión de Tarif88, en 106 términos de la Ley de la Industria Eléctrica. Ante•riormente se siguió la práctica de hacer las provisiones por las cantidades que a. jwcio de la gerencia eran necesarias para cubrir los retiros de las propiedades a medida. que se iban efectuando. Dichas provisiones. según se explica en la nota 1, se cargan a. PUebla Tramway Light and Power company, la que a su vez suministra el efectivo necesario para el citado fondo de retiros y reemplazos.

> La Compañia no ha seguido el sistema. de formal' reserva. de depreciación, calculada sobre la base de la. vida pro-bable de los activos correspondientes.

3.-Las negociaciones que se está.n llevando IL cabo a nombre de ésta f de las demás compañias asociadas impli•can, de tener éxito, la reorganización de las compafúas que forman el sistema lnterconecta.do Puebla-Veracruz y la di•lolución y liquidación de la Compañia Hidroeléctrica de Puebla, S. A.

AL OONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA COMPAlUA HIDROELECTRICA DE PUEBLA, S. A.:

He examinado el balance general de la Compa.ñia Hidroeléctrica de Puebla, S. A., al 31 de diciembre de 1956 '1 el esta.do de pérdidas y gananCias por el año terminado en esta fecha. El examen se llevó a cabo de acuerdo con laS normas de auditorla generalmente aceptadas, y por lo tanto incluyó las pruebas de los libros de contabilidad y 106 pro•cedimientos de a.uditoria que, dentro de las circunstancias, consideré necesarios.

En mi opinión, haciendo la salvedad de que no es posi ble determinar si son o no adecuadas las reservas existen tes para retiros y reemplazos y las proviSiones correspondientes del ejercicio, a las que se refiere la nota 2, el ba.•lance general y el estado relativo de pérdidas y ganancias anexos. junto con sus notas, presentan razonablemente la situación fine.nciera de la Compañia Hidroeléctnca de Pu ebla. S. A., al 31 de diciembre de 1956 v los resultados de sus operaciones por el a.ño terminado en dicha fecha.

Asimismo. hago constar que en mi opímón el impuesto IOlme Wireaos ~l'cantlle6 fue declarado por la empresa .. los térmmos de la ley respectiva.

MI'XICO, D. F, 26 de marzo de 1957.

Julio del. Hierro, C. P. T.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 13 - 24

Page 14: 15051957-MAT

DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 ---------------------------------------------------

BANCO NACION.i\L DE COMERCIO EXTERIOR, S. A.

Institución de Depósito y F,iduciaria

México, D. F.

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1958

ACTIVO

Existencia en Caja y Bancos ............................. . Existencia en Oro y Divisas ............................... . Remesas en Camino y Corresponsales del País •••.••••••••••

Inversiones en Acciones, Bonos y Valores ................. . Menos: Reserva para Baja de Valores ••••••••••••••••••

Descuentos y Préstamos Directos .....•...••••••••••••••••• Préstamos Prendarios .•.•••.•••..•• , •• , ........... , ...... . Apertura de Créditos ................................... ..

Menos: Reserva para Castigos ......................... .

Valoreó. o CrédItos dados en Garantía ....••••••...•.....••

Dt::udores Divel sos .....................••••••••.•••••••••• Menos: Reserva para. Castigos ......................... .

Otra¡; Inversione¡, . "... . ................. , ......... . Menos: Reserva para Castig'o~ ......................... .

l\luebles e Inmuebles ... , ......•••.••..••.• , ..••• Menos: Reserva para DeprecIación •....••...•••.•.•...•

Cargos Diferidos .............. . ......... , ............... . Menos: Reserva para An.ortlzaclón •..................••

PASIVO

DepoSltos a la VIsta . . ...............•••..•...........•... Bancos y Corresponsales .................................. . Obllgaciones a la Vista .............••••..........••....•• Obliga ClOnes a Plazo ..............•..•.•..•..•.....•••...• Credltos ('cn otros Bancos ............................... .. Obligaciones no Sujetas a Inversión ...•.•.•........•...•.• F~t:serva para Pen&iones de Personal .....••.......•..•...• Vréditos Diferidos ....... : ............................... . Capital Social ............... " ............•.... " ..•.•...•

Menos: Capital no Suscrito .............•••• , .....•...

Reserva Legal .... ".. . ............ " .......•... " ...... " ....• Reserva de PrevIsión " .... " ,,, .•.•............ ,, ........... . Otras Reservas .... . ..... " .....•• " .. " .... " .•••.. , .•• " ..•. "

Pérdid¡¡,s y Ganancias - 1956 ." ... " •• "."" .... """" .. "." .. ".

$ 151.731,594.98 2.213,904.97

CUENTAS DE ORDEN

$ :>2.216,199.02 . 8.070,149.30 1.520,414.08

$ 19.664,847.10 400,000.00

$ 77.717,065.12 135.212,506.91.

149.517,690.01

35.611,011.13

$ 28.828,378.94 8.558,265.32

$ 413,748.72 353,341.18

$ 8.299,584.36 :2'.840,956.49

$ 6.196,204.46 18,019.66

• 00.000,000.00 16.491,400.00

$ 25.726,297.59 147.970,629.72

3.596,291.06

Cuentas Contingentes .....•.•.•.......•.. • 1,117.655,485.99 Valores en Depósito .....•.•••••••••• "... 1,721.669,574.46 Cuentas de Registro ••••••••••••••••••••• 1,158.923,315.60

• 3,998.248,376.05

$ 61.806,762.48

19.264,847.10

398.058,273.16

20.270,113.62

60,407.54

5.458,627.8'1

6.178,184.80

$ 511.097,216.49

• 21.005,445.57 5.337,027.37

67.193,578.65 14.365,407.09

157.503,199.57 4.829,241.2{ 1.403,009.19 8.651,351.35

33.508,600.00

177.293,218.3'7

20.007,138.09

$ 511.007,216.49

Lic. Ricardo J. Z'evada, Director General.

Olear Márquez Vallejo. C. P. T.

GuDlermo Lozano, Contador General.

Auditor General.

Confrontado este balance con los documentos presenta dos por la institución, bajo la responsabilidad de los funcio•narios que lo suscriben, se aprueba para los efectos del artículo 85 de la Ley General de Instituciones de Crédito 7 Organizaciones Auxiliares.

México, D. F., a 4 de mayo de 1957.

COMISION NACIONAL BANCARIA

1'. A . .Preeídente, Dll'ector General de ln5peccl(m .. , Jesús Lozano ~CODa, C. P. T.

(It.-1W)

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 14 - 24

Page 15: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

SC~IJNISTROS, S .. ~.

:.\Itixjco, D. Y.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1956

(Condensado} ACTIVO

Circulante: (69.20%) Caja y Bancos ...................................... . Otras Disponibilldade3 ............................ .. Deudores Diversos ... , .............................. .

Inversiones: (30.80%) Acciones y Valores ..............•.... , .•••.•....••.••

Suma el Activo

PASIVO Y CAPITAL

Flotante: (0.01%) Gastos Acumulados

Ca~taJ y Reservas: <99.99%) Capital Social ....... . ...•..•••....••..•••••.•.....• Reserva Legal .................••..••.•.••....•.••..• Reservas Extraordinarias ...........••..............• Pérdidas y Ganancias 1956 ......................... .

Suman Pasivo y Capital ................ .

México. D. F., 31 de diciembre de 1956.

Contador. Luill González Serovia.

Comisario, Luis Gom:ález.

$ 87,205.52 1.075,000.00

99,780.02

, 600,000.00 96,002.75

1.055,050.69 72.421.00

Consejero Administrador. L.ic Ca.rlos Prieto.

15

• 1.261,98~.54 561,601.83

• 1.823,587.37

$ 112.93

1.823,474.44

$ 1.823,587.37

"He examinado el Balance General de Suministros, S. A., al 31 de diciembre de 1956, así como el Estado de Pérdidas y Ganancias. por el períOdo anual que terminó en dicha fecha. El examen lo hice de acuerdo con las normas de audito•ria. generalmente aceptad8J! y, consecuentemente, incluyó pruebas de la contabilidad y document.ación rplativa. así como otros procedimientos que estimé necesarios. en vista de las circunstancias.

En mi opinión, bltsado en el citado examen, tanto el Ba lance General preinserto, asi como E'I Estado de Pérdidas y Ganancias, que le es relativo, presentan, respectivamente, en forma razonable y de acuerdo con los principios de con•tabilidad. generalmente aceptados y observados por la Empl'eba, en forma similar al año inmediato anterior, la situa•ción finan¡>iera de Suministros, S. A .. al 31 (le diciembre de 1956, así como los resultados de S11S operaciones del ejercicio que se indica.

Hago constar, asimismo, que el Impuesto sobre Ingresos Mercantiles. ha sido declarado por la EmprE',sa, en los terminos de la ley respectiva".

México, D. F., 8 de febrero de 1957. Ramón Cárdenas C., C. P. T.

Cédulr N9 1326. 15 mayo.

TBE VERACRUZ ELECTRIC LIGHT. POWER AND TRACTION, LTD. Estado No. 1

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1956

ACTIVO Activo Fijo:

1 -Propiedades Físicas e Intangibles ........... . 2 -Cooperaciones de Consumidores para EXtensio-

nes - Crédito ......•..••.........•....•••....•

4 -Obras en Proceso ........................... .

Fondos e Inversiones: 7 -Fondo para. Retiros y Reemplazos - Efectivo .• 9 -Inversiones del Fondo para Retiros Y Reem•

plazos en Préstamos .........................• 10 -Inversiones en Compañías Afiliadas .•••••..•• 13 -Otras Inversiones ..................••••••.•••

Activo Circulante: 15 -Caja y Bancos ......................••••••••• 16 -Cuentas de Consumidores - Público ..•••••.•• 17 -Cuentas de Consumidores - Gobierno ........ 18 -IJocumentos por Cobrar .................••••.• 19 -Cuentas por Cobrar ..................••......

60 -Reserva pa.¡·s Cuentas Incobrables ...•••.....•

$ 17.341,390.56

596,686.47

550.050.87 229,366.72

30,000.00 26.288.81

835,706.40 24e.808.47

S

16.744,704.09

1,392.05

78.671.64

203,700.00 9,200.00 4,836.45

279.393.86

588.~7.93

(R.-1'721)

• 16.746.096.14

296.408.09

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 15 - 24

Page 16: 15051957-MAT

16 DIARIO OFICIAL

'lO - - DepóSitos Devueltos a Consunlidol es ........• 21 ----DepOSItas en Garantía .. , ..............• 22 ·-Adelantos a Cuentas de Salarios ............. . 23 --Adelantos para Gastos ..... ' .............. . 23 --Cuentas Corrientps. ....................... ~ .. . 26 -Almacén.......... . .....................• 51 --Reserva pal a D!!en'l1ClaS en Almacén ......•

Otros Saldos Deudores: 30 -Cargos pendientes de Aplicación .........••• 31 -Ordenes de Traba.jo ......................... . 3l! -Pagos Anticipados ... __ ...................... .

Cuentas de Orden _. Saldos DeudfJres: 38 -Cuent.as de Orden Fiscales .................• 39.14-Otros DeudorE's por Responsabilidades Con-

tingentes ...........................•........• 39.2 -Activo de Contingencia ...................... . 39.3 -Cuentas Diferidas de Consumidores sin Reserva. 39.4 -Cuentas Diferidas de Consumidores con Re-

serva .........................................• 39.5 -Cuentas Diferidas por Cobrar - Misceláneas •• 39.61-Ce.pltal Base de Tarifas-Sujeto al 2% ..••• 39.62-Capital Base de Tarifas-No Sujeto al 2% ••

• 351096.27 11.331.28

PASIVO Y CAPITAL

Capital: 40.3 -Acciones Comunes, ! 350,000-0-0 ............ _

41 -Pérdidas y Ganancias - Afio Corriente - su-peravit ....................................... .

42 -·Resultr"dos dE' Ejercicios Anteriores - Superávit.

Reservas: 47 -Reserva para Retiros y Reemplazos ••••••••• 52 -Otras Reservas .............................. .

Pasivo Consolidado: 64 -Deuda a Largo Plazo, ! 101,040-0-0 ••••••••• 55 -Préstamos de Compafiías Afiliad!'..'!,

Dls. B13,GULO! ......................••........• '. 56 -Préstamos del Fondo para Retiros y Reem-

plazos .....................................•• ,

Pasivo Flotante: 61 --Cuentas por Pagar .......................•••• 63 -DepósitDS Recibidos de Consumidores •.•••..• 64 -Depósitos de V~rios : ........................ . 65 --Cuentas Corrientes ......................... .. 66 -Entero Anual del 2 ~,. • ..................... ..

Oíros Saldos Acreedores: 70 -Pasivo Acumulado:

Intereses Dls. 169,248.00 ..................... . Intereses t 1,441-5-0 ......................... . Otro ......................•••.•••••••.•••...••

71 -Créditos Pendientes de Aplicación .••••..•••.• ' 73 -Salvamento por R-ealümr .................... .

Cuentas de Orden - Saldos Acreedores: 78 -Cuentas de Orden Fiscales ................. .. 79.14-Otro Pasivo de Contmgencia .....•......•... 79.2 -Acreedores pOr Responsabllidades Contmgentes 79.3 -Ingresos Pendientes - Sin reserva ......... .. 79.4 -Reserva para CuentR.s en Suspenso ......... . 79,5 -Reserva para Cuentas en Suspenso - Mis-

. celáne8s ............ .. ....................... . 79.61-Capital Base de Tarifas -Sujeto al 2% .... . 79.62-Capital Ba.se de Tarifas - No sujeto l\J. 2% ..

Aprobado:

1'. A. Bonnel

609,292.80 33,624.35

106.445.74.

NOTAS A LOS ESTADos FINANCIEROS:

Miércoles 15 de mayo de 1957

* 3.214.7~

$

$

$

$

25.822.50 12564.67 3.616.80

1.056,994.35

339,758.99

143,884.69 1,025.00

15,776.00

3.406,550.00

212,898.60 1.657,937.25

t

282,371.64 1.056,913.75

3.556,923.76

7.662,350.00

203,700.00

158,047.72 7,528.87

50,469.33 162,470.68 285,923.26

749,326.89

60.000.00 6.00 .

S 2.310.263.8:l

160,685.69

$ 19.513 .. ~53.74

$ 20.818,344.87

83,929.00 520,494.14 '157,896.09

326,026.88 43,546.79

5.341,216.42 779,156.09

• 28.670,610.28

$ 5.277,3'85.85

1.339,285.39

11.422,973.76

664,439.86

809,368.89

$ 19.513,453'.74

• 20.818,344.87 83,929.00

520,494.14 757,896.09 326.026.88

43,546.73 6.341,216.42

779,156.09

$ ~.670,610.28

l.-Las propiedades físicas y las cuentas de pasiVO en moneda extranjera, originadas por adquisiciones de activo fijo con anterioridad al 19 de abril de 1954, se ajustaron en 1954 al nuevo tipo oficia.l de cambio, en los términos del

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 16 - 24

Page 17: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL 11

Oficio-circular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del 29 de septiembre de 1954. De no haberse hecho este a,juste, la cuenta de pérdidas y ganancias hubiera reflejado pérdidas de cambio que hubieran resultado posteriormente al hacerse la liquidación parcial o total de las cuentas de pasivo a que se hace referencia. Por otra parte, se ha. dejado sin cancelar la proporción del a-juste pGr revalución correspondiente a los retiros de propiedades efectuados durante el período del 19 de abril de 1954 al 31 de diciembre de 1955.

2.-La Compa.ñía hace provisiones para retiros y reemplazos de activo fijo. A partir de la fEcha en que emraron en vigor las tarüas definitivas, se han venido haciendo las p ·rovisior.es para el fondo de retiros y reemplazos, con base en

las ca.ntidades autorizadas por la ComisIón de Tarifas, en los términos de la Ley de la Industria Eléctrica. Anterior•mente se sigUió la práctica de hacer las provisiones por las cantidades que a jUiciO de la gerencia eran necesarios para cubrir los retiros de'll\oS propiedades a medida que se iban efectuando. La compañía no ha seguido el sistema de for•mar reserva de depreciación, calculada sobre la base de la vida probable de los activos correspondientes.

3.-La Comisión de T&rifas, al establecer las tarifas definitivas del sistema interconectado Puebla-Vera cruz, re•conoció el derecho que tiene cada una de las compañías que forman dicho sistema de obtener un rendimiento igual calculado sobre el capital-ba.se de cada uno de ellas. En tal virtud, se han celebrado convenios en los cuales se fijan las bases para redistribuir equitaüvamente entre las citadas compañír..s los rendimientos de operación.

4.-En los términos del convenio celebrado en 1939 con los tenedores de las obligaciones hipotecarias (deUda a lar•go plazo), el pago de los mtereses correspondientes deberá hacerse solamente cuando se tengan fondos disponibles en

efectivo después de cubrir los gastos de operación y administración, además de ciertas erogaciones para construcción. Por tanto, de a{;uerdo con dicho convenio, no se han hecho prOVisiones ni se han pagado intereses sobre las citadas obligaciones desde 1939 hasta la fecha.

5.-Las negociaciones que se están llevando a cabo a nombre de ésta y de las demás compañlas asocIadas lmpl!•ca.n, de tener éxito, la reorganización de las compañías que forman el sistema interconectado Puebla-Veracruz y la disolución y liqUidación de The Veracruz Electric Light, power and Tra-ction, Ltd.

AL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE THE VERACRUZ ELECTRIC LIGTH, POWER ANO TRACTION, LTD.

He examinado el balance de The Veracruz Electric Light, Power &nd Traction Ltd. al 31 de dICIembre de 1956 y E"l estado de pérdida,¡¡ y ganancias por el año terminado en esa fecha. El examen se llevó a cabo de acuerdo C011 las normas de auditoría generalmente aceptadas, y por lo tanto, incluyó las pruebas de los libros de contabilid&d y los procedimientos de auditoría que, dentro de las' circunstanc tias, consideré necesarios.

En mí opmlOn, haciendo la salvedad de que 110 es posible determinar 51 son o no adecuadas las reservas eXlsten•t.es para retiros y reemplazos y la.s provisiones correspondientes del ejerCicio, a las que se refiere la nota 2, el balance general y el estado relativo de pérdidas y ganancias anexOs, junto con sus notas, presentan re.wl1ablemente la situa•ción finanCIera de The Veracruz Electric Light, Power and Traction, Ltd. al 31 de diciembre de 1956 y los resultados de sus operaciones por el año terminado en dicha. fecha.

Asimismo, hago constar que en mi opinión. el impuesto sobre ingresos mercantiles fue declarado por la. empresa. en los términos de la ley respectiva.

México. D. F., 26 de marzo de 1957.

15 ma.yo.

Julio del Hierro, o.P.T., Cédula No. 22936.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Mésico. D. 1'.

REQUERIMIENTO

(R.-1695)

Por ignorarse el domicílio de las perSonas y empresas que .. continuación se mencionan, de conformidad con lo dis•puesto por el artículo 71, fracción Il, inciso "C" del Código Fiscal de la Federación, y con fundamento, asimismo. en el artículo 135 de la Ley del Seguro Social, se requiere a las mismas, de pago por las cantidades que adelante se mencionan y que adeudan al Instituto Mexicano del Seguro Social, por concepto de cuotas obrero patronales que de .. jaron de cubrirse en su oportunidad. Asimismo, se les requiere de pago por los recargos correspondientes a la mora. en que incuuieron.

El pago debe verificarse en las cajas correspondientes de este Instituto, dentro de los 15 dí~ sigUlentes a la fecha de la última publicación del. presente, en el "Diario Oficial", quedando apercibidos los deudores de que si no se hace el pago, dentro del plazo señalado, se. procederá al embargo de bienes de su propiedad, que sean bastantes a garantizar el adeudo, los recargos y gastos de ejeCUCión correspondientes.

N~ de Liquid.

28411/M 3340/54 3176 3348/54 5036/54 859'j a619 86S7 8640 8611 8642 8653 S!l37 09141 0PH6 09168

Clave

13-1131 1l~2720

12-536 1,,-2545 15-464 11-913 15-315 17-231 12-2438 14-2391 18-1763 1:l-'135 l4-3389 15-2(\70 11,-49:) 62-33

Nombre del patrón

Aumdiya, S. A. . ..................................... . Humberto Anchondo Félix ........................... . Construcciones del Sureste, S. A. • .•.•.•••.••••••••• Constructores Asociados, S. A .•..••••••••••••••••••••• Enrique León Cuan ..................••••••••.••.••••• Anahuac Machinery Co., S. A. . ........................ . Las Aguas de TElhuacán en MéXICO, S. A. • ••••..••••• Domingo Ramos RublO ........ , ..................... . Constructora Ind:.LStrial Argos, S. A. . ................• l''elgueres Cué Jose ................................. . Sistach Marllorens Juan ............................. . Calzado Electra', S. A. .............................••.. Jesús Fernández ..................................... . Luxl'rc.~t, S A ............. , .•..••••••....•.•••• Ort.1Z Bus1 amante Santiago ., .... , .. ,., .............. . RobHto Cueto Sche€'l .•..............................••

Bimestre

2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 29/52 2°/52 2°,'52 2° '52 2°;52 2° 52 20 52 2°'52 2" 52 2° 52 "0 52 JO 52

$

Importe

91.29 112.58 169.77 176.48 31.62

709.05 971.63

15.54 378.91 163.29 41.88 47.44 13.51 3893 13.66 107:2

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 17 - 24

Page 18: 15051957-MAT

18

N9 de Liquid. Clave

09173 11-14 09194 11-147 09226 11-247 09230 11-270 09231 11-272 09263 11-490 092ti9 11-56::l 09277 11-592 09289 11-6'.\6 09323 11-845 09357 11-lO60 09384 12-1200 09403 11-1322 O!H04 11-1324 09441 11-154:0 09464 11-1640 09467 11-1874 U94SG 11-2108 09487 11-2117 09494 11-22lJl 09i>1G 11-2374 09';29 11-249b 09543 11-;:;573 09558 11-2679 u!J5i:lli 11-2682 1J9:Jt;} 11-270ü ~9364 11-2745 09567 11-2774 OfJ5"/3 11-281f) ü9tlO-l 12-117 (¡~6~() 12-228 0962fJ 12-235 09635 12-268 09ti~J 1:1-294 0:.1\;65 12-36;5 09668 12-373 G96d9 12-476 0970:;' 12-575 09714. ¡2-61"1 OiJ'l57 12-737 J[Jn .... 12-920 O~í:;;¿ 12-953 il979::l 12-\¡t¡0 oao::).~. U-llI;; 03StiH 13-1228 09385 12-i3::!J 09886 12-1331; OU309 12-134.3 u98Ul 12-1349 09923 12-1845 09924 12-1852 119930 12-1996 099:11 12-1904 09113:l 12-1910 0993'1 12-19[1(J Og9~7 12-:.1,04\ 09951 12-.l06~ 09954 12-208~ 09966 1:J-220 .. 09967 1;!-2z'ló 099'13 12-22&íl 09975 12-22SJ ulO069 12-236b 01001:': 12-238'; 010030 12-2489 010037 12-2521 01004'¡ 12-2585 010073 12-:J627 010080 12-2677 010084 13-12 U10092 13-44 Úlú1iH 13-118 0101~4 13-255 010130 13-285 OlO155 13-294 01020() 13-564 010:002 lJ-óB1 01021(; 13-640 01023ú 1::;-705 01027& 13-l118 010310 1;)-1194 01032'1 13-14lJ iHU336 13-1597 01G348 13-1654 010372 13-1793 010';',i 13-1795

DIARIO OFICIAL Miércoles 15. de mayo (fe 1951 ------------------------

Nombre del patrón

Ma. LUlsa Agullar Hernánde'L. .••••.•.•• , •••••••••••••• Roberto Balfour Baillie ............................. . Ana Bruno de Milhe ................................. . José Anu~l' Kuri Adam .............................. , Arena Slllca de MexlCO ............................... . Almacenes Capital, S. A. . ............•••••••••••••••• Manuel Boullosa Caneiro ......•..•.•.••.•••••••....•. Admll1istracion. Mercantll, S. R. L. . •...••.••••.••••.• Aromas Mundiales, S. A. . .........••...•••.••••••••••• Al Motor, S. R. L. . .................................. . Salvador AzicrI Ascher .............................. . Confecciones México, S. A. .. ........................ . Aceites y Llantas, S. A. . ....•••..•...•............... AgenCias FlguerOas, S. A. . ..••...••..••...•.•••.••..•. Guitain AZUal'a Antonio " .....•.•............•.....••. Consuelo Burgos de Cal'solio ..........•..•............ Isaac Boyder ......... . ........•.••........•........• Belmonc Castillo l,<'ortunato ....... " .....•..••••..••.. Beatl'lz Brown Vda. de Zepeda .................. . Autos Mlguel Beer Beila ...................•••••••••• JllRl1 Alvarcz Vela ................................... . Beo. f3. A. de C, V .... "' ..•••••••.••••••••••••. " •••••• Kennetll H. Bammister Jr .......................... .. Balhna Contrel'ilS ;Juan , ....•••.. " .................. . Simón Bnséño Bl\ld(,lT~iln¡¡, ... " ...................... . Acabados ele Muebles, S. A. " ........................ . Alimentos Congelados y Refl'ig., S. A ......•........... BotoYiI Are Tomás los Maños . . ................... . Mauuel Bruvo Can era ........... ' ., .............. . C;Hllel'CIUI Aménca, S. A ........ , .... " •..•••.•..•..• Compañía Nacion:;! Importadora, S. A .....•••.•...••• GOlltecciones y Textlies de MéXiCO ........•..•......... Cmematograflstas Unidos, S. R. L. . .........•........ .Calcetena MercuT;lf, S R. L .......... .... . ..••....•• Compaílla Constructora de Maquinaria, S. A ......... . Cronos. S. de R. L. ....... . ..................••••.• ". Credltc, Amcncallo de "",Iexico, S. A. '" .......••... " •• " Compañia Comercial de MexICO. S. A. • .....•...•..•.. Cohel1 Nehamía Samuel La Mariposa ........•.... " ... CamRc.Ílo Helnández LaUlrabaqUlo ...•...... "." ..•... Creaeiolle". S de R L .,. , ' .........•......•••••.•. Juan Alfredo Callan Cnedlcglll ..........•............ GUlllermo Carba lllelo Blanco ..•...............•....... / C,\:;ill1ll'es Nacionales. S. A. ., ..•...•...•••.. " .•.• "" .. . Cal:;lHdos Liondo!', S. A.. .....•••............•. " .... . Ca~a Vega. S. A ................................... .. COJllp.,ñia Mercantil Mercurio . . .. , ...•.•.•..•••... ". Construcciones y Maquinaria .... . ....••... " ..•....... Compaúía Mercantil Ameop, S. A. . ....•...•••••.••.. Canales Beltrani Tomás .. . ....•........ " ..•.••.•.••.• Carreiro Doval Elio .............••••••.•.••.••••••.••• Clerres Colón, S. A. . .......... . COl1!ercwl Casanova, S. A., •••• ::::.<::::::::::::::::::: Concretos. S. de R L. de C V. . ...... '" . '" ........ Compaiilfl Mercan!.J! Ce!Illar; S. A. ' .• " ••.•.•••.••• , •.. Centrno Cabrera Roberto " ...... , , ... '" '" ........ . Cornejo Canalizo Antonio ' .. , ........ " ..•.. , .•.. COJab Farca Manuel , , . '. , .. " ....... " •..... , .\1aurlclO Kuan Va ."., ... ,........ . .....•....•... Gompaiiia Constructora Industrial, S. A. . .........•.. "Olllpaüia General de RefrigeraCJÓll, S. A .....•...... ",ampero AlatOll'e Jose .............................. . RlCardo Colullga Ruiz ..........•......... .,. ..••..•.. Ana Maria Cárdenas LebriJa ........................ .. Cerrilla Aguirre Raú¡' Mario ......................... .. Luis Owajman KOlllk ...........••.....•...••.••..••.• ConstrucclOnes Izaro, S. A .....••......••.....••••••.• Castaño González Ernesto ...... 1 ••...•.••.••••••••••••• Compañía Industnal de Aislan tes. S. A. • .•.••••••••. El Pmginno, S. de R. L. C. V. . ..................... . Estampados Decon1tivos. S. de R. L .........••••••••.• Elaboración. Congeladas y Alimenticias, S. A. • ••••••. El Jlnete. S. de R. L. .... . ........ " ..........•.•••••. DiStribUIdora Arámburu. S. A. • .•.....•.••••••••••••.• El Mundo Elegante, S. A. . ... " ..........•.••••••..••.. Especiahdades de Lámma, S. de R. L. • .•••••••••••.• Dragoll Cohen Ella::. ... ... . ...........••••...•....... Disll'ibUldOla Cosmos, S. A ............•••••••••••••••. De la Tai'l'e y Vargas, S. de R. L ................... .. Excls Mal'l'OCIlIJ MIl'amontes ...........•... , .....•••.. Estuías Econol1ucas. S. A .. ' ., ....... , •......•••.••••• E]¡a~ Chaba 'Klllacll y Alfil' ........ '.... . .........•. DUitnb. ~ Vmos y Licores de la BaJ~ California :vtOlsés Clll.Jl1er Nudelman . ele Ca"'on l!'de~ c!e la Re~uel'a. Jo&e M~, ........... . Ji.dltOJ'lal Reyco, S. A., C. V ........................ " ..

Bimestre

29/52 2Q/52 2°/52 2°;52 29;52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 2°/52 2°/52 2°';52 29/52 29, 52 2°/52 29/52 2°/52

. 2~/52 29/52 2Q/52 2°!52 29.'52 2°152 2°/52 20 /52 29/52 2°/52 2°,52 2°.52 3° 52 2°,52 :::°;52 2° 52 2°·52 29 '52 29 52 2°/52 2°'52 2° '52 2°'-52 2°/52 2°'1>2 2° '52 29 52 2°,52 2"/52 2°:52 29/52 29/52 2°/52 29/52 29;52 2°52 2°/52 2" /52 2°/52 20, 52 29, 52 2°/52 2°/52 29/52 29/52 2Q/52 2°/52 2°/52 29/52 2°/52 2°/52 2°/52 29 /52 2°.52 2°/52 29/52 29/52 29/52 20/52 29 '52 ~{)/52

~o/52 :.}(l52 :!O 52 2° 32 2°,52

Impone

• '11.61 16.34 10.83 56.48 63.93

111.42 204.71 86.96

183.09 14.08

118.75 932.62 34.92

134.29 54.43

279.66 56.68 81.90 72.65 28.16 15.50 68.1)6 44.73

136.02 54.43 54.43

356.36 10.54 56.44 59.48 24.82 15.71 99.13 87.10

220.11 54.43

340.89 47.44,

102.82 38.93

145.56 12.49 10.98

190.91 81.37 33.93

119.23 598.07 56.46 15.50 10.54

125.b8 101.02

77.116 208.00 148.72 54.23 69.93 33.93 15.54 12.34 37.65 12.04 54.43

136.02 14.08 71.42

136.03 27.22 60.95 74.26 63.33 32.96 60.95 59.49 30.24

4,66.99 59.48 25.49

135.42 27.60

409.22 31.14 33.01 86.45 55.41

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 18 - 24

Page 19: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

N9 áe Liquido Clave

010384 13-1862 010385 13-1873 010388 13-1886 01O;;9u 13-1892 010398 13-1949 010401 13-1935 010402 13-1956 010410 13-2018 '010'1:..3 13-2134 010474: 14-224 010483 14-302 010499 14-396 010504 14-419 01051ol, 14-451 010533 14-642 01()538 14-503 010:>50 14-1107 010576 14-1206 010611 14-819 010G14 14-831 010629 13-899 010637 14-969 010643 14-992 010644 14-995 010661 14-1286 Olü71l 14-1549 010716 14-1575 01072a 14-1620 01074;) 14-190ü 01.;758 14-2424 010761 14-1770 010768 14-1813 :'10772 14-W39 0107!J5 14-2701 OlOoO¡¡ 1'1-2846 010804 14-2049 01e8H 14-2949 010819 14-2973 010826 14-30!H 010832 14-3151 010boS 14-3359 010855 14-3380 0108C1 14-345!J 01Oa6l5 14-3558 010!l71 14-3610 .)10Bí3 14-362G til0874 14-3632 <)1&879 14-3668 01JUoO 14-3670 0108!l6 14-3686 010888 14-3685 010889 14-3687 010890 14-3703 0109-i3 15'-260 01úlill3 15-391 011013 1ó-544 011055 15-674 01l08¡¡ 14-802 OllOlll 15-824 Olll11::l l"i-5lJ4t\ Oll:J.~lI 1;,-13,5 01l24¿ 14-1404 Ol.i2b9 15-1481 OL2G3 1-<-1392 Ol1JQ,) l;)-üiJ'I OllCiOH 15-2080 0113(,7 12-3486 011316 1;)-2115 Oll;):.;o 15-iJ:,53 011336 15-2334 01134U 15-2347 011344 15-2359 011355 15-2425 011360 15-24;)7 01136:.! 15-2448 011370 14-4492 011372 15-2519 0113'16 15-2544 011381 15-2594 OU3a:! 15-2601 011399 15-2684 011400 15-2693 011429 16-145 0110,1.3';' 16-187 01l't'i8 l2-3233

----------------------------------Nombre del patrón

Elite, g, A. .. ".,.' .••.. " ..•••••• o •• o •• o ••••••••••••••

Chenil Mexicano, S. de R. L. .. .................... .. Editorial del Río, S, A. , .. , .. " .....•. o • o • o ••••••• o • o o •

De la Garza Rodríguez Natividad ...... o •••• o •••••• o ••

Carlos Esparza Pérez ....... ' ............ o ••••••• o o o ••

Distribuidora Internacional de Méx. . .•......... o ••••

De la Huerta Torres Gaspar .,., ....... o •••••••••••• " '

Envases de Cartón García, S. R. L ......•......... ~ .... David Lozano Benigno .............• o oo ••• o, •••••••• o.

Carlos Ferreiro Novoa ..........•.... o o ••••• o ••••• o •••

Edmundo Gómez Enríquez ......................... o ••

Hassan Harris Alfredo ..... , ............. o ••••••••••••

F'armacia Alameda Central, S. A. o •••••••••• o •••••••••

El Leon, S. de R. L. . ........ ".,." ..... o •••••••••• o

Fábnca de Pastas Tres Coronas, S. R. L. . ........... o •

Glantz de Burakoff Ana ............................ . Hano Diaz Angel ... "" .. , ............ , ............•. Fernando GarCla Alcázar .................... c' ••••••• Fernández Ostaloza Jacobo .,., ...................... . Fundidora y Metalúrgica El Olivar ............... , .. Fianzas Monterret, S, A. ., ....................... ,.,., Hoffman VOlg~ Juan .',' ........ ' ................... . Ferretera Amencana, S, A. . ................... , .... , Ferreteria Michoacán, S, A. . .... , ........... , ....... . Guerrero Domínguez Alfonso., , ..... , .. , ..... , .. , .... , Gloria Automotnz, S, A, '"., ....... , .............. , .. Grivaud Perfumeurs. S, A. , ... , ....... , ............. , FarmaCia La Soledad, S, de R ¡... . .... " ........ ".,. Ham Chi José ".,', ... " .. ,., .. ",."" .. , .. , .. ,... . Fraccionamientos Modernos, ::;, de Méx. """""., . María Benita GLL So lis ... , .. ,., """"""""" Carlos César Gonzále¡; , , , . , , .... , , , . , . , , , , ... , .... , , Gom:a¡e~; Orejas ftafael ,. . ... ",.,.,.,.,., ....... ,. Huelta Nava Joaquin ................... , ........ , González Perez Aurel~ .,.,.".,:,."",., ... , .... " , GuaJaído Alvarez Jes(¡;¡ Mal'h,\ ... " .... , ..... ,., .... , Hernandez Cárdenas l"austo .". " .... " ."."".,., Herm~n Factor Kagan, , , , . , , , , .. , . , . , , . , , ....... , .. FrallcI~co Flores Franco ., .............. ,,' .. ~ , ... " , Hernánaez Batz JaIme ..... , .. ,." ... o ••••• , , , •• " • , ••

:MIguel Green Lewental .,.' o., ••••• ' ••• , ,., ••• , '" o, •

Guzmán de Corle~ María .. ,' .... o •• o ••••• , ••••• , , •• , ,

GarCIf. Fernández Luis o •••••• ,.' •• , ••• , •••• '0""'"

Franco lVlex, , S. A. ."." o •• , •••• o , o • o •••• o ••• , •••• , ••

Cesa Gaxiola Miranda ... , .... o •••••••••••••••••••••••

José Gomez Bernard ............... o •••• o ••••••••••••

José Raul Guerrero Barrón .'., ...................... . Alberto Gutlerrez Contreras ........ o o •• o •••••••••• o •• ,

José Herrera Cruzado ., ... , ............ o ••••••••••• "

Rafael Flores Salas .. '.' .......... , ............... , . Barreros Cáct'res Francisco, A, en P. ..' ............. . Raúl González Jiménez ... ,.", ....... , .. ".,'." .... , Hda. de S, MIguel y Rancho de Sto. Domingo, S, A. .. Luis Lazarini Jiménez ,.,.,.,' ....... '., .. ', .. ,,' .. o ••

Industrial Bonetera, S, R L " o' ••••••••• , •••••• o , ••••

Alberto Lozano Garza ....... ,. o •• o •••••••••••••• o ••• , ,

LlCea Cerda Gilberto , ............................... , VIctoria Lemus Fa.rah ., ................... o ......... .

Tertullna Loyola Ortiz ,. . ...... o •• o • o ••• o o ••••• o o • o • o

Konstat Israel ... , ... , .... o., o ••• o" o ••••• o •• o' •••••• ,

¡¡,¡ClOrO Levy C. y Vltali Benavldes ., .. o •••••••••••• ,

Juan GutJene~ Bl'lto y Jesús. , .......... , .. ,'. ,. La VICtona. S, de R, L, "'" """""""""",." Indu,Lna~ Metáj¡ca~. de 1vlexlco ., , .. , .. , .. , ..... . h:l'ause }'lo ... CorporatlOll de l\Iéx" S, A, "" .... ,.'", Mel (;€des J~\1Il1e A1Va '" " "'" . " ....... '" " ' Gennan Iñurrategm Pella """"" ..... o ... o, ......

Labol'r.torio Rosana, S, A. , •• , ••••• ,.,. o ••••• o o. o o o o • _

Laboratol'ios de Electrielclad Indust. . ... o o" •••• o o ••••

Lozano y Roldán. S. de R, L. ." ..... , .......... o ..... .

Lm, de CamIOnes S, Esteban S. Juan Pantitlán .• o o o ••

Tibor Korneausen Goldfard "'" o' •••••••••• o •• o. o • o o •

Incom. S. A. """,."." .. o' ••••••• o' •••••••••• o •• o , •

Impulsora universal, S. A, ................. O" o •• ' •••

Raul Klellnan Rosenfeld .......... o •••••••••• o •••••• ,

La imprenta., b, de R, L, ..•.. , ......... , ... , ... , .... . López vonzalez Silvestre .... o • o ••••••• , ••• o • o •••••• , , o

Litográflca La vin, S, A, .. o o o ••• o o •••••• o •••••••••••• , '

Juan Erales A., S. de R. L, o o •••••• o •••• o • o • o •••••••••

La Azteca, S. de R. L. .., .. o o • o ••• o o o •••••••••••• , •• o •

Marcos Lerman Gnnblat . o ••••••• o o 00 o' o o •••••••••••••

Industrial Decoradora, S, A ....••• o ••• o • o ••••••••••••••

Nadel de Hass Broma .. ',,', .................. o o o o •••

Dr. Jako 1, Ovadieff .,., .... '.' ........... ,., ........ . Gravioto M,cnéses Alberto ..... 0 ..... ',.0.0 ........... .

Bimestre

29 /52 29/52 29/52 29;52 29/52 2° 52 29;52 29/52 2°;52 29:52 2°;52 29/52 29/52 29;52 2°;52 29/52' 29/52 29/52 29;52 29/52 29/52 29/52 29:52 2° ';)2 29 /52 2°'52 2° '52 :Y"a2 20 52 ;¿u/5) :.!p 52 ~o t)¿ ;;:°,)2 [, 5_ ~' 5.: 2°'52 2° 52 :"'.J 52 :lO 0.2 ~o .;2 2° 'b2 ~o 32 :¿O 'J_

29 02 2°:52 2° '52 20 '52 29 52 2°,:i2 :lO, 52 :¡",52 ¿O/52 ~Ol 52 29/52 ¿0;52 20 ;53 :!o152 29/52 29 52 2°'52 2° 52 2° 52 ;JO 5:2 2° 52 2° 52 2° 52 J9 52 2" 52 ~o 32 29;52 2°/52 20 /52 20 /52 20 '52 2°'52 2°/52 29/52 ;/9/52 29¡52 29;52 2°/52 2°:52 2Q'5~ 2°,52 2° '52

19

Importe

$ 30.33 54.93 25,96 20.96 40.57 44.40 15,50

148.32 136.02

26.35 178,43 155.52 :176.40 362.88

38,93 30,24 10,99 84.40

1,098,84 184,30

62.10 14,12

146.7& 40,8& 47.44 36.51 64.89 57,25 42,16 33,93

148,94 ~3,93

100.93 147.63

41,28 93.26

106.61 148,32 141,12 26.36 87,89 23,35 24,19 14,55 13,51

108.10 65.93 12,38 13,98

105,82 407.39

84.65 36,90 54,43

16~.40 48,18 70.72

131,95 54.43 33.93

252,94 463.39

:l893 128,90 174,64 30,16 26.39 :18.93 97.73

132.10 71,93 2'1.45 47,44 60.29 15.51 38.01 84,65 25.03

254.57 179.66 175.76 23,31 15.81

100.00 39,:ro

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 19 - 24

Page 20: 15051957-MAT

20 DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de mayo de 1957 --------------------------------------------NY de

LUIL:id. Clave

01l4u8 12-4080 OllS22 12-663

011548 16-826 011550 16-82lJ 01l5j;) 16-871 011;)ij7 1li-!JCtl O1l5U¡; 16-962 On:i!.J7 16-1131 01lj99 10-1150 011020 16-1301 011G25 , 16-1328 OllG:"o 16-lJ32 011b60 16-1531 Olltili8 16-1573 OU'/GO 16-2429 011'102 16-~489 Oll',Oil 16-2553 011710 16-2586 011734 16-2802 011'i35 16-2305 011'/40 16-2842 011741 1b-2844 011743 16-28&0 Olli4ll 1tJ-2942 01l74~ 15-2971 01l'ib9 16-3078 O~l'iGl 10-3105 Oil/IiS 16-3123 011770 ló-3143 . 011%:: 1'/-171 01,J:JJ l7-327 Ol1¡';;J 1~-:;43

OlHh3 17-J67 tl~loü2 1',-441 011d71 li-491 011&/;) 17-513 01lvJ8 1-;-610 0',1;)10 17-769 01Jn6 17-o6f> 011911 17-774 011923 1Hl44 Ollna 17-811 011;)46 17-974 01 Hl')'/ 17-1059 OlJ 9/;] 17-1184 011ir/fi 1~-1239 01138'1 17-1282 011U9ii 17-1391 01201& 17-1520 01:;074 1/-2416 0120',7 l-j-:.!H9 01~O'/9 17-2455 01:':0:)3 l'i-:.N78 0120:H 17-:)53(; 01:10;) 17-2651 OLllú 17-27'i5 01212:.' 17-~!'i95 0121.H 17-292l lu.3j '1~ 17-3003 01:11',,' 17-3034 ül.m~ tj-31:¿G 01~1(¡1 17-;)160 O~:.~~~~ 1/ -3100 O; .~i(jU 17-31íJ3 01::1l'i 17-,lJ01 o "Tí:{ 17-3223 O\~1¡;5 18-u OL~,; l. 10-164 OJ2¿JJ lJ-3216 01:J'::E9 18-427 01:. ,:G:'. 18-438 O~ ~~t1~' 18-491 0L:31O Id-638 OlJ0ú!:J 18-9iJ4 01:23/0 18-96U O""'" j"tJU I ló-1018 01~;J94 lil-106U OJ~11;¡ ~3-114U 01:':121 lO-120b 01:!43::1 18-1:!96 012453 18-1392 0124i0 18-1732 012487 ,18-1866 012511 18-2049 012513 18-2065 012bl8 1il-2117

Nombre del patron

MauriclO Col1en All¡~l1 ........ _ • _ ......... , ••••••••... Hermílo Montes de Oca Ortlz .•.•..... _ ............. . Manzaneras Ciner Guillermo ..•.••. _ ..... _ ...•. _ .... , . Maquiladora de TejIdos, S. A. .. _ .•.....• __ ......•.... IYlelan, S. A. .., ...............••.... _ •..• _ ...••..• _ •.. NUlO PerdIdo. S, A. . ..........•..• _ ....•.••... _ .... _ .. EmilIO Noguez González ....... _ ............... _ ..... . Carlos Montoto Dosal .............. ', ..... ' ........ _ .. . Mucblera Metropolitana, S. R L. C, V .... _, ....•.•....• NaclOnal Bonetera, Ana Melzer de A~'dltti ....•...•.. _ ArtemIsa Magromatl de Gorche .......... _ . _ . __ ••••.. Magaldl Fernandez Adolfo ., .............. _ .••....• _ .. Adalbel to Mogyoros Goldstem .•.... _ ................ . Naredo García Manuel " .... _ .•...... _ .. ___ ...•.•.•.. Roberto Medlllu González .. , ..... _ .......... _ .• _ •• __ • Teotimo Molins Urbano ....••.•••• - .•.... - . - .•.....••. Alejandro Mendoza Ugarte .... _ .................. _ .. . Mougrabl Goldeiten Simón .......................... . Marina Matta Antonio .....••• _ .................. _ .•. Dolores Ortega Cortes .................. _ ....... _ .... . Oficina Técmca de Equipos Industnales .............. . Medres Radzy Jaime ................................. . Martinez Martil1ez Pedro ........ ., ................. . Manufacturera de LIZOS, S. A, ...............•......•.• Morgan & Waltz Sucs., S, A, ... , .. "., ...... , ........ . l\lonfort Hermanos, D. de R. L. C. V ..............•.. ,. Carmen Ona Vda. de Sánchez ...... ' ...... , ... , .... . Manuel Mejía Flores ,'., ... , ..... ",.... . .......... . l\1obe. S. de R. L, .'". , ..... '. ..'.', ... ,' ....... ' PapeluR Continentel.!. S. A. ., ..... " ...... , ... , ... ", .. Perforadores TéclllCOS, S. A, ".... . •... , .•.....•.... ' H,dcllhold Ch"nüc"l de l\Iexíco, S. A. . ....... ' _ ...... , Pan Amelican Textil. S. A ... , ..... ",." ..........•. Juan i:'ont Homs ManuíacLuras Rapodu .' ...•. _ . , , , ... Regajos Rit.>:, S, de R. L.. ... , ... , , ............ , " , i\larcos Hoja Borbolla .. ,.,., ..... ,'., ........•....... R. Y. B,. S. A. ,' .. , .... , .. , .................... _ .... . Papelel a IrUl';a Arcelín Hnos,. S. A. . .... _ ... _ .. _ .••.. Deat. Manl1t. Mitchel Co. .' .. , ............... _ ..• : .. Pllrada Rodng'uez Ricardo .•.................. _ ...... . Piaster Round, S. de R. L, ....•..............•.•.••• _ Gab1l1o PeJ:\ez Dla7, ......................... , ..... _ .. Luis Martín QUll'OZ Castro ......... _ ................. _ RUJz Vela.sco VICente ., ....... __ . _. _ ........•......•• _ DaVId Luis Romero y Casas ........ _ ............... .. Perez Gomez Jose .... '.' ...... '.' __ .• _ . _ .... _ ....... __ • Productos Nova, S. A, ., ....... __ ...... _ .•.• __ •..... _ •• Samuel Rojkm Liprínd. , .............•... _ •.... _ .• , __ Proveedora de Carnes Frias. S. R. L, •. __ .... _ ..... _ ••• Ramll'"," León Jorge ........ ' ........ ___ . _ . __ ... __ •••. I-{oongüe", Fnas Petlro ...........•.••••• _. ____ . _ ••..• MonUl~ue E.oscntl1aJ Rosellthal ... __ •..• _ ... _. _ ...•••• Proycn¡;u. S. de H. Lo •. ,."'" _ ••••• _ •••• __ ••• _ • _ ••• _ • Pcilalo"a Sll11ullán MerceCJes . _. __ • _ •• __ " ___ .....•.•.. I-W;¡ el:tcs lllc!1'au 1lcos, S. A ................. _ ......... . PrO\.\ucclOl,C::' NO,¡egR, S, (\, •. , _ ••••••• _ •••••••. _ •• __ •. COlllitalltlllo I:odngllc/, Rosendo .....•...........•. _ •. FranCISco Reyes Salas ...... '. _ .•••.•••• _. _. '" •• _ •.. Hlquer Ca~taflO .)¡;\'lCl' ., , ," ...... _ .. _ ............ . PUbllcldad Intcl!laClOllaJ, S. A .... _ ..•.•... _ ... _ •... _, PIel' CáCfTC" SaJn\dor;: .... , , ...... _ ............. _ •. _ .. Prods. ele HCllequell , ..... " .......................... . PlC'lcs y T,lpetes, S, A. ............•................ __ . Homan Pel el, Aurelio .......................... , ..... , Perez Arroyo Carlos .. , .......... ,.,., .. , ..... ' .... _ .. Rallloll Pncto HOll1atlo ... , . , ....... , .. , .•... .- .•••••• Selalllck Ite1ea>:>1l1g Orgal',zatlOn of MexlCo .....•...... Supe1' Tejidos, S, de R. L .' , ... '.' ........... _ . _ . _ . Guadalupe de la Torre oe P. de Q ................. _ .. . Supc!' Camicería Mexlco ." .......................... . Tejidos y E1H.:aJe¡;, ::;, A ............................ _ .•.. Telas Pltistlca~. S, A. " " ....••.• _ .•....• '.' ... _ ••••• _ E'ellx Sal'.:Z'do Gonzálcz "" ... , •..•..•............ ' •• _. F'edenro K ::khellhofer .. , ............... , ..... , ....•. Sedas EvoluClOll, i::), de R. L, .......... __ ..•..........• U¡)berlo ::00101 ¿tillO Gon::lIlez ...................... _ .. . Sus, Test. de Carlos tI'larín PalaclOs _ •.•••••.•. _ •..•• _ 'Textiles Martlla, S. A. . .. , ............• _ . _ .. _ ..••• _ .•. Tul Mcx. :o,waters, S. R. L. . ...• _ ....••....• , ....••••. Liba SilberstelIl .... _ ........... _ •••• _ ••• ___ .• _ .• _ •••• Ennque Alejandro Tobías Anís .•••••••••••••• _ . _ ••••• _ Sáncnez Gómez César ......... _ •• _ • _ •.•• _ •••••••••••. Trada, S. A ............ '" ..... _ ..•.• ___ ...• _ .•.•••••. Lidia Sandlel Ochoa ...•. . ..... _ • _ •... ___ ... _ .• _ •••. _ Romáll Sordo C .............. ~ .•... _ . __ .. __ .. ___ .• _ . _ . José Sergio Del¡¡;ado •..•.... , .. _ ..•.....•........••.••

Bimestre

2°;52 291 52 29,52 20152 2°,52 ;2°52 2°/52 2°,52 2°, ,)2 29;52 2° 52 2°'52 2°,52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 29/52 2°. 52 2°/52 2°/52 ,30 52 2°,52 :¿0/52 2°:52 2° 52 :P 52 :J°,'52 29 '52 3° 52 2° 52 2° ';)2 2° '52 2°·52 :,lO '52 2°/52 ::Jo/52 2°/52 2°52 29/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°,52 20/52 20/52 29/52 2°/52 2"/52 !:!" 5~ 2° 52 2[~1 3:} :]\'¡.J2 29 52 2(]¡ 52 2°;52 2 11 52 2\\,52 2(,"1 52 2n '52 2°,52 2° 52 2° 52 2°'52 2° 52 20,52 2°:52 2° 52 ;J9,'52 2Q, 52 2°, 52 2° 5~ 2Q 52 ;20, 5:~ 29 52 2°/52 2°/52 29/52 29/52 20/52 29/52 2°:52 2°,'52 29,'52

Importe

$ 23.56 46.49 38.93 38,93

18I,?8 13,55 66,80 49,44 1)4,39 42.13 30.24 36.28 67.86 73.13 56.20 32.69 84.80

1,too,9S 16.48 18.85 30.66 25.03 31.00 12.01

119.81 54.43

176.17 16.47 24.19 12.04

103.49 103,63 204,61

4:J.12 979.23 25.04 10.14 27.30

349.40 17.52 27.97

. 37.61 76,88 35.36

270.15 84.67

138.H9 35.36 43.94

'59.17 158.01

26.36 85.46

115.30 178.43

16.83 50.19 82.52 84,65 42,15 38.18 54.43 31.12

190,50 14J.07 105.23

66.04 -17.44

310.88 28.16 11.40 46.50

150.44 13.51

831.09 18.14 35.36

211.53 1,002.77

15.50 11.71 38.93

244.02 14.08 31.62 38.93

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 20 - 24

Page 21: 15051957-MAT

Miércoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

:-1' dé Liquld.

012531 012535 012~43 012546 0125.')3 012555 012578 012585 0121591 012132 012649 0126tl5 012669 012682 01271'l 012719 0127:.l1 01:::7~2 Ol~731 012732 012'1'36 013741 01274f1 012í50 012752 012767 012601 012805 012iJ19 013065 01GOO5 024591 027149 030~26 030430 030162 03220e 036130 036312 03630'7 O'iN80 071 /111 071935 073377 073:)92 0','~393 O'i'33P9 075010 0752:.'.7 070279 075455 075514 075613 075G34 075751 075909 C75958 075~65 076Ca 076109 076139 076174 076183 0';'6~17 0'/6391 (¡764~7 0'76453 076961 077&20 077089 077366 01';382 077523 077740 077795 077803 077800 077s:J68 078017 078090 078148 018224 078439 078469 07lH!l0 0711145 0786Y¡¡

Clave

18-211 18-2252 18-2324 18-2356 18-2385 18-2::l9fl 18-2535 18-256~ 18-260', 1:1-250 19-:179 19-51'> 19-52R 19-605 19-1052 1Y-I065 14 .. 11~O 1!J-109 T 19-1m' 19-11(1) 19-1')6~

19- 1. ~9& 19-1369 19-1383 19-1405 61-25 67-7 67-16 68-30 11-1351 16-1136 12-"082 13-200 12-1167 13-1026 17-3553 16-4658 14-39.13 12-1167 12-670 15-1413 15-528 18-1154 11)-1339 16-3119 19-1~98 611-9 n-2121 12-2122 12-2647 13-348 12-11~ 14-2577 16-:1116 14~63 13-2118 16-731 14-438 14-1 54Jt 14-1741 H-2812 14-'>~16 14-3609 16-2896 17-182 13-1772 13-1895 14-735 10-966 17-104 19-711 14-769 ' 15-'4'10 16-617 17-254 16-388 16-4772 16-1154 16-1059 11-156 11-1208 11-47 17-:1076 17-27'57 17-2814 li-3249 19-262

Sombre del patr6n

20, Szniger Feldman Jaime ••••••••••••....••••••••.•. Smírez Martfnez Serafín F ................••.••.•.•.. Toyber de Chayet. Elisa .......•...•..•.......•.••.... Luis Sevilla Sánche7 ..................•............... Sotomayor Olvera Alfonso .............•.............. Sederías de Mérida, S. A. """'" , ..•......•.•..•.. Servicio Magnalv de Mé:'l:ico, S. R. L ......•..•••.•.•••. Sergio Suáre7 Rlvf'rq ..... . ..............••••••••.... Tl'xtiJps Unidas S .. A .... , ..........••...•.•••.•••.. \Yalf Vvenge"man Ganz, ........ , .....•... , ..•......... V!fintrA ub S!lia ...........................•........•.. B~rnarno \,'8k,'?tein Kimelm~ ............•.......... \Von0' Yee Luis .............. ,., ..•..•..•...•.•...••. VE"ú~wuez GU"l'l'ero Daniel ...... , ......•........•.... Rafael Valnde7 Arcpo ............•...•................ VilIas'!ñor F('rnándp7 ATmando ..........•.......••.... Dunipl Vázque~ Villanueva ...........•....•....•.•.•.. VíTprnp~ C'~¡llnidt Ernesto Ronolfo ...........•••.•...•. Héctar Vázql1ez Precia.do ....................•....•.... Atl1'ora Villarreal de Carrillo .. : ....•........••.•••... Wn'f"amio y Derivados, S. A ......................... . D'imas() Vega Flores ... . ....•...•.•.........•..••••. Isaac Vvorono,·itzkv Lázaro ...••.................•.... Vázquez del Mercado Rodolfo ........................ . Jost' Volauarts l\1t1f\oz ............•......••••.•.•.••... Aceros Finos, S. A. . .. ' .......••••••••••..•••••....... Pérez Cabrera Margarita ...........•..•....•..•..••... Recuperadora de Grasas, S A ....................... . Sistem8s de Ventas. S. A. de C. V .................... . José Arenas Guzmán .............. , ................. . Montoya Mendoza Raymundo ....................... . La Central dI' Construcciones Metálicas, S. R. L. Y C. V. Doall de México. S. A. . .............................. . Calzado Super Ruiz, S. de R. L ....................... . RUqueta de Cristo.. S. A. ..... ...................... . Jorve R8mlre:>: León ... , ............................. . Nav~, Olnc Ar1rián .................... , ...............•. GuilleT!"!) León Kennedv y Osear L. . ............... . Cal7:ado Runi'!' Ruiz. S. de R. L ....................... . Cneli y BernP1, S. de R. L. . .......................•.. MalÍa Kr:novJt,z de Nudel ............................ . Kosowskv y SE'!dler .........•......•..•..••••.•••••••. Tintorería. TexW. S. de R. L ................... '.' .... . Mannfactl\rfls Balun. S. A. """"""""""""". N\leva~ Fibrfls 'T'extiles, S. A. . ...................••. Cnrmelo ZR room Arment~. . ......................... . Offspt lntprnacion¡,l, R. A ........................... . Diosdado Ppre:>: Angel EstE'ban ....................... . Confpcciones Gnadalnpe, S. de R. L ................... . Alberto Cuevas Morflles .............................. . Fra.ncisco Dosal Rpbln ..............................• F"'~ix CO!YI,wdre Cuesta ..............................• Elvira GO!1'7álf':>: Lóuf'z ............................... . Arnoldo Niec1er~ Raht.yer ...........................•• Vicentp GómE'z Leguizamo ........................... . Edito~i~l Ni¿gara. S. A .. , ........................... . lVf"tnuel Mor¡¡l,~s Rodríguez ..........................• Hormo~vnt.h, S A. . ..........•....................•... J"rrvp~ GG8fl1an Gordon ............................. . 1-1' is G~ reía Torres .................................. . Flores Hubalcaba Jua.n ...•.•••....................... Fr:11.1n~·dn Hnrari Cabasso ........ ',' ................. , •. Framex. S. A. . ...................................... . Ot¡¡,ola Fernández Félix .............................. . Agustin Revueltas S~nchez ...................•........ Chávez Guajardo Eduardo ....•..............•.....••• Dist. y Mfra., S. A. . ..........•••••••..•..•...•.••.•.. Rose H. Hers Kovic ..............•...•••••••.••....•.. Horacio Noriega Gerardo Sucs ..............•.•..•..•.. Reuters Limited ....................••...•••......••.. Simón Zaga Rico ...................•......•......••.• Fábrica. de Camisas La Sirena, S. A ..•.........•••.••. La Malinehe Textil. S. A. . ........................••.. Luis J. Mercader CO'1'las ...................••.....••.. Vicente Pérez Peña ..........•.................•.•.•.• México Motors, S. A .......•..••.••...............•.••• Roberto Ramírez SIlva ...•.................•.......•. Muñoz GalachE' EllCio ................................ . Elias Mam:ur Basila ................•................. Yoselavitz Bruk de Heringl'.s ......................... . Bunge de México, S. A. .... . ........•..........••••.• Carlos Alvare7, Snárez ..........•.............•.•.•.•. Lui~ Manuel Rojas Barroso .......................... . Pacho de Torres Lr,11ra ..........••.•............•••.. Rodolfo Ruelas Alba ................................ .. Dlsb'ibuldora Mere. Mexican~ .................... '.' .. Vértiz Ayala Mariano ••••••••.••••.•..•••...••..•••••

Bimestre

2° '52 2°,52 2°/52 2°/52 2°/52 ~0/52

20/52 2° 52 2° 52 ,!O 52 ?O 53 2° fi2 :10 5:~

:C O 5~ 2°'52 2°'5~ 3° '32 ~o ~~

29 52 2° 52 2° 52 2° 5~ 20 /52 2°/52 2°/52 20/52 2°/52 29/52 2°/52 20 /52 2°152 2°';52 2°,52 2°'52 2°/!)2 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 29 52 2°53 2° '53 ~o ';:)2

3° 52 2° 52 2°,-52 20 ,'52 2°,'52 2°,'52 2°/52 2°/52 2°:52 2°/52 2°/52 20/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2° /!)2 29/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2° /5'? 4°, 6°152 29. 3°, 5°, 6° /52 ,20 /52 2°/52 29, 5°, 69/52 20 /52 2°/52 29 52 2°/52 20 /52 2°/52 2°52 20, 50. 60 :52 29 /52 2°:52 2°, 6,°/52

21

Importe

* 35.36 167.11 13.69 21.63

173.97 34fl.49

'0.98 .') 16

1'lO.t4 9:':.80 ~3.93 9~.:'l7 n.r13 :l~.~3 19.:l8 '72.42 18.98 :>6,29 4 .. 98 13.51 40.64

116.03 59.14 21.59 25.27

114.05 27.22

386.69 62.84

901.13 10.54

130.55 36.90

165,68 5443 98.80 58.17 41.37

855.11 21.03 51.73

4.11 77.88

127.08 603.56 314.30 163.86 187.46 104.92 273.ü1 191.98 35.35

358.43 177.26

33.9Z , 180.05

166.75 810.87

2,689.24 34.80

344.74 71.16

351.43 94.88

104.71 324.89

2,315.96 li8.69 41.94

335,34 63.28

870.27 258.17

13.51 91.29

468.56 342.93 474,37 120.15

24.37 270.00 35.36

108.86 230.01 43.94 33.67

225.58

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 21 - 24

Page 22: 15051957-MAT

12

~u dL Hquid. Clavt'

0';3717 11-n~1 07832¡¡ 1(1-"1)01 07S~Sl l~-"'!)'n

. G7f: ¡J(j 11-347 07!1l92 18-1078 0'{94114 11-79f1 079G84 11-2ii83 079709 12-2828 08078ij ]2-1990 080797 12-:n53 080847 13-570 080979 16-~418 010;i94 14-37l8 011295 15-19::14 012·:10 19-1007 073622 15-2780 073649 11-2384 073655 14-3968 07376:¿ 13-19 075218 12-1987 077109 18-576 026952 14-3685

074820 11-1599 085321 17-27511 076962 14-776 076645 17-870 3351 13-2049 8818 14-266 9152 16-1009 10739 14-1673 11731 17-15 11976 li-1213 12389 17-10&0 12GG2 19-71 12631:1 19-286 36C8:t 11-3315 74939 11-2715 175/54 11-686 3761 18-110 3920 12-714 8630 16-2699 9445 11-1546 9504 11-2286 950;; 11-?340 951C 11-2:;99 967,j 12-<1.00 9701 1~-552 10207 13-597 10::51 13-794 10632 14-912 10839 14-:;219 110:;5 1.j-791 li.5~J 12-3328 11544 16-75'j 11630 16-1347 11081 17-1251 1~218 18-229 124u3 18-3318 124C¡¡ lS-1131 12412 18-1139 12473 18-1767 12568 18-2474 12817 68-24 36111; 14-192 36113 14-638 3C134 14-4898 36145 15-674 36202 16-3493 36220 12-270 719.14 18-1151 72'145 19-153 7307!J 11-632 731:J~ 12-1276 73106 12-1276 73410 12-1014 73585 19-124 73'111 16-1061 7484;' 11-2092 750<:1 12-842 75151 13-438 75171 12-375 75501 13-534 75569 14-219 75606 14-2414 758~¡¡ 13-643

Dl.\RIO OFICIAl, Miércoles 15 de mayo de 19" ~----==~------

N'ombl'e del patron

Almacenes Piedad. S. A. .. . .. , .....•... , ............. . ""rlnR Modelo S. de R. L ............................ . N;¡toli? S~\~ndo Vd~. de S(lDchez .................... . j\!l~río Buschhaul11 SUfllT~r .........•................. Tallf'res Monterrey, S. A ............................ . Arva. S. A ............... , ....•.••••.•..•........••.•.• Andrrs Acuela Jiménrz ..............................• Gómez Allpnde Hnos. y Cia ......................... .. GUlllersindo Cervantes Marin ............•........••.. Gustp,vo Cont.rerns Castro .......................... .. Abrnhmn Cha\h Jalife .. . ........................... . Montf!c'1.rgas, S A. c1e C. V .......................... . Haro M:'irquez Rafael ..... . ......................•... Krause Plow Corporation de México, S. A. . ..•.••. Jaime Zagorin Lenchner ...........................••• Larrey de Zantero Esperanza ....................... .. LuIS Bousaz Suárez ..........................•....•••• Fimex, S. A ............................•••••••••.••••• Equipos Agrícolas y MaquinRria, S. A .....•••..•.•••..• Central de Confecciones, S. de R. L. . ................ . Sociedad Mercantiles, S. y M., S. A. . ................ . Hoteles Mexicaros. S. ~ .. P S de Barreros Cáceres

Francisco, A. ,en P .. con Moteles. S. A .............. . Betis. S. A. .............. . ....................... . Relojes y Regalos. S. A. ......... • ..........•...•...• Fotos y Distribuidores TJnidos. S. A. . . ............•.• Pedro Pastronn Medina .............................• José Durán Barrera ...............................•.• Antonia FIHiña Mor~rdo ............................. . Rebeca OroDeza d" Moli!l8 ................... '" . Forrajps y Concf"ntrados. R R. L ......•...••..•..••.. Pardueles de las Ct'pvns Germán .................... . Panel v Cartón. S. A . . .......................•.••.. León Sche.water Zocolr)V ............................ . Unión de Ventas, S. A .............................. . Samuel Centeno A7cárate . . ......................... . Bouches SChelesky Armand'l ......................... . Ra;mUllldo AlatoITi' Lara ............................ . Doris Beusan de Suer de Chamberláin .............•• Servs. para Artes Gráficas, S. A. . ................... . Compañía Textil de! Nortf:', S. A .................... .. Sene M~yeraite Sicktr .............................. .. Bacmiel'\'>ter Gómez Adolfo .......................... . Botes y T"oquelaclos México, S. A. . ................. . Alb':tros, S. A ...................................•••.. José Brayo Olgnfn ................................... . Ce ''''ados Long Life. S. A ......••.•.........•••....••.. Carbon~.to de Calcio, S. A. . ......................... . Expel"t Service. S. A. . ..................• ~ .......... . Equipos, Camiones, S. A. . . .. . ................... . Gallel'"O y Compañía. R. A. . ... .. .... ... . ....... . Carolina Gil de Bri~(>ño ............................. . La Tenería Centropmeric811R, S. A .................. . Creprionf'S Mos Deop, S. A ........................ . :'-ledicil11\<;. S. A. . ......................... . Martine,;; Bfrdia MJ~uf'1 ............................. . Bet?9br Pin;:ro González ............................ . Textiles Bn~mar. S. A. . ....................... . Teñidos \' Textiles. S. A. . ........................... . TeneriR Hnica. S. A. .......... . ..................... . 'fextiles Kindy, S. A. .. ... . . . . .. ........... . .... .

.. Soldaduras y Equipos de Méx.. S. A. . ............... . Solórzano él:' Gómez Luz ... . ..........•............. Tubos :v Perfiles, E:. A. ......... . .................... . Glez. Llano Luis .................................... . Fábrica de Calzado La Victoria, S. A. . ............. . Ernesto Flores Valencia ............................. . Cerdp Gilberto ....................................... , Cinriano Ord6ñez Peláez .... . ....................... . Climas Artificiales, S. A. . ........................... . Tint.orería Bf'lga, S. A. . ............................. . Veladora, S. A. . ..................................... . Acabildoi'\ de Medias, S. de R. L. C. V ................. . Colonia Aviación, f;. A ............................ . Colonia Aviación, S. A ............................. . Comnañfa Litográfica Mexicana, S. A ............... . Eduardo Vf\J~ntino Rodríguez ........................ . l\1artlnez, S. A. ..,... ...... . ...................... . Armadora de Muebles, S. A. . ...........•............. Centl·al de Abngos, S. A ............................. . José Víctor Etehar ................................... . Maria Cortés Cono .................................. . EnVlIses y Tapas Metálicas .......................... . Fernández Franco Demetrio ......................... . Marcos Guillos González ............................. . Distribuidora de México, S. R. L .•.....................

Bime~::· ..

2952 2° '52 2°/52 2° :;'! 2°.52 2°'52 2°:52 29 '52 2° 52 2°/52 2°/52 2°'52 ~0/52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 29/52 2°/52

29/52 '.lO :5~ a 69/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/52 2° '52 2° 5~ ~:Q 62 '?() ;12 2° 'ñ2 2° 52 3° .5~

2°'52 ~o 53 2°5·} .~o 52 2° '52 2°/52 29/52 2°/52 2°/52 2°/52 2°/.~2 2°, 52 2°/52 2°. 52 29 '52 2°:52 2° 02 2~ 52 2", 52 2°,52 2°.'52 2°/52 2° 52 2°/52 2°,'52 2°:;;2 2° '52 2"/52 2°/52 2°/52 2°:52 2°/52 2°;52 29/52 2°/52 20, 30 Y 6°/52 2°/52 2°/52 2°'-52 2°/52 2°. 52 2°/52 2°/52 2" aSo/52 2" a 6\·/52 2°152 2°/52 2°;52 a 30 /52 2°/52 2°'52 2°;52

Importe

• 647.52 967.22

13.;X> '7B.56 95.12

321.66 22.63

2J5.86 71.42

374.32 ·,q~.29

l,10'i O() 95.33

174.64: 47.44 45.IV. 28.2()

155.54: 891.17 63.52

155.84

40739 3,225.23

217.91 847."6

33.93 127.0a 204.';4 :!P.'i2 53.74 d!l.15

171.06 60.95 3693 36.~6 36.:>2

932.07 19.28 85.96 60.95

.i 56.70 28.23

2'21.59 111.42 20.98 96.76 54.43

301.60 33353 10.54 5?.45 43.94

514.97 137.26 161.72 279.35 112.67 74.16

129.69 1,108.94

389.64 13.51 41.07 9.01

142.69 68.52

185.91 38443

78.91 1,678.34

334.96 164.49 192.01 161.37

62.16 198.86 197.76 919.51

74.45 23.72 84.23

886.22 ,;30.00

630.21 169.31

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 22 - 24

Page 23: 15051957-MAT

MMrcoles 15 de mayo de 1957 DIARIO OFICIAL

N! de Uquld.

75910 76614 7664;i 76645 76658 76766 76826 '16897 '16962 77015 '17546 '1758& 77609 '17723 77993 78004 78065 7821>0 79039 0;\12311' 79664 82158 86!l~3 010868 011344 073760 073643 085523 011394 O1I7!!2 011970 012269 012545 012'112 030432 036324 073581 073588 073614 073618

.0'i3641 076207 076710 077478 077653 085485 085496 083500 085501 085519

()8S527 09657 010926 011S36 011830 012137 01:::192 045512 045514 045513 045515 036131 036299 073371 07359S 073636 073656 075098 076116 076:.:12 076297 076481 078074 080334 083162 0864(,5 085489

Atentamente.

Clave

13-2121 11-2919 17-860 17-870 15-117 13-1074 17-1047 10-331 14-776 16-957 18-2252 11-4138 16-2663 16-520 17-1523 17-2307 18-487 11-785 11-442 12-843 11-1477 12-1270 15-2947 14-3558 15-2359 15-1358 18-968 17-3009 15-2659 lS-2679 17-1166 18-618 18-2342 19-1011 13-1581 19-245 18-2735 19-245 15-2172 15-2294 18-850 15-512 16-5142 15-1450 19-1220 15-1209 16-3336 17-158 17-199 17-2400 17-3267 12-350 15-101 15-2334 17-301 17-2967 18-59 15-2136 16-2605 15-3722 18-2221 14.-3943 67-74 16-2021 19-631 18-564 17-2427 12-922 14-179B 16-2866 14-53 l4-33tJl 18-640 12-1837 13-5 18-539 15-1411

14, 15 1 le maro.

Sombre del patrón

Angel Esteban Diosdado Pé-l'ez ....................... , Alval·ez. S. A. ...... .. . ............................. . Felipe Praget Prieto .........•........................ Pedro Pastrana Medina .............................. . Sibrindice, S. A. . .................................... .. Belarmino de la Fuente García ...................... .. Raugón Laugier Marcelo ........................... .

Dr. Bert Schein Rlder .............••••••••••••••••••. Fotos y Distribuidores Unidos, S. A. • ••••.••.••••••••• Salvador Zermefio VázQuez .......................... . Seraffn SuArez Martínez .............••.••••••.••••••. José Barragán Lefiero ...........•.•••••••••••••••••. Emilio Larrañaga Ocaní ............................ . Mario López Llera y Compañia., Sucs .•.••••••••.•••••.• Publicidad Caisa, S. A. . .............................. . Pérez E. Ricardo, Lic. . .............................. . Super Lubricantes, S. A. • ............................ . Angula Arsis Eduardo .............................. . Becerra Cabos Vicente ...............••.....•••.•..••. Central de Acabados dI! Lana ....................... . Antón Terraza Hermisindo ........................... . Compañía de Importaciones Exclusivas, S. A. . ....... . Jacooo Vega Albela y Compafiía, S A ...........•..... Franco-Mex., S. A. .......... . ...................... , Tibor Kornhausen GoldIard ... . ..................... . Industria Boni"tera Roms, S. A. . ...•.................. M8o. Sereñi de Viskainas ................... , ......... . Javier Robles Magallanes ........................... .. Gerardo Linares Escalante ......•...•..•.•........••.. Martinez Martlnez Martiniano •..•..••...••..••.•••.•. José Rivera Río ... : .................... : ............ . Sedas Victoria, S. A. de C. V ........................ . Textiles Luarca, S. A. ., .........••••••.••.......••.... Zuno Hernández Alberto. Gral. .. .................... . Embotelladora Continental, S. A. • ••...•••........... Ward de Méx., S. A. . .......•.••.....•.••........... Sedas MOledet, S. A. . ..........•..•.••••.......•..•.. Ward de México, S. A. . .......••••••••••.•••.•••••.. Importaciones Americanas, S. A. • ••.•••.•••••••...••.. Carlos Lomelin Castilla ................. '. ........... . Sedas San José, S. R. L .............................. . Industria Sombrerera Mexicana, S. A. . .........•...•. José Olmos Sánchez PIS de Manuel Fernández Pérez La Fortuna, ~. R. L. C. V. . ......................... . Vázquez Téllez Guillermo ..........•..•..••.....••.... WoIfo Levinskí Levinski .. . .....•.•..•.........•..... Mil.. Concepción Miel' Puente ..•.........•..........•.. Parifico Contractor!!, S. A. . •.•...••..••...••...•..•... Refacciones, S. A. . ............••....•.••.••....•••.... Jaime Pla CarboneU ..•........•............••.•...

Pualmex, S. A. . ......•...•.•.••.....•......•.•..•••••. Calzados VUlca, S. A. . ....•.•.•.•...................... José Clein Clein ....................•.....•..•...•.... Lozano y Roldán, S. de R. L .......................... . Rosengauz Fabián y Kasavich Samuel ............... . Irene Piñuela de Munloch ..............••............ Sáinz Abascal Víctor ................................. . Laboratorios Ofimex .....•.•...............•......... Cejo Ríos Miguel .......•.•..•........................ Lux Mac Santiago ..................•...........•..... Scheramex ........................................... . Guillermo León Kennedy y Osear L. . ............... . Reyes Gonzalo Fernando .......... : ................. . Humberto Ortiz Benitez ....•.........••.......••.•••• Villacorona Miguel .......•.•...•.................•.... Textiles Eugenia, S. A .••......••••.••.•••............ Refac. y Maq. Pesada ....••.•••.....•.•..•. '1' ••••••••• Enrique Cermoux .......•..•.......................... Gómez Pérez Ezeouiel ........................... : ... . Elizondo Arturo Malcoin ...... . ..........•........... Hule y Plástico Rayo, S. A. . ....................••••.• Fábrica de Implementos para la Ind. Petrolera •..... Super Ofset, S. A. . .....•...•... ,.. ., ..........••••. Moistls Calderón Salazar ............................ . Roberto Eisenbach Disti"l ............................ . Sedas Modernas, S. A. . ...•..••.....•.•............... Salomón Jutorsky S. . .....••.•......•..............••

El Contralor Genenl, Antonio Arce Gómez, C. P. T.

Bime<!tr.

2" 52 2°. 5:! 20 :1 60 '52 2°5;, 29/52 2" /52 2° a 49/52 29/52 2°/52 20 Y 69/52 2°/52 2° Y 69/52 2°/52 2° a 69/52 29/52 2°152 2° a 6°/52 2° '52 29 '52 2° '52 2° 52 2° 52 2° 52 2° 52 2{J15~

29 52 :!u 52 2°.52 2° 52 2°52 2° 52 2°'52 20 52 2°:52 2" 152 2°.52 2° 52 2°;52 2°/52 29/52 2"/52 2° Y 69/52 2° Y 69 '52 2° v 69/52 29 1 52 20 /52 20 ,52 2° 52 29 52 29. 52 2° 52 :"/52 2° 52 2° 52 2°:52 2° 52 2" 52 2°.'52 2°·52 20 /52 2° '52 2°52 2°;52 29 '52 2°;52 20i 52 2° 52 2°52 2° 52 20 .52 2°52 2° 52 Y 6°/52 20 . 52 al 6° 52 20 152 20 :52 29'52 2"/52

Import~

$ 187.46 89.60 62.16 33,93

153.63 129.44 124.37 26.28

847.26 54.65

312.73 851.61

1,444.67 4,819.20

98.07 33.92

389.85 155.40

40.62 3.098.28

26.35 391.58 283.45

H.55 :l7.45

1107.84 466.56

86.!H 45.18 58.26 61.43

591.19 3386 69.22 58.28 48.38 47.'74

2.497.36 27.09 62.62

442.04 77.87

278.63 1,255.13

101.77 166.24 33.9~

135.14 49.16

220.88 152.'15 401.85

28.77 132.10

78.'75 96.39

1:39.86 75.43 60.95 23.'72

178.43 '14.43

104.71 38.93

125.21 148.73 21.97 61.46 54.43

111.41 570.87

1.467.82 1.031.50

224.98 64.84

288.99 109.98

(R.-l697)

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 23 - 24

Page 24: 15051957-MAT

DIARIO OFICJ.tl, Mi&rcole:¡ 1 ~ de mayo de 195'1 ...

A V T 8 O

Se hace del conocimiento de lo~ tenedores de Obli~cio­ne~ Hlpotecalla,s Purúa 1949. que' en el décimosexto sorteQ vt'nficado hoy ~ las doce hor!ls. ante la re del Notario Púbhco número 20. licenciado Luis del Valle Prieto JI'. re•I:;ultaron sorteadas las slftuie'nt'es oblígaeiolles:

))t> $1.000.00

19 39 59 79 99 U9 139 159 119 199 219 239 259 279 299 319 339 359 379 399 419 439 459 4'79 499 519 539 559 579 599 619 639 6.';9 679 699 719 739 759 779 799 819 &39 85!l 8'1g 899 919 9;;9 9:>9 979 999

O~ $10.000.00

HI19 1039 1059 1079 IO!}9 1119 1139 1159 1179 11~9 1219 1239 1259 1279 1299 1319 1339 1359 1379 1399 1419 1439 14.59 14.79 1499

El P9.ID' de las obligaciones sorteadas y de los intereses correspon . entes, se hará. en nuestras oficinas ubicadas en Avenida. Isabel la Ca,tólica 13, despaeho 105, de esta. ciudad.

México, D. F., a lO de mayo de 1957.

FINANCIERA DE INDUSTRIAS Y CONSTRUCCIONES, S. A.

:Representante Común, (Firma Ilegible).

15 mayo. (R.-l'20)

SORTEOS DEL BANCO FANnLIAR DE AHORROS DEL SURESTE, S. A.

SORTEO 258

Premios de $1,000.00: Grupo <lA", titulo 0893, San•tiago Francisco Mollna, Calle 68 No. 571, Mérida Yuc.: Grupo "B", título 0893, Absaló~ Vera Ruiz, Chlcomuse•lo, Chis.

Premios de $2,500.00: Grupo "F", título 0893, Anto•nio Hernár.<1ez, Juan de lá Barrera 36, Coatzacoalcos. Ver,: Grupo "G", titulo 0893, Antonio Hernández, Juan de la Barrera 36, Coatzacoalcos, Ver.; Grupo "K", titulo 08P3. Beatriz 11:. Balam M., Calle 21, S1i\mahil, Yuc.

PremlOs de $5,000.00: Grupo "I", título 0893, Manuel Centurión F .• Tenabo, Camp.; Grupo "M", titulo 0893.

. José> S. Salazar y Ramona Palma de S., Calle 65 No. 370, Merida, Yuc.; GruPo "8", título 0893. Prima Unlca, Rrunons. Palma d~ Salazar. Calle 65 No. 370, Mérida, Yuc.

Premios de $5,900.00: GruPo "Q", título 0893, Prima Unica, José S. Se,lazar Herrera. Calle 65. No. 370. Mé~ Tlda. Yuc.

Premios de $10,000.00: GruPo "X". titulo 0893, José R. Millán, Calle 59 No. 439, Mérida. Yuc.

Desertos: C-0893. D-0893, E-Oa93. - No Emitidos'. H-Oa93. J-0893, N~0857, P-0893, R-0893. T-0893. U-0893. V-0893.

BANCO FAMILIAR DE AHORROS DEL SURESTE, S. A. Calle 62 No. 508.-Mérida. Yuc., Méx.

16 mayo.

Gerente General, Manuel I)Qmin&'U~ Zubieta.

(R.-1"I35)

, • )) lAR f () () F 1 e 1 A t ' Sl!:"Rl:'f'.'RI.~ DE GO~ERNACION

Director:

FRANCISCO HERNANDEZ y HERN.o\NDEZ

Administrador: JO·~E M. GUERRERO ¡,.

Oficinas: :ea. calle de Taeuba nÚMero '112 (Edifjolo SCOP)

Teléfonos:

Dirección: 12-77-98 Administración: 12-95-97

In!ormeR y venta de E'jemplares: 13-'78-93

SUSCRIPCIONES:

Para la Repüblica y el Extranjero, un semestre.. S 30.00

NUMEROS SUELTOS:

Del a.fio en curso ............................................. • De afíos anteriores ............................................. .

PUBLICACIONES:

Avisos v documentos cuya inserción debe hacerse conforme a la Ley. por cada línea ...... ,' ..

Balances y documentos similares. cuya inserClón debe hacerse conforme a la Ley. por cada linea

CONDICIONES:

n.25 0.50

0.50

1.00

Las suscrinciones Y publicaciones serán de pago precisa•mente adelantado.

Los suscriptores o anunciantes FORANEOS podrán hacer sus pagos nor medio de Vales o GmOS POSTALES a la orden del Administrador, tomando éste por excluido cualquier otro documento.

Los de la CIUDAD efectuarán sus pagos precisamente en efectivo y en la Caja Recaudadora adscrita a esta Se•cretaria

No Si> !lñmiten pagos en TIMBRES POSTALES. I

Las suscripciones se computarán precisamente por los oerfodos del lo. de enero al 30 de junio y del lo. de julio al 31 de diciembre y debe quedar cubierto el valor de las mis•mas dentro de los dos meses anteriores a la fecha inicial de los seml'str¡;5 resp:>ct!vo.s •

Las que no hayan sido tenovadas a su vencimiento SI' cancelarán y las que se soliciten después. serán comput!ldag desde la auincena siguiente en que su importe sea cublerto hasta el fin del sf"mpstre natural a que correspondan.

Las reclamaciones por remesas de ejemplares serán atendidas por la Administración, si las recibe dentro de lo~ ocho. quince y treinta días Siguientes a la fecha del Di~,rjo reclamado, según se trate. respectivamente, del Distrito Fe•deral. del interior o del extranjero.

Se publicarán al Siguiente dia, únicamente los !l.visos -composición corrida- qUe se depositen en la Administra•ción antes de las 10.30 horas. Los que contengan estadistica. tres días después de la fecha del depósito.

En ningún caso se hará responsable la Dirección de los errores originados por escritura incorrecta o confusa.

La imagen que se muestra se originó de un proceso de digitalización a partir del original que refleja el estado en que se encuentra. Estamos trabajando para mejorar su calidad visual.

Copia DOF 24 - 24