15 Plan de Accion Cuencas de Occidente GFA

131
Plan de Acción de Cuencas de la Región León - Chinandega Diciembre de 2007

description

habla sobre las cuencas hidrograficas de nicaragua y su potencial

Transcript of 15 Plan de Accion Cuencas de Occidente GFA

  • Plan de Accin de Cuencas de la Regin Len - Chinandega

    Diciembre de 2007

  • i

    Contenido

    1.1. GENERALIDADES ............................................................................................................ 1

    1.2. CARCTERSTICAS BIOFSICAS ................................................................................... 2 2.1 Recurso hidrco ......................................................................................................... 3

    2.1.1 Aspectos climatolgicos .................................................................................. 4 2.1.2 Aguas superficiales ......................................................................................... 8 2.1.3 Disponibilidad de agua subterrnea .............................................................. 13 2.1.4 Potencial Hdrico ........................................................................................... 14 2.1.5 Aprovechamiento del recurso agua .............................................................. 19 2.1.6 Limitaciones .................................................................................................. 21 2.1.7 Potencial vs Aprovechamiento ...................................................................... 22

    2.2 Recurso suelo .......................................................................................................... 22 2.2.1 Clasificacin de suelos y sus caractersticas ................................................ 23 2.2.2 Descripcin del uso del suelo ....................................................................... 25 2.2.3 Clasificacin del uso actual y potencial del suelo ......................................... 39 2.2.4 Confrontacin de Uso de la Tierra ................................................................ 43

    1.3 CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS ................................................................. 45 3.1 La poblacin y su dinmica .................................................................................... 45 3.2 Caractersticas socio-organizativas ...................................................................... 49

    3.2.1 Gobiernos locales ......................................................................................... 49 3.3 Infraestructura vial y servicios bsico .................................................................... 3

    3.3.1 Infraestructura vial ......................................................................................... 50 3.3.2 Servicios bsicos .......................................................................................... 53

    3.4 Principales actividades econmicas y sectores de desarrollo ........................... 55 3.4.1 Procesos de produccin ................................................................................ 56

    1.4 PRINCIPALES POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIN ....................................................................................... 61 4.1 Potencialidades ....................................................................................................... 61 4.2 Principales problemas ambientales de Occidente ............................................... 61

    1.5 PLAN DE ACCIN DE CUENCAS ................................................................................. 66 5.1 Recomendaciones a nivel regional ........................................................................ 66

    APENDICES

    APNDICE 1: Caracterizacin de las Siete Cuencas de Len y Chinandega APNDICE 2: Recomendaciones de Acciones para Mejorar las Cuencas Hidrogrficas de la

    Regin Len y Chinandega APNDICE 3: reas Protegidas de Occidente

  • 1

    PLAN DE ACCIN DE CUENCAS DE LA REGIN LEN - CHINANDEGA

    1 . G e n e r a l i d a d e s

    El territorio de estudio ocupa la zona ms noroccidental del pas y se extiende sobre un rea de 10,056.24 km2 que corresponden aproximadamente al 8% de la superficie total del pas. Limita al Norte con la Regin de Las Segovias y el Golfo de Fonseca, al Sur y al Oeste con el Ocano Pacfico, al Este con el Departamento de Estel y Matagalpa y al Sudeste con el Departamento de Managua. Administrativamente comprende los departamentos de Len y Chinandega, que a su vez estn conformados por 10 y 13 municipios respectivamente. La economa tradicional de la zona de Occidente es eminentemente agropecuaria, especfica-mente en rubros de agro exportacin que lo transformaron en un centro agroindustrial en los aos del auge del algodn entre 1950 y 1985. La mayor rea sembrada con algodn se registr en 1978 con un poco ms de 300,000 Mz. Ello explica la infraestructura de procesamiento agroindustrial orientada a ese cultivo y la dependencia econmica del trabajador agrcola a las demandas estacionarias de fuerza de trabajo de su cultivo y cosecha. La drstica reduccin del precio internacional del algodn afect el escenario econmico y de desarrollo. La transformacin de este sistema de monocultivo agro - exportador, alrededor del cual giraba toda la actividad de la sociedad (productores, cultura de produccin, infraestructura, tecnologa, comercio, industria, sistema bancario, poltica de crdito, relaciones sociales y de produccin etc.), sigue siendo el principal reto para la recomposicin de la economa local. Las extensas reas donde tradicionalmente se cultivaba el algodn, actualmente se encuentran ociosas, algunas ocupadas por cultivos de consumo interno (granos bsicos), cultivos de expor-tacin (man, soya y ajonjol), desarrollo ganadero y en proporciones muy pequeas los cultivos no tradicionales. Actualmente, los cultivos de mayor extensin son la caa de azcar, el man y el ajonjol. Los rendimientos promedio de los cultivos estn a la baja y por debajo del promedio nacional; slo son estables en el cultivo de soya y el arroz presenta una tendencia al incremen-to. La ganadera es la segunda actividad econmica de la regin; el rubro ms importante es el vacuno aunque hay produccin porcina y avcola pero no se cuenta con estadsticas. Con un hato equivalente al 7% del total nacional, el departamento de Len genera un 30% de la pro-duccin lechera y un 15% de la produccin de carne. Un porcentaje importante de la poblacin se dedica a la ganadera extensiva de subsistencia con pastos naturales en suelos marginales. A pesar de ser el principal productor de semillas mejoradas de pasto, slo los grandes producto-res de Nagarote, La Paz Centro y Len se dedican a la ganadera tecnificada. El principal pro-ductor de leche es Nagarote seguido de La Paz Centro y Len. En Larreynaga predomina la ganadera de doble propsito y en El Sauce y Achuapa al repasto para carne. Las pequeas propiedades agropecuarias se concentran en Len y El Sauce; las fincas grandes en Larreyna-ga. Los municipios de Chinandega y El Viejo ocupan el primer lugar a nivel departamental en pro-duccin pecuaria. La produccin de carne se comercializa principalmente en Managua, luego de su destace en el rastro municipal. Los productos lcteos y sus derivados son utilizados para el consumo de la poblacin local y la comercializacin con otras zonas.

  • 2

    La parte plana de la regin de Occidente presenta la mayor cantidad de acuferos subterrneos del territorio nacional, especialmente en el departamento de Chinandega. El potencial de acufe-ros es importante para el desarrollo agropecuario y forestal de la regin. Adems, dispone de recursos marino - costeros que aportan a la economa local y nacional mediante la pesca indus-trial, artesanal y la extraccin de moluscos y otras especies propias de los ecosistemas de manglares. La camaronicultura se concentra en el departamento de Chinandega, en zonas de manglares, principalmente en la desembocadura del Ro Estero Real en el Golfo de Fonseca. La micro, pequea y mediana empresa es un sector econmico que por su contribucin a la pro-duccin y su importante aporte como fuente de empleo e ingreso al pas ha cobrado mucha impor-tancia en las ltimas dcadas. La falta de empleo, incrementada en los ltimos aos, ha dado lugar a la creacin de una variedad de estas empresas, la mayora en el llamado sector informal. Estn ligadas principalmente al sector agropecuario, a partir del cual se han originado y se articulan. En la zona norte del departamento de Chinandega se encuentran los Municipios de Somotillo, Santo Tomas, San Juan de Cinco Pinos, San Francisco y San Pedro, que constituyen parte de la regin fronteriza norte, colindando con Honduras. Esta zona tiene dos reas claramente defi-nidas: la planicie en donde se ubican Somotillo y Villanueva con un vasto potencial de recursos naturales, y las lomeras de Cinco Pinos donde se ubican los cuatro municipios restantes, con menos recursos. Al igual que los Municipios de Achuapa, El Sauce, Santa Rosa del Pen y El Jicaral en el departamento de Len, presentan caractersticas que los ubican entre los munici-pios ms pobres de Nicaragua. Estas localidades comparten una serie de limitaciones, entre ellas el mal estado de las vas de comunicacin, la falta de infraestructura social, productiva y de comunicacin y la falta de empleo. La prdida de la base econmica local y con ello los problemas sociales que se generan, junto a prcticas productivas inadecuadas y de bajo nivel tecnolgico han incidido en la situacin actual de los recursos naturales de suelo, agua, costa, vegetacin y paisaje y han accelerado su dete-rioro. Los principales vectores de este deterioro han sido la deforestacin; la erosin elica e hdrica; la salinizacin de los suelos y la desertificacin de grandes reas; la contaminacin de las fuentes de agua; la intoxicacin de la poblacin, principalmente por plaguicidas, entre otros. Esta crisis econmica y de orgenes ambientales, ha inducido que la poblacin presenta una fuerte dinmica migratoria. Uno de los mbitos directamente impactado y afectado por las mi-graciones es el mercado laboral. A lo anterior se suma la carencia, el dficit o la baja calidad en la prestacin de los servicios bsicos de atencin primaria en materia de salud pblica; edu-cacin y formacin de recursos humanos calificados; prestacin de servicios de agua y sanea-miento; vivienda, redes de telecomunicaciones e infraestructura vial y de apoyo a la produccin.

  • 3

    2 . C a r a c t e r s t i c a s b i o f s i c a s

    2 . 1 R e c u r s o h d r i c o La regin cuenta con abundantes recursos hdricos, tanto de agua superficial como de agua subterrnea. Segn un estudio reciente (GFA - M. Junker, 2007), la recarga anual de los acufe-ros es de 1,800 millones m y la escorrenta de casi 3100 millones m por ao. Las primeras investigaciones hidrogeolgicas datan de los aos ochenta, y desde entonces se han realizado mltiples estudios, con el fin de estimar el potencial hdrico de la regin. Sin em-bargo, los datos no son muy coherentes y existen discrepancias entre las diferentes fuentes de informacin, tanto a nivel de aguas subterrneas como las aguas superficiales. Las razones son mltiples y se pueden mencionar, entre otras: la construccin indiscriminada de nuevos pozos, la falta de un sistema de monitoreo adecuado y permanente y la falta de registros y control por parte del gobierno, lo cual ha sido muy difcil por falta de un marco legal relacionado al uso y derecho sobre el recurso agua. Estos factores, sumados a los cambios climatolgicos que se estn presentando en los ltimos aos y el gran impacto que ha dejado el huracn MITCH en el ao 1998 con modificacin de los cauces, profundidades y anchos de los ros como resultado, han impedido obtener un panorama claro sobre el real potencial hdrico de la zona. En la historia moderna el desarrollo del riego inicia en los aos cincuenta, con el establecimien-to de plantaciones de banano y caa de azcar, principalmente en las partes planas de la re-gin del pacfico y utilizando los mejores suelos, amplindose adems al cultivo de granos bsi-cos (arroz y maz principalmente) y hortalizas en menores cantidades. Se trata de una agricultu-ra comercial para el mercado. Al inicio de la dcada de los ochenta, el estado se convirti en el promotor directo del desarrollo del riego, subsidiando los costos de inversin, operacin y mantenimiento, y asumiendo la ini-ciativa en la construccin y el equipamiento de los sistemas nuevos de riego para cooperativas y/o asentamientos de grupos de agricultores. Los sistemas de riego construidos en su mayora fueron mecanizados (pivote central con bombas elctricas sobre pozos perforados). Las fuentes principales de agua son los mantos acuferos subterrneos. Slo en algunos casos se utilizan las aguas superficiales para riego por gravedad. Se estima que para el ao 1990 el rea con infraestructura de riego alcanz aproximadamente 93,000 ha, tratndose de una produccin agrcola comercial en unidades medianas-grandes. ` En la dcada de los noventa, la poltica de subsidios fue terminado por la nueva administracin pblica y adems se liber el precio de la energa elctrica. Este cambio de poltica provoc un aumento en los costos de operacin de los sistemas de riego y por lo tanto en los costos de produccin de los cultivos bajo riego. En consecuencia, muchos agricultores que hasta la fecha eran acostumbrados a trabajar con energa elctrica barata y bajas eficiencias en el uso de agua, abandonaron la produccin agrcola bajo riego. Actualmente se estima que de las 93,000 ha que cuentan con infraestructura para riego: aprox. 20,000 ha no estn en uso para fines agrcolas (abandonadas), aprox. 50,000 ha mantienen cultivos en secano, a veces con prcticas de riego deficien-

    te por el deterioro de los equipos de riego o por el abandono de los mismos por el alto costo de operacin y mantenimiento, y

  • 4

    aprox 23,000 ha estn produciendo cosechas agrcolas normales bajo riego, sobre todo en cultivos como la caa de azcar, arroz, banano y cultivos no tradicionales (hor-talizas, semilla de man, etc.).

    Segn un informe de MAG-FOR 1, los departamentos de Len y Chinandega en su conjunto cuentan actualmente con 30,950 ha bajo riego, de las cuales el 74% son regadas con aguas subterrneas y las dems con aguas superficiales. La informacin disponible sobre riego generalmente se refiere al riego en mediana y gran esca-la, presentando datos globales, poco especficos. An reconociendo que existen oportunidades de impulsar la agricultura intensiva (con riego) en pequea escala, beneficiando a los pequeos productores, actualmente existe muy poca informacin al respecto. Sin embargo, la distribucin espacial y temporal de las lluvias, la distribucin natural de sus ver-tientes y acuferos y el paulatino deterioro de sus fuentes de agua generado por el desarrollo de las ciudades, la industria, la actividad agrcola (grandes extensiones de riego no controladas), entre otras, ha significado una relativa disminucin de sus disponibilidades de agua. A pesar de que la regin cuenta con un amplio potencial de recursos hdricos, tanto superficia-les como subterrneos, la realidad es que debido a un uso descontrolado del agua subterrnea, a la poca importancia dado al ordenamiento de las cuencas y por consiguiente la degradacin progresivo de su capacidad regulador sobre los flujos superficiales y a la contaminacin, tanto de las aguas superficiales como subterrneas por un uso excesivo de productos qumicos en la produccin agrcola, el abastecimiento de agua de calidad y calidad se est tornando difcil para grandes sectores de la poblacin.

    2 . 1 . 1 A s p e c t o s c l i m a t o l g i c o s

    Nicaragua se encuentra la mayor parte del ao bajo la influencia de los vientos alisios, provenientes de los anticiclones subtropicales de las Azores y Bermudas. Estos vientos son constantes, de poca variabilidad y tienen la particularidad de arrastrar masas de aire hmedo del mar Caribe hacia el interior de Nicaragua. Este viento clido y hmedo penetra por la vertiente del Atlntico hacia la vertiente del Pacfico, ejerciendo un efecto importante sobre el estado del tiempo y el clima del pas. Los departamentos de Len y Chinandega se caracterizan por ser clidos en las zonas bajas y ms frescos en las de mayor altura. Conforme la clasificacin climtica de Kppen los departa-mentos son definidos como Tropical de Sabana, que se caracteriza por ser subhmedo con lluvias en el verano y otoo astronmico. Precipitacin

    La cantidad anual de precipitacin oscila entre 1,000 y 2,500 mm. Dentro del perodo lluvioso, se observa un periodo estival (denominado cancula) inicindose generalmente en la tercera decena de julio y finalizando en la segunda decena de agosto. Existen localidades crticas, don-de la duracin del perodo canicular se extiende algunas veces hasta los 80 y 100 das (Malpai-sillo, Nagarote, Len, Santa Rosa del Pen, entre otros). Las sequas ms severas ocurren principalmente en Santa Rosa del Pen (acentuado en el sector al norte del poblado Mina La 1 Programa Nacional de Riego para Pequeos y Medianos Productores, 1998.

  • 5

    India), El Sauce, Achuapa y Santo Tomas del Norte. La mayor precipitacin se registra en Po-soltega y Chinandega, entre los 2,000 mm y 2,500 mm en direccin a las partes ms altas de Posoltega.

    Mapa de los rangos de las precipitaciones promedias (1971-2000) y cuencas

    hidrogrficas en la regin (Fuente: INETER, 2005)

    Cuadro 1: Precipitacin media anual en milmetros en estaciones seleccionadas en los departamentos de Len y Chinandega

    Estacin Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

    Len (60 msnm) 2.2 0.4 2.8 16.0 232.0 217.0 107.2 178.7 423.4 311.9 90.0 5.2 1587El Sauce (180 msnm) 5.5 0.9 10.6 53.3 262.0 262.0 96.7 214.7 379.2 349.5 108.0 10.9 1752Cinco Pinos (400msnm) 6.6 0 35.1 50.0 262.2 146.9 324 146.9 381.7 573.8 109.2 252 2503

    Fuente: INETER Los meses de ms lluvia son septiembre y octubre y los de menor precipitacin se registran en entre diciembre y marzo. Evaporacin potencial

    Los valores mayores de evaporacin se presentan desde diciembre hasta mayo en toda la re-gin. Es notable que en Len, la evaporacin en los meses de enero a mayo es mayor, y en los meses de junio a diciembre es menor con respecto a Chinandega (cuadro 2). El mes de mayor evaporacin en ambos departamentos de Len y Chinandega es marzo as como el de menor evaporacin que es el mes de octubre.

  • 6

    Cuadro 2: Comportamiento anual de la evaporacin potencial (en mm)

    Estacin Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual Len 233.5 271.3 315.8 260.7 220.6 136.0 158.0 171.8 140.0 117.7 117.8 169.2 2011.1

    Chinandega 207.9 206.0 273.5 237.9 202.2 150.6 177.0 185.2 157.6 144.4 154.2 189.1 2019.3

    Promedio 220.7 238.65 284.65 249.3 211.4 143.3 167.5 178.5 148.8 131.05 136 179.15 2015.2

    Fuente: INETER (datos de Enero 2002- Marzo 2007, INETER)

    Comportamiento anual de la evaporacin potencial EVAPORACIN MEDIA ANUAL LEN VRS CHINANDEGA

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

    MIL

    IMET

    RO

    S

    Len Chinadega

    Fuente: INETER (datos de Enero 2002- Marzo 2007)

    Con base en la distribucin de las lluvias y la evaporacin se ha diseado el siguiente mapa de balance climtico, que indica la cantidad real de agua de lluvia disponible2.

    2 GFA - Junker, M. Metodo SIRAS para balance hdrico de las cuencas del Nor-Oeste de Nicaragua. 2007

  • 7

    Balance climtico en la regin Fuente: INETER, datos 1971-2000 y elaboracin propia)

    Vientos

    Basado en observaciones sobre un periodo de ms de 25 aos en la estacin meteorolgica principal de Len el flujo predominante del viento es del Este, seguido del Noreste y Sureste (INETER, 2007). La velocidad media para cada uno de estos rumbos es de 2.7 m/s, 2.9 m/s y 2.8m/s, respectivamente. Estos vientos se generan bajo la influencia del viento Alisio del Este-Noreste y de la Zona de Convergencia Intertropical, que afecta en los meses de septiembre y octubre durante los cuales el nmero de casos de viento con direccin Sureste supera a los de componente Noreste y Este. En la estacin de Chinandega los vientos promedio registrados son similares. Es importante sealar que del anlisis de este elemento climtico, se obtuvo que el viento cal-mo (46%) predomina durante todo el ao, principalmente en los meses del periodo lluvioso. Los valores mximos de vientos se registran en los meses de enero a abril, predominando la direc-cin de Noreste. Las velocidades del viento son ms fuertes en los meses de diciembre a enero, principalmente entre las 9 y las 15 horas, con valores que oscilan entre 3.5 y 5.3 m/s. En las alturas se produ-cen ventarrones fuertes que puede afectar a los cultivos y los frutales. Temperatura

    Segn los registros de INETER (1971-2000), la distribucin de la temperatura media anual refle-ja que todas las localidades de Len presentan un comportamiento similar con valores que osci-lan entre 26.2 C y 30.8 C. Los valores mayores se dan en los meses de marzo a abril y los menores entre septiembre y octubre en ambos departamentos. En el departamento de Chinan-dega medias mximas ms bajas en los meses mencionados son de 31.2 C y la media mxima absoluta mensual alcanza valores altos en el mes de abril hasta de 34.6 C. Los valores ms bajos de temperatura mnima se presentan en los meses de diciembre a febrero con 19.5 C y 19 C, respectivamente. A medida que la altitud aumenta las temperaturas promedias disminu-yen. Los valores mnimos y mximos registrados en los departamentos a la fecha son de 21C. y de 42C, respectivamente. En los llanos de Somotillo se han registrado las temperaturas ms ele-vadas del pas, contrastando con las templadas temperaturas de la sierra de La Botija y los vol-canes Apastepe y San Cristbal.

  • 8

    2 . 1 . 2 A g u a s s u p e r f i c i a l e s

    A g u a s s u p e r f i c i a l e s

    El territorio nacional est compuesto por un total de 21 cuencas hidrogrficas.

    Cuencas hidrogrficas de Nicaragua.

    Fuente: INETER

    Cuencas hidrogrficas de los departamentos de Len y Chinandega

    El territorio de la regin Len Chinandega comprende o est comprendido en siete cuencas hidrogrficas, seis de las cuales pertenecen a la vertiente del Pacfico y una a la del Atlntico (Cuenca del Ro San Juan). Ver Mapa y cuadro xx

  • 9

    Cuadro 3. Cuencas Hidrogrficas de la Vertiente del Pacfico

    N. de Cuenca Nombre de la Cuenca / Ro Principal

    rea Nacional (Km)

    rea de la cuenca en este

    estudio(Km) 58 Ro Negro 1,428.00 788.21 60 Ro Estero Real 3,690.60 3,690.60 62 Entre Estero Real y Volcn Cosigina 429.00 429.00 64 Entre Volcn Cosigina y Ro Tamarindo 2,950.66 2,950.66 66 Ro Tamarindo 317.62 317.62 68 Entre Ro Tamarindo y Ro Brito 2,768. 69 320.87

    Subtotal 11,584.57 8,496.96 69 Ro San Juan 29,824.00 1,559.28

    TOTAL 41,408.57 10,056.24 Fuente: Mapa de Cuencas Hidrogrficas INETER.

    La Cuenca del Ro Negro se caracteriza por ser una cuenca binacional. Tiene una extensin de 1,428 km2 en total, de la cual 813.5 km pertenece al territorio Nicaragense. Nace en Honduras pero inmediatamente entra en territorio Nicaragense por el Departamento de Madriz. Luego demarca una parte de la separacin entre los departamentos de Chinandega y Estel. Un tribu-tario importante del Ro Negro es el Ro Guasaule y conforma parte de la frontera internacional entre Nicaragua y el vecino pas. Otro tributario es el Ro Gallo, cuya cuenca est completamen-te dentro del territorio nicaragense. El Ro Negro desemboca en el Golfo de Fonseca en territo-rio hondureo y es considerado como una de las cuencas ms degradadas de la regin. Tiene

  • 10

    una longitud total de 199 kilmetros, que lo convierte en el ro ms largo de la regin. El mayor recorrido (unos 145 kilmetros) lo hace dentro de Nicaragua.

    Antes del huracn Mitch un trecho de 17 km del cauce del ro serva de lnea divisoria entre ambos pases; despus del paso del huracn, el cauce se desvi al Sur. Este desvo del ro ha causado en Nicaragua inundaciones durante la estacin lluviosa en suelos que antes no se inundaban y en Honduras el agua ha escaseado. El Ro Negro en la estacin La Canoa pre-sent un caudal mximo de 3,200 m/s, y el Ro Villa Nueva (un tributario) en la estacin el Puente 1,620 m/s.3

    La cuenca del Ro Estero Real es la ms grande del rea en estudio (3,595.3 km) y es el ro de mayor inters econmico, debido a las condiciones favorables para la camaronicultura en la zona alrededor de su desembocadura en el Golfo de Fonseca, en donde grandes reas han sido convertidos para esta actividad. El ro tiene una longitud de 137 km. Tributarios importantes son el Ro Grande y el Ro Tecomapa.

    La cuenca denominada entre Estero Real y el Volcn Cosigina, es de extensin reducida (318.8 km) y consiste de un sistema de drenaje superficial de las aguas del flanco nor-oriental del complejo del Volcn Cosegina; consta de varias quebradas y riachuelos que drenan hacia el Golfo de Fonseca, sin conformar una cuenca de desembocadura nica.

    La cuenca entre Volcn Cosegina y Ro Tamarindo es en donde se desarrolla la principal acti-vidad agropecuaria de la regin; ocupa un rea importante (2,994.8 km). Est compuesta de varios ros que desembocan separadamente en el Ocano Pacfico. Los ms importantes son los Ros Chiquito, Telica, Posoltega, Ameya, Atoya y Aseradores-Cori. Por lo general, son ros cortos y en sus desembocaduras muchas veces se han formado zonas de manglares. Algunos de estos ros han sido represados para pequeos aprovechamientos. Sin embargo, la combi-nacin de altas tasas de infiltracin, con el corto recorrido de los ros y la fuerte evaporacin registrada en el rea, limitan la formacin y la correspondiente disponibilidad de escurrimiento superficial al punto que la mayora transportan caudales importantes de agua nicamente du-rante el perodo lluvioso (Mayo-Octubre). Varios de ellos emergen como resultado de descarga de aguas subterrneas.

    La cuenca del Ro Tamarindo (279.1 km), se encuentra en extremo Sur de la zona costera del departamento de Len, con una longitud de 33 km. En poca de lluvias presenta crecidas muy fuertes y ha sido identificado como con capacidad de generacin de energa hidro-elctrica, por lo menos en la poca de lluvias. Desemboca en el Ocano Pacfico. Entre 1971 y 1979 se registraron en el Ro Tamarindo caudales entre 0.13 de m/s (mnimo), y de 3.34 de m por segundo (mximo) (CIE EEUU, op.cit.). El Ro Sinecapa es una sub-cuenca de la cuenca del Ro San Juan. Tiene su origen en el vecino departamento de Estel, cerca al pueblo de San Nicols y tiene una longitud de 79 km. El Ro Sinecapa en El Jicaral arroja un caudal de 501 m/s (CIE EEUU, op.cit.) y desemboca en el Lago de Managua.

    Adems de los ros existen en la regin dos lagunas: la de Asososca en Len con un rea de 0.81 km y una profundidad de 35 metros y la Laguna de Cosigina en Chinandega con 1.32

    3 Cuerpo de Ingenieros del Ejrcito de los EE.UU.: Evaluacin de los Recursos de Agua de Nicaragua,

    2001

  • 11

    km y una profundidad de ms de 100 metros. Estas lagunas no ofrecen condiciones de apro-vechamiento de sus aguas.

    La estacin de flujos altos para la regin de drenaje al Pacfico es de mayo a noviembre, con flujos mximos entre los meses de julio a octubre. Tanto en esta zona como en la que drena hacia el Golfo de Fonseca, durante la estacin de flujos altos los pantanos y manglares aumentan en rea, sobre todo en el estuario del Estero Real. La regin est sujeta a inundaciones repentinas y a cambios relativos en la calidad del agua volvindola de salobre a salina. Para mayores detalles sobre lasa Cuencas Hidrogrficas, favor ver el Apndice 1: Caracterizacin de las Siete Cuencas de Len y Chinandega en donde se presenta la informacin cualitativa, cuadros y mapas sobre las condiciones actuales de los recursos, la problemtica socioambiental, los riesgos naturales y la red de drenajes e infraestructura vial de cada una de las siete cuencas de la Regin de Len y Chinandega. Acuferos

    La regin de Len y Chinandega cuenta con importantes acuferos que representan un enorme potencial para riego en el sector agropecuario, para la industria y el consumo humano. Los principales acuferos del pas se encuentran en la regin norte de occidente y son:

    1. Len Chinandega 2. Len Nagarote 3. Tonal Villa 15 de Julio 4. Sinecapa Malpaisillo 5. Estero Real Ro Negro

    Existen tambin otros acuferos de menor extensin entre los cuales estn los ubicados por debajo de los valles de El Sauce y Achuapa. En el siguiente mapa se ubican los acuferos principales del pas, segn INETER (2004), donde se puede apreciar que los acuferos de mayor influencia de se encuentran en Len y Chinandega.

  • 12

    Principales acuferos de Nicaragua

    Fuente: Direccin General de Recursos Hdricos - INETER

    En el Cuadro 4 se presentan los datos que reflejan los potenciales hdricos de los acuferos principales de la Regin del Pacfico, correspondientes a Len y Chinandega: valores mnimos y mximos del espesor, transmisibilidad, caudal especfico y coeficiente de almacenamiento. En general, los coeficientes de almacenamiento indican que son acuferos altamente vulnerables a la contaminacin por tener en su capa superior material muy permeable. Cuadro 4: Caractersticas hidrulicas de los principales acuferos de la regin

    Acuferos rea (km2)

    Espesor del acufero

    (mn y mx en metros)

    Profundidad del agua

    subterrnea (m)

    Transmisibilidad (102 m2/da)

    Disponibilidad de agua

    subterrnea (106 m3)

    Len-Chinandega 1,580 0-300 0-100* 3-20 528

    La Paz Centro Nagarote 328 0-170 1-13 5-20 349

    Estero Real 295 0-132 1-60 6.5-28 90

    Ro Negro Sd 0-130 Sd 25-100 Sd

    Somotillo Sd 5-80 Sd 50-250 Sd

    Sinecapa - Malpaisillo 100 0-500 2-25 5-23 80

    Valle El Sauce Sd sd 3-10 2-3 10

  • 13

    * 100m : Cerca de los Maribios Sd: sin datos 7 m : En el centro del relleno 0 m : En la costa (formacin de pantanales) Fuente: Varios estudios recopilados por la Direccin de Recursos Hdricos, Departamento de Hidrogeologa, INETER

    (1998)

    El de ms importancia y el ms estudiado es, sin lugar a dudas, el acufero Len-Chinandega. El balance hdrico calculado por el modelo de simulacin INETER, se presenta en el Cuadro 5. El potencial estimado para esta rea es de casi 850 millones de m3/ao. Se estima que un 50% (425 millones de m3/ao) puede ser aprovechado sosteniblemente.

    Cuadro 5: Balance hdrico para el acufero Len-Chinandega

    Componente del balance hdrico Entrada (m3/da) Salida

    (m3/da)

    Entrada (Millones de

    m/ao)

    Salida (Mi-llones de m/ao)

    Carga constante 0 47,567 0.00 17.36 Pozos 0 862,409 0.00 314.78

    Recarga 2,139,648 0 780.97 0.00 Descarga de ros 170,788 1,411,602 62.34 515.23

    Total 2,321,580 2,321,580 847.38 847.38 Fuente: INETER

    El trmino de carga constante indica la descarga del acufero hacia el Ocano Pacifico. La descarga de ros esta dividida en descarga desde el acufero hacia los ros (salida) y descarga desde los ros hacia el acufero (entrada). Estos valores indican que hay prdida de agua de los ros hacia el acufero (170,788 m3/da); este valor es mucho menor que la descarga del acufero hacia los ros (1, 411,602 m3/d), indicacin de que los ros son efluentes del acufero. El balance hdrico calculado para el acufero La Paz Centro segn la misma fuente se representa en el siguiente cuadro.

    Cuadro 6: Balance hdrico para el acufero La Paz Centro

    Componente del balance hdrico

    Entrada m3/da Salida m

    3/daEntrada

    (Millones de m/ao)

    Salida (Millones de

    m/ao)

    Pozos 0.00 33,213.52 0.00 12.12 Recarga 290,710.19 0.00 106.11 0.00

    Infiltracin del Ro 18,200.00 41,603.40 6.64 15.19 Carga General 0.00 234,093.25 0.00 85.44

    Total 308,910.19 308,910.19 112.75 112.75 Fuente: INETER

    La disponibilidad del agua subterrnea para esta zona es de 112 millones m por ao y se toma como norma que la mitad es aprovechable sosteniblemente.

    2 . 1 . 3 D i s p o n i b i l i d a d d e a g u a s u b t e r r n e a

    Con la finalidad de poder calcular balances hdricos para los acuferos, se dividi el gran rea del acufero Len-Chinandega en sub-cuencas subterrneas correspondientes a cada

  • 14

    municipio, usando divisorias subterrneas representadas por lneas de flujo. En el caso de Chinandega, El Realejo y Corinto se subdividi la cuenca subterrnea usando la equipotencial de 30 m como limite para estimar el potencial para estos municipios. El siguiente cuadro muestra los resultados del potencial de agua subterrnea para cada municipio, asumiendo que el 50% del potencial total puede aprovecharse sosteniblemente.

    Cuadro 7: Potencial del acufero Chinandega-Len, a nivel de municipio

    (*) Estimado en 50% del potencial

    2 . 1 . 4 P o t e n c i a l H d r i c o

    Determinacin de los balances hdricos para las siete cuencas

    El recurso ms valioso pero a la vez ms limitado en la zona es el recurso hdrico. Un clculo del balance hdrico para cada una de las cuencas hidrogrficas proporciona informacin cuanti-tativa importante para poder determinar la disposicin de los recursos hdricos superficiales y estimar la cantidad de la infiltracin potencial (recarga) a los acuferos. Dentro del contexto de este estudio se aplic el mtodo SIRAS (Mtodo Simplificado para de-terminar la Recarga del Agua Subterrnea) para los clculos de balances hdricos y de la Re-carga Acufera. El marco terico se base en el mtodo RAS4 y se realiz los clculos con el programa Arcview 3.2. Un balance hdrico se entiende como la suma de los ingresos y salidas del agua en la cuenca, donde bsicamente se aplica un clculo de la recarga acufera donde se resta del rgimen del agua disponible en la zona (Balance Climtico) la prdida del agua en la relacin de la esco-rrenta y la infiltracin. Partiendo del mapa del balance climtico y el mapa de pendientes, se calcul el valor de la es-correnta. Restando el valor de la escorrenta del valor del agua disponible (del balance climti-co) se obtiene la distribucin del agua disponible para alimentar la recarga, la que se corrige mediante la aplicacin de coeficientes para tomar en cuenta la permeabilidad de los substratos

    4 Para mayor informacin ver: JUNKER, M.: Mtodo RAS para determinar la Recarga del Agua Subterr-

    nea. El Salvador, 2005)

    Municipio Potencial calculado

    (MMC por ao)

    Rendimiento Sostenible

    (MMC por ao) (*)

    Len 133.83 66.92

    Telica y Quezalguaque 252.47 126.24

    Posoltega 293.06 146.53

    Chichigalpa 287.24 143.62

    Chinandega 197.98 98.99

    El Realejo y Corinto 85.08 42.54

    El Viejo 167.88 83.94

  • 15

    (coeficiente bajo para suelos pesados arcillosos, y coeficiente alto para suelos livianos areno-sos).

    Mapa de los rangos de pendiente en la regin

    (Elaboracin propia)

  • 16

    Mapa de los rangos de la permeabilidad de los suelos en la regin

    (Elaboracin propia) Como se puede observar en la leyenda del mapa se han distinguido tres clases de substratos: de baja, respectivamente mediana y alta permeabilidad.

    Recarga acufera en la regin (Elaboracin propia)

    Escorrenta en la regin (mtodo SIRAS)

    (Elaboracin propia)

  • 17

    Se puede observar que las escorrentas mximas ocurren en las partes altas de las cuencas del Ro Negro y el Ro Estero Real (principalmente en la sub-cuenca alta del Ro Grande), as como en las grandes zonas vecinas al mar, en las partes bajas del Estero Real (por la cercana del agua subterrnea) y en la ladera de los volcanes. Basndose en lo que antecede, se ha podido determinar los volmenes de agua disponibles por cuenca. De los datos obtenidos, la cuenca entre Volcn Cosiguina - Ro Tamarindo presenta la mayor recarga y la mayor escorrenta, se-guido del Ro Estero Real; la cuenca del Ro Tamarindo presenta la recarga y escorrenta me-nor. Se constata que la escorrenta en los ros (3,100 millones de m por ao es superior a la infiltracin a los acuferos (1,800 millones de m3 por ao).

    Cuadro 8: Tabla de resumen de los balances hdricos por cuenca

    Cuencas Hidrogrfi-cas

    Volumen (miles m por ao) rea rea Escorrenta

    Recarga Escorrenta km2 % % Ro Negro 143,740.3 319,565.1 813.4 8.17 10.33

    Estero Real 587,455.7 1,181,525.9 3,595.2 36.09 38.18

    Entre Estero Real- Volcn Cosiguina 52,958.0 134,420.1 318.8 3.20 4.34

    Volcn Cosiguina - Ro Tamarindo 697,038.1 929,687.8 2,994.8 30.07 30.04

    Ro Tamarindo 46,461.2 66,247.7 279.1 2.80 2.14

    Entre Ros Tamarindo-Brito

    71,774.1 120,877.6 329.5 3.31 3.91

    Ro San Juan 201,866.6 342,225.3 1,629.6 16.36 11.06

    Total general 1,801,294.0 3,094,549.5 9,960.5 100.00 100.00

    (Elaboracin propia)

    Potencial de las aguas superficiales

    Cuadro 9: Potencial de los cursos de aguas superficiales en la regin

    Cuenca y tributaria Potencial identificado Cuenca del Ro Negro, en el Ri Negro

    Condiciones favorables para la construccin de un embalse con rendimiento garantizado de 140 millones de m3/ao. Posibilidad para desarrollar 7 650 hectreas en el llano de Somotillo y abastecimiento de agua potable.

    Cuenca del Estero Real, en el Ro Villanueva

    Dos alternativas posibles de embalses: en Mata de Caa: 166 millones de m3/ao; rea regable de 9 765 hectreas; en Mal Paso: 63 millones de m3/ao; rea regable de 3 060 hectreas.

    Cuenca del Estero Real en el Ro Tecomapa

    Aprovechamiento restringido a las mrgenes del ro.

    Cuenca del Ro Tama-rindo

    Posible aprovechamiento en las mrgenes del ro para riego y agua potable. Generacin de energa elctrica

    Cuenca del Ro San Juan, Ro Sinecapa

    Construccin de embalses; en el sitio Toro Negro el embalse podra facilitar un volumen para riego de 23 millones de m3/ao, utilizable en el Valle Sinecapa.

    Fuente: Catastro e Inventario de Recursos Naturales, 1973

  • 18

    El potencial de escorrenta estimado con base de los balances hdricos preparados para este estudio llega a casi 3,100 millones de m por ao, equivalente a de 9.85 litros por segundo por kilmetro cuadrado en promedio sobre todo el territorio. Tambin segn un estudio de Catastro e Inventario de Recursos Naturales (1973), algunas de las cuencas de la regin tienen un gran potencial hidrolgico.

    Cuadro 10: Potencial de riego utilizando agua superficial

    Ro Volumen anual dis-ponible (mi-llones de m3/ao)

    Lamina estimada U.C. (me-tros/ao) (*)

    rea potencialmen-te regable (ha)

    Ro Negro (embalse en Matapalo)

    130 1.80 7,250

    Ro Villanueva (embalse en Mata de Caa)

    166 1.80 9,250

    Total 16,500 Fuente: Posibilidades de riego en Nicaragua - Catastro e Inventario de Recursos Naturales, 1973.

    (*): U.C.: Uso consuntivo.

    Si fuera posible retener mediante obras de captacin de agua un 20% del total de la escorrent-a, se obtendrn ms de 600 millones de m disponibles para riego, piscicultura, generacin de electricidad y otros usos, creando las condiciones para convertir la regin en una de las ms prsperas del pas. Estas obras de captacin no necesariamente deben de ser estructuras grandes; al contrario, la alternativa de construir varias represas medianas o pequeas, acompa-ado de un manejo adecuado de las cuencas ro arriba, ofrece alternativas mucho ms intere-santes del punto de vista ambiental, socio-econmica y financiera. En la actualidad existen muy pocas pequeas represas y las existentes se encuentran en malas condiciones y sin ningn tipo de manejo de la cuenca. En la regin no existe una cultura de captar y utilizar las aguas de escorrenta, ni siquiera (o a escala muy limitada) en las zonas en donde no hay agua. Tampoco existe una cultura de riego. La mejor demostracin de esto es que hay terrenos sin aprovechar (un estimado de 20,000 ha) que tienen la infraestructura para riego (bien entendido con base en agua subterrnea). Estos factores son importantes al momento de considerar la construccin de obras de captacin de aguas superficiales. Durante la implementacin del presente estudio se han identificado varios sitios adicionales a los ya mencionados, aptos para la construccin de obras de captacin de aguas superficiales de tamao pequeo a mediano. En el siguiente cuadro se da un resumen de estos sitios.

    Cuadro 11: Sitios identificados aptos para la construccin de obras de captacin de aguas superficiales.

    Cuenca Subcuenca Sitio

    Ro San Juan (69) Ro Sinecapa Santa Rosa Anillo de Fierro Toro Negro

    Cuenta Estero Real Ro Achuapa Achuapa Ro Grande Ro Grande Ro Grande Achuapita Ro La Palma La Palma Ro Panam Ro Panam

  • 19

    Ro Grande Ro Chiquito Cuenca del ro Negro (58) Ro La Honda Ro La Honda

    Ro Torandano Quebrada San Pedro Ro Gallo Ro Gallo Quebrada Las Pozas Quebrada Las Pozas Quebrada Cinco Pinos Quebrada Cinco Pinos

    Potencial de agua subterrnea

    En la Regin del Pacfico existen diez acuferos grandes; el potencial estimado para siete de ellos alcanza a 986.5 millones de m3/ao; tres de estos acuferos, se ubican en los departamen-tos Len y Chinandega, con un potencial de 630 de millones de metros cbicos al ao. De acuerdo a los clculos realizados para el presente estudio la recarga de los acuferos en toda la regin es de 1,800 millones de m por ao.

    Cuadro 12: Potencial de agua subterrnea para riego

    Acufero rea (km2)

    Potencial (mi-llones de m/ao)

    Lamina estimadaU.C./ao

    (metros/ao) (**)

    rea poten-cialmente re-

    gable (ha) Len-Chinandega 1 584 462 (*) 1.15 40,173 Villa 15 de Julio 217 54 (*) 1.15 4,695 Nagarote 565 114 (*) 1.15 9,913 Sinecapa-Ro Viejo n.d. 114 1.25 9,120 Total (ha) 63,901

    Fuente: Catastro e Inventario de Recursos Naturales. (*): En explotacin intensiva. (**): U.C.: Uso Consuntivo.

    En el cuadro anterior no est considerado el potencial de otros acuferos menores, pero signifi-cantes, tales como los acuferos de Somotillo-Estero Real y el de Malpaisillo, que todava no han sido evaluados debidamente. Tampoco han sido incluidos los acuferos ms pequeos, que podran alimentar proyectos a nivel de finca. Vale observar tambin que los datos indicados en el cuadro son los valores mximos, sin la reduccin correspondiente para obtener el nivel de aprovechamientos sostenible (normalmente 50% del valor mximo).

    2 . 1 . 5 A p r o v e c h a m i e n t o d e l r e c u r s o a g u a

    Segn MAGFOR-INETER (1999) haban en esta poica 1,164 pozos, de los cuales 884 perfo-rados y 280 excavados, para los acuferos de Len-Chinandega y de Nagarote. Existe un esti-mado de ms de 500 pozos que no estn incluidos en el nmero anterior, que son aprovecha-dos para abastecimiento de agua potable, riego, pequea y mediana industria, entre otros usos. Tambin existen ms de 2,500 manantiales, tomas en los ros, agua en pequeas represas, agua almacenada en piscinas naturales, captacin de agua por techos de las viviendas, que tambin son aprovechadas para abastecimiento en general. Tecnologas utilizadas

    Las captaciones en los sistemas de agua potable de la Empresa Nicaragense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) en su mayora se realizan por bombeo elctrico; gran parte de esta agua es almacenada en tanques de acero sobre suelo. En algunas poblaciones rurales

  • 20

    el agua es extrada por medio de bombas manuales, y almacenada en recipientes plsticos as como en pequeas pilas de concreto o en recipientes de cermica de arcilla natural. En pequeas fincas, los dueos almacenan agua de lluvia en pequeas piscinas naturales para el abrevadero de su ganado. En las zonas altas como Cinco Pinos se practica el almacena-miento del agua de lluvia en pequeos recipientes de concreto y recipientes de metal que cae por medio de los techos de las viviendas. En las industrias y los grandes sistemas de riego de caa de azcar y otros cultivos el agua es extrada por bombeo elctrico y distribuida por sistemas por gravedad a los cultivos y en menor grado por sistemas de riego por aspersin por medio de pivotes centrales y convencionales. A menor escala se utilizan los sistemas de riego localizado (riego por goteo) como medida de aho-rro de agua y tecnificacin del riego. Volmenes extrados

    La regin del Pacfico concentra el 57% de la poblacin y la casi totalidad de las ciudades ms importantes del pas, as como los suelos de mayor aptitud para la agricultura. En esta regin la disponibilidad de agua subterrnea es abundante, pero de ninguna manera inagotable. El sumi-nistro de agua para sus diferentes usos se realice principalmente a partir de aguas subterrne-as.

    Los mayores volmenes de agua subterrnea se extraen por medio de pozos perforados y en mucho menor grado con pozos excavados a mano.

    Se estima que para el abastecimiento de agua potable el volumen extrado se aproxima a 26 millones de m al ao, logrando una cobertura del servicio a nivel urbano de 86% y a nivel rural de 29%5 (INETER-MAGFOR, 1999). La extraccin de pozos (entre perforados y excavados) es 237 millones de m por ao.

    El total, entre agua potable, para riego y para usos industriales de agua subterrnea extrada sera entonces de 263 millones de m al ao. Sin embargo, existe una gran cantidad de usua-rios sin registro sobre su extraccin; se estima que este consumo oculto podra alcanzar el 50% del total indicado, para arrojar un gran total de extraccin de aguas subterrneas estimado en 395 millones de m al ao.

    Cuadro 13: Extraccin en pozos inventariados

    Uso Pozos perforados Pozos excavados Volumen Total Extraccin (MMC por ao)

    Nmero de pozos

    Volumen (MMC)

    Volumen (%)

    Nmero de pozos

    Volumen Volumen

    Domestico 78 13.33 5.69% 219 2.87 0.95 16.2 Riego 345 176.80 75.44% 6 0.11 0.04 176.91 Industrial 66 20.44 8.72% 6 0.03 0.01 20.47 Municipal 60 23.80 10.15% 23.8 Abandonados 31 4 Exploratorios 14

    5 Datos calculados a partir de la informacin generada en el informe El Proceso de la Privatizacin del

    Agua por Nstor Avendao, enero 2004, usando una dotacin urbana de 150 l/s y una rural de 80l/s,

  • 21

    Sin Uso Actual

    90 2

    Total Inven-tario

    684 234.37 100% 237 3.01 100% 237.38

    Fuente: INETER-MAGFOR, 1999 El mismo informe (INETER-MAGFOR, 1999) hace una comparacin de la extraccin entre el ao 1979 y 1999. Se demuestra un incremento considerable en la extraccin, sobre todo en el sector de Len y Chinandega. Para el ao 1979 totalizaron 98.4 millones de metros cbicos al ao, mientras que para 1999 la extraccin fue de un volumen de 217.14 millones de metros cbicos al ao, destacndose que tambin increment el nmero total de pozos en produccin de 192 a 549 pozos registrados. El siguiente cuadro proporciona algunos datos sobre el abastecimiento en agua de las explotaciones agropecuarios.

    Cuadro 14: Nmero de las explotaciones agropecuarias por fuente de agua

    Departamento Fuentes Tipo de fuente 1 2 3 4 5 6

    Len 8706 2017 80 1402 76 6397 332 Chinandega 7860 1274 30 1077 90 6204 275 Total 16,566 3,291 110 2479 166 12,601 607

    Tipo de fuente 1: ro o quebrada 2: laguna 3: manantial 4: represa 5: pozo excavado 6: pozo perforado

    2 . 1 . 6 L i m i t a c i o n e s

    Una de las limitaciones mayores, aparte de estar llegando a los lmites superiores sostenibles de extraccin de aguas subterrneas, es la degradacin de su calidad, originado principalmente por las inadecuadas prcticas agrcolas con un uso no adecuado y descontrolado de plaguici-das y otros productos fitosanitarios. Len ha sido el rea donde se ha detectado la mayor con-taminacin de las aguas subterrneas por plaguicidas rgano clorados (toxafeno). Tambin se ha constatado esta contaminacin en Chinandega. Existen contenidos de nitratos de ms de 40 mg/l en los alrededores de las ciudades de Chinandega, El Viejo, el Realejo y Len, debido al uso intensivo de fertilizantes en la actividad algodonera de antao. El sobre-bombeo del agua subterrnea en reas de Chichigalpa, Chinandega, Corinto y Posoltega, ha provocado la intru-sin salinia a ms de 10km hacia tierra firme (Informe OMS, 2002). Las aguas superficiales son afectadas tambin por la contaminacin por productos fitosanita-rios, y cerca a las zonas urbanas por el mal manejo y depsito final de los desechos slidos que son dispuestos en las riberas de los ros sin ningn control. Fuentes de agua como el ro Acome (ciudad de Chinandega) y el ro Chiquito (ciudad de Len) son utilizados como cuerpos recepto-res de las aguas residuales. Este ltimo recibe, adems de las aguas servidas domsticas e industriales, las aguas contaminadas por metales pesados (cromo) y cidos usados en el pro-ceso industrial del cuero. Debido a la actividad minera, el ro Tecomapa ha sufrido en cierto grado la contaminacin por metales pesados (OMS, 2002). La cantidad de sedimentos arrastra-dos por los ros en poca de lluvia es considerables y afecta su calidad.

  • 22

    2 . 1 . 7 P o t e n c i a l v e r s u s a p r o v e c h a m i e n t o

    El potencial hdrico de los departamentos de Len y Chinandega no ha sido desarrollado ade-cuadamente, pese a que es la regin de mayor desarrollo a nivel nacional, con los mejores sue-los regables. El aprovechamiento principal es para agua para consumo humano (estimado en 39 millones de m por ao) y para riego (estimado en 355 m por ao). Es notable que los sis-temas de riego ms grandes son por gravedad (que utilizan el agua con menos eficiencia) y se encuentran en el sector del departamento de Chinandega.

    Cuadro 15: reas bajo riego por tipo

    Departaento Superficie (ha) Sistema de riego

    Gravedad Goteo Aspersin Convencional Aspersin

    Pivote Len 9,462 4,534 379 3,397 1,153Chinandega 19 834 13,818 554 2,873 2,589Total 29,296 18,352 933 6,270 3,742

    Fuente: CENAGRO, 2001 Los cultivos de mayor demanda de agua son: caa de azcar, banano, hortalizas, sorgo, pasto y arroz. Este ltimo se ha difundido en los ltimos cinco aos. Si se compara la estimacin de extraccin anual con los datos estimados del potencial de los acuferos Len-Chinandega y Nagarote (en total estimado en 575 millones de m por ao como mximo, con la extraccin estimada existente de 395 millones de m, se observa que ya se ha pasado el nivel de extraccin considerado como sostenible (50% del potencial mximo), lo que al no tomar las medidas del caso y seguir incrementando el consumo, podr conducir a serios problemas socio-econmicos.

    2 . 2 R e c u r s o s u e l o Los suelos de la regin deben su origen y evolucin a la influencia de los factores de formacin: Clima, Relieve, Roca Madre, Organismo Vivos (vegetacin, organismos y hombre) y Tiempo; y con los procesos de formacin: transformaciones, redistribuciones, ganancias y prdidas. De acuerdo a los estudios edafolgicos realizados en la regin pacifico norte del pas por el programa de Catastro y Recursos Naturales, en los departamentos estudiados se identificaron los siguientes ordenes de suelos: Entisoles, Vertisoles, Inceptisoles, Molisoles y Alfisoles. Las caractersticas ms relevantes de cada orden y de los grandes grupos de cada uno de ellos, se describen a continuacin.

  • 23

    2 . 2 . 1 C l a s i f i c a c i n d e s u e l o s y s u s c a r a c t e r s t i c a s

    La clasificacin utilizada est basada en la obra Soil Taxonomy, Soil Survey Staff, Libro N 436 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Entisoles Presentan un grado de desarrollo muy reciente debido al origen y edad de los materiales origi-narios, o se localizan en superficies fuertemente erosionadas, presentando perfiles de tipo A-C y A-R. Los suelos con perfiles de tipo A-C, se caracterizan por presentar un epipedn crico o mllico sobre un horizonte C constituido por cenizas o piroclastos recientes, ligeramente meteorizados por los procesos de transformaciones (arena franca, gravas o escorias volcnicas). Por su mnima evolucin debido al tiempo, clima o relieve no presentan horizontes genticos de dia-gnstico. Ocupan 2,857.4 km lo que representa el 28.7 % y son los suelos con mayor repre-sentatividad en la regin. Estos suelos no son recomendables para la siembra de cultivos agr-colas pero si para reforestacin o regeneracin natural. Vertisoles Son suelos arcillosos que presentan grietas profundas durante la estacin seca por los proce-sos constantes de humedecimiento y secamiento que ejercen una funcin de volteo del material edfico hacia el interior del perfil. Cuando saturados se producen efectos de hidratacin de las arcillas y el material es expulsado por la expansin de las arcillas hacia la parte superior del perfil. Este proceso origina un microrelieve conocido como Gilgai. Se caracterizan por presentar un epipedn crico, alta concentracin de arcillas montmorillonti-cas en la fraccin fina, estructura en forma de cuas (prismtica) algunas veces revestidas de

  • 24

    arcillas por el deslizamiento de las mismas y la presencia en la superficie del microrelieve Gil-gai. Anteriormente estos suelos fueron clasificados como Grumosoles, Arcillas Negras Tropica-les, Regur, Black Cotton Soil y Esmonitza. Ocupan 1,685.5 km lo que representa el 16.9 % con respecto al total de la regin. Estos suelos son aptos para el cultivo bajo riego como arroz, caa de azcar y sorgo. Inceptisoles Los suelos de este orden corresponden en la regin al sub orden de los andepts, que se carac-teriza por presentar suelos de desarrollo juvenil con una secuencia de horizontes A-C y A-B-C. Los primeros corresponden a suelos correlacionados con el sub grupo de los Mollic Vitrandepts y los segundos con los Typic Eutrandepts. Ocupan 2,725.2 km lo que representan el 27.4 % del total de la regin. Son aptos para un gran nmero de cultivos como son Algodn, Ajonjol, Ca-cao, Mani, Maiz, Hortalizas, Banano.

    Mollic Vitrandepts: son suelos que presentan un desarrollo reciente con perfiles del tipo A-C, que presentan un epipedn mlico sobre un estrato de cenizas o piroclastos fuer-temente meteorizados por la accin del clima y los procesos de transformacin, cuya predominancia mineralgica la constituyen vidrios volcnicos. Estos suelos se distribu-yen en el pie de monte de la Cordillera Volcnica y la Planicie Occidental, presentando texturas que varan de franco arenosa a arenosa franca, presentan una retencin de humedad inferior a los 20 bares de tensin y una densidad aparente mayor 0.85 g/cm3 a 1/3 de bar de retencin de humedad. Se correlacionan con los clasificados anterior-mente como Regosoles. En la region este sub grupo es el segundo grupo de mayor im-portancia dentro del grupo de los Inceptisoles ocupando el 10.8 % equivalente a 1,080 km.

    Typic Eutrandepts: presentan un desarrollo juvenil con perfiles del tipo A-B-C, presen-

    tando un epipedn mollico que descansa sobre un horizonte B cmbico, con predomi-nancia de procesos de intensas transformaciones e indicios de redistribuciones que de-finen el horizonte cmbico. Se caracterizan por presentar una predominancia mineral-gica constituidas por arcillas amorfas alofnicas, con una densidad aparente menor de 0.85 g/cm3 a 1/3 de bar de tensin de humedad, contienen ms del 60 % de cenizas vtreas, lapillis y otros piroclastos en la fraccin de limo, arena y/o grava. Es el sub gru-po taxonomico de mayor importancia dentro del grupo de los Inceptisoles ocupa 1,438.4 km equivalente al 14.4 %.

    Mollisoles

    Los suelos de este orden se caracterizan por presentar un epipedn mllico que des-cansa sobre un horizonte B cmbico o B arglico, presentando una secuencia de perfiles de tipo A-B-C y A-Bt-C, son altos en saturacin de bases (> 50%) y de acuerdo a las condiciones climticas de la regin se distribuyen en un rgimen de humedad stico (> 90 das secos consecutivos secos en la seccin de control del suelo). En la regin se identificaron los sub ordenes Haplustolls y Argiustolls, los cuales ocupan el 23.2 % co-rrespondiente a 2,311.7 km. Estos suelos son aptos para los cultivos de ajonjol, al-godn, man, sorgo, arroz, caa de azcar y pia.

    . Haplustolls: son los Mollisoles que presentan un horizonte B cmbico de textura franco

    arcillosa y coloraciones pardo oscuro rojizo, los procesos de formacin ms importantes son las transformaciones por la alta meteorizacin de los minerales primarios que pre-dominan y los factores ms importantes el material originario (rocas volcnicas bsicas e

  • 25

    intermedias) el clima y la vegetacin. Ocupan a penas el 0.6 % correspondiente a 62.8 km.

    Argiustolls: son los Mollisoles que presentan un horizonte de diagnstico arglico (Bt),

    que se caracteriza por presentar acumulaciones de arcilla y revestimientos de arcilla en los agregados estructurales. La textura vara de franco arcilloso a arcillosa y presenta coloraciones pardo rojizo. Los procesos de formacin ms importantes son las trans-formaciones y redistribuciones y los factores el material originario (rocas volcnicas bsicas e intermedias), el clima y la vegetacin. Tienen muy poca presencia en la re-gin.

    Los sub grupos identificados en los Mollisoles de la regin son: Udic, y Pachic. Udic: son los subgrupos que no presentan acumulaciones de carbonatos de calcio en la

    base del horizonte B. Pachic: son los sub grupos que tienen un epipedn mllico de gran espesor, que compren-

    de todo el horizonte superficial (mllico) y parte del horizonte B (cmbico o arglico). Alfisoles Los suelos de este orden cubren una superficie de 380.7 km, que corresponde al 3.8% de la regin, de los cuales 226 km (2.5%), se localizan en la cuenca del Estero Real, mayoritaria-mente en la parte alta de la cuenca. Estos suelos son aptos para la siembra de cultivos de maz, sorgo, caa de azcar, ajonjol, yuca, arroz, pltano y pastos. Dentro de este orden se identificaron los grandes grupos de los tropudalfs y los haplustalfs. Los primeros se distribuyen en zonas climticas con perodos caniculares cortos y en elevaciones mayores de 700 m.s.n.m, y los segundos, en zonas ms secas y en alturas inferiores a los 700 m.s.n.m. En Nicaragua estos suelos se caracterizan por la presencia de un epipedn crico (horizonte A de colores claros o de un espesor menor al de un tercio de la profundidad del solum) que des-cansa sobre un horizonte arglico (Bt), es decir, con acumulaciones bien definidas de arcillas por procesos de lixiviacin, y de colores rojizos, o sobre un horizonte B cmbico de colores pardo a pardo rojizo. Otras clasificaciones han llamados a los suelos de este orden como: suelos pardos no calcreos, suelos grises de bosque, suelos podzlicos pardo grisceos, etc.

    2 . 2 . 2 D e s c r i p c i n d e l u s o d e l s u e l o

    Actividades agropecuarias

    El rea total agropecuaria en la regin es de casi 660,000 Mz. Dentro de esta rea, se distin-guen diferentes sistemas agropecuarios, cada uno con sus propias caractersticas:

    a) Sistema agroindustrial vinculado a la gran produccin b) Actividad agropecuaria diversificada c) Ganadera (transformacin lctea) d) Camaronera/pesquero

  • 26

    a) Sistema agroindustrial vinculado a la gran produccin

    Un 19% del total del rea agropecuario est dedicada a la produccin agro exportable, ubicada en los mejores suelos, altos niveles tecnolgicos y muchas veces con aplicacin de riego. Se encuentra mayormente en las grandes planicies a lo largo de la costa y las tierras estn concen-tradas en pocas manos.

    Cuadro 16: Resumen de las principales caractersticas de la zona agroindustrial vinculada a la gran produccin

    Sistema Departamento Municipios

    Caractersticas del siste-ma

    Tipologa de Pro-ductores

    Agroindustrial vinculada a la gran produc-cin

    Departamento de Chinandega: El Viejo Chinandega El Realejo Que-zalguaque Chi-chigalpa Posolte-ga. Departamento de Len: Len Larreynaga Telica

    Marcada zona agro expor-tadora (caa de azcar, man, banano, ajonjol, sorgo industrial); en me-nor escala grano bsiquera y ganado (mayor y menor). Ms del 50% de los pro-ductores poseen menos de 20 Mz, y un rea menor al 20% del total. Los produc-tores de ms de 100 Mz poseen ms del 70% del rea en finca y representan un 6% de los productores (as). La produccin grano bsiquera, platanera y de ganadera (mayor y menor) de los pequeos y media-nos productores est sien-do apoyada por actores locales para su transforma-cin. Sin embargo, existe un considerable bloque de mano de obra para ser demandado en los rubros de agro exportacin y/o migracin (producto de su experiencia en estos ru-bros, son mano de obra bastante solicitada). Para el caso del Man, Caa de Azcar, Banano y Soya, la demanda de mano de obra trasciende el mbi-to de labores culturales en el cultivo, debido a la trans-formacin agroindustrial que permiten estos rubros. Un rubro de gran impor-tancia en la actualidad lo constituyen las plantacio-nes de eucalipto con fines energticos que demanda mano de obra en campo y en fbrica.

    Zona de grandes productores, los cuales son dueos entre el 70 y 80% de las reas en finca. Sin embargo, la poblacin rural se concentra en 20% de las tierras; por lo que se ven obliga-dos a vender su mano de obra. Esta mano de obra como producto de la transformacin agrcola es ms preparada (educa-cionalmente), para trabajar en las labo-res agroindustriales.

  • 27

    En esta zona se concentran la produccin de la caa de azcar, man, soya, banano, y sorgo industrial. Estos rubros son los que actualmente generan mayor riqueza en la regin y estn concentrados en muy pocas manos. El rea ocupada por estos cultivos en el ciclo productivo 2005 - 2006 (datos del MAGFOR/05) es de 125,490 manzanas, desglosados segn el cuadro 17. Espacialmente corresponde a la misma rea geogrfica donde se cultiv el algodn en el pasado; las prcticas intensivas de cultivo han triplicado en los ltimos aos sus costos de produccin a causa del agotamiento de las tierras.

    Cuadro 17: reas y rendimientos de cultivos para la agroindustria

    Concepto Caa Banano Man Soya Sorgo indus-trial

    Total

    Total Chinandega 61,474 1,679 20,980 1,781 9,277 95,191 Total Len 2,400 - 19,805 2,162 5,932 30,299 Total (mz) 63,874 1,679 40,785 3,943 15,209 125,490 Rendimiento (rangos)

    60-68 T/Mz -

    45-65 qq/Mz

    30-35 qq/Mz

    40-60 qq/Mz -

    Fuente: Actores y dinmicas b) Pequea produccin diversificada agro-pecuaria

    Las reas dedicadas a la pequea produccin diversificada agropecuaria estn mayormente en manos de pequeos y medianos productores, con produccin de granos bsicos y ajonjol. Los pequeos y medianos productores se caracterizan por desarrollar actividades complementarias en los ciclos de siembra de primera y postrera. En el ciclo de primera siembran sorgo milln o blanco y una parte de maz; este ltimo se destina para el consumo animal y humano; en el ciclo de postrera siembran frijoles, otra rea de maz y ajonjol; todos estos cultivos se desarro-llan a pequea escala, en reas promedio de 3 Mz. Adems se cultivan hortalizas y frutas en la produccin de patio y hay crinaza cerdos y gallinas. En terrenos con un poco ms de rea existen pequeos hatos de ganado de entre 5 a 10 vacas paridas que permite mejorar el balance alimentario y vender el excedente en forma de leche fluida o procesada como cuajada o queso. Recientemente, la Cuenta Reto del Milenio est ins-talando centros de acopio de leche para dar una gran empuje a la comercializacin de la leche y la generacin de ingresos mayores a los productores. Todas estas actividades se entrelazan desde el punto de vista de las necesidades del produc-tor: por un lado garantiza su propia alimentacin con el porcentaje de las cosechas que destina para el autoconsumo, y por otro lado, obtiene ingresos para la compra de otros productos de la canasta bsica y algunos fondos para invertir en los cultivos del siguiente ciclo agrcola. En ge-neral con los granos bsicos el productor vive todo el ao, con el ganado se capitaliza y el ajon-jol le garantiza efectivo. De todos ellos, el cultivo de ajonjol y la yuca tiene especial importancia, ya que es el cultivo que inserta al pequeo y mediano productor en el mercado de exportacin, mientras que los granos bsicos son para el autoconsumo y para el mercado nacional.

  • 28

    En general los pequeos y medianos productores presentan una deficiencia crnica de acceso a servicios y productos financieros adecuados, la informacin reporta que del total de producto-res solamente el 17% y 24%, en Len y Chinandega respectivamente tienen acceso a recursos financieros. Segn CENAGRO en Len el 25% de los productores solicitaron crdito y solamen-te accedieron 17%; de total de los crditos otorgados en el Departamento de Len el 19 % pro-vena de la banca privada. Los pequeos y medianos productores tienen un importante potencial de reconversin producti-va en rubros como hortalizas, lcteos, frutas y miel (la puesta en marcha de este rubro garantiza el uso adecuado de Buenas Prcticas Agrcolas, al no ser exterminadas las abejas por pestici-das de uso prohibido). Son actividades en crecimiento y que tienen en los mercados cercanos salvadoreo y hondureo un demandante neto para su produccin. Inversiones en sistemas de riego, asistencia tcnica y fomento al desarrollo agroempresarial, podran hacer la diferencia en materia de ampliar el crecimiento del intercambio comercial intraregional, en particular con El Salvador. El cuadro siguiente proporciona los rangos de los rendimientos obtenidos. El nivel de tecnifica-cin vara grandemente, desde muy tecnificado en cultivos para la exportacin como el ajonjol y el man, a niveles sumamente elementales en los cultivos de subsistencia.

    Cuadro 18: Cultivos y rendimientos en la pequea produccin diversificada agropecuaria

    Cultivo o producto rea total

    aproximada

    Rendimientos (qq/Mz)

    Frutas 104 Hortalizas 252 Yuca 3279 30 Maraon 280 Ajonjol 13402 7 12 Maz 48511 17 33 Frijoles 21646 9 16 Arroz 8695 48 90 Sorgo milln y blanco 4633 12 40 Caf 1581 5 12 Rosa de Jamaica 13 40 Miel 780 bariles por ao

    Fuente: Actores y Dinmicas El cuadro siguiente indica algunas de las caractersticas ms relevantes del sistema de produc-cin.

    Cuadro 19: Resumen de las principales caractersticas de la zona Agropecuaria diversificada

    Zona Municipios Caractersticas de la zona Tipologa de productores

    Actividad Agropecuaria diversificada

    San Pedro San Fran-cisco Cinco Pinos Somotillo

    Ms del 80% de los pequeos pro-ductores estn concentrados en reas de menos de 20 Mzs, y repre-sentan el 40% del rea en fincas, lo que los hace pequeas unidades de

    Los Pequeos y Medianos productores son dueos de ms del 60%

  • 29

    Zona Municipios Caractersticas de la zona Tipologa de productores Villanueva El Sauce. Achuapa Santa Rosa del P. Puerto Morazn

    fincas (que seguramente tienen que realizar actividades migratorias a lo interno y externo del pas para com-pletar su sobrevivencia econmica). El 50% de productores poseen entre 20 a 100 Mz, y representan el 30% del rea en fincas con actividades agrcolas grano basiqueras ntima-mente ligadas a la actividad de gana-dera de doble propsito y engorde (cerdos). Entre las actividades socio econmi-cas promovidas por los actores loca-les para diversificar sus ingresos tenemos: pinares (sistema agrofores-tera transformacin artesanal), caf (pequea escala), semilla de jcaro (cultivo de sabana), miel de abeja (que apoya la polinizacin de hortali-zas y cucurbitceas).

    de la tierra, pero es donde se encuentra tambin ms del 80% de la poblacin rural de los Depar-tamentos de Chinandega y Len; los cua-les se ven obligados a vender su mano de obra (migracin) para solventar su canasta familiar.

    Zona Municipios Caractersticas de la zona

    Tipologa de productores

    Actividad Agropecuaria diversificada

    1. Pesca artesanal (en las re-

    as de humedales). 2. Agro - ecolgicamente co-

    rresponde a la zona ms se-ca y de laderas.

    Fuente: Actores y dinmicas c) Ganadera

    La actividad ganadera que ocupa el 64% del rea en fincas presenta indicadores tpicos de ga-nadera extensiva, sus productores an no se encuentran articulados en conglomerados territo-riales. Ejes territoriales como El Sauce Achuapa - Larreynaga; Nagarote - La Paz Centro - Malpaisillo cuentan con las caractersticas de verdaderos clusters lecheros. Su proximidad fsica al mercado salvadoreo constituye una ventaja comparativa an no utilizada por el sector. El rea productiva dedicada a la ganadera geogrficamente se encuentra dispersa en toda la regin, y en su conjunto ocupa 422,924 Mz, que corresponde al rea total bajo pastos; el 61% son de pastos naturales y el saldo corresponde a pastos cultivados. La actividad en su conjunto involucra a casi 23,000 productores, incluyendo pequeos, medianos y grandes. Los niveles de tecnificacin son generalmente bajos y los niveles de asociatividad igualmente bajos. El acceso a servicios especiales es reducido. Los pastos son tanto pastos naturales (61%) como pastos mejorados o cultivados (39%). En la regin existen todos los eslabones del proceso de produccin de la carne bovina (crianza, desarrollo y engorde). Los pequeos productores ocupan la parte fundamental de la crianza en sus ganaderas de doble propsito; como no tienen rea suficiente de pastos, deben vender los terneros machos al destete, generalmente a ganaderos vecinos con ms disponibilidad de rea y pastos y as sucesivamente.

  • 30

    Los grandes y medianos que ocupan la posicin de finalizadores, completan el eslabn desde criadores de doble propsito, es decir los novillos que venden al matadero son tanto los nacidos en su propia finca, como los comprados a los ms pequeos. La cadena se completa con la industria y luego la comercializacin, distribucin y consumidor final. El eslabn industrial est fuera de la regin, ya que los mataderos se ubican en Managua, Granada y Chontales. El sector lcteo est experimentando un fuerte incremento.

    Cuadro 20: Resumen de las principales caractersticas del sistema ganadero

    Fuente: Actores y dinmicas De los municipios del Norte de Chinandega se vende una gran cantidad, no cuantificada, de ganado en pie a Honduras y El Salvador. Los pastos son tanto pastos naturales (61%) como pastos mejorados o cultivados (39%). En el cuadro siguiente se resumen algunos datos relevantes para la produccin pecuaria en la regin.

    Cuadro 21: Produccin Pecuaria de los Departamentos de Chinandega y Len

    Departamento Total de productores Productores con ganado

    bovino

    Cantidad de cabe-zas de ganado

    rea total de pastos

    (Mz)

    rea de pastos

    por bovi-no (Mz)

    Chinandega 11,238 5,746 124,661 194,399 1.56 Len 11,676 7,779 168,672 228,525 1.35 TOTAL 22,914 13,525 293,333 422,924

    Fuente: Actores y dinmicas

    Zona Municipios Caractersticas de la zona Tipologa de produc-tores

    Ganadera (transformacin lctea)

    El Viejo Villanueva Somotillo La Paz Cen-tro Nagarote El Sauce Larreynaga Jicaral.

    Marcada zona de explotacin pecua-ria (ganadera de leche + carne + doble propsito). Los productores con menos de 20 mzs y entre 20 a 100 Mzs poseen un rea en finca menor al 30% del rea. Sin embargo, representa una con-centracin equivalente a ms del 50% de los pequeos y medianos produc-tores (as). Los productores (as) poseedores de ms de 100 Mzs representan el 70 % del rea en finca y el 20% de los productores (as).

    Es un siste-ma que concentra a los peque-os y me-dianos pro-ductores

  • 31

    d) Produccin camaronera/pesquero

    En las costas del pacfico de la regin se presenta un alto potencial debido a la gran extensin de sus costas. En esta regin se encuentran reas de refugio de un gran nmero de especies marinas, principalmente los crustceos como el camarn y langosta. Aqu se prctica la pesca artesanal y la camaronicultura.

    Cuadro 22: Caractersticas del sistema camaronero/pesquero

    Fuente: Actores y dinmicas

    Cobertura forestal

    El rea de estudio representa un rea de convergencia de diferentes ecosistemas, tiene una alta diversidad ligada a una extensin territorial de 9,960.50 km2. De esta rea 30% o 3,015 km2 es de vocacin forestal, lo cual incluye los bosques de especies latifoliadas y conferas, no in-cluye los manglares, que estn contados en los 1,157 km2 (12%) de reas de proteccin (MAG-FOR, 2000)6. El bosque tropical seco en la mayor parte de la regin ha desaparecido, quedan solo unas pe-queas reas intactas, la gran mayora de ellas ya intervenidas en algn grado. En otras partes se han convertido en matorrales o tacotales. Ms adelante haremos un anlisis un poco ms detallado del proceso de deforestacin. Calculando con los datos del uso de la tierra del ao 1998-99 (MAG-FOR, 1999)7, la cobertura forestal en los departamentos de Len y Chinandega suma 482,517 hectreas, lo que represen-ta el 48% del territorio de 9,960.50 km2 de la regin que cubre MCA-Nicaragua. En cuadro 23 se presentan los distintos tipos de vegetacin boscosa y arbustiva, lo que indica que el 37% (177,792 ha) estn cubiertas por bosques y 63% consiste de una vegetacin arbustiva (304,725 ha).

    Cuadro 23: Cobertura boscosa y arbustiva en los departamentos de Len y Chinandega en 1999, segn tipo de vegetacin y altitud

    Tipo de Cobertura Vegetal Altitud* rea

    Total (ha) % Alta Media Baja

    6 MAG-FOR, Uso Potencial de la Tierra a Nivel Nacional 2000, mapas escala 1:50,000. 7 MAG-FOR, 1999, Regionalizacin Biofsica para el Desarrollo Agropecuario; Departamentos de Chi-

    nandega y Len, Managua.

    Zona Municipios Caractersticas de la zona Tipologa de productores

    Costera: Camaronero/

    Pesquera

    Chinandega

    El Viejo Puerto Mo-

    razn Nagaro-te

    El Realejo

    El 80% de toda la actividad camaronera del pas se con-centra en la cuenca del Este-ro Real, en el Departamento

    de Chinandega. En la zona existe un rea

    concesionada

    Se combinan 68

    cooperativas 85 privadas con sistemas de pro-

    duccin

  • 32

    Bosque de pino abierto 542 92 0 634 0.1% Bosque de pino cerrado 10 0 0 10 0.0% Bosque latifoliado abierto 10,998 24,604 36,276 71,879 7.2% Bosque latifoliado cerrado 20,089 26,683 22,931 69,703 7.0% Bosque mixto 657 0 0 657 0.1% Tacotal y pasto con maleza 41,126 47,415 59,482 148,023 14.9% Vegetacin arbustiva 18,155 43,065 95,482 156,702 15.7% Manglar 0 225 34,683 34,909 3.5% Subtotal vegetacin bos-cosa y arbustiva 91,577 142,084 248,854 482,517 48.4%

    Area total del territorio 147,130 277,590 571,330 996,050 100.0% (*) Altitud segn definicin de las cotas aplicadas para el diagnstico a nivel de subcuencas.

    Analizando las 177,792 ha de bosque que existieron hace ocho aos en Len y Chinandega, se observa que apenas 70,370 ha son bosques cerrados, un rea similar (72,513 ha) son bosques latifoliados ralos y pinares abiertos y 34,909 ha pertenecen al ecosistema de manglar8. Bosques latifoliados

    El bosque latifoliado de bajura o submontano del Pacfico es un ecosistema que presenta dos tipos: el bosque deciduo y semi-deciduo. En los lugares con una marcada estacin seca (5-6 meses: noviembre a mayo) los rboles en su mayora botan las hojas de forma bastante si-multnea. En otros lugares, con mayor humedad, el bosque es semi-deciduo, generalmente encontrado en las riberas de las corrientes de agua (bosque de galeria), incluso en algunas reas pantanosas. Las especies arbreas ms representativas del bosque deciduo latifoliado de la bajura son el genzaro (Pithecellobium saman o Samanea saman), guanacaste blanco (Albizzia caribaea), ojoche (Brosimum costarricanum), ceiba (Ceiba pentandra), pochote (Bombacopsis quinatum), guacimo (Guazuma ulmifolia), jcaro (Crescentia cujete), quebracho (Lysiloma auritum), jocote jobo (Spondias mombin), granadillo (Plastimyscium pinnatum), mora (Chlorophora tinctorea), talchocote (Simarouba glauca), guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), lechecuabo (Sapium macrocarpum), gaviln (Albizia guachapele), cedro (Cedrela odorata), roble (Tabebuia spp.), laurel (Cordia alliodora), caandonga o caafstula (Cassia grandis), guarumo (Cecropia spp.) ya la palma coyol (Acrocomia vinifera), entre otras (A.H. Toval, 2003, y Protierra/MARENA, 2000)9. Muchos de stos rboles producen madera de buena calidad, una de las razones por las cuales ha sido uno de los bosques ms tempranamente aprovechados. El manejo del bosque puede favorecer directa- indirectamente alguna especie que aparece de forma dominante, entonces son llamados como masas de dicha especie, por ejemplo: Jicarales, Coyolar, Guacimal, etc. En ciertas laderas riberas rocosas se presenta dominantemente el rbol nacional de Nicaragua, el madroo (Calycophyllum candidissimum); estos Madroales se encuantran por ejemplo en llanos de Villanueva y laderas de los volcanes de Chinandega. En algunos acantilados y en ciertos sectores muy secos el bosque se asocia con Cactceas (Pro-tierra/MARENA, 2000).

    8 Se anuncia que de las cuencas que sern priorizadas se har una interpretacin de imgenes satelita-

    les recientes para llegar a determinar el uso actual de la tierra. 9 Protierra/MARENA/CBA, 2000. Los ecosistemas y formaciones vegetales de Nicaragua. Managua,

    Nicaragua.

  • 33

    La existencia en 1999 (MAG-FOR) de los bosques latifoliados en el rea de estudio era de 141,582 ha, cubriendo el 14.2% de la regin. En ese mismo ao ms o menos la mitad de este tipo de bosques haba sido intervenido por acciones antropognicas (ver cuadro 1), siendo el ms afectado por intervenciones humanas el bosque latifoliado deciduo y en menor grado el bosque de galeria. Existe un proceso de degradacin que empieza con el bosque latifoliado. El repetido corte de rboles maderables y de lea a un ritmo ms alto que la capacidad de reposicin del bosque hace que de poco a poco el bosque degrada y se constituye una vegetacin de tipo matorral bajo, ralo y arbustivo. Principalmente durante la poca seca se introduce el ganado para el pas-toreo, induciendo nuevos procesos de degradacin. A partir de un cierto momento el bosque ya no se reconoce como tal ni es un matorral cerrado sino que se viene denominando como pastos con arbustos y/o vegetacin, posiblemente el tipo de vegetacin ms importante en la zona. Bosques de pino

    Si bien la regin no es una zona conocida por los bosques de pino hay unos pocos relictos de vegetacin dominada por Pinus oocarpa, con alguna apariencia de P. patula ssp. tecunumanii en las partes ms altas. Es un bosque siempreverde con estacionalidad, en el sector submontano donde especialmente en laderas y cimas se presentan poblaciones ms densas. Adems de los pinares hay unos bosques mixtos de latifoliados, entre otros el bosque compuesto de roble-encino (Quercus sp.) con pino. Otros rboles que se encuentran dentro cerca de los pinares son: Acacia pennatula, Ardisia revoluta, Byrsonima crassifolia, Casimiroa edulis, Cassia sp., Cecropia peltata, Guazu-ma ulmifolia, Lysiloma multifoliolatum, Myrica cerifera, Piscidia grandifolia, Psidium guajaba, Sapium sp., Tecoma stans y Zanthophyllum sp. (Protierra/MARENA, 2000). Los municipios con mayor presencia de pinos son Achuapa, El Sauce, San Francisco del Norte y San Pedro del Norte; en menor grado hay bosques de pino en Santa Rosa del Pen y Cinco Pinos. Son pequeas existencias que de acuerdo a MAG-FOR (1999) suman 644 hectreas, en su gran mayora son bosques ralos y muy intervenidos. Otros estudios han arrojado superficies mayores, por ejemplo, el mapa de ecosistemas de Protierra/MARENA (2000) indica un rea en la regin de hasta 27,045 ha. El anlisis multi-temporal de PROCHILEON (2002), que cubre apenas 3,557 km2 o 36% de los dos departamentos, arroja una existencia de 6,730 ha. Si bien las diferencias son grandes, en lo que todas las fuentes coinciden es que los bosques de pino estn muy deteriorados. Posiblemente una de las causas de las grandes diferencias en superfi-cies entre los diferentes estudios es el criterio de la definicin de lo que es un bosque con den-sidades cada vez ms ralas. El pinar tradicionalmente es un recurso apreciado por el alto volumen de madera por hectrea y el fcil aprovechamiento (por su caracterstica de ser un bosque casi homogneo). Existen tcnicas para el manejo sostenible del pinar, incluso en sistemas agrosilvopastoriles pero gene-ralmente no han sido tomadas en cuenta, causando un proceso de deterioro, hasta tal punto que se pierden los rboles semilleros y con ello la capacidad de regeneracin natural del bos-que. Vegetacin arbustiva

    Existen diferentes tipos de vegetacin arbustiva, con una mayor y menor participacin de espe-cies leosas y segn la cobertura de gramineas en el estrato bajo. En la zona del Pacfico esta

  • 34

    vegetacin es generalmente decidua y el resultado de procesos de degradacin del bosque latifoliado , de lo contrario, de un proceso de regeneracin de potreros abandonados y su co-lonizacin por otras plantas, arbustos y rboles. Hay muchos nombres para este tipo de mon-te: matorral, tacotal, charral y rastrojo son algunos. Esta vegetacin, en un continuo desde casi nada hasta ms de 50% de vegetacin natural, se encuentra en la extensa planicie de Len y Chinandega, atravesada por la Cordillera de los Maribios. Ah se encuentra el San Cristbal, el volcn ms alto de Nicaragua (1745 m.s.n.m.); hasta el ao 1971 estuvo cubierto por el bosque, pero durante la actividad volcnica (desgasifi-cacin) a partir de aquel ao los rboles fueron destrozados. Hoy, las laderas del volcn estn cubiertas por escasa vegetacin.10 Los suelos desarrollados a partir de materiales volcnicos bsicos son variados y de uso am-plio, sus caractersticas fsico-qumicas las ubica como los mejores del pas para la produccin intensiva. Obvia razn por la cual la deforestacin fue muy fuerte y se encuentra muy poco de los bosques deciduos originales de la zona. Los suelos son profundos (> 90 cm) y bien drena-dos, con una alta fertilidad. Se clasifican segn su textura y fertilidad en: Eutrandepts (medias y de alta fertilidad); Vitrandepts (moderamente gruesa y alta fertilidad); Ustorthents (gruesa y baja fertilidad); Argiustolls y Haplustolls (fina y alta fertilidad) y los Vertisoles de origen sedimentario (muy finas y alta fertilidad) (Protierra/MARENA, 2000). Manglares

    El bosque manglar en su mayora es de mangle rojo (Rhizophora mangle), pero tambin hay otras especies de mangle como por ejemplo Avicennia bicolor y, en reas de alta salinidad co-mo en el ecosistema de las salitreras del Estero Real, tambin se encuentra la Avicennia germi-nans. Los manglares limosos del Pacfico tienen una poca seca bien definida, lo que promueve altas salinidades en el sustrato, evitando que otras especies penetran, por lo tanto, el manglar ocurre en masas notables. En la parte baja de la cuenca del Estero Real el mangle rojo presen-ta alturas de hasta 30m, con un tallo recto, en el resto de la costa este tipo de bosque de porte bajo (7 a 12 m), con rboles de fuste corto y mucho ms ramificado, probablemente debido a la sobre-explotacin. El ecosistema de manglares en su estado natural es muy importante para la fauna vertebrada: estados juveniles de peces, aves acuticas, boa, iguana, jaguar, entre otros, as como inverte-brados: punches y cangrejos varios, camarones, conchas negras, casco de burro y otros (Pro-tierra/MARENA, 2000). Los manglares presentan una cobertura de 34,909 ha segn MAG-FOR (1999) y 35,376 ha segn Protierra/MARENA (2000), equivalente al 3.5% del rea de estudio. La cobertura del mangle rojo ha experimentado una reduccin como consecuencia de talas selectivas, entre otras para obtencin de taninos de la cscara para la curticin de cuero, madera de construc-cin y excelente lea. Otras especies de mangle tambin han sido usadas como puntales para soportar los racimos en las bananeras. Adems, a partir de 1987 inici la expansin del rea de produccin camaronera, pero no hay claridad en la incidencia de cada una de esas acciones sobre los manglares.

    10 INETER y Servicio Geolgico Checo (CGU), 1999, Estudio geolgico y reconocimiento de la amenaza

    natural - rea de Chinandega y Len, Nicaragua.

  • 35

    Desde 2000 el Centro de Investigacin de Ecosistemas Acuticos (CIDEA) de la Universidad Centroamericana (UCA) ha realizado estudios de investigacin cientfica11 para conocer la cali-dad de agua y otros procesos acuticos en la cuenca del ro Estero Real. Los resultados gene-rales de comparacin de imgenes satelitales de 1976 a 2004 que realiz CIDEA indican que la prdida mxima de manglar imputable al establecimiento de piscinas para el cultivo acucola de 1976 a 2004 es de un 7.9% del rea de manglares y de 3.2% de 1998 a 2004. Se dice mxi-ma, porque no se ha podido calcular y compensar por los posibles daos causados por el huracn Mitch de octubre 1998. Esta conclusin fue aceptada por MARENA. Otras coberturas boscosas

    En Len y Chinandega han habido varios programas de reforestacin. El ms reciente y ac-tualmente en implementacin es el propio programa de MCA-Nicaragua. En un perodo de 1982 hasta 1998 programas de cooperacin internacional e iniciativas privadas plantaron rboles sobre aproximadamente 16,000 hectreas, un promedio de unas 950 ha por ao. Por lo general son parches de plantaciones forestales y agroforestales en fincas privadas de pequeos y me-dianos productores, en algunas reas son proyectos forestales de empresas grandes como el Ingenio San Antonio (ISA). Las especies usadas son principalmente eucaliptos (Eucalyptus ca-maldulensis, E. deglupta y E. urophylla), Azadirachta indica, Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium y algo de teca (Tectona grandis). Aunque no hay un inventario regular se estima que una parte de estos bosques plantados ya hayan sido aprovechados. Proceso de deforestacin

    Del bosque latifoliado en las zonas bajas quedan solo pocas reas relictas de lo que una vez cubri grandes reas en la regin del Pacfico. Por un lado, estos bosques estaban compuestos por muchas especies de rboles que brindaban excelente madera para diferentes usos, tanto para la construccin y la carpintera, como para el carbn y la lea. Por el otro lado se encon-traban en zonas que tenan relativamente buen acceso y se encontraban en suelos con buenas condiciones para uso agrcola, razones por las cuales los bosques de la bajura fueron de los primeros que se aprovecharon en el pas. En segunda instancia se lleg a sacar madera de los bosques latifoliados submontanos y pina-res en las colinas en las partes altas de las cuencas. Despus del madereo y por prcticas de una ganadera y agricultura extensiva estos bosques llegaron a deteriorar tambin fuertemente. Por ltimo, el proceso de deforestacin lleg a las reas menos accesibles como pantanos, ri-beras y zonas inundables como los manglares. Debido al conflicto armado interno de Nicaragua durante los aos ochenta, la tasa de deforesta-cin era bastante baja, pero a partir del ao 1990 experimenta un crecimiento acelerado, lle-gando a unas estimaciones de hasta 150,000 ha/ao, la ms alta en Centroamrica. Segn analiza FAO (2000)12, este incremento es producto de la asignacin de tierras del estado, en reas de bosques, a desmovilizados de ambos bandos, el retorno de miles de campesinos des-plazados y de los que haban emigrado a los pases vecinos.

    11 Investigacin en el marco de cooperacin con USAID, JICA y el gobierno de Italia entre otros, as como

    con el apoyo del gremio de camaronicultores, bajo liderazgo de Camanica S.A.. 12 FAO-CATIE, 2000, Forest Resources Assessment/FRA 2000; Cambios en la Cobertura Forestal de

    Nicaragua, bibliografa comentada, Programa de Evaluacin de los Recursos Forestales, Roma, sep-tiembre 2000.

  • 36

    Las reas forestales que an existen estn siendo sometidas a explotaciones selectivas de las especies de mayor valor comercial, siendo convertidas la mayora de ella en matorrales degra-dados. Sin embargo, estos remanentes todava tienen gran importancia para el suministro de lea y madera para uso domstico13, en algunas partes altas an manejan algunas reas para un aprovechami