15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

9
La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte 23/05/2013 Título: La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte Lugar: Misión Palabra de Verdad Pasaje: Efesios 1:5 Fecha: 23 de Mayo de 2013 Idea Central: La Elección guía al cristiana a la adoración de Dios. Hemos estudiado 7 características de la Elección: 1. Primero, la elección es un acto de Dios 2. Segundo, Cristo es el mediador de la elección 3. Tercero, la elección fue realizada en la eternidad 4. Cuarto, la meta de la elección es la santificación 5. Quinto, el corazón de la elección es el amor de Dios 6. Sexto, el resultado de la elección es la adopción en la familia de Dios 7. Séptima, el motor/impulso de la elección es la buena voluntad de Dios Esta noche vamos a finalizar con la s características de la elección: VII. El Fin Último de la Elección Para alabanza de la gloria de Dios ¿Cuál es la meta final de la elección? Pablo responde: para alabanza de la gloria de Su gracia que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el Amado. La vida cristiana bien podría definirse en esta expresión que Pablo usa, no una vez, sino 3 veces en el contexto de la salvación. Así tenemos que la vida cristiana es toda, absolutamente toda,  para alabanza de la gloria de Su gracia. La expresión  para simplemente apunta al propósito de la adopción. Este versículo 6 es resultado de lo que ha dicho Pablo en el v.5, así que esta expresión  para se refiere por un lado a la meta de la adopción, y por otro lado, al resultado de la adopción. Hablar de la  Meta Final es hablar del propósito de Dios al realizar la adopción de algunos hombres para ser cristianos y ser Sus hijos. Y al hablar del Resultado Final me refiero a las consecuencias que deben

Transcript of 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 1/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

Título: La Garantía Eterna de la Salvación 6a ParteLugar: Misión Palabra de VerdadPasaje: Efesios 1:5 Fecha: 23 de Mayo de 2013Idea Central: La Elección guía al cristiana a la adoración de Dios.

Hemos estudiado 7 características de la Elección:1.  Primero, la elección es un acto de Dios2.  Segundo, Cristo es el mediador de la elección3.  Tercero, la elección fue realizada en la eternidad4.  Cuarto, la meta de la elección es la santificación

5.  Quinto, el corazón de la elección es el amor de Dios6.  Sexto, el resultado de la elección es la adopción en la familia

de Dios7.  Séptima, el motor/impulso de la elección es la buena

voluntad de Dios

Esta noche vamos a finalizar con las características de la elección:

VII.  El Fin Último de la Elección – Para alabanza de la gloria de Dios¿Cuál es la meta final de la elección? Pablo responde: para alabanzade la gloria de Su gracia que gratuitamente ha impartido sobrenosotros en el Amado.

La vida cristiana bien podría definirse en esta expresión que Pablo

usa, no una vez, sino 3 veces en el contexto de la salvación. Asítenemos que la vida cristiana es toda, absolutamente toda,  para

alabanza de la gloria de Su gracia. 

La expresión  para simplemente apunta al propósito de la adopción.Este versículo 6 es resultado de lo que ha dicho Pablo en el v.5, asíque esta expresión  para se refiere por un lado a la meta de la

adopción, y por otro lado, al resultado de la adopción.

Hablar de la Meta Final es hablar del propósito de Dios al realizar laadopción de algunos hombres para ser cristianos y ser Sus hijos. Y alhablar del Resultado Final me refiero a las consecuencias que deben

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 2/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

estar presentes en la vida de toda persona que ha sido hechamiembro de la familia de Dios. Así que le pido que tenga estas 2ideas en la mente a medida que estudiamos el texto.

Así que ¿Cuál es el propósito y el resultado de la adopción? Laalabanza. Eso queda claro, ya que el texto lo dice, pero ¿Qué es laalabanza?

Creo que la alabanza es mejor ejemplificada que definida, así quepara comprenderla vamos a observar la Palabra en el libro de losSalmos, sitio en el que podemos encontrar los mejores ejemplos dealabanza a Dios.

Aunque hay muchos salmos que podríamos considerar paraexplicar el elemento de la alabanza, solo vamos a tomar un par deellos para que conozcamos la perspectiva de los autores de lossalmos acerca del significado de la alabanza que ellos tienen.

Primero en el Salmo 96:1-6 leemos:1 Cantad al SEÑOR un cántico nuevo; cantad al SEÑOR, toda la tierra. 2 Cantad al SEÑOR, bendecid su nombre; proclamad de día en día lasbuenas nuevas de su salvación. 3  Contad  su gloria entre las naciones,sus maravillas entre todos los pueblos. 4 Porque  grande es el SEÑOR, ymuy digno de ser alabado; temible es El sobre todos los dioses. 5 Porque 

todos los dioses de los pueblos son ídolos, más el SEÑOR hizo loscielos. 6 Gloria y majestad están delante de Él; poder y hermosura en susantuario. 

Aquí observamos algunos elementos de la alabanza:©  Cantos al Señor©  Bendición al Nombre del Señor (hablar bien de Él)©  Proclamar Su salvación©  Proclamar Su gloria a todo el mundo©  Proclamar Sus obras a todo el mundo©  Proclamar la Grandeza del Señor

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 3/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

©  Proclamar que solo Él es Dios©  Proclamar que Él es creador©  Proclamar que Él es Todopoderoso

Es claro que la alabanza es simplemente hacer público el carácter ylas obras de Dios, proclamándolo a nuestro alrededor.

Otro ejemple bastante claro, y el que creo que resume mejor lo quees la alabanza, es el Salmo 9:1-2 que dice lo siguiente:1 Para el director del coro; sobre Mut-laben. Salmo de David. Alabaré alSEÑOR con todo mi corazón. Todas tus maravillas contaré; 2 en ti me

alegraré y me regocijaré; cantaré alabanzas a tu nombre, oh Altísimo.

Aquí también son claros algunos elementos que deben estarpresentes en la alabanza a Dios:

©  Es un acto individual©  Es un acto regular© 

Es un acto que involucra todo el ser©  Es un acto dedicado solo al Señor©  Es una acto de proclamación de la gloria de Dios©  Es una acto que disfruta (se deleita) de Dios©  Es una acto que se alegra y regocija en Dios (se disfruta en el

corazón y se manifiesta externamente)©  Es una acto de cantar a Dios

©  Es un acto de ADORACIÓN

En esto podemos resumir la alabanza: la adoración de Dios y lo queÉl es y lo que Él hace, proclamándolo a nuestro alrededor. Otrostextos que le pueden ayudar a comprender mejor esto son el Salmo117, Salmo 135, y el Salmo 145.

Respecto a la adoración, John Piper dice:La esencia de la adoración radica en la verdadera visión de Dios ennuestra mente y el amor auténtico de nuestro espíritu hacia Él.Esto significa que siempre que mostramos el valor de Dios con

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 4/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

palabras o acciones que fluyen de un espíritu que lo atesora comorealmente es, estamos adorando en espíritu y en verdad.

Más adelante, continua diciendo:

Alabar y adorar a Dios significa construir nuestra vida alrededorde Dios mismo.

Así que la alabanza a Dios, tal como lo explica Piper, es construirnuestra vida alrededor de Dios. La vida de un hijo de Dios, por lotanto, debe estar construida teniendo como fortaleza central elverdadero conocimiento de Dios.

Pero notemos además en nuestro texto lo siguiente. Pablo dice quela alabanza es de la gloria de Su gracia.

El predicador F.F. Bruce dice que “La Gracia de Dios es su voluntad

eterna e incondicional, que encontró su expresión decisiva en el

tiempo en la obra salvífica de Cristo”. 

Y esto es lo que el cristiano debe alabar: la voluntad eterna eincondicional de Dios manifestada en la obra de salvación queCristo hizo en la cruz del calvario.

Pablo dice que esta gracia es gloriosa, es digna de alabanza, ya que es

parte de la naturaleza de Dios. Así que tal como Pablo lo estádiciendo, al reconocer y alabar la gracia de Dios, estamosreconociendo y alabando a Dios por esta voluntad eterna eincondicional mostrada en la muerte de Cristo en la cruz.

Nuestra vida debe ser una constante muestra de alabanza a Dios

por la gracia que Él ha manifestado en la vida de Cristo, y en toda laobra que Cristo realizó en la tierra.

Como creyentes no debemos quedarnos satisfechos con saber algoacerca de la obra de Cristo en la cruz, y de lo que Dios ha hecho en

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 5/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

la eternidad pasada. El llamado del hijo de Dios es para alabanza deDios. El llamado que tenemos como hijos de Dios, es para queestemos proclamando a través de nuestro canto, a través de nuestrasvoces, a través de nuestra vida transformada, toda Su Majestad

manifestada en la Gracia redentora a través de la preciosa sangre deCristo en la Cruz.

El cristiano no puede guardar silencio una vez que ha probado lasdelicias de la misericordia y la gracia de Dios.

Continuando en nuestro texto, nos encontramos con que la frase

final tiene 2 posibles traducciones: la primera, es la que encontramosen la Biblia Reina Valera, que dice: con la cual no hizo aceptos en elAmado. Esto se refiere a que el resultado de la gracia es que unapersona ha sido aceptada por Dios a través de los méritos de Cristo.

Por otro lado, la otra traducción posible es la que presenta La Biblia

de las Américas, que dice: que gratuitamente ha impartido sobrenosotros en el Amado. Esta traducción, a diferencia de la anterior,enfatiza la libertad con la que Dios ejecuta Su gracia.

¿Cuál de las dos es la correcta? Para contestar esta pregunta,debemos mirar a nuestro alrededor a lo que Pablo ha dicho en elcontexto. ¿De qué ha estado hablando Pablo?

Considere que por ejemplo a partir del v.4 las afirmaciones de Pablose centran en describir la libertad de Dios en las acciones de lasalvación. Así tenemos que fue Dios quien escogió antes de lafundación del mundo; fue Dios quien determino la santidad paraSus elegidos; fue Dios quien inicio el amor hacia esos mismos

elegidos; fue Dios quien decidió adoptarlos como hijos para Élmismo. En fin, lo que observamos es que es Dios el que estáactuando. Dios toma la iniciativa, y Dios culmina Sus actividades.Dicho de otra forma, lo que el texto dice lo podemos resumir en esta

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 6/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

expresión: Pablo está enfatizando La Libre Voluntad de Dios en lasalvación, de principio a fin.

Así que cuando llegamos al final del v.6, lo que nosotros vemos, no

es tanto el resultado de la gracia de Dios, sino sobre todas las cosas,la libertad con la que Dios ha ejecutado esa gracia hacia pecadoresque no la merecemos.

Por lo tanto, el énfasis de Pablo en el texto es que Dios ejecuta contoda libertad Su buena voluntad hacia quienes Él quiere que ladisfruten. Así que la mejor traducción del texto es la traducción delas Américas.

Otra versión llamada La Biblia Textual explica el texto de formasemejante:  para alabanza de la gloria de Su gracia, que nos concedió

 gratuitamente en el Amado. El énfasis del texto en griego es martillarla acción de Dios de dar con libertad.

Otra forma de entender esta expresión es decir que el cristiano hasido adoptado como hijo por Dios, con la finalidad de que alabe laabundante gracia de Dios, la cual es gloriosa. Y esta graciaabundante hacia el pecador es un regalo de Dios, que es gratuito através de Cristo en Su sacrificio en la cruz.

Es como decir que el cristiano recibió un regalo regalado por Dios.

Así que el énfasis de Pablo es en la Libre Voluntad de Dios que haactuado desde la eternidad en el pasado, que está actuando en estemismo momento, y que tendrá la culminación de Su plan desalvación en el futuro.

Pablo finaliza diciendo lo siguiente: esta gracia gratuita ha sidootorgada por medio de Cristo. Es impresionante el énfasis que Pablohace, no solo de la libertad de Dios en hacer lo que a Él le place, sino

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 7/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

también al mencionar en cada oportunidad que esa gracia salvadorade Dios hacia los elegidos, solo es efectiva por medio de Jesucristo.

No hay otro medio a través del cual un hombre pueda acercarse a

Dios. No hay otro medio por el cual alguien pueda ser escogido porDios. No hay otro medio por el cual alguien pueda ser santificadopor Dios. No hay otro medio por el alguien pueda ser amado porDios. No hay otro medio por el que alguien pueda ser adoptado porDios para ser Su hijo.

Solo el Hijo de Dios, el Unigénito del Padre es el que hace posible lagracia salvadora de Dios para el creyente. No hay otro medio, niotra forma que Dios haya decidido.

Por eso es sumamente importante entender correctamente lo quePablo está diciendo: solo Cristo. Solo Cristo nos acerca al Padre. Éles el Camino al cielo. Él es el Único que hace efectiva la salvación de

los elegidos de Dios.

Así que esto nos debe hacer pensar muy seriamente en lo queestamos haciendo.

Recuerde esto por favor: si usted es cristiano ha sido escogido porDios para 2 cosas específicas: primero, para la santidad. Es decir,

tener una vida consagrada para Dios, para que Dios haga de y connosotros todo lo que Él haya preparado en Su plan eterno. Elcristiano es para uso exclusivo de Dios. 

Y en segundo lugar, el cristiano ha sido escogido para alabar demanera permanente a Dios. No hay otra posibilidad para la vida del

cristiano. El cristiano no tiene otra alternativa más que la alabanzapermanente al Dios que ha rescatado su vida de la perdición y de lacondenación en el infierno.

7/28/2019 15. La Garantia Eterna de la Salvación 6a Parte

http://slidepdf.com/reader/full/15-la-garantia-eterna-de-la-salvacion-6a-parte 8/8

La Garantía Eterna de la Salvación 6a Parte

23/05/2013

Y la pregunta en esta noche para nosotros es: ¿Cómo alabo a Dios enmi vida?, ¿Cómo estoy llevando mi mente y mi ser por completo, auna adoración rendida a los pies de Cristo?

¿Cómo estoy promoviendo que la iglesia a la que pertenezco lleguea una profundidad en su alabanza, de tal forma que el anhelo en elcorazón del cristiano, sea el de seguir adorando a Dios en cadaactividad que pueda hacer?

Como cristiano, elegido por Dios, redimido del pecado, salvado dela ira de Dios, ¿Cómo alabas a tu Dios?

Pablo no puede hacer otra cosa que alabar a Dios. Es por eso que enel v.3 él inicia con esta expresión: Bendito sea el Dios y Padre denuestro Señor Jesucristo.

Hermano, no tenemos otros trabajo en nuestra vida que el de

magnificar a nuestro Dios con la alabanza que como pueblopodamos entregarle.

Dediquémonos a bendecir a nuestro Dios. Al Gobernante deluniverso. Al Creador de los cielos y la tierra. Al Que formó a losniños en el vientre de sus madres. Al que permite que las avespuedan volar y cantar en cada amanecer. Al que colorea las flores

más bellas del campo. Al que nos ha amado, al punto de entregarpor nosotros a Su Hijo Amado.

Que la alabanza y la adoración a nuestro Majestuoso Dios, sea latarea de nuestra vida mientras permanecemos en este mundo.

Que Dios nos ayude a alabarle y bendecirle en cada segundo denuestra existencia.