14 15exleng1global2ªa correccion

2
1 Seminario de Lengua Curso: 2014-15 EXAMEN de Lengua española y literatura Curso: 1º bach EVALUACIÓN: 2ª Evaluación Global FECHA: CALIFICACIÓN APELLIDOS____________________________NOMBRE_____________________________ GRUPO___________NÚMERO___________ OBSERVACIONES: Tiempo de realización: 90 minutos. Espacio máximo, dos hojas. La hoja del examen puede usarse como borrador. TEXTO: Al alba venid, buen amigo, al alba venid. Amigo el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo el que yo más amaba, venid a la luz del alba. Venid a la luz del alba, non traigáis compañía. Venid a la luz del alba, no traigáis gran compañía. (Anónimo) PREGUNTAS: Análisis del texto: 1.- Tema. (1 pto.) 2.- Resumen. (1 pto.) 3.- Estructura interna.(1 pto.) 4.- Recursos literarios y de estilo. (1 pto.) Gramática: 5.- Análisis sintáctico de: Ven a la luz del alba, no traigas compañía, de modo que podamos estar juntos. (1.5 ptos.) 6.- Defina antonimia, e indique dos antónimos de luz. (1.5 ptos.) Teoría: (3. ptos.) 7.- La literatura medieval I: el Mester de Juglaría y el Poema de Mío Cid.

Transcript of 14 15exleng1global2ªa correccion

Page 1: 14 15exleng1global2ªa correccion

1

Seminario de Lengua

Curso: 2014-15

EXAMEN de Lengua española y literatura Curso: 1º bach

EVALUACIÓN: 2ª Evaluación Global FECHA:

CALIFICACIÓN

APELLIDOS____________________________NOMBRE_____________________________

GRUPO___________NÚMERO___________

OBSERVACIONES: Tiempo de realización: 90 minutos. Espacio máximo, dos hojas. La hoja del examen puede

usarse como borrador.

TEXTO: Al alba venid, buen amigo, al alba venid. Amigo el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo el que yo más amaba, venid a la luz del alba. Venid a la luz del alba, non traigáis compañía. Venid a la luz del alba, no traigáis gran compañía. (Anónimo) PREGUNTAS: Análisis del texto: 1.- Tema. (1 pto.) 2.- Resumen. (1 pto.) 3.- Estructura interna.(1 pto.) 4.- Recursos literarios y de estilo. (1 pto.) Gramática: 5.- Análisis sintáctico de: Ven a la luz del alba, no traigas compañía, de modo que podamos estar juntos. (1.5 ptos.) 6.- Defina antonimia, e indique dos antónimos de luz. (1.5 ptos.) Teoría: (3. ptos.) 7.- La literatura medieval I: el Mester de Juglaría y el Poema de Mío Cid.

Page 2: 14 15exleng1global2ªa correccion

1

PREGUNTA 1 El autor pone en boca de una mujer la invitación a que venga sólo a verla al alba. PREGUNTA 2 Una mujer pide con insistencia a su amado que venga él sólo a verla al amanecer. PREGUNTA 3 El texto se puede dividir en dos partes. La primera sería la tesis: “Al alba venid”, que se repite en los versos 1, 2, 4, 6, 7, 9. El resto del texto sería el corpus argumentativo, que se podría dividir en dos argumentos (versos 3 y 5) y una aclaración (versos 8 y 10). PREGUNTA 4 Los recursos literarios y de estilo que destacan en este texto son tres. En primer lugar la repetición anafórica de la tesis, que intensifica la invitación. El segundo es un paralelismo que se produce entre los versos 3 y 5 y que tiene también una función de incrementar la intensidad (quería, amaba). Por último, como recurso de estilo podemos señalar la eliminación de todo lo que rodea a la petición de la mujer: el receptor, la situación, el contexto, incluso los datos de esa misma mujer, con lo cual el mensaje también se intensifica y adquiere densidad poética.

PREGUNTA 4b Las funciones del lenguaje presentes en el texto son la apelativa, fundamentalmente, porque se usa el lenguaje para influir en el receptor, la expresiva porque la mujer expresa sus sentimientos al receptor y la estética, por los recursos de estilo, la rima y el ritmo. PREGUNTA 5 Ven a la luz del alba, no traigas compañía, de modo que podamos estar juntos. ---- -------- NX SPRPT ------ ------------- ----- ------- --------- NPV SPREPCC NEG NPV SNCD ------------------------ ------------------------ ------------------ ---------- SVPV SVPV E SADJATR ------------------------ ------------------------ ---------------------------- PROP YUXT I PROP. YUXT II SVPN --------------------------------------------------- ------------- --------------------------- PROP. COORD. ILATIVA I NX PROP. COORD. ILATIVA II

PREGUNTA 6 La antonimia es un fenómeno semántico que se da entre palabras que tienen distinto significante y significados contrarios u opuestos. Dos antónimos de luz son oscuridad y tiniebla (sombra, penumbra, etc…).