13.Peñafiel.Ecología Ciencia Interdisciplinaria

4

Click here to load reader

Transcript of 13.Peñafiel.Ecología Ciencia Interdisciplinaria

Page 1: 13.Peñafiel.Ecología Ciencia Interdisciplinaria

Ciencias Administrativas/Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Nombre: Marilyn Peñafiel Fecha: 22 de Marzo del 2013Nivel: 2do “A”Titulo:

¿Por qué la ecología es una ciencia interdisciplinaria?

1.-Objetivos:General

Analizar teoría y ejemplos, investigando en fuentes bibliográficas confiables para conocer las causas del porqué la ecología es una ciencia interdisciplinaria.

Especifico

Ejemplificar para poder tener un mejor entendimiento sobre la ecología como ciencia interdisciplinaria

Identificar cómo se relaciona la ecología como ciencia interdisciplinaria y los seres humanos.

2.-Desarrollo

Nuestro planeta se fue formando de varias formas de vidas muy diversas, creándose complejas redes de actividades biológicas y fisiológicas en las cuales hubo flujo de la energía procedente del sol. Con el paso del tiempo y el cúmulo de conocimientos acerca de estas interacciones biológicas, surge la ecología.

La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía.Por ejemplo desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.

La Química se usa en EcologíaPor ejemplo en todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.

Page 2: 13.Peñafiel.Ecología Ciencia Interdisciplinaria

La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Por ejemplo los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.

Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.

Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología.Por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.

La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad.Por ejemplo la Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.

Desde el punto de vista científico, la ecología estudia las relaciones que existen entre los organismos o grupos de organismos y su medio, esto es, describe como está formada la naturaleza y como funciona. El medio o el ambiente es todo aquel lugar en donde existen y coexisten los seres vivos.En el medio ambiente, el hombre coexiste con los demás organismos. El ambiente y sus actividades biológicas, sociales, económicas e industriales; es la fuente de sus alimentos, sus materias primas y sus recursos naturales en general. La ecología es una ciencia integradora porque relaciona a la mayoría de las disciplinas del saber, de las que toma materiales y conocimientos para elaborar teorías propias mediante modelos muchas veces matemáticos, e interdisciplinaria porque es abordada por profesionistas de muy diversas corrientes que han permitido una conceptualización global.

3.- Conclusiones

La ecología es interdisciplinaria ya que se requiere para el mejor entendimiento de otras disciplinas como la física, matemática, química, etc. Ayuda a resolver problemas relacionados con cada una de las materias antes mencionadas.

La ecología está involucrada en la química ya que de una forma u otra, todos los seres vivientes hacemos uso de organismos que se encuentran en nuestro entorno.

La ecología no podría funcionar como ciencia aislada, pues para estudiar las relaciones que existen entre los organismos o grupos de organismos y su medio, se requiere estudiar a ambos y a dicha relaciones.

Page 3: 13.Peñafiel.Ecología Ciencia Interdisciplinaria

4.-Referencia

EMA (Febrero 2012). LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA, MULTIDISCIPLINARIA E INTERDISCIPLINARIA.RECUPERADO 21 de Marzo del 2013 de http://emahuil11.blogspot.mx/2012/02/la-ecologia-como-ciencia-integradora.html

(2010, 12). Ecologia Como Ciencia Interdisciplinaria. Recuperado 21 de Marzo de http://www.buenastareas.com/ensayos/Ecologia-Como-Ciencia-Interdisciplinaria/1272913.html

Nahle, Nasif. 1999. Ecología. ©Biology Cabinet Organization. Obtenido el (día) de (mes) de (año), de http:www.biocab.org/Ecologia.html