137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

11
Planificación Variable Marzo Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Pampanitos” Nivel : Sala Cuna Menor Educadora : María Soledad Tagle Escauriaza Matrícula : 04 niños y niñas Técnicos : Lilibet Jiménez, Cynthia Molina Fecha : 18 al 22 de marzo del 2013 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Ámbito Formación personal y social Ámbito Relación con el medio natural y cultural Ámbito Relación con el medio natural y cultural Ámbito Formación personal y social Ámbito Formación personal y social Núcleo Autonomía Núcleo Relaciones lógico matemático y cuantifica Núcleo Seres vivos y su entorno Núcleo Autonomía Núcleo Autonomía Categoría Movimientos voluntarios Categoría Conceptos y relaciones desde lo corporal Categoría Exploración y conocimiento del mundo natural. Categoría Impulso a la acción Categoría Impulso a la acción Aprendizaje esperado (4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas Aprendizaje esperado (7) Establecer gradualmente relaciones de causa-efecto Aprendizaje esperado (1) Descubrir, mediante sus sentidos, los seres vivos que forman parte de su entorno inmediato y que son de su interés. Aprendizaje esperado (8) Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos interesantes en ellos. Aprendizaje esperado (5) Manifestar interés por explorar su medio y atender sus intereses. Nombre de la actividad Moviendo los brazos Nombre de la actividad Aparecer-desaparecer Nombre de la actividad Como será Nombre de la actividad Moviendo la cabeza Nombre de la actividad Jugando con cubos Recursos Niños, niñas, guías Recursos Paños, pañuelos o géneros Recursos Diferentes elementos. Recursos Pompón Recursos Cubos Evaluación ,el niño -niña Participa moviendo los brazos Evaluación ,el niño-niña Sigue con la mirada donde se esconde la tía Evaluación ,el niño-niña Explora elementos de la naturaleza, tocando. Oliendo Chupando mirando Evaluación ,el niño-niña Repite acciones para buscar un efecto deseado Mueve la cabeza hacia dónde va el pompón Evaluación ,el niño-niña Juega con los cubos Experiencia de aprendizaje Inicio: las tías colocaran a los niños y niñas en las colchonetas. Desarrollo: luego los guiara para que realicen movimientos con sus brazos, posteriormente los motivara para que lo hagan solos. Experiencia de aprendizaje Inicio: Las tías sentaran a los niños y lar niñas en las colchonetas. Desarrollo: luego de una caja sacaran pañuelos y jugaran a escondérselos. Finalización: Para finalizar les pasaran los pañuelos para que los Experiencia de aprendizaje Inicio: Las tía sentaran a los niños y niñas en las colchonetas. Desarrollo: luego colocaran una caja en la colchoneta e irán sacando diferentes elementos de ella, y se los pasaran para que los manipulen. Experiencia de aprendizaje Inicio: Las tías reúnen a los bebes en la colchoneta, los acuesta boca arriba Desarrollo: les muestra un pon pon atado a una cuerda y se lo pone frente a sus ojos y comienza a moverlo de un lado a otro para que lo siga con la vista y a la vez mueva la cabeza. Experiencia de aprendizaje Inicio: Las tías reúnen a los niños y niñas en la colchoneta, se sentara con ellos. Desarrollo: Luego les pasara cubos para que ellos los manipulen libremente, pasándoselas uno por uno para luego armar todos juntos una torre de cubos.

Transcript of 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

Page 1: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

Planificación Variable Marzo Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Pampanitos” Nivel : Sala Cuna Menor Educadora : María Soledad Tagle Escauriaza Matrícula : 04 niños y niñas Técnicos : Lilibet Jiménez, Cynthia Molina Fecha : 18 al 22 de marzo del 2013

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Relación con el medio natural y cultural

ÁmbitoRelación con el medio natural y

cultural

ÁmbitoFormación personal y social

ÁmbitoFormación personal y social

NúcleoAutonomía

NúcleoRelaciones lógico matemático y

cuantifica

NúcleoSeres vivos y su entorno

NúcleoAutonomía

NúcleoAutonomía

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaConceptos y relaciones desde lo

corporal

CategoríaExploración y conocimiento del mundo

natural.

CategoríaImpulso a la acción

CategoríaImpulso a la acción

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas

Aprendizaje esperado(7) Establecer gradualmente relaciones de causa-efecto

Aprendizaje esperado(1) Descubrir, mediante sus sentidos, los seres vivos que forman parte de su entorno inmediato y que son de su interés.

Aprendizaje esperado(8) Perseverar en sus intereses indagatorios para actuar sobre los objetos buscando efectos interesantes en ellos.

Aprendizaje esperado(5) Manifestar interés por explorar su medio y atender sus intereses.

Nombre de la actividadMoviendo los brazos

Nombre de la actividadAparecer-desaparecer

Nombre de la actividadComo será

Nombre de la actividadMoviendo la cabeza

Nombre de la actividadJugando con cubos

RecursosNiños, niñas, guías

RecursosPaños, pañuelos o géneros

RecursosDiferentes elementos.

RecursosPompón

RecursosCubos

Evaluación ,el niño -niñaParticipa moviendo los brazos

Evaluación ,el niño-niñaSigue con la mirada donde se esconde la tía

Evaluación ,el niño-niñaExplora elementos de la naturaleza, tocando.OliendoChupandomirando

Evaluación ,el niño-niñaRepite acciones para buscar un efecto deseadoMueve la cabeza hacia dónde va el pompón

Evaluación ,el niño-niña

Juega con los cubos

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías colocaran a los niños y niñas en las colchonetas.

Desarrollo: luego los guiara para que realicen movimientos con sus brazos, posteriormente los motivara para que lo hagan solos.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías sentaran a los niños y lar niñas en las colchonetas.

Desarrollo: luego de una caja sacaran pañuelos y jugaran a escondérselos. Finalización: Para finalizar les pasaran los pañuelos para que los

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tía sentaran a los niños y niñas en las colchonetas.

Desarrollo: luego colocaran una caja en la colchoneta e irán sacando diferentes elementos de ella, y se los pasaran para que los manipulen.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías reúnen a los bebes en la colchoneta, los acuesta boca arriba

Desarrollo: les muestra un pon pon atado a una cuerda y se lo pone frente a sus ojos y comienza a moverlo de un lado a otro para que lo siga con la vista y a la vez mueva la cabeza.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías reúnen a los niños y niñas en la colchoneta, se sentara con ellos.Desarrollo: Luego les pasara cubos para que ellos los manipulen libremente, pasándoselas uno por uno para luego armar todos juntos una torre de cubos.

Page 2: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

Finalización: los felicitará con aplausos.

manipulen. Finalización: los felicitará con aplausos. Finalización: Los felicitaran con

aplausos.Finalización: Finaliza la actividad felicitándolos

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

ComunicaciónÁmbito

ComunicaciónÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y social

NúcleoLenguaje artístico

NúcleoLenguaje artístico

NúcleoAutonomía

NúcleoAutonomía

NúcleoIdentidad

CategoríaExploración y expresión libre

CategoríaExploración y expresión libre

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaDiferenciación

Aprendizaje esperado(2) Producir en objetos cambios visualmente interesantes

Aprendizaje esperado(1) Descubrir el mundo visual (formas, colores, movimientos) en diferentes manifestaciones.

Aprendizaje esperado(16) Adquirir control de la postura sedente en diferentes situaciones

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas para satisfacer sus intereses de exploración.

Aprendizaje esperado(4) Descubrir sus preferencias por sensaciones táctiles.

Nombre de la actividadMirando en colores

Nombre de la actividadAgua de colores

Nombre de la actividadDiferentes sonidos

Nombre de la actividadGateando

Nombre de la actividadTocando pompones de lana

RecursosPapel celofán de diferentes colores

RecursosBotellas, colorantes, agua

RecursosInstrumentos musicales

RecursosTías, niños y niñas

RecursosPompones de lana

Evaluación ,el niño -niñaSe interesa en participar mirando a través del papel

Evaluación ,el niño-niñaObserva las botellas.Sigue con la vista las botellas.

Evaluación ,el niño-niñaSe da vuelta a oír sonidos de su interés.

Evaluación ,el niño-niñaApoya los antebrazos para gatear

Evaluación ,el niño-niñaToca o manipula las pelotas

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías reúnen a los niños y niñas al centro de la colchoneta para explicarles de que se trata la actividad, les pasara papel celofán de colores cortados en trozos y les mostrara como mirar a través de el

Desarrollo: los niños y niñas tomaran los papeles y observaran a través de el interactuando con el resto de los niños y jugaran libremente con los papeles.

Finalización: para finalizar, la tía los instara a guardar los papeles y les preguntara si les gusto la actividad, los colores.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las Tías sentaran a los niños y niñas en las colchonetas.

Desarrollo: Luego les mostraran unas botellas con aguas de colores y los motivaran para que las manipulen.

Finalización: los felicitará con aplausos.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías sentaran a los niños y las niñas en las colchonetas.

Desarrollo: luego harán sonar diferentes instrumentos y observaran las reacciones de ellos,,

Finalización: posteriormente le pasaran los instrumentos para que los manipulen.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías colocara a los bebes en posición de gateo sobre la colchoneta, manteniéndolo tomado con nuestras manos y eliminando cada vez mas nuestra ayuda.

Desarrollo: Luego los invitara a gatear libremente, ya sea por la sala o las colchonetas.

Finalización: Finaliza la actividad felicitándolos por su participación con un aplauso.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías colocaran a los niños y niñas en las colchonetas.

Desarrollo: las tías los motivaran mostrándoles unas pelotas de lana para que las toquen, jueguen y manipulen.Luego las tías se las ponen a 20 ctm para que intenten alcanzarlas.

Finalización: Se finaliza felicitándolos con un aplauso.

Page 3: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y social

NúcleoAutonomía

NúcleoAutonomía

NúcleoConvivencia

NúcleoConvivencia

NúcleoAutonomía

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaInterés por los otros

CategoríaIteres por los otros

CategoríaMovimientos voluntarios

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas ,que le permitan ampliar sus probabilidades de exploración

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas.

Aprendizaje esperado(2) Compartir sus juguetes con otros niños y niñas

Aprendizaje esperado(1) Interactuar con el adulto y otros niños a través de un juego de representación

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas

Nombre de la actividadRodando las pelotas

Nombre de la actividadMovimiento de piernas

Nombre de la actividadEste es mi juguete

Nombre de la actividadTíteres de dedos

Nombre de la actividadEjercicios musculares

RecursosPelotas

RecursosTías, niños, niñas

RecursosDistintos juguetes

RecursosTíteres de dedos

RecursosSu cuerpo, tías, niños y niñas.

Evaluación ,el niño -niñaTrata de alcanzar las pelotas.Trata de alcanzar las pelotas por medio de distintas forma, Marcha, gateo o arrastre.Juega libremente

Evaluación ,el niño-niña

Realiza movimientos de piernas.

Evaluación ,el niño-niña

Juega con los juguetes y los comparte con los demás.

Evaluación ,el niño-niña

Manipula los títeres

Evaluación ,el niño-niñaRealiza diferentes movimientos.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías reúnen a los niños y niñas en la sala y los motiva mostrándoles un canasto con pelotas, la tía les hace una demostración y les lanza las pelotas a cierta distancia para que vayan a buscarla, luego las tira para arriba, por debajo de las mesas, Por entre las piernas de los niños etc.

Desarrollo: los niños y niñas observan a la tía y realizan sus movimientos y deben traer las pelotas a través de

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías acostaran a los niños y a las niñas en las colchonetas.

Desarrollo: luego realizaran diferentes ejercicios con las piernas de los párvulos, posteriormente los invitaran para que realicen movimientos con sus piernas.

Finalización: los felicitaran con aplausos

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías reúnen a los niños y niñas en las colchonetas

Desarrollo: les muestra una caja con juguetes. Luego los comienza a sacar de la caja y les pregunta ¿Qué juguete es? ¿quieren jugar con él? luego los deja jugar libremente con ellos para que los manipulen,

Finalización: los felicitaran con

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y niñas a sentarse en las colchonetas

Desarrollo: les cuenta de lo que trata la actividad, les muestra diferentes títeres de dedos y cuenta una pequeña historia de ellos.

Finalización: los felicitaran con aplausos

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías reúne a los niños y las niñas en la colchoneta

Desarrollo: los invita a mover su cuerpo, les mueve los brazos, piernas. Luego los acuesta para que se relajen y sigan trabajando sus piernas y brazos.

Finalización: Finaliza la actividad dejándolo libremente que muevan su cuerpo.

Page 4: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

sus distintas formas; gateo, marcha.los niños jugaran con las pelotas y se las pasaran por entre las piernas, chutearán, las tiraran para arriba etc.

Finalización: para finalizar la actividad, los niños y niñas jugaran libremente con las pelotas y luego ayudaran a la tía a guardar las pelotas en un canasto.

aplausos

Page 5: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

Planificación Variable Marzo Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Pampanitos” Nivel : Sala Cuna Mayor Educadora : María Soledad Tagle Escauriaza Matrícula : 15 niños y niñas Técnicos : Lilibet Jiménez, Cynthia Molina Fecha : 18 al 22 de marzo del 2013

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

ComunicaciónÁmbito

Formación personal y social

NúcleoAutonomía

NúcleoIdentidad

NúcleoIdentidad

NúcleoLenguaje verbal

NúcleoIdentidad

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaDiferenciación

CategoríaSingularidad

CategoríaExpresión oral

CategoríaSingularidad

Aprendizaje esperado(16) Explorando y experimentando

objetos táctiles.

Aprendizaje esperado(4) Descubrir preferencias por

sensaciones táctiles

Aprendizaje esperado(8) Descubrir y explorar preferencias

por sensaciones táctiles, olfativas.

Aprendizaje esperadoEjercitar la musculatura fono

articulatoria

Aprendizaje esperado(2) Manifestar sus sensaciones

textiles que expresan su interés

Nombre de la actividadTocar objetos de la casa

Nombre de la actividadBolsitas de texturas

Nombre de la actividadExplorando diferentes objetos

Nombre de la actividadRemolino

Nombre de la actividadDiferentes texturas

RecursosCanasta, cuchara, batidor, platos, etc.

RecursosBolsas con diferentes géneros

RecursosCanasta con diferentes objetos

RecursosRemolino

RecursosCanasta con texturas

Evaluación ,el niño -niña

Explora manipulando los objetos

Evaluación ,el niño-niña

Participa tocando las telas

Evaluación ,el niño-niña

Se interesa por manipular los objetos

Evaluación ,el niño-niña

Intenta soplar el remolino

Evaluación ,el niño-niña

Manipula libremente las diferentes texturas

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en las sillas.

Desarrollo: lude una bolsa sacara diferentes elementos de la cocina y los motivara para que los manipulen.

Finalización: Los invitara a guardar los elementos y los felicitara.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Desarrollo: luego les mostrara una bolsita de género y ira sacando de ella trozos de género, posteriormente los motivara para que los manipulen.

Finalización: Los invitara a guardar los elementos y los felicitara.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías invitaran a los niños y niñas a sentarse en el centro de la sala y les deja una canasta con diferentes objetos.la tía observara que hacen los niños al ver esta canasta con diferentes objetos.

Desarrollo: los niños y niñas observaran la canasta con objetos y los exploran, los manipulan y luego elegirá uno

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Desarrollo: Luego le entregara a cada uno un remolino y les mostrara como funciona, posteriormente los motivara para que soplen y lo muevan.

Finalización: Los invitara a guardar los elementos y los felicitara.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Desarrollo: luego les mostrara una canasta con diferentes objetos con diferentes texturas y los invitara para que los manipulen.

Finalización: Los invitara a guardar los elementos y los felicitara.

Page 6: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

De su preferencia para jugar libremente con él.

Finalización: se finalizara la actividad con un aplauso y guardando los materiales en la canasta.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

ComunicaciónÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

ComunicaciónÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y social

NúcleoLenguaje artístico

NúcleoAutonomía

NúcleoLenguaje artístico

NúcleoConvivencia

NúcleoAutonomía

CategoríaExploración y expresión libre

CategoríaMovimientos voluntarios

CategoríaExpresión creativa

CategoríaInterés por los otros.

CategoríaMovimientos voluntarios

Aprendizaje esperado(2) Producir en objetos cambios visualmente interesantes

Aprendizaje esperado(16) Adquirir el control y equilibrio postural en la exploración de objetos

Aprendizaje esperado(3) Recrear a través de la imitación, los gestos, sonidos y movimientos que producen personas que le son significativas.

Aprendizaje esperado(2) Mantener interacciones de mayor duración, intención y complejidad, a través de juegos, imitaciones y en la exploración de objetos.

Aprendizaje esperado(16) Adquirir el control y equilibrio postural en diferentes situaciones como el juego

Nombre de la actividadMirando en colores

Nombre de la actividadJuego con cojines

Nombre de la actividadBailando

Nombre de la actividadJugando con la tía a la pelota.

Nombre de la actividadSimón manda

RecursosPapel celofán de diferentes colores

RecursosCojines

RecursosCd con música

RecursosTías, niños y niñas.

RecursosNiños y niñas, guía

Evaluación ,el niño -niña

Se interesa en participar mirando a través del papel

Evaluación ,el niño-niñaRepite las distintas acciones con los cojines o realiza otras

Evaluación ,el niño-niñaMueve su cuerpo al ritmo de la música.Sigue ritmos musicales por medio de aplausosvocalizaciones

Evaluación ,el niño-niñaManifiesta interacciones sociales con los adultos por medio de juegos simples

Evaluación ,el niño-niñaSigue las instrucciones de la guía

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías reúnen a los niños y niñas al centro de la colchoneta para explicarles de que se trata la actividad, les pasara papel celofán de colores cortados en trozos y les mostrara como mirar a través de el

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías invitaran a los niños y niña a participar de la actividad y para ello les entrega diferentes cojines y les muestra como jugar con ellos.

Desarrollo: los niños con los cojines en las manos realizaran diferentes

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitara a los niños y niñas a parase en el centro de la sala.

Desarrollo: luego colocara música de diferentes ritmos y los invitara a bailar con ella, posteriormente los motivara para que bailen solos.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y niñas a sentarse en las colchonetas.

Desarrollo: luego los motivara para que tiren la pelota y juegue con ella,posteriormente los invitara a jugar solos con la pelota.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y niñas a sentarse en las colchonetas.

Desarrollo: luego los motivara para que jueguen a simón manda.

Finalización: se finalizara la actividad

Page 7: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

Desarrollo: los niños y niñas tomaran los papeles y observaran a través de el interactuando con el resto de los niños y jugaran libremente con los papeles.

Finalización: para finalizar, la tía los instara a guardar los papeles y les preguntara si les gusto la actividad, los colores.

acciones con ellos y a la vez realizaran otras diferentes buscando un efecto deseado;(tirarlas para arriba, chutearlas, pasárselas por entre las piernas etc.)

Finalización: se finaliza comentando la actividad realizada y guardando los cojines.

Finalización: se finalizara la actividad con un aplauso.

Finalización: los motivara para que guarden las pelotas y los felicitara.

con aplausos y felicitaciones..

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

Formación personal y socialÁmbito

ComunicaciónÁmbito

Formación personal y socialNúcleo

AutonomíaNúcleo

AutonomíaNúcleo

AutonomíaNúcleo

Lenguaje verbalNúcleo

IdentidadCategoría

Movimientos voluntariosCategoría

Movimientos voluntarios.Categoría

Movimientos voluntariosCategoría

Lenguaje comprensivoCategoría

SingularidadAprendizaje esperado

(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas ,que le permitan ampliar sus probabilidades de exploración

Aprendizaje esperado(4) Adquirir el desplazamiento en sus distintas formas, que le permitan ampliar sus posibilidades de intervención y satisfacer sus intereses de exploración

Aprendizaje esperado(13) Perfeccionar la coordinación motriz fina, utilizando la prensión de pinzas en diferentes situaciones de manifestación y traslado de objetos.

Aprendizaje esperado(1) Iniciarse en la comunicación a través de distintos formas; gestuales, corporales y pre verbales.

Aprendizaje esperado(2) Manifestar sus gustos y preferencias por sensaciones visuales, auditivas, táctiles, olfativas que expresan sus intereses personales

Nombre de la actividadRodando las pelotas

Nombre de la actividadMoviendo nuestro cuerpo

Nombre de la actividadInsertando semillas

Nombre de la actividadComunicándome

Nombre de la actividadMis preferencias

RecursosPelotas

RecursosNiños, niñas, guías y música

RecursosFrascos, semillas

RecursosLaminas

RecursosLaminas de animales domésticos

Evaluación ,el niño -niñaTrata de alcanzar las pelotas.Rueda la pelota.Trata de alcanzar las pelotas por medio de distintas forma, Marcha, gateo o arrastre.Juega libremente

Evaluación ,el niño-niñaRealiza diferentes movimientosSe desplaza a través de la marchaSe mueve libremente

Evaluación ,el niño-niñaPerfecciona su coordinación fina insertando las semillas en los frascos

Evaluación ,el niño-niña

Intenta comunicarse espontáneamente emitiendo sonidosVocalizaciones.

Evaluación ,el niño-niñamanifiesta sus preferencias por medio de gestos, vocalizaciones

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías reúnen a los niños y niñas en la sala y los motiva mostrándoles un canasto con pelotas,

Experiencia de aprendizaje

Inicio: las tías invitaran a los niños y niñas al centro de la sala para demostrarles la actividad a

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Experiencia de aprendizaje

Inicio: Las tías invitaran a los niños y las niñas a sentarse en sus sillas.

Page 8: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22

la tía les hace una demostración y les lanza las pelotas a cierta distancia para que vayan a buscarla, luego las tira para arriba, por debajo de las mesas, Por entre las piernas de los niños etc.

Desarrollo: los niños y niñas observan a la tía y realizan sus movimientos y deben traer las pelotas a través de sus distintas formas; gateo, marcha.los niños jugaran con las pelotas y se las pasaran por entre las piernas, chutearán, las tiraran para arriba etc.

Finalización: para finalizar la actividad, los niños y niñas jugaran libremente con las pelotas y luego ayudaran a la tía a guardar las pelotas en un canasto.

realizar la, tía realizara los ejercicios y pedirá a los niños que los realicen.

Desarrollo: los niños al centro de la sala observaran a la tía y realizaran los diferentes ejercicios, se desplazaran a través de la marcha y jugaran libremente con sus compañeros.

Finalización: se finaliza jugando libremente por la sala.

Desarrollo: luego le entregara a cada uno un frasco y semillas y los motivara para que introduzcan dentro del frasco las semillas.

Finalización: se finalizara la actividad con aplausos y felicitaciones.

Desarrollo: luego los invitara a observar e intentar nombrar las frutas.

Finalización: se finalizara la actividad con aplausos y felicitaciones.

Desarrollo: luego los invitara a observar e intentar nombrar los animales y elegir el que más les gusta.

Finalización: se finalizara la actividad con aplausos y felicitaciones.

Page 9: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Page 10: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Page 11: 137847613 planificacion-variable-marzo-17-22