1202 PCG

10
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 1202 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS 16/10/15 FACULTAD : CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA : CONTABILIDAD Y FINANZAS ALUMNA : CUSQUISIBAN VILLOSLADA, ESTER DOCENTE : MORENO RODRIGUEZ, AUGUSTO RICARDO CURSO : CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CICLO : VIII

description

GUBERNAMENTAL

Transcript of 1202 PCG

Page 1: 1202 PCG

PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL

1202 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS

16/10/15

FACULTAD : CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA : CONTABILIDAD Y FINANZAS

ALUMNA : CUSQUISIBAN VILLOSLADA, ESTER

DOCENTE : MORENO RODRIGUEZ, AUGUSTO RICARDO

CURSO : CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CICLO : VIII

Page 2: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

INTRODUCCIÓN

Conforme avanza la sociedad y se tornan más complejas

las relaciones entre los seres humanos, el Estado, a través del

sector público, interviene para equilibrar y orientar las

diferentes fuerzas que la integran. De las relaciones creadas por

incesante intercambio surgieron la economía y la contabilidad: la

primera se ocupa de la comprensión, crítica y perfeccionamiento

de estas relaciones y sus efectos en la estructura social; la

segunda, de su cuantificación, trascripción e interpretación en

cuanto se relaciona con los miembros de la sociedad.

Por consiguiente, la contabilidad constituye una

herramienta esencial de las decisiones del Estado, y debe en

consecuencia responder a sus exigencias siendo necesaria la

aplicación de las distintas normas actuales.

Es por ello que tenemos a nuestro alcance el Plan

Contable Gubernamental, para poder llevar un mejor control al

momento de la registración de las operaciones.

Page 3: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

1202 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS

1. ESTRUCTURA:

ELEMENTO 1 Activo

GRUPO 12 Activo Disponible

CUENTA 1202 Cuentas por cobrar diversas

SUB CUENTA 1 1202.01 Venta de Activos Fijos No Financieros Por Cobrar

SUB CUENTA 2 1202.0101 Facturas Por Cobrar

SUB CUENTA 3 1202.0102 Letras Por Cobrar

SUB CUENTA 1 1202.02 Subsidios - Essalud

SUB CUENTA 2 1202.0201 Certificados de Reembolso por Reclamar-Essalud

SUB CUENTA 3 1202.0202 Certificados de Reembolso-Essalud

SUB CUENTA 1 1202.03 Documentos Cancelatorios

SUB CUENTA 1 1202.04 Depósitos Entregados en Garantía

SUB CUENTA 1 1202.05 Por deuda Asumida

SUB CUENTA 1 1202.06 Honras de Aval u Otras Garantías

SUB CUENTA 1 1202.07 Convenio por Endeudamiento

SUB CUENTA 1 1202.08 Al Personal

SUB CUENTA 2 1202.0801 Prestamos Concedidos

SUB CUENTA 3 1202.0802 Responsabilidad Fiscal

SUB CUENTA 4 1202.0803 Adelanto Por Tiempo de Servicios

SUB CUENTA 5 1202.0804 Otros

SUB CUENTA 1 1202.09 Multas y Sanciones

SUB CUENTA 2 1202.0901 Multas

SUB CUENTA 3 1202.0902 Sanciones

SUB CUENTA 1 1202.98 Otras Cuentas Por Cobrar Diversas

SUB CUENTA 1 1202.99 Cuentas Por Cobrar Diversas de Dudosa Recuperación

Page 4: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

2. CONTENIDO:

Agrupa las subcuentas que representan las deudas a favor de la entidad, por deuda

contraída por los Organismos Públicos, asumida por el gobierno; los depósitos en

garantía entregados, documentos cancela torios, adelanto por tiempo de servicio y

otros que se apliquen en la cuenta.

3. RECONOCIMIENTO Y MEDICION:

Las cuentas por cobrar se reconocerán por el valor razonable de la transacción,

generalmente igual a su valor nominal, menos los adelantos recibidos.

Las multas y sanciones se reconocerán cuando es probable que fluirán recursos a la

entidad, la diferencia se controlará en cuentas de orden. Los intereses se registran a

su vencimiento y a la tasa efectiva.

Cuando exista evidencia de deterioro de la cuenta por cobrar, el importe en libros del

valor del activo se reducirá mediante una cuenta de valuación.

Las cuentas en moneda extranjera pendientes de cobro a la fecha de los estados

financieros, se expresaran al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha

fecha, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y

Administradora Privada de Fondo de Pensiones.

4. DINÁMICA:

ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:

El monto de los préstamos

concedidos.

La deuda pública asumida.

Los depósitos en garantía

entregados.

Los intereses pendientes de cobro.

Las multas y sanciones pendientes

de cobro.

Los faltantes de efectivo, bienes del

almacén y en uso.

Las sumas parciales o totales recibidas por

el cobro de las deudas por préstamos.

La recuperación de la deuda asumida.

La recuperación de las garantías.

Los intereses cobrados.

Las sanciones y multas cobradas.

La recuperación de pagos indebidos al

personal. La recuperación parcial o total

del efectivo y de bienes faltantes del

almacén y en uso.

El castigo de las cuentas incobrables

jurídicamente demostradas.

Page 5: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

5. PRESENTACIÓN:

Esta cuenta se presenta en el rubro Otras Cuentas por Cobrar, neto de la estimación

de Cuentas de Cobranza Dudosa y Reclamaciones en el Estado de Situación

Financiera. Si parte de estas cuentas, se esperan sean cobradas a largo plazo, deberán

ser mostradas en el Estado de Situación Financiera formando parte del rubro Otras

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo. Las cuentas por cobrar diversas en moneda

extranjera se expresarán en moneda nacional al tipo de cambio promedio ponderado

de compra emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, correspondiente

a la fecha de elaboración de los estados financieros.

6. COMENTARIO:

Las cuentas cuyos términos hayan excedido el tiempo considerado como normal de

crédito por la entidad, y que se califiquen de cobranza dudosa, serán objeto de

reclasificación transfiriéndolas a la divisionaria 1202.99 Cuentas por Cobrar Diversas

de Dudosa Recuperación; excepto deuda del personal, depósitos en garantía y deuda

asumida.

La subcuenta 1202.99 Cuentas por Cobrar Diversas de Dudosa Recuperación se

relaciona directamente con la cuenta 1209 Estimación de cuentas de Cobranza

Dudosa y Reclamaciones, subcuenta 1209.02 Cuentas por Cobrar Diversas.

7. NIIF Y NICSP

NICSP 1 Presentación de Estados Financieros (en lo referido a la compensación de

cuentas)

NICSP 4 Efectos De Las Variaciones En Las Tasas De Cambio De La Moneda Extranjera

NICSP 23 Ingresos de transacciones sin contraprestación (Impuestos y

Transferencias) NICSP 28 Instrumentos Financieros – Presentación

NICSP 29 Instrumentos Financieros - Reconocimiento Y Medición

NICSP 30 Instrumentos Financieros - Información A Revelar

NIC 32 Instrumentos financieros: revelaciones y presentación.

NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

NIIF 7 Instrumentos Financieros- Información a relevar

Page 6: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

8. CASOS PRACTICOS:

CASO 1:

La Municipalidad Del Sur ejecuta la Carta Fianza del proveedor “ El

Tractor” por concepto de incumplimiento la suma de S/. 25,000.00

Tipo de Operación: Y

Clasificador : Y = 152213

DEBE HABER

Determinado 12020902 4502020103

Recaudado 11010101 12020902

1101030102 11010101

85010201 82010201

CASO 2:

La Municipalidad Distrital de Guadalupe vende bienes deteriorados por

S/.1000.00, registrar el asiento.

1202 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS 1000.00

1202.01 1202.01 Venta De Activos No

Financieros Por

4603 VENTA DE OTROS ACTIVOS 1000.00

4603.01 Venta De Otros Activos

Para registrar la venta de los bienes deteriorados de valor,

En la Municipalidad Distrital de Guadalupe

Page 7: 1202 PCG

Universidad Nacional De Trujillo

Caso 3:

La Municipalidad Provincial de Chepén tiene un ingreso en efectivo, porque

el señor José De La Cruz cancela lo que se le había prestado, la suma de

2000.00, esto lo recauda el área de fondos- caja detalle.

1101 CAJA Y BANCOS 2,000.00

1101.01 Caja 1101.0101 Caja M/N 1202 CUENTAS POR COBRAR

DIVERSAS 20

00.00 1202.08 Al Personal 1202.0802 Responsabilidad Fiscal

Por El Área De Fondos - Caja Detalle En Efectivo – Ingresos