1.2.- Curva de La Bañera y Confiabilidad

12
EVOLUCION DE LA VIDA UTIL 1era Etapa – Mortalidad infantil M. I. t Probabilidad De Falla . = Etapa de Mortalidad Infantil

description

Curso de Mantenimiento

Transcript of 1.2.- Curva de La Bañera y Confiabilidad

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    1era Etapa Mortalidad infantil

    M. I.

    t

    Probabilidad

    De Falla

    M.I. = Etapa de Mortalidad Infantil

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    2da Etapa Vida til

    V. U.

    t

    V. U. = Etapa de Vida til estadsticamente normal

    Probabilidad

    De Falla

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    3era Etapa Envejecimiento

    t

    D.

    D. = Etapa de Vida til en Desgaste o zona de riesgo

    Punto de Rotura o de avera por mximo desgaste

    Probabilidad

    De Falla

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    V. U.

    M. I.

    t

    D.

    M.I. = Etapa de Mortalidad Infantil

    V. U. = Etapa de Vida til estadsticamente normal

    D. = Etapa de Vida til en Desgaste o zona de riesgo

    Lmite

    menor

    Lmite

    mayor

    Niveles

    de riesgo

    Punto de Rotura o de avera por mximo desgaste

    Probabilidad

    De Falla

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    EL ARTE DEL MANTENIMIENTO

    V. U.

    M. I.

    t

    D.

    Probabilidad

    De Falla

  • EVOLUCION DE LA VIDA UTIL

    EL ARTE DEL MANTENIMIENTO

    t

    Para que la Vida til de un equipo, producto o componente, posea los

    mejores atributos que beneficien eficazmente al usuario, garantizando mnimas fallas o errores deben tener:

    Alta Calidad y alta Confiabilidad.

    Inicio

    de

    uso

    Fin

    de

    uso

    Probabilidad

    De Falla

  • CALIDAD y CONFIABILIDAD

    Confiabilidad y Calidad son conceptos diferentes

    Un producto puede ser considerado de BUENA CALIDAD y sin embargo es excesivamente frgil o perecedero, por lo tanto tiene BAJA Confiabilidad.

    La Confiabilidad de un equipo, producto o componente requiere poseer atributos de:

    FIABILIDAD

    DISPONIBILIDAD

    SEGURIDAD y

    MANTENIBILIDAD

  • Hora inicial Hora final

    Vida til Vida til

    1.................1,500

    F I A B I L I D A D

    ELEMENTO

    Tiempo estimado de operacin 1,500 horas

    DISEADO PARA:

    CONTINUIDAD

    DURABILIDAD

    CAPACIDAD

    TENACIDAD

    DUCTILIDAD

    FLEXIBILIDAD

    ADAPTABILIDAD

    LIMITABILIDAD

    SOPORTABILIDAD

    ETC, ETC.

    Es la probabilidad de que un componente de una mquina o producto funcione adecuadamente durante un perodo de tiempo dado

  • Hora inicial Hora final

    Productiva Productiva

    Sin interrupcion

    1.1,500 h

    C A P A C I D A D O P E R A T I V A

    PRODUCCION

    Tiempo Promedio para Fallar

    ( Mean Time To Fall MTTF)

    Tiempo promedio que es capaz de operar el equipo a Capacidad sin interrupciones dentro del periodo considerado

    Constituye un indicador indirecto de la Confiabilidad del equipo o sistema

    .

    MTTF

    Periodo

    Es la probabilidad de proveer condiciones operativas a un equipo un determinado tiempo sin interrupciones

    t

  • D I S P O N I B I L I D A D

    MTTR= 30 h

    PRODUCCION

    MTTF= 1500 h

    Funcin que permite estimar en forma global el porcentaje de tiempo total en que se puede esperar que un equipo est disponible para cumplir la funcin para la cual fue destinado

    Disponibilidad = MTTF / MTTF + MTTR = 1500/ 1500 + 30 = 98%

    Periodo= 1530 h

    t

  • M A N T E N I B I L I D A D

    Tiempo Promedio para Reparar

    (Mean Time To Repair MTTR)

    Medida de la distribucin del tiempo de reparacin de un equipo o sistema.

    Este indicador mide la efectividad en restituir la unidad a condiciones ptimas de operacin una vez que la unidad se encuentra fuera de servicio por un fallo, dentro de un perodo de tiempo determinado

    .

    MTTR

    PRODUCCION

    Inicio Termino

    Manto. Manto.

    130 h

    Es la probabilidad de devolver el equipo a condiciones operativas en un cierto tiempo utilizando procedimientos prescritos

    Periodo

    t

  • Inicio productivo Final productivo

    C O N F I A B I L I D A D

    300,000 productos A

    1 h Produccin 2,000 hs

    CONDICIONES PARA:

    CONTINUIDAD

    DISPONIBILIDAD

    MANTENIBILIDAD

    SEGURIDAD

    OPERATIVIDAD

    PROTECCION MEDIO

    AMBIENTAL

    ETC.

    Es la probabilidad de que un equipo cumpla una misin especfica bajo condiciones de uso determinadas en un perodo determinado

    El estudio de confiabilidad es el estudio de fallos de un equipo o componente.

    Si se tiene un equipo sin fallo, se dice que el equipo es ciento por ciento confiable o

    que tiene una probabilidad de supervivencia igual a uno. Al realizar un anlisis de

    confiabilidad a un equipo o sistema, obtenemos informacin valiosa acerca de la

    condicin del mismo: probabilidad de fallo, tiempo promedio para fallo, etapa de la

    vida en que se encuentra el equipo.