12 ANDALUCÍA SALUD • MARZO 2019 ESPECIALIDADES …en mi vocalía una referencia para conocer...

1
ANDALUCÍA SALUD • REDACCIÓN PREGUNTA.- Toma posesión co- mo vocal de jóvenes dentistas, ¿cómo afronta este nuevo reto? RESPUESTA.- Con ilusión y ganas de poder participar en este equi- po de Gobierno. Los jóvenes den- tistas acuden al Colegio buscando asesoría laboral o administrativa, también para asistir a los cursos de formación y sesiones clínicas ofrecidas periódicamente, pero aún hay una falta de participación y cambiar esto supone el principal reto. P.- ¿Cómo espera ayudar a los jó- venes odontólogos a través de su vocalía? R.- Creando vías de participación, porque al pertenecer a esta gene- ración y estar en contacto con ellos puedo ejercer de punto de unión y ser portavoz presentando las inquietudes, dudas y propues- tas. También creo necesario que la Junta de Gobierno encuentre en mi vocalía una referencia para conocer mejor las inquietudes de los jóvenes que se han formado en un entorno social, cultural y edu- cativo que ha cambiado mucho en las últimas promociones. El pri- mer contacto con los jóvenes sue- le ser cuando inician la tramita- ción de la documentación para la colegiación. Desde ese momento establecemos una relación con el colegiado entregándole una carta de bienvenida en el que se le ofre- ce apoyo y contacto para cual- quier tema que le pueda surgir. Mi función es que este contacto se mantenga y continúe siendo pro- vechoso. P.- ¿Qué le motivó a plantearse esta nueva responsabilidad? R.- Me motivan los nuevos retos y la propuesta del presidente, el doctor Lucas Bermudo, era sin du- da una oportunidad que debía aprovechar. Me gusta participar y desde el primer momento pensé que podía hacer mi aportación. También el hecho de que esta nue- va Junta de Gobierno sea la prime- ra paritaria, con el mismo número de hombres y mujeres, y ser una de ellas es un buen motivo. P.- ¿Qué hoja de ruta se ha plan- teado para llevar a cabo? R.- En primer lugar, ponerme al día de la actividad en el Colegio llevada hasta ahora. También es- tablecer contacto con los anterio- res Vocales y la Junta de Gobierno para poder continuar con su tra- bajo e incluir las nuevas propues- tas. Además, convocar al grupo de Jóvenes Dentistas que se consti- tuyó en 2017 con el objetivo de crear una comunidad para que los jóvenes tuvieran voz dentro del colegio. P.-¿Cree que existen aspectos que hay que mejorar dentro de la atención a los jóvenes dentro del Colegio? R.- Más que una mejora en la aten- ción, creo más importante una mayor transmisión de los servicios que ofrece el Colegio y que mu- chos de los jóvenes desconocen. Entre estos beneficios para los jó- venes afiliados destaca la aplica- ción de una disminución de la cuo- ta colegial del 50% durante los tres primeros años de afiliación. Por otro lado, sobre el mes de octubre se realiza una actividad en la que participan aquellos dentistas que se han colegiado desde octubre del año anterior para intercam- biar impresiones y establecer con- tacto. Además del asesoramiento jurídico y administrativo, un as- pecto esencial pero que puede es- caparse de nuestros conocimien- tos profesionales, es que el Colegio ofrece la posibilidad de asistir de forma gratuita a los cur- sos de formación continuada, así como a las sesiones clínicas. Uno de los servicios que ha incluido el Colegio recientemente para sus colegiados es una póliza de acci- dentes para las extremidades su- periores, imprescindible en nues- tra profesión, y un seguro de asistencia sanitaria. También, el pasado septiembre, se inició un servicio de reclamación de hono- rarios profesionales, para ayudar a aquellos compañeros que sufren morosidad por parte de sus pa- cientes. P.- ¿Hay algún aspecto que tenga en mente implantar dentro del área de jóvenes dentistas y que ahora mismo no exista? R.- Me gustaría proponer a la Jun- ta de Gobierno la posibilidad de ofrecer a los colegiados la oportu- nidad de sumarse a un modelo de comunicación más ecológico. La idea es dar la opción, a aquellos que lo deseen, de recibir toda la información vía email de forma exclusiva, y solo recibir correo postal aquellos que lo deseen. Es- to además de ahorrar papel, acer- caría el contacto puesto que lo usual es disponer de los correos electrónicos en el mismo móvil y pueden ser visualizados de mane- ra más directa. Además, aunque ya se está implantando, me inte- resa impulsar las redes sociales del Colegio. P.- ¿Qué mensaje le quiere trans- mitir a los jóvenes dentistas co- mo nueva vocal de esta área? R.- Un mensaje de confianza. Aun- que la primera impresión pueda parecerles que la colegiación es un mero trámite burocrático y una obligación legal, es importante que entiendan que es mucho más. El colegio es el punto de encuen- tro de todos los dentistas que tra- bajamos en Málaga. Debemos ser conscientes que no estamos solos, que hay un lugar donde compartir experiencias y dudas y donde ac- tualizarse tanto en el ámbito clí- nico como en el laboral. Les animo a aprovechar las ventajas del Co- legio, especialmente las opciones formativas puesto que todos los meses vienen a los cursos ponen- tes nacionales e internacionales, lo que hace que el nivel de forma- ción sea excelente. Incluyendo también las sesiones clínicas, que son un modo de compartir expe- riencias propias y están abiertas al debate e intercambio de ideas. P.-¿Cree que el área de jóvenes dentistas debe ser un área a po- tenciar dentro del colegio por la cantidad de profesionales que cada año terminan sus estudios de Odontología? R.- Estoy totalmente convencida. Son muchos los nuevos graduados cada año, concretamente en 2017 terminaron sus estudios en nues- tro país 1.657 personas. Esto tiene su importancia puesto que hace menos de veinte años se licencia- ban la mitad. En Málaga, de los 1.258 dentistas colegiados, una cuarta parte no sobrepasan los 30 años. Y este número está en au- mento. Los colegios profesionales deben renovarse, representar a los jóvenes y adaptarse a los nue- vos tiempos. “Quiero que mi vocalía sea nexo de unión entre los jóvenes y el Colegio” La doctora Alba Montes es la nueva representante de los jóvenes dentistas ESPECIALIDADES ANDALUCÍA SALUD • MARZO 2019 12 La doctora Montes en la sede del Colegio Oficial de Dentistas de Málaga. Doctora Alba Montes Rosado Graduada en Odontología por la Universidad de Granada. Máster en Cirugía Bucal, Implantes y Periodoncia en la Universidad Católica de Murcia. Actualmente está cursando Especialista Universitario en Rehabilitación oral adhesiva mínimamente invasiva y Especialista Universitario en Endodoncia Clínica. Asistente a diferentes cursos, congresos y simposium a nivel nacional e internacional y colaboradora en los postgrados en Odontología de la Universidad Católica de Murcia con sede Málaga. Práctica privada en Odontología en Ronda y Málaga.

Transcript of 12 ANDALUCÍA SALUD • MARZO 2019 ESPECIALIDADES …en mi vocalía una referencia para conocer...

Page 1: 12 ANDALUCÍA SALUD • MARZO 2019 ESPECIALIDADES …en mi vocalía una referencia para conocer mejor las inquietudes de los jóvenes que se han formado en un entorno social, cultural

ANDALUCÍA SALUD • REDACCIÓN

PREGUNTA.- Toma posesión co-mo vocal de jóvenes dentistas,¿cómo afronta este nuevo reto?RESPUESTA.- Con ilusión y ganasde poder participar en este equi-po de Gobierno. Los jóvenes den-tistas acuden al Colegio buscandoasesoría laboral o administrativa,también para asistir a los cursosde formación y sesiones clínicasofrecidas periódicamente, peroaún hay una falta de participacióny cambiar esto supone el principalreto.P.- ¿Cómo espera ayudar a los jó-venes odontólogos a través de suvocalía?R.- Creando vías de participación,porque al pertenecer a esta gene-

ración y estar en contacto conellos puedo ejercer de punto deunión y ser portavoz presentandolas inquietudes, dudas y propues-tas. También creo necesario quela Junta de Gobierno encuentreen mi vocalía una referencia paraconocer mejor las inquietudes delos jóvenes que se han formado enun entorno social, cultural y edu-cativo que ha cambiado mucho enlas últimas promociones. El pri-mer contacto con los jóvenes sue-le ser cuando inician la tramita-ción de la documentación para lacolegiación. Desde ese momentoestablecemos una relación con elcolegiado entregándole una cartade bienvenida en el que se le ofre-ce apoyo y contacto para cual-quier tema que le pueda surgir. Mifunción es que este contacto semantenga y continúe siendo pro-vechoso.P.- ¿Qué le motivó a plantearseesta nueva responsabilidad?R.- Me motivan los nuevos retos yla propuesta del presidente, el

doctor Lucas Bermudo, era sin du-da una oportunidad que debíaaprovechar. Me gusta participar ydesde el primer momento penséque podía hacer mi aportación.También el hecho de que esta nue-va Junta de Gobierno sea la prime-ra paritaria, con el mismo númerode hombres y mujeres, y ser unade ellas es un buen motivo.P.- ¿Qué hoja de ruta se ha plan-teado para llevar a cabo?R.- En primer lugar, ponerme aldía de la actividad en el Colegiollevada hasta ahora. También es-tablecer contacto con los anterio-res Vocales y la Junta de Gobiernopara poder continuar con su tra-bajo e incluir las nuevas propues-tas. Además, convocar al grupo deJóvenes Dentistas que se consti-tuyó en 2017 con el objetivo decrear una comunidad para que losjóvenes tuvieran voz dentro delcolegio. P.-¿Cree que existen aspectosque hay que mejorar dentro dela atención a los jóvenes dentro

del Colegio?R.- Más que una mejora en la aten-ción, creo más importante unamayor transmisión de los serviciosque ofrece el Colegio y que mu-chos de los jóvenes desconocen.Entre estos beneficios para los jó-venes afiliados destaca la aplica-ción de una disminución de la cuo-ta colegial del 50% durante los tresprimeros años de afiliación. Porotro lado, sobre el mes de octubrese realiza una actividad en la queparticipan aquellos dentistas quese han colegiado desde octubredel año anterior para intercam-biar impresiones y establecer con-tacto. Además del asesoramientojurídico y administrativo, un as-pecto esencial pero que puede es-caparse de nuestros conocimien-tos profesionales, es que elColegio ofrece la posibilidad deasistir de forma gratuita a los cur-sos de formación continuada, asícomo a las sesiones clínicas. Unode los servicios que ha incluido elColegio recientemente para suscolegiados es una póliza de acci-dentes para las extremidades su-periores, imprescindible en nues-tra profesión, y un seguro deasistencia sanitaria. También, elpasado septiembre, se inició unservicio de reclamación de hono-rarios profesionales, para ayudara aquellos compañeros que sufrenmorosidad por parte de sus pa-cientes.P.- ¿Hay algún aspecto que tengaen mente implantar dentro delárea de jóvenes dentistas y queahora mismo no exista?R.- Me gustaría proponer a la Jun-ta de Gobierno la posibilidad deofrecer a los colegiados la oportu-nidad de sumarse a un modelo decomunicación más ecológico. Laidea es dar la opción, a aquellosque lo deseen, de recibir toda la

información vía email de formaexclusiva, y solo recibir correopostal aquellos que lo deseen. Es-to además de ahorrar papel, acer-caría el contacto puesto que lousual es disponer de los correoselectrónicos en el mismo móvil ypueden ser visualizados de mane-ra más directa. Además, aunqueya se está implantando, me inte-resa impulsar las redes socialesdel Colegio.P.- ¿Qué mensaje le quiere trans-mitir a los jóvenes dentistas co-mo nueva vocal de esta área?R.- Un mensaje de confianza. Aun-que la primera impresión puedaparecerles que la colegiación esun mero trámite burocrático y unaobligación legal, es importanteque entiendan que es mucho más.El colegio es el punto de encuen-tro de todos los dentistas que tra-bajamos en Málaga. Debemos serconscientes que no estamos solos,que hay un lugar donde compartirexperiencias y dudas y donde ac-tualizarse tanto en el ámbito clí-nico como en el laboral. Les animoa aprovechar las ventajas del Co-legio, especialmente las opcionesformativas puesto que todos losmeses vienen a los cursos ponen-tes nacionales e internacionales,lo que hace que el nivel de forma-ción sea excelente. Incluyendotambién las sesiones clínicas, queson un modo de compartir expe-riencias propias y están abiertas aldebate e intercambio de ideas. P.-¿Cree que el área de jóvenesdentistas debe ser un área a po-tenciar dentro del colegio por lacantidad de profesionales quecada año terminan sus estudiosde Odontología?R.- Estoy totalmente convencida.Son muchos los nuevos graduadoscada año, concretamente en 2017terminaron sus estudios en nues-tro país 1.657 personas. Esto tienesu importancia puesto que hacemenos de veinte años se licencia-ban la mitad. En Málaga, de los1.258 dentistas colegiados, unacuarta parte no sobrepasan los 30años. Y este número está en au-mento. Los colegios profesionalesdeben renovarse, representar alos jóvenes y adaptarse a los nue-vos tiempos.

“Quiero que mi vocalía sea nexo deunión entre los jóvenes y el Colegio”La doctora Alba Montes es la nueva representante de los jóvenes dentistas

ESPECIALIDADESANDALUCÍA SALUD • MARZO 201912

La doctora Montes en la sede del Colegio Oficial de Dentistas de Málaga.

Doctora Alba MontesRosado

Graduada en Odontologíapor la Universidad deGranada. Máster en CirugíaBucal, Implantes yPeriodoncia en laUniversidad Católica deMurcia. Actualmente estácursando EspecialistaUniversitario enRehabilitación oraladhesiva mínimamenteinvasiva y EspecialistaUniversitario enEndodoncia Clínica.Asistente a diferentescursos, congresos ysimposium a nivel nacionale internacional ycolaboradora en lospostgrados en Odontologíade la Universidad Católicade Murcia con sede Málaga.Práctica privada enOdontología en Ronda yMálaga.