11N_LABEP2014-II_info.pdf

download 11N_LABEP2014-II_info.pdf

of 26

Transcript of 11N_LABEP2014-II_info.pdf

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    1/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

    Electrnica de Potencia

    Gua de Laboratorio N 11

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    2/26

    Electrnica de Potencia

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    3/26

    Electrnica de Potencia

    Variador SIMOREG 6RA70

    Configuracin - ComunicacinObjetivos

    El alumno ser capaz de: Instalar y poner en marcha un variador digital industrial para motor DC.

    Programar el variador para efectuar tareas designadas. Operar el variador por medio de Panel Frontal Terminales de control. Establecer la comunicacin Variador - PC

    Introduccin terica

    El motor elctrico DC es la primera solucin que dio la sociedad industrializada al problemade generar movimiento y energa mecnica controlada all donde sea necesario. Con el

    desarrollo de la Electrnica de Potencia y sus aplicaciones como los Variadores deVelocidad, se pueden controlar el torque y velocidad de dichas mquinas a voluntadpermitiendo tener control preciso de los procesos de produccin.

    Preparacin

    Para el presente laboratorio, el estudiante debe tener conceptos claros de los parmetros

    i i l i t i l d t l d l t DC h t d it i

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    4/26

    Electrnica de Potencia

    Cules son las caractersticas ms importantes que presenta el Variador?.

    2.- Reconocimiento placa de datos del Motor:

    VA= .................. VDC IA= ......................... ADCVF= .................. VDC IF= ......................... ADCPotencia= ................... KW Velocidad= ................... RPM

    Qu tipo de motor DC se tiene a disposicin?

    3.- Diagrama de conexiones Fuente de alimentacin-Variador-Motor:

    Del circuito de conexiones mostrado en la figura 1 del anexo, reconozca las partes

    i l t d l d l d l b t i C l i d d lt l f T

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    5/26

    Electrnica de Potencia

    Los terminales de entrada y salida del variador estn agrupados, identifique de acuerdo alnmero correspondiente en la siguiente Tabla:

    Grupo de Bornes FuncinX171 Entradas y Salidas binarias programablesX172X173X174X175

    XSX300

    4.- Parmetros del variador: PARA ESTA PARTE USE EL OPS1

    Familiarcese con el funcionamiento del HMI y de sus modos de funcionamiento para Arranque yparametrizacin. Para ello revise en todo momento el manual del equipo.

    Previamente es necesario poner el equipo a valores de fbricadel siguiente modo:Ajuste P051=40 y luego P970= 0. El equipo pasa a ajuste de fbrica. Seleccione idiomaespaol: P050= 2. Siga los pasos siguientes.

    PUESTA EN MARCHA DEL SIMOREG 6RA70

    (Revise el manual para cada parmetro)

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    6/26

    Electrnica de Potencia

    5.- Control del Variador por medio del Terminal de Programacin OP1S

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    7/26

    Electrnica de Potencia

    6.- Auto Sintona Para velocidad.

    Arrancar el motor desde el OPS1 (Debe de activar los interruptores 105, 37 y 38 antes dearrancar) Explique por que es necesario activar estos interruptores.

    El giro del motor es oscilante?, ..

    Anote los valores de los siguientes parmetros:

    P0225= .(KP), P0226= .(TI)

    Ubique el manual lea cuidadosamente el procedimiento de auto sintona para el bloque develocidad y realice la rutina de auto sintona (nicamente 051=26)

    Mejoro? disminuyo la oscilacin? .

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    8/26

    Electrnica de Potencia

    Atencin:Si una unidad se repone al ajuste de fbrica, la comunicacin posterior puede ser errnea si se

    ha conservado la comunicacin con Drive Monitor.

    7.2 SIMOREG 6RA70 DC Master

    7.2.1. Instalacin del hardwareEl modo de operacin RS232 entre el PC y una unidad SIMOREG slo es posible con elinterface de serie SST1 del equipo (SST1 es el conector de 9 polos en el frontal del equipo).

    7.2.2 Ajuste de parmetrosCon el ajuste de fbrica, el modo de operacin a travs del interface RS232 en X300 es posiblede forma inmediata (9.6 kbaudios, direccin 0 Verifique estos parmetro usando el HMI de laparte anterior).

    Otras configuraciones se pueden seleccionar con los siguientes parmetros:

    Seleccin de protocolo (SST1): P780 = 2 (protocolo USS)(SST2): P790 = 2

    Direccin de bus USS (SST1): P786 = 0a 30(SST2): P796 = 0a 30

    Velocidad de (SST1): P783 = 6, 7, 8 (9.6, 19.2, 38.4 kbaudios)transmisin (SST2): P793 = 6, 7, 8

    Cantidad de palabras (SST1): P782 = 127 (longitud variable del telegrama)PKW (SST2): P792 = 127

    Cantidad de palabras (SST1): P781 = 2a 16PZD (SST2): P791 2 a 16

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    9/26

    Electrnica de Potencia

    Seguir la secuencia:

    Herramientas > Preferencias online> interfase.

    Luego cerrar el Drive Monitor y volverlo ha cargarPara que inicie con la nueva configuracin del puertoUsado.

    Luego abrir un nuevo ajuste de parmetros el cualPresentara una nueva ventana en la que se definirEl tipo de accionamiento a usar, la direccin y elNumero de palabras PZD a usar.

    Se abrir el Drive Navigator en el cualescogeremos la opcin de juego de

    parmetros

    Buscar el parmetro P0644 yconfigurarlo con k2002.

    Con esto el sistema esta listo para serarrancado y podremos entre otrasfunciones cambiar la velocidad.

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    10/26

    Electrnica de Potencia

    Conexion:

    8. Perfil de velocidad RAMP-SOAK (Aplicacin BiCo)

    Debemos aprovechar la tecnologa BiCo implementada en el Variador. Utilizaremos los F/F RS ytemporizadores Ton. La siguiente figura muestra la lgica a usar.

    S Q P d f 1

    Start

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    11/26

    Electrnica de Potencia

    La programacin es del siguiente modo:

    # Parmetro Funcin Valor programadoP644 Fuente de Consigna Fija (Predefinidos) 0204P401 Valor de consigna fija 1 25%P402 Valor de consigna fija 2 33.33%P403 Valor de consigna fija 3 5.56%

    P431 (.01) Seleccin de la consigna fija 1 0401P431 (.02) Seleccin de la consigna fija 2 0402P431 (.03) Seleccin de la consigna fija 3 0403U415 (.01) Set del F/F 215 por medio de borne 36 0010U440 (.01) Entrada Ton del temporizador 240 9550

    U441 Temporizacin (en segundos) 5P430 (.01) Activar a la vez la consigna fija 1 9550U415 (.02) Reset del F/F RS 215 por salida Temp. 240 9580U416 (.01) Set del F/F RS 216 por salida Temp. 240 9580U443 (.01) Entrada Ton del temporizador 241 9552

    U444 Temporizacin (en segundos) 10P430 (.02) Activar a la vez la consigna fija 2 9552U416 (.02) Reset del F/F RS 216 por salida Temp. 241 9582U417 (.01) Set del F/F RS 217 por salida Temp. 241 9582U446 (.01) Entrada Ton del temporizador 242 9554

    U447 Temporizacin (en segundos) 15P430 (.03) Activar a la vez la consigna fija 3 9554U417 (.02) Reset del F/F RS 217 por salida Temp. 242 9584

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    12/26

    Electrnica de Potencia

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    13/26

    Electrnica de Potencia

    ANEXO

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    14/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

    14

    JJLR-2014-II

    Figura 1

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    15/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

    Control del Variador por medio de Entrada Analgica

    La entrada analgica a utilizar se encuentra en la tarjeta X174, borne 4-5 (entrada analgica 1 =conector K0011). Es una entrada diferencial de 10VDC. Utilizar el potencimetro empotrado enel panel modular.

    Parmetro Funcin ValorP644 Fuente principal consigna de veloc. 0011valor entrada anloga 1

    P707 12bitsP701 100%P702 0

    Control del Variador por medio de Velocidades FijasBinarias

    Los valores fijos se encuentran en los siguientes conectores:(ver hoja G120 del manual)

    K0401su valor se encuentra en P401K0402su valor se encuentra en P402K0403su valor se encuentra en P403

    .

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    16/26

    Electrnica de Potencia

    P430.08Activa la Frecuencia Fija 8 conectar con algn binector

    No olvidar de conectar la salida de consigna fija con la consigna principalP644 = 0204

    Ejemplo:

    La entrada Binaria 36 (binector 0010) activa la frecuencia fija 1 de valor 50%.

    La entrada Binaria 39 (binector 0016) activa la frecuencia fija 2 de valor 30%.Complete la siguiente tabla:

    Parmetro Funcin ValorP401 Valor de conector K0401 50%P402 30%

    P431.01 0401 (=K401=50%)P431.02 0402 (=K402=30%)P430.01 0010 (binector de entrada binaria 36)P430.02 0016 (binector de entrada binaria 39)

    P644 0204 (Frecuencias Fijas)

    Nota: Si se activa ms de una FF a la vez, la salida de FF ser igual a la suma de todas las FFsactivas. Por ejemplo, si se activan ambas entradas binarias 36 y 39, la consigna ser de 80%.

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    17/26

    Electrnica de Potencia

    Entradas Discretas

    (G110)

    PROGRAMACIN SIMOREG 6RA70

    34P24

    35

    36

    37

    38

    39

    M

    B0016

    B0010

    B0012

    B0014

    Salidas Discretas

    (G112)

    P771(0)

    B

    P772(0)

    B

    46

    47

    48

    54

    M

    M

    Entradas Analgicas

    (G113)

    4

    5103

    104

    6

    7

    K0011

    K0013

    K0015

    P750(0)

    K

    P755(0)

    K

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    Salidas Analgicas

    (G115)

    Valor real

    de corrienteM

    M

    M

    E-Stop, Salida de rel

    contactor de red

    (G117)

    Como Pulsador

    105

    106

    107

    108

    24V

    EMERG

    Rearme

    Como Interruptor

    106

    105

    107

    24V

    EMERG

    108

    11 Valores Fijos

    (G120)

    Consigna Fija

    (G127)

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    18/26

    Electrnica de Potencia

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    19/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

    19

    JJLR-2014-II

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    20/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    21/26

    Electrnica de Potencia

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    22/26

    VARIADOR SIMOREG 6RA70

    22

    JJLR-2014-II

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    23/26

    Electrnica de Potencia

    JJLR -2014-II 23

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    24/26

    Electrnica de Potencia

    JJLR -2014-II 24

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    25/26

    Electrnica de Potencia

    JJLR -2014-II 25

  • 7/26/2019 11N_LABEP2014-II_info.pdf

    26/26

    Electrnica de Potencia

    JJLR -2014-II 26