10_clase Histologia Hoja

21
10 ° Clase: Histología de la hoja Docente: Blga . Karen Ventura Zapata

description

histo

Transcript of 10_clase Histologia Hoja

  • 10 Clase: Histologa de la hoja

    Docente: Blga. Karen Ventura Zapata

  • LA HOJA

  • Tipos de hoja

  • Tipos de hoja

  • LIMBO: Clasificacin por su consistencia

    carnosa

    coricea

    laminar

    carnosa

  • MODIFICACIONES DE LAS HOJAS

    Zarcillos foliares

    Espinas foliares

  • MODIFICACIONES DE LAS HOJAS

    Brcteas

    Estpulas

  • ORIGEN DE LAS HOJAS

    Las hojas se originan en los meristemas apicales de tallo. El desarrollo de la

    hoja est ligado inicialmente a la aparicin de los primordios foliares en el

    pice.

  • ORIGEN DE LAS HOJAS

  • ORIGEN DE LAS HOJAS

  • Fotosntesis y Anatomia de hojas

  • En las plantas de ciclo

    fotosinttico C3 o

    de Calvin-Benson el

    primer producto de la

    fotosntesis es

    tricarbonado.

    Estas especies ocupan

    con frecuencia hbitats

    sombreados, fros o muy

    hmedos, donde la

    eficiencia del proceso

    fotosinttico aumenta al

    disminuir la temperatura.

    La mayora de las

    dicotiledneas,

    Anatomia bifacial

  • Anatomia equifacial

  • Anatomia equifacial

    Ciclo fotosinttico C4 o de Hatch-Slack, en el cual el primer

    producto de la fotosntesis es tetracarbonado. Ocupan habitats

    soleados, calientes y ridos. Las plantas C4 tienen el

    clornquima foliar dispuesto radialmente alrededor de los haces

    vasculares; el conjunto de caracteres anatmicos y fisiolgicos

    que poseen se designa como "estructura kranz" (corona).

  • Fotosntesis C4

  • Anatomia isofacial

    Las plantas CAM (Crassulacean

    Acid Metabolism: metabolismo

    cido de las Crasulceas) tienen

    fijacin nocturna de anhidrido

    carbnico (CO2) atmosfrico

    porque los estomas estn cerrados

    durante el da y slo se abren

    durante la noche. Este tipo de

    metabolismo se presenta en

    especies de Crassulaceae pero

    tambin en especies de

    Agavaceae, Aizoaceae,

    Asclepiadaceae, Bromeliaceae,

    Cactaceae, entre otras.

  • CAM

    Las vacuolas tienen volumen considerable, all se acumulan los cidos orgnicos

    (especialmente el cido mlico) en los que se fija el CO2atmosfrico durante la noche,

    cuando se abren los estomas porque baja la temperatura y no hay insolacin. Durante el da

    sus estomas se cierran para evitar la prdida de agua por transpiracin, y se realiza la

    segunda parte del proceso (el cido mlico se decarboxila liberando al citoplasma el CO2;

    ste es captado por los cloroplastos que realizan el proceso fotosinttico a travs del ciclo de

    Calvin). Las dos partes del proceso ocurren en la misma clula, pero con separacin

    temporal, la fijacin inicial del CO2 es nocturna, mientras la fotosntesis es diurna.

  • qu tipo de fotosntesis

    tienen?