102038_56_trabajocolaborativo1

35
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS TRABAJO COLABORATIVO UNO 102038_56 Integrantes: Erika Johana Reyes Díaz Dayana Lizeth Córdoba Cod: 1102367401 Henly Juliet Gaviria Galvis Cod: 1098666065 Jorge Luis Sarmiento Ardila Cód: 1102348258 José Horacio García Rueda Cód: 1101048339 Tutor: RENE CARLOS PAREDES

Transcript of 102038_56_trabajocolaborativo1

Page 1: 102038_56_trabajocolaborativo1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS

TRABAJO COLABORATIVO UNO

102038_56

Integrantes:

Erika Johana Reyes Díaz

Dayana Lizeth Córdoba Cod: 1102367401

Henly Juliet Gaviria Galvis Cod: 1098666065

Jorge Luis Sarmiento Ardila Cód: 1102348258

José Horacio García Rueda Cód: 1101048339

Tutor:

RENE CARLOS PAREDES

ABRIL, 2013

Page 2: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

INTRODUCCIÓN

 

En el presente trabajo se desarrolla un ejercicio en el cual se realiza un diagnostico financiero con base en la información de que suministra la Compañía Inversiones la Colina Ltda.

Inicialmente se efectúa el Balance General y el Estado de Resultados, posteriormente se hace la lectura vertical y horizontal de los estado financieros anteriormente realizados, y finalmente se generan los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, actividad, rentabilidad y por ende la interpretación de los resultados teniendo como base la unidad uno del curso de Finanzas.

Logrando así adquirir un aprendizaje más enriquecedor donde podamos intercambiar diferentes puntos de vista entre los integrantes del grupo colaborativo cumpliendo con todos los parámetros establecidos por la guía para su evaluación.

Finalmente se elaborarán unas conclusiones del trabajo realizado.

Page 3: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

Con base en la siguiente información de la compañía Inversiones la colina Ltda., elabore los estados financieros, y toda la interpretación de la situación financiera de esta empresa, aplicando las herramientas vistas, análisis vertical y horizontal, indicadores de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad y con base en ellos dé sus conceptos. (Cifras en miles de pesos).

Page 4: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

 

Page 5: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

1. Estados Financieros: Con los datos suministrados, el grupo debe elaborar los estados financieros; Balance General Clasificado y Estado de Resultados. Es importante que los rubros queden bien clasificados

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDABALANCE GENERAL

  AÑO 1 DIC 31AÑO 2 DIC

31ACTIVOS    Activos Corrientes    Disponible (Caja y Bancos) 8.500 8.200Inversiones en cias Asociadas 8.000 12.000Anticipos 800 300Cuentas por pagar a socios 12.000 13.900Deudores 32.200 45.300Inventarios 56.000 58.700Muebles en exhibición 15.000 15.000TOTAL ACTIVO CORRIENTE 132.500 153.400Activos Fijos    Equipo de oficina 18.000 18.000Flota y equipo de transporte Vehículos 20.000 22.000TOTAL ACTIVO FIJO 38.000 40.000OTROS ACTIVOS    Gastos pagados por anticipado 500 1.200Cargos diferidos 7.000 4.000TOTAL OTROS ACTIVOS 7.500 5.200TOTAL ACTIVOS 178.000 198.600PASIVO    PASIVO CORRIENTE    Acreedores varios 3.000 0Obligaciones laborales 6.300 8.200Obligaciones financieras corto plazo 8.000 12.000Impuestos por pagar 9.500 9.400Proveedores 27.600 36.400TOTAL PASIVO CORRIENTE 54.400 66.000PASIVO LARGO PLAZO    Provisión Renta 15.000 13.600Obligaciones Financieras a largo plazo 45.000 40.000TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 60.000 53.600TOTAL PASIVOS 114.400 119.600PATRIMONIO    Valorizaciones 3.000 4.000

Page 6: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Superávit por valorización 3.000 4.000Capital social 4.000 14.000Reserva legal 5.000 9.100Reserva estatutaria 4.500 4.100TOTAL PATRIMONIO 19.500 35.200TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 133.900 154.800

2. Lectura Vertical: Se debe realizar por aparte la lectura Vertical para el balance general; con la variación absoluta (en Valores) y la variación relativa (en Porcentaje)

Page 7: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDALECTURA VERTICAL

AÑO 1 DIC 31 %Disponible (Caja y Bancos) 8.500 5Inversiones en cias Asociadas 8.000 4Anticipos 800 0,45Cuentas por pagar a socios 12.000 7Deudores 32.200 18Inventarios 56.000 31Muebles en exhibición 15.000 8

Equipo de oficina 18.000 10

Flota y equipo de transporte Vehículos 20.000 11

Gastos pagados por anticipado 500 0

Cargos diferidos 7.000 4TOTAL ACTIVOS 178.000 100

Acreedores varios 3.000 3Obligaciones laborales 6.300 6

Obligaciones financieras corto plazo 8.000 7

Impuestos por pagar 9.500 8

Proveedores 27.600 24

Provisión Renta 15.000 13

Obligaciones Financieras a largo plazo 45.000 39

TOTAL PASIVOS 114.400 100PATRIMONIO

Valorizaciones 3.000 15

Superávit por valorización 3.000 15

Capital social 4.000 21

Reserva legal 5.000 26Reserva estatutaria 4.500 23

TOTAL PATRIMONIO 19.500 100TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 133.900 100

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDALECTURA VERTICAL

 AÑO 2 DIC 31 %

Page 8: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Disponible (Caja y Bancos) 8.200 4Inversiones en cias Asociadas 12.000 6Anticipos 300 0,1510574Cuentas por pagar a socios 13.900 7Deudores 45.300 23Inventarios 58.700 30Muebles en exhibición 15.000 8

Equipo de oficina 18.000 9

Flota y equipo de transporte Vehículos

22.000 11

Gastos pagados por anticipado 1.200 1

Cargos diferidos 4.000 2TOTAL ACTIVOS 198.600 100Acreedores varios 0 0Obligaciones laborales 8.200 7

Obligaciones financieras corto plazo 12.000 10

Impuestos por pagar 9.400 8

Proveedores 36.400 30

Provisión Renta 13.600 11

Obligaciones Financieras a largo plazo

40.000 33

TOTAL PASIVOS 119.600 100PATRIMONIO    Valorizaciones 4.000 11

Superávit por valorización 4.000 11

Capital social 14.000 40

Reserva legal 9.100 26Reserva estatutaria 4.100 12TOTAL PATRIMONIO 35.200 100TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 154.800 100

Page 9: 102038_56_trabajocolaborativo1

3. Lectura Horizontal: Se debe realizar por aparte la lectura horizontal para el balance general; con la variación absoluta (en Valores) y la variación relativa (en Porcentaje)

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDALECTURA HORIZONTAL

  AÑO 1 AÑO 2 VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVAACTIVOS     $ %Activos Corrientes        Disponible (Caja y Bancos) 8.500 8.200 -300 -3,5Inversiones en cias Asociadas 8.000 12.000 4.000 50,0Anticipos 800 300 -500 -62,5Cuentas por pagar a socios 12.000 13.900 1.900 15,8Deudores 32.200 45.300 13.100 40,7Inventarios 56.000 58.700 2.700 4,8Muebles en exhibición 15.000 15.000 0 0,0TOTAL ACTIVO CORRIENTE 132.500 153.400 20.900 15,8Activos Fijos        Equipo de oficina 18.000 18.000 0 0,0Flota y equipo de transporte Vehículos

20.000 22.0002.000

10,0TOTAL ACTIVO FIJO 38.000 40.000 2.000 5,3OTROS ACTIVOS        Gastos pagados por anticipado 500 1.200 700 140,0Cargos diferidos 7.000 4.000 -3.000 -42,9TOTAL OTROS ACTIVOS 7.500 5.200 -2.300 -30,7TOTAL ACTIVOS 178.000 198.600 20.600 11,6PASIVO        

Page 10: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

PASIVO CORRIENTE        Acreedores varios 3.000 0 -3000 -100,0Obligaciones laborales 6.300 8.200 1900 30,2Obligaciones financieras corto plazo

8.000 12.0004000 50,0

Impuestos por pagar 9.500 9.400 -100 -1,1Proveedores 27.600 36.400 8800 31,9TOTAL PASIVO CORRIENTE 54.400 66.000 11600 21,3PASIVO LARGO PLAZO        Provisión Renta 15.000 13.600 -1.400 -9,3Obligaciones Financieras a largo plazo

45.000 40.000-5.000 -11,1

TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 60.000 53.600 -6.400 -10,7TOTAL PASIVOS 114.400 119.600 5.200 4,5PATRIMONIO        Valorizaciones 3.000 4.000 1.000 33,3Superávit por valorización 3.000 4.000 1.000 33,3Capital social 4.000 14.000 10.000 250,0Reserva legal 5.000 9.100 4.100 82,0Reserva estatutaria 4.500 4.100 -400 -8,9TOTAL PATRIMONIO 19.500 35.200 15.700 80,5TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 133.900 154.800 20.900 15,6

Page 11: 102038_56_trabajocolaborativo1

4. Estados Financieros: Con los datos suministrados, el grupo debe elaborar los estados financieros; Balance General Clasificado y Estado de Resultados. Es importante que los rubros queden bien clasificados

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDAESTADO DE RESULTADOS

  AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31Ventas 333.000 397.000INGRESOS DE OPERACIÓN    (-)Costo de ventas 201.200 245.700UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL 131.800 151.300Gastos operacionales de ventas    Gastos de personal de ventas 17.850 24.000Gastos servicios ventas 9.900 13.400Gastos impuestos ventas 7.200 9.600Gastos mantenimiento ventas 2.984 4.000Gastos de publicidad 1.775 2.400Depreciaciones -5.000 -9.500  34.709 43.900

Gastos operacionales de administración    Gastos honorarios administración 2.950 3.500Gastos servicios administración 5.780 7.150Gastos arriendo Administración 7.200 8.800Gastos de personal administración 13.050 16.250  28.980 35.700TOTAL GASTOS OPERACIONALES 63.689 79.600UTILIDAD OPERACIONAL (UAII) 68.111 71.700Gastos no operacionales    Gastos financieros intereses 17.511 20.900UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 50.600 50.800UTILIDAD NETA 50.600 50.800UTILIDAD NETA 50.600 50.800

Page 12: 102038_56_trabajocolaborativo1

5. Lectura Vertical: Se debe realizar por aparte la lectura Vertical para el estado de resultados; con la variación absoluta (en Valores) y la variación relativa (en Porcentaje)

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDALECTURA VERTICAL

  AÑO 1 DIC 31 % AÑO 2 DIC 31 %Ventas 333.000 100 397.000 100INGRESOS DE OPERACIÓN        (-)Costo de ventas 201.200 60 245.700 62UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL 131.800 40 151.300 38

Gastos operacionales de ventas        Gastos de personal de ventas 17.850 5 24.000 6Gastos servicios ventas 9.900 3 13.400 3Gastos impuestos ventas 7.200 2 9.600 2Gastos mantenimiento ventas 2.984 1 4.000 1Gastos de publicidad 1.775 1 2.400 1Depreciaciones -5.000 -2 -9.500 -2  34.709 10 43.900 11

Gastos operacionales de administración        Gastos honorarios administración 2.950 1 3.500 1Gastos servicios administración 5.780 2 7.150 2Gastos arriendo Administración 7.200 2 8.800 2Gastos de personal administración 13.050 4 16.250 4  28.980 9 35.700 9

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 63.689 19 79.600 20

UTILIDAD OPERACIONAL (UAII) 68.111 20 71.700 18

Gastos no operacionales   0    Gastos financieros intereses 17.511 5 20.900 5

Page 13: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 50.600 15 50.800 13

UTILIDAD NETA 50.600 15 50.800 13

6. Lectura Horizontal: Se debe realizar por aparte la lectura horizontal para el estado de resultados; con la variación absoluta (en Valores) y la variación relativa (en Porcentaje)

COMPAÑÍA INVERSIONES LA COLINA LTDALECTURA HORIZONTAL

  AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31VARIACIÓN ABSOLUTA

VARIACIÓN RELATIVA

      $ %Ventas 333.000 397.000 64.000 19,22INGRESOS DE OPERACIÓN        (-)Costo de ventas 201.200 245.700 44.500 22,12UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL 131.800 151.300 19.500 14,80

Gastos operacionales de ventas        Gastos de personal de ventas 17.850 24.000 6.150 34,45Gastos servicios ventas 9.900 13.400 3.500 35,35Gastos impuestos ventas 7.200 9.600 2.400 33,33Gastos mantenimiento ventas 2.984 4.000 1.016 34,05Gastos de publicidad 1.775 2.400 625 35,21Depreciaciones -5.000 -9.500 -4.500 90,00  34.709 43.900 9.191 26,48

Gastos operacionales de administración        Gastos honorarios administración 2.950 3.500 550 18,64Gastos servicios administración 5.780 7.150 1.370 23,70

Page 14: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Gastos arriendo Administración 7.200 8.800 1.600 22,22Gastos de personal administración 13.050 16.250 3.200 24,52  28.980 35.700 6.720 23,19

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 63.689 79.600 15.911 24,98

UTILIDAD OPERACIONAL (UAII) 68.111 71.700 3.589 5,27

Gastos no operacionales        Gastos financieros intereses 17.511 20.900 3.389 19,35UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 50.600 50.800 200 0,40

UTILIDAD NETA 50.600 50.800 200 0,40

Page 15: 102038_56_trabajocolaborativo1

7. Indicadores Financieros: Se debe realizar mínimo 3 razones financieras por cada tipo de indicador, es decir que mínimo serán 12 indicadores financiero por cada año con su respectiva interpretación de los resultados obtenidos.

INDICADORES FINANCIEROS 

INDICADORES DE LIQUIDEZ Es la capacidad del negocio para pagar sus obligaciones en el corto plazo.

Razón CorrienteAÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

Razón Corriente = Activo Corriente   Razón Corriente = Activo Corriente    Pasivo Corriente   Pasivo Corriente       Razón Corriente = 132.500 2,44   Razón Corriente = 153.400 2,32    54.400   66.000  

Interpretación: Por cada peso que la empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de $2,44 para pagarlo.

  Interpretación: Por cada peso que la empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de $2,32 para

pagarlo.

       

     PRUEBA ACIDA

AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31     Prueba Acida= Activo corriente- Inventario   Prueba Acida= Activo corriente- Inventario    Pasivo Corriente   Pasivo Corriente       Prueba Acida= 132500-56000 1,41 Prueba Acida= 153400-58700 1,43  54400   66000       Interpretación: Por cada peso que la empresa tiene de deuda en

el corto plazo, va a disponer de $ 1,41 a pesar de que losinventarios no llegaran a venderse.

  Interpretación: Por cada peso que la empresa tiene de deuda en el corto plazo, va a disponer de $ 1,43 a

pesar de que los inventarios no llegaran a venderse.

          

     

Page 16: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

CAPITAL DE TRABAJOAÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Capital de trabajo= Activo Corriente- Pasivo Corriente   Capital de trabajo= Activo Corriente- Pasivo Corriente     Capital de trabajo= 132500-54400= 78100   Capital de trabajo= 153400-66000= 87400       

Interpretación: Cuenta con $78.100, después de pagar las deudas a corto plazo.

 Interpretación: Cuenta con $87.400, después de pagar

las deudas a corto plazo.

       

Page 17: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTOEjerce un control sobre el endeudamiento que maneja la empresa.

RAZON DE ENDEUDAMIENTOAÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Razón Endeudamiento = Pasivos Razón Endeudamiento = Pasivos  

  Total Pasivos + Patrimonio  Total Pasivos +

Patrimonio       Razón Endeudamiento = 114.400 Razón Endeudamiento = 119.600    114.400+19.500   119.600+35.200       Razón Endeudamiento = 114.400 0,85 85% Razón Endeudamiento = 119.600 0,77 77%

  133.900   154.800       

Interpretación: Nos indica el nivel de pasivos 85% que hanfinanciado la inversión en activos.

Interpretación: Nos indica el nivel de pasivos 77% que han financiado la inversión en activos.

   

RAZÓN PASIVO A PATRIMONIOAÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Razón Pasivo = Pasivos Razon Pasivo = Pasivos  a Patrimonio Patrimonio a Patrimonio Patrimonio       Razon Pasivo = 114.400 5,87 Razon Pasivo = 119.600 3,40  a patrimonio 19.500 a Patrimonio 35.200       

Interpretación: Por cada peso que han aportado los socios capitalistas, generan un endeudamiento del 5,87 pesos

Interpretación: Por cada peso que han aportado los socios capitalistas, generan un endeudamiento del $3,40

pesos

   

Page 18: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESESAÑO 1 DIC 31 AÑO 1 DIC 31

     Cobertura de Intereses = Utilidad Operacional Cobertura de Intereses = Utilidad Operacional    Intereses   Intereses       Cobertura de Intereses = 68.111 3,89 Cobertura de Intereses = 71.700 3,43    17.511   20.900       Interpretación: Por cada peso de interés quela empresa debe pagar, ella está generando 3,89 pesos en utilidad operacional.

Interpretación: Por cada peso de interés quela empresa debe pagar, ella está generando 3,43 pesos en utilidad operacional.

  

   

Page 19: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

INDICADORES DE ACTIVIDADConsidera información tanto del Balance General como del Estado de Resultados

ROTACIÓN DE INVENTARIOSAÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

Rotacion de inventarios= costos de ventas   Rotacion de inventarios= costos de ventas  

  promedio de inventario  promedio de

inventario       Rotacion de inventarios= 201200 = 3,59   Rotacion de inventarios= 245700 = 4.19  

  56.00

0   58.70

0  

Interpretación: ciclo de inventario a efectivo se realiza en la empresa 3.59 veces durante el periodo contable.

 Interpretación: ciclo de inventario a efectivo en la empresa 4.19 veces durante el periodo contable.

       

     Numero de prom. De dias = 360   Numero de prom. De dias = 360  inventario rotacion de inventario   inventario rotacion de inventario       Numero de prom. De dias = 360 = 100.28 Numero de prom. De dias = 360 = 85.92inventario 3.59   inventario 4.19       Interpretación: El resultado obtenido dice que la empresa demora en promedio 100 días para recuperar inversión en inventarios.

  Interpretación: El resultado obtenido dice que la empresa demora en promedio 86 días para recuperar inversión en inventarios.

       

     ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

   AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Rotacion de activos fijos = ventas netas   Rotacion de activos fijos = ventas netas  

  activo fijo   activo fijo       

Page 20: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Rotacion de activos fijos = 333.000 = 8.76 Rotacion de activos fijos = 397.000 = 9.93  38.000   40.000       Interpretación: La lectura nos dice que por cada peso invertido en activos se generaron $ 8.76 en ventas, y a medida que este indicador suba es favorable, por lo cual se puede medir la eficiencia de los activos productivos.

  Interpretación: La lectura nos dice que por cada peso invertido en activos se generaron $ 9.93 en ventas, y a medida que este indicador suba es favorable, por lo cual se puede medir la eficiencia de los activos productivos.

       

        

ROTACIÓN CUENTAS POR COBRAR   

AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31     

Rotacion cuentas por cobrar = ventas netas a credito  Rotacion cuentas por cobrar = ventas netas a credito  

 promedio de cuentas por

cobrar  promedio de cuentas

por cobrar       

Rotacion cuentas por cobrar = 333.000 - 32.200  Rotacion cuentas por cobrar = 397.000 - 45.300  

  57.350   57.350       

Rotacion cuentas por cobrar = 300.800 = 5.25Rotacion cuentas por cobrar = 351.700 = 6.13

  57.350   57.350       

Interpretación: Significa que la empresa recupera 5.25 veces al año, el valor de sus cuentas por cobrar

 Interpretación: Significa que la empresa recupera 6.13 veces al año, el valor de sus cuentas por cobrar

       

     Numero de prom. De dias = 360   Numero de prom. De dias = 360  

de cuentas por cobrarrotacion de cuentas por

cobrar   de cuentas por cobrarrotacion de cuentas

por cobrar  

Page 21: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

     Numero de prom. De dias = 360 = 68.57 Numero de prom. De dias = 360 = 58.73de cuentas por cobrar 5.25   de cuentas por cobrar 6.13       Interpretación: El resultado obtenido dice que la empresa demora en promedio 69 días para recuperar sus cuentas por cobrar.

  Interpretación: El resultado obtenido dice que la empresa demora en promedio 59 días para recuperar sus cuentas por cobrar.

       

Page 22: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

INDICADORES DE RENTABILIDAD

Page 23: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Miden la efectividad de la administración de la empresa sirven para controlar los costos y gastos, de esta manera, convertir las ventas en utilidades

RENTABILIDAD BRUTA     

AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31Rentabilidad bruta= utilidad bruta   Rentabilidad bruta= utilidad bruta    ventas netas   ventas netas       Rentabilidad bruta= 131.800 * 100 = 39.58 Rentabilidad bruta= 151.300 *100 = 38.11  333.000   397.000       

Interpretación: : el porcentaje de 39.58 representa las ventas netas que permiten a las empresas cubrir sus gastos operativos y financieros

  Interpretación: : el porcentaje de 38.11 representa las ventas netas que permiten a las empresas cubrir sus gastos operativos y financieros

       

     

RENTABILIDAD OPERACIONAL     

AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31     Rentabilidad operacional= utilidad operacional   Rentabilidad operacional= utilidad operacional    ventas netas     ventas netas       Rentabilidad operacional= 68.111 * 100 = 20.45 Rentabilidad operacional= 71.700 * 100 = 18.06  333.000   397.000       Interpretación: : la empresa tuvo un 20.45 de realidad económica

  Interpretación: :la empresa tuvo un 18.06 de realidad económica

    

     

RENTABILIDAD NETA

Page 24: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

     AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Rentabilidad neta = utilidad neta   Rentabilidad neta = utilidad neta    ventas netas   ventas netas       Rentabilidad neta = 50.600 * 100 = 15.20 Rentabilidad neta = 50.800 * 100 = 12.80  333.000   397.000  

Interpretación: : el 28.43 es parte de las ventas netas que estaría a disposición de los propietarios

Interpretación: el 25.58 es parte de las ventas netas que estaría a disposición de los propietarios

   

     RENTABILIDAD DEL ACTIVO

     AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31

     Rentabilidad del activo= utilidad neta   Rentabilidad del activo= utilidad neta    activo total   activo total       Rentabilidad del activo= 50.600 * 100 = 28.43 Rentabilidad del activo= 50.800 * 100 = 25.58  178.000   198.600       

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO     

AÑO 1 DIC 31 AÑO 2 DIC 31     

Rentabilidad del patrimonio= utilidad neta   Rentabilidad del patrimonio= utilidad neta    patrimonio total   patrimonio total       

Rentabilidad del patrimonio= 50.600 = 2.59 Rentabilidad del patrimonio= 50.800 = 1.44  19.500   35.200       

Page 25: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

Interpretación: Los indicadores de rentabilidad del activo 28.43 y del patrimonio 2. 59 sirven para observar cual es el real margen de rentabilidad de los propietarios con relación a su inversión

Interpretación: Los indicadores de rentabilidad del activo 25.58 y del patrimonio 1.44 sirven para observar cual es el real margen de rentabilidad de los propietarios con relación a su inversión

   

   

Page 26: 102038_56_trabajocolaborativo1

CONCLUSIONES

La elaboración de este trabajo nos permito fortalecer nuestros conocimientos frente al módulo.

Se concluye que entre los diversos instrumentos que existen para medir la capacidad financiera de un negocio están: análisis horizontal y vertical, los que pueden ser aplicados al Balance general y al Estado de resultado.

Se realizaron los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, actividad, rentabilidad, analizando para cada uno sus respectivas razones financieras y posteriormente se efectuó la interpretación de los resultados, considerando la influencia que tienen sobre el aspecto financiero en la Compañía Inversiones la Colina Ltda.

Esta actividad nos permitió tener un proceso de interacción continua con el grupo de trabajo, construyendo de esta forma un aprendizaje colaborativo y significativo

Page 27: 102038_56_trabajocolaborativo1

TRABAJO COLABORATIVO

REFERENCIAS

Marulanda, Oscar, Revisó: Robinson J Moreno (2011) Modulo finanzas, UNAD universidad nacional abierta y a distancia. Extraído el mes de Abril de 2013 desde http://66.165.175.205/campus12_20131/mod/resource/view.php?id=749

Contenido en línea. Recuperado el 5 de Marzo, 2013 del sitio Web de Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/EXE_2013-1/FINANZAS%20MODULO%20EXE/EXE_2013-1/index.html

Contenido en línea, Gonzalo Barroso. (21 junio 2012). Para qué sirve el balance general, Recuperado el 12 de Abril 2013, del sitio web empresa & economía de: http://www.empresayeconomia.es/stag/balance-general-clasificado.html

Contenido en línea, (13 de junio 2010). Balance general clasificado, recuperado el 16 de abril 2013, del sitio web @ gerencie.com de: http://www.gerencie.com/balance-general-clasificado.html

Contenido en línea, Estados de resultados. (SF). Recuperado el 13 de abril 2012, Tomado de: http://www.ii.iteso.mx/Ing%20de%20costos%20I/costos/tema13.htm

Contenido en línea, Juan Carlos Valda. (01 de mayo 2012). El estado de resultados o perdidas ganancias, recuperado el 12 de abril 2012, del sitio web grandes pymes planeación y control de: http://jcvalda.wordpress.com/2012/05/01/el-estado-de-resultados-o-de-perdidas-y-ganancias/

Contenido en línea, (13 de junio 2010). Utilidad neta, recuperado el 16 de abril 2013, del sitio web @ gerencie.com de: http://www.gerencie.com/utilidad-neta.html

Contenido en línea, (13 de junio 2010). Utilidad operacional, recuperado el 16 de abril 2013, del sitio web @ gerencie.com de: http://www.gerencie.com/utilidad-operacional.html

Contenido en línea, José Vaquiro. (23 de febrero 2013). Apalancamiento operativo, recuperado el 14 de abril 2013, del sitio web pymes futuro de: http://www.pymesfuturo.com/Gao.htm