10-anestesiaregional2005-100725132459-phpapp02

24
 ANESTESIA ANESTESIA REGIONAL REGIONAL DRA RUTH OLAZABAL DRA RUTH OLAZABAL PERALTILLA PERALTILLA

description

anestesio

Transcript of 10-anestesiaregional2005-100725132459-phpapp02

  • ANESTESIA REGIONALDRA RUTH OLAZABAL PERALTILLA

  • ANESTESIA REGIONAL

    Bloqueo sensitivo, motor y neurovegetativo circunscrito a una determinada regin corporal, producido por frmacos anestsicos

  • Anatoma del espacio Epidural y Subdural

  • ANATOMIA DEL ESPACIO

    EPIDURAL Y SUBDURAL

  • RECUERDO ANATOMICOMdula espinal va del tronco cerebral al cono medular: L3 lactante. L1 adultoRodean a la mdula espinal: Piamadre, Aracnoides y Duramadre.Piamadre recubre M.E. y cerebro. Vascularizada.Aracnoides: avascular, adherida a Duramadre

  • RECUERDO ANATOMICOEspacio subaracnoideo: entre Piamadre y aracnoides.La membrana subaracnoidea termina en S2La duramadre desde el agujero occipital hasta S2. Se prolonga como Filium Terminale del cono medular y se funde en el periostio del cccix

  • RECUERDO ANATOMICO

    DISTANCIA PIEL A LIGAMENTOGROSOR DE LIGAMENTOCERVICAL1.5 3 mmLUMBAR3- 8 cm5 6 mm

  • RECUERDO ANATOMICOEspacio subdural: entre duramadre y aracnoidesEspacio epidural: agujero occipital hasta el hiato sacroHiato sacro: falta fusin de lmina S5, cubierto por Lig. Sacrococcgeo post.

  • ANESTESIA REGIONALLos anestsicos locales son inyectados en el espacio que rodea los nervios.

    Tanto la anestesia regional Epidural y la Espinal producen efectos locales en los nervios pero tambin tienen efectos sistmicos.

  • ANESTESIA REGIONALLos vasoconstrictores: Velocidad de absorcin Cantidad total de absorcin sistmica

    La vel. Absorcin local del anestsico con el paso del frmaco no ionizado a la neurona, es la que determina el ritmo de inicio de la accin del bloqueo nervioso

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEBloqueo simpticoAnalgsico sensitivoBloqueo motorDepende de:DosisConcentracinVolumen de anestsico local

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEEFECTOS CV : Similares a Bloq.a,b adrenrgicos

    P.A.: Simpatectoma. Produce vasodilatacin venosa y arterialA. espinal: 2 6 dermatomas encima del nivel sensitivoA. epidural: mismo nivel

    Frec. Cardaca: Bloqueo de fibras cardioaceleradoras.

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEEVITAR: PAM ms de 30%. PAM = D + S - D 3La magnitud de de PA depende: edad, estado hemodinmico, volumen de anestsico

    Dar: Frmacos vasoactivosLquidos intravenosos: cristaloides

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEEFECTOS RESPIRATORIOS

    Parlisis de los msculos abdominales: espiracin forzada, Capacidad vitalParo respiratorio: hipoperfusin de los centros respiratorios del tronco cerebral: RARO

    Se aade frmacos y reposicin de lquidosIntubacin si es necesario

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEFUNCION GASTROINTESTINAL: accin parasimptica ( vagal )

    Nuseas, vmitos peristaltismo gastrointestinal

    DAR: anticolinrgico: atropina

  • BLOQUEO DEL NEUROEJEFUNCION RENAL

    Hay reserva fisiolgica

    EVITAR:Volmenes excesivos de cristaloides EV

  • BLOQUEO DEL NEUROEJE

    EL BLOQUEO LO DEBE HACER TODO

  • ANESTESIA REGIONALESPINALVol. Pequeo de frmacoEfectos farmacolgicos sistmicos no manifiestosAnalgesia sensitiva profundaEPIDURALVolumen mayor de frmacoNiveles sanguneos farmacolgicamente activosEfectos sistmicos: SNC, C-VEfectos secundarios y complicaciones que no aparecen en la espinal

  • ANESTESIA EPIDURALAnalgesia post operatoria Morbilidad perioperatoria Estancia hospitalaria

  • ANESTESIA EPIDURALINDICACIONES

    I.Q. con nivel sensitivo de anestesia que no perjudique la evolucin del paciente Con coadyuvantes T10 < T10 ; > T5 comport. fisiolog

  • ANESTESIA EPIDURALCONTRAINDICACIONES

    Rechazo del pacienteIncapacidad de ponerse quieto Presin endocraneana

  • ANESTESIA EPIDURALCONTRAINDICACIONES RELATIVAS (Evaluar beneficios vs riesgos)CardiopatasUso de anticoagulantesInfeccin de piel y tejidosHipovolemia severaInexperienciaPatologa neurolgica previa

  • POSICION DEL PACIENTE