1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que,...

76
ABALÓN: Molusco marino de concha plana, larga y ovalada que esconde una preciada carne para japoneses y chinos.

Transcript of 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que,...

Page 1: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ABALÓN:

Molusco marino de concha plana, larga y ovalada que esconde unapreciada carne para japoneses y chinos.

ACEDERA Hay diversas variedades de esta planta de hojas gruesas y redondeadas. Tiene un sabor ligeramente ácido. Se emplea en ensalada, salteado con ajo o unos frutos secos y como condimento en algunos platos.

Page 2: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ACEITE DE SÉSAMO:

Nace del refinamiento de semillas de sésamo tostadas y posee un agradable aroma a nuez.

ACEITUNAS

La aceituna u oliva es el fruto del olivo. Las aceitunas se consumen En fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo. En Extremadura y Andalucía son muy populares las aceitunas aliñadas tomadas como aperitivo.

 

ACHIOTE:

Page 3: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

Es un árbol de rápido crecimiento que se cultiva en zonas de clima húmedo y cálido. Produce fruto en abundancia y requiere pocos cuidados en el cultivo. De las semillas se obtiene un colorante que es de color amarillo fuerte o anaranjado. yse puede utilizar para dar color a los alimentos.

 

ACRA: Bola confeccionada con verduras o bacalao, frita y de saborpicante. Es equivalente a buñuelos de verduras.

AGAR- AGAR

Sustancia gelatinosa que se extrae de las algas marinas; es insípida y se usa en pastelería para baño de chocolate y jaleas

Page 4: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

AGUACATE:

Es probablemente originario del sur de Chiapas y Guatemala. Antes de la llegada de los europeos se cultivaba desde río Bravo (norte de México) hasta Chile. Puede alcanzar 20 m de altura. El aguacate es un fruto que generalmente se emplea a modo de hortaliza o verdura, de sabor delicado y de fácil consumo, rico en grasas monoinsaturadas, antioxidantes y minerales, teniendo en cuenta sus propiedades es muy recomendable para todos los segmentos de la población. Se recomienda su consumo a quienes tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

AJEDREA

Hierba aromática que tiene su origen en la Europa meridional. Se utilizan las hojas frescas o secas; su sabor es especiado y fuerte, muy similar al del tomillo. ...

ALCAYOTA:

Fruto utilizado para la preparación de exquisitas mermeladasSe asemeja a una calabaza, no se come cruda.

Page 5: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ANACARDO:

Es un fruto seco, similar a los cacahuetes, con muchísimas propiedades y nutrientes. El árbol es originario de Brasil y puede alcanzar hasta 20 metros de altura.

ANGÉLICA:

Es una planta cuyas raíces, especialmente, son muy empleadas en repostería y en preparación de licores. Los tallos, confitados, se utilizan también para decorar pasteles.

 

Page 6: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

AJÍ

Nombre con el que se conoce en Latinoamérica a nuestra guindilla.Varía entre el color amarillo, verde o rojo. Es muy picante.

ALCAPARRA Son los capullos de las flores de estas plantas los que se usan parahacer encurtidos en vinagre. Sus frutos tiernos son los alcaparrones. los dos son muy usados como condimento y adorno, preferentemente en platos fríos. Son muy aromáticas.

ANANÁ

Nombre que se da a la piña en muchas regiones tropicalesel ananá o piña es originaria de Sudamérica, concretamente de Brasil. Allí fue donde la encontraron los colonizadores españoles y portugueses. Es el fruto de la planta conocida como Ananás (los portugueses continúan manteniendo este nombre originario que para los indígenas significa fruta excelente).

Page 7: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ANÍS

Planta aromática; sus semillas se usan mucho en confitería, machacadas o en esencia que se extrae de ellas. Con ellas se preparaun licor. Es muy usada en repostería popular.

Pimpinella anisum, el anís común Illicium verum, el anís estrellado

APIO:, Es una planta procedente del Mediterráneo, actualmente, se consume en toda Europa y en América del Norte. El más habitual en nuestra gastronomía es el Apium graveolens. De éste existen dos tipos: el verde, que es más fuerte y fácil de cultivar, y el blanquecino o amarillento, el más apreciado en la cocina. Es imprescindible en caldos y sopas.

Page 8: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ARÁNDANO

Fruto de la planta del mismo nombre. Son pequeños, morados y ligeramente ácidos, se usan para hacer en confitería excelentestartas.

AZAFRÁN

Estambres de la flor del mismo nombre. Es oriunda de Asia Menor. En España se cultiva principalmente en la Mancha. Por ser rojo anaranjado colorea los alimentos dándoles un sabor característico. Es muy perfumado. Se usa en guisos, salsas, platos de pescado y especialmente en la paella y otros platos de arroz. Se debe usar tostado. En el mercado alcanza elevadísimos precios

Page 9: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

BAGEL: Especialidad judía de panecillo con forma de rosquilla. Se hierven antes de hornearse, y son especialmente recomendables rellenos de queso cremoso y salmón ahumado. Existen diferentes variedades.

BASMATI:

Arroz de largo grano e intenso aroma, de textura y sabor seco. Es muy típico de la cocina india..

BERGAMOTA

Es una especie de naranja ácida, muy perfumada; en confitería seusa, pero solamente la cáscara, para perfumar dulces. De ella seobtiene la esencia del mismo nombre.

Page 10: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

BERROS:

El berro se conoce desde la antigüedad, pero se solía usar como planta medicinal o como alimento para las ovejas. Se puede considerar como una verdura y también como un alimento que pertenece a las plantas aromáticas. La principal característica de los berros es que tiene un sabor un tanto picante y dulzón lo que también los hace muy útiles como condimento para algunos platos.

BLlNIS:

Tortitas saladas que se sirven calientes. Se acompañan con caviar, pescados ahumados o huevas de salmón.

Page 11: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

BORRAJA: Se suelen consumir los tallos de esta fina verdura, pero las hojas, en ensalada, tienen un agradable sabor a pepino fresco y cuentan con propiedades medicinales.

BRÓCOLI:

También llamado brécol .Se cree que procede de la costa mediterránea y de Asia central y, aunque existen referencias de su consumo desde la era precristiana, en la antigüedad fueron los romanos sus mayores productores y consumidores, de ahí que sea tan popular en Italia. Esta planta posee abundantes cabezas florales carnosas de color verde, dispuestas en forma de árbol, sobre ramas que nacen de un grueso tallo comestible. Es muy parecido a su pariente la coliflor, pero verde en lugar de blanco. Habitualmente se toma hervido o al vapor, pero se puede consumir crudo y se ha convertido en una verdura cruda muy popular como aperitivo. Tiene un alto contenido de vitamina C, vitamina E y fibra.

Page 12: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CACAHUETE o MANÏ: El cacahuete es conocido popularmente como maní, el maní es una planta anual de la familia de los guisantes o arvejas (Fabaceae), cuyos frutos, de tipo legumbre contienen semillas apreciadas en la gastronomía.

CALABACÍN: La procedencia del calabacín unos la sitúan en Oriente, más concretamente, en la India, de donde, después se expandió hacia Egipto y Roma. Otros expertos, en cambio, aseguran que la cuna del calabacín es América. Se dice que es una de las hortalizas más versátiles en cocina, porque se adapta a cualquier plato y su sabor suave gusta a todos. Además, es muy sana y proporciona pocas calorías.

Page 13: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CAQUI:   El caqui también conocido como “palo santo”, es una fruta tropical. Existen distintas especies de consumo, de tamaño y sabor diferenciados. El más cultivado es el de China, con un peso que oscila entre los 80 y los 250g en función de la variedad. De color rojo, anaranjado o amarillo, de pulpa anaranjada, dulce y jugosa con un ligero regusto ácido según su contenido en taninos.

   

CARAMBOLA Se la conoce como “fruta estrella” debido a que sus cinco aristas dibujan una forma de estrella al cortar el fruto. Tiene una piel fina y brillante. Se consumen al natural y se utiliza como decoración para carnes, postres, bebidas y cócteles.

CARDAMOMO:

Planta aromática cuyas semillas se utilizan por su sabor picante.

Page 14: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

Perfuma panes y pasteles.

CARNAROLI:

Arroz italiano muy utilizado en los risottos. Se cultiva en la región del valle del Po y posee una gran capacidad de absorción.

CARNE DE AVESTRUZ: El avestruz llegó a nuestra mesa hace sólo unos doce años, pero, actualmente, ya la preparan en muchos restaurantes y se puede encontrar en algunos supermercados, ya que se han creado granjas que las crían para consumo. Es una carne muy tierna, de apariencia y sabor más parecidos a la ternera que al pollo, pero con muchísima menos grasa y colesterol.

Page 15: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CARPACCIO:

Es una preparación en finas láminas de una carne; especialmente ternera— presentado en crudo y aliñado con aceite de oliva y algunas gotas de limón todo ello decorado con virutas de Parmigiano Reggiano. Es posible encontrar Carpaccio de ñu o bovino, avestruz, toro o potro.

CEREZAS:

El origen de estas frutas se sitúa en el Mar Negro y en el Mar Caspio. En la actualidad, el cerezo se cultiva en numerosas regiones y países del mundo con clima templado. En nuestro país, el valle del Jerte, en Cáceres, es un área de producción tradicional. El valle del Ebro y la comunidad andaluza están aumentando de modo notable su producción. La cereza es rica en hidratos de carbono, sobre todo fructosa, si bien su valor calórico es moderado respecto de otras frutas. Aporta cantidades significativas de fibra, que mejora el tránsito intestinal.

Page 16: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

En lo que se refiere a su contenido de vitaminas, están presentes en pequeñas cantidades la provitamina A y la vitamina C.

Page 17: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CILANTRO:

Hierba aromática con semillas de color crema que posee un aroma alimonado y un sabor tanto dulce como salado.

CLAVO:

Capullo seco de la flor del clavero, árbol tropical. Se usa para aromatizar platos de caza, ave, fiambres, carnes y algunos postres, manzanas de guarnición y clavados en una cebolla en algunos guisos. Se puede usar en grano o en polvo; debe hacerse con prudencia, puesda un sabor muy intenso.

COCHAYUYO Alga marina, en forma de cinta, comestible, que se consume en ciertos países americanos (Bolivia, Chile, Perú).

Page 18: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

COCHINITA PIBIL: Es un plato típico de México, originario de la región del suroeste del país (Yucatán, Campeche, Quintana Roo), basado en carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida dentro de un horno de tierra.

COHOMBROS O PEPINOS DE MAR

Molusco del Mediterráneo con forma de pepino. Su textura, con muchas proteínas, absorbe el sabor de los ingredientes con los que se cocina. En Cataluña se llama espardenya. Se consume fresco y frito o a la plancha.

Page 19: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

COLA DE PESCADO

Gelatina elaborada con vejigas, pieles y despojos de pescados. En la cocina se utiliza preparar gelatinas y jaleas. Se venden en forma de láminas delgadas y transparentes.

COLES DE BRUSELAS

Es una variedad de col común, de de muy pequeño tamaño, que crece en las axilas de las hojas de la planta.

COLINABO:

La planta tiene un promedio de 25 cm de altura y se extiende por unos 35cm. La raíz tiene un sabor moderadamente dulce, similar al del nabo, pero con gusto a col. Es muy empleada en algunos platos del norte de Alemania.

Page 20: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CORUNDAS O TAMALES DE CENIZA.

Son un platillo de Michoacán, México el cual es una variedad de tamales en los cuales la masa de maíz se mezcla uniformemente con el ingrediente principal (generalmente queso y verduras ), se diferencian en que tienen una forma triangular, así como un tamaño menor que la usual en los tamales. Las cofundas se envuelven con la hoja de la planta de maíz, a diferencia del tamal que se envuelve en la hoja de la mazorca.

Crêpe Suzette. Es un crêpe dulce flameada acompañada de mandarina o de naranjay cubierta con una salsa de licor de mandarina o naranja.

CÚRCUMA:

Planta de la India de la que se usa su rizoma amarillo. Es de sabor ligeramente ácido y amargo. Se venden en forma de polvo amarillo tostado.Tiene mucho aroma; puede servir como colorante y ademásperfuma algunas salsas.

Page 21: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CURRY:

Combinación de especias o salsa especiada. De origen indio y extendida por los ingleses durante el siglo XIX. Protagoniza numerosas preparaciones picantes y especiadas de carne, legumbres y verduras.

CHALOTA o ESCALONIA:

Es el bulbo de una hortaliza de sabor muy fino entre cebolla y ajo; se emplea en numerosos platos, tanto de pescado como de carne, y es base de numerosas salsas.

Page 22: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CHANFAINA

Es una receta tradicional de Extremadura, Salamanca, León y Palencia que, como la paella admite múltiples ingredientes y formasde preparado. Los ingredientes básicos son: carne de cordero, patitas de cordero, sangre cocida, cebolla, ajo, laurel y guindilla.

CHERMOULA DE POLLO

La chermoula es una marinada muy típica de la cocina del norte de África. Es ideal para adobar pescado, carnes y mariscos. Es un platode sencillísima ejecución la mar de estival, refrescante y digestivo.

CHILES EN NOGADA

Es un plato típico del estado de Puebla (México), cuyo origen seremonta a los tiempos de la Independencia en 1.821. En él se pueden apreciar los tres colores de la bandera: el verde quedó representadopor el chile poblano y el perejil, el blanco por la salsa y el rojo por los granos de la granada.

Page 23: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CHIMICHURRI:

Es una salsa o adobo culinario de consistencia líquida, típico de Argentina y Uruguay, parecido al pebre chileno. Generalmente es una Salsa picante que se utiliza para acompañar carnes como el asadoo marinar pescados y aves.

CHIRIVÍAS:

Con forma de raíz, tienen tanta fibra como el salvado. Son deliciosas y aportan potasio al organismo. Escoge las pequeñas son más suaves.

Page 24: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

CHOU:

Pastel similar a los buñuelos, suele tomarse frío y relleno de crema.También en frío o caliente admite mousses saladas como la de marisco o verduras.

CHUTNEY:

Condimento agridulce y especiado que se obtiene de verduras y frutas cocinadas en vinagre, especias y azúcar. Su consistencia es similar a la mermelada. Acompaña a carnes, frías o calientes.

DIM SUM:

Pinchos chinos en forma de empanadillas, higos o bolsitas que encierran bajo una cobertura de pasta de arroz un picadillo de diversos ingredientes. Se presentan dentro de los cestillos de bambú en los que se cocinan al vapor.

Page 25: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

DOOGH: Conocido también Dugh, Abdug, o Tahn (estos dos últimos son más conocidos en Armenia). Es un tipo de yogurt muy acuoso y aromático que, después de homogeneizado, se introduce en botellas cerradas herméticamente. Antes de consumirlo hay que agitarlo, ya que es habitual que el suero se separe. Es una bebida muy popular en Irán, Afganistán, Azerbaiján, Armenia así comootros países del Oriente Medio.

ENDIBIAS: Las endibias (también encontrarás el nombre de este vegetal escrito con “V”) procede de la zona Mediterránea y ya eran consumidas por los egipcios, los griegos y los romanos. Su sabor ligeramente amargo, pero para sus “adeptos” son un manjar cuando se combinan con queso azul, jamón picado u otras hortalizas.

Page 26: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ESPÁRRAGOS: Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera,planta herbácea de la familia de las Liliáceas que alcanza hasta metro y medio de altura. El espárrago es nativo del Mediterráneo. Egipcios y griegos ya los consumían y los utilizaban como ofrenda para sus dioses. Sin embargo, fue en la época romana cuando su consumo se hizo popular, por sus excelentes cualidades organolépticas y sus propiedades terapéuticas. Existen dos variedades principales de espárrago, el blanco y el verde.

FETA:

Queso griego elaborado a base de leche de cabra, oveja o vaca con mucha sal.

Page 27: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

FLOR DE CALABACÍN:

Manjar delicado con cierto toque dulzón. Francia la cocinarellena de pescados o carnes e Italia en versiones dulces comoel buñuelo.

FOCACCIA: Es una especialidad de pan italiano muy antiguo. Generalmente tiene forma plana y cuadrada. Suele aromatizarse con ajo, aceitunas, tomate, hierbas y queso. Tradicionalmente se horneaba encima de una piedra caliente situada sobre un fuego de leña. Es un pan especialmente sabroso.

FONDUE. Es una comida típica de Suiza y de la región septentrional de Borgoña que se elabora cocinando en líquidos calientes como queso, aceite o chocolate, en un recipiente típico que se llama caquelone, o fondue, está dispuesto sobre la mesa para que los comensales se sirvan valiéndose de un pincho, con el que se introducen en el queso trozos

Page 28: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

de pan, trozos de carne en el aceite y de frutas en la variante de chocolate.

GELATINA O GELÉE:

Incolora e insípida, esta proteína solidifica al enfriarse. Puede obtenerse de la cocción de huesos, tejidos de algunos animaleso algas.

GUAYABA: La guayaba procede de Centroamérica, pero se cultiva en casi todos los países tropicales, donde es muy popular gracias a su intenso aroma y a su sabor agridulce.En crudo, en zumo o en compota. combinada con leche o con yogur,se consigue un delicioso y nutritivo batido.

Page 29: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

GUJIYA.

Plato tradicional del norte de la India similar a las empanadillas.

HOJAS DE ROBLE:

Es un tipo de lechuga de color rojo veteado en sus bordes. Tieneuna hoja crujiente, compacta y rizada de sabor dulzón. Se llama así porque recuerda a las hojas de roble. Es una base ideal para las ensaladas.

Page 30: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

JALEA:

Conserva que se elabora con un líquido dulce o salado con zumos de fruta y azúcar que cuecen hasta alcanzar cierta gelatinosidad.

JENGIBRE:

Rizoma nudoso procedente de una planta tropical. Se cocina en polvo, confitado en azúcar o en rodajas. Es aromático, de sabor ligeramente picante y agridulce.

KAKAVIA.

Es una sopa de pescado considerada como uno de los platos tradicionales de Grecia.

Page 31: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

KASHK Es un tipo de yogurt desecado que contiene hierbas. Se vende en forma de bolas en grandes sacos. Se consume rallando estas bolas y añadiéndolas a sopas y otros alimentos. Es utilizado en la comida persa.

KÉFIR o YOGURT DE PAJARITOS:

Es un producto lácteo fermentado originado en la región del Cáucaso. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción. Tiene un aspecto similar al de la coliflor pero es más blando.

Page 32: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

KUMIS (también llamado koumiss, kumys o kymys) Es un producto lácteo similar al kéfir, aunque con un contenido alcohólico mayor (un 3%).Tradicionalmente se ha elaborado con lechede yegua, aunque hoy día se emplea normalmente la leche de vaca. Es una bebida tradicional de la zona de Asia Central, llamada airag por las tribus mongoles, que se piensa que desarrollaron este tipo de bebida en torno al siglo XIII.

KUMQUAT:

Son las naranjas de la China, de tamaño pequeño y oval. Se utilizanpara acompañar y adornar determinados platos, salados o dulces. Puedencomerse con su piel.

LASAÑA.

Page 33: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

Es un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominase así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al forno). La lasaña al horno también se puede hacer con verduras (espinacas, berengenas, etc) o pescados. Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. Ambos platos tienen como lugar de origen Italia

LOMBARDA:

Col de forma semejante al repollo, y de color violáceo.

MAÍZ DULCE:

Desde hace más de 4.000 años el maíz viene siendo uno de los alimentos principales de los pueblos del continente americano.es un alimento nutritivo sabroso y versátil. Es uno de los alimentos que se comercializa de formas muy diversas, lo que permite su consumo en muy diversas ocasiones

Page 34: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

MAKI SUSHI:

Rollito relleno de arroz y sushi, envuelto en hoja de nori (alga).

MANGOSTÁN:

Considerado como un manjar en Asia. Se cree que es una de las frutastropicales más exquisitas. Se reconoce por su cáscara morada, muy dura y sus gajos blancos.

Page 35: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

MARACUYÁ:

Conocida también como “fruta de la pasión”, se usa en postres, salsas, refrescos y helados.

MATZÁ:

Conocido también como Matzoh, es un pan ácimo (plano) tradicional de la comida Judía, elaborado con harina y agua. Esta es la comida "oficial" de la Pascua judía.

MEE-GORENG:

Muy empleado en la cocina tailandesa, que en su carta corresponde a unaespecie de tallarines fritos salteados en wok. Suele acompañarse de verduraso carne.

Page 36: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

MISO

Pasta aromatizante, elaborada a partir de habas de soja fermentadas con otros ingredientes como arroz o trigo. Ingrediente fundamental para la cocina japonesa, rica en proteínas y carbohidratos. Facilita una buena digestión.

MUFFINS:

Son unos panecillos redondos muy populares en Estados Unidos para los desayunos. Se abren y se tuestan, y pueden rellenarse tanto con ingredientes dulces como salados.

Page 37: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

MOSTAZA:

La semilla de dicha planta molida y aderezada forma la mostaza, usadacomo condimento y que consumida en pequeñas cantidades con la carnetiene ciertas virtudes aperitivas; hay muchas variedades, las más famosas son las francesas de Dijon, fuertes y dulces. Se deben tomar con moderación, pues son muy irritantes para las mucosas

NEM:

Son los rollitos de primavera vietnamitas. Llevan rellenos muy diversos, desde setas o jamón hasta carne de cangrejo.

Page 38: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

NOODLE:

El término se refiere a menudo tanto a las pastas húmedas cocinadas, como a los fideos secos que deben ser cocinados tanto hirviendo como empapando en agua.

NORI:

El alga nori es una clase de alga marina de tamaño pequeño, con pliegues y de color rojo/púrpura que al secarse se vuelve verde/negro.En la actualidad es muy utilizada en el ámbito de la cocina para la elaboración de diferentes preparaciones culinarias pero especialmentepara hacer sushi.

Page 39: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

NUEZ MOSCADA:

Es el fruto de árboles del género Mystirica, procedente de las Islas de las Especias (en la actualidad las Islas Molucas en Indonesia). Estos árboles son la fuente de dos especias derivadas del fruto: la nuez moscada, y el macis que es envoltura, convenientemente secada y separada del resto del fruto es empleada como especia al igual que la semilla.

EL MACIS

PACHAMANCAEn América del Sur, carne o pescado asado sobre piedras caldeadas.

PAK CHOY o ACELGA CHINA

Esta planta pariente de la col procede de Asia. Se cultiva principalmente en China, Corea y Japón. El Pak-Choy llegó a Europa sobre todo por los asiáticos. Hoy esta verdura solo se cultiva en pequeña cantidad en Europa.Ofrece un sabor ligeramente amargo, similar también a nuestras acelgas, y el uso culinario es el mismo. Resulta delicioso al vapor, en sopas o ensaladas.

Page 40: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

PAPAYA: Existen varias teorías sobre la procedencia de la papaya. Según algunos expertos, es originaria de los Andes peruanos, peropara otros, esta fruta es oriunda de México, desde entonces se extendió al resto de Centroamérica y Sudamérica. AL comprar las papayas es importante elegir aquellas que tengan un color amarillo uniforme y que, al presionarlas ligeramente, cedan y desprendan un olor dulzón. Su pulpa es jugosa y de sabor dulce y suave. Siempre sienta bien, facilita la digestión y combate el estreñimiento entre sus muchas propiedades.Consumir al natural con unas gotas de lima o zumo de naranja, con queso fresco… Para desayunar, después de comidas y cenas abundantes

Page 41: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

 

PÁPRIKA:

Pimiento semi-dulce de origen americano comercializado gracias a la cocina húngara que lo presenta como una especia, una vez secado y reducido a polvo

PARMIGIANO REGGIANO:

La denominación Parmigiano-Reggiano está tutelada por una específica ley reservada exclusivamente al queso producido en la zonade Parma, Reggio Emilia, Modena, Bologna (a la izquierda del río Reno)y Mantua (a la derecha del río Po).

Page 42: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

PEPINO: Es la baya de la planta del mismo nombre. Se cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de los faraones y nobles. Los romanos y griegos también supieron apreciar esta hortaliza de la que, además, descubrieron que tenía ciertas propiedades terapéuticas. El 97% del pepino es agua, lo que lo hace muy recomendable en las dietas hipocalóricas. Tiene propiedades antioxidantes e inmunoprotectoras.Para mejorar la digestión del pepino conviene pelarlos y dejarlos en un recipiente con una pizca de sal unas horas antes de servirlos. De esa manera, los pepinos desprenden sustancias indeseables, su carne se ablanda y su sabor se hace menos pronunciado.

PERIFOLLO:

Page 43: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

De color verde brillante y hojas rizadas que le asemejan al perejil, se caracteriza por su aroma a anís que potencia el sabor de los platos.Como condimento, esta hierba aromática puede utilizarse en algunas salsas como la de tomate y bechamel, así como en sopas y algunas cremas.

     

PIMIENTA Planta originaria de la India, fue una de las primeras especias traídas a Europa y en la Edad Media su uso se consideraba un lujo. Hay varias clases, negra y blanca, las dos se venden en grano o molidas. La blanca es menos aromática que la negra pero más picante. Se aconseja comprarlas en grano y molerlas con molinillos especiales en el momento de utilizarlas. La pimienta verde no es otra cosa que la pimienta fresca o cogida y seca en verde. También hay la roja.

NEGRA BLANCA VERDE ROJA

Page 44: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

PIÑÓN

Es el fruto comestible del pino piñonero. Se suele usar mucho en repostería, confitería y cocina, principalmente en la catalana.

PISTACHOS Fruto del pistacho, llamado también alfóncigo. Es como una almendra de color verde. De sabor dulce y agradable, se utiliza mucho en repostería, confitería, en cocina y también como aperitivo, al igual que las almendras y avellanas.

PITAYA: Es una fruta tropical procedente de Centroamérica de forma oval y pulpa blanca que contiene unas semillas negras con propiedades laxantes.

Page 45: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

 

POPIETAS: Lonja fila de carne o pescado, arrollada y con un relleno en su interior; niños envueltos

QUESO DE YAK: El queso de leche de yak, un animal criado en los altos pastos de la cordillera del Himalaya, tiene una composición de ácidos grasos más saludable que la de los quesos fabricados a partir de leche de vacas alimentadas con piensos. Nepal ha sido el primer país en el mundo que ha tenido la iniciativa de producir este tipo de queso, actualmente con una alta demanda local y con crecientes exportaciones al extranjero

Page 46: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

RAMBUTÁN: El rambután se parece a un erizo debido a la multitud de suaves pelos que lo recubren. La fruta parece una perla, al tacto es como una gelatina dura. El sabor se asemeja un poco a la uva blanca.

RICOTTA:

Queso fresco italiano hecho con leche de oveja o de cabra, muy parecido a nuestro requesón.

ROMANESCU: El romanescu pertenece a la familia de las coles, es un híbrido entre la coliflor y el brócoli, destaca por su forma. Es de color verde más vivo que el brócoli y su textura y sabor es muy similar a este y al de la coliflor, aunque algo más suave y tierna al paladar.

Page 47: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ROMERO : Planta aromática que crece en las regiones meridionales, sus hojas enforma de agujas verde oscuro son muy olorosas. Aromatizan preparacionesculinarias.

RÚCOLA:

Hortaliza con hojas de un sabor levemente picante, y muy tiernas. Suelen acompañar a los carpaccios.

Page 48: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

RUIBARBO: El ruibarbo es una planta herbácea, conocida ya en las civilizacionesantiguas asiáticas y cuyo uso se extendió posteriormente por toda Europa gracias a sus numerosas propiedades como planta medicinal Los pecíolos son la única parte comestible de la planta, y suelen ser muy gruesos, de color verde rojizo.

SAL DE MALDÓN:La Sal Maldon es una sal empleada como condimento, generalmente en la alta cocina. Procede de las salinas que existen en el condado que hay en Essex (Inglaterra) y no se suele recolectar todos los años, debido a que es necesario que existan unas condiciones climatológicas apropiadas. Su elaboración es puramente artesanal y laboriosa. Suele formar unos cristales suaves en forma de escamas (a veces se la denomina sal de escamas por esta razón) ideales para emplear en los asados de carne (al salir de la parrilla y justo antes de servir), en los aperitivos y algunas tapas, con setas asadas, etc. El tamaño de sus granos es mediano. El precio de esta sal es bastante mayor que el de la sal común empleada en la cocina.

Page 49: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

SASHIMI:

Típica preparación de la cocina japonesa consistente en lonchas de pescado, crustáceos o mariscos crudos cortadas en pequeñas porciones para mantener todo su gusto.

SATAY:

Salsa oriental que se elabora con pimientos picantes, leche de coco, salsa de soja y cebollas salteadas. También se denomina así a los pinchos de carne empapados en salsa.

Page 50: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

SERPOL

Es una variedad de tomillo silvestre. Se suele utilizar para aromatizar salsas y en adobos de pescados y carnes.

SÉSAMO: El sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos. En los estados sureños de EE.UU. y en el Caribe, donde el sésamo fue introducido por esclavos africanos, se lo conoce mayormente por su nombre africano: bennes, semillas de sésamo.

Page 51: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

SOJA: Esta leguminosa de origen chino (llamada también guisante chino). Cuando brotan las semillas, éstas, con sus raicitas, se comen crudas o cocidas, en ensalada, etc. La harina de soja es utilizada en China y Japón para hacer tortas, papillas y algunos otros preparados alimenticios. La salsa de soja es muy alimenticia y sabrosa, se vende ya preparada y lista para enriquecer sopas y caldos.

Germinados de soja

STEAK TARTARE:

Es un plato de carne de vaca que se elabora con carne picada cruda. Se suele servir con cebolla picada muy finamente, alcaparras y diversos ingredientes (desde muy antiguo incorpora pimienta negra recién molida y salsa Worcestershire algunas veces), se pone

Page 52: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

una yema de huevo. El Steak tartare ha ido perdiendo su popularidad debido a que su consumo puede exponer a posibles contaminaciones por bacterias y otros organismos.

SU:

Vinagre de arroz. De tonalidad clara y de sabor más bien dulzón.

Page 53: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

SURIMI

Masa comestible creada a partir de filetes de pescado lavados, picados y aromatizados. Se obtienen productos como los palitos de cangrejo o las gulas.

TABOULÉ: El taboulé es una ensalada fresca propia de los países árabes que tiene por base la sémola de trigo o cuscús, y por agregados hortalizas picadas, especias, vinagre, limón y aceite.

TAMALES:

De la cocina mejicana, masa de harina de maíz con manteca de cerdo, azúcar o sal, con forma de rollo, oblea o empanada.

Page 54: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

TAMARINDO:Árbol tropical con un fruto con pulpa carnosa de cierto regusto

agridulce y con semillas duras. Es vital en la cocina china.

TARTUFO:

Así se conoce en Italia a la trufa, especialmente a la blanca.

Page 55: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

TEMPURA: Preparación de origen japonés consistente en freír vegetales y mariscos mediante una ligera pasta de freír elaborada con huevo, agua fría y/o hielo y harina. Dicha pasta de freír recibe el nombre de tempura.

TOFU:

Puré de harina de soja que una vez hervida y solidificada adquiere la forma de un queso fresco, de textura blanda y sedosa.

Page 56: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

TOPINAMBO o TOPINAMBUR:

Vulgarmente conocida como la alcachofa de Jerusalén, se trata de un tubérculo de origen chileno, que sustituye a las patatas.

VAINILLA: Fruto en vaina de forma fina y alargada de una planta trepadora y tropical de la familia de las orquídeas. Su cultivo se ha extendido mucho. Se vende en polvo (casi siempre sintética) y en vaina. Ésta es de color marrón oscuro y o se debe partir, pues se disgrega al cocer ofreciendo puntos negros desagradables. Se usa entera para aromatizar, cociéndola con leche, almíbar o agua; una vez usada se enjuaga en el grifo del agua fría, se seca y se guarda en sitio seco para usarla varias veces.

VERJUS:

Jugo ácido procedente de las uvas sin madurar que ha sido rescatado del pasado por los grandes chefs. Es un perfecto condimento para carnes y pescados.

Page 57: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

WAKAME: Alga con propiedades desintoxicantes muy común en la comida diaria japonesa

WASABI:

Hierba parecida al rábano pero más aromática y suave. Se mezcla con soja para acompañar al sushi y sashimi.

Page 58: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

WON TON: Una forma más de acercarnos a la cocina china es el Won ton, una pasta rellena de verduras, carne y con salsa de mostaza.

ZAPALLITOS:

Nombre usado en Sudamérica (Argentina, Uruguay, Chile, Honduras, etc.) para nombrar la calabaza. El zapallo esta presente en las gastronomías Latinoamericanas tanto en comidas saladas o dulces y se prepara de diversas formas: horneada, hervida, frita, rebozada; también se come en crudo, rallado como la zanahoria. De la familia de las cucurbitáceas, comprende un grupo de especies cultivadas por sus frutos, sus flores y sus semillas comestibles, conocidas como calabazas, calabacines o zapallos.

Page 59: 1 · Web viewSe cree que el pepino se cultivaba en el sur de Asia hace más de 3.000 años y que, con el tiempo llegó a Egipto donde se convirtió en un alimento de lujo propio de

ZARZAMORA O MORA:

Es el fruto de las zarzas que crecen junto a los caminos. La principal característica de las moras es que están formadas por drupas (granitos) que se agrupan entre sí. Aunque las moras crecen de manera silvestre y el ir a recogerlas, en verano, cuando están más maduras, es un entretenimiento para los niños. Desde hace tiempo las moras también se comercializan en nuestros mercados para el consumo doméstico y, sobre todo, para repostería.

++++