1. matrices y determinantes

6
Fecha de efectividad: ____13-01-2016__________ _ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FINANZAS SILABO 13206 TICS 1 PRÁCTICA No. LABORATORIO DE Licenciado en Finanzas DURACIÓN (HORA) 1 NOMBRE DE LA PRÀCTICA Matrices y Determinantes 2 1. INTRODUCCIÓN Son herramientas del algebra que facilitan el ordenamiento de datos, así como su manejo. Las matrices se encuentran en aquellos ámbitos en los que se trabaja con datos regularmente ordenados y aparecen en situaciones propias de las Ciencias Sociales, Económicas y Biológicas. Las matrices se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Tienen también muchas aplicaciones en el campo de la física. 2. OBJETIVO (COMPETENCIA) Calcular las matrices y los determinantes en libro de Excel. Especificar las matrices y determinantes con sus respectivas funciones. Introducir códigos de matriz y determínate en la hoja de cálculo. GC-N4-017 Revisión 1 Página 4

Transcript of 1. matrices y determinantes

Page 1: 1. matrices y determinantes

Fecha de efectividad: ____13-01-2016___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

CARRERA PLAN DE ESTUDIO

CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

FINANZAS SILABO 13206 TICS 1

PRÁCTICA No.

LABORATORIO DE Licenciado en Finanzas DURACIÓN

(HORA)

1NOMBRE DE

LA PRÀCTICAMatrices y Determinantes

2

1. INTRODUCCIÓN

Son herramientas del algebra que facilitan el ordenamiento de datos, así como su manejo.

Las matrices se encuentran en aquellos ámbitos en los que se trabaja con datos regularmente ordenados y aparecen en situaciones propias de las Ciencias Sociales, Económicas y Biológicas.

Las matrices se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Tienen también muchas aplicaciones en el campo de la física.

2. OBJETIVO (COMPETENCIA) Calcular las matrices y los determinantes en libro de Excel.Especificar las matrices y determinantes con sus respectivas funciones. Introducir códigos de matriz y determínate en la hoja de cálculo.3. FUNDAMENTO

Las matrices aparecen por primera vez hacia el año 1850, introducidas por J.J. Sylvester. El desarrollo inicial de la teoría se debe al matemático W.R. Hamilton en 1853. En 1858, A. Cayley introduce la notación matricial como una forma abreviada de escribir un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas.

Se llama matriz de orden mxn, sobre un cuerpo de los números reales a una "caja", "cuadro", etc. que contiene mxn números reales dispuestos en m filas y n columnas.

GC-N4-017 Revisión 1

Página 4

Page 2: 1. matrices y determinantes

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

Las matrices y determinantes se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Además de su utilidad para el estudio de sistemas de ecuaciones lineales, las matrices aparecen de forma natural en geometría, estadística, economía, informática, física, etc...

La utilización de matrices y determinantes constituye actualmente una parte esencial de los lenguajes de programación, ya que la mayoría de los datos se introducen en los ordenadores como tablas organizadas en filas y columnas: hojas de cálculo, bases de datos,...

Una función de uso simple, pero transcendental para el cálculo matricial, es el determinante.

Como en la mayoría de las ocasiones es básico conocer qué tenemos entre manos para poder aplicar correctamente nuestras funciones de Excel.

En este caso se hace necesario un conocimiento acertado de lo que significa este 'determinante' de una Matriz, y de los distintos métodos de alcanzar (el más conocido quizá sea la Regla de Sarrus) este valor numérico, también conocido como módulo de la matriz.

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 2 de 4

Page 3: 1. matrices y determinantes

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)

A) EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO Computadoras 40 * ExcelPara el rendimiento académico de los estudiantes en forma * PDF Practica.ProyectorVisualización de imágenes de forma practica con el infocus.Infocus Para la visualización de los estudiantes expuestos por el profesor

B) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Abrir una hoja de Excel.2. Introducir los respectivos dígitos para colocar en dos marices diferentes que consta de 3 columnas y 2

filas.3. Para primer cálculo de la matriz es dada por la suma que es la suma de (3x2) + (3x2).4. De igual manera con la resta, multiplicación, división.5. En el siguiente cálculo está dado por la escalar con una matriz (3x2) con su respectivo logaritmo.6. De acuerdo a los pasos anteriores se lo realiza con la escalar suma, resta, multiplicación, división,

potencia.7. A continuación se le presenta con una función de (2x2) y (2x2).8. Puesto al ejercicio anterior se le realiza la matriz multiplicación por la función =MMULT (…).9. El segundo cálculo de la función es dela matriz inversa por la función =MINVERSA (…).10. En los determinantes se obtiene con la siguiente función =MDETERM (…).11. Los determinantes estas dado por tres columnas y 2 filas con l otra determinante dos columnas y 3 filas. 12. De acuerdo a este ejercicio se le puede obtener el área de un polígono dada por la función =0,5*ABS

(MDETERM (…)) 13. De acuerdo a estos determinantes se puede encontrar un sistema de ecuaciones con tres ecuaciones de

segundo grado que lo se representa tres columnas y 3 columnas por igual del sistema de ecuaciones de variable independiente dad por la función =MMULT (MINVERSA (…) ;…)

C) CÁLCULOS Y REPORTE Nota: 2.10Los señores estudiantes deberán presentar al final de cada práctica la ejecución de la teoría explicada.

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 3 de 4

Page 4: 1. matrices y determinantes

Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

Formatos para prácticas de laboratorio

5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Conclusiones:

Una matriz es un arreglo rectangular de números colocado entre celdas de Excel.

Mediante el uso de matrices y determinantes en Excel se puede calcular de manera más sencilla

Los determinantes de matrices se usan generalmente para resolver sistemas de ecuaciones matemáticas que contienen varias variables.

Álgebra de matrices: Suma y resta suma y resta de matrices destacan por ser las operaciones matriciales más sencillas. Estas operaciones se pueden realizar con matrices cuadradas y no cuadradas.

Multiplicación por un escalar. Otra de las operaciones matriciales básicas es la multiplicación por un escalar. Es muy importante saber la diferencia entre la multiplicación por un escalar y la multiplicación matricial o producto de matrices.

Matriz inversa: es única. La inversa del producto de dos matrices es el producto de las inversas cambiando el orden.6. ANEXOS

http://www.monografias.com/trabajos92/matrices-y-determinantes-forma-manual-y-excel/matrices-y-determinantes-forma-manual-y-excel.shtml

http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T06.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_invertible

7. REFERENCIAS https://www.youtube.com/watch?v=tyTKVtNT6g8

Código GC-N4-017 Revisión 1

Página 4 de 4