1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad De Arquitectura, Urbanismo Y Artes 1 LAMA-MORE CESAR AUGUSTO (T) AFA 511A SÍLABO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura : Bases y Métodos para la Producción Intelectual Código del curso : AFA 511A Especialidad : Arquitectura Ciclo de Estudios : Segundo Pre-requisitos : Condición : Número de créditos : Número de horas por semana : Fecha de inicio : Fecha de término : Duración : Profesores responsables : 1.2. SUMILLA El curso se ha diseñado como referente de trabajo, a partir de la revisión de material de referencia sobre las categorías de valor de la producción intelectual del arquitecto en materia de arquitectura, arte y asentamientos. Trabaja temas vinculados a la investigación a a proyectos. Se desarrolla sobre la base de exposiciones de la cátedra y exposiciones de docentes invitados. Se desarrollara capacidades para la transformación de propuestas y proyectos en productos intelectuales que se encuentran entre la oferta y demanda en el mercado de consumo y producción del conocimiento y la investigación, El resultado es consecuencia del ejercicio en la formulación de un producto que se pueda colocar en el mercado. 2. COMPETENCIAS: 2.1. COMPETENCIAS 2.1.1. Competencias generales Capacidad en la formulación de protocolos de investigación y producción intelectual: revisión crítica de los elementos de la metodología de la investigación científica, con las especificidades propias de Investigación en el Arte y Investigación Social. . Investigación del “Estado del Arte” para establecer las contribuciones de una investigación al conocimiento del área disciplinar. Ubicar y relevar la importancia del “Marco Teórico” como recurso básico para establecer el abordaje conceptual de la investigación.

description

literartura

Transcript of 1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

Page 1: 1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad De Arquitectura, Urbanismo Y Artes

1

LAMA-MORE CESAR AUGUSTO (T) AFA 511A

SÍLABO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. DATOS GENERALES

Nombre de la asignatura : Bases y Métodos para la Producción Intelectual

Código del curso : AFA 511A

Especialidad : Arquitectura

Ciclo de Estudios : Segundo

Pre-requisitos :

Condición :

Número de créditos :

Número de horas por semana :

Fecha de inicio :

Fecha de término :

Duración :

Profesores responsables :

1.2. SUMILLA

El curso se ha diseñado como referente de trabajo, a partir de la revisión de material de referencia

sobre las categorías de valor de la producción intelectual del arquitecto en materia de arquitectura,

arte y asentamientos. Trabaja temas vinculados a la investigación a a proyectos. Se desarrolla

sobre la base de exposiciones de la cátedra y exposiciones de docentes invitados. Se desarrollara

capacidades para la transformación de propuestas y proyectos en productos intelectuales que se

encuentran entre la oferta y demanda en el mercado de consumo y producción del conocimiento y

la investigación, El resultado es consecuencia del ejercicio en la formulación de un producto que se

pueda colocar en el mercado.

2. COMPETENCIAS:

2.1. COMPETENCIAS

2.1.1. Competencias generales

Capacidad en la formulación de protocolos de investigación y producción intelectual: revisión crítica de los elementos de la metodología de la investigación científica, con las especificidades propias de Investigación en el Arte y Investigación Social. .

Investigación del “Estado del Arte” para establecer las contribuciones de una

investigación al conocimiento del área disciplinar.

Ubicar y relevar la importancia del “Marco Teórico” como recurso básico para

establecer el abordaje conceptual de la investigación.

Page 2: 1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad De Arquitectura, Urbanismo Y Artes

2

Aplicación de los principios de Investigación sobre los procesos para la proyección arquitectónica y urbana.

2.1.2. Competencias de egreso de la asignatura

• Desarrollo de capacidades para el manejo de método científico aplicado a la

investigación de los procesos para la proyección arquitectónica y urbana.

• Desarrollo de una actitud de liderazgo en la elaboración y desarrollo de proyectos de

investigación y producción intelectual.

• Desarrollo de capacidades en el alumno para trabajar con equipos multidisciplinares,

con diversas tareas y responsabilidades.

• Desarrollo de capacidades en el alumno para un sentido y consciencia social que le permita realizar proyectos de investigación que contribuyan al mejoramiento cualitativo del medio ambiente urbano y de sus arquitecturas.

• Desarrollo de nuevas opciones de docencia e investigación con niveles de excelencia

académica.

2.2. CONTENIDOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS CALENDARIZADOS

Sem. Unidad Contenido Contenido

1

Marco Teórico - Enfoque Perceptivo para la formulación de

temática intelectual caso arte y arquitectura

2 Definición Temática

– Ubicación y abordaje del entorno; – Reconocimiento y naturaleza del Usuario – Formación disciplinar (arquitectura,

construcción y ciudad); – Desarrollo de posición crítica

3 Planteamiento del problema

– Entorno: contexto-arquitectura- ciudad; – El objeto de estudio: Arquitectura,

arquitecto, Usuario – Preguntas de investigación; – Objetivos

4 Estado del Arte

– Definición y Desarrollo de Bases de datos e Información;

– Revisión Bibliográfica; – Condiciones de lugar; – Aporte y Factores esenciales de la

investigación. – Análisis y relación de factores

correspondiente

5 Alcances y Tipo de

Investigación o de Producto – Alcances y limitaciones

6 Caso de estudio – Desarrollo del caso, y conclusiones y

recomendaciones – Universalización de la temática tratada

7 Exposiciones y presentación de informe final o Reporte

Page 3: 1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad De Arquitectura, Urbanismo Y Artes

3

8 SEMANA DE EXAMENES PARCIALES

9

10

11

12

13

14

15

16 SEMANA DE FINALES

17

3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

El trabajo se desarrollará temáticamente considerando una forma de aproximación por medio de la

“reflexión sobre los procesos de la arquitectura” para la detección de "problemas" como antecedente

necesario para formular un protocolo de investigación.

b) El planteamiento del problema incluye: justificación; preguntas de investigación; y objetivos.

Desarrollo de condiciones y formas de análisis para reconocer el "Estado del Arte" y centrar la

investigación.

c) Análisis de desarrollo del "Marco Teórico" que sustente el desarrollo conceptual de la investigación. Proceso de revisión general de las técnicas y herramientas de investigación más comunes en la disciplina. A lo largo del curso los alumnos desarrollan diversas actividades para reforzar los temas tratados.

4. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Separatas

Exposiciones de la Cátedra en clase

Exposición de Invitados

Material de Trabajo y desarrollo del alumno

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

5.1. SISTEMA EVALUACIÓN

La EVALUACIÓN es continua considerando las actividades que los alumnos van desarrollando a lo largo

del curso, contempla la evaluación individual en tres niveles:

- Capacidad desarrollada para la elaboración de procesos de investigación en arquitectura.

- Capacidad de promover y facilitar la participación multidisciplinaria y social.

- Capacidad de elaborar productos publicables de proyectos de investigación.

5.2. SUB-SISTEMA CALIFICACIÓN

La CALIFICACIÓN del curso se procesa siguiendo consideran los siguientes criterios:

Page 4: 1 FAUA-UNI SYLLABUS - Cesar Lama More- Curso Bases y Metodologia Del Trabajo Intelectual (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad De Arquitectura, Urbanismo Y Artes

4

- Asistencia y participación en clase (10%); - Desarrollo de exámenes y actividades a lo largo del curso (20%) - Protocolo de Investigación de caso (30%) y - Presentación del producto (40%).

6. BIBLIOGRAFÍA

Anduiza, Eva - Introducción a la investigación Máster Oficial en Ciencia Política Curso 2009-10 Universidad Autónoma de Barcelona – España B Arguello Guzman Luis Alfonso, El concepto de Producción Intelectual en la Practica Académica del Profesor Universitario 2010, Fundación Libro Total Beltran, Gaston J. - Espacio público y privatización del conocimiento. Formación profesional y producción intelectual en tiempos de cambio político. Las carreras de Sociología y Economía de la Universidad de Buenos Aires durante los años noventa - Estudios sobre políticas Universitarias en América Latina CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Buenos Aires 2005 Day Robert - Como escribir y publicar trabajos científicos Beltran, Gastón J. - Espacio público y privatización del conocimiento. Estudios sobre políticas Universitarias en América Latina CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Buenos Aires 2005 Lama More Cesar -Metodología de Investigación en Arquitectura- Programa de Maestría en Planificación y Gestión Urbana y Regional – Sección de Postgrado -Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad nacional de Ingeniería – Separata de curso Lama More Cesar -Situación y Retos Académicos en la formación del Arquitecto - Programa de Maestría en Planificación y Gestión Urbana y Regional – Sección de Postgrado -Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad nacional de Ingeniería – Separata de curso Lama More Cesar - Enfoque Perceptivo. Programa de Maestría en Planificación y Gestión Urbana y Regional – Sección de Postgrado - Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad nacional de Ingeniería – Separata de curso Lama More Cesar - Aplicaciones del marco lógico en la formulación de una tesis - Programa de Maestría en Planificación y Gestión Urbana y Regional – Sección de Postgrado - Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad nacional de Ingeniería – Separata de curso Ponce, José Curso Taller de Producción Intelectual – Sitelsur 2009 Valdivia Dueñas Raúl: Producción Intelectual – Febrero 2009 Turpo Josué, Medina Gerardo - Producción intelectual y visibilidad científica...

Naidorf Judith y otros Las condiciones de Producción Intelectual en Argentina, Brasil y México. Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires. 2012. Una aproximación a la situación de los investigadores de las universidades públicas argentinas