1° bloque evaluación

3
COLEGIO CUAUHTLI Examen de matemáticas 1° de bachillerato (bloque 1) Nombre: ___________________________Fecha: ________ Lee con atención cada pregunta. Responde incluyendo el procedimiento o explicación que permite llegar al resultado. 1. Localiza en la recta numérica: a) Un número irracional. b) Un número natural distinto de 2. c) Un número entero mayor a 2. d) Un racional menor que 0. e) Un número decimal mayor que 1 y menor que 2. 2. Completa la siguiente tabla de equivalencias. Fracción 5 9 11 3 4 10 10000 Decimal 4. 37 17.0350 3. ¿Qué es mayor, 37.5% de 89 ó 89% de 37.5? 4. De cada 5 especies de seres vivos, 4 son insectos; de cada 3 especies de insectos, 1 es un escarabajo. ¿Qué 0 2

description

educación

Transcript of 1° bloque evaluación

Page 1: 1° bloque evaluación

COLEGIO CUAUHTLI

Examen de matemáticas 1° de bachillerato (bloque 1)

Nombre: ___________________________Fecha: ________

Lee con atención cada pregunta. Responde incluyendo el procedimiento o

explicación que permite llegar al resultado.

1. Localiza en la recta numérica:

a) Un número irracional.

b) Un número natural distinto de 2.

c) Un número entero mayor a 2.

d) Un racional menor que 0.

e) Un número decimal mayor que 1 y menor que 2.

2. Completa la siguiente tabla de equivalencias.

Fracción 59

−11 34

1010000

Decimal 4 .37 17.0350

3. ¿Qué es mayor, 37.5% de 89 ó 89% de 37.5?

4. De cada 5 especies de seres vivos, 4 son insectos; de cada 3 especies de

insectos, 1 es un escarabajo. ¿Qué porcentaje de todos los seres vivos

representan los escarabajos?

5. Un boleto de cine cuesta $53.75. Susana compra 4 boletos usando un cupón

que le da 25% de descuento. Pamela compra 5 boletos con un cupón de 30%

de descuento. ¿Cuál es la diferencia entre lo que pagaron Pamela y Susana?

6. Resuelve las siguientes operaciones.

20

Page 2: 1° bloque evaluación

a)

15−34

´+(−1+5 ) (11−3 )

9

b) 4-∫5−3+(3−5 ) (4−7 )−1∫7. Si a=1, b=1/2 y c=3, calcula el valor numérico de las siguientes expresiones.

a)

4 a−cc−a

b)( a2 +b)

3

c) bc-1

8. Relaciona el lenguaje común con el lenguaje algebraico escribiendo en el

parentesis la letra que le corresponde.

( )Hace 6 años, la edad de Aranza era la mitad de la edad que tendrá

dentro de 24 años.

( ) La diferencia entre un número cualquiera y 24 equivale a la mitad del

mismo número más 6.

( )El producto de dos números pares consecutivos.

( )El producto de dos números consecutivos.

9. Mediante las operaciones basicas y utilzando unicamente tres digitos iguales

que no sean ochos, escribe el número 24.

10. Inventa una expresión en lenguaje común y traducela a lenguaje algebraico.