018827_Cap3.pdf

10
41

Transcript of 018827_Cap3.pdf

  • 41

  • 42

    CAPITULO III 3.0 MARCO METODOLOGICO

    3.1 SISTEMA DE HIPOTESIS El proyecto no presento hiptesis puesto que se pretende implementar un sistema

    informtico que ayude fielmente en el control administrativo de dicha institucin el

    cual no ser implementado no sin antes pasar exhaustivas pruebas de error con la

    finalidad de no tener inconvenientes futuros.

    3.2 DETERMINACIN DE VARIABLES E INDICADORES DE LA INVESTIGACIN. DEFINICIN DE VARIABLES

    Variable independiente Desarrollo e Implementacin de un Sistema Informtico

    Variable Dependiente Control administrativo Micro variable Independientes:

    Realizar anlisis para determinar los requerimientos Establecer los parmetros de la configuracin de hardware y software Desarrollar e implementar un Sistema Informtico

    Micro Variables Dependientes: Requerimientos necesarios para su buen funcionamiento del sistema Llevar control administrativo de la Aldea Infantil San Antonio Implementacin del sistema para el control Administrativo de la Aldea Infantil

    San Antonio

  • 43

    3.3 OPERACIONALIZACIN DE LAS VARIABLES.

    Objetivos Objetivo General.

    Desarrollar e Implementar un Sistema Informtico para el control Administrativo de la Aldea Infantil San Antonio de la ciudad de San Miguel

    Variables Variable independiente Desarrollo e Implementacin de un Sistema Informtico

    Concepto. Sistema informtico que ayudara al control administrativo de la Aldea San Antonio

    Operacionalizacion

    Es la herramienta que se encarga de administrar, generar y guardar informacin administrativa de la organizacin

    ACCIONES - Cuanto costara realizar el sistema en ciertas plataformas de programacin econmicamente

    Indicadores - Desarrollo - Sistema Informtico -Implementacin

    Variable Dependiente Control administrativo

    Procesos que se realizan dentro de la organizacin para el control de sus operaciones administrativas.

    Es el proceso automatizado que administra la informacin para mejorar el control administrativo.

    - Cuantos procesos realizan manualmente

    - Control - Administracin - Inventario

    Objetivo Especifico 1

    Realizar un anlisis para determinar los requerimientos que el sistema informtico necesitara para su buen funcionamiento.

    Micro variable Independiente

    Realizar anlisis para determinar los requerimientos

    Anlisis que tiene como objetivo obtener informacin de los administradores para delimitar los requerimientos

    Es la herramienta que facilita la obtencin de informacin para realizar el sistema.

    - Cuantos procesos son lo que mas impacto tendran el sistema.

    - Requerimientos - Anlisis de datos - Identificacin de Procesos

  • 44

    de la organizacin para el sistema Inf.

    Micro Variable Dependiente

    Requerimientos necesarios para su buen funcionamiento del sistema

    Determinar los requerimientos del sistema para operar ptimamente

    Proceso que tiene como objetivo determinar los requerimientos que necesita el sistema informtico para funcionar ptimamente

    - Cantidad de requerimientos mnimos que ocupar el sistema

    - Funciones de Sistema - Tipos de Sistema

    Objetivo Especifico 2

    Elaborar el diseo

    lgico y fsico de un

    Sistema Informtico

    que permita solventar

    las necesidades de

    manejo de

    informacin la Aldea

    Infantil San Antonio.

    Micro Variable Independiente

    Elaborar el diseo lgico y fsico de un Sistema Informtico

    Es el proceso que permite Formular y pre visualizar el sistema informtico antes de ser diseado

    Proceso que ayudara a plantear como se ver y funcionara el sistema informtico para la Aldea San Antonio

    - Cantidad de mdulos del sistema - Tiempo que tomara realizar el diseo

    - Definir todos los mdulos que llevara el sistema - Niveles de seguridad

  • 45

    Micro Variable Dependiente

    solventar las necesidades de manejo de informacin de la Aldea Infantil San Antonio

    Tiene como objeto satisfacer la necesidades de control a administrativo que la aldea san Antonio pueda tener

    Proceso que se logra por medio de la herramientas de recoleccin de datos para determinar las necesidades de control administrativo que existan en la Aldea San Antonio

    - Porcentaje de satisfaccin de las necesidades de la Aldea san Antonio

    - Resultados de las entrevistas

    Objetivo Especifico 3

    Presentar la

    propuesta de

    implementacin del

    Sistema Informtico

    Micro variable Independiente

    Presentar la propuesta de implementacin del Sistema Informtico

    Pretende presentar en proyecto terminado para su posterior aprobacin

    Propuesta de sistema informtico que ayudara en el control administrativo financiero de la Aldea San Antonio.

    -Grado de aceptacin del sistema -Tiempo que tomar su aprobacin.

    -implementacin del sistema - Capacitaciones

  • 46

    de Control

    Administrativo de la

    Aldea Infantil San

    Antonio, de la Ciudad

    de San Miguel.

    Micro Variable

    Dependiente

    Control Administrativo

    de la Aldea Infantil San

    Antonio

    Proceso que ayuda en el control interno administrativo de la Aldea San Antonio

    Se lleva a cabo con la ayuda de los administradores de la Aldea San Antonio

    -Nivel de productividad de la aldea

    - Requerimientos de los administradores - Procesos que se llevan dentro de la Administracin

  • 47

    3.4 TIPO DE INVESTIGACIN

    El tipo de investigacin que se realizo fue estadstica porque utiliza el mtodo del anlisis estadsticos que permite caracterizar la situacin actual de la Aldea y

    recolectar datos de los usuario, con el objeto de describir como se manifiestan ciertos

    aspectos y componentes del fenmeno en estudio.

    3.5 UNIVERSO Y MUESTRA UNIVERSO El universo estudiado en la investigacin est constituido por los administradores y

    padrinos de la Aldea Infantil San Antonio, detallado de la siguiente manera

    La poblacin actual de la aldea Infantil San Antonio es la siguiente.

    ENTIDAD CANTIDAD

    Personal Administrativo 10

    TOTAL DE POBLACION BENEFICIADA

    10

    MUESTRA Debido a que el tamao de la poblacin es pequea se tomo en su totalidad, con el

    fin de llegar hasta los elementos a investigar Aldea Infantil San Antonio, que fueron

    de inters para la obtencin de informacin y a partir de ah se obtendrn los

    resultados esperados.

    No se tomaron, en cuenta los padrinos y los nios ya que ellos fueron beneficiados

    de forma indirecta con el sistema.

  • 48

    3.6 MTODO DE MUESTREO

    La metodologa que se utilizo para la recopilacin de la informacin fue por medio de

    encuestas distribuidas a los administradores de la Aldea Infantil San Antonio, para

    corroborar que la informacin obtenida con las encuesta fuera real y que exista la

    necesidad de un sistema informtico para el control administrativo.

    3.7 TIPO DE MUESTREO

    La poblacin actual de la aldea Infantil San Antonio es la siguiente.

    ENTIDAD CANTIDAD

    Nios 90

    Personal Administrativo 10

    Padrinos 175

    TOTAL DE POBLACION BENEFICIADA

    275

    El tipo de muestreo probabilstico empleado fue el estratificado ya que simplifica los

    procesos y suelen reducir el error muestral para un tamao dado de la muestra.

    El tipo de muestreo no probabilstico utilizado fue el de conveniencia o juicio, el cual

    nos permiti hacer una seleccin adecuada de la poblacin para realizar la

    investigacin.

    3.8 TCNICAS DE RECOLECCIN DE LA INFORMACIN. Las tcnicas que se utilizaron para la investigacin fueron las entrevistas dirigidas a

    las religiosas administradoras, para tener un mejor conocimiento de las funciones y

    necesidades que se presentan en el control administrativo de la Aldea Infantil San

    Antonio.

  • 49

    3.9 FORMA EN QUE SE ANALIZARN E INTERPRETARN LOS RESULTADOS

    Los datos que se recolectaron, se presentaron mediante hojas de vaciado de

    informacin las cuales contenan grficos de pastel, el cual se reflejaron los

    resultados obtenidos, adems el anlisis cuantitativo y la interpretacin cualitativa

    de las respuestas obtenidas.

    Este formato se represento en el siguiente esquema: Pregunta, Tabla de Datos,

    Grfico, Anlisis e Interpretacin.

    3.10 ESTADSTICO UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESULTADOS.

    Se tomaran como parmetros de investigacin las variables dependientes e

    independientes haciendo uso especficamente de cada uno de los indicadores

    encontrados, a este estadstico, se le har anlisis relacional de variables.

    3. 11 FUENTES DE DATOS DE INFORMACIN. 3. 11 .1 FUENTES DOCUMENTALES. Anlisis y Diseo de Sistemas de Informacin

    Autor. James A. Senn. (Segunda Edicin).

    Metodologa de la Investigacin (Cuarta edicin).

    Autor. Dr. Roberto Hernndez Sampieri, Dr. Carlos Fernndez

    Collado, Dra. Pilar Baptista Lucio

  • 50

    3. 11. 2 FUENTES PERSONALES. Lic. Consuelo Eleticia Sandoval (Asesor Especifico) Ing. Mae. Meu Heber Danilo Chicas Reyes (Asesor Metodologico).

    3. 11. 3 FUENTES INSTITUCIONALES. Universidad De Oriente (UNIVO), San Miguel Aldea Infantil San Antonio, San Miguel.

    3. 11. 4 FUENTES DE INTERNET http://www.aldeasanantonio.net/?idMn=3&Xsession=1049727899&Xgalleta=