0*12#!#*3/0*45675  · Los tres llevan a cabo un concierto d nde muestran una rica variedad del ......

16
!"#$%#&'()*+,-!.%/0*12#!#*3/0* 5675 www.provinciadevalladolid.com

Transcript of 0*12#!#*3/0*45675  · Los tres llevan a cabo un concierto d nde muestran una rica variedad del ......

  • !"#$%#&'()*+,-!.%/0*12#!#*3/0*45675

    www.provinciadevalladolid.com

  • Ven a pasar una mañana con nosotros al Castillo de Fuensaldaña, totalmente gratis, sólo has de pasar a apuntarte por la Diputación de Valladolid (Palacio de Pimentel) o llamando al 983 427174.

    Programa: 1 de junio11:00h. Acto de entrega de carnés en el Salón de Plenos del Castillo de Fuensaldaña. ¿Te apuntas? Plazas limitadas y sorteos de interesantes premios para los asistentes! Concierto Trío Lírico Voce L´anima. La traducción de Voce L´Anima es “Expresión del alma” e intenta unir el teatro, el canto, el piano y el silencio...Sus Componentes son Paula Mendoza (Soprano), Manuel Alejo (Tenor) y Óscar Lobete (Piano). Los tres llevan a cabo un concierto dónde muestran una rica variedad del repertorio lírico combinando Arias, Romanzas y Dúos de las más conocidas Óperas y Zarzuelas.13:30h. Concierto de un “pequeño-gran” grupo de músicos de la Escuela de Música “Udaberria” (Vitoria-Gasteiz), formado por 28 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y 15 años. En la Plaza de la Marquesina “Corralillo” de Fuensaldaña.

    2 de junioDurante todo el día 2 de junio, todos los Amigos de la Provincia presentando el carné de socios podrán acceder por el precio reducido de 1€ al Museo de San Francisco de Medina de Rioseco.

    Información y reservas: 983 427 174.

    DÍA AMIGOS PROVINCIADE LA

  • !

    "#$%&%'"'()*+,-./01

    2345,-./01+6+7"89:;?@!+6+"#$%&%'"'()+8+AB"=()

    X ANIVERSARIO MUSEO DE LAS VILLAS ROMANASCarretera N-601 Valladolid – Adanero Km. 127. Puras (Valladolid).

    Visita al Museo.Visitas guiadas a una lujosa residencia de una Villa bajo-imperial de los siglos IV-V D.C. Se pueden visitar ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mos-trar fielmente la realidad de la época (el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las depen-dencias de los siervos, oecus y termas). Información y reservas: 983 626 036.

    “Jugar como niños romanos”.Miércoles 1 de mayo. Ocio y Cultura.- Taller de juegos de mesa y suelo (15 juegos diferentes practicados por los niños romanos). - Teatralizaciones de la Casa Romana. - Taller de Caligrafía Romana. - Paseos infantiles en la reata de burritos de la Villa Romana.

    Escenificaciones y Divulgación Historica.- Del Ritual funerario a la lucha de gladiadores. La historia del espectáculo más esperado y deseado por todos los ciudadanos romanos del imperio. - Convivium. La cenae. El esplendor y fasto de es-tas cenas con una organización muy peculiar, los alimentos y recetas culinarias más extravagantes pero a la vez exquisitas, mobiliario, vestuario, es-pectáculos de entretenimiento, etc.Precio: Entrada general 6€. Niños menores de 12 años acompañados, gratis.Quedan sin validez las invitaciones y excluidas otras promociones.

    Teatralizaciones y taller.Jueves 2 y viernes 3 de mayo.- Teatralizaciones de la Casa Romana.- Taller de Caligrafía Romana.

    “Jugar como niños romanos”.Sábado 4 y domingo 5 de mayo. Ocio y Cultura.- Taller de juegos de mesa y suelo (15 juegos dife-rentes practicados por los niños romanos). - Teatralizaciones de la Casa Romana. - Taller de Caligrafía Romana. - Taller de Cerámica Romana.- Talleres de relieve y mosaicos. Ensamblaje de casco romano.- Paseos infantiles en la reata de burritos de la villa romana.- Cuadriga romana: exhibiciones y paseos fotográficos.Escenificaciones y Divulgación Historica.

  • !

    - Del Ritual funerario a la lucha de gladiadores. La historia del espectáculo más esperado y deseado por todos los ciudadanos romanos del imperio. - Convivium. La cenae. El esplendor y fasto de es-tas cenas con una organización muy peculiar, los alimentos y recetas culinarias más extravagantes pero a la vez exquisitas, mobiliario, vestuario, es-pectáculos de entretenimiento, etc.- “Funus tardorromano”. Funeral civil de un Tribu-no militar de la Cohors Prima Gallica.Precio: Entrada general 6€. Niños menores de 12 años acompañados, gratis.Quedan sin validez las invitaciones y excluidas otras promociones.

    EMBARCACIÓN TURÍSTICA “ANTONIO DE ULLOA” Canal de Castilla. Medina de Rioseco (Valladolid).

    Viajes con música. Domingo 12 de mayo. 11:00h.Sábado 22 de junio. 11:00h.Viajes de una hora de duración en los que, durante el recorrido, se realizará un concierto musical y una degustación de productos típicos de Valladolid.Información y reservas: 983 701 923.

    MUSEO DEL PAN Carretera Sahagún, 47. Mayorga (Valladolid).

    Degustaciones. Fines de semana. 13:00h.Degustaciones de diferentes tipos de pan con pro-ductos de Tierra de Campos

    Visita a la exposición. Horario del Centro: De martes a domingo y lu-nes festivos: De 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.

    Información y reservas: 983 751 625.

    “La Diputación de Valladolid y la promoción de la gastronomía de la provincia”.Lunes 20 de mayo.Jornadas gastronómicas. Información y reservas: 983 751 625.

    CIN MATALLANAFinca Coto Bajo de Matallana. Villalba de los Al-cores (Valladolid).

    Visita al CIN Matallana. Nuevos horarios: De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Visitas guiadas, parque infantil tematizado, expo-sición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Ade-más todos los fines de semana y festivos, paseos en burro para los más pequeños.

    II Jornadas Gastronómicas Medievales.Sábado 15 y domingo 16 de junio.En colaboración con la Escuela Internacional de Cocina, la Asociación Caballeros del Duero y los restaurantes de los municipios de Villalba de los Alcores y Montealegre.

    CASTILLO DE FUENSALDAÑAFuensaldaña (Valladolid).

  • C

    2345,-./01+6+7.89:;?@!+6+"#$%&%'"'()+8+AB"=()

    Visitas Guiadas al Castillo.Horarios: Mañanas: 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Tardes: 17:00 y 18:00 horas.Duración de la visita: 45 minutos. Imprescindible reserva previa en el teléfono 983 42 71 74 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

    Exposición.Marzo, abril y mayo de 2013. BEATOS. Reflejos del Arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e Iluminación.(Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Villa del Libro de Urueña)

    Lugar: Salón Rojo del Castillo de Fuensaldaña.

    Concierto.Domingo 12 de mayo. 20:30h.Paco díez y Jaime Vidal “Romanceando”.Lugar: Salón Rojo del Castillo de Fuensaldaña.

    MUSEO PROVINCIAL DEL VINOMuseo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid).

    Visita y cata.De martes a domingo.Visita al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Información y reservas: 983 881 199.

    Concierto en el Castillo de Peñafiel.18 de mayo. 18:00h.Cuarteto de saxofones Sigma Project y actuación del percusionista japonés Katsunori Nishimura con un concierto de campanas, percusión y es-pacio urbano, que cuenta con la colaboración de todo el pueblo y la sponsorización de Bodegas Pago de Carraovejas.

    VALLE DE LOS SEIS SENTIDOSRenedo de Esgueva (Valladolid).

    Visita al Valle de los Seis Sentidos.Horarios: De martes a domingo y lunes festivos: De 11:00 a 21:00 horas.Más de 60 juegos para todas las edades. Información y reservas: 983 661 111.

    “Misión Imposible”.Miércoles 1 de mayo. 12:00h.Actividad para familias.

    VILLA DEL LIBROCarretera AP6 Madrid – Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid).

    Museos en la Villa del Libro.Museo del Libro y de la Escritura “Entre Líneas. Una historia del libro”.Centro e-LEA Miguel Delibes. Colección Perma-nente. C/ Costanilla, 12.Museo del Cuento. “Colección Rosana Largo”. Exposición Permanente. Costanilla, 10.Enoteca “Museo del vino”. Catas y Degustacio-nes. Santo Domingo, s/n.

  • "

    Exposiciones Temporales.Centro e-LEA Miguel Delibes.“80’ Fanzines. Expresión, Comunicación y Cul-tura en la década de los 80”.Colección Martínez-Leis.Espacio DiLab.“Kunst in Mi”. 50 años viviendo el arte.II Festival Mirada de Mujeres que organiza a nivel nacional la MAV (Mujeres en las Artes Visuales).

    Cursos de caligrafía en la Villa del Libro.Mayo. Sábado 4. Caligrafía Gótica III. Diseño y decora-ción Francisco Alonso. Sábado 11 y domingo 12. Decoración con pan de oro. María Trigueros.

    Sábado 25. Caligrafía Carolingia III. Decoración Esperanza Serrano.Junio. Sábado 8. Itálica I Letras minúsculas. Esperanza Serrano.Sábado 22. Visigótica I. Letras minúsculas. An-tonio Suárez.Sábado 29. Caligrafía Romana con pincel. María Trigueros.

    Compre sus libros en la Villa del Libro en las librerías:EL RINCÓN ESCRITO, PÁRAMO, ALCUINO CALIGRAFÍA & ARTE, EL GRIFILM, LA BODEGA LITERARIA, BIBLIOMANÍA, BOUTIQUE DEL CUENTO, ALMADÍ Y ALCARAVÁN.

    TURISMO ACTIVO EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID.

    La Provincia de Valladolid ofrece muchas posibilidades para los amantes de las actividades al aire libre. Un total de 21 empresas ofrecen múltiples propuestas: recorridos en piragua por el río Duero atravesando paisajes llenos de vides; recorridos a pie, a caballo, en bici, en moto, en karts a pedales o en quads disfrutando de la increíble planicie vallisoletana; avistamiento de aves en plena Tierra de Campos, donde los horizontes son infinitos; rutas micológicas disfrutando del verdor de los pinares; para liberar adrenalina puede practicarse escalada, tirolina o paintball; los más pequeños pueden descubrir los encantos de las granjas escuela y la diversión de los parques multiaventuras; y para admirar los colores de nuestra tierra, nada como un vuelo en globo. El Turismo Activo es, además de un elemento fundamental para el desarrollo del mundo rural, una forma diferente y divertida de conocer un territorio en pleno contacto con la naturaleza.

    Toda la información sobre el Turismo Activo en la provincia: www.provinciadevalladolid.com/es/naturaleza-aire-libre/turismo-activo

  • D

    2345,-./01+6+7.*E:F3/5E+>?@!+6+40G+,4EH5/I5.-+G0+20.24E1

    40G+,4EH5/I5.-+G0+20.24E1

    Medina de Rioseco

    Renedo de Esgueva

    Tudela de Duero

    Íscar

    Olmedo

    Olmedo

    Mojados

    Olmedo

    San Miguel del Arroyo

    Campaspero

    Simancas

    Nava del Rey

    Aldeamayor de San Martín

    Urones de Castroponce

    Arroyo de la Encomienda

    La Cistérniga

    La Cistérniga

    La Cistérniga

    Urones de Castroponce

    Portillo

    Campaspero

    Mojados

    Tudela de Duero

    Tordesillas

    Arroyo de la Encomienda

    San Miguel del Arroyo

    Boecillo

    Medina de Rioseco

    Actuación en Compañía/Grupo ObraDíaMesAño Hora

    4

    5

    10

    10

    10

    11

    11

    12

    12

    18

    18

    18

    18

    19

    26

    26

    1

    2

    9

    9

    9

    13

    14

    15

    16

    16

    23

    24

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    5

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    6

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    2013

    20:00

    20:00

    20:00

    21:00

    22:00

    20:00

    20:00

    20:00

    20:30

    19:00

    20:30

    21:00

    22:00

    19:00

    18:30

    19:00

    19:00

    19:00

    19:00

    19:30

    19:00

    21:30

    19:00

    20:00

    19:30

    20:30

    22:30

    21:00

    FERNADO CAYO

    AMIGOS DE LA ZARZUELA

    HAPENNING

    SERPENTINA DE PEDRAJAS

    DIRECTO AL CORAZON PRODUCCIONES

    CASICIRCO

    TEATRO CORSARIO

    CIA DE CIRCO EIA

    MARÍA SALGADO

    LA BAZANCA

    COMPAÑIA FLAMENCO TALA Y AMIGOS

    TEATRO CORSARIO

    GANDALF

    CRISPÍN D’OLOT

    TELONCILLO

    TEATRO PILAR CONDE

    FABULARIA TEATRO

    BAMBALÚA TEATRO

    MERCUCHO TELÓN DE AZÚCAR

    CALAMAR TEATRO

    TEATRO CORSARIO

    FERNANDO ARRIBAS Y TAHONA

    TEATRO MUTIS DE SEGOVIA

    PRODUCCIONES FAUNO

    ABROJO

    FABULARIA TEATRO

    TEATRO COLOKIO

    ABROJO

    La terapia definitiva

    Agua, azucarillos y aguardiente

    Éxitos del Pop de los 80

    Marido de ida y vuelta

    Gala de magia

    Gala de circo

    Lima limón

    Capas

    Vino y ron

    Música de tradición ibérica

    Raíces

    Lima limón

    Confusión

    Versos y bardos. Mester traigo fermoso

    Los animales de don Baltasar

    Los marqueses de Matute

    Tano y la memoria de su hermano árbol

    Piratas ¡Alerta basura-salvemos el mar!

    Crónicas de lo diminuto

    La pulga y el piojo se quieren casar

    Lima limón

    Coplas de la Chistera

    El tesoro de la serpiente guaguadú

    Seis operaciones y un funeral

    Entre trigos y pinares

    Tano y la memoria de su hermano árbol

    Prácticas de brujería

    Entre trigos y pinares

    >?@!

    Red Provincial de Teatros de Valladolid. Circuitos Escénicos de Castilla y León.Agenda desde el día 4 de mayo hasta el 24 de junio de 2013.

  • #

    2345,-./01+6+7.89:;?@!+6+0JI3415E/01+,4EK4.7.G.1+G01G0+H.--.GE-5G

    Sábado 11 de mayo

    CATA DE CERVEZA “LA LOCA JUANA” EN EL CASTILLO DE ISCAR Y CIRCOLMEDO “GRAN GALA DE CIRCO” 17:00h. Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo.18:00h. Visita guiada al Castillo de Íscar seguida de una Cata de Cerveza “La Loca Juana”.20:00h. Merienda-Cena.22:00h. Circolmedo: Gran Gala del Circo.23:30h. Vuelta a Valladolid. Precio: 35€ Amigos de la Provincia / 40€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    Sábado 18 de mayo

    CAMINO DE SANTIAGO DE MELGAR DE ARRIBA A SAHAGÚN08:30h. Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo.10:45h. Recorrido de 9,40 Kms. del Camino de Santiago desde Melgar de Arriba hasta Sahagún.13:00h. Hora aproximada de llegada a Sahagún, tiempo libre.14:30h. Comida.17:00h. Vuelta a Valladolid.Precio: 25€ Amigos de la Provincia / 30€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    Sábado 25 de mayo

    RUTA POR EL ROMÁNICO PALENTINO DE LA ZONA NORTE08:00h. Salida de Valladolid, Plaza de San Pablo.10:15h. Visita a la Iglesia de los Santos Justo y Pastor de Olleros de Pisuerga.11:45h. Visita a la Iglesia de Santa María de Mave.13:00h. Visita a la Ermita de Santa Cecilia.14:30h. Comida.17:00h. Visita al Monasterio de San Andrés del Arroyo (Abadía Cisterciense de Santa María y San Andrés).18:30h. Vuelta para Valladolid.Precio: 40€ Amigos de la Provincia / 45€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    Domingo 2 de junio

    FERIA DEL ESPÁRRAGO DE TUDELA DE DUERO Y AULA MUSEO PACO DÍEZ10:30h. Salida de Valladolid, Plaza San Pablo.11:30h. Visita a la Feria del Espárrago de Tudela de Duero.14:00h. Comida.17:00h. Visita al Aula Museo Paco Díez en Mu-cientes.18:15h. Vuelta para Valladolid.Precio: 30€ Amigos de la Provincia / 35€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    0L#

  • P

    2345,-./01+6+7.89:;?@!+6+0JI3415E/01+,4EK4.7.G.1+G01G0+H.--.GE-5G

    Sábado 8 de junio

    RUTA PATRIMONIO POR SEGOVIA

    08:30h. Salida de Valladolid, Plaza San Pablo.10:45h. Ruta Patrimonio. Visitando los princi-pales monumentos: El Acueducto, La Catedral, además se paseará junto a palacios, iglesias, plazas, plazuelas, calles y callejuelas. La Ruta comenzará en la Plaza del Azoguejo, para a con-tinuación acceder al recinto amurallado por una de sus calles principales; caminarán nuestros pasos a través de la judería hasta la Plaza Mayor, presidida por la Catedral.

    14:30h. Comida.17:15h. Visita al Alcázar y al Monasterio de San Antonio del Real.19:45h. Vuelta para Valladolid.Precio: 45€ Amigos de la Provincia / 50€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    Sábado 29 de junio

    FERIA DEL AJO PORTILLO 16:00h. Salida de Valladolid, Plaza San Pablo.17:00h. Visita a una Alfarería Tradicional con una demostración y explicación del arte del barro a cargo de la 3ª Generación de una familia de al-fareros.18:00h. Visita a la XIII Feria de la Artesanía y del Ajo de Portillo.21:30h. Cena.23:00h. Vuelta para Valladolid.Precio: 25€ Amigos de la Provincia / 30€ Público en General.Información y reservas: 983 42 71 74.

    SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA.Del 11 de abril al 12 de mayo.Ana Rodríguez. Fotopoemas.

    Del 23 de mayo al 23 de junio.Chema Herreros. Pintura.

    SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO DE PIMENTEL.Del 2 al 31 de mayo.Rafael Pablos. “Raíces”. Fotografía.

    Del 6 de junio al 7 de julio.80 años Instituto Núñez de Arce. Espacio + Imagen + Palabra.

    CLAUSTRO DEL PALACIO DE PIMENTEL.Del 16 de mayo al 16 de junio.Jesús Anta. Una Mirada sobre Valladolid”. Fotografía.

    EXPOSICIONES EN VALLADOLID

  • !"!"

    !"#!$%&'&("!$

    CABEZÓN DE PISUERGA4 de mayo. De 12:00 a 15:00h. y de 18:00 a 21:00h. Mer-cado Castellano. Plaza General Revilla.19:00h. XXXV Festival Nacional de Folklore Villa de Cabezón.Lugar: Plaza General Revilla.

    CIGALESMayo y junio.I Festival de Música de Cigales.

    Programación:Viernes 17 de mayo 20:00h. Rubén González. Guitarra.Viernes 24 de mayo 20:00h. Dúo Insieme. Guita-rra y piano.Sábado 25 de mayo 20:00h. Alea Esteban. Piano.Viernes 31 de mayo 20:00h. Trío Adartia. Flauta, violonchelo y piano.Viernes 21 de junio 18:00h. Concierto de alum-nos del aula de música y María Martín (Profesora de canto).Lugar: Teatro “Las Peñuelas”.Entrada gratuita hasta completar aforo.

    18 y 19 mayo.III Jornadas Gastronómicas de Tapas y Rosados.La Asociación de Hosteleros de Cigales organiza estas jornadas donde los establecimientos de la Asociación Cigaleña ofrecerán sus deliciosas ta-pas acompañadas de los vinos Rosados de la DO Cigales.

    19 de mayo.III Premios Calidad Cigales.Se premiará a los mejores vinos Rosados, Tinto

    joven y Tinto crianza del año.

    9 de junio.II Concentración de Vehículos Clásicos Cigales.Exposición de los vehículos en la plaza mayor de la localidad y ruta a Fuensaldaña para visitar el Castillo de la localidad y sus instalaciones.

    LA PEDRAJA DE PORTILLO13 de junio.San Antonio.12:00h. Misa en Honor a San Antonio en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y a continua-ción tradicional Procesión.18:00h. Parque Infantil “Parchís” en el patio del colegio y tren infantil que recorrerá las calles del pueblo.18:30h. Juegos Tradicionales: Calva, Tanga y Rana en la Plaza de Castilla.22:00h. Baile.

    14 de junio.San Basilio.11:30h. Misa en Honor a San Antonio en la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción y a continuación tradicional Procesión. A su término Tradicional Re-fresco en la Casa de la Villa. 18:00h. Finales de Futbito Infantil en el polidepor-tivo La Serna.18:30h. Tradicional Procesión del Rosario.19:00h. Exhibición de Bailes en la Plaza de Castilla.22:00h. 1ª Sesión de Bailes.00:00h. Espectáculo de Fuegos Artificiales. A con-tinuación 2ª Sesión de Baile.

    15 de junio 14:30h. Paella para Jubilados en la Casa de la Villa. A continuación actuación de Cante.

  • !!

    !"#$%&'()*+,+-./0123450+6789+,+:!#:*+);)(!:*

    18:00h. Actuación de Bailes Regionales en la Pla-za Castilla.20:00h. Actuación de Banda de Música.

    22 de junio. Fiesta Campera.Con diferentes actuaciones flamencas y de caballos.Lugar: La Dehesa de los Caballeros

    LA SECARutas Verdejas.Realizadas desde SECAVER, la Oficina de Informa-ción Turística y Viticultural. Con reserva previa, se puede disfrutar de la Ruta de Viñedos (corazón de la materia prima del verdejo), Ruta de Bodegas con degustación de los caldos lasecanos, y Ruta Monumental, con visita a la Iglesia de Nuestra Se-ñora de la Asunción y Ermitas del municipio.

    Último fin de semana de mayo.Fiesta de Nuestra Señora de La Paz, patrona de La Seca.Romería y misa solemne en el pinar, entre otras actividades propias de la fiesta.

    Del 1 de junio y hasta el 20 de julio. Sábados y domingos a partir de las 22:00h. y 21:00h. res-pectivamente.XIIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado La Seca 2013.El 1 de junio a las 20:30h será el Grupo de Teatro Infantil del municipio quien inaugure esta muestra.Lugar: Salón de Actos de La Cilla (Plaza de Espa-ña, La Seca).Precio: 3€ adulto y 1€ niños.

    MEDINA DE RIOSECOEXPOSICIONES.De abril a junio.“Crucifixus”.Visitas guiadas a las 13:00 y 17:00h.Lugar: Capilla de Santa Ana y Santa Isabel, Museo de San Francisco.

    Del 24 de abril al 8 de mayo. “Berruguete y su época”.

    De martes a sábado: De 10:00 a 14:00h. y 16:00 a 18:00h.Domingo: De 10:00 a 14:00h.Lugar: Oficina Municipal de Turismo. Pº de San Francisco, nº1.

    Del 14 de mayo al 31 de mayo. “Mujer y desarrollo en la India”.De martes a sábado: De 10:00 a 14:00h. y 16:00 a 18:00h.Domingo: De 10:00 a 14:00h.Lugar: Oficina Municipal de Turismo. Pº de San Francisco, nº1 Del 4 de junio al 20 de junio. “Patrimonio en el Olvido” de Ciudadanos por De-fensa del Patrimonio.De martes a sábado: De 10:00 a 14:00h. y 16:00 a 18:00h.Domingo: De 10:00 a 14:00h.Lugar: Oficina Municipal de Turismo. Pº de San Francisco, nº1.

    ACTIVIDADES8 de mayo. Fotoquedada Medina de Rioseco.Salida: 09:30h. Hotel Vittoria Colonna.Visita monumental.Preinscripción hasta 26 abril.Precio: 15 €. Incluye desayuno, aperitivo, comi-da, café de despedida y entrada a varios mo-numentos.Inscripción día de la quedada: Precio 18 €.Más información: [email protected] / Tel. 639 156 166.

    Del 21 al 25 de junio.Fiestas Patronales de San Juan.Más información: 983 72 50 43.

    CITAS DEPORTIVAS1 de mayo.Marcha Manos Unidas. 10:00h. Salida Plaza de Santa María. 10 Kms. ¡Ponte en marcha por una buena causa!19 de mayo.

  • !"!"

    II Trofeo Máster ce Ciclismo Ciudad de Medina de Rioseco.16 de junio.XXXV Cross Popular San Juan 2013.

    GASTRONOMÍA: TAPAS Y MENÚS ESPECIALESViernes de Tapas.- Tapa + Vino D.O. Ribera, Cigales y Rueda, caña o agua.- Precio: 2,50 €.- Establecimientos hosteleros asociados de Aem-pryc.Hasta 31 de mayo.El Cocido de los Miércoles.- Incluye agua o vino y postre.- Precio: 10-15 €.- Restaurantes asociados a Aempryc.De abril a junio.Jornadas de Lechazo. - Previo encargo.- Ensalada y lechazo asado.- Incluye: Vino D.O., postre y café.- Precio: 25 €- Restaurantes asociados a Aempryc.

    MEDINA DEL CAMPOMayo.1 mayo. Fiesta del Trabajo.Del 3 al 5 mayo. Mundo Cofrade: III Feria Cofrade, II Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas, y Foro Huellas de Pasión. 5 mayo. Campaña promoción Medina Comercial Día de la Madre.11 y 12 mayo. XXII Feria de Artesanía.15, 22 y 31 mayo. San Isidro, Santa Rita y Virgen del Amparo.18 mayo. Día Internacional de los Museos.

    Junio.1 y 2 junio. I Feria de Cerveceros Artesanos Cas-tellano Leoneses. IV Encuentro de Coleccionistas Cerveceros de Castilla y León.5 junio. Día Mundial del Medio Ambiente.8 y 9 de junio. XIV Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales.8 de junio. Toro de la Feria.

    3 y 9 junio. Milagrosa y Corpus Cristi.Del 14 al 16 junio. II Feria del Caballo.13 de junio. San Antonio. III Encuentro con el Ja-món Ibérico - Villa de Medina.

    OLMEDO10, 11 y 12 de mayo.CIRCOLMEDO.Corrala Palacio Caballero de Olmedo.

    Viernes 10 de mayo.De 18:00 a 20:00h. Escuela de Circo.22:00 h. Cabaret de Circo a cargo del colectivo “La luz de las Delicias”.

    Sábado 11 de mayo.12:00h. Apertura del mercado del ocio.De 12:00 a 14:00h. Escuela de Circo.18:00h. Espectáculo de circo.22:00h. Gran Gala de Circo

    Domingo 12 de mayo.12:00h. Apertura del mercado del ocio.De 12:00 a 14:00h. Escuela de circo.12:30h. Taller de maquillaje impartido por Taco-Tic.13:30h. Espectáculo.18:00h. Gran Pasacalles “Jóvenes EJ”.19:30h. Espectáculo “Carrousel des moutons” a cargo de D´irque & Fien.

    15 de mayo.San Isidro.12:00h. Misa en la iglesia de Santa María y pos-terior procesión.

  • !"

    #$%&'()*+,-.-/012345672-89!"-.-:#%:,-+;+*#:,

    Lugar: Iglesia de Santa María.2 de junio.Celebración de la festividad del Corpus Christi.12:00 h. Misa solemne y procesión del Corpus Christi.Una hermosa alfombra floral ocupará los 80 me-tros de largo de la Plaza Santa María.

    8 y 9 de junio.XIV Torneo infantil de baloncesto Olmedo: Ciudad del Caballero.Lugar: Pabellón Polideportivo Lope de Vega.

    15 de junio.IX Feria del Caballo.Organiza: Asociación de Amigos del Caballo la Ol-meda.Contará con cante y baile flamenco así como va-rios espectáculos de exhibición ecuestre.

    23 de junio.San Juan.00:00 h. Noche de San Juan.Limonada popular y chocolatada para los más pequeños.Lugar: Parque Lope de Vega.

    SIMANCAS 15 de junio.V Encuentro de Encajeras Bolilleras.Las participantes serán recibidas a las 10:30h. en la Plaza Mayor de Simancas y sus labores y traba-jos podrán ser contemplados desde las 11:45h. a las 14:00h. en la misma Plaza Mayor.

    Un sábado del mes de junio (fecha por determinar).Recreación Histórica de La Jura.Lugar: Delante del Castillo (Archivo General).

    Hasta el 30 de junio.Exposición “Los Irlandeses y la Monarquía Hispá-nica (1529-1800). Vínculos en espacio y tiempo”.Con 51 documentos originales.Lugar: Archivo General.La exposición puede verse en el horario habitual de visitas del Archivo.

    Visitas del Archivo.- Visitas por libre, sin guiar: todos los días de la se-mana. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h. Sábados y domingos de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h.- Visitas guiadas de lunes a viernes: A las 12:00h. Mínimo 5 personas. Tel. 983 590 003.- Visitas guiadas sábados, domingos y festivos: A las 11:00 y 12:30h. Con cita previa. Tel. 902 500 493.El acceso y las visitas guiadas son gratuitos.

    TORDESILLAS5 de mayo.Ruta de senderismo.Ruta de 11 km. recorriendo la ribera del río Duero por Tordesillas.Inscripciones: Casa del Parque de Castronuño. Tel. 983 86 61 07 / [email protected]

    1 de junio.Día del Tratado de Tordesillas. Escenificación de calle en la que participan alrede-dor de 200 personas y que representa la llegada en el año 1494 de los representantes de Castilla y Portugal a Tordesillas para la firma del Tratado.

    Hasta el 10 de noviembre.Está en tu museo.El Museo del Encaje de Tordesillas participa en esta campaña de divulgación de los museos pertenecientes al Sistema de Museos de Cas-tilla y León.¡Participa tú acompañante puede entrar gratis!Más información en: www.museoscastillayleon.jcyl.es

    VILLANUEVA DE DUERO27 de abril.5ª Carrera Popular San Antonio.Carrera popular 17:30h. Distancia 7,4 Km.Carreras de niños 18:20h. Salida y meta: Plaza del Ayuntamiento. Información: 673 595 512.

  • !"#$%&'()*+,+-'./012345+6789+,+!)'!#/+:/##$&&'+%#/;#'-'