01 G1

download 01 G1

of 29

Transcript of 01 G1

  • 7/23/2019 01 G1

    1/29

    TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION 1.

    1.0 ASPECTOS GENERALES DE LA CONSTRUCCION.

    1.1 MATERIALES DE LA CONSTRUCCION EN ESTADO

    NATURAL Y PROCESADOS POR EL HOMBRE.

    Que son los materiales?

    Son las sustancias que componen cualquier cosa o producto desde

    el comienzo de la civilizacin, los materiales junto con la energa han

    sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los

    productos estn abricados a bases de materiales! estos se encuentran

    en todas partes alrededor nuestro.

    "a produccin de nuevos materiales # el proceso de estos hasta

    convertirlos en un producto acabado, constitu#e una parte importante de

    nuestra economa actual. "os arquitectos e ingenieros dise$an la

    ma#ora de los productos acturados # los procesos necesarios para su

    abricacin. %uesto que la produccin necesita materiales, estos deben

    de conocer las propiedades de los materiales de modo que sean

    capaces de determinar el ms adecuado para la aplicacin deseada.

    &n la construccin de obras de obras civiles tales como puentes,

    ediicios, urbanizaciones, carreteras, etc. es importante utilizar

    materiales de construccin de buena calidad # para controlar esta

    calidad es que se realizan pruebas de laboratorio para poder predecir si

    estos garantizan un comportamiento coniable para ser utilizado en

    dichas obras! de lo contrario se desecharan.

    1

  • 7/23/2019 01 G1

    2/29

    %'&()& *& C+(C&)+

    %'&()&S -&)"/C+S

    -uchas sustancias minerales naturales, como la arcilla, las gravas # las

    rocas se utilizan como materias primas para abricar productos de

    2

  • 7/23/2019 01 G1

    3/29

    construccin en obras civiles 0p.e. puentes, muros, calles1. &n este

    sentido, la arcilla, la piedra, los metales, las arenas # las gravas son los

    recursos minerales ms bsicos utilizados en la abricacin de los

    materiales de construccin. lgunos recursos minerales 0p.e. los ridos1

    suren un mnimo procesado, mientras otros recursos minerales 0p.e. las

    calizas para cemento1 necesitan complejos procesos para la obtencin

    del producto inal en la construccin.

    "os metales son tambi2n otra materia prima mineral que necesita

    un complejo procesado para obtener el producto de construccin, por

    ejemplo el acero 0aleacin metlica cu#o principal componente es el

    hierro1, utilizado como elemento estructural en grandes ediicios # como

    elemento para cubiertas.

    &l uso de los materiales ms simples, la citada piedra o madera, ha

    ido dando paso, con el tiempo # los avances tecnolgicos, a otros ms

    complejos, en muchos casos implicando procesos industrialeslaboriosos, como los ladrillos, el vidrio, el acero o el hormign.

    (o obstante, la llegada de estos 3nuevos4 materiales nunca ha

    producido el abandono de los 3antiguos4, pues tanto la madera como la

    piedra natural todava estn presentes en la ma#ora de las obras de

    construccin, incluso asociados, en ocasiones, al lujo.

    &()& "+S -)&/"&S *& C+(S)'CC/+( -S C+-'(&S

    &S)(

    C&+S5 &structural5 vigas 6 o /, periles, ngulos.

    6a# dierentes dimensiones

    3

  • 7/23/2019 01 G1

    4/29

    )ubos cuadrados de 74874

    chapa 9: o variable

    *e reuerzo5 el de varillas de acero com;nmente

    conocido como hierro

    4

  • 7/23/2019 01 G1

    5/29

    5

  • 7/23/2019 01 G1

    6/29

    6

  • 7/23/2019 01 G1

    7/29

    mm1

    7

  • 7/23/2019 01 G1

    8/29

    "a n;mero 7 0de 9> a : mm1

    renas5

  • 7/23/2019 01 G1

    9/29

    -ateriales cementantes5 &" C&-&()+ %+)"(*

    &l cemento %ortland es un polvo ino que para su abricacin

    requiere de la materia prima5 piedra caliza, marga, hematita, #eso #

    puzolana.

    "a piedra caliza proporciona el carbonato de calcio # peque$as

    cantidades de slice, aluminio # hierro! lo mismo est contenido en la

    marga con la dierencia de que el porcentaje de carbonato de calcio #

    slice son bajos! la 6ematita proporciona el hierro! el #eso proporciona el

    sulato de calcio # por ;ltimo la puzolana que es un agregado que se

    9

  • 7/23/2019 01 G1

    10/29

    mantiene en actividad dentro del cemento contribu#e al crecimiento de

    su resistencia a largo plazo.

    -aderas

    %+*'C)+S5

    Columna concreto armado5 concreto5 cemento @ arena @ grava @

    agua5 *e consumo humano.

    C+"'-(S

    cero en columnas

    -oldes5 madera, metal

    10

  • 7/23/2019 01 G1

    11/29

    Seccin de tipo para elemento de concreto reorzado

    11

  • 7/23/2019 01 G1

    12/29

    (ivelando el molde

    cero en paredes

    12

  • 7/23/2019 01 G1

    13/29

    13

  • 7/23/2019 01 G1

    14/29

    A%)S B unin con columnas

    14

  • 7/23/2019 01 G1

    15/29

    C&+ &( /

  • 7/23/2019 01 G1

    16/29

    .

    &"&-&()+S *& &""&(+ paredes.

    "adrillo de DlocE! ladrillo calavera

    de adobe, de electro panel, de tabla

    roca

    16

  • 7/23/2019 01 G1

    17/29

    17

  • 7/23/2019 01 G1

    18/29

    18

  • 7/23/2019 01 G1

    19/29

    ndamios5 madera, clavos, alambre de amarre, metlicos.

    )echos5 duralita! lamina de # 7 #ardas acanaladas, a base de zinc #

    alum, teja, losa, etc.

    19

  • 7/23/2019 01 G1

    20/29

    -)&/"&S % /(&S)/

  • 7/23/2019 01 G1

    21/29

    &()(SFF

    %/S+S

    %/()'S

    *&(G&

    C'*'C)+

    /"'-/(C/+(.

    C/)&/+S )+- &( C'&() &( " S&"&CCC/+( *& "+S

    -)&/"&S5

    9H "a servicialidad en sentido amplio.7H *e que bancos se e8traen 0 spectos histricos1H Que laboratorio se ha tomado para las pruebas.

    PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

    "a ma#or parte de la labor de los laboratorios de ensa#os de materiales

    se relaciona con las propiedades mecnicas.

    C"S/I/CC/+( *& "S %+%/&**&S *& "+S -)&/"&S

    'S*+S &( " C+(S)'CC/+( C//".

    I/S/CS5 *imensiones, orma

    *ensidad o gravedad especiica

    %orosidad

    21

  • 7/23/2019 01 G1

    22/29

    Contenido de humedad.

    -&C(/CS esistencia 0compactacin, tensin, etc.1igidez

    &lasticidad, plasticidad.

    *ureza 0resistencia al desgaste1

    I/S/C+S Q'/-/CS5 ccin hidroabsorvente

    ccin hidrorepelente

    Contraccin J dilatacin.

    Q'/-/CS5 esistencia a la corrosin o al moho

    *ierencia entre o8idacin # moho5 moho es supericial # o8idacin es

    proundoH arrancar la masa.

    &(SB+S *& "+S -)&/"&S *& C+(S)'CC/+(.

    9 cero de euerzo5 %rueba de tensin5 al acero se le realiza para

    veriicar si es bajo norma,

    Ba que este puede ser grado KL # luencia M N 7>LL EOcm7 # # ruptura

    MN KPLL EOcm7 seg;n la norma S)- H:9=. sea que no allara antes

    los esuerzos a los que se someter 0 de acuerdo al dise$o1

    22

  • 7/23/2019 01 G1

    23/29

    -aquina universal

    %rueba de doblado. Sirve para veriicar que no se grietara

    cuando se hacen las coronas.

    23

  • 7/23/2019 01 G1

    24/29

    7 gregados para concreto5

  • 7/23/2019 01 G1

    25/29

    %eso especico5 l peso de dicho elemento contenido en la unidad de

    volumen 0sin incluir vacos1

    azn optima en gravas 0(9 # (71.

    Cemento5 peso &specico

    Iinura

    )iempo de raguado5 de acuerdo al tipo de cemento

    Consistencia.

    K gua5 *ebe ser potable

    = -ortero5 Iabricacin5 en donde se abricara, ser manual o con maquina

    Iluidez5 permite la trabajabilidad

    %rueba de compresin5 para determinar la resistencia de la

    dosis

    : Concreto5 *osiicacin de acuerdo a la resistencia que se quiere

    obtenerevenimiento una prueba para determinar qu2 tan duro esta

    la mezcla

    %rueba de resistencia a la compresin chequeando la

    resistencia

    6a# una relacin proporcional entre al dosiicacin # la

    resistencia

    25

  • 7/23/2019 01 G1

    26/29

    C&+ *& &I'&A+.&l concreto es un material que tiene una alta resistencia a la compresin,

    sin embargo su resistencia a la tensin es del orden de un 9LR de su

    resistencia a la compresin. %uesto que la resistencia a la tensin del

    concreto es mu# baja, es necesario incluir otro material en sustitucin.

    Comparando el concreto con el acero podemos decir que el acero

    es un material de alta resistencia tanto a la tensin como a la compresin,el acero es del orden de 9= a 7= veces la resistencia del concreto.

    Comparando la resistencia a la tensin, el acero es del orden de

    9=L a 7=L veces la resistencia del concreto.

    26

  • 7/23/2019 01 G1

    27/29

    %uesto que el acero es ms caro un uso racional # econmico

    resultan cuando se usan combinados en tal orma que el concreto

    absorbe los esuerzos de compresin # el acero los esuerzos de tensin.

    C"S&S *& C&+.

    Seg;n las especiicaciones S)- 0Sociedad americana para pruebas de

    materiales1 las varillas de reuerzo son abricadas en tres clases5

    9 *e lingote 0S)-H:9=H>71

    7 *e riel 0S)-H:9:H>7a1

    *e eje 0S)-H:9H>71

    "as varillas se pueden conseguir en el mercado en un amplio rango de

    dimetros que van desde T de pulg a 94 las comunes, dichas varillas se

    identiican mediante un n;mero que designa el n;mero de octavos del

    dimetro nominal de la varilla.

    T4 N (7

    O>4 N (

    U4 N(K

    =O>4 N(=

    V4 N(:

    O>4 N(

    94 N(>

    *imetro (ominal5 es aquel reerido a la supericie lisa es decir no toma

    en cuenta las corrugas de la varilla.

    27

  • 7/23/2019 01 G1

    28/29

    Corrugas5 Son pro#ecciones sobre la supericie de la varilla en orma de

    venitas que sobresalen del relieve de la parte supericial de las

    varillas.

    Iuncin de la corruga5 /ncrementar la adherencia entre el acero # el

    concreto

  • 7/23/2019 01 G1

    29/29

    K Cuando la corruga este por encima de LX no es necesario invertirse.

    /*&()/I/CC/+( *& "S /""S.

    %ara que todas las varillas de acero de reuerzo de diversos dimetros #

    grados de resistencia sean cilmente distinguibles, todas las varillas

    corrugadas deben estar marcadas con se$as especiales.

    &stas se$as se usan para identiicar.

    "a brica productora

    &l calibre o dimetro de la varilla 0 (, (K1

    &l tipo de acero empleado para la abricacin.

    ( C&+ *& "/(