00Presentacion

8
Sociedad, familia y Sociedad, familia y educación educación Una mirada antropológica Una mirada antropológica Profs. Profs. Arsenio Dacosta ( Arsenio Dacosta ([email protected] ) / Mario Ortiz ( ) / Mario Ortiz ( [email protected] ) Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

description

00Presentacion

Transcript of 00Presentacion

Page 1: 00Presentacion

Sociedad, familia y educaciónSociedad, familia y educación

Una mirada antropológica Una mirada antropológica

Profs. Profs.

Arsenio Dacosta (Arsenio Dacosta ([email protected]) / Mario Ortiz () / Mario Ortiz ([email protected]))

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Page 2: 00Presentacion

Una mirada panorámica sobre el temaUna mirada panorámica sobre el tema

Art. 5. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural Nov, 2001; Art. 5. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural Nov, 2001;

Los derechos culturales, marco propicio para la diversidad

cultural..

“…toda persona tiene derecho a una

educación y una formación de

calidad que respeten plenamente su

identidad cultural; toda persona debe

tener la posibilidad de participar en la

vida cultural que elija y conformarse a las prácticas de su propia

cultura, dentro de los límites que impone el respeto de los

derechos humanos y de las libertades fundamentales”

Page 3: 00Presentacion

Construyendo un Construyendo un marco propicio para la diversidad marco propicio para la diversidad

cultural.cultural.

Aspira a Aspira a

Establecer el derecho a la educación y la formación de Establecer el derecho a la educación y la formación de

calidad de un individuo en sociedad.calidad de un individuo en sociedad.

Respeto pleno a la identidad cultural.Respeto pleno a la identidad cultural.

Posibilidad de elegir la vida cultural en la que se inserta.Posibilidad de elegir la vida cultural en la que se inserta.

Conformarse a las prácticas de la propia cultura.Conformarse a las prácticas de la propia cultura.

Page 4: 00Presentacion

Obstáculos Obstáculos

• Puede dar lugar a confusión entre educación y formación.

• Los derechos humanos y las libertades individuales ponen

límites a las prácticas de los derechos colectivos (Convenio

169 de la OIT de .junio 1989, sobre los derechos de los pueblos

indígenas y tribales).

• Implica establecer unos universales culturales que no

existen (antropológicamente) en la práctica (que no se

corresponden con la experiencia de la diversidad cultural).

¿Construyendo un ¿Construyendo un marco propicio para la diversidad marco propicio para la diversidad

cultural?cultural?

Page 5: 00Presentacion

¿Qué aporta la antropología al proceso educativo?¿Qué aporta la antropología al proceso educativo?

Una nueva forma de mirar …

o…al alumnado

o… e interpretar los currículos, los contenidos y

las dinámicas de enseñanza - aprendizajes.

o… e indagar (investigar) sobre los procesos que

ocurren en el (los) ámbito(s) de la educación.

Herramientas para mejorar, transformar.Herramientas para mejorar, transformar.

Page 6: 00Presentacion

Contenidos. Contenidos. ¿De qué vamos a hablar?¿De qué vamos a hablar?

Bloque 1: primera semanaBloque 1: primera semana

•Antropología, campo y objeto. Antropología, campo y objeto.

•La mirada antropológica: genealógica y desafíos.La mirada antropológica: genealógica y desafíos.

•Cultura, diversidad, identidad, alteridad.Cultura, diversidad, identidad, alteridad.

•El triángulo educativo: individuo, familia y sociedad.El triángulo educativo: individuo, familia y sociedad.

•Sobre el método etnográfico.Sobre el método etnográfico.

Page 7: 00Presentacion

Contenidos. ¿De qué vamos a hablar?Contenidos. ¿De qué vamos a hablar?

Bloque 2: segunda semanaBloque 2: segunda semana

•Particularismo / Universalismo y DD HH.Particularismo / Universalismo y DD HH.

•Grupos indígenas.Grupos indígenas.

•Desigualdad y exclusiónDesigualdad y exclusión

•Ciudadanía. Ciudadanía.

•Educación multicultural y educación intercultural. Educación multicultural y educación intercultural.

•Etnografías de la escuela: temas, ejemplos, debates.Etnografías de la escuela: temas, ejemplos, debates.

Page 8: 00Presentacion

Recursos y métodos Recursos y métodos ¿Qué vamos a hacer?¿Qué vamos a hacer?

Exposiciones teóricas.Exposiciones teóricas.

Reflexiones personales, grupales, colectivas.Reflexiones personales, grupales, colectivas.

Lecturas recomendadas.Lecturas recomendadas.

Recursos audiovisuales.Recursos audiovisuales.

Análisis de experiencias educativas concretas.Análisis de experiencias educativas concretas.

Desarrollo de debates.Desarrollo de debates.

Trabajo y presentaciones en grupo.Trabajo y presentaciones en grupo.

Poner nuestras ideas en movimiento y pasárnosla bienPoner nuestras ideas en movimiento y pasárnosla bien