001_Brasicales_Tropaeolaceae.pdf

download 001_Brasicales_Tropaeolaceae.pdf

of 2

Transcript of 001_Brasicales_Tropaeolaceae.pdf

  • 7/30/2019 001_Brasicales_Tropaeolaceae.pdf

    1/2

    FICHA BOTANICAN 001/BOT 2013

    Elaboracin: W. Montoya Castillo

    TROPAEOLACEAEDivisin: MagnoliphytaClase: MagnoliopsidaOrden: Brasicales

    Familia de la mashua y el mastuerzo. Sus florespresentan un espoln, lo que le confiere semejanza auna trompeta.

    Imagen 1: Detalle de la flor de Tropaeolum majus(Plantsystematics.org)

    DISTRIBUCINFamiliade hierbas y bejucos. Est conformado

    por 3 gneros: Tropaeolum, con 90 especies ydistribuidas desde las montaas desde Mxico hastaChile; Magallana y Trophaeastru, con 1 especie cadauna, presentes en Patagonia (Tormo, 2012). En elPer se encuentra registrados 26 especies, todaspertenecientes al gnero Tropaeolum (MINAM, 2009);de las cuales 10 especies son consideradas endmicas(Len, 2006).

    Imagen 2: Distribucin de la familia Tropaeolaceae (Stevens,2001)

    CARACTERSTICAS Porte: plantas herbceas y suculentas,

    generalmente enredaderas, stas postradas otrepadoras con ayuda de peciolos sensitivos que

    se enrollan. Anuales o perennes, con rizomas otubrculos presentes en plantas perennesContienen aceite de mostaza.

    Hojas: alternas, usualmente simples, raramentepalmaticompuestas; las hojas simples usualmentelibres peltadas o raramente subpeltadas; pecolossiempre presentes, raramente cortos; lminasfrecuentemente palmatilobadas (desdeprofundamente marcadas a no lobadas)mrgenes enteros, pices a veces emarginados o

    mucronados, venacin palmada en hojas simplesEstipulas raramente presentes, siendo pequeas ycaducas.

    Inflorescencias: axilares o flores solitarias, estasltimas a veces en racimos, o raramente enumbelas; pedicelos usualmente pendientes, aveces cirriformes.

    Flores: zigomorfas, bisexuales; cliz con 5 lbulos(spalos fusionados), raramente bilabiadoespolonado, variable en color (ej, verde, amarillorojo o anaranjado); corola con 5 o raramente 2

    ptalos, comnmente espatulados o unguiformes(forma de ua), superiores 3 e inferiores 2frecuentemente contrastando en tamao y formavariables en color (ej, verde, amarillo, rojo onegruzco), a veces con puntos o colorescontrastantes, los mrgenes a veces dentados y/ociliados.

    Androceo: con 8 estambres, filamentos libresanteras basifijas, dehiscentes por hendiduraslongitudinales; carpforo a veces presente.

    Gineceo: gamocarpelar, ovario spero, carpelos 3lculos 3, estilo 1, estigmas 3; placentacin axilar,vulos 1 por lculo.

    Frutos: esquizocarpos formado por tresmericarpos.

    Semillas: 3 por fruto; endosperma ausenteembrin recto.

    IMPORTANCIAMuchas especies se cultivan como plantas

    ornamentales, siendo el ms comn el mastuerzo(Tropaeolum majus L.) que posee diversas variedades

  • 7/30/2019 001_Brasicales_Tropaeolaceae.pdf

    2/2

    de cultivos con distintas tonalidades prpuras,chocolate, amarillo, anaranjado, etc. Otros sonusados como hortalizas, emplendose para el caso lashojas que se consumen en ensaladas y sopas. En lamedicina popular la infusin de especies deTropaeolum son usados como antiescorbticos.

    En el Per, la especie de mayor importancia esTropaeolum tuberosum (Mashua), cultivada como

    tubrculo en la sierra, siendo parte de la alimentacinandina popular durante siglos. Los tubrculos sonconsumidos cocidos o soasados; los brotes tiernos ylas flores se comen cocidos como verduras. Entre laspropiedades medicinales de la mashua destaca queacta contra los clculos renales, las dolencias gnitourinarias, y contra la anemia. Adems, se dice que lamashua reduce el deseo sexual al disminuir lacantidad de testosterona y dihidrotestosterona en lasangre. Se cuenta que las tropas incaicas consumanmashua como parte de su dieta, para aplacar el

    instinto sexual (Per Ecologico, 2007).

    IMGENES:

    Imagen 3: Tubrculos de Tropaeolum tuberosum (Per Ecologico,2007).

    Imagen 4: Flores y hojas de Tropaeolum tuberosum (Plant geeks ,Sf.)

    Imagen 5: Planta de Tropeolum majus (Plantsystematics.org)

    BIBLIOGRAFALaboratorio de Sistemtica de Plantas vasculares

    (2011). TROPAEOLACEAE Juss. ex DCRecuperado el 01 de Mayo de 2013, dehttp://www.thecompositaehut.com/www_tch/webcurso_spv/familias_pv/tropaeolaceae.

    htmlLen, B. (2006). Tropaeolaceae endmicas del Per

    Revista Peruana de Biologia, 657s-358s.MINAM. (05 de Marzo de 2009). Listado de especies

    botanicas. Recuperado el 01 de Mayo de 2013,dehttp://www.minam.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=135:listado-de-especies&catid=22:biodiversidad

    Per Ecologico. (Octubre de 2007). MASHUA(Tropaeolum tuberosum). Recuperado el 01 de

    Mayo de 2013, dehttp://www.peruecologico.com.pe/flo_mashua_1.htm

    Plant geeks . (Sf.). Sin nombre. Recuperado el 01 deMayo de 2013, dehttp://www.flickr.com/groups/plant_geeks/pool/page3/?view=lg

    Plantsystematics.org. (s.f.). Tropaeolaceae. Recuperadoel 01 de Mayo de 2013, dehttp://www.plantsystematics.org/imgs/lkelly/r/Tropaeolaceae_Tropaeolum_majus.html

    Stevens, P. F. (2001).Angiosperm Phylogeny Website, 12Julio 2012. Recuperado el 01 de Mayo de 2013dehttp://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/

    Tormo, R. (17 de Diciembre de 2012). APG RsidasRosidae - Tropaeolaceae . Recuperado el 01 deMayo de 2013, dehttp://www.plantasyhongos.es/angiospermas/Tropaeolaceae.htm