¿ Qué es una Peregrinación ? Es el viaje en forma individual o colec- tiva, a pie o utilizando...

2
¿ Qué es una Peregrinación ? Es el viaje en forma individual o colec-tiva, a pie o utilizando medios de transporte que realizan los fieles a los lugares santos, ofreciéndolo como sacrificio de acción de gracias o súplicas para obtener favores especiales. Entre los sitios de peregrinación más visitados del mundo esta Tierra Santa, Roma, Santiago de Compostela, Lourdes y Fátima. En nuestro país tenemos los santuarios de Ntra. Sra. de Coromoto, La Chiquinquirá, la Divina Pastora, la Virgen del Valle, entre otros. ¿ Cuándo comenzó esta Peregrinación ? En enero de 1997 la inició una sola persona, pero en estos 15 años ha ido aumentando la cantidad de peregrinos que vienen de diferentes regiones del país. Durante estos años los peregrinos han recibido muchos milagros de nuestro Señor Jesucristo por intercesión de la Virgen de la Candelaria . ¿ Quiénes pueden participar en esta peregrinación ? Todas las personas de todas las eda-des. Los menores de edad deben ir acompañados de sus representantes y los ancianos deben contar con el apoyo de familiares a amigos que les ayuden en el camino. Exigencias para peregrinar Todos los participantes deben inscri-birse en las parroquias o con los encargados de los grupos apostólicos, así se podrá establecer el número de personas por parroquia o grupo y prever la logística. Por ser un ejercicio espiritual devo-cional, es una condición para obtener los beneficios espirituales, estar en estado de gracia y ofrecer esta actividad como sacrificio. Recomendamos en el vestir: camisa, pantalón jean preferiblemente, abrigo ligero (suele hacer algo de frío en la madrugada), medias gruesas (2 pares), te ayudará a evitar las ampollas, zapatos deportivos cómodos. Obligatorio una linterna y pilas de repuesto. Refrigerio personal muy ligero y llevarlo en un morral: agua y bebida hidratante, frutas, sándwiches y chucherías. Evitar llevar sobrepeso. Durante el trayecto los peregrinos deben hacer las paradas y descanso que crean necesario. La peregrinación es un acto de fe, no es una competencia. Prohibido a los peregrinos y acompañantes el consumo de bebidas alcohólicas y el uso de reproductores de sonido que interfieran con el sentido espiritual de la peregrinación, en consecuencia las autoridades podrán hacer decomisos y arrestos según el caso. Es necesario viajar en grupos con sus guías para facilitar la comunicación con el equipo de apoyo. Las personas en ella para poder cumplir con este acto de fe en toda su plenitud. Al momento de la inscripción especificar en su respectiva parroquia si requiere transporte para preveer el retorno a El Tigre. (portar carnet) RECORRIDO Y PARADAS •► Salida: Tank Farm a Bajo Hondo •► Bajo Hondo a Puente Guanipa (Parada Obligatoria) •► Puente Guanipa a La Madama •► La Madama a Casa Blanca •► Casa Blanca a Entrada Campo Mata •► Entrada Campo Mata a Dist. El Merey •► Dist. El Merey a Entrada Cantaura REQUERIMIENTOS Medicamentos: analgésicos en jaleas, tabletas e inyecciones. Antiespasmódicos, antiácidos, soluciones hidratantes orales y parenterales, antihipertensivos. Curitas, vendas elásticas, guata. Termos con hielo y agua. Frutas, golosinas, café, chocolate, etc. Vehículos de apoyo, preferiblemente pick-up. Para cubrir algunas necesidades de apoyo logístico, solicitamos la colaboración de Bs.F. Misa de Peregrinos Día: Sábado 18 de enero de 2014 Lugar: Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria Hora: 6:00 am CONTACTOS Asesores Espirituales por Parroquia Parroquia “Ntra. Sra. de la Candelaria” Pbro. Alfredo Giménez Tlf. 0282-4551293 Parroquia “San Francisco de Asís” Pbro. Mons. Jorge Bohórquez Alexis y Zulay de León Tlf. 0283-2419479 0283-2351647 Parroquia “San Antonio” Pbro. Alex Arias Tlf. 0283-2358187 Parroquia “Virgen del Valle” Pbro. José Humberto Tovar Tlf. 0283-2353137 Parroquia “Santiago Apóstol” Pbro. Andrés Arcila Tlf. 0283-2354212 0416-3827691 Parroquia “San José” Pbro. José Gregorio Medina Tlf. 0283-5150120 Parroquias “Santísimo Sacramento” y “San Juan Bautista” Pbro. Arvicent Ramos Tlf. 0283-2261454 Parroquia “Santo Cristo”

Transcript of ¿ Qué es una Peregrinación ? Es el viaje en forma individual o colec- tiva, a pie o utilizando...

Page 1: ¿ Qué es una Peregrinación ? Es el viaje en forma individual o colec- tiva, a pie o utilizando medios de transporte que realizan los fieles a los lugares.

¿ Qué es una Peregrinación ?Es el viaje en forma individual o colec-

tiva, a pie o utilizando medios de transporte que realizan los fieles a los lugares santos, ofreciéndolo como sacrificio de acción de gracias o súplicas para obtener favores especiales.

Entre los sitios de peregrinación más visitados del mundo esta Tierra Santa, Roma, Santiago de Compostela, Lourdes y Fátima. En nuestro país tenemos los santuarios de Ntra. Sra. de Coromoto, La Chiquinquirá, la Divina Pastora, la Virgen del Valle, entre otros. ¿ Cuándo comenzó esta Peregrinación ?

En enero de 1997 la inició una sola persona, pero en estos 15 años ha ido aumentando la cantidad de peregrinos que vienen de diferentes regiones del país. Durante estos años los peregrinos han recibido muchos milagros de nuestro Señor Jesucristo por intercesión de la Virgen de la Candelaria . ¿ Quiénes pueden participar en esta peregrinación ?

Todas las personas de todas las eda-des. Los menores de edad deben ir acompañados de sus representantes y los ancianos deben contar con el apoyo de familiares a amigos que les ayuden en el camino. Exigencias para peregrinar Todos los participantes deben inscri-birse en las parroquias o con los encargados de los grupos apostólicos, así se podrá establecer el número de personas por parroquia o grupo y prever la logística. Por ser un ejercicio espiritual devo-cional, es una condición para obtener los beneficios espirituales, estar en estado de gracia y ofrecer esta actividad como sacrificio.

Recomendamos en el vestir: camisa, pantalón jean preferiblemente, abrigo ligero (suele hacer algo de frío en la madrugada), medias gruesas (2 pares), te ayudará a evitar las ampollas, zapatos deportivos cómodos.

Obligatorio una linterna y pilas de repuesto.

Refrigerio personal muy ligero y llevarlo en un morral: agua y bebida hidratante, frutas, sándwiches y chucherías. Evitar llevar sobrepeso.

Durante el trayecto los peregrinos deben hacer las paradas y descanso que crean necesario. La peregrinación es un acto de fe, no es una competencia.

Prohibido a los peregrinos y acompañantes el consumo de bebidas alcohólicas y el uso de reproductores de sonido que interfieran con el sentido espiritual de la peregrinación, en consecuencia las autoridades podrán hacer decomisos y arrestos según el caso.

Es necesario viajar en grupos con sus guías para facilitar la comunicación con el equipo de apoyo.

Las personas hipertensas, diabéticas, embarazadas y aquellas que padezcan de cualquier dolencia deben evaluarse con su médico previo a la peregrinación, llevar su medicación respectiva. No necesariamente deben hacer todo el trayecto, basta con recorrer la distancia que le permita su condición física y el resto del trayecto hacerlo en vehículo. La intención y el sacrificio es lo más importante.

La culminación de la peregrinación es con la Misa de los Peregrinos en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Candelaria, es importante que todos participemos

en ella para poder cumplir con este acto de fe en toda su plenitud.

Al momento de la inscripción especificar en su respectiva parroquia si requiere transporte para preveer el retorno a El Tigre. (portar carnet)

• RECORRIDO Y PARADAS•► Salida: Tank Farm a Bajo Hondo•► Bajo Hondo a Puente Guanipa

(Parada Obligatoria)•► Puente Guanipa a La Madama•► La Madama a Casa Blanca•► Casa Blanca a Entrada Campo Mata•► Entrada Campo Mata a Dist. El Merey•► Dist. El Merey a Entrada Cantaura

• REQUERIMIENTOS Medicamentos: analgésicos en jaleas, tabletas e inyecciones. Antiespasmódicos, antiácidos, soluciones hidratantes orales y parenterales, antihipertensivos. Curitas, vendas elásticas, guata. Termos con hielo y agua. Frutas, golosinas, café, chocolate, etc. Vehículos de apoyo, preferiblemente pick-up. Para cubrir algunas necesidades de apoyo logístico, solicitamos la colaboración de Bs.F. 20,oo por participante. Es conveniente el ejercicio previo, por lo menos una hora de caminata diaria. Todos los carros acompañantes en la Peregrinación, deben ir identificados.

• ORACIONES Y SACRIFICIOSConfesionesDía: Miércoles 15 de enero de 2014Lugar: En cada parroquiaBendición de EnvíoDía: Viernes 17 de enero de 2014Lugar: Via Pto. La Cruz Frente a Patio de Tanques deTank FarmConcentración: 5:00 pm / Salida: 6:00 pm

Misa de PeregrinosDía: Sábado 18 de enero de 2014Lugar: Santuario de Nuestra Señora de la CandelariaHora: 6:00 am CONTACTOS Asesores Espirituales por Parroquia Parroquia “Ntra. Sra. de la Candelaria”Pbro. Alfredo GiménezTlf. 0282-4551293 Parroquia “San Francisco de Asís”Pbro. Mons. Jorge Bohórquez Alexis y Zulay de León Tlf. 0283-2419479 — 0283-2351647 Parroquia “San Antonio”Pbro. Alex AriasTlf. 0283-2358187 Parroquia “Virgen del Valle”Pbro. José Humberto Tovar Tlf. 0283-2353137 Parroquia “Santiago Apóstol”Pbro. Andrés ArcilaTlf. 0283-2354212 — 0416-3827691 Parroquia “San José”Pbro. José Gregorio MedinaTlf. 0283-5150120 Parroquias “Santísimo Sacramento” y “San Juan Bautista”Pbro. Arvicent RamosTlf. 0283-2261454 Parroquia “Santo Cristo”Pbro. Carlos E. CamachoTlf. 0283-8821084

Por el Equipo CoordinadorMilagros y Luis Salazar — 0416-9915416María y Luis Zacarías — 0416-2845754Belkis y Carlos Fuentes — 0424-8914908Marlene y Amilcar Moya — 0414-8450886Norma y José Hernández — 0426-6852398Rosmir y Antonio Zacarías — 0416-3201254

Page 2: ¿ Qué es una Peregrinación ? Es el viaje en forma individual o colec- tiva, a pie o utilizando medios de transporte que realizan los fieles a los lugares.

SAN TOME

EL TIGRE EL TIGRITO

TANKFARM

BAJO HONDO

RIO GUANIPA

RUTA DE

PEREGRINOS

PASOS DE MAYOR RIESGO

CURVA LA MADAMA

ANACO

CANTAURA

Carretera Vieja

AUTOPISTA