{ LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail...

7
{ LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero

Transcript of { LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail...

Page 1: { LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.

{

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Miroslava mendieta sanchezAime bravo bravo Elisa franco juarezAbigail Zavala Guerrero

Page 2: { LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.

Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual

VIOLENCIA

Page 6: { LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.

Se da de generacion en generacion Se van a vicios Se van de la casa Golpean en la calle Suicidas Lo ven tan normal que creen que en

otras familias es igual Miedo Viven sin esperanzas ni ilusiones ni

sueños

En los hijos

Page 7: { LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.

Del primero al 8 de marzo se registraron 9 mil 156 casos de lesiones por violencia intrafamiliar en México, según la red de información de la Secretaría de Salud.

La base de datos de vigilancia epidemiológica indica que 8 mil 233 víctimas fueron mujeres, es decir 89.9 por ciento de los casos registrados.

Destaca el caso de Guanajuato con mil 622 casos, 17.7 por ciento del total nacional. En esta entidad 98 por ciento de las víctimas son mujeres.

El segundo estado más violento es Michoacán con 668 casos (7.51 por ciento del total nacional) y el tercero Querétaro con 660 registros (7.2 por ciento).

Los estados con más hombres agredidos fueron Chihuahua (178), Jalisco (117) y México (95).

Los estados con menos casos de violencia intrafamiliar son Aguascalientes (9), Coahuila (16) y Colima (28).

INDICES