· LA MASCARADA DE MAS. VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en...

84

Transcript of  · LA MASCARADA DE MAS. VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en...

Page 1:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 2:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 3:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 4:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Más de cuatro millones de sirios han huido de su país desde el inicio del conflicto civil en 2011, situación que se ha agudizado con la llegada de casi medio millón durante el presente año.

Más de cuatro millones de sirios han huido de 6 SIRIA: EL ÉXODO DEL SIGLO XXI

46 TELONEROS40 ESPEJO DE PRÍNCIPES

36 LOTERÍA 42 BREVES

12 “LLEVEMOS A NUEVO LEÓN A ESTAR MEJOR DE LO QUE NUNCA HA ESTADO”

Sin representar a ningún partido político, Jaime Rodríguez asumió la gubernatura de uno de los estados más pujantes de la República.

22 DISEÑA EL DF LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL FUTURO

El titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México expone en exclusiva para Vértigo logros, pendientes, inserción a nuevas disposiciones legales, modelos de investigación y otros pormenores del sector judicial en la megaurbe.

50 Finanzas CONCRETAN EL ACUERDO

DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO El TPP es el convenio comercial plurilateral más relevante y ambicioso a nivel internacional al involucrar a doce países que en conjunto suman 40% del PIB mundial; 19% de las exportaciones; 25% del comercio, y concentran a 11% de la población del mundo.

26 VOCES PARA EL BRONCE

16 MONIGOTERÍAS

4 IMÁGENES DE LA SEMANA

18 LEGISLADORES DEMANDAN RECORTE DE 50% AL GASTO DEL INE Y PARTIDOS

54 Internacional LA MASCARADA DE MAS

Page 5:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

www.vertigopolitico.com Revista VértigoVertigoPolitico

Portada: R. Hernández Fotos: AFP / Cuartoscuro11 de octubre de 2015760 añ

o XV

Director GeneralJaime Aljure Bastos

Director Editorial Jorge Francisco Moncada

Director de AdministraciónRamón Segura Pérez

Jefe de DiseñoRogelio Rodea Correa

Editor de ArteOctavio Moctezuma

ReporterosJosé Antonio Caporal / Héctor González / Ángel Hernández /

Martha Mejía / Arturo Moncada / Ricardo Pérez Valencia / Lorena Ríos / Arturo Rodríguez / Norberto Vázquez

Colaboradores Ana Isabel Ballesta / Alberto Barranco / Juan Pablo Delgado / Octavio Díaz Aldret / Guillermo Fárber / Elena Fernández del Valle /

Gabriela Guajardo / Lucio Alejandro Isá / Aleida Jaramillo / Enrique León / Claudia Luna Palencia / José Luna /

Lourdes Mendoza / Javier Oliva / Laura Quintero / Carlos Ramírez / Pablo Reyes / Jesús Robledo / Eusebio Ruvalcaba /

Víctor Sánchez Baños / Sergio Sarmiento / Daniela Suárez / Yolanda Trejo / Juan Gabriel Valencia / Francisca Yolin /

Alejandro Zárate / Masha Zepeda

Corrección de estiloFrancisco Becerra / Miguel Á. Sánchez

Diseño Jessica Alonso / Rodolfo Moran / Jocelyn Trejo

ArchivoPatricia Flores / Laura Ibarra

IlustracionesLeticia Barradas / José Luis Heredia /

Rafael Hernández Herrera / Magú / Luis Vargas

Fotografía Alejandra Díaz / Jesús García /

Concepción Morales

Diseño para iPadKristian Gutiérrez

PromociónMary Gómez

Jefe de Circulación

José Leonardo Hernández

Asistente de CirculaciónMaría Luisa Mérida

Director general de ventasBenjamín Mendoza

Gerente de ventasCarlos Higuera

Ejecutivo de ventaFrancisco de la Rosa

1720-1313 Ext. 32847

Vértigo, Análisis y pensamiento de México es una publicación semanal de Alta Empresa, S.A. de C.V. editada por Paradín de México, S.A. de C.V.

Reserva del título No. 04-2013-053113093800-102 del Instituto Nacional del Derecho de Autor, Dirección de Reservas de Derechos. Certificado de Licitud de Título y de Licitud de Contenido No. 16103. Socio No. 3160 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. RFC PME081113K45. Paradín de México, S.A. de C.V. D. R. ©2001. Preprensa en Ultradigital Press, Centeno 162-3 Col. Granjas Esmeralda, México, DF. Impresa en Editorial Impresora

Apolo, S.A. de C.V. Centeno 150, local 6, Col. Granjas Esmeralda, México, DF. Tel. 5445-0470. Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización expresa de Paradín de México, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.

Revista Vértigo: Xochicalco 674, Col. Letrán Valle, Deleg. Benito Juárez, CP 03650 México, D.F.

Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, mas no el de la empresa, asimismo Vértigo

investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Circulación certificada por el despacho Martínez Magallanes Consultores, SC. Distribución en DF y Área Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de

México, AC, Guerrero #50, a través de Distribuidora de Atípicos, S.A. de C.V., Av. Morelos #78, 1er Piso.

AVISO DE PRIVACIDADParadín de México, S.A. de C.V., con domicilio en Xochicalco 674, Col.

Letrán Valle, Deleg. Benito Juárez, CP 03650 México, D.F., podrá utilizar sus datos personales para proveer los servicios y productos que ha

solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que le brindamos. Para mayor información acerca del

tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede accesar al aviso de privacidad completo a través de nuestra página de internet

www.vertigopolitico.com.

67 Libros SVETLANA ALEXIEVICH, PREMIO NOBEL DE LITERATURA

80 DE PUÑO Y LETRA

74 BREVES

JAQUE MATE

Derechos humanos32

HISTORIAS DEL PODER

De Tlatelolco-PRI a Ayotzinapa

PRD-AMLO28

HUECONOMÍA

De lo bueno, poco 47

ESTILOS

Y los demás cuándo38

LA ESCALERA DE LAURA

Confrontación30

DE NOTA A NOTA

Danza cosmopolita71

LA VIDA EN PROSA

Cinismo involuntario70

MEMORIAS DE UN BECARIO

Silvestre Revueltas (1899-1940) II/III79

DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS

Enfermedades raras78

DEPORTES

Revolución en la pelota caliente 76

DE CINE

Misión rescate72LA LONA Y LA BROCHA

Carlos Pellicer López y sus

cincuenta años de pintor73

TIEMPOS MODERNOS

Las amenazas de la Sección 2234

ALDEA GLOBAL

Silencio ensordecedor41

PODER NACIONAL

Militares ante la justicia civil39

PODER Y DINERO

Acusar sin denuncia ante el MP es vil demagogia

4868 EL FANTÁSTICO MUNDO

DE GABRIEL VARGAS En el marco del centenario del nacimiento del caricaturista mexicano Gabriel Vargas el Museo Nacional de Culturas Populares le rinde homenaje con una exposición que muestra documentos inéditos, dibujos originales y una maqueta gigante con los personajes que creó a lo largo de más de 70 años de trabajo.

62 Tecnología APPS DE GIFS ANIMADOS

SE POPULARIZAN EN LA RED Por su sencillez de edición y poco peso frente a los videos, este formato se ha vuelto el favorito de los usuarios para desplegar en la web sus propias imágenes animadas.

64 De paseo TECOZAUTLA: RECIENTE NOMINACIÓN COMO PUEBLO MÁGICO

58 Salud POLIPÍLDORA: DISMINUYE 80% DE INFARTOS

60 Medio ambiente LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LOS BRT EN MÉXICO

CH, M O O U

O MUNDOARGAS io del sta el ras naje

es y n loslargo

abajo.

Page 6:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Luminoso. Nunca nos cansaremos de admirar una aurora boreal. Para quienes vivimos alejados de los polos, los efectos que produce la radiación solar en el cielo gélido siempre serán todo un espectáculo. Jueves 8 (EFE).

Page 7:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

IMÁG

ENES

DE L

A SEM

ANA 4

1

Page 8:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

6

11 de octubre de 2015

La mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial

SIRIA:

Más de cuatro millones de sirios han huido de su país desde el inicio del conflicto civil en 2011, situación que se ha agudizado con la llegada a Europa de casi

medio millón durante el presente año.

UN Photo UNHCR A Duclos

EL ÉXODODEL SIGLO XXI

Page 9:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

7

www.vertigopolitico.com

POLÍT

ICA

En medio de la espiral de violencia, los sirios se han quedado sin sus pertenencias y casas; aumenta vertiginosamente tanto el desempleo en todos los sectores como la inflación, mien-tras que se desploma el valor de la divisa: la libra siria ha perdido 90% de su valor en los últimos cuatro años.

En gran parte de esa nación solo hay su-ministro eléctrico de dos a cuatro horas al día y muchas regiones sufren escasez de agua. Más de la mitad de la población vive en la pobreza extrema.

Pero no solo Siria es escenario de fuertes enfrentamientos y de una desbandada de sus ciudadanos. Javier Oliva Posada, profesor in-vestigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explica el porqué de esta situación.

“Siria, al igual que otros países como Libia, Líbano, Jordania, Israel y Palestina, incluso las fronteras de Egipto, son creaciones posteriores a la Primera Guerra Mundial ante el desman-telamiento del Imperio Otomano. De hecho las negociaciones entre Francia e Inglaterra en 1916, aun antes de terminar este conflicto, daban o concedían ciertas áreas de influencia a cada una de estas dos potencias”, señala.

Italia, los principales puntos de entrada, o con ayuda económica a los países vecinos de Siria.

De acuerdo con cifras de la ACNUR, Ale-mania ha sido el país que más ha recibido re-fugiados sirios en los últimos cuatro años. Un total de 98 mil 783 personas han encontrado un nuevo hogar en el país europeo.

La segunda nación que ha decidido dar albergue a los que huyen del conflicto en

Siria es Suecia, que registra 64 mil 685 refugiados. Por su

parte, el Reino Unido ha aceptado dentro

de sus fronteras a siete mil 33 perso-nas provenientes del país árabe.

Guerra civilCuatro años de extre-

ma violencia por distintos frentes dejaron en Siria más

de 240 mil muertos y doce millones de desplazados, que representan a más de la mitad de su población total. En los últimos meses en Siria se han intensificado los en-frentamientos en todas las provincias: han aumentado los ataques de cohetes y morte-ros en Damasco, las explosiones de vehículos en las principales ciudades y se han recrude-cido los bombardeos.

En una avalancha humana miles de personas que huyen del horror de la guerra civil en Siria, desde su inicio en

2011, se desplazan por caminos destruidos para intentar llegar a países vecinos o de la Unión Europea en busca de asilo y mejores condi-ciones de vida.

En la que ha sido calificada por Naciones Unidas (ONU) como “la mayor crisis humani-taria” desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los refugiados se ha movilizado hacia Turquía, Líbano y Jordania para escapar de la guerra que enfrenta el bando leal al pre-sidente Bashar al-Assad, los rebeldes aliados y la amenaza del autodenominado Estado Islámico (EI).

De acuerdo con los datos revelados por la Comisión Europea y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Turquía, situada al norte de Siria, han llegado un millón 938 mil 999 sirios en los últimos cuatro años, a Líbano un millón 113 mil y a Jordania 629 mil 666.

Estos tres países en conjun-to ya han recibido a cerca de tres millones 600 mil sirios, 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en su mayoría sirios han entrado irregularmente a países de la Unión Eu-ropea, cifra que supone un importante aumento respecto de años anteriores.

Crisis migratoriaLa creciente afluencia de refugiados que huyen de guerras y en menor medida de inmigrantes que buscan una vida mejor, ha generado una grave crisis migratoria que la Unión Europea (UE) intenta afrontar con medidas como el reparto de refugiados para aliviar a Grecia e

A. Moncada/A. Herná[email protected]

Notimex

La crisis de los

refugiados en Europa ha generado posturas

encontradas respecto de la solución para resolver ese

conflicto humanitario”.POPO

LÍLTIC

A

Notimeex

En busca de asilo.Migrantes en EuropaDe los 477 mil 906 inmigrantes que han arri-bado a Europa, desde enero hasta septiem-bre, más de la mitad son sirios .

Fuente: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Page 10:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

8

11 de octubre de 2015

llegada de refugiados e inmigrantes provenientes de Oriente Medio, África y otras regiones.

Por lo que la llegada de inmigrantes o refugiados a una nueva sociedad genera nue-vos retos de convivencia y de integración cul-tural por las tradiciones, idioma o creencias religiosas de los migrantes, por lo que no es raro el surgimiento de conflictos entre etnias

y la xenofobia en los países recep-tores, reconocen organizacio-

nes como Sin fronteras, dedicada al estudio y

protección de la mi-gración internacional.

Otro aspecto que incide en el rechazo y la desconfianza de

los inmigrantes es el de la seguridad nacional,

sobre todo en lo relacio-nado con el terrorismo, lo

que ha significado un fuerte obstáculo para la migración.

En el caso de los refugiados sirios hay ob-servadores que no descartan que entre aquellos

Millones de individuos se vieron obligados a emigrar huyendo de la miseria y buscando una vida mejor para ellos y sus hijos. Cruzaron el Atlántico en barco hasta Norteamérica y Suda-mérica, y muchos más llegaron a lugares tan distantes como Australia. Durante el siglo XX la persecución racial, la opresión política y los estragos de dos guerras mundiales se volvie-ron causas predominantes de la huida. Hoy Europa es una de las regiones econó-micas más ricas del mundo. Durante dé-cadas la mayoría de europeos ha vivido en Estados demo-cráticos pacíficos que defienden sus derechos fundamen-tales y la migración de europeos por conflictos bélicos se convirtió en un recuerdo.

Sin embargo, a pesar de sus experiencias muchos europeos se sienten amenazados por la

Parte de esta crisis, agrega, es el desmem-bramiento de unidades nacionales ficticias creadas a conveniencia por Francia e Inglate-rra en ese momento. Y pone como ejemplo Libia, que está conformada por tres etnias diferentes.

“Vemos que hay un desajuste geopolítico muy notable y nos ha tocado observar cómo se debilitan al menos varias naciones. Lo que han provocado estas sociedades nacionales impuestas desde hace siglos es que en la me-dida que van cobrando conciencia estas socie-dades busquen tener una personalidad propia y esto evidentemente provoca que cada etnia o cada grupo demande tener un Estado res-pecto de su raza, etnia o credo”.

Rechazo y desconfianza Durante muchos siglos Europa fue un conti-nente lleno de guerras, hambruna y pobreza.

“Países que conformaron el

antiguo Bloque del Este y que vienen de un modelo no

democrático se han manifestado de manera más conservadora

y recelosa ante la ola de inmigrantes.

Huyen del confilcto.Desplazados y refugiados siriosOnce millones 664 mil 44• Dentro del país: siete millones 600 mil• A otros países: cuatro millones 86 mil 760

AP

Page 11:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

POLÍT

ICA

sirios que escapan de la guerra civil en su na-ción y de la violencia de los yihadistas del grupo Estado Islámico es una muestra de las resistencias respecto no solo de la migración internacional, sino en el éxodo masivo de mi-les de refugiados que como en este caso salen huyendo.

Pero en lugar de recibir ayuda humanitaria en una primera instancia, fueron rechazados, lo que incidió para que cientos de ellos que-daran expuestos en las balsas que los transpor-taban en el Mar Mediterráneo, donde, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de tres mil 72 inmigrantes murieron en 2014 en su inten-to de alcanzar las costas europeas.

Y si bien la Unión Europea ya ha asumido una política de apoyo y asilo para

los refugiados que llegan hu-yendo de un conflicto bélico,

Refiere que con esta crisis migratoria el espacio Schengen (territorio que garantiza la

libre circulación de las personas) se ha visto sometido a críticas. Algunos partidos

políticos conservadores han ex-presado posturas xenófobas

y racistas ante la inmigración.El profesor universi-

tario hace ver que el tema del flujo migratorio en la actualidad, al menos en Europa, está poniendo

en cuestionamiento las funciones y avances que

prevalecen en el continen-te y que significan mucho,

como el hecho de que no haya fronteras en los países que

componen la UE o que varias naciones tengan la misma mo-

neda, son temas muy importantes para los europeos pero esto está sien-do cuestionado por la incontenible migración que se registra.

Y afirma que hay una preocupación muy importante en la OTAN sobre este tema, ya que durante la pasada reunión que sostuvieron sus integrantes en el País de Gales en septiembre del año pasado, uno de sus principales pun-tos fue la de preservar las unidades nacionales y no solo tenían en mente a Siria, Libia o Irak sino también el referéndum en Escocia, el secesionismo catalán y el sepa-ratismo del norte de Italia. “Es decir, que por arriba de las unidades na-cionales desafortunadamente está brotando también en varias par-tes de Europa un fenómeno que no necesariamente respon-de al tema migratorio”, recalca.

TensiónEl caso de la crisis de refugiados

haya delincuen-tes e incluso terro-ristas que busquen llegar a Europa, lo que pone en alerta a los sistemas de seguridad de la comunidad europea. La religión es otro de los temas que mayores dudas gene-ran, ya que en el caso de Europa, donde pre-domina el catolicismo, la llegada de miles de sirios que profesan el islamismo es vista como un potencial generador de conflictos.

Posturas encontradasRespecto de la respuesta europea a la llegada masiva de refugiados, Oliva asevera que la respuesta ha sido heterogénea: por un lado gobiernos como Hungría, en menor medida Polonia y en general los países que conforma-ron el antiguo Bloque del Este y que vienen de un modelo no democrático se han mani-festado de manera más conservadora y rece-losa ante la ola de inmigrantes que proceden no solo de Siria sino de Libia, Irak, Pakistán, Afganistán, Chad y Eritrea.

El experto añade que este volumen de seres humanos que buscan sobrevivir ha pues-to a prueba no solamente las capacidades de programas sociales de la UE, sino incluso la capacidad militar de la Organización del Tra-tado del Atlántico Norte (OTAN).

Origen de migrantes en 2015 en porcentaje

Siria: 54%

Afganistán: 13%

Eritrea: 7%

Pakistán: 3%

Nigeria: 3%

Nigeria: 3%

Orbán | Hostilidad contra inmigrantes.

Orban Viktor

Page 12:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

lo cierto es que para los analistas el problema de la migración, de refugiados y de asilados genera una grave tensión dentro de un número importante de integrantes de la eurocomunidad.

De ahí que mientras algunos países se ma-nifiestan en favor de una apertura mayor a la regulación migratoria, otros rechazan las polí-ticas fijadas por el Parlamento Europeo para asignar cuotas a sus integrantes para la reubi-cación. En este último caso están los países como Hungría, República Checa, Eslovaquia y Rumania, aunque al final se impuso la ma-yoría de las 28 naciones de la Unión Europea.

“El problema de la

migración, de refugiados y de asilados genera una

grave tensión dentro de un número importante de

integrantes de la eurocomunidad.

bundesregierung

y p e

bundesregggiere ungg

ImpulsoFrancisco García Olsina, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, refiere que la mi-gración internacional es un fenómeno que se mantiene como una actividad huma-na dinámica que ex-perimenta cambios tan profundos, como una mayor incorporación de las mujeres a los flujos migratorios ya no solo como acompañantes de los hombres sino ellas mismas como cabezas del proyecto migratorio.

El catedrático expone que los flujos mi-gratorios se siguen dirigiendo hacia los países desarrollados donde persiste una mayor ofer-ta de trabajo, aunque ahora el universo laboral es variado y ofrece una amplia gama de opor-tunidades laborales a ese grupo humano. Considera que la ilegalidad en gran parte de

los migrantes “es porque las leyes van siempre más lento que las personas”, aunque confía en que la migración obligará a

que las naciones se replan-teen la membresía de su

ciudadanía.— H a y q u i e n e s

observan que estos flujos serán sangre joven para una re-gión que envejece a un ritmo acele-rado.

—En muchos países de Europa se considera a la mi-

gración como un ali-ciente al crecimiento

poblacional. Es el caso de España, que hace algu-nos años tenía una tasa de

natalidad negativa y en la actualidad, con la mi-

gración de los últimos 15 años, esas tasas se han equilibrado. Y no solo se han equi-

librado sino que a la vez han sido un motor que ha di-

namizado la natalidad de los propios españo-les.

Sin embargo, y pese a los beneficios que puede generar la

migración en naciones que envejecen y la san-

gre nueva que representa, el profesor García destaca

que las naciones que tradicional-mente recibían refugiados han modifi-

cado sus leyes para aceptar menos personas mediante la figura del refugio y el asilo. Recal-ca que los países van ajustando sus medidas de ingreso de acuerdo con los flujos migratorios que van teniendo, lo que ha sucedido históri-camente y continuará pasando.

Reparto equitativoLa crisis de los refugiados en Europa ha gene-rado posturas encontradas respecto de la solu-ción para resolver ese conflicto humanitario.

Merkel | Distribución equitativa.

Notim

ex

Page 13:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

11

www.vertigopolitico.com

POLÍT

ICA

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww.wwwwwwwwwwwwwwww..wwwwwwwwwwww.ww.wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww.wwwwwwwwwwww.wwww.w.wwwww.wwwwwwwww.w.ww.wwww..wwww.veeveeeeeeeevvveveveeeevevvvevveeeeeeeevvvveveeeevvevvveeeevevvevveeeeeevevvvveveeeevvvevevveeeeevvevveeeeeevevvevvvvvevvveeevevvvvveeeeeeeeevevvvevveeeeeeevvvveeeeeeevveveeeeveveeeeevevveeeeveeeeeevvveeeeevvvveeeeeerrttttrtrtrrtrttrrtrtrtrttrtttrtttrtrtrtrrtrtrtrttrtrtrtrtttrrtrtrrrtttrrrtttttttrrrttttttrrrtttttrrttttttrrttttttrrrttttrrtttttrrtttttrrttttigigigigiggigiigiiigigiiiigigiiiiggiggigigigigigigiigggigiiigggggiiiigggiiiiggigggiigiiiigggggiiiigigiggggigggiiigigigigggigigiiigiggigiiiggigiggggggggigiggggigigggiiigggggggooooooppopooooopooopopoooooopopppppooooooopppoooooooppppooooopppoooooppppooooppppopoooppooppppooppooooopopopopopopopopopooooopooooop lllllllololloooololoooololloolooooloollooooollooollooooooolloooolooollooooooolloololoooolololololololoooolooollliitttitttttiiitittttittitittttiittitititititttitiitttitiitttttitiiititititiiiiitittittiitttiitititiititittitittitticiiiiicicciciciiiiiiiciciiccccccciciiciccccicicicccccciccccciciciccccccciccccciiccccccccccccccccicicciciccccicccoooooooooooooooooo.ooooooooooooooo.oooooooooo.oooooooo.o.oooooooooooo.oooooooo.oooo.o.oooooooooo.o.cccococccooococoooccocccccccoocccc mmmmmmmmmmmmmmmmm

En su opinión, Europa tiene que enfocar más su política exterior y de desarrollo hacia la solución de esos conflictos y en la lucha contra las raíces que provocan que tantos refugiados huyan a Europa.

Atacar las causas En tanto, el presidente francés Francoise Ho-llande afirmó que Europa tardó en medir la importancia de la crisis de los refugiados. “Eu-ropa tardó en comprender que las tragedias de Oriente Medio y de África tendrían conse-cuencias para ella”, dijo.

La Iglesia católica en voz del Papa Francis-co también se pronunció sobre esta crisis mi-gratoria. El Sumo Pontífice solicitó al mundo una generosa acogida de emergencia para los refugiados, pero también estudiar a fondo las causas de las migraciones y evitar la aparición de “inaceptables crisis humanitarias en muchas zonas del mundo”. El Papa destacó que los emigrantes “son nuestros hermanos y hermanas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre, de la explotación y de la injusta distribución de los recursos del planeta”.

Pidió además hacer frente a manipulacio-nes políticas en los países de destino, ya que es indispensable que “la opinión pública sea in-formada de forma correcta para prevenir mie-dos injustificados y especulaciones a costa de los inmigrantes”.

só una serie de propuestas como establecer una cuota obligatoria que cada país deberá asumir.

“Si no logramos una distribución equitati-va de los refugiados, muchos volverán a cues-tionarse el acuerdo de Schengen y eso es algo que no deseamos”, expuso Merkel. Insistió en que la libre circulación de ciudadanos es un principio fundamental de la UE que hay que preservar.

Los ajustes realizados por algunas naciones ante la crisis migratoria han sido calificados de hostiles, como en el caso de Hungría, donde reciente-mente el Parlamento aprobó una ley que autoriza al gobierno a desplegar al Ejército para proteger las fronteras con armamento no letal ante los mi-les de inmigrantes y refugiados que intentan entrar al país.

La ley permite a los militares uti-lizar balas de goma, artefactos pirotéc-nicos, granadas de gas lacrimógeno y pistolas de redes. La medida, que se suma a las vallas construidas en sus fronteras, es muestra clara del rechazo a los in-migrantes. Incluso, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aseguró que las vallas son la solu-ción para resolver en Europa la actual crisis de los refugiados.

En un discurso, Orbán indicó que la valla de alambre levantada en la frontera entre Hun-gría y Serbia funciona y aconsejó a otros países a seguir su ejemplo.

Por su parte la canciller de Alemania, An-gela Merkel, ha insistido en que la Unión Eu-ropea debe acordar un reparto equitativo del número de refugiados que han llegado a suelo europeo, para lo cual junto con Francia impul-

noco

mpuls

ion

Religión y costumbres: obstáculos a la integración.

Desplazados y refugiados siriosTurquía: un millón 938 mil 999Líbano: un millón 113 mil 941Jordania: 629 mil 266Irak: 249 mil 463Egipto: 132 mil 375

Page 14:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

DE LO QUE NUNCAHA ESTADO

12

11 de octubre de 2015

En la historia moderna de México las elecciones del domingo 7 de junio en el norte del país dieron una gran sor-

presa: por primera vez en las votaciones electorales un candidato independiente y sin filiación partidista, Jaime Rodríguez Calde-rón El Bronco, alcanzó la gubernatura de una de las entidades más prósperas y pujantes a la que dice le impondrá su particular sello admi-nistrativo para “que sea el mejor lugar para vivir de América Latina”.

Con una serie de eventos protocolarios y otros de corte popular, Rodríguez Calderón celebró su toma de posesión como gobernador neoleonés cerca de la medianoche del sábado 3 de octubre, primero en el Congreso del es-tado y luego el domingo 4 con una cabalgata y un mitin en la Arena Monterrey, en la capital de Nuevo León.

Pero antes de la toma de protesta, cerca de las tres de la tarde del sábado 3, El Bronco dio un giro a su imagen al promover llegar a sus compromisos montado en su nuevo “caballo de acero”: la moto tipo Chopper TC250, lo que constituirá un cambio de logística en su trans-portación. Al subirse a la motocicleta para

probarla, El Bronco dio una vuelta por las in-mediaciones de su rancho y comprobó que resulta más fácil trasladarse en ella de un lugar a otro, hace menos ruido en la ciudad y causa menos estrés del que ocasiona un automó-vil. “Antes de manejar una moto es importan-te conocer las normas y recomendaciones de seguridad, además de aprender a conducirla con lujo de detalle. Una moto contamina me-nos, ahorra gasolina, tiempo y dinero”, afirmó.

Ya al frente del gobierno, el oriundo de Galeana dijo en agradecimiento a los ciuda-danos que votaron por él que “hoy, gracias a ustedes, Nuevo León es independiente. Al ser independiente somos más libres y lo seremos con libertad”.

ProtestaRodríguez Calderón llegó al Congreso del esta-do acompañado de su esposa Adelina Dávalos poco antes de la medianoche del sábado 3 de octubre. En presencia del secretario de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el presidente de la Mesa Directiva

del Congreso Local, el diputado Daniel Carrillo, le tomó protesta como gobernador de la entidad.

Durante su discurso prometió atender las necesidades del pueblo: “Cada día estaré atento para saber qué les duele, qué les pre-ocupa. Quiero que se sientan orgullosos. Hace seis años perdí un hijo: su partida me dejó una huella imborrable. Cuando lo encontré le hice una promesa: que iba a dedicar el resto de mis días a cambiar la actitud de las perso-nas”, indicó.

Recordó que uno de los principios de la democracia es la idea de que el poder reside en la gente: “Cuando dijimos la raza paga y la raza manda fue para recordarnos a todos lo más sagrado que tiene la democracia: la idea de que el poder reside en el pueblo. El poder siempre ha sido de los ciudadanos”.

No obstante, dijo, la indiferencia de la so-ciedad provocó que el poder público perdiera su única razón de ser. A pesar de ello se mostró dispuesto a atender las necesidades de la so-ciedad neoleonesa. Al mismo tiempo expresó su reconocimiento a quienes lo eligieron. “Por eso quiero reconocer la valiente decisión de los ciudadanos que le entraron de frente a co-

Norberto Vázquez | Enviado | Monterrey, Nuevo León [email protected]

Gobernador 2015-2021

Sin representar a ningún partido político, Jaime Rodríguez asumió la gubernatura de uno de los estados más pujantes de la república.

Fotos Gobierno de N.L.

“LLEVEMOS A NUEVO LEÓNA ESTAR MEJOR

Page 15:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

13

www.vertigopolitico.com

menzar esta nueva historia. Gracias a ustedes hoy Nuevo León es independiente, gracias a ustedes Nuevo León ha recuperado su derecho a decidir su destino”, destacó.

Con un discurso de 35 minutos que rompió con los protocolos y despertó aplausos, sobre todo ante las críticas a los anteriores gobiernos, Jaime Rodríguez fue interrumpido en 21 oca-siones por aplausos, gritos y hasta risas por sus expresiones sarcásticas.

En la sesión solemne del Congreso, Ro-dríguez Calderón se erigió como gobernador del estado para el periodo 2015-2021. Dijo a sus colaboradores que “el camino está de subida y si creen que sacar adelante al estado es una losa en la espalda nada tienen que hacer en este gobierno. Necesito gente capaz, honesta y dispuesta al sacrificio”.

En la ceremonia ofreció a los legisladores locales y federales dialogar. Además llamó a los alcaldes a poner a los ciudadanos por en-cima de todo y planteó un acompañamiento ciudadano. “El Bronco quiere construir un estado donde los habitantes puedan andar por las calles con tranquilidad. Quiero ser un go-bernador que cuando me encuentren en la calle la gente me salude con gusto y me digan la palabra gracias”, sostuvo.

Y agregó que “ante todo quiero que este gobierno sea honesto y abierto. Un gobierno que nos permita renovar los lazos de colabo-ración y respeto”.

Jaime Rodríguez pidió llevar al estado a “estar mejor de lo que nunca ha estado, a ser lo mejor que ha sido, ya que se trata de construir

el mejor Nuevo León de la historia”. La clau-sura de la sesión solemne fue a las 23:51 horas.

Palacio de GobiernoA las 00:17, Jaime Rodríguez salió del recinto del Poder Legislativo y se fue caminando por la Macroplaza rumbo al Palacio de Gobierno. Antes de llegar saludó a decenas de personas que lo esperaban afuera del Palacio de Cantera.

Una vez adentro realizó un recorrido de reconocimiento en compañía de su esposa y sus hijos, y después ingresó al despacho del gober-nador en donde permaneció varios minutos. Acto seguido salió de la oficina con una hoja de papel bond que pegó en la silla del gobernador y en la que se advertía lo siguiente: “Peligro... no sentarse. Esta silla enferma de poder y egolatría”. Y la cambió por otro sillón de oficina.

Al salir del Congreso se quitó el traje, se puso su chaleco y pantalón y se dirigió con su equipo al Palacio de Gobierno. Por casi una hora el gobernador neoleonés respondió a cuestionamientos de la prensa nacional e inter-nacional. Durante la sesión de preguntas des-tacó una sobre un vacío legal que existe sobre quién podría gobernar en caso de un acciden-te al gobernador, ya que la ley no ha previsto quién lo supliría por ser un gobernador inde-pendiente, asunto que no prevé la legislación. “Es una tarea para el Congreso local, esa es una muy buena pregunta”, contestó el mandatario.

Luego de concluida la rueda de prensa se dieron por terminados los eventos proto-colarios de ese día, cerca de la 1:56 de la ma-ñana… y la cita era para todos los reporteros en la puerta número uno del Parque Fundi-

dora para la cabalgata encabezada por el nuevo gobernador.

MacrofiestaAproximadamente a las 10:45 de la mañana del domingo 4 de octubre, cerca de mil 500 jinetes cabalgaron junto a Jaime Rodríguez Calderón, en uno de sus primeros actos como gobernador de Nuevo León. Los picadores partieron del lecho del río Santa Catarina, donde el man-datario estatal encabezó un contingente que ingresó al Parque Fundidora hasta llegar a la Arena Monterrey.

Rodríguez Calderón encabezó la comitiva montando su caballo Tornado, acompañado por jinetes que llegaron de diversos lugares del estado, como Agualeguas y Galeana, así como del Norte de México: Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

Cinco drones vigilaban desde los aires los pormenores de la comitiva y tres camiones ates-tados de reporteros y fotógrafos. A las 11:26 de la mañana se detuvo un momento la cabalgata para que “descansaran los caballos”. En ese momento se comenzó a escuchar: ¡Bronco!, ¡Bronco!, ¡Bronco!...

Los jinetes recorrieron alrededor de cinco kilómetros para acompañar al mandatario esta-tal a un evento masivo en la Arena Monterrey, un centro de espectáculos donde ya los espera-ban congregados unos doce mil simpatizantes.

Entre los cabalgantes que acompañaron a El Bronco estuvieron Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán; Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit, y Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara.

POLÍT

ICA

”El poder es de los ciudadanos“.

Movilidad gubernamental.

Page 16:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

También mencionó que se reunirá con los más de 80 mil burócratas y que si es necesario pedirá el nuevo estadio del equipo Monterrey para “decirles en su cara a todos que quien no tenga pasión por servir se vaya”.

Como punto focal informó del tamaño de la deuda que deja la administración salien-te, que según Rodríguez Calderón asciende a 100 mil millones de pesos. “Será tarea de don Fernando Elizondo —coordinador del gabinete. Él gestionará. Tendremos que pagar el desastre de 100 mil millones de pesos que nos dejaron”, expresó.

Entre los invitados a la inauguración de su gobierno estaban los gobernadores de Chia-pas, Manuel Velasco; Querétaro, Francisco Domínguez; Tamaulipas, Egidio Torres; Coahuila, Rubén Moreira; Colima, Ignacio Peralta; San Luis Potosí, Manuel Valle; So-nora, Claudia Pavlovich; Oaxaca, Gabino Cué; Campeche, Alejandro Moreno; Naya-rit, Roberto Sandoval; Estado de México, Eruviel Ávila; Yucatán, Rolando Zapata; Si-naloa, Mario López; Durango, Jorge Herre-ra; y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Alrededor de las 16:00 horas el mandata-rio estatal se reunió con los asistentes en una verbena popular en los jardines del Parque Fundidora, donde se instalaron juegos infla-bles y espectáculos musicales.

De esta manera se conformó el primer gobierno independiente de la era moderna del país. Nuevo León, con las riendas administra-tivas dirigidas por Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, inicia un laboratorio de muchas expectativas del México contemporáneo.

14

11 de octubre de 2015

El diputado federal de Movimiento Ciu-dadano Gustavo Cárdenas y la diputada local independiente Karina Barrón también forma-ron parte del contingente al que se unieron decenas de ciclistas, clubes de motociclistas y ciudadanos a pie.

A las 11:45 llegó al centro de espectáculos donde ya lo aguardaban miles de ciudadanos provenientes de distintas partes del estado para escuchar su primer discurso público, ya como mandatario constitucional de Nuevo León.

Arena A las 12:00 horas, en la Arena Monterrey miles de ciudadanos, empresarios, representantes de organismos civiles y diplomáticos esperaban la entrada del nuevo gobernador para que diera su discurso. En el recinto ya tocaba algunas melodías la Orquesta Esperanza Azteca Monterrey, entre ellas el Son de la negra y el Corrido de Monterrey.

Durante la llamada Fiesta de inauguración del nuevo gobierno independiente de México, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco pidió a diputados federales y locales, así como a sena-dores, que no lo dejen solo como gobernador de Nuevo León, porque no es Supermán.

Y dijo frente a los asistentes: “Échenme la mano, no voy a poder solo, no soy Supermán ni soy Santa Claus”.

A los legisladores estatales, en especial, les solicitó apoyo para contar con los recursos que le permitan llevar a cabo sus proyectos de go-bierno. “Son de Nuevo León y les quiero pedir que me ayuden a tener recursos”, señaló.

No solo les pidió a los funcionarios que lo apoyen en su gobierno, sino también a la ciu-dadanía.

Aclaró que aunque tenía algo escrito, pre-firió improvisar. En el tema de la corrupción, el nuevo gobernador neoleonés reiteró que su administración irá en contra de quienes dejaron endeudado al estado.

Como es su estilo, utilizó un sombrero y con un lenguaje coloquial se dirigió a la gen-te que lo impulsó al triunfo en las urnas. Asi-mismo, indicó que aunque ahora tiene el cargo de gobernador no dejará de ser el mis-mo Bronco: “Políticamente incorrecto”.

En su discurso en la Arena Monterrey ex-presó que “ser bronco es ser políticamente incorrecto, atrevido, simple y hablar con la verdad”. Agradeció a los voluntarios y empre-sarios que apoyaron su campaña. “Aquí —en Nuevo León— hemos construido empresas en el desierto, cosechas sin agua. Necesitamos de los empresarios, grandes y chicos”, añadió.

El gobierno requiere, dijo, de tres mil mi-llones de pesos para renovar el Metro de la ciudad de Monterrey, y para terminar otras obras que se necesitan. Pidió a diputados lo-cales y federales, además de senadores, que trabajen por el estado y pidió a los presentes brindarles un aplauso que se prolongó por cer-ca de un minuto. “Necesitamos reconstruir nuestra relación con los maestros. Ustedes saben que ganan muy poco y les exigimos mu-cho” y anunció que se reunirá en breve con los 56 mil docentes del estado.

¿Quién es Guillermo Memo Rentería? Fanático de la lucha libre, en particular de Mil máscaras, Memo Rentería es el asesor de cabecera del gobernador Jaime Rodríguez El Bronco. El gran cerebro detrás de esta campaña es un veterano de la mercadotecnia política, quien diseñó una agresiva estrategia en redes sociales. “Así como la gente no lo creía posible, y es lógico entenderlo ante los antecedentes de poder ganar una campaña así, con la misma fórmula, te aseguro que Jaime Rodríguez sorprenderá haciendo gobierno”, dice.

“Cabalgando al futuro”.

fortal

ecim

ientom

unici

pal

Foto

s Gob

ierno

de N

.L.

Page 17:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

15

www.vertigopolitico.com

estado “más vigoroso, más dinámico en la pro-ducción de alimentos, al aportar 12.5% del PIB, pero ocupamos también el primer lugar en la producción de alimentos básicos”.

Sin duda, los logros mencionados han transformado el bienestar de los jaliscienses.

Lo anterior obedece, detalló, a las políticas públicas que para tal fin ha implantado el go-bernador Aristóteles Sandoval, muy de la mano del sector que genera empleos: los empresarios.

Cumbre de Negocios Asimismo, del 25 al 27 de este

mes tendrá lugar la decima-tercera Cumbre de Negocios. Sobre el particular, Palacios mencionó: “Durante 2014 Jalisco atrajo Inversión Ex-

tranjera Directa (IED) por mil 223.4 millones de dólares, cifra

que posicionó al estado en tercer lugar a nivel nacional en este rubro,

y que para el primer semestre de este año ya ha sido superada al registrar mil 351 mi-llones de dólares de IED”.

Adicionalmente, del 25 al 28 se llevará a cabo la IEEE International Smart Cities Conference, la cual reunirá a ingenieros y líderes en tecnologías de la información de México y del mundo.

Finalmente, el 29 y 30 de octu-bre Guadalajara albergará el Foro Global Agroalimentario.

Héctor Padilla, secretario de Desarro-llo Rural del estado, reveló que Jalisco es el

Durante octubre los ojos del mundo estarán puestos en Jalisco: primero, porque el 13 y 14 se llevará a cabo la

IX Cumbre Empresarial China-América Lati-na y el Caribe (China-LAC 2015), espacio de interlocución empresarial —complementaria a las acciones bilaterales que cada uno de los países realiza— orien-tado a promover el comercio y la inversión.

Qiu Xiaoqi, embajador de China en México, se-ñaló que esta cumbre será una nueva oportunidad de fortalecer el conocimiento entre su país y las naciones lati-noamericanas y caribeñas para hacer negocio.

Asimismo, del 13 al 15 de octubre Gua-dalajara será sede del V foro mundial de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE), en la que se hablará de las políticas públicas enfocadas al bienestar de la población.

Al respecto José Palacios, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, destaca que el estado de Jalisco, con datos del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Polí-tica de Desarrollo Social), encabeza a nivel nacional los índices de combate a la pobreza y a la pobreza extrema.

Aleida [email protected]

JALISCO BUSCA CONVERTIRSESede de cinco trascendentales eventos en octubre

Gracias a las políticas públicas implantadas por el gobernador Aristóteles Sandoval, la entidad encabeza a nivel nacional los

índices de combate a la pobreza y a la pobreza extrema.

Jalisco es el estado

más vigoroso, más dinámico en la producción de

alimentos”.

EN LA CAPITAL MUNDIAL DE LOS NEGOCIOS

Sandoval | Atraer inversiones.Gobierno del Estado de Jalisco

Page 18:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

MONIGOTERÍAS

[email protected]ú

16

11 de octubre de 2015

Page 19:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

17

www.vertigopolitico.com

Osorio Chong manifestó que los acuerdos alcanzados servirán para seguir construyendo un México de igualdad y desarrollo, y conminó a los participantes a seguir haciendo una polí-tica que fortalezca a nuestra democracia, que sirva, construya y dé resultados a los ciudadanos.

“Hemos venido trabajando con los gober-nadores del país para que más allá de los asun-tos locales podamos construir uno nacional, para que nuestro país camine por un mejor rumbo, un rumbo de entendimiento en el que se puedan encontrar diferentes ideologías pero que no generen enconos ni enfrentamientos sino resultados”.

Puntualizó que “no hay prórroga: es en junio de 2016. No puede haber dos justicias: una diferente en el Sur y otra en el Norte o en el Golfo y el Pacífico. Tiene que ser una sola justicia la que se aplique en este país y de esa todos nos tenemos que encargar”.

“Es tiempo de hacer a un lado las diferen-cias partidistas para privilegiar los intereses de la nación. Es tiempo de redoblar esfuerzos desde el ámbito de nuestra responsabilidad para contribuir a la construcción de un país más justo, mas próspero y con oportunidades para todos”.

Sin embargo, Moreno Valle resaltó que aún quedan pendientes y rezagos en materia de equidad social, fortalecimiento del Estado de Derecho y construcción de infraestructura.

El secretario de Gobernación, Miguel Án-gel Osorio, coincidió con el mandatario estatal en que para lograr que México camine por un rumbo de entendimiento, alcanzar su trans-formación y privilegiar los intereses de la nación es necesario hacer a un lado las diferencias ideológicas y partidistas.

“Es nuestro deber seguir trabajando para que en todo el territorio nacional existan ins-tituciones de seguridad cada vez más sólidas y confiables. Si así lo hacemos podremos acele-rar los avances en seguridad de una manera sustantiva y sostenida en todo el país”.

Puebla fue sede de la VII Asamblea Ple-naria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) que tie-

ne el objetivo de promover acuerdos y coordi-nar esfuerzos en la formulación de propuestas, iniciativas y toma de decisiones que impulsen cambios y avances en beneficio de la sociedad, en donde se abordaron temas de Armonización en el Marco Jurídico, Agenda Económica, Social y en materia de Seguridad.

Más de 800 personas entre legisladores de los 31 congresos estatales y la Asamblea del Distrito Federal, miembros del Consejo Direc-tivo Nacional y secretarios generales de las di-ferentes legislaturas, llevaron a la reunión temas prioritarios para la transformación de México como la implantación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la coordinación en materia de seguridad y el fortalecimiento de los Derechos Humanos.

Al inaugurar el evento, el anfitrión, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, resaltó que la relevancia de la asamblea de la Copecol se refleja en la participación plural.

Ricardo Pérez [email protected]

Redoblar esfuerzos para construir un país más justo

VII ASAMBLEA PLENARIA DE LA COPECOL

O Ch f l d

Pluralidad ideológica.

Fotos Comunicación Social Puebla

Page 20:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

El Consejo General del Instituto Nacio-nal Electoral (INE) solicitó a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil

473 millones de pesos que incluye “Presupues-to base”, ocho mil 352 millones; “Proyectos”, tres mil 90 millones, y “Prerrogativas a partidos”, cuatro mil 31 millones.

Se trata de una cifra que es 30% superior a lo que el organismo requirió en 2014, año en el que, al igual que en 2016, no hay elecciones federales.

Por lo pronto, un grupo de legisladores en-cabezados por el senador Francisco Búrquez, del PAN, promovió un punto de acuerdo para solicitar a la Cámara de Diptuados que reduz-ca 50% el gasto del INE y los partidos; petición

partidos. Francisco Búrquez Valenzuela, del PAN, impulsó un Punto de Acuerdo por el que exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el proceso de aprobación del Presu-puesto de Egresos de la Federación de 2016 “realice un recorte de al menos 50% al presu-puesto asignado al Instituto Nacional Electo-ral y a los partidos políticos”.

El senador panista afirmó que “los partidos políticos han tomado con gran simpatía el fi-nanciamiento público, el cual año con año sigue incrementándose con cargo directo a los bolsillos de la ciudadanía”.

También reprochó que en un año sin elec-ciones federales (2016), “y con los efectos ne-gativos económicos en los que se desenvuelve la economía nacional, se esté proponiendo por parte del INE para sí y para repartirlo a la bolsa

LEGISLADORES DEMANDAN RECORTE DE 50%

AL GASTO DEL INE Y PARTIDOS

El instituto pide 15 mil 473 millones de pesos para 2016

José Antonio [email protected]

INE

que también es respaldada por expertos así como por un importante número de ciudadanos.

ExigenciaAlgunos legisladores han puesto su atención en el tema de los recursos asignados al INE y los

Page 21:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 22:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

20

11 de octubre de 2015

de cada partido un presupuesto de 15 mil 473 millones de pesos”.

Búrquez afirmó que “el INE y los partidos políticos han aumentado su gasto de manera intolerable”.

Por ejemplo, indicó, “lo que proponen para 2016 es 180% superior al que se asignó hace doce años. Lo electoral nunca tuvo tantos re-cursos y estuvo tan mal”.

Añadió que las “organizaciones civiles y ciudadanos consideran que el monto que re-ciben los partidos es excesivo y han realizado diversos llamados a la clase política para dis-minuirlo”.

A su juicio, es atendible la demanda que la ciudadanía pide a los legisladores en el sen-tido de que “el INE debe ajustarse a las medidas de austeridad”.

En este sentido, concluyó que “los políticos deben aprender a competir elec-toralmente con buenos programas, talento e inteligencia y no a base de spots y propaganda pagada a costa del ciu-dadano”.

CríticasDe hecho, cuando el Consejo General del INE dio a conocer su Proyecto de Presu-puesto para 2016 varios de los representantes

de los partidos ante el instituto expresaron su desacuerdo con el monto solicitado.

Francisco Gárate Chapa, representante del PAN, expresó: “Vale la pena preguntarnos si la democracia mexicana tiene un costo que

sea racional o la democracia mexi-cana se ha venido haciendo

onerosa, y mi opinión es que se ha venido haciendo

onerosa”.En este sentido pro-

puso replantear “una reingeniería de cómo

vienen operando nues-tros organismos electo-

rales”.Francisco Gárate aseguró

que existe la necesidad de racio-nalidad y puso como ejemplo que en el

caso de la telefonía celular se presupuestaron para este año tres millones de pesos y para el

siguiente tres millones 200 mil: “¿Se puede hacer algo con el tema de telefonía celular?, por citar un caso…”

Y el panista lanzó otros cuestionamientos: “¿Se puede hacer algo con la partida 3000, en la que está incluida la contratación de asesores? Ella está representando más de 300 millones de pesos en honorarios o subcontrataciones”.

A su vez Horacio Duarte, representante de Morena, criticó que “al amparo de nuevas fa-cultades permanentemente hay una expansión del gasto”. Asimismo, resaltó que “no hay es-fuerzo de ahorro en el instituto”.

Pablo Gómez, representante del PRD ante el instituto, señaló a su vez que ya “no deberían existir”, por ejemplo, los Organismos Públicos Electorales Locales, si el INE ya está cumplien-do con varias de las obligaciones de aquellos.

José Doger, representante del PRI ante el INE, hizo notar que si bien la democracia en nuestro país es una de las más caras a nivel mundial, ello

“El INE no desea

que crezca el gasto electoral, pues la austeridad

ya es una condición de legitimidad de los

comicios.

Debate del presupuesto.

Gastos de operación• Siete mil 34 millones en servicios personales (sueldos y prestaciones).• 38 millones en alimentos.• 84 millones en combustibles, lubricantes y aditivos.• 16 millones en vestuario y artículos deportivos.• Mil 17 millones en servicios de arrendamiento.• 53.5 millones en servicios de comunicación y publicidad.• 358 millones 790 mil en servicios de traslado y viáticos (viajes en avión, hoteles, comidas).• 350 mil pesos en donativos.• 31 millones 315 mil en “activos intangibles”.

Fuente: Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016

Page 23:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Numeralia Prestaciones de los consejeros electorales

Seguros Seguro institucional, con una suma asegurada básica de 40 meses; seguro colecivo de retiro; seguro de gastos médicos mayores; seguro de separación individualizado, esto es que el instituto aportará por cuenta y en nombre del servidor público un monto igual al que aporte este.Económicas Prima vacacional, cinco días de sueldo base “cuando menos”; prima quinque-nal; aguinaldo de 40 días de sueldo, “cuando menos”; pagas de defunción; vacaciones, 20 días hábiles al año.Vehículos Uno, conforme a los lineamientos establecidos.Otros Equipo de telefonía celular, con un consumo de hasta cuatro mil pesos mensua-les; servicio de radiocomunicación; servicio móvil de comunicación de datos; gastos de alimentación, con un monto de hasta once mil 970 pesos.

Fuente: Manual de percepciones del INE 2015

21

www.vertigopolitico.com

POLÍT

ICA

zar las 13 elecciones locales que habrá el próximo año.

El consejero Murayama dejó claro que al INE se le mandató como obligación constitu-cional “realizar la capacitación y la integración de mesas directivas de casillas en todas las elecciones que se realicen en el país, federales

o locales; fiscalizar la totalidad de las campañas, realizar la distrita-

ción en las entidades y abrir el padrón electoral a los

mexicanos residentes en el extranjero”.

Murayama afir-mó que “el INE no de-sea que crezca el gasto

electoral, pues la aus-teridad ya es una condi-

ción de legitimidad de los comicios”. Y sostuvo que el

instituto está dispuesto a avanzar a un modelo electoral minimalista “pero

para ello deberían modificarse las atribuciones del INE en la Constitución, no avanzar por la ruta del recorte presupuestal ciego”.

ComparativoComo bien sabemos al dar a conocer su Pro-yecto de Presupuesto para 2016 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral sos-tuvo que los recursos solicitados para el próximo año son 19.9% inferiores a los ejercidos en este 2015, pero les faltó aclarar que en el presente año tuvo que organizar comicios federales y el próximo no los habrá; en consecuencia, la com-paración debió ser con 2014.

Para 2016 los consejeros electorales de-mandan 15 mil 473 millones de pesos, cantidad que representa tres mil 640 millones de pesos más que en 2014, cuando solicitaron once mil 833 millones de pesos; esto significa un aumen-to de 30.76 por ciento.

es producto del “marco legal que nos hemos dado y también es el ámbito de desconfianza social que vivimos permanentemente”.

Las posiciones de los legisladores y repre-sentantes de los partidos coincide con lo que han propuesto los expertos.

El ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral y actual director de la Consultoría Integralia, Luis Carlos Ugalde, aseguró que las reformas realizadas en la normatividad elec-toral posteriores a 2007 han sido ineficaces para reducir los costos presupuestales de la democracia electoral (institutos, tribunales y partidos políticos) e in-cluso dichos costos se han incrementado en aproximada-mente 50 por ciento.

En tanto Jacqueline Peschard, investiga-dora de la UNAM, puntualizó que uno de los principales puntos que debió atender el nuevo ordenamiento jurídico es reducir el costo de los procesos electorales y esto no ocurrió; de hecho, aseveró, “ahora cuestan más dichos procesos”.

Luis Miguel Pérez Juárez, profesor-inves-tigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Estado de México, aseveró que “no es necesaria tanta inversión económica en los procesos electo-rales y menos en un país donde la austeridad debería ser una norma”.

JustificaciónAnte la serie de críticas que se han formulado sobre el gasto electoral, varios consejeros han emitido su punto de vista al respecto.

Por ejemplo, el consejero electoral Ciro Murayama afirmó que el proyecto de pre-supuesto que envió el INE a la Cámara de Diputados es 20% inferior al de 2015 y re-presenta 68% menos recursos para organi-

Honorable Cámara de Diputados

Los partidos han

tomado con gran simpatía el financiamiento público, el cual sigue incrementándose

con cargo directo a los bolsillos de la

ciudadanía”.

Page 24:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

El titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México expone en exclusiva para Vértigo logros, pendientes, inserción a nuevas disposiciones legales,

modelos de investigación y otros pormenores del sector judicial en la megaurbe.

I mplantando inéditas dinámicas de me-diación, investigación, procuración de justicia y prevención del delito, la Procu-

raduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no duda en apoyarse en tecnologías como internet y las re-cientes disposiciones emanadas del Congreso de la Unión para conver-tirse en una de las institu-ciones más confiables a nivel nacional en la coordinación de la ofensiva frontal contra la delincuencia.

El titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, ofrece en exclusiva para Vértigo un balance de lo realizado, los programas especiales de la dependencia, los nuevos organismos creados, el acoplamiento a los recientes lineamientos

legales surgidos desde el Poder Legislativo, los pendien-tes de la institución, así

como los avances en el caso Narvarte, que ha conmocionado

a la opinión públi-ca nacional e in-

ternacional, entre otros temas.

Norberto Vá[email protected]

DISEÑA EL DF LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL FUTURO

Entrevista con el procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza

Page 25:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

23

www.vertigopolitico.com

Dilemas Como preámbulo a la charla, el procurador hace un balance de lo realizado en su gestión: “Hablar de logros en la Procuraduría es hablar de un tema muy extenso. ¿A qué me refiero? Hemos tenido, en cuanto a cifras del año pa-sado, números históricos a la baja; pero esto a veces no va acorde con la percepción de la ciudadanía. Por eso seguimos trabajando todos los días para lograr que esta percepción cambie y se vea el trabajo que hace la PGJDF”, destaca.

Añade que “hablar de logros, para un ser-vidor, es hablar de rescatar a una víctima de trata, poder dar a un niño en adopción cuando es expósito y encontrarle un hogar, poner a disposición de un juez a un probable respon-sable y obtener una sentencia condenatoria”.

De algunos programas apoyados en el uso de internet, como el Sistema de auxilio a víc-timas, Llamar a tu fiscal y el MP virtual, afirma: “Son muy importantes. Nosotros innovamos en cuanto a tecnología. Por ejemplo, Apps para teléfonos móviles. En internet tenemos algunos servicios en aplicación móvil y otros donde funciona el MP virtual, donde la gente puede hacer denuncias vía internet o vía la aplicación móvil, y esto es acercar a la Procuraduría a toda

la ciudadanía”.Ríos Garza considera que estos

programas “han dado muy buen resultado. La gente lo ha tomado

muy bien. Por ejemplo, ¿cuán-tas personas a las que se les

pierde el celular, la credencial

de elector o algún documento oficial necesitan un acta del MP para poder realizar el trámite? Nosotros apoyamos y agilizamos ese trámite: ya no tienes que ir a la agencia del MP, donde probablemente antes de que llegaras se abrió el caso de un accidente automovilístico donde hubo muchos lesionados y se deben aclarar muchas cosas, por lo que tendrás que esperar turno durante mucho tiempo, aunque lo tuyo es algo simple. Por eso ahora, vía internet o móvil, es muy rápido. También hay una ofici-na especializada en cada coordinación terri-torial, para que elijas a cuál ir a ratificar esta querella: te la sellan y ya tienes tu constancia”.

Nuevas normas—¿Cómo va la incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y del Códi-go Nacional de Pro-cedimientos Penales al orden jurídico del DF, que en agosto de 2014 se legisló en el Congreso de la Unión?

—Hay que recordar que esto viene de la refor-ma constitucional de 2008, donde se implanta este nuevo siste-ma. Efectivamente, se dio a conocer por parte del Congreso de la Unión el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales aquí en la Ciudad de México. El nuevo sis-tema comenzó el pasado 16 de enero con los delitos que son perseguidos por querella o que son culposos. Ya llevamos una capacita-ción importante al MP, a peritos y principal-mente a la Policía de Investigación. Esta trilogía de la Procuraduría capitalina es im-portante para el ingreso a este nuevo sistema. Ya iniciamos las primeras audiencias. Tuvieron novedades para el MP, puesto que no es lo mismo hacer las cosas por escrito que de for-ma oral, como se pretende, y con gran cele-ridad para toda la gente.

Un aspecto que las personas deben de tomar en cuenta respecto del nuevo sistema, señala, “es la premura y la transparencia con que funciona. Viene en los próximos días el incremento del catálogo de delitos, para que identifique la Procuraduría capitalina y, por ende, el Tribunal Superior de Justicia del DF. Se incorporan estos delitos para que el próximo año ya puedan ingresar todos los ilícitos mar-cados como graves por la ley y se integren al nuevo sistema”.

—¿Debe estar confiada la ciudadanía de las indagatorias que desarrolla la Policía de Investigación?

—Se ha buscado darle una nueva cara a la Policía de Investigación desde que el ahora

jefe de gobierno, Miguel Ángel Man-cera, era procurador. Él le cam-

bió la denominación: antes se llamaba Policía Judicial.

Antes podías designar al amigo, al compadre o al vecino como po-licía judicial; era muy fácil. Ya no es así. Ya no hay una asignación

directa. Ahora se requie-re una licenciatura. La

Policía de Investigación está debidamente preparada, capa-

citada con avances en tecnología, en técnicas de investigación y, por supuesto, para hacer un trabajo profesional. Sus integrantes se capacitan con técnicas en cuanto a lo que implica el nuevo sistema penal y la cadena de custodia: desde cómo deben cuidar el primer contacto con la escena del crimen o con un presunto responsable. La Policía de Investiga-ción desarrolla indagatorias profesionales, serias y con mucha técnica.

Soluciones y no problemas—Con la creación del Centro de Justicia Integral para Mujeres, ¿cómo va la denuncia de incidencias en cuanto al género femeni-no en el DF?

POLÍT

ICA

La Procuraduría ha

llevado una investigación del caso Narvarte muy seria y profesional, donde agotaremos

todas las líneas de investigación”.

Foto

s A. D

íaz

Page 26:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

24

11 de octubre de 2015

—Es una gran preocupa-ción y ocupación en la Ciudad de México cuidar la violencia, y más la perspectiva de géne-ro. Este Centro de Justicia para Mujeres, que se acaba de inaugurar en el DF, es un modelo único en su integra-ción. Lo que se busca es que vayas con un problema y salgas con una solución. Se compone con diferentes instituciones de la Ciudad de México. Este es encabe-zado por el titular del GDF, pero tiene varias instituciones: la Consejería Jurídica para el apoyo legal y las secretarías de Desarrollo Social y del Trabajo. Instituciones que se en-cuentran físicamente en este Centro de Jus-ticia. Hay jueces del Tribunal Superior. Es una solución global con atención integral la que estamos brindando en este Centro de Justicia.

—Un asunto que ha conmovido a la opinión pública nacional e internacional es el caso Narvarte. ¿Cómo va y hasta dónde se llevará la indagatoria?

—Es un caso delicado por todo lo que implicó, es decir, por los grupos de vulnerabi-lidad a los que pertenecían las víctimas: me refiero a que involucró a un periodista, una activista, una extranjera, una trabajadora doméstica y una joven en un mismo evento. Ha-blamos de perspectiva de género, ya que impli-có a cuatro mujeres. Todo esto hace que este caso, donde perdieron la vida cinco personas, adquiera una connotación nacional e internacio-nal. La Procuraduría ha llevado una investi-gación muy seria y profesional, donde hemos agotado todas las líneas de investigación. No hemos dejado ninguna de investigar, no hemos descartado ninguna de ellas. Actualmente

tenemos ya a tres personas sujetas a proceso. ¿Y a qué me refiero? A que los primeros dos detenidos ya tienen el auto de formal prisión, y al tercer detenido ya está próximo a dictár-sele también el auto de formal prisión.

Es decir, añade el procurador capitalino, “las tres personas que estuvieron en el depar-tamento, que tenemos evidencia de que fueron a ese sitio el 31 de julio, cuando suce-dieron estos lamentables hechos en la colo-nia Narvarte, ya están sujetas a proceso. Y esto no implica que cerremos el caso. Lo vamos a cerrar hasta el total esclarecimiento

de los hechos. No dejaremos de agotar ninguna línea de investigación.

Consignamos a estos tres, pero tenemos un desglo-

se en la Procuraduría donde seguimos inves-tigando. Porque van surgiendo detalles con

la indagación que se realiza y con los datos que

aportan los propios proba-bles responsables. Tenemos

la obligación de continuar inves-tigando… Insisto: hasta el total esclareci-miento de los hechos”.

—En las últimas décadas la lectura ciu-dadana a nivel nacional es que no se denun-cia debido a lo engorroso del sistema penal.

¿Cuál es la visión que en el DF se le plantea al ciudadano para denunciar delitos?

—Con el nuevo sistema se han implan-tado los MAO (Módulos de Atención Opor-

tuna) en cada una de las coordinaciones territoriales de la Ciudad de México.

Desde que llegas con algún problema hay un orientador jurídico que te dice,

primero, si el problema es competen-cia de la Procuraduría o no. Con el nuevo sistema hay unidades de me-diación donde te ayudan a que se resuelva más rápido un conflicto. Hay personas que han sufrido algún delito de fraude, por ejemplo, patri-

monial, y tardan años. Conocen al probable responsable, pero tardan mucho en llevar un juicio siguiendo los plazos que la ley establece para que la persona obtenga una sentencia condenatoria. ¡Pero la víctima nun-ca recibió el pago por el detrimento patrimo-nial que sufrió! Lo que buscamos con la mediación es que se llegue a un arreglo rápi-do y el ofendido obtenga esta reparación del daño. Con esto buscamos la cultura de la denuncia. Que se acerquen a nosotros. Así nos ayudan a saber horas y modus operandi de los delincuentes. No solo se resuelve su problema, sino que nos dan pistas para una situación preventiva del delito en la Ciudad de México.

—¿Qué deben esperar a futuro los ca-pitalinos del trabajo que usted encabeza en la PGJDF?

—Le pedimos a la ciudadanía que nos tenga confianza. Que sepa que el trabajo que se realiza lo hacemos para el servicio de toda la población. Estamos para investigar el delito y perseguir al delincuente. No permitiremos la impunidad en la Ciudad de México. Esta-remos trabajando con mano muy firme y muy decidida para acabar con la impunidad.

“Lo que buscamos con la

mediación es que se llegue a un arreglo rápido y obtener la reparación

del daño.

Ríos | “Cero impunidad”.

Page 27:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 28:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Ilustración de Rafael Hernández basada en la obra Los bibliófilos, de Tito Lessi (1858-1917)

Al comparecer ante el Congreso el secretario de Hacienda solicitó que prevalezca una visión responsable al aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, a fin de mantener la estabilidad económica y evitar riesgos para las finanzas públicas. Y, por supuesto, cuidar la economía de las familias.

RESPONSABILIDAD

Page 29:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

VOCE

S PAR

A EL B

RONC

E

Page 30:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

28

11 de octubre de 2015

Carlos Ramí[email protected]

Ilustración L. BarradasHISTORIAS DEL PODER

ezom

as

DE TLATELOLCO-PRI

Figueroa y los 500 disidentes asesinados. En el poder en Guerrero, el PRD terminó igual de represivo que el PRI.

Por tanto, la ruta de la represión y de las derrotas pro-gresistas debería presentarse con mayor claridad: del Tla-telolco del PRI al Ayotzinapa del PRD-López Obrador. Y si no pasa año en que las celebraciones del 2 de octubre in-sisten en la represión de un gobierno priista, fue ominoso el silencio de los padres de los 43 normalistas y del sector dominado por el PRD respecto de la responsabilidad crimi-nal del PRD y López Obrador en el asesinato de los estudian-tes en el basurero de Cocula vía Abarca.

Al final, la campaña Tlatelolco-Ayotzinapa proviene de grupos antisistémicos organizados detrás de organizaciones de derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, influida por el mexicano Emilio Álva-rez Icaza y su pasado de activista antisistémico, ha enfatiza-do en esta lógica de represión del sistema, pero el reporte del grupo independiente de la CIDH calló ominosamente la responsabilidad del PRD y de López Obrador.

De Tlatelolco-PRI a Ayotzinapa-PRD-AMLO va el itinerario de la represión sistémica que los grupos progresistas no han sabido digerir ni proyectar ha-cia el futuro. El PRD llegó al poder con la bandera de la democracia social, pero en Iguala-Cocula-Ayotzinapa se salpicó las manos de sangre juvenil. Con la pesa-da herencia del PRI y el fracaso del PAN como partido de la alternancia, el PRD-AMLO perdió la oportunidad histórica de construir la democracia.

La coincidencia de tiempos políticos estableció una ruta política de las derrotas del movimiento social de protesta: de Tlatelolco 2 de octubre del 68 al se-

cuestro y asesinato de 43 estudiantes de primer ingreso de la Normal de Ayotzinapa. Solo que hay un matiz: el itine-rario de una represión del sistema político del PRI a una represión ordenada por un gobierno municipal del PRD-López Obrador.

El comparativo no debe ser menor: los grupos estudian-tiles del 68 y la entonces juventud del Partido Comunista Mexicano llevaron el movimiento estudiantil de 1968 a la fundación del PRD en 1989 con la tarjeta de registro del PCM. Por tanto, la izquierda, los movimientos sociales y los gru-pos progresistas le siguen debiendo al país y a los padres de los 43 normalistas una explicación de las razones que involucraron a un alcalde del PRD-López Obrador —el de Iguala, José Luis Abarca— a dar la orden de detenerlos y entregarlos al grupo criminal Guerreros Unidos.

De Tlatelolco como un acto de represión del sistema político del PRI para mantenerse en el poder a Iguala - Ayot-zinapa donde ocurrió un acto de represión del sistema polí-tico estatal del PRD porque el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde Abarca eran del PRD y de López Obrador.

En el análisis político, la ruta Tlatelolco-Ayotzinapa no se agota en el Estado priista sino en las fases de ascenso po-lítico de la oposición: los dos sexenios presidenciales del PAN

y los cuatro gobiernos perredistas en el Distrito Federal nada hicieron para cambiar la lógica de la represión

sistémica. El PRD había llegado al poder en Gue-rrero en el 2005 para cambiar la dinámica política de la represión política desde 1951 al Aguas Blancas

de Rubén Figueroa Alcocer, pasando por el sexe-nio de su padre Rubén Figueroa

A AYOTZINAPA PRD-AMLO

Page 31:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 32:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

30

11 de octubre de 2015

Laura [email protected]

LA ESCALERA DE LAURA

CONFRONTACIÓNcación que ganó su partido no sean tomados en cuenta ni se inscriban.

Dicen los que saben que el hecho de desvalijar las de-legaciones no es cosa nueva: sucede cada tres años, pero como los sustituían los de su mismo partido funcionaba aquello de tapaos los unos a los otros. En esta ocasión curio-samente las delegaciones de sus adversarios ¡fueron las sa-queadas! Las demás no tuvieron problemas, más que las carencias normales, que, ¡vaya!, son lamentables. Los dele-gados de Morena van a tener que invertir por lo menos en arreglar sus despachos decentemente… ya después los ambulantes cooperarán para las de lujo. ¿Será?

El bolso de Laura…La que no se resigna a su derrota es la candi-

data de Morena Clara Brugada: le pisa los talones a la delegada del perredé Dione Anguiano en busca de equi- vocaciones y errores. Estuvo a punto de tropezar cuando propu-so para la Coordinación de Segu-ridad Pública al policía federal Alfredo Álvarez Valenzuela. Afor-tunadamente echó reversa a tiem-po cuando se enteró que había sido acusado en el puerto de Aca-pulco por actos de tortura. Y sigue vacante esa posición en una de-marcación problemática como es Iztapalapa. ¿Qué le parece?...

Y como la Asamblea tiene que aprobar el presupuesto ca-pitalino para el año próximo, los legisladores elaboran un diagnóstico para comparar los diversos programas sociales, de obras y servicios que llevan a cabo los gobiernos dele-gacionales con los del gobierno de la ciudad. Esto para optimizar los recursos que disminuirán por el recorte pre-supuestal del gobierno federal y que afectará a la Ciudad de México, para que no se dupliquen, dicen. Y planear coordinadamente lo que les toque, optimizar los recursos, hacer más con menos. No les queda otra.

Las bancadas de la Asamblea Legislativa van por otor-gar a las delegaciones políticas autonomía y más recursos, para que los manejen con honestidad y

transparencia, lo que les permitirá atender las necesidades de la ciudadanía con oportunidad. ¿Qué tal, eh? Lo malo es que no les agrada mucho la transparencia. Prueba de ello es el cochinero que dejaron los interinos en la mayoría de las demarcaciones. ¡Hasta con los muebles arrasaron!

“Los asambleístas trabajarán para dotar de más dinero a los delegados. Al mismo tiempo legislaremos para que se den mecanismos estrictos de transparencia, porque se debe mejorar la rendición de cuentas. Acto obligado durante su administración”, dice el diputado Luis Gerardo Quijano, del Partido Revolucionario Institucional. Uy, la intención es de lo mejor. Que van a recibir con alegría los re-cursos, nadie lo duda. Que rindan cuentas, ahí estará el detalle. Eso no se les da. ¿Por qué será?

Advirtió el legislador tricolor que “la autonomía presupuestal a las delegaciones no debe enten-derse como un cheque en blanco sino una necesidad, porque los capitalinos exigen de los gobiernos delegacionales mejor calidad en los servicios públicos: agua, vigi-lancia, alumbrado, recolección de basura, bacheo y muchos más”.

Pues sí, es entendible la dispo-sición de los legisladores y qué bueno que se dé, aunque paralela-mente tendrán que amarrarles las manos a los funcionarios, porque ya ve que les gusta guardar-se lo que no les pertenece y luego salen con cuentas muy alegres, y discútales. A ver cómo les va ahora con los nuevos izquierdistas que velan arma: buscarán el menor detalle para acusar al adversario, confrontación que puede paralizar los trabajos legislativos. ¡Porque se dan con todo!

Ojalá en esta confrontación entre las izquierdas los de-legados hagan su trabajo, mejoren las condiciones de vida de sus gobernados sin importar el color que gobierne y no salgan con que a los estudiantes que no vivan en la demar-

Dione Anguiano | Le pisan los talones.Notimex

Page 33:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 34:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

32

11 de octubre de 2015

Sergio Sarmiento@SergioSarmiento

Ilustración L. BarradasJAQUE MATE

toto

as

32

11 de octubre de 2015

DERECHOS HUMANOSEl secretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos,

ha señalado que los militares mexicanos pueden ser interro-gados por autoridades nacionales pero no por extranjeros. “Nosotros solo respondemos a las autoridades ministeriales mexicanas”, afirmó en una entrevista televisiva. Añadió que no hay ningún señalamiento claro en contra de ningún sol-dado por los hechos de Iguala. La posición del Ejército mexi-cano no es inusitada. Ningún país, de hecho, permite que los integrantes de sus Fuerzas Armadas sean interrogados por extranjeros por presuntas faltas cometidas en sus funciones.

El alto comisionado de las Naciones Unidas tiene razón cuando señala que mantener a las Fuerzas Armadas en fun-ciones de policía ha resultado perjudicial para todos, pero especialmente para soldados y marinos. De hecho, con fre-cuencia vemos ataques en contra del Ejército y la Marina por parte de organizaciones que buscan culparlos de muchos problemas que ellos no han ocasionado.

Falta de pruebasEn este tema es relevante que un juez civil decidió dejar en libertad a cuatro de los siete militares acusados por los hechos de Tlatlaya, también de 2014. Estos militares estaban siendo procesados por una supuesta ejecución masiva de un grupo de delincuentes. El juez consideró que no había pruebas para condenarlos. La Procuraduría General de la República está apelando el fallo, pero el abogado Juan Velásquez, que ha asesorado a la defensa de los militares, señala que es absurdo suponer que en Tlatlaya tuvo lugar una ejecución extrajudi-cial. La acusación, dice, viene de testimonios contradictorios de tres mujeres que estaban en el lugar de los hechos con los delincuentes y que todos los fallecidos dieron positivo al uso de armas de fuego. Apunta que parecería absurdo que los soldados, uno de los cuales fue gravemente herido, hubieran llevado a cabo una ejecución pero dejado a las tres mujeres vivas para servir como testigos en su contra.

T anto los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como el alto comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos,

Zeid Raad al-Hussein, han venido a México en las últimas semanas. Se han movido con libertad en el país y se han reunido con quien han querido. Han expresado también puntos de vista que no han sido necesariamente bien reci-bidos por el gobierno nacional, pero no han tenido restric-ciones para expresarlos ni para que se difundan en los medios de comunicación.

La CIDH dio a conocer un informe preliminar que señaló que México vive una “grave crisis de derechos humanos”. El gobierno, en boca del subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, rechazó esta acusación y dijo que el informe de la Comisión “no refleja la situación del país”. Los hechos de Iguala no son un asunto generalizado sino un caso “abso-lutamente extraordinario”. Apuntó que el gobierno de Méxi-co confía en que cuando se presente el informe definitivo de la CIDH este sea “objetivo” y “refleje a plenitud la situación de

nuestro país en materia de de-rechos humanos”.

El alto comisionado de Derechos Humanos expresó su preocupación

acerca de la situación en México y deploró los inquietantes niveles de im-punidad de los crímenes que se come-ten en el país. Afirmó que hay que prestar atención al mensaje en lugar de desacreditar al mensajero. Al-Hussein señaló que las Fuerzas Armadas deben

permitir que sus efectivos sean interro-gados por el Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes sobre los hechos de Iguala del 26 y 27 de septiembre de

2014. Cuestionó también el uso de las Fuerzas Armadas para labores

de policía.

Page 35:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 36:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

LAS AMENAZAS DE LA SECCIÓN 22

miento antisistémico. Se trata de una provocación de los mismos que en su tiempo asesoraron al EZLN y ahora utilizan a los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

El país atraviesa por tiempos difíciles y una de las con-secuencias es la desconfianza en las instituciones y las leyes. En 2016 estarán en juego 12 elecciones de gobernador, incluida, por cierto, Oaxaca. Será un año agitado y econó-micamente muy difícil, por lo que es primordial hacer valer a las instituciones y a las normas mínimas de convi-

vencia para restaurar una confianza pública relativamen-te erosionada.

La movilización de la Coordinadora en defensa de sus privilegios y de su incompe-

tencia tratará de poner a prueba al nuevo secretario de Educación Pública quien, a diferencia de su antecesor, ha mostrado presencia y voluntad de dar la cara. Calcu-

la mal la Sección 22. La Reforma Educativa, con todo y la evaluación docente, es irreversi-

ble.

IrritaciónTal vez en Oaxaca la movilización tenga un cierto carácter popular dado el peso del magisterio dentro de la población económicamente activa, lo que se puede hacer extensivo a Guerrero y Chiapas. Pero las movilizaciones de maestros en rechazo a las reformas en el Distrito Federal solamente irri-tan a la población por dos razones: una, por la movilización en sí misma en una ciudad ahogada en la aglomeración y el tráfico. Otra, porque viene lo más primitivo de la educación pública a protestar en la entidad con mayor índice de esco-laridad de todo el país.

Se les podrán sumar grupitos de anarcos y algunos otros delincuentes de esa especie. Nada más. Y si se trata de

emprender acciones vandálicas, la utilización de la fuerza pública debe leerse como preservación del orden y de las condiciones mínimas de convivencia,

no como represión.

En días recientes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció que realizará movilizaciones y bloqueos en Oaxa-

ca y el Distrito Federal el día 12 de octubre.La fecha no es casual. Desde el levantamiento

armado de 1994, el 12 de octubre ha sido un buen pretexto para que las organizaciones tipo los zapatistas reivindiquen los derechos de los pueblos originarios. A otra escala, es lo mismo que pretende hacer la Sección 22 del magisterio: reivindicar un derecho ancestral a vivir en la nómina de la Secre-taría de Educación Pública.

Si suspenden clases ahora sí es necesario que haya sanciones, descuentos y, de persistir esta problemática, la separación del servicio docente. Si intentan impedir el funcionamiento de instalaciones estratégicas, es el momento de hacer valer la treintena de órdenes de aprehensión contra los lideraz-gos de la Sección 22.

La Coordinadora ha perdido fuerza, ca-pital financiero y humano. Por eso, el 12 de octubre busca confluencias con otros grupos igualmente desarticulados, pero identifica-

dos en su comporta-

Este lunes veremos

hasta dónde está dispuesta a llegar

la CNTE.

34

11 de octubre de 2015

Juan Gabriel [email protected]

Ilustración L. BarradasTIEMPOS MODERNOS

am

s

Page 37:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 38:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Fuerzas Armadas El secretario de la Defensa Nacional rechazó la posibilidad de que expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos interrogue a los soldados del 27 Batallón por los hechos de Iguala, pues no existen elementos en su contra, además de que no puede permitir que a los soldados se les trate como criminales.

36

11 de octubre de 2015

Page 39:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Miguel León-Portilla El historiador mexicano obtuvo el Premio Alfonso Reyes 2015 por su extraordinaria trayectoria en apoyo a las ciencias sociales, las humanidades y la historia de México.

Miguel Barbosa Huerta El coordinador del PRD en el Senado presentó una iniciativa de reformas a la Constitución con el propósito de impedir que las leyes locales impongan requisitos a las candidaturas independientes.

Inmujeres Las mujeres contarán con una aplicación móvil desde su celular o internet para denunciar los actos de violencia de que son víctimas. El organismo informó que se trata de mapear a la ciudad en materia de inseguridad, principalmente contra abusos físicos y tocamientos obscenos.

37

www.vertigopolitico.com

Takaaki Kajita y Arthur McDonald La Real Academia de las Ciencias de Suecia galardonó

Premio Nobel de Física por su descubrimiento de la naturaleza “camaleónica” de los neutrinos, lo que condujo a la conclusión de que las diminutas partículas tienen masa.

Page 40:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

38

11 de octubre de 2015

Lourdes [email protected]

ESTILOS

Y LOS DEMÁS CUÁNDODesde 2009, en que se hizo obligatoria la presentación

de las declaraciones de situación patrimonial de los servi-dores públicos federales en medios electrónicos, no se había dado un paso tan importante en la transparencia de los bienes de quienes ejercen un cargo público. Enhora-buena por esta nueva etapa.

Cambiando el focoEl municipio de Solidaridad cambiará el foco de las deudas que heredó de la administración anterior y de su califica-ción crediticia.

La alcaldía de Playa del Carmen, que administra Mau-ricio Góngora Escalante, busca cambiar 88% de las 18 mil 617 luminarias que tiene en sus calles por otras de tecnología LED, y de paso con los ahorros que se generen, que serán 17 millones de pesos al año, destinarlos a pagos del servicio de

la deuda, lo cual permitirá disminuirla en 50% y sobre todo mejorar la perspectiva crediticia.

Junto con parte del cobro por Derecho de Alumbrado Público, también el Derecho de uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre se depo-sitará íntegro al fideicomiso creado ex profeso para el pago de la deuda que se tiene con el Ban-co Interacciones.

Con estas nuevas garantías Mauricio Gón-gora espera que en breve las notas crediticias de Playa del Carmen continúen mejorando. ¡Eso sí es energía!

Estilo mata carita…Los industriales agrupados en la Canacintra, que lidera Rodrigo Alpízar, pusieron siete gritos en el cielo con el re-ciente preacuerdo de TPP aprobado por México. Advirtieron que los siete sectores que más peligran son el automotriz, textil, lácteos, farmacéutico, siderúrgico, azucarero y del hule. Ahora sigue el cabildeo en el Congreso.

Candidato Transparente, la plataforma lanzada en abril por el Instituto Mexicano para la Competiti-vidad (Imco), liderado por Juan Pardinas, así como

por Transparencia Mexicana, al mando de Eduardo Bo-hórquez, llegó a la mayoría de edad y se convirtió en Tres de Tres.

Además de buscar transparentar a los candidatos lo hará con servidores públicos, ya que la invitación se extiende al gabinete federal y gobernadores.

La iniciativa, lanzada inicialmente en abril para invitar a los candidatos a un cargo de elección popular en las pasa-

das elecciones del 7 de junio a trans-parentar sus bienes, su estado

fiscal e intereses que pudieran intervenir en su quehacer polí-

tico, logró recabar en esa primera etapa 406 declara-

ciones.

Ahora con el apoyo de 19 organizaciones civiles más nace tresdetres.mx, plataforma que espera convertirse en el coco de las declaraciones patito. Por lo pronto, en sus primeros días ya tiene 114 de-claraciones, entre ellas las de los nueve gobernadores recien-temente electos, 55 diputados federales, 18 alcaldes, 15 diputados locales, once senadores y seis jefes delegacionales.

Por cierto, aún no se presenta ningún dirigente de los partidos políticos, aunque se dicen muy comprometidos para impulsar una legislación que convierta en obligatorio este proceso de transparencia. ¡Pero hay que empezar con el ejemplo!

Pardinas | Tres de Tres.

S. López / Cuartoscuro

Page 41:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

39

www.vertigopolitico.com

Javier Oliva Posada | Corresponsal | Londres, [email protected]

PODER NACIONAL

Javier OliJavierolivajavie

MILITARES ANTE LA JUSTICIA CIVILDe lo mucho que he leído sobre los acontecimientos

en Tlatlaya, Estado de México, muy pocas son las voces y argumentos que han procurado incorporar

información veraz y, sobre todo, equilibrada para tratar los he-chos. Recuerdo que durante años referirse al fuero militar se asociaba, y aún se asocia, a una supuesta impunidad cuando algún profesional de las armas infringe leyes o derechos civiles.

Ahora, luego de sustanciales reformas que incluso al-canzaron a la casi centenaria Constitución, acudimos a la exoneración de cuatro de siete militares imputados por el enfrentamiento con criminales. Y el veredicto de un Juez Federal Unitario de Distrito no es resultado de una investi-gación mal hecha o por falta de pruebas. No. La determina-ción está fundada en el desahogo de pruebas, peritajes, declaraciones y testimonios que arrojaron el resultado que hoy se debate, me parece sin razón, en varios medios de co-municación y por algunos opinantes.

Lo importante del caso es que en el debate público poco han importado aspectos determinantes como son: que todos los cadáveres de los presuntos delincuentes hayan dado po-sitivo en la prueba de radiozonato, es decir, que todos utili-zaron armas de fuego en el enfrentamiento. También hay que considerar que las armas en posesión de ese grupo eran de calibre propio de asalto, lo que significó que durante la

refriega un soldado cayera herido de gravedad. Por otra par-te, las autopsias revelaron que habían consumido drogas como marihuana y cocaína. Esto último por supuesto que no los hace culpables, aunque al menos el número de per-sonas reunidas (23) en la madrugada (04.00 horas) con ar-mamento utilizado para liquidar a soldados del Ejército mexicano resulta un poco sospechoso.

Aplicar la ley por consigna o a modo no es hacer justicia. Por eso el hecho de que cuatro de los siete militares incul-pados salgan libres es una evidencia de que las leyes civiles aplicadas a militares, que cumplen con labores que las poli-cías de cualquier orden no hacen, exige una revisión a fondo a propósito de la normatividad correspondiente. El asunto no es menor. Estamos ante un escenario de desgaste insti-tucional y político, en donde quien pierde es la democracia en su totalidad. Y la razón es sencilla.

DisfunciónAl no contar el Estado mexicano con los instrumentos lega-les apropiados, en una situación excepcional, la aplicación de la última razón, como es por antonomasia la Fuerza Ar-mada, la cadena institucional demuestra su disfunción o atrofia para acometer con eficiencia a un antagonismo de la capacidad que demuestra el crimen organizado. Bien. Te-nemos partidos políticos, congresos, campañas electorales, pero en su conjunto no atienden con determinación una tarea esencial como es la observación de la paz y la vigencia plena de las leyes.

La democracia es, antes que un procedimiento de toma de decisiones, un ambiente de convivencia. En donde las capacidades de los ciudadanos son garantizadas por autori-dades y leyes. Lo sucedido en Tlatlaya, al menos en la per-cepción aparente de un amplio sector de la opinión pública, los defensores de la patria y la nación resultan ser los culpa-bles de defender a la sociedad misma. Los militares, desde hace generaciones, sin regateo alguno, hacen y forman par-te de lo mejor de México. Allí están las encuestas y sondeos de opinión. De lo que resulte del caso Tlatlaya se establece-rá un fundamental precedente.

Defensores de la patria.O. Ramírez / Cuartoscuro

Page 42:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

40

11 de octubre de 2015

ESPEJO DE PRÍNCIPESEmblemas políticos de Rafael Hernández Herrera

La voz del gran Martín Fierro

se levanta desde el sur.

Tan firme como el hierro,

y alejado del glamour.

En la cultura popular,

el gaucho es un emblema.

Ahora busca su lugar:

que la Unesco lo haga gema.

Page 43:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

SILENCIO ENSORDECEDOR

L a deslumbrante pasarela de líderes en la 70 Asamblea General de la ONU se caracterizó por un discurso centrado en temas como la lucha contra el terroris-

mo y la crisis de migrantes y refugiados que ha sacudido al mundo. Aunque la guerra civil siria ha dominado los reflec-tores y la narrativa política, existe otro conflicto que ha ge-nerado la mayor cantidad de desplazados internos después de Siria a nivel mundial: la guerra civil en Colombia.

Tras medio siglo de hostilidades, más de seis millones de colombianos —13% de la población— han sido desplazados al interior de su país y 396 mil han buscado refugio en otras naciones de la región, según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Sin embargo, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó a Nueva York con un histórico acuerdo de justicia bajo el brazo, como parte de los diálogos con las Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia (FARC) e incluso aseguró que regresaría a ese recinto en 2016 como el presidente de un país en paz.

Pero el panorama aún es muy complejo. Sobre todo si a esto se suma el reciente conflicto diplomático con Venezuela, derivado de la deportación masiva de más de mil 500 colom-bianos y cerca de 20 mil que retornaron voluntariamente, tras el cierre de la mayor parte de pasos fronterizos y la autorización del estado de excepción en esas zonas, para combatir supues-tas actividades paramilitares y de contrabando.

Cabe mencionar que todo Estado tiene la atribución soberana de cerrar la frontera y deportar o expulsar extranje-ros de su territorio, pero no de forma arbitraria. Toda expulsión

debe hacerse mediante una resolución administra-tiva y debe darse la posibilidad de un proceso justo. Además, el Estado debe garantizar el respeto de los derechos humanos reconocidos por el Derecho Internacional. Esto no sucedió en Venezuela.

No obstante, a escasas horas de que los man-datarios se dieran cita en el máximo foro interna-cional, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunció que los colombianos expulsados de Venezuela desde el 19 de agosto pasado, podrán regularizar su situación y regresar a territorio vene-zolano si así lo desean.

No es un secreto que la situación política, eco-nómica y social en Venezuela está en plena efer-

vescencia y los ojos del mundo están puestos sobre esta nación, con motivo de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre que pronostican una derrota por primera vez en más de 15 años para la fuerza política en el poder: el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Descontento socialAunque muchos consideran que existe el riesgo de que las votaciones sean manipuladas, las protestas y los índices de aprobación del presidente Nicolás Maduro, por debajo de 25%, no mienten. La inflación descontrolada, la grave esca-sez de productos básicos y los altos niveles de delincuencia han provocado un descontento social importante, por lo que la disputa fronteriza de Venezuela con Colombia, por ejem-plo, parece más un pretexto para desviar la atención que una medida para asegurar un bienestar social.

Pero en este contexto resulta más alarmante el mutismo de los organismos regionales e internacionales, así como de los líderes que se dieron cita en la ONU para abordar temas de interés global. La descoordinada respuesta a un conflicto bilateral que claramente tiene implicaciones regionales, refleja un retroceso y establece un peligroso antecedente para la credibilidad en las instituciones multilaterales. La soberanía no es un concepto inmutable y el silencio se ha convertido en un pretexto ensordecedor para justificar las violaciones de los derechos humanos y de las libertades fun-damentales.

41

www.vertigopolitico.com

ALDEA [email protected] Bravo

Regularizar. Notim

ex

Page 44:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

42

11 de octubre de 2015

LEGI

SLAT

IVAS

Ayotzinapa El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, se reunió con la Comisión Especial de Desaparecidos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada María Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, quien informó a los medios de comunicación que el general Cienfuegos resaltó que las policías municipal, estatal o federal nunca pidieron al Ejército que interviniera en los eventos que llevaron a la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en

una cronología sobre cómo sucedieron los hechos y en muchos casos las declaraciones no coinciden exactamente con lo que reporta la PGR (Procuradu-ría General de la República)”.

ta señaló el coordinador de los panistas en la cámara alta, Fernando Herrera, es “que los

candidatos independientes deben tener el mismo trato que los partidos de nueva creación y piso parejo en materia de

Congreso de la Unión para establecer los requisitos para este tipo de candidaturas a

locales restrictivas.

Fin al turismo legislativo La coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle García, informó que ha comunicado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que los legisladores de su grupo parlamentario que tengan que hacer viajes de trabajo al extranjero lo harán sin cargo al presupuesto de la Cámara de Diputados: “Morena acaba de avisar que aquellos viajes internacionales que sean de gran interés en la agenda legislativa y en el acontecer del país, los diputados o las diputadas de Morena que decidan, o que puedan ir, lo van a hacer sin cargo al presupuesto de la Cámara de Diputados”. Recordó que Morena presentó una ley de austeridad y aseguró que con esta decisión sobre los viajes al extranjero se está actuando con total congruencia.

El Papa al Congreso Mexicano El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que su bancada recibió con beneplácito la noticia de que el Papa Francisco vendrá a México el próximo año y se pronunció porque sea invitado al Palacio Legislativo de San Lázaro. El PAN “quiere convocar a que las demás fuerzas políticas, junto con la nuestra, invitemos al Papa Francisco a que venga a esta sede de la Cámara de Diputados a dar un mensaje, como lo hizo recientemente en el Congreso de Estados Unidos, en su calidad de Jefe de Estado y de un respetable líder religioso en el mundo”, señaló Cortés Mendoza.

¿Y la medalla...? Era una tradición que

justo el día 7 de octubre de cada año el Senado hacía entrega de la medalla de honor Belisario Domínguez a algún personaje notable de la vida nacional, en el marco del aniversario luctuoso de este ilustre senador chiapaneco, férreo opositor a la usurpación de Victoriano Huerta a la Presidencia de la República; sin embargo, con el paso del tiempo la entrega de esta medalla tarda cada vez más y este año no es la excepción, pues aún no se escuchan los nombres de los que pueden contender por la máxima presea que otorga el Senado de la República. Es así como en el 102 aniversario luctuoso de este personaje no queda de otra más que esperar a que la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, encabezada por el senador priista Roberto Albores Gleason, decida a quién se le otorgará la presea este año.

Piso parejo Luego de la polémica que se ha desatado en torno de las llamadas candidaturas independien-tes y la restricción de algunas leyes locales hacia

panistas en el Senado decidieron proponer reformas a la Constitución para reducir los requisitos a los candidatos independientes que busquen acceder a puestos de elección popular a nivel local y federal. La intención de esta propues-

ta señaló ecámara a

candidmismcreac

Congrerequisito

locales restric

alla...?n que bre o

e el uctuoso de

Senado de rosaEn el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Senado decidió unir-se a esta campaña a nivel internacional e iluminó sus instalaciones de color rosa como una muestra de solidaridad hacia las mujeres que padecen esta enferme-dad y de sensibilizar a la población sobre la importancia de su detección temprana. En este sentido la senadora priista Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, indicó que se está trabajando con el fin de que los cánceres de mama y de ovario sean incluidos dentro del rubro de gastos catastróficos en el Presupuesto de Egresos, y se destinen más recursos para aplicar un diagnóstico oportuno en las mujeres de todo el país.

Egresos, y se destinen más recursos para aplicar un diagnóstico oportunoen las mujeres de todo el país.

Fotos SR

Page 45:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

43

www.vertigopolitico.com

NACI

ONAL

ES

Fumigación Hermosillo. La Secretaría de Salud realizará en la región de los municipios de Guaymas y Empalme una fumigación aérea para evitar un brote mayor de dengue y Chikungunya tras las lluvias ocasionadas por remanentes del huracán Marty. El titular de la dependencia estatal, Gilberto Ungson, explicó que la aplicación del insecticida se realizará en esa zona afectada por las precipitaciones.

Investigación La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció el inicio de una investigación

especies de cetáceos más amenazada que existe en el mundo. La Presidencia de la República expuso en su página de internet que, de acuerdo

a cabo el gobierno de México para recuperar a la especie es único en el mundo.

Delitos El Gobierno del DF integró 35 delitos no graves al Sistema Penal Acusatorio, que se suman a los que ya son juzgados bajo el nuevo modelo de oralidad. Entre los ilícitos se encuentran lesiones, ayuda en suicidio, encubrimiento por favorecimiento, abandono, negación y práctica indebida del servicio médico, bigamia,

y fraude, entre otros.

Empleo Culiacán. El estado de Sinaloa ha registrado un aumento de empleos en los años recientes, y se

medio millón de nuevos trabajos, lo que representa un gran avance frente a un entorno económico nacional complicado para la creación de fuentes de trabajo. El secretario general de gobierno, Gerardo Vargasgobierno estatal está comprometido a impulsar proyectos productivos que propicien más

De oficio El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) avanza en la elaboración de los lineamientos para dar cumplimiento a las nuevas obligaciones de transparencia que marca la Ley General para los sujetos obligados. Óscar Guerra Ford, comisionado del INAI, señaló que esta norma determina 170 obligaciones de transparen-

VisitaEl Papa Francisco visitará a México el próximo año, confirmó el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira. Dijo que hasta el momento no se han definido fechas ni lugares pero el Episcopado y la Nunciatura Apostólica harán propuestas sobre el itinerario que podría realizar el Sumo Pontífice. Hasta el momento la Basílica de Guadalupe es el único punto seguro en la agenda del viaje.

TráficoChetumal. En un acto organizado de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Quintana Roo se dijo que el tráfico ilegal de especies de fauna y flora silvestres es un delito que genera ganancias en el mundo de hasta 100 mil millones de dó-lares anuales. Esto lo señaló el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones

Unidas contra la Droga y el Delito, Aldo

Lale-Demoz.

ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga

y el Delito, Aldo Lale-Demoz.

NACI

ONAL

ES

año, a del sta s

Evitar brote.

gobsinaloa

M. Pa

blo /

Cuar

tosc

uro

Fotos Notimex

E. Ru

iz / C

uarto

scur

o

Page 46:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

perderá mucho. Debería saberlo”, declaró Erdogan a la televisión en Bélgica, donde está de visita.

en Kunduz que dejó 22 muertos y 37 heridos, el sábado 3 de octubre. El Pentágono apoyará plenamente las investigaciones de Afganistán y de la OTAN, explicó Carter.

Sale ileso Saná. El vicepresidente y primer ministro de Yemen, Khaled al Bahah, sobrevivió a uno de los múltiples ataques explosivos que sacudieron la ciudad de Adén, en el que murieron al menos 15 soldados de la coalición árabe y del Ejército

utilizados por el gobierno yemenita y el Hotel Al Qasr, donde se hospedaba el primer ministro, junto con otros miembros de su gabinete, tras meses de exilio en Arabia Saudita.

Migrantes muertosGinebra. Unas tres mil personas perdie-ron la vida en el Mediterráneo en lo que va de 2015 en su intento por llegar a las costas de Europa, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Más de 900 migrantes fueron socorridos en el transcurso de una semana en las costas de Libia. “El Mediterráneo es la ruta migratoria más mortal del planeta”, señala el director del organismo, William Lacy Swing.

44

11 de octubre de 2015

INTE

RNAC

IONA

LES

del organismo, William Lacy Swing.

Alud Guatemala. El número de cuerpos sin vida rescatados entre los escombros por un gigantesco alud que arrasó un poblado aledaño a la capital guatemalteca ascendió a 171, mientras continúa la búsqueda de más cadáveres, informó el director de incidentes de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas. Reconoció que será difícil encontrar sobrevivientes debido al tiempo transcurrido desde la tragedia, la noche del jueves 1 de octubre.

Corrupción Nueva Yorkinformó del procesamiento de seis personas, incluyendo al ex presidente de la Asamblea General de la ONU, John Ashe, y un diplomático dominicano, por un caso de corrupción por más de un millón de dólares en el seno de Naciones Unidas. Las seis personas son procesadas por cinco cargos, entre ellos: conspiración para sobornar a un responsable de la ONU, pago de sobornos y conspiración para efectuar transporte ilegal de dinero, en un periodo que abarca de 2011

Muere en vuelo Washington. La aerolínea American Airlines

las ciudades estadunidenses Phoenix y Boston, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia. Se trata del capitán Michael Johnson, de 57 años, que falleció en pleno vuelo, posiblemente al sufrir un ataque al corazón y quien en 2006 fue sometido

tomó el control de la nave, con 147 pasajeros a bordo, y aterrizó de emergencia en Siracusa, en el estado de Nueva York.

Cuidar amistad Bruselas. El presidente turco Recep Tayyip

Erdogan exhortó a Rusia a no “perder la amistad de Turquía” tras una serie de incursiones rusas en su espacio

aéreo. “Todos conocen nuestras relaciones con Rusia, pero si el gobierno ruso pierde a un amigo como Turquía (...)

Fatal error Washington. El secretario de Defensa Ashton Carter manifestó que el Pentágono “lamenta profundamente la pérdida de vidas inocentes” tras el ataque estadunidense contra un hospital

AP

Notim

ex

UNPH

OTO

tccb.gov.tr

Departamento de Defensa

Page 47:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Lima. Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, reconoció la iniciativa del gobierno federal de México para establecer zonas económicas especiales, “razonamiento muy lógico —aseguró— para lograr el crecimiento y ayudar a los estados del Sur a superar la situación de rezago en la que se encuentran”.

El dirigente recordó que al inicio de su carrera trabajó en Chiapas, donde junto a Guerrero y Oaxaca se pretende impulsar polos de

desarrollo. “Conozco la profundidad del rezago, del grado de la pobreza en esos lugares de la montaña en donde la gente no habla español y la situación parece del siglo

XV”, señaló.

Lima. Jim Yong Kim, presidente del Bdel gobierno federal de México para e“razonamiento muy lógico —aseguró—los estados del Sur a superar la situa

El dirigente recordó que al inicio junto a Guerrero y O

desarrollo. “Code la pobreza gente no hab

XV”, señaló.

Reconocimiento

45

www.vertigopolitico.com

FINAN

CIER

AS

Cáma

ra de

Dipu

tado

s

World Bank Photo Collection

Liderazgo Bank of America Merrill Lynch (BofAML) aseguró que la expectativa que despertó la apertura del

sector energético en México, además de su potencial en la industria manufacturera, colocan a nuestro país en posición de tomar el liderazgo en América Latina que hasta hace unos años tenía Brasil. Juan Pablo Cuevas, director de transacciones

volatilidad internacional persistirá en el corto plazo, lo que retrasará un poco la detonación de las ventajas competitivas con las que México cuenta.

mundial para este año será de 3.1%, en tanto el año próximo alcanzaría 3.6%. “Tras crecer 3.4% en 2014, el mundo se prepara a anotar en 2015 su peor desempeño desde la recesión mundial de 2009”, precisó.

Multas A 3.7 millones de pesos por cada una de las 32 mil unidades vendidas de 2010 a la fecha ascendería la multa que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicaría a la marca Volkswagen si la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) comprueba que la firma alemana vendió autos con motor a diesel con un software que evade las reglas anticontaminantes, afirmó Lorena Martínez, titular de la Profeco. La sanción procede de manera directa de ser comprobado que la armadora engañó al consumidor con caracte-rísticas y condiciones que esos autos no cumplen, explicó.

Despidos París. Fuentes de sindicatos de aviación en

despedir a dos mil 900 empleados para mejorar

recortes, precisaron, se realizarán progresiva-mente entre este año y 2017. Mil 700 de los despedidos, agregaron, serían personal de tierra, además de 900 aeromozas y 300 pilotos. Asimismo, la aerolínea eliminaría 14 aviones de su

como parte del plan de ahorro.

Disminución Lima. No obstante el leve repunte en el avance de las economías desarrolladas, entre ellas Estados Unidos y Reino Unido, el Fondo Monetario Internacional redujo sus previsio-nes de crecimiento mundial para 2015 y 2016, como consecuencia de la desaceleración de China e importantes economías emergentes. El organismo prevé que el crecimiento del PIB

además de 900 aeromozas y 300 pilotos. Asimismo, la aerolínea eliminaría 14 aviones de su

como parte del plan de ahorro.

Apertura energética.

Instalada Con el objetivo de analizar y aprobar el Presu- puesto de Egresos de la Federación para 2016 a más tardar el 15 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se instaló formalmente el miércoles 7 anterior. El presidente de la cámara baja, Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, comentó que el proceso

en que puedan avalar el presupuesto que México necesita, para lo cual deberán celebrar largas jornadas de trabajo en las que se analizarán tres temas: el decreto presupuestal, los anexos técnicos y las iniciativas que forman parte del Paquete Económico.

Cuar

tosc

uro

SEMARNAT

Page 48:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

46

11 de octubre de 2015

TELO

NERO

S

Page 49:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

DE LO BUENO, POCO

jido de eventos que se vol-vieron FUBAR (acrónimo militar

de fucked up beyond all/any recog-nition/repair/reason/redemption): debacles, desastres, catástrofes. Lo que hace útil es-tudiar estos fiascos es lo que puede apren-

derse de ellos. Por ejemplo, si el constructor de un trasatlántico presume de que ‘Este barco ni

Dios lo hunde’ (Titanic), mejor espérate al siguien-te barco. Y si el precio de las acciones está a 20

veces las utilidades y todos los ‘expertos’ te urgen a entrar al mercado porque ‘no puedes

perder’, ¡es tiempo de salirte!”De forma similar, los desastres de las

políticas públicas es lo que obtienes cuan-do gente bien intencionada, con la misma

certeza que tuvo el diseñador del Titanic, apli-ca la lógica de soluciones racionales a problemas

de dimensiones pequeñas, a la planeación a gran escala. Primero obtienes una tasa declinante de ren-

dimiento (en tiempo, trabajo, dinero, recursos) hasta que llegas a cero. Y luego, si te empeñas en aplicar las

mismas medidas (y siempre lo hacemos) lo que con-seguimos es un desastre.

El problema es que esos desastres no los pue-de impedir gente inteligente, bien informada y bien intencionada… porque esa es la misma

gente que los causó en primer lugar. Eso es justa-mente lo que está pasando hoy: los bancos centra-

les están aplicando desesperadamente medidas para solucionar problemas que ellos mismos cau-

saron y siguen causando.

“A los seres humanos nos gusta vivir en grupos, tribus que eventualmente se vuelven aldeas, comarcas, na-ciones, bloques. En todas las etapas se presentan líde-

res en forma natural. Entre otras cosas, los líderes se ponen a mejorar las cosas. Al principio las mejoras cuestan poco y benefician mucho a la colectividad. Pero los líderes nun-ca dejan de querer mejorar las cosas. Llega el momento en que las mejoras propuestas cuestan mucho y benefician muy poco. El siguiente paso son mejoras costosísimas que reducen el bienes-tar colectivo. El paso final es que la sociedad se colapsa. En el pasado, la gente migraba a otra parte. Pero hoy no hay ya a dón-de huir. Estamos por descubrir cómo se vive en una sociedad en colapso”.

Esa es la lógica conclusión de la tesis de Jo-seph Tainter, inicialmente arqueológica y an-tropológica, en su libro The Collapse of Complex Societies (1988). Esta misma tesis de los rendimientos marginales o decre-cientes es el tema del libro más reciente de Bill Bonner, Hormageddon (2014). El subtítulo es: Cómo es que dosis excesivas de algo bueno conducen al desastre.

Esa regla se extiende a cualquier aspec-to del quehacer humano (nada más piensa, por ejemplo, en lo que puede hacerle a un cuerpo humano dosis descontroladas de algo tan recomendable como las vitaminas), pero Bonner la aplica en especial a los terrenos de la economía, los negocios y las políticas públicas. La tesis puede decirse que es una variante del refrán: El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.

Irremediable“La historia”, dice Bonner, “no es un tejido limpio hilado por sus vencedores, sino un complejo te-

47

www.vertigopolitico.com

Guillermo Fárberwww.buhedera.mexico.org

Ilustración L. VargasHUECONOMÍA

GuilleGwww.w

lustrIl

Page 50:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Poder Algunos políticos que arribaron a puestos admi-nistrativos tras las elecciones de junio pasado se que-jan que sus antecesores dejan vacías las arcas y que

para colmo se llevan hasta las engrapadoras. Un saqueo in-descriptible, me comentó Miguel Alonso cuando tomó po-sesión como gobernador de Zacatecas. Se quejó de su antecesora Amalia García. Pero este tipo de quejas son co-tidianas. Ahora los delegados de Morena, en el Gobierno del DF, se quejan de lo mismo. Como pasó con Alonso en Zaca-tecas, si no hay denuncia ante el Ministerio Público es pura demagogia. Es una estrategia para verse como víctimas. No dudo de la rapacidad para robarse todo, tanto el dinero como los enseres. Los casos son innumerables, pero lo que me llama la sospecha es que no hay averiguaciones ni detenidos. Pocos se atreven como Arturo Núñez en Tabasco, que envió a la cárcel a su compadre Andrés Granier. Vamos a poner a prueba a la nueva camada de “servidores públicos” a ver si cumplen con su obligación de denunciar delitos. De lo con-trario serán cómplices. La llegada de Otto Granados a la Subsecretaría de Evaluación de Políticas Públicas de la SEP es la señal del secretario Aurelio Nuño de enviar a un políti-co capacitado y de buenas credenciales a una área sensible y estratégica para el desarrollo de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto. Ficrea, escándalo de un fondo de in-versión donde su propietario pensó que se trataba de su di-nero, cuando en realidad era de los inversionistas, fue declarada en quiebra oficialmente. Tiene 600 millones de pesos y los pasivos superan los cinco mil millones. No alcan-za para nada. Ni para los defraudados, ni los empleados ni el gobierno (IMSS, Infonavit, Afores, etc.). ¿Algún día sabremos qué hay detrás de la quiebra?

Dinero Querétaro, entidad ahora gobernada por Pancho Domínguez, heredó de José Calzada Rovirosa el ubicarse en el top de los inversionistas holandeses. Wolf Hogewoning, embajador de los Países Bajos, señala que para el sector pri-vado holandés Querétaro es percibido como un destino apto a la hora de decidir el futuro de las inversiones país en Mé-xico. Esto aunado a los buenos resultados obtenidos por empresas ya instaladas en esta parte del país incentivan la llegada de nuevos proyectos.

PueblaAntonio Gali Fayad, alcalde de la capital poblana y principal aspirante a la candidatura por el PAN a la gubernatura, no desaprovecha la oportunidad para salir con las candilejas. Durante la celebración del Día Comercial Italia en Puebla, en la Angelópolis, como si fuera funcionario federal afirmó que las relaciones comerciales con Italia son de alrededor de seis mil millones de dólares anuales. Es un poco menos, según datos de la SE, pero si descontamos la exportación que hacemos de automóviles, Italia nos lleva con una balanza brutal que nos hace deficitarios con tres mil 400 millones de dólares. Por cierto, le compramos gasolina. ¡El colmo!

Responsabilidad Social Corporativa A diez años inin-terrumpidos el Voluntariado Banamex, a través del Programa de Conservación de Tortuga Marina y Desarrollo Comuni-tario, sigue apoyando a las comunidades costeras en las que desovan varias de las especies de tortuga marina en peligro de extinción. Hasta la fecha trabajan en las costas de Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán. Otro objetivo del programa es tener un efecto positivo en la vida cotidiana de las comuni-dades atendidas. Para ello los voluntarios hicieron tareas de mejoras en las instalaciones de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y de la escuela se-cundaria local.

ACUSAR SIN DENUNCIA ANTE EL MP ES VIL DEMAGOGIA

48

11 de octubre de 2015

Víctor Sánchez Bañ[email protected]

PODER Y DINERO

ososoom

Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota.

Truman Capote, escritor estadunidense (1924-1984).

Nuño | Reforma Educativa. SEP

Page 51:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 52:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

50

11 de octubre de 2015

Plausibles beneficios para nuestra economía, asegura la SE

CONCRETAN EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO

El TPP es el convenio comercial plurilateral más relevante y ambicioso a nivel internacional al involucrar a doce países que en conjunto suman 40% del PIB mundial; 19% de las exportaciones; 25% del comercio,

y concentran a 11% de la población del mundo.

Notimex

Page 53:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

51

www.vertigopolitico.com

FINAN

ZAS

miento importantes, donde México, más allá de Japón, no había avanzado en la integración con este continente”, recor-

dó el funcionario federal.Y agregó que ante un

posible aumento del pro-teccionismo, el país

aseguraría un acceso preferencial a eco-nomías que se ubi-can entre las más importantes del pla-

neta. “Accedería a una oferta exportable

de más de 150 mil millo-nes de dólares en los próximos

cinco años en los sectores auto-motriz, eléctrico, electrónico, agroindustrial,

químico, acerero, perfumería y cosméticos”, dijo.Tras subrayar que el acuerdo no sustituye

o modifica el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Guajardo detalló que el pacto abre nuevas oportunidades de negocio para el sector productivo mexicano en seis mercados de Asia-Pacífico: Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Aseguró que el TPP también fortalecerá la integración de las cadenas productivas de Mé-xico, Estados Unidos y Canadá, contribuyen-do a la meta de convertir a América del Norte en la región más competitiva del mundo.

El acuerdo, abundó, consolidará el acceso preferencial a los mercados de Chile y Perú, socios comerciales prioritarios de México en América Latina, y profundizará las preferencias de acceso al mercado de Japón.

Después de cinco días de negociaciones en la etapa final, indicó Ildefonso Guajardo, “México logró los balances adecuados entre los intereses ofensivos y las sensibilidades en áreas como la cadena de autopartes-automo-triz, textil-vestido y productos agropecuarios como arroz, productos cárnicos, así como el sector lácteo”, agregó.

El secretario de Economía precisó que los once países socios de nuestra economía en el TPP representan casi tres cuartas partes (72%) del co-mercio exterior de México y son el origen de 55% de la inversión recibida por el país desde 1999.

productividad y la competitividad; eleve los niveles de vida; reduzca la pobreza en nuestros países; promueva la transparencia, el buen gobierno y fortalezca la protección ambiental y el trabajo”.

Acceso preferencial Al dar a conocer el tér-mino de las negociacio-nes, cuyo desenlace fue posible, afirmó, “gracias a la voluntad política, pragmatismo y flexibilidad de cada una de las partes involucradas”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ilde-fonso Guajardo, señaló que el TPP será un modelo de negociación para futuros acuerdos comerciales y facilitará una mayor integración con la región Asia-Pacífico, la cual registrará el mayor crecimiento económico en los próximos 25 años.

“Lo que trae a la mesa (el acuerdo) es un reconocimiento de la importancia de la región del Pacífico, una región con tasas de creci-

Después de más de cinco años de ne-gociaciones y de mil 100 reuniones entre sus ministros de Comercio y

otros funcionarios, las doce naciones integran-tes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) finalmente alcan-zaron un acuerdo para su puesta en marcha, lo cual ocurrirá después de que sea avalado por el Poder Legislativo de cada uno de los países miembros.

Se trata de una iniciativa promovida por Estados Unidos para impulsar la liberación del comercio y la inversión en la región Asia-Pací-fico e involucra a México, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Mala-sia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que en conjunto suman 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; 19% de las expor-taciones; 25% del comercio global, y concentran a 11% de la población del mundo.

El TPP es un convenio con características de Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en primera instancia por Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur el 1 de enero de 2006.

En noviembre de 2009 se negoció la in-corporación de cinco países más: Estados Unidos, Australia, Perú, Vietnam y Malasia, y dos años más tarde, junto con Japón y Canadá, México manifestó su interés por iniciar con-sultas para incorporarse a dicha asociación. En 2012 nuestro país fue aceptado como integran-te del acuerdo al cumplir los lineamientos establecidos para ello.

El pacto obliga a las doce naciones a eli-minar aranceles y barreras al comercio y las inversiones, además de incluir reglas para la propiedad intelectual, coherencia regulatoria, ayudas de empresas paraestatales, comercio electrónico y protección al ambiente, entre otros campos.

Al concluir las negociaciones los ministros de Comercio de las naciones integrantes del TPP señalaron en un comunicado que “espe-ramos que este acuerdo histórico promueva el crecimiento económico, apoye trabajos mejor remunerados; mejore la innovación, la

Esperamos que este acuerdo

histórico promueva el crecimiento económico,

reduzca la pobreza y promueva la transparencia

y el buen gobierno“.

Arturo Rodrí[email protected]

Beneficios para MéxicoMayor oportunidad en el mercado tanto de Estados Unidos como en el resto de los países miembros del TPP.Mayor integración de la producción mexi-cana a las exportaciones de Estados Unidos a Asia.Limita las preferencias por el mercado norteamericano.Evitará estar en desventaja frente a Estados Unidos y Canadá como destino para atraer inversiones.Las exportaciones mexicanas cuyo destino es Asia son las que han demostrado un mayor crecimiento en los últimos seis años: 20.3 por ciento.Asia-Pacífico es la región de mayor dinamis-mo económico.Los bienes producidos en nuestro país que se incorporen a productos manufacturados en Estados Unidos y sean posteriormente exportados a cualquiera de los miembros gozarán de preferencia arancelaria.

Fuente: SE

Page 54:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

52

11 de octubre de 2015

Page 55:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

53

www.vertigopolitico.com

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestó al respecto que el TPP implica la creación del acuerdo de libre comercio más ambicioso que se ha negociado a la fecha, y destacó que México veló por el estableci-miento de reglas claras de certificación y verificación de origen para evitar abusos o usos indebidos en las declaraciones para de-terminar el origen de los bienes comerciados en el marco del acuerdo.

En tanto, para Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la conclusión de esta iniciativa representa la culminación de un esfuerzo con-junto entre autoridades mexicanas y el sector privado durante los últimos tres años, con el objetivo de asegurar que los intereses de los productores y exportadores de México fueran atendidos.

La delegación gubernamental mexicana que participó en las negociaciones del TPP es-tuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, mientras que en el llamado “Cuarto de Junto” participaron más de 30 empresarios mexicanos.

Se espera que el TPP sea firmado en 2016 y sometido a la aprobación del respectivo Poder Legislativo de las naciones involucradas para su posterior puesta en marcha. En el caso de México deberá ser firmado por el presidente Enrique Peña Nieto o por un plenipotenciario designado por él, y ratificado por el Senado para su entrada en vigor.

Asimismo, después de 25 años Estados Unidos eliminará el arancel de 2.5% que cobra a las importaciones de autos originarios de Japón, además de eliminar el arancel de 25% a los camiones originarios de esa nación.

Cabe mencionar que Japón es el principal competidor asiático de México entre los países del TPP en el mercado estadunidense.

En otro punto relevante para México —uno de los principales vendedores de azúcar a Es-tados Unidos—, Australia obtuvo un cupo adicional para exportar 65 mil toneladas del endulzante al año al vecino del norte.

Australia aseguró además la garantía de que obtendrá 23% del crecimiento futuro en el mercado (actualmente es de 8%), de tal manera que pudiera embarcar en total más de 400 mil toneladas de azúcar a la Unión Ame-ricana dentro de dos años (EU autorizó impor-tar 87 mil 400 toneladas de azúcar australiana desde octubre).

En uno de los puntos más controversiales, el TPP establecerá una extensión mínima de cinco años a la protección de las patentes de medicamentos biológicos, periodo que Estados Unidos pedía que fuera de doce años.

BeneplácitoLa finalización de las negociaciones del

ambicioso acuerdo comercial dejó satisfechos a varios sectores del

país: Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación

Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), por ejemplo, aseguró que al ser el cuarto exportador mundial de automóviles

México gozará de espacios privilegiados como los que

se abrirán con el acuerdo.“En términos generales para no-

sotros el balance es muy positivo y debido a su enorme capacidad de exportación México tiene un gran interés de acceso a otros mercados, algunos muy interesantes como Malasia, Austra-lia, Nueva Zelanda o Vietnam”, señaló.

Puntos claveDe acuerdo con el texto final, el acuerdo per-mitirá a nuestro país liberalizar el comercio con seis naciones: Singapur, Malasia, Nueva Zelanda, Australia, Brunei y Vietnam (con los que no ha pactado acuerdos comerciales), así como cambiar las reglas con cinco más: Esta-dos Unidos, Canadá, Japón, Chile y Perú.

Entre los principales lineamientos del TPP figura el contenido de valor agregado de 45% para que los automóviles puedan gozar de las preferencias arancelarias en el comercio entre los doce países integrantes.

Fija también un contenido de valor agre-gado de 45% para varias autopartes, entre ellas motores y transmisiones, mientras que para otras partes automotrices será de 40%, usando el méto-do de costo neto; es decir el costo total menos los gastos de promoción de ventas, co-mercialización, servicios poste-riores a la venta, regalías, embar-que y reempaque.

Por separado, Es-tados Unidos, México, Canadá y Japón acordaron las normas que rigen el comercio de vehículos, que dictan cuántas partes de un auto deben ser fabricadas dentro del TPP para calificar con el estatus de libre de impuestos.

Guajardo | Balances adecuados. Gutiérrez | Reglas claras.

La conclusión de

esta iniciativa representa la culminación de un esfuerzo

conjunto entre autoridades mexicanas y el sector privado

durante los últimos tres años”.

Pres

idenc

ia de

la Re

públi

ca M

exica

na

Notim

ex

FINAN

ZAS

Page 56:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

54

11 de octubre de 2015

Cero y van tres intentos de atar las elec-ciones catalanas con la hoja de ruta secesionista, a partir de un plebiscito

disfrazado de subterfugio de las urnas, de Artur Mas, presidente de la Generalitat.

El economista y dirigente catalán se declara un hombre “democráticamente

rebelde” como para que 48 horas des-pués de consumada la convocatoria

electoral del pasado 27 de septiembre, recibiera una notificación del Tri-bunal Superior de Justicia de Ca-taluña donde le imputa el delito de “desobediencia”.

Una actitud por la que debe-rá comparecer el próximo 15 de octubre para explicarle a los magistrados todos los porqués de la indisciplina en el referén-dum del 9 de noviembre de 2014.

Además conjugado con mal-versación de fondos públicos, prevaricación y usurpación de funciones, delitos mayores pre-suntamente cometidos por él, así como por Joana Ortega, ex

Claudia Luna Palencia |Corresponsal | Madrid, Españ[email protected]

El economista y dirigente catalán se declara un hombre “democráticamente rebelde”.

55545454

11111 ddddeee ococooctutututututubbrbrbrbrbreee e deded 2220010101555

ero y van tciones catsecesionis

disfrazado de subArtur Mas, pres

El economdeclara un ho

rebelde” copués de co

electoral drecibierabunal Staluñade “de

Urá cooctumagde ladum

Aversprevfuncsuntasí c

Claudia Luna Palencia |

El economista y dirigente caun hombre “democrática

LA MASCARADA

Facebook

DE MAS

Page 57:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

55

www.vertigopolitico.com

INTE

RNAC

IONA

L

te del consenso a su favor, en dominancia y hasta inclusive se verá obligado a pactar si quiere seguir en el poder otro periodo.

La coalición de JxSí formada por CIU, el partido abanderado por el dirigente catalán, obtuvo 62 escaños en el Parlamento de un total de 135. Para ser mayoría absoluta requie-re sobrepasar los 68 y eso le obliga inevitable-mente a buscar pactos y alianzas para formar gobierno.

Las posibilidades son limitadas y el camino arduo para lograr el entendimiento, porque por un lado la alianza más natural con la CUP no tiene señales de concretarse.

La CUP, con diez diputados en el Parla-mento, no quiere que Mas repita, si bien anhela la independencia de Cataluña hay puntos de divergencia: la CUP es un grupo antisistema casi anarquista que quiere la sali-da de Cataluña ipso facto de todo y además tacha a Artur Mas de ser culpable de la co-rrupción de los últimos años.

La otra línea no explorada sería buscar a los radicales de extrema izquierda comandados por Pablo Iglesias, líder de Podemos que en Cataluña abandera Cat Sí que es Pot, cuya campaña fue tan patidifusa que consiguió la victoria de once escaños aun cuando el propio Iglesias anticipaba mucho más.

El verdadero ganador en la jornada del 27 de septiembre fue el partido Ciudadanos co-mandado por Albert Rivera, un político natural nacido en Barcelona.

Rivera, al contrario, es un convencido de la conciliación y reconciliación de buscar fór-mulas para que nadie se sienta menos español ni muchos menos se quiera ir.

El peso de la leyCon la citación judicial y la necesidad de en-contrar una alianza para continuar en el poder, Mas todavía sonríe confiado en que tarde o temprano se saldrá con la suya: ser el Mesías de la independencia catalana.

Para Mariano Rajoy, presidente del gobier-no, son la ley y el apego a la Constitución el

Además su recurrente insistencia de con-vocar plebiscitos para sacar al ciudadano a las urnas con la finalidad de apoyarse en esos vo-tos y declarar la independencia.

Nuevo intentoDesde el gobierno español los mensajes tanto del presidente Mariano Rajoy como de la vi-cepresidenta Soraya Sáenz de Santa María han sido orientados a ubicar a Artur Mas en el con-texto de la ley.

Le han dicho desde el Palacio de la Mon-cloa “que no hay secesión unilateral”, que se apegue a la legalidad, a cumplir con la ley y con la Constitución. Pero “el rebelde con cau-sa” no oye y enardece.

El domingo 27 de septiembre pasado se lle-vó a cabo otra jornada de elecciones para legiti-mar la declaración de ruptura. En las papeletas se incluyeron dos preguntas: ¿Quiere que Cata-luña sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?

Si bien la participación ciudadana fue histórica (votó más de 77% del padrón electo-ral) los resultados fueron claramente contra-dictorios y sintomáticos de una sociedad gravemente confrontada entre los que quieren todavía permanecer con España y, por ende, seguir siendo españoles, y los que en definiti-va pretenden convertirse en extranjeros en su propio territorio exiliándose por completo de todo lo español.

Artur Mas apostaba por un éxito absoluto y contundente derivado del recuerdo de los resultados del plebiscito del 9 de noviembre de 2014, que de hecho llegó a ser suspendido en dos ocasiones por el Tribunal Constitucio-nal y que finalmente fue consumado por orden del presidente de la Generalitat.

En noviembre del año pasado votaron dos millones 305 mil 290 personas en Cataluña y 13 mil 573 catalanes en el extranjero, de los que un millón 861 mil 753 se manifestaron en favor de la independencia.

La sorpresa de Mas, el pasado domingo 27 de septiembre, fue que no logró la mayor par-

vicepresidenta de Cataluña, e Irene Rigau, consejera de Enseñanza.

Y es que desde finales de 2010, año en que Mas fue investido como presidente, no ha ce-jado en sus empeños de soberanía cincelados por un fuerte impulso hacia la independencia.

No basta con la ganada autonomía: la se-cesión de España está marcada en el espíritu del político a veces hasta con aires mesiánicos revelados en discursos de liberación.

¿Qué pasa en la animosidad de los inde-pendistas? Atienden razones históricas, una constante remembranza al pasado para defen-der además de la identidad propia su lengua, usos y costumbres, también la formación de un Estado.

Los registros datan desde finales del siglo X cuando se formó el condado de Barcelona y luego en el XII se unieron con el reino de Aragón de forma dinástica.

En el XIV se erigió como principado de Ca-taluña y en el siglo pasado fue la dictadura de Francisco Franco (1939-1975) la que socavó todas sus libertades políticas e implantó la prohibición de hablar catalán y de aprenderlo en las aulas.

Con la llegada de la transición democráti-ca y la nueva Constitución de 1978, defendien-do la existencia de comunidades autónomas dentro de España, inició así un largo periplo en la búsqueda de formar su propia unidad como nación.

En 1979, gracias a un estatuto de autonomía, fue posible recuperar el uso del catalán que a la fecha insertado en todo el modelo educativo de Cataluña (Barcelona, Tarragona, Lleida y Gi-rona) ha desplazado por completo al castellano.

Para ser precisos: el Ministerio de Educa-ción, Cultura y Deporte asevera que en Cata-luña “0.0% de los centros enseñan solo en castellano y 100% en catalán”.

No obstante que han ganado en autono-mía, gran capacidad de gestión, control de su sistema educativo al implantar el modelo ca-talán, comenzando con ello el adoctrinamien-to antihispano desde las aulas, Mas junto con otro grupo de nutridos políticos quieren la ruptura total de España.

Page 58:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

56

11 de octubre de 2015

gobierno de Cataluña. El presidente de la Ge-neralitat, Artur Mas, hizo constar durante aque-lla jornada en la que se celebró la consulta que el responsable de aquella decisión de desacato al propio Tribunal Constitucional era él mismo”.

Desde el Palacio de la Moncloa se recurre a todas las enciclopedias jurídicas como base para contrarrestar los constantes desafíos de soberanía; otro delito que se le imputa al toda-vía presidente de la Generalitat es una supues-ta prevaricación.

En este sentido la ley es clara, puntualiza Lacaci, ya que el artículo 404 del Código Penal señala que la autoridad o funcionario público que a sabiendas de su injusticia dicte una re-solución arbitraria en un asunto administrativo, se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por un periodo de nueve a 15 años.

“Deduciendo los hechos descritos, parece evidente que los demandados fueron plenamen-te conscientes de que las actuaciones que se lle-varon a cabo eran claramente contrarias a la ley”.

La intención es evitar que Mas se fortalez-ca al frente del gobierno catalán, que el empe-drado le venga por la vía legal y por la falta de consenso para formar mayoría de respaldo.

de tres quintas partes para elegir al Síndic de Greuges o Defensor del Pueblo.

“Con los escaños reunidos tras una cam-paña dramática, las candidaturas favorables a la secesión, Junts pel Sí y la CUP, no podrían cambiar siquiera la composición del irrelevan-te Consejo Audiovisual. En estas condiciones resulta un disparate la pretensión de haber ob-tenido no solo legitimidad para saltarse y vio-lentar la Constitución, sino hasta una masa crítica suficiente para separarse de España”, añadió Ignacio Camacho.

Respecto del proceso judicial Carlos La-caci, cabeza del despacho Lacaci y Asociados, explicó que derivado de los hechos del 9 de noviembre de 2014, previamente el gobierno de España interpuso un recurso de inconstitu-cionalidad que fue admitido por el Tribunal Constitucional. “No obstante, el gobierno de Cataluña insistió en llevar a cabo la consulta, manteniendo la campaña de llamamiento a la participación ciudadana”.

Para consumarla, el gobierno de Mas usó dependencias públicas, tales como institutos, colegios y centros oficiales dependientes de la Generalitat, “además de medios personales, tales como delegados y equipos de voluntarios, pre-viamente inscritos en un registro avalado por el

camino hacia la viabilidad y el marco de en-tendimiento. El pasado jueves 1 de octubre el mandatario dijo por televisión que esperaba que “no se llegará al extremo de inhabilitar a Ar-tur Mas en el caso de que fuera reelegido presi-dente de la Generalitat, sin embargo no duda en que apoyaría una decisión de este tipo si así la adopta el Tribunal Constitucional”.

Instalado ya en un periodo electoral para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembre, la mira del presiden-te Rajoy es cuidarse bien la espalda pensando en obtener cuatro años más.

Pero hay muchos frentes abiertos. Para Ignacio Camacho, analista político, Cataluña no se mueve: “Sin mayoría de votos y con menos escaños que en 2012, la masa crítica del independentismo se ha estancado. Los catalanes, todos los catalanes, tendrán que seguir cumpliendo las leyes españolas, todas las leyes”, señaló.

En su opinión, al cabo de tres años “los independentistas en su conjunto han perdido escaños respecto de 2012 y han obtenido menos de 50% de los votos”.

Bajo las leyes catalanas vigentes, el Parlamen-to autonómico requiere mayoría de dos tercios —90 diputados— para reformar el Estatuto y

Por la independencia.

Page 59:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

57

www.vertigopolitico.com

el catalán: también aprenden a tenerle cariño, simpatía a “su bandera” catalana.

Obvio que la cultura la adquieren tam-bién en catalán, sin toros, con una paella sin arroz porque lo sustituyen por fideos (fideuá), con una identidad propia que cada día les unifica más.

Por supuesto que en lo deportivo tiene arrai-gado un rencor muy fuerte: el Barcelona es utilizado en este problema secesionista pues no son pocos los jugadores y entrenadores que se han manifestado al respecto en los medios de comunicación. En cada partido contra el Real Madrid se juega mucho más que meter un gol: es un arrebato de odio, de no pertenencia.

Dentro de esta crisis de ruptura hay todo tipo de propuestas: desde hacer su particular liga de futbol y la conformación de Fuerzas Armadas propias hasta los rumores de estudios que analizan contar con una moneda propia fuera del euro, porque quedarían en automá-tico expulsados tanto de la eurozona como de la Unión Europea, en un casi aislamiento.

Cataluña en su conjunto tiene siete mi-llones 519 mil habitantes, de los que un millón 602 mil viven en la ciudad condal. La fuerza motriz de la industria catalana deriva del sec-tor servicios, fundamentalmente de los miles de millones de euros que dejan las divisas por turismo.

Quizás esa sea la apuesta a largo plazo, pen-sando en la conformación de un país que tendría el tamaño demográfico de Suiza y que bien podría aplicar una tasa de impuestos para todas las vías férreas, uso de infraestructura y comu-nicaciones que dan salida a España hacia Fran-cia, Andorra y Bélgica. “Barcelona es el centro administrativo, político y económico de Cata-luña y concentra 21% de su población total”.

Hasta ahora todo es una hipótesis, un océa-no de especulaciones con oleadas sentimenta-listas. Lo cierto es que hoy Cataluña sigue siendo parte de España, empero, lo que no se sabe es por cuánto tiempo más.

Camacho subraya: “Por eso frente a esa fan-tasía ofuscada y esa tramposa manipulación de los principios democráticos no cabe más respues-ta que el contraste con la serena evidencia”.

Cataluña, indica el destacado columnista político, seguirá siendo parte de la nación espa-ñola porque para dejar de serlo necesita el con-sentimiento expreso de todos los españoles, únicos sujetos de la soberanía, “y no lo va a tener”.

Una Suiza en el MediterráneoUna cosa es el peso de la ley y otra la de los sentimientos. En ese tenor ir de visita a Barce-lona como turista implica de entrada escuchar el catalán como lengua oficial sin posibilidad de entenderlo.

Hace poco un grupo de turistas de habla hispana contrató un tour para conocer los edi-ficios de Gaudí. La guía les dijo que les daría la plática en catalán o en inglés, que eligieran.

Las protestas no se dejaron sentir: el grupo no entendía —eran venezolanos, peruanos y mexicanos de visita en un país de habla hispa-na— el porqué debían pagar por escuchar una plática en otro idioma.

Pero así hay muchos casos. No es exclusi-vamente que desde las aulas los niños aprenden

natursports

más gastos de envío para el interior de la República

$1,300

$700para el Distrito Federal

[email protected]íbete en

o llama al teléfono:

5536 1400 Exts. 109 / 145

todo el año por solo

6 meses por solo

Recibe

Page 60:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

58

11 de octubre de 2015

585

11111 dddddde eee occo tutubrbrree dede 22201010 555

Los principales enemigos de la salud cardiovascular de la población en México que supera los 50 años son:

la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la obesidad. Y cuando se presenta el primer infarto en este grupo y regresan a su vida co-tidiana el principal reto es el apego a su tra-tamiento conformado por varios fármacos, por lo que a la larga el olvido y la falta de interés los hace abandonar la terapia.

Para estos pacientes se diseñó la polipíldora, que consiste en una cápsula en cuyo interior lleva tres diminutas pastillas (ácido ace-tilsalicílico, estatina y ramipril o antihipertensivo), con la cual se logra elevar los ín-dices de adherencia al tratamiento, se reduce en 80% el riesgo de otro even-to vascular o cerebral, dis-minuyen los costos del tratamiento postinfarto para los

POLIPÍLDORA: DISMINUYE 80 POR CIENTO DE INFARTOS

Más de la mitad se producen por dejar la terapia a los seis meses

En el territorio nacional hay entre 250 mil y 300 mil personas que presentan un infarto cada año, 30% de las cuales fallece en el camino hacia el hospital y 14% durante las primeras fases de hospitalización.

Lorena Ríos | Enviada | Xochitepec, [email protected]

S. Frame

Page 61:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

59

www.vertigopolitico.com

SALU

D

Se trata de tomar una sola cápsula en vez de al menos tres: es la oferta que la indus-tria farmacéutica le hace a los pacientes con alguna enfermedad cardiovascular, sobre todo aquellos que ya han sufrido un infarto o acci-dente cerebrovascular.

“Lo que se busca es que el paciente sea responsable de su tratamiento, que siga las indicaciones del médico, cuide su estilo de vida y haga ejercicio, porque la polipíldora por sí sola no puede hacer todo para que el pa-ciente esté sano”, aclara el investigador. Pre-cisa que de aprobarse este formato de tra- tamiento para su uso en el sector público es importante realizar una campaña previa, en la que se informe que solo simplifica la toma de medicamentos, pero no sustituye una ali-mentación saludable y la activación física que

deben tener los pacientes cardiovasculares. El especialista del INSP compar-te que la proporción de la po-

b l a c i ó n q u e p a d e c e problemas de so-brepeso

y obesidad se incremen- ta a casi ocho de cada diez mexicanos. Además, cada año se reportan 250

mil accidentes cardiovas-culares y 170 mil defuncio-

nes. Cabe destacar que hay 22 millones de mexicanos con hi-

pertensión, 35 millones con colesterol elevado y la mayoría no están controlados, pues solo cinco millones de pacientes siguen al pie de la letra su tratamiento.

Por último, los especialistas señalan que la ingesta de la polipíldora podría reducir signifi-cativamente la muerte por enfermedades car-diovasculares —el proyecto dicta un potencial de hasta 80 por ciento—, por lo que conside-ran que debería ser ingerida tanto por personas con factores de riesgo como aquellas que ya han sufrido un infarto.

sus fármacos sienten mejoría y piensan que ya no son necesarios, por lo que los dejan, o cuan-do deben tomar varios medicamentos tres o más veces al día se les olvida o se desesperan y los abandonan”, señala.

Falta adherenciaPor su parte José Manuel Enciso Muñoz, presi-dente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCM), expone que en el mundo se gastan inútilmente mil millones de dólares por falta de adherencia a los medicamentos. Añade que hay 125 mil muertes innecesarias y entre 33 y 66% de las hospitalizaciones se debe a que los pacientes abandonan el tratamiento terapéutico.

Ante este escenario Xavier Rams resalta que la polipíldora reduce el gasto en medica-mentos en 50% y eleva la adherencia al tratamiento. Agrega que la polipíl-dora ya se encuentra en Mé-xico en el área privada y en estos momentos está en negociaciones con las autoridades de la Se-cretaría de Salud para que se autorice su in-clusión en el Cuadro Básico de Medicamentos, acción que permitirá preve-nir y tratar a los pacientes con enfermedades cardiovasculares.

Además, esta medida ayudará a disminuir los costos del tratamiento de este segmento, que tan solo en la administración anterior re-presentó un costo de diez mil millones de pe-sos la atención a las enfermedades crónico degenerativas (diabetes, hipertensión, síndro-me metabólico, males cardiacos, etc.).

No es mágicaPor último Simón Barquera, director de Inves-tigación en Políticas Nutricionales del Institu-to Nacional de Salud Pública (INSP), aclara que los beneficios de la polipíldora no deben to-marse como algo mágico que provoque una situación contraria.

familiares y los sistemas de salud, señala el jefe de la División de Cardiocirugía del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, Enrique Gómez Álvarez.

Una toma al díaDestaca que es más sencillo que los pacientes tomen una sola píldora y no tres, por lo que más de 50% de los infartos se produce por dejar de tomar las píldoras a los seis meses porque el pa-ciente está deprimido. “La mitad de los pacien-tes con enfermedad crónica como diabetes, hipertensión y colesterol alto abandonan el tra-tamiento médico a los seis meses de haberlo

iniciado, lo que aumenta el riesgo de muerte. De ahí que la polipíldora es de gran ayuda,

porque con una toma al día ya se cumple con el tratamiento a plenitud”, explica.

De acuerdo con cifras de la Asocia-ción Nacional de Cardiólogos de Mé-xico, en nuestro país hay entre 250 mil

y 300 mil personas que presentan un infarto anualmente, 30% de las cuales fa-

llece en el camino hacia el hospital y 14% durante las primeras fases de hospitalización.

Así, diferentes especialistas en salud car-diovascular reconocen que la falta de adhe-rencia a los tratamientos es un problema de salud pública, porque los enfermos empeoran

su estado de salud e incluso algunos pier-den la vida de manera súbita.

Gómez Álvarez, cardiólogo del ISSSTE, menciona que la

falta de apego al tratamiento produce más hospitaliza-

ciones y un incremento en el riesgo de falleci-

miento de 50 y hasta 80 por ciento. “Los

pacientes, al poco tiempo de tomar

La polipíldora podría reducir

significativamente la muerte por enfermedades

cardiovasculares”.

Page 62:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

60

11 de octubre de 2015

Los BRT tienen como objetivo combinar la capacidad y la velocidad del Tren Ligero o del Metro con la flexibilidad, menor costo y la simplicidad de un sistema de autobuses.

Para ser considerado BRT, los autobuses de-ben transitar una parte significativa de su viaje con prioridad de paso, esto es mediante carriles destinados al transporte público o carriles exclu-sivos para evitar la congestión del tráfico.

El primer sistema BRT es la Red Integrada de Transporte en Curitiba, Brasil, que entró en servi-cio en 1974 e inspiró el TransMilenio en Bogotá, Colombia, abierto en el año 2000, posteriormen-te muchos otros sistemas en todo el mundo.

no tener la capacidad de atender el constante incremento de la tasa de demanda, ocasionan-do niveles de eficiencia bajos e incluso colap-sos en “horas pico”.

Y en eso radica la debilidad del Metrobús de la Ciudad de México: en su saturación.

¿Qué es un BRT?Los Bus Rapid Transit (BRT), también conocidos en español como sistemas de autobús expreso o sistemas de transporte rápido en autobuses, son sistemas de transporte masivo basado en autobuses.

El Metrobús de la Ciudad de México está colapsado debido a la saturación que presenta en terminales y unidades.

No obstante es el sistema más eficiente del país: sus cinco líneas que recorren 105 kilóme-tros de la ciudad y trasladan a 950 mil personas diariamente recibieron en conjunto una buena calificación en el ranking nacional de servicios de BRT, que realiza El Poder del Consumidor.

En entrevista Daniel Zamudio, coordina-dor de Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor, indica que los sistemas BRT en México han sido víctimas de su propio éxito al

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LOS BRT EN MÉXICOMartha Mejí[email protected]

Notimex

Page 63:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

61

www.vertigopolitico.com

MEDI

O AM

BIEN

TE

horarios de máxima demanda (horas pico) y en horas valle”, indica el estudio.

Por otro lado, el Macrobús de Gua-dalajara, de haberse colocado en una pe-núltima posición en la evaluación de 2012, hoy ocupa el tercer lugar gracias a la puesta en marcha de diversas acciones, tales como el mejoramiento de la velocidad de operación, frecuencia de servicio y creación de ciclo-esta-cionamientos.

En cambio, el Optibús de la ciudad de León, que había conseguido posicionarse en los primeros lugares en el primer ranking na-cional, hoy presenta una caída en su eficiencia debido al abandono y falta de atención en diversos aspectos: estaciones deterioradas, ausencia de personal de seguridad en el inte-rior de ellas, largos tiempos de espera para abordar las unidades y, lo más preocupante, la circulación de autobuses viejos con emisión ostensible de humo, los cuales ya cumplie- ron con su tiempo de vida útil.

Colaboración La organización hizo un llamado a las auto-ridades de los diferentes estados en donde se

encuentran estos sistemas BRT para atender las deficiencias que se encontraron, con el fin de brindar a los usuarios un transporte rápido, cómodo y confiable, ya que esta situación im-pacta fuertemente los niveles de eficiencia, provocando que los sistemas sean vulnerables y le queden a deber a los usuarios al no satis-facer por completo sus principales necesidades de movilidad.

“No existe infraestructura como túneles y puentes peatonales que estén en buenas con-diciones, que le permitan al usuario proteger su integridad física y le brinden seguridad”, comenta Zamudio.

En el caso específico de la Ciudad de Mé-xico puntualiza que “falta mucho para lograr una integración modal entre el sistema BRT y el sistema de transporte público, ya que los usuarios se exponen mucho al momento de transbordar”.

integración tarifaria, deficiencias en la frecuen-cia del servicio, baja velocidad y pérdida de confort, así como falta de personal que coad-yuve a la seguridad personal y seguridad vial.

“Los resultados de esta evaluación demues-tran que existen áreas de oportunidad de me-jora en los sistemas que hoy brindan servicio, así como en los corredores que se encuentran en análisis, planeación y/o construcción”, in-dica Zamudio.

Participación ciudadanaEl coordinador de Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor señala que es de suma importancia que las autoridades responsables de los proyectos BRT consideren en todo mo-mento la participación pública para su socia-lización, a través de mesas de trabajo con transportistas (concesionarios), especialistas, académicos, sociedad civil, comerciantes, ve-cinos y sector empresarial con el fin de analizar la demanda, corredores potenciales y viabilidad financiera, técnica y legal.

La metodología de evaluación, explica Zamudio, se sustentó en las principales nece-sidades de los usuarios de transporte público, considerando los resultados de diversos sondeos de opinión aplicados en las zonas metropoli-tanas del país.

“La evaluación de los corredores BRT se realizó en campo durante días laborales, en

Ranking De acuerdo con la segunda evaluación técni-ca desde el punto de vista de los usuarios de los ocho sistemas BRT que se encuentran en operación actualmente en el país, el Vivebús de Ciudad Juárez, la Línea 2 del Mexibús en el Estado de México y la Línea 1 de RUTA en Puebla, son los tres sistemas de transporte ar-ticulado peor evaluados por los usuarios.

En tanto, los tres servicios mejor evaluados por los usuarios son las Líneas 5 y 1 del Metro-bús en la Ciudad de México y la Línea 1 del Macrobús en Guadalajara.

El objetivo primordial del estudio fue determinar el nivel de cumplimiento y efi-ciencia de los sistemas BRT, así como las líneas que los integran. La información dio como resultado un ranking nacional.

Para el estudio se evaluaron en cada línea BRT aspectos como: grado de saturación en las estaciones, velocidad de los autobuses, frecuencia del servicio, integración tarifaria, integración modal, seguridad vial, seguridad personal, profesionalización del sistema, accesibilidad, confort dentro del autobús, información al usuario, monitoreo del ser-vicio en tiempo real, incidencia sobre el espacio público y tecnología en autobuses.

“A diferencia del primer ranking nacional elaborado en 2012, el Metrobús logró pasar de ser un sistema regular con diversas ausencias y fallas, a uno mucho más eficiente al posicionarse este año en primer lugar”, refiere el estudio.

Entre uno de los aciertos destaca que la Línea 5 del Metrobús, que va de Río de los Remedios a San Lázaro, es un corredor que se caracteriza por la recuperación del espacio público que dio como resultado el concepto de “calle completa”, logrando una convivencia armónica entre vehículos, ciclistas, peatones y transporte público.

Ante esta situación, en el caso del Metrobús en la Ciudad de México, la organización civil ha tratado de tener un acercamiento con las autoridades locales para plantearles la creación de líneas paralelas y de hacer carriles de rebase.

En general, las deficiencias identificadas en los diversos sistemas fueron: ausencia de

SISTEMA CIUDAD % ALCANZADOMetrobús DF 77.0%Macrobús Guadalajara 76.0%Ecovía Monterrey 69.8%Mexibús Edomex 69.4%RUTA Puebla 69.0%Vivebús Chihuahua 68.7%Optibús León 67.6%Vivebús Juárez 50.1%

Fuente: El Poder del Consumidor

Ranking nacional de los sistemas BRT, de acuerdo con la eficiencia percibida por los usuarios.

Page 64:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Desarrollado en 1987, el GIF se utiliza comúnmente para mostrar imágenes indexadas por color en la web, en

específico para comprimir imágenes digitales. El GIF es un acrónimo de la expresión inglesa

Graphics Interchange Format, que significa Formato de Intercambio de Gráficos.

Este formato está limitado a un máximo de 256 colores y en general se recomienda para imágenes simples. Una de sus grandes ventajas

es la facilidad de transmisión y compatibilidad, ya que la mayoría de los dispositivos en el mer-cado permite usar este tipo de gráficos sin necesidad de tener que convertirlos a otro formato, lo que facilita su uso. Actualmente es

Arturo [email protected]

APPS DE GIFS ANIMADOS SE POPULARIZAN EN LA RED

Por su sencillez de edición y poco peso frente a los videos este formato se ha vuelto el favorito de los usuarios para desplegar en la web sus propias imágenes animadas.

Edyta Pawlowska

62

11 de octubre de 2015

Page 65:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

uno de los formatos más populares como medio de comunicación en internet para compartir escenas breves y divertidas que ponen énfasis en el contenido que se busca compartir. Hoy es muy sencillo crear una imagen GIF animada gracias a las diversas aplicaciones (Apps) que existen. Aquí algunas de las mejores:

Loopcam Con esta aplicación para el sis-tema operativo iOS las animaciones se crean luego de tomar fotos mediante la misma App. Las imágenes serán unidas automáticamente en secuencia, repitiendo una y otra vez la ac-ción conseguida. Si el usuario está satisfecho con el resultado tiene la opción de exportar su video a Twitter, Facebook y Tumblr. Además podrá enviarlo mediante correo electrónico y mensajes de texto multimedia (MMS). Las ani-maciones creadas serán publicadas en el sitio oficial de Loopcam, donde se pueden observar las creaciones GIF que otros usuarios han crea-do y compartido.

GIF Creador Con esta App se pueden crear imágenes a partir de fotografías almacenadas en un teléfono inteligente o directamente des-de la cámara. Las animaciones tienen una duración máxima de 30 segundos y se pueden personalizar con diez filtros diferentes. Una vez creadas pueden almacenarse en la memo-ria del teléfono o compartirlas en alguna red social. Se puede además ver y comentar sobre animaciones creadas por otros usuarios. Dis-ponible para el sistema operativo Android.

GIF Me! Camera Es una aplicación de fotografía para teléfonos con Android, que permite crear GIFs animados a partir de fotos tomadas en el momento con la cámara del

teléfono y permite hasta 14 segundos de imá-genes consecutivas. Cuenta con filtros en tiempo real y envío de imágenes por correo electrónico, Twitter, Facebook y Tumblr.

GifBoom Si bien es similar a otras Apps para crear GIFs mediante imágenes, su diferen-cia se encuentra al momento de editar la ani-mación. Entre las herramientas disponibles se perciben no solo filtros creativos, sino también marcos decorativos y la posibilidad de insertar cuadros de texto. Permite la exportación de imágenes a Facebook, Twitter y Tumblr. Dis-ponible para equipos iOS y Android.

GifMill Es una aplicación para el sistema iOS con la cual es posible crear de manera sencilla y divertida imágenes animadas y com-partirlas por correo electrónico, mensaje de texto, Tumblr y Twitter. Esta App permite agregar texto y filtros diferentes para cada cua-dro que compone la animación.

Jittergram Con esta aplicación es posible crear animaciones 3D, también llamadas este-reogramas. De forma sencilla permite tomar fotos y convertirlas en animaciones en pocos pasos. Su simplicidad se ex-tiende al momento de compar-tir las creaciones en las redes sociales: la única incluida es Twitter, además de permitir guardar los resultados en el álbum de fotos o enviarlos me-diante correo electrónico. Se encuentra disponible para el siste-ma Android e iOS.

GIF Maker Es una aplicación de cámara para teléfonos Android que permite hacer dis-

paros continuos para crear divertidos GIFs. El número máximo de fotografías que se pue-de agregar es de 50, con un tiempo de disparo máximo de 25 segundos.

Moquu Con una interfaz única, Moquu se encarga de animar las fotografías de forma sencilla. Entre las características más destaca-das de esta aplicación se encuentran los efec-tos de animación, el zoom digital, el ajuste de velocidad, la rejilla de ajuste de objetivos y la posibilidad de incrustar las animaciones en blogs y sitios web. Se encuentra disponible para Android.

GifMill Aplicación gratuita para iOS que permite crear rápidamente imágenes animadas para compartir por correo electrónico, men-saje de texto, Tumblr y Twitter. Con esta App se puede agregar texto y filtros diferentes para cada cuadro que compone la animación.

5sGIF Una de las más fáciles de utilizar entre este tipo de Apps. Como su nombre in-dica, con ella se pueden crear GIFs animados de cinco segundos de duración. Además de buscar imágenes en formato GIF, el usuario puede crear las suyas capturando video des-de la cámara de un smartphone o utilizando videos y fotografías guardadas y la aplicación generará el GIF al que se le puede aplicar además filtros y posteriormente compartirlo por correo electrónico, SMS, Facebook y Twit-ter. Se encuentra tanto en el sistema opera-tivo iOS como en Android

Echograph Orientada y utilizada por usua-rios avanzados, esta aplicación permite crear

animaciones para proyectos comercia-les y personales. Originalmente

desarrollada para iPad, Echo-graph permite importar

videos creados de ma-nera externa para ser editados mediante las herramientas con las

que cuenta. Estas ani-maciones finales pueden

más tarde ser utilizadas en campañas de marketing, expo-

siciones artísticas y sitios web con con-tenido editorial.

63

www.vertigopolitico.com

TECN

OLOG

ÍA

Formatos de imagen más utilizados en la web

JPG GIF PNG

24 bits color u ocho bits B/N Hasta 256 colores 24 bits color

Muy alto grado de compresión

Formato de compresión Mayor compresión que el formato GIF (+10%)

Admite carga progresiva Admite carga progresiva Admite carga progresiva

No admite fondos transparentes

Admite fondos transparentesAdmite fondos transparentes en ocho bits

No permite animación Permite animación No permite animación

Hoy es muy sencillo

crear una imagen GIF animada gracias a las

diversas aplicaciones”.

Page 66:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

TECOZAUTLA: RECIENTE NOMINACIÓN COMO

PUEBLO MÁGICO

El estado de Hidalgo ofrece contrastes naturales y culturales sumamente in-teresantes que atraen la atención de

miles de turistas que buscan experiencias me-morables.

Cuenta con paisajes espléndidos, repro-ducidos por artistas, fotógrafos y cineastas de fama internacional. En sus obras y produccio-nes han captado de manera extraordinaria la belleza de: llanos, campos donde se cultivan magueyes, zonas semiáridas, plazuelas y calle-

jones de los pueblos mineros, formaciones rocosas, ríos y cascadas, así como la vegetación exuberante (propia de la zona de la Huasteca). Tiene merecida fama debido a que conserva viva la tradición de la charrería, especialmente en Nopala, donde los jóvenes se inician en este arte desde temprana edad montando a caballo y manejando la reata hábilmente para hacer “figuras y suertes” que posteriormente ejecu-tarán en los jaripeos. Su nutrido calendario de fiestas y ferias atrae por igual a visitantes nacio-nales y extranjeros.

Los festejos más importantes del mes de octubre se dedican a San Francisco de Asís (en

la ciudad de Pachuca y en Tepeji de Ocampo) y a Santa Teresa de Jesús (en Ajacuba). También es famosa la feria que anualmente se organiza en el mes de julio al apóstol Santiago, en Te-cozautla: un poblado que se localiza cerca de Huichapan (Hidalgo) y de Tequisquiapan (Querétaro) y que recientemente fue incorpo-rado a la lista de Pueblos Mágicos de México.

El estado de Hidalgo cuenta con pinturas rupestres que datan de la prehistoria (en Hui-chapan) y con centros ceremoniales de la épo-ca prehispánica, donde sobresale la presencia de Tula. En este sitio destacan a la distancia los monumentales Atlantes que desde la parte alta

64

11 de octubre de 2015

Yolanda [email protected]

Page 67:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

DE PA

SEO

recordar que el estado de Hidalgo fue evange-lizado por padres franciscanos y agustinos.

Por otro lado destaca en Zempoala el acue-ducto del Padre Tembleque, espléndida obra hidráulica que tiene una arcada impresionan-te, así como los restos de haciendas que en otro tiempo estuvieron dedicadas a la explotación del pulque o al procesamiento de los metales preciosos (oro y plata). Quedan en pie restos de construcciones que forman parte de reco-rridos temáticos relacionados con la historia

del pulque y de la minería, así como con la ruta de don Pedro Romero de Terre-

ros, rico minero del siglo XVIII. También se han identificado algunas construcciones y cami-nos de piedra que forman par-

te del Camino Real de Tierra Adentro, considerado Patri-

monio de la Humanidad (2001).

Merecido reconocimientoEl pasado 25 de septiembre se ane-

xaron 28 sitios más al programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) Pueblos

Mágicos de México, entre ellos Tecozaut-la, en el estado de Hidalgo.

La entidad federativa ya contaba con la incorporación de otros municipios: Huasca de Ocampo (recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en 2001, y cuenta con el Museo de los Duendes), Real del Monte (conserva el Museo de Sitio Mina de Acosta, un antiguo hospital para mineros y el panteón inglés), Mineral del Chico (un pueblo minero en medio de un espléndido paraje natural donde se realiza tu-rismo de aventura) y Huichapan (es el lugar donde se conmemoró por primera vez el Gri-to de Independencia, cuenta además con un espléndido conjunto religioso del periodo vi-rreinal: la Capilla de Nuestra Señora de Gua-dalupe, la de la Tercera Orden y la parroquia de San Mateo apóstol). Su historia, arquitec-tura, tradiciones y entorno natural los convier-ten en destinos interesantes que bien vale la pena visitar un fin de semana o una tempora-da vacacional.

Tecozautla se ubica en un enclave volcá-nico. Su nombre deriva del otomí y significa lugar de piedra amarilla. Entre sus principales atractivos se encuentra la arquitectura antigua, principalmente el Acueducto de los Arcos (del siglo XVIII), rodeado de árboles frutales.

Algunos parajes a los lados del lecho del río resultan ideales para caminar, observar el paisaje y conocer algunas de las actividades cotidianas de los habitantes.

En la plaza principal destaca el reloj mu-nicipal. Su estilo es neoclásico. La arquitectu-ra del torreón remite al reloj que se ubica en la ciudad de Pachuca.

En algunas calles se aprecia un intere-sante sistema de apantles (canales) que per-miten conducir el agua a varios huertos familiares y regular la cantidad de líquido por medio de compuertas pequeñas. El ruido que provoca el fluir del agua resulta muy agradable para quienes buscan sitios apacibles, alejados del mundanal ruido. La abundancia del vital líquido hace po-sible la vida y desarrollo de diferentes especies de árboles, además de una abundante cosecha de fruta, especial-

mente en el mes de julio.

Foto

s C. M

orale

s

del basamento piramidal parecen vigilar los accesos al centro ceremonial. Sobre este sitio se han hecho trabajos interesan-tes de arqueoastronomía para estudiar la relación que existe entre la arquitectura del lugar y la posición de los astros, espe-cialmente de Venus, en el firmamento.

Algunos de los conventos más an-tiguos son espectaculares por su ar-quitectura monumental y porque conservan restos de pintura mural: Atotonilco El Grande, Actopan, Ixmiquilpan, Molango, Meztitlán y Epazoyucan, entre otros. Cabe

Page 68:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Los fines de semana la plaza principal se convierte en punto de reunión de los lugareños y es un atractivo especial para los visitantes que se deleitan con el sabor de las nieves de sabores. Un espacio ideal para saludar a los amigos, dis-frutar del clima agradable y la vegetación. En Tecozautla prevalece la buena costumbre de saludar al vecino y a los visitantes. Hay lugares para hospedarse y seguramente la reciente no-minación como Pueblo Mágico dotará de in-fraestructura turística a este hermoso poblado.

Hace tiempo se rescató la tradición del trabajo comunal (faenas) para llevar a cabo la limpieza del poblado y el mejoramiento de la imagen urbana. Los habitantes muestran una actitud amable y hospitalaria. Si presta atención descubrirá un tipo de arquitectura peculiar: bóvedas otomíes, una especie de capillas fa-miliares que en muchos casos han perdido su función original y han sido incorporadas a las construcciones modernas, a veces como ha-

bitaciones. En las zonas

rurales se encuentran aisladas, integradas al paisaje, muestran ventilaciones y elementos decorativos interesantes. Este tipo de bóvedas se extienden al estado de Querétaro, especial-mente al poblado de Tolimán, donde funcionan como espacios de culto, decorados con moti-vos indígenas.

Sitios de interés cercanosEn las inmediaciones de Tecozautla hay arte-sanos hábiles en el trabajo de cestería. Toman-do el camino que lleva a la Mesilla se llega a la parte alta de un cerro. En una meseta se en-cuentra la zona arqueológica de El Pañhú. Los basamentos resultan interesantes y permiten apreciar diferentes épocas constructivas. Con-viene señalar que el estilo difiere del impuesto por Teotihuacán en otros sitios, lo cual permi-te suponer que este centro conservó cierta independencia respecto de la Ciudad de los Dioses. Sin duda su ubicación resultó estra-

tégica para el comercio y la comunicación con Teotihuacán. Su nombre proviene del otomí y significa Camino caliente.

Otro sitio muy recomendable son los ma-nantiales de Taxhido y el complejo hotelero (con servicio de spa), construido alrededor de El Geiser, un sitio especial donde el agua ca-liente permite nadar y relajarse.

Algo másEl distintivo otorgado a Tecozautla y a otros 27 municipios de México aumenta sustantivamen-te la lista de Pueblos Mágicos de México (ya es-taban registrados 83). Con este programa se pretende aumentar la oferta turística del país, generar desarrollo económico en el sector turís-tico y elevar la calidad de vida de los habitantes. El distintivo es un merecido reconocimiento a cada uno de los nominados, ya que original-mente se presentaron 180 solicitudes.

Otro atractivo es la comida típica de la re-gión. La barbacoa, las carnitas y los quesos en Huichapan, así como la bebida tradicional de tequila con jugo de naranja e ingredientes se-cretos (llamada carnaval). En Huasca, sopes y quesadillas y beber un cantarito. En el Chi-co lo típico es la trucha empapelada o al ajillo y la bebida típica la tachuela. En Real del Monte puede probar las tradicionales empa-nadas de papa y frijol, también se preparan de piña y de arroz con leche, se conocen po-pularmente como pastes y era el tipo de ali-mento que llevaban los mineros ingleses al trabajo. Disfrute la tranquilidad y belleza de Tecozautla, así como de los otros Pueblos Mágicos del estado de Hidalgo.

66

Balneario El Geiser, Tecozautla.

tecoz

autla

gactitud amable y hospitalaria. Si presta atencióndescubrirá un tipo de arquitectura peculiar: bóvedas otomíes, una especie de capillas fa-miliares que en muchos casos han perdido su función original y han sido incorporadas a las construcciones modernas, a veces como ha-

bitaciones. En las zonas

q gbasamentos resultan interesantes y permiten apreciar diferentes épocas constructivas. Con-viene señalar que el estilo difiere del impuesto por Teotihuacán en otros sitios, lo cual permi-te suponer que este centro conservó cierta independencia respecto de la Ciudad de los Dioses. Sin duda su ubicación resultó estra-

p p pnadas de papa y frijol, también se preparan de piña y de arroz con leche, se conocen po-pularmente como pastes y era el tipo de ali-mento que llevaban los mineros ingleses al trabajo. Disfrute la tranquilidad y belleza de Tecozautla, así como de los otros PueblosMágicos del estado de Hidalgo.

66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666

Río Las Adjuntas.C. Morales

Page 69:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

LIBRO

S

A los incautos que auguraban que Philip Roth o Joyce Carol Oates recibirían el Premio Nobel de Litera-tura hay que cantarles un nuevo strike. La ganado-

ra fue la bielorrusa Svetlana Alexievich (Ucrania, 1978). A la mayoría de los lectores americanos, y me refiero de

Alaska a la Patagonia, la designación nos plantó un signo de interrogación en el rostro. Los títulos de la escritora y perio-dista son prácticamente inconseguibles en castellano. Aca-so y con bastante paciencia se puede conseguir Voces de Chernóbil. Crónicas del futuro (DeBolsillo), ensayo donde recoge los testimonios de los sobrevivientes a lo que la au-

tora llamó “una Tercera Guerra Mun-dial Nuclear”.

A decir de la academia sueca, Alexievich —habrá que fami-

liarizarse con el nombre, si al menos quiere parecer

que tiene un interesan-te tema de conversa-ción— destaca por sus escritos polifónicos,

que son “un monu-mento al sufrimiento

y al coraje de nuestro tiempo”.

Nativa de Ucrania e hija de un militar, es egresada de la carrera de Periodismo.

Crítica y corrección políticaTestigo en primera fila de la Perestroika, la caída del Muro de Berlín, en fin, la era de Gorbachov, ha cuestionado los alcances totalitarios y represivos del comunismo. En su mo-mento fue de las primeras en aprovechar la apertura mediá-tica y en ejercer la libertad de expresión en la ex Unión Soviética.

Es bien sabido que hoy el realismo manda. Abundan los reality shows; las series televisivas más exitosas son casi calcas del día a día; el cine documental es boyante en todo el mundo; la imagen se privilegia sobre cualquier cosa; la crónica se ha convertido en género consentido por las edi-toriales. No es extraño entonces que el mayor reconoci-miento literario caiga en manos de una periodista. Vivimos días también donde la corrección política es una cualidad más que valorada.

El premio para Alexievich en sí mismo tiene varias lec-turas que van desde la propia reivindicación al trabajo del reporteril y la libertad de expresión, hasta la repulsión a los sistemas represores. Sin dejar de lado la enorme tradición de la literatura rusa, quizá la más influyente en Occidente. El Nobel de Literatura, además de un reconocimiento ar-tístico, tiene un claro sesgo político. Por eso difícilmente veremos que algún día se lo den a Philip Roth, Cormac McCarthy o Amos Oz.

“Respeto el mundo ruso de la literatura y la ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin”, dijo Svetlana Alexievich tras obtener el reconocimiento. Su frase resume los argu-mentos que probablemente el jurado tomó en cuenta para emitir su veredicto. En ella reposan los valores e intereses con que los académicos miran la literatura y el mundo. Así de sencillo.

Federico Gonzá[email protected] ALEXIEVICH,

PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Crítica de los totalitarismos.

M. Kabakova

Page 70:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

68

11 de octubre de 2015

reír al pueblo, porque la risa alimen-ta el alma”, recuerda su viuda.

Entre lo más destacado figura un trabajo inédito con 16 ilustracio-nes. Se trata de una pieza dedicada a los derechos humanos y que no se alcanzó a publicar. Además de su primer dibujo, El día del tráfico, don-de presume la finura de su trazo pues está compuesto por más de cinco mil personajes en blanco y negro. En otras secciones se observan 20 portadas, así como seis dibujos ori-ginales, tanto de La familia Burrón como de otros proyectos, los cuales pertenecen a la Colección del Museo del Estanquillo; así como 22 originales hechos de puño y letra con tinta china por el propio Vargas para la famosa saga.

Entre los objetos personales se aprecian sus anteojos y algunas medallas y reconoci-mientos obtenidos a lo largo de su vida.

Enorme maquetaSin embargo, la joya de la corona es una enor-me maqueta de más de seis metros, que repre-senta tridimensionalmente el mundo de La familia Burrón, historieta que se publicó de manera ininterrumpida durante 60 años; su último número se editó en 2009.

En el marco del centenario del nacimien-to del caricaturista mexicano Gabriel Vargas (Tulancingo, Hidalgo, 5 de fe-

brero de 1915-Ciudad de México, 25 de mayo de 2010) el Museo Nacional de Culturas Po-pulares rinde homenaje al autor de La familia Burrón, con una exposición en dos salas que muestra documentos inéditos, dibujos origi-nales y una maqueta gigante con los persona-jes que creó a lo largo de más de 70 años de trabajo.

Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de Culturas Populares, indicó a Vértigo que la muestra Gabriel Vargas. Homenaje 1915-2015, además de abordar a La familia Burrón, pone énfasis en la vida personal del maestro, por lo que se exhibirán documen-tos inéditos, prestados por su viuda Guadalupe Appendini.

“Nos interesa mucho mostrar esa parte que desconocemos, porque conocemos a La fa-milia Burrón, esa parte de su trabajo, pero de su persona no tanto; es un aspecto que vamos a cubrir por primera vez, porque era un hombre generosísimo”.

El montaje hace públicas cartas íntimas, de amor, así como recaditos que le mandaba a su esposa y que dejan ver una faceta poco conocida del dibujante.

“El que por muchos años hiciera reír al pueblo con sus historietas decía: Hay que hacer

EL FANTÁSTICO MUNDO DE GABRIEL VARGAS

Homenaje al autor de La familia Burrón

Héctor Gonzá[email protected]

8

re de 2015

a risa alimen- viuda.

cado figura6 ilustracio-a dedicada

os y que no demás de sutráfico, don-u trazo pues

ás de cincoco y negro.

observan 20dibujos ori-

milia Burrónos, los cualesón del Museo o 22 originalescon tinta china

ra la famosa saga. rsonales se aprecian medallas y reconoci-largo de su vida.

la corona es una enor-seis metros, que repre-ente el mundo de La eta que se publicó de a durante 60 años; su

ó en 2009.

Page 71:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

69

www.vertigopolitico.com

ofrecerá una serie de talleres gratuitos rela-cionados con La fami-lia Burrón, para niños, jóvenes y adultos, en materia de dibujo, escul-tura, creación y armado de historietas.

El funcionario ade-lantó que la Jornada Cul-tural del Día de Muertos

del recinto, que es uno de

los eventos más buscados por el público, también

estará dedicada a Ga-briel Vargas y la ofren-da del museo tendrá a los personajes de La familia Burrón a

manera de calacas, que el propio creador dibu-

jó para esta tradicional celebración.

La exposición Gabriel Vargas. Homenaje 1915-2010 está abierta al público en la Sala Cristina Payán del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo No. 289, Colonia Del Carmen, en Coyoacán.

La realización estructural contó con la autorización de don Gabriel en lo que se re-fiere a los bocetos y las figuras que la integran, y permite al visitante adentrarse a los elemen-tos más significativos de la serie, como el Ca-llejón del Cuajo, la vecindad donde vivían los protagonistas de la historia; la barbería El rizo de oro, donde trabajaba Regino Burrón, y el Hotel El Catre, además de sus personajes más representativos: Doña Borola Tacuche, Macu-ca Burrón, el perro Wilson, Cristeta, entre otros.

“Todos están representados. Esta maqueta se exhibió aquí en aquel homenaje que se le hizo a don Gabriel y a Rius, De San Gara-bato al Callejón del Cuajo, y al parecer no se ha vuelto a exhibir en la ciudad, por lo cual será una oportu-nidad para conocer y reconocer a esos persona-jes; para los jóvenes será muy interesante ver esta radiografía de la vida mexicana, como decía Monsiváis, que era la obra de don Gabriel Vargas”, explica Rodríguez Castañeda.

Adicionalmente, en el marco de esta mues-tra, el Museo Nacional de Culturas Populares

Muestra documentos

inéditos, dibujos originales y una maqueta

gigante con los personajes que creó a lo largo de más

de 70 años de trabajo”.

La familia Burrón, su obra cumbre.

CULT

URA

Page 72:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

En este mundo hay muchos tipos de personas: hay personas amables, hay personas agradecidas, hay personas desconfiadas y hay personas cínicas. Afor-

tunadamente todos poseemos muchas cualidades, pero también tenemos rasgos que nos representan a lo largo mu-chas dificultades.

Estos rasgos que nos traen dificultades en ciertas oca-siones pueden afectar el sueldo que percibimos

en los trabajos. Sí, así como lo lees: tu tipo de personalidad puede afectar tu econo-

mía. ¿Eres una persona desconfiada? ¿Eres egoísta? ¿Se te dificulta

confiar en los demás y trabajar en equipo? Si respondiste a la mayoría que sí, entonces sicólogos del Instituto de Socio-logía y Psicología Social de la Universidad de Colonia en Alemania te etiquetarían como un cínico.

En el estudio publicado por la Asociación de Psicología Americana, y en el Journal of Personality and Social Psycho-logy, expertos encontraron que aquellas personas considera-das como cínicas ganaban hasta $300 dólares menos debido a la actitud negativa que representan dentro de sus trabajos.

“Aunque investigaciones previas han asociado el cinismo con resultados negativos a través de una amplia gama de esferas en la vida, incluyendo la salud física, el bienestar si-cológico y el ajuste dentro de los matrimonios, la presente investigación ha establecido una asociación entre el cinismo y el éxito económico a nivel individual”, afirma la investiga-dora y directora del estudio Olga Stavrova.

Para la investigación, los expertos utilizaron una base de datos de Estados Unidos y Europa. En los primeros dos es-tudios se midió el cinismo a través de un cuestionario en el cual se evaluaron a más de mil 500 participantes. También se evaluó el ingreso de cada persona. Además de los cuestio-narios, en otro estudio simultáneo, los sicólogos y sociólogos se basaron en una media de 16 mil personas en Alemania. Con el paso del tiempo les dieron seguimiento y después de nueve años encontraron que las personas que representaron un nivel de cinismo más bajo ganaban alrededor de $300 dólares más que aquellos que fueron evaluados con un nivel de cinismo mayor.

Una de las razones por las cuales individuos cínicos ga-nan menos dinero es debido a que se les dificulta confiar en las personas. Por ello no cooperan tan fácilmente. Cuando se les presenta una nueva oportunidad evitan unir esfuerzos, pedir ayuda y trabajar en equipo, asegura Stavrova. “Los empleados que creen que sus colegas los explotan y son deshonestos tienden a evitar proyectos en equipo y con ello renuncian a oportunidades”, añade la investigadora.

“El éxito en el trabajo y la prosperidad económica repre-sentan metas importantes en la vida de muchas personas. Nuestros hallazgos podrían ayudar a que estas cumplan sus objetivos, alentando a la gente a adoptar una visión más be-névola e idealista de la naturaleza humana, así como incre-mentar la actitud de confianza ante sus compañeros”, finalizó Stavrova. ¿Te consideras una persona cínica?

CINISMO

70

11 de octubre de 2015

Daniela Suá[email protected]

Ilustración J. L. HerediaLA VIDA EN PROSA

ezezm

ia

Cínico: un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada.Oscar Wilde

INVOLUNTARIO

Page 73:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

71

www.vertigopolitico.com

Pablo Reyes | Corresponsal | Nueva York, [email protected]

DE NOTA A NOTA

DANZA COSMOPOLITAGregorio Uribe estudió en el reconocido Berklee Co-

llege of Music, en la ciudad de Boston, escuela en la que se desempeñó en sus comienzos como baterista, para más adelante adentrarse en el universo del arreglo y la composi-ción de ensambles grandes. Le preguntamos a Uribe si se consideraba un ‘artista integral’, a lo que modestamente res-pondió que él hace “un poquito de varias cosas, porque no soy muy bueno en ninguna. En todo caso, me siento orgu-lloso de la mezcla de esos elementos que me llevan a conec-tar con el público”.

Grandes cualidadesEs aquí cuando un servidor lo desmiente, ya que Uribe tie-ne a bien contar con grandes cualidades como líder de este proyecto, un tremendo front man, no solamente por ser buen cantante sino por ser el cerebro, el autor intelectual de esta tremenda obra que es su Cumbia Universal.

La presentación del disco de Gregorio Uribe, conside-rado uno de los artistas más prometedores de la esce-na musical latina de la ciudad de Nueva York, se llevará a cabo el 14 de octubre en el Dizzy’s Club,

perteneciente al Lincoln Center. Las localidades están agotadas.

“En el fondo soy un cancionista, un cantautor disfrazado de band leader.

Trato de dividirlo porque son dos procesos diferentes, la compo-

sición de la canción, y des-pués el arreglo para Big Band”, concluye Grego-

rio Uribe en la entre-vista realizada desde

la capital de la música, en vís-peras de la pre-sentación oficial de su Cumbia

Universal.

Es indudable: la cumbia es universal. Desde sus orí-genes en Colombia, pasando por México, Perú, Argentina y hasta en Nueva York, esa sabrosa caden-

cia proveniente de la región del Caribe del país cafetero es hoy un fenómeno mundial. Al menos así lo concibe Grego-rio Uribe, cantante, acordeonista, compositor y arreglista colombiano avecindado en la Gran Manzana desde hace ya una decena de años. Uribe lanzó al mercado el pasado 2 de octubre de 2015 su nueva producción discográfica titulada Cumbia Universal, al lado de su Big Band, placa que cuen-ta con la colaboración del reconocido artista panameño, ganador del Grammy en varias ocasiones, Rubén Blades.

En entrevista exclusiva para Vértigo Gregorio Uribe nos habla de este trabajo recién salido del horno: “Curiosamen-te ya estoy pensando en el próximo disco. Este álbum es la conclusión de un trabajo de más de ocho años al frente de este ensamble”, señala el músico. Uribe comenta que se enamoró de los colores y las texturas: en general, de las posibi-lidades sonoras que el ensamble de Big Band aporta. “La idea siem-pre fue hacer algo único, aunque sea difícil de comercializar, ya que hoy una sola persona puede ha-cer música con la computadora, así que una orquesta de 16 músicos es como ir contra la corriente, pero es un concep-to único, muy especial para mí”, expresa el colombiano.

Sobre Rubén Blades agrega que “más allá de ser un ídolo es una de las personas que más ad-miro, por su carrera, por su espíritu inde-pendiente, siempre buscando experi-mentar y mezclar otros estilos musicales”.

717777717171777717111771771711711717171717171117171177117717171177717171771111

wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww wwwww.w.w.wwww.w.w.wwwvevevevevveevevevevevev rtrtttrtrttrtrrtrtrtrtrtrr igigigigiiggiggigigigigiggggggopopoopopoppopopopopopppppoloololooolololoolloooo iittitttittittttitttitiiiciciiciciiciccciccicciiiiii o.ooooooooooo.cocococoococcoooococcoccocococccccoocc mmmmmmmmmmmm

ne a bien contar con grandes cualidades como líder de este proyecto, un tremendo front man, no solamente por ser buencantante sino por ser el cerebro, el autor intelectual de esta tremenda obra que es su Cumbia Universal.

La presentación del disco de Gregorio Uribe, conside-rado uno de los artistas más prometedores de la esce-na musical latina de la ciudad de Nueva York, se llevará a cabo el 14 de octubre en el Dizzy’s Club,

perteneciente al Lincoln Center. Las localidades están agotadas.

“En el fondo soy un cancionista, un cantautor disfrazado de band leader.

Trato de dividirlo porque son dosprocesos diferentes, la compo-

sición de la canción, y des-pués el arreglo para Big Band”, concluye Grego-

rio Uribe en la entre-vista realizada desde

la capital de la música, en vís-peras de la pre-sentación oficial de su Cumbia

Universal.

sando en el próximo disco. Este álbum es la un trabajo de más de ocho años al frente de , señala el músico. Uribe

e enamoró de los coloresn general, de las posibi-s que el ensamble de a. “La idea siem-

go único, aunque omercializar, ya a persona puede ha-

n la computadora, así a de 16 músicos es como ente, pero es un concep-especial para mí”,

mbiano.én Blades

ás allá de na de las

más ad-rrera,

nde-pre eri-clar sicales”.

Uribe | Músico completo.

Facebo

ok

Page 74:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

L a historia Se centra en Mark Watney, astronauta que es dado por muerto y abandonado tras un inci-dente en una misión a Marte. Watney despierta y

debe adaptarse a las condiciones del lugar para sobrevivir sin perder las esperanzas de regresar a casa. Mientras en la Tierra, la NASA hace lo imposible por ayudarlo a subsistir y gestionar su rescate.

La reseña Ridley Scott regresa a la ciencia ficción, uno de los géneros donde más ha destacado —Alien (1979), Bla-de Runner (1982), Prometheus (2012)—, con Misión Resca-te (The Martian), un filme basado en la novela homónima de Andy Weir y adaptada por el guionista Drew Goddard (Cloverfield, World War Z). La cinta sigue la línea reciente de Gravity (2013) e Interstellar (2014), que propone revalori-zar el subgénero de cine espacial con una historia interesan-te y muy entretenida.

Es algo que ya hemos visto y no. También se trata de un astronauta que se queda abandonado, pero apela al lado humano y a la cotidianidad. Durante todo el primer tercio de la película vemos solo a Matt Damon en pantalla, en una muy buena interpretación, una propuesta que resulta muy interesante gracias al trabajo del actor, pero también al cui-dado del trabajo técnico y visual y del realizador. Es un ritmo intenso que no suelta al espectador.

Lo brillante de la primera parte se diluye un poco en la segunda. En la NASA descubren que está vivo y hacen todo lo posible por rescatarlo. Por desgracia se pierde la empatía por el personaje. Asimismo la escasa participación en la

película de la tripulación principal es, sin duda, uno de los pocos elementos que le imprimen desequilibrio

a la cinta. Por otro lado, la visión de los hechos de la gente en la Tierra podría haber dado

mayor peso narrativo, pero estas solo se vieron limitadas a lo mínimamente

posible.Sin embargo, hay que destacar

su originalidad y que evita el dra-matismo innecesario. No encon-

traremos grandes desastres o antagonistas: la simple perspectiva de quedarte abandonado en un planeta a millo-nes de kilómetros de distancia es una perspectiva desolado-ra. Tampoco habrá grandes desplantes de heroísmo: este es un protagonista que se permite tener momentos de incerti-dumbre, enojo, derrota y angustia. Y eso es algo inesperado en una película de ciencia ficción y le da un mensaje más universal.

Lo bueno La actuación de Matt Damon, que Scott se atreva a medir el dramatismo y grandes momentos de acción para apostar por el personaje y explotar las posibilidades de la situación que vive.

Lo malo El filme no profundiza y pierde varias buenas opor-tunidades para hacerlo.

¿Vale la pena verla? Sí. No está cerca de lo mejor de Ridley Scott, pero su propuesta nove-dosa y su ritmo ágil la convier-ten en una buena opción para el fin de semana.

MISIÓN RESCATEFrancisca Yolin

[email protected] CINE

olinolinoom

Twen

tieth

Centu

ry Fo

x Film

Corpo

ration

Page 75:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

73

www.vertigopolitico.com

Masha [email protected]

LA LONA Y LA BROCHA

Mama

Entusiasta y generoso, Carlos Pellicer López (Ciudad de México, 1948) ha sostenido

una carrera de artista visual e ilustrador que ya llega a las cinco décadas: cerca-no, muy cercano a las letras pero más a las artes visuales no ha cejado nunca en su esfuerzo único de transitar por ambos mundos.

Originario de la Ciudad de México, sobrino nieto del gran poeta tabasqueño por el que fue bau-tizado con su nombre, es pintor y autor de varios libros para niños. Su libro Julieta y su caja de colores fue acreedor al pre-mio Antoniorrobles que otorga IBBY (International Board on Books for Young People) de México, también obtuvo la me-dalla de bronce Jack Ezra Keats según se puede leer en la página del Fondo de Cultura Económica donde es uno de sus autores más queridos.

Así, el Fondo de Cultura Económica ha editado Julieta y su caja de colores (1993), Juan y sus zapatos (2003), Colores con brisa (con texto de Carlos Pellicer, 2006), Un pajarillo canta (con texto de Ricardo Yáñez, 2006), Las mañani-tas (2009) y Este verde poema (con texto de Aurelio Arturo, 2010). Vale la pena destacar que Julieta y su caja de colores es uno de los libros para niños más premiados y reconocidos en el mundo literario.

Discreto siempre, ha llevado a cabo muestras individua-les de su trabajo pictórico en museos tan reconocidos como el Museo Carrillo Gil.

Carlos Pellicer López ha sabido transitar como narrador, ilustrador y artista plástico con la misma honesti-dad y energía que se requiere para

cada una de estas ramas.Como muchos miembros de su generación decidió es-

tudiar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ENAP/UNAM, siendo de los primeros que estudiaron en las instalaciones situadas al sur de la Ciudad de México muy cerca del Museo Dolores Olmedo y ya muy lejos de las instalaciones del cua-dro histórico de la Ciudad de México, donde el compromi-so social de los jóvenes estudiantes aspirantes a pintores era una constante en su vida diaria.

LegadoAdmirador de la obra de su tío, el gran poeta tabasqueño y una de las más importantes voces mexicanas, Carlos Pellicer, decidió desde 1977 organizar el archivo literario y el enorme legado que dejó para todos lo mexicanos a la par de seguir con su propia carrera de pintor e ilustrador, con profundo amor hacia la industria editorial infantil por la que Carlos Pellicer López ha hecho grandes logros y triunfos que com-parte con todos los mexicanos.

CARLOS PELLICER LÓPEZ Y SUS CINCUENTA AÑOS DE PINTOR

generoso, Carlos pez (Ciudad de48) ha sostenido a visual e ilustrador nco décadas: cerca-a lass

e

S. López / Cuartoscuro

Page 76:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

74

11 de octubre de 2015

CULT

URAL

ESCU

LT

la Ciudad de México es otorgado al Colectivo Xochicalli y a los promotores culturales Armando Flores Téllez y Trinidad Angélica Ayala Pliego.

Repunta el libro impreso Waterstones, la cadena de tiendas de libros más importante del Reino Unido, retiró el dispositivo Kindle por sus bajas ventas. En cambio, la compañía decidió recuperar algunos de sus espacios para los títulos impresos luego de que su venta creciera 5% a partir de diciembre de 2014. Conviene destacar que la misma tendencia

el incremento de los volúmenes en papel es de 4.6% durante el año en curso.

De paseo por Cuba

viajó a Cuba para recorrer sitios históricos de la isla. Su presencia incrementa los rumores sobre una posible visita de Sus Satánicas Majestades al país caribeño durante el próximo año.

Premian El escritor español Antonio Muñoz Molina

de México por su obra Como la sombra que se va, anunció el secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez. El funcionario informó también

su obra Antes y el Premio al Mérito Cultural de

Leyenda de la novela negra El escritor Henning Mankell, creador de la popular serie de novelas policiacas del inspector Kurt Wallander y considerado un icono literario sueco contemporáneo, murió a los 67 años, víctima de cáncer. Entre los títulos del precursor del boom de la novela negra nórdica destacan: Los perros de Riga, El chino, Asesinos sin rostro, El hombre inquieto y El cerebro de Kennedy.

Poetas del mundo latino Del 22 al 27 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Poetas del Mundo Latino que promueve el Seminario de Cultura Mexicana, en colaboración con el gobierno del estado de Aguascalientes y la , el cual se desarrollará en la Ciudad de México y Aguascalientes. Durante los eventos se entregará el reconocimiento Premio de Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval 2015 al mexicano Antonio Deltoro y a la venezolana Yolanda Pantin.

747474747474774747474744447474747474747474747474744747474747747474747474747747747474774477474477777774

11111111111111111111111111111111111111111111111111 dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddeeee eeeeeee eeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeee eeee ococococococococococococococoocococcococoococcoocooccooocococoocococooococoooctututututututututtutttututututututututtutututututututtutututuututututututttutuutuuututttuttuuttututututututttuubrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbrbbrbrbrbrbrbrbbrbrbrbrbrbrbbbrbbrbrbrbbbrbrbrbrbrbrbrbrbrbbrbbbbbreee eee eeeeeeee eeeeeeeee eeeee dededededdededededddeddedededededededdeddeddededdedeedededededededededeeedeeeedddeddedededededede 22222222222222222222222222222222222222222222000101010101010110101010101010000110100100010101010010101010101000000101010 55555555555555555555555555555555555555

Genios de la fotografíaUna treintena de obras maestras de la fotografía contemporánea conforman la exposición Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía de Telefónica, que se exhibirá en el Museo de Arte Carrillo Gil a partir del 16 de octubre. El montaje curado por Guillermo Santamaría servirá para conmemorar el centenario del pensador francés Roland Barthes, autor del clásico La cámara lúci-da. Entre las piezas se encuentran placas de Helen Almeida, Miriam Bäckström, José Manuel Ballester, Hannah Collins, Willie Doherty, Stan Douglas, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, Paul Graham, Mona Hatoum, Candida Höfer, Sherrie Levine, Esko Männikko, Jorge Molder, Gabriel Orozco, Aitor Ortiz, Gonzalo Puch, Thomas Ruff, Jörg Sasse, Andrés Serrano, entre otros.

AP

Fotos Notimex

Cortesía de la Fundación Telefónica

Page 77:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

CIEN

CIA Y

DEP

ORTE

Será sede La ciudad de Aguascalientes fue elegida como sede del Preolímpico Continental de

marzo del próximo año, evento que será el último

iro 2016. De esta manera, Aguascalientes será el

han logrado su cupo, tanto mexicanos como del resto del continente, acudan para ganar su pasaporte a Río 2016.

Se va Joe Philbin, entrenador de

de Miami, fue despedido de su cargo debido al mal inicio de campaña: una victoria y tres derrotas. Stephen Ross, dueño del equipo, expresó que fue una decisión complicada, pues dijo que entre él y Philbin hay un lazo estrecho. Después de anunciar la salida de Philbin la organización presentó como head coach interino a Dan

En tiempo real revolucionarán el control de

la diabetes con un microchip que vigilará en tiempo real los niveles de glucosa y de insulina de los pacientes. Catalina Stern, líder del proyecto “biosensores para el monitoreo de la diabetes” que

América Latina, dijo que el microchip estará

doctora en Ciencias, Stern precisó que el proyecto tiene 40%, y “cuando esté terminado va a ser un gran aporte” para el cuidado de la enfermedad, que ahora afecta a 14 millones de personas en México.

hospital, unidad de telecomunicaciones u otra institución pública de apoyo estratégico a la ciudadanía.

Santuario marino

considerada una de las últimas fronteras salvajes

santuario oceánico Kermadec será una de las áreas totalmente protegidas más grandes e importantes

.

Anticonceptivo masculino

de la prueban 75 toxinas del veneno de animales ponzoñosos y de otras 100 toxinas adquiridas de quimiotecas para crear un anticonceptivo masculino. El titular de la

el proyecto recibió una inversión de 20 millones de pesos de la dependencia local para desarrollar un anticonceptivo

reversible. Este método permitiría al hombre volver a tener

espermatozoides capaces de fecundar al óvulo al dejar de tomarse, detalló el

funcionario.

Se llevan el Nobel

investigadores: William Campbell, de origen

Youyou Tu, por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias. Cfueron recompensados conjuntamente por “sus trabajos sobre un nuevo tratamiento contra las infecciones causadas por gusanos”, mientras Youyou Tu lo fue por sus “hallazgos sobre una nueva terapia contra la malaria”, indicó el jurado

revolucionado el tratamiento de algunas de las enfermedades parasitarias más devastadoras”,

Generador eléctrico

innovador prototipo para la generación de energía eléctrica, procedente de fuentes solares y eólicas, capaz de asistir la infraestructura pública durante

El académico explicó que se trata de un sistema móvil para suministro de energía eléctrica que funciona por medio de un generador eólico y paneles solares. Dicho prototipo es capaz de proporcionar el servicio eléctrico después de un desastre natural a una zona de

e a Río 2016.

lbin, or de

i, fue do de

debido alo de campaña: oria y tres Stephen Ross, el equipo, expresó una decisión ada, pues dijo que y Philbin hay un echo. Después ciar la salida de

i ió

Notim

ex

utad

eo.ed

u

dolphinstruth

D. Pr

okofy

ev

Page 78:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

Nueva federaciónPero sus acciones van más allá. También quiere impulsar una nueva federación de beisbol que sea dirigida por el ex ligamayorista Ismael Rocket Valdez, que asegura tener el respaldo de asocia-ciones estatales convencidas de buscar un cambio.

La Conade ya realizó una acción similar en la lucha, en donde se acercó al máximo organismo de esta disciplina, la Unión Mundial de Luchas, para expresarle las irregularidades

REVOLUCIÓN EN LAE l beisbol mexicano busca un cambio de riendas. Se encuentra en un mo-mento donde la pelota profesional une

frentes con vistas a mejorar el semillero de juga-dores que hoy no cuentan con un entorno idó-neo para desarrollarse. Quieren crear un nuevo organismo que regule el beisbol de este país.

En un hecho inédito José Maiz García, presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol, y Omar Canizales Soto,

tes del beisbol fuimos víctimas de los caprichos de este hombre”, expresaron los presidentes de ambas ligas a través de un escrito.

Alfredo Castillo ha decidido aprovechar la unión de ambas ligas profesionales para im-pulsar un cambio en la dirección del beisbol

mexicano. Se encuentra en el procedi-miento de revocación de la Femebe

bajo el argumento de no compro-bar recursos otorgados.

gexicana de Beisbol, y Omar Canizales Soto,

ambas ligas a través dAlfredo Castillo h

l unión de ambas ligabio en

o. Se eno de revo el argu

bar recur

la unión de ambpulsar un camb

mexicanomiento

bajob

presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, firmaron en San Diego una solicitud dirigida a Alfredo Castillo, titular de la Comisión Na-cional de Cultura Física y Deporte (Conade), pidiendo su intervención y que ponga orden en el llamado Rey de los deportes que se prac-tica en México.

Su intención es unir fuerzas contra Alonso Pérez, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), con cerca de 30 años al frente del organismo y que con ello se termine la práctica de desafiliar y desconocer a las ligas y a sus jugadores que no se alinean a la Femebe.

“Su arma (de Alonso Pérez) siempre ha sido el miedo, la amenaza, la suspensión o el castigo. Ante esta situación y la inanición por parte de la autoridad durante años, los dirigen-

Conade

Page 79:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

ternacional que está próxima a volver al pro-grama olímpico para la justa de Tokio 2020.

Un fuerte aliado para impulsar este cambio parece ser el comisionado de las Ligas Mayores, Rob Manfred, quien ve con buenos ojos el inten-to de un cambio en la dirección de este deporte en México. Su interés lo refleja en su intención de una oficina en el país de la liga más reconoci-da a nivel mundial. No descarta abrir una fran-quicia de Grandes Ligas en suelo mexicano.

DEPO

RTES

De México a la Patagonia Bitácora de La Legendaria• Septiembre 29 Continúo recorriendo

Monte Albán, Oaxaca.• Septiembre 30 Amaneció soleado en Oa-

xaca. Desde que llegué hay mucha lluvia y frío. Mañana salgo para el Istmo de Tehuantepec, de allí a Tuxtla Gutiérrez y luego a Tapachula para cruzar la fron-tera. El balance hasta ahora es bueno. La experiencia de hacer un viaje en una Italika es realmente impresionante y hacerlo en la TC250 es increíble.

• Octubre 1 Todo listo: La Legendaria está cargada para salir mañana temprano rumbo a Tehuantepec. Gracias a los Hermanos de la Carretera por tanta amabilidad.

• Octubre 2 La Legendaria se tendrá que quedar cargada otro día más. La carrete-ra está bloqueada. Hasta mañana saldré para Tehuantepec o Salina Cruz.

• Octubre 3 Todo termina. Esta mañana salí de Oaxaca rumbo a Salina Cruz. Ya en este puerto de Oaxaca disfruté la noche y el calorcito frente al mar.

• Octubre 4 Rodada dominical en Salina Cruz, Oaxaca, con el MC Shuncos. Esta mañana me levanté rápido de la cama y me doblé el tobillo. No es nada grave pero se me hinchó el pie. De todas formas mañana salgo para Chiapas.

• Octubre 5 De paso por La Ventosa, Oaxaca, donde se encuentra el complejo eólico de la CFE, rumbo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

de la Federación Mexicana de Luchas Asocia-das y así obtuvo su visto bueno para impulsar a otra asociación con miras a un mejor desa-rrollo de este deporte olímpico.

En el caso del beisbol la situación no es tan sencilla. El teniente coronel Alonso Pérez es juez y parte. Además de ser el presidente de la Femebe funge como vicepresidente de la Fe-deración Internacional de Beisbol. Un rango que le da jerarquía y peso de una entidad in-

Los frentes se mueven por un intento de cambio. El crear un entorno que favorezca a los jóvenes peloteros y su enlace con los equi-pos profesionales. El darle lustro a los repre-sentativos nacionales, que en las últimas justas internacionales no han logrado buenos resultados.

E. Ruiz / Cuartoscuro

Alejandro Zá[email protected] CALIENTE

Page 80:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

78

11 de octubre de 2015

Elena Fernández del [email protected]

Ilustración O. MoctezumaDE LA NATURALEZA DE LAS COSAS

lem

ma

ENFERMEDADES RARASEnorme interésRobert Guthrie, microbiólogo norteamericano, desarrolló en 1957 la prueba que permite detectar los niveles elevados en sangre de fenilalanina, de manera sencilla y rápida. Tenía un gran interés personal en el problema de la discapacidad mental porque su segundo hijo sufría un retardo sicomotor cuya causa nunca se descubrió. Cuando en 1961 se le diag-nosticó fenilcetonuria a su sobrina de 15 meses, Guthrie volcó sus energías en la simplificación de la prueba para hacer posible su aplicación masiva a todos los recién nacidos; después la adaptó para la detección de otras dos enferme-dades raras causantes también de discapacidad mental gra-ve: la galactosemia (1:60,000) y la enfermedad de la orina

con olor a jarabe de arce (1:185,000).Hoy la detección de la fenil-

cetonuria y de otras enfermedades metabólicas forma parte en muchos países del procedimiento obligado de atención al recién nacido y se considera la práctica pediátrica preventiva más importante, junto con las vacunas. En México la pri-mera norma técnica al respecto se publicó en 1988. En ese tiempo se buscaba solamente hipotiroidismo congénito, pero el “tamiz neonatal ampliado” más reciente abarca cinco grupos de enfermedades metabólicas congénitas, entre ellas la fenilcetonuria. Basta recoger en

una “Tarjeta de Guthrie” seis gotas de sangre, que se toman del talón del bebé, y

enviarlas al laboratorio para su análisis. Querríamos que otras enfermedades raras fue-

ran también investigadas a fondo y diagnosticadas rápi-damente, que se previnieran mayores daños y se informara

al público sobre ellas, y que se diseñaran políticas de salud propicias a las personas afectadas. Aun cuando no sea posible aminorar la discapacidad que causan muchas de ellas, en-tender lo que sucede mejora la calidad de vida del paciente y de su familia.

Los días 15 y 16 de octubre se llevará a cabo en la Ciu-dad de México la reunión anual de ICORD (siglas en inglés de la Conferencia Internacional de Enferme-

dades Raras y Medicamentos Huérfanos), asociación que promueve la investigación y el intercambio de información sobre estas enfermedades y fomentar además el desarrollo de políticas públicas en favor de las personas afectadas.

Hace algunas semanas describí en esta sección una de estas enfermedades la fibrodisplasia osificante progresiva. Hay al menos seis mil más, la mayoría de origen genético. Setenta y cinco por ciento de ellas se manifiesta desde la niñez y muchos de los afectados mueren antes de los cinco años de edad.

Por definición una enfermedad rara no aparece en más de cinco personas en cada diez mil. Y aunque no hay “curación”, porque todavía no podemos reparar los errores genéticos que las causan, sí es posible en muchas de estas enfermedades evitar que la persona sufra ma-yores daños. Por eso es tan importante identificarlas rápidamente.

Un buen ejemplo es la fenilcetonuria, se-gunda causa más frecuente de retardo men-tal prevenible. Aunque el número de casos es muy bajo (en México alrededor de uno en 20 mil a uno en 70 mil recién nacidos vivos), se ha llegado ya a conocer su cau-sa, a diagnosticarla con relativa facilidad, a prevenir sus consecuencias y a dise-ñar políticas públicas que fa-cilitan su detección y manejo. Sabemos que en esta enfermedad hay una mutación en el cromo-soma doce y por eso falta la enzi-ma que convierte la fenilalanina en la tirosina indispensable para fabricar hormona tiroidea y ciertos neurotransmisores; si se detecta la falla a unos días del naci-miento y el niño recibe una fórmula láctea especial, baja en fenilalanina, su cerebro no sufre daño. En cambio, sin trata-miento la fenilalanina se acumula y alcanza niveles tóxicos para el cerebro y a la larga resulta un retardo mental profundo.

Page 81:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

79

Una vez concluidos sus estudios en el Conservatorio, Revueltas se traslada a Estados Unidos, donde vi-virá situaciones que templarán su carácter y forjarán

su destino; son situaciones relacionadas con el amor, la mú-sica y la ideología.

Es el año de 1917, y luego de un periodo en Austin, Texas, se inscribe en el Chicago Musical College, donde recibirá clases de Félix Borowsky. Aún no ha cumplido 20 años y se enamora perdidamente de July, una cantante de profesión, a quien la soledad parecía seguir como una sombra. Revueltas encuentra en ella la perfección hecha mujer. Es mayor que él —alrededor de 10 años— y lo acompañará en esas largas jornadas que significa ser estudiante. Los norteamericanos entran en guerra, y Revueltas palpa el estallamiento que provoca el fenómeno bélico, lo que ahonda su pasión por la libertad, tradu-cida en música. “El pueblo americano se alista frenético —escribe. En este torbellino mundial, en el que solo se piensa en la guerra, es extraor-dinario encontrar que el Chicago Musical College está repleto de estudiantes. Y es fantástico, de estu-diantes de música”.

En plenos años mozos, cuando lo acometía todo el ímpetu de su genio y su vigor, su integridad crea-dora sufre una conmoción. A uno de sus maestros le sometió su primera composición en forma: una obra para violín y piano. Cuando el maestro la hubo escu-chado le afirma que el suyo es un estilo netamente debussyniano. “Jamás en mi vida he escuchado mú-sica de ese compositor e ignoro que exista algo semejan-te a lo que acabo de componer”, sentencia Revueltas. Sin embargo, un cúmulo de sueños se derrumba en su interior. Aunado a esto July se ha marchado, pues no quería consti-tuirse en un estorbo en la carrera del compositor. Por lo que le escribe a los suyos: “Mis estudios siguen bien, solo que mi entusiasmo ha decaído por completo. Mi único deseo es ir a Durango, con la esperanza de encontrar algo de paz para mi alma. Mi vida aquí es insoportable y estéril, y yo no quie-ro que sea así. Quiero vivir mi entusiasmo, pero allá en la soledad. Aquí nada me alienta. Quiero sobreponerme al amor y a la vida, descansar de mi fatiga moral para tener fuerzas para luchar”.

Por otra parte, sucede lo inevitable. Cuando escucha música de Debussy le sobreviene una admiración pasmosa. Si había imaginado su propia música como “una música que es color, escultura y movimiento”, precisa, en Debussy “el efecto de un amanecer, cuya gama de colores adquiere una plasticidad táctil, que se transforma en música plástica, en música de movimiento”.

Silvestre Revueltas retorna a México y ofrece numerosas audiciones, lo mismo en la capital que en el interior de la República. Familiarizarse con el público es una tarea que lo levanta, como si presintiera que en el futuro el público se convertirá en su mejor aliado.

Una vez más vuelve a sentir el afán de per-feccionamiento y decide regresar a Estados Uni-

SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940) II/III

dos, nuevamente al Chicago Musical College. Aho-

ra recibe clases de Vaslav Kochansky y de Ottokar Sevcik. En este periodo —1924— progre-

sa de un modo notable en el violín. Paso a paso descubre los secretos del instrumento y en escaso tiempo ocupa el lugar de concertino en la Orquesta del Azteca, en San Antonio. Aunque, ciertamente, no es su meta ser un violinista eximio. “Del trabajo rudo a la preparación de conciertos —señala. Composiciones furtivas y alientos de una nueva técnica, de formación de mi plástica. Ni siquiera me seduce el halagador progreso de mi técnica de concertino, en la Orquesta del Azteca, en San Antonio. Una obsesión de retirarme exclusi-vamente para componer se apodera de mí y me parece que el resto —mis conciertos, mi trabajo cotidiano— son apén-dices necesarios, pero estorbosos”.

Eusebio [email protected]

Ilustración O. MoctezumaMEMORIAS DE UN BECARIO

www.vertigopolitico.com

Page 82:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en

José Alfredo Rangel Arroyo (Minatitlán, Veracruz, 1961), conocido como Joselo, músico. Realizó estudios de Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana. Se inició en la música con el grupo Alicia ya no vive aquí y en 1989 formaron la banda Café Tacvba, de la que es guitarrista. Con la agrupación han sido reconocidos con el Grammy Latino en varias ocasiones: en el 2000 como Mejor Álbum de Rock por Revés/ Soy yo; en 2004 como Mejor Canción de Rock por Eres y Mejor Álbum Alternativo por Cua-tro caminos; en 2006 Mejor Video Musical por Un viaje; en 2008 Mejor Canción de Rock por Esta vez y Mejor Canción Alternativa Volver a empezar y en 2009 el Grammy como

Mejor Grabación del año por No hay nadie como tú. En solitario lanzó el disco Oso

y Lejos y, de 2001 a 2003, realizó la música y el diseño sonoro de la

obra de teatro Frida Kahlo ¡viva la vida! Sus libros publicados son

Crónicas de un Tacvbo y One hit wonder (2015).

JOSELO¿Cuál es su nombre completo?

¿A qué se dedica?

¿De qué se siente orgulloso?

¿Qué se ha robado alguna vez?

¿A qué le tiene miedo?

¿De qué se arrepiente?

¿Si se perdiera dónde habría que ir a buscarlo?

¿Cuál es su pecado más frecuente?

Si se pudiera, ¿quién le gustaría que lo llamara del más allá?

¿Qué faltas le inspiran más indulgencia?

Personaje histórico preferido

Personaje de ficción preferido

¿Dónde queda el paraíso?

¿Qué ventajas tendría ser del sexo opuesto?

¿Cómo le gustaría morir?

F. Ca

rranz

a / Cu

arto

scur

o

por Un viaje; en 2008 eepor Esta vez y Mejor CzVolver a empezar y enr

Mejor Grabación decomo tú. En solitú

y Lejos y, de 20smúsica y el d

obra de teavida! Sus!

Crónichit w

Ana Isabel Ballesta y [email protected]

DE PUÑO Y LETRA

Page 83:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en
Page 84:  · LA MASCARADA DE MAS.  VertigoPolitico Revista Vértigo ... 30 veces la cifra de toda Europa, en donde, des-de enero, casi medio millón de personas en