Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que...

24
Principales peligros en el laboratorio

Transcript of Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que...

Page 1: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Principales peligros en el

laboratorio

Page 2: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Estas refieren a cuando una sustancia entra

en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques.

Sustancias Químicas de riesgo Explosivo.

Page 3: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Nitroglicerina: tiene una temperatura de explosión

de 177º Trinitrotolueno (TNT): tiene una temperatura de

explosión de 470º. Isocianato (fulminato) de mercurio: temperatura

de explosión o temperatura de detonación de 180º Otras sustancias explosivas en el laboratorio son: Ácido pícrico Perclorato de amonio Peróxido de benzoilo.

Ejemplos de riesgos químicos explosivos.

Page 4: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

-Reacciones violentas con el agua.Existen sustancias que producen reacciones exotérmicas con agua o que pueden producir gases inflamables como producto de la reacción-Reacciones Violentas con el aire.Sustancias que al sufrir contacto con el oxigeno del ambiente pueden generar inflamación espontanea-Compuestos incompatibles.Gran afinidad entre sustancias y puede provocar reacciones violentas*Incluso sustancias que con las impurezas pueden representar un riesgo explosivo.

Tipos de reacciones.

Page 5: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Las quemaduras térmicas son las

lesiones que se producen cuando objetos calientes tocan nuestra piel y demás tejidos

Las quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. No utilices cremas y pomadas grasas en las quemaduras graves.

Quemaduras térmicas

Page 6: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Las quemaduras químicas son causadas por

sustancias acidas o alcalinas que son corrosivas al entrar en contacto con la piel.

Cada tipo de quemadura química tiene que ser tratada según sea el tipo.

Quemaduras químicas

Page 7: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Agentes corrosivos en la piel: Lavar con agua abundante a

menos de que se especifique lo contrario

Ácidos : lavar con solución saturada o con pasta de bicarbonato de sodio y luego con agua abundante

Bases:  lavar con ácido acético 4% o con ácido bórico.

Quemaduras químicas

Page 8: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Quemadura con bromo: Eliminar el bromo

lavando con agua, luego tratar la quemadura con solución saturada de tiosulfato de sodio y lavar con agua

Quemadura con fenol:Lavar con agua, quitar lo que quede de fenol con glicerina o etanol.  No aplicar ungüentos grasos.

Quemaduras químicas

Page 9: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Agentes corrosivos en los ojos: Lavar la parte

externa del ojo con abundante agua, luego abrir el ojo y lavar primero con agua y luego con solución de bicarbonato de sodio 1% si se trata de un ácido o con solución 1% de ácido bórico si se trata de una base.  Ayudarse con un vasito ocular en los lavados.

Quemaduras químicas

Page 10: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

¿Qué es la radiación?

La radiación es una forma de energía. Proviene de fuentes creadas por el hombre tales como las

máquinas de rayos X, así como del sol y de algunos materiales radioactivos tal como el

uranio presente en el suelo.

Exposición a radiaciones

Page 11: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

¿Qué efectos tiene en la salud la

exposición a la radiación?

La radiación puede afectar al cuerpo de diversas maneras. Estos efectos perjudiciales para la salud pueden

variar desde efectos moderados, hasta efectos graves dependiendo de la

cantidad de radiación absorbida por el cuerpo, el tipo de radiación, la forma y

el período de exposición de la persona.

Exposición a radiaciones

Page 12: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Factores de Riesgo Medidas Preventivas

o Contacto directo con la fuente, por ingestión, inhalación o a través de la piel.

o Plan de trabajo adecuado.o Protección personales.o Completa formación e

información del personal.

Exposición a radiaciones

Page 13: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

La piel Es la capa protectora del cuerpo y el sitio de

interacción con el mundo. Como profesionales es importante saber

identificar y manejar los riesgos de la exposición a sustancias químicas en la piel y prevenir lesiones y afecciones.

Las exposiciones químicas son la causa principal de los trastornos de la piel.

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Page 14: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Estos trastornos pueden ser Temporales Permanentes Principales tipos de efectos adversos DirectosEfectos en el punto de contacto SistémicosProblemas de salud en algún órgano o sistema Sensibilizaciónexposición a una sustancia y sensibilidad inusual a esta

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Page 15: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Ejemplos Resequedad

Irritación

Page 16: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Corrosión Cambios de pigmentación

Page 17: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Cáncer de piel acné

Page 18: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Intoxicación por sustancias toxicas

Page 19: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Sustancias Químicas con alto grado de

toxicidadLas sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan un riesgo inasumible para la salud humana y el medio ambiente.

La mayoría de las sustancias tóxicas son productos químicos sintéticos que penetran en el medio ambiente y persisten en él durante largos períodos de tiempo.

Page 20: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

● Antimonio (Sb) y textiles.- Se emplea en aleaciones, metal de

imprenta, baterías, cerámica. El principal daño que provoca es el envenenamiento por ingestión o inhalación de vapores, principalmente por un gas llamado estibina SbH3.

● Arsénico (As) medicamentos y vidrio. Se emplea en venenos para hormigas, insecticidas, pinturas, Es uno de los elementos más venenosos que hay, así como todos los compuestos.

● Azufre (S) Principalmente son óxidos SO2 y SO3 contaminan el aire y con agua producen la lluvia ácida. Sustancias tales como derivados clorados de azufre, sulfatos y ácidos son corrosivas. El gas H2S es sumamente tóxico y contamina el aire. El azufre es empleado en algunos medicamentos para la piel.

● Bromo (Br) Sus vapores contaminan el aire, además sus compuestos derivados son lacrimógenos y venenosos.

Intoxicaciòn

Page 21: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Agudas: Dosis grandes de toxico,efectos inmediatos menor a 24 horasDespues de la exposición

Cronicas: Dosis bajas y periodicas,efecto tardio dejan secuelas

Tipos de intoxicaciones

Page 22: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Efectos tóxicos

● Neurotóxicos● Agudos cambios fisicos en el SNC

● Cronicos: cambios patologicos irreversibles en las celulas nerviosas

● Como las PPC, metales pesados, solventes

● Genotoxicos● Alteran el material genético

● Mutagenicos● Naturales: radiaciones, rayos de sol, productos de combustion (humos y

ollin contienen alquitran)

● Sinteticos: COPs, HAPs

Page 23: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

Prevención Elimine Sustituya Control Modifique procesos Agrege ventilación Mantenga la piel saludable siga buenas prácticas de limpieza y

mantenimiento Use equipo de protección personal

Lesiones en la piel por contacto con químicos

Page 24: Estas refieren a cuando una sustancia entra en reacción con calor o altas temperaturas o bien que son mas sensibles a la fricción y choques. Sustancias.

http://www2.uah.es/edejesus/seguridad.htm http://html.rincondelvago.com/quemaduras-con-productos-quimic

os.html http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2011-200_sp/ http://es.slideshare.net/yerga/reacciones-qumicas-explosivas https://www.google.com.mx/#q=riesgos+quimicos+explosivos https://

www.google.com.mx/search?q=riesgos+quimicos+explosivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=tYf2U7GOF4rs8QGOu4GQDw&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1920&bih=945#q=explosiones+quimicas&tbm=isch&imgdii=

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambiente-y-sus-interacciones/2010/04/25-9039-9-sustancias-toxicas.shtml

http://quimica-certificacion.blogspot.mx/ http://es.slideshare.net/any5874/tipos-de-intoxicaciones-completa

Bibliografía