.-.

3
APLICACIÓN DE COSTOS DE CALIDAD - EMPRESA “MDY BPO & CONTAC CENTER.” Se requiere invertir en un nuevo sistema de computadoras de escritorio para la atención de llamadas, la inversión sería inicialmente por computadoras de doble núcleo y de procesador integrado; pero por decisión de los técnicos se cambió de decisión y se instalaran computadoras I3 e I5 para que se puedan realizar los trabajos de procesamiento y se invertirá en memorias clase DDR3, con disipador de aluminio, aumentando esto un 45% el valor inicial de la inversión. - AGENCIA DE ADUANAS ”PHOENIX S.A” – (AYUDA A SOLUCIONAR PROBLEMAS LOGISTICOS) Se implementara sistemas de capacitación para los auxiliares de despacho aduanero y liquidadores aduaneros para el mejoramiento de procesos en cuanto a la numeración, destino y verificación de canales de control. Para los despachadores aduaneros se aplicaran capacitaciones sobre el buen uso de Los equipos de protección personal en los almacenes aduaneros así como las medidas, horarios y reglas de estos establecimientos para su correcto uso.

description

n

Transcript of .-.

APLICACIÓN DE COSTOS DE CALIDAD

- EMPRESA “MDY BPO & CONTAC CENTER.”

Se requiere invertir en un nuevo sistema de computadoras de escritorio para la atención de llamadas, la inversión sería inicialmente por computadoras de doble núcleo y de procesador integrado; pero por decisión de los técnicos se cambió de decisión y se instalaran computadoras I3 e I5 para que se puedan realizar los trabajos de procesamiento y se invertirá en memorias clase DDR3, con disipador de aluminio, aumentando esto un 45% el valor inicial de la inversión.

- AGENCIA DE ADUANAS ”PHOENIX S.A” – (AYUDA A SOLUCIONAR PROBLEMAS LOGISTICOS)

Se implementara sistemas de capacitación para los auxiliares de despacho aduanero y liquidadores aduaneros para el mejoramiento de procesos en cuanto a la numeración, destino y verificación de canales de control. Para los despachadores aduaneros se aplicaran capacitaciones sobre el buen uso de Los equipos de protección personal en los almacenes aduaneros así como las medidas, horarios y reglas de estos establecimientos para su correcto uso.

APLICACIÓN DE COSTOS DE NO CALIDAD

- EMPRESA “ARO S.A”

En enero del año 2004 recibió lotes de conservas de duraznos que resultaron caducos en los almacenes. Se realizaron investigaciones al producto mismo y se descubrió que las latas fueron etiquetadas equivocadamente con fechas de caducidad posteriores, llegando a la conclusión de que fueron enviadas con fecha caduca.Los nuevos lotes, fueron rectificados y la empacadora fue encomendada a realizar nuevos registros de caducidad en los nuevos productos, y rectificar las computadoras, pues el cambio de fecha por el nuevo milenio, afecto directamente la producción.Se rectificaron las máquinas y fueron certificadas por la secretaría de Sanidad, quien corroboró el fallo y para sostener el costo de los productos retornados estos se reutilizaron alimento para consumo de los animales.El costo de no calidad, ascendió a un 15 % de la ganancia esperada en el trimestre correspondiente a enero-marzo del año 2004. Las contabilidades fueron remitidas para que surtan sus efectos en el área correspondiente.

. - PRODUCTORAS DE QUINUA EN EL PERÚ

La quinua, el “grano de oro” del Perú y que se cosecha en la sierra, especialmente en Puno, está perdiendo interés en mercados extranjeros como Estados Unidos.En junio de 2015, los empresarios norteamericanos devolvieron a nuestro país nada menos que 200 toneladas de este producto por no cumplir con los estándares internacionales.¿El motivo? El uso de pesticidas o agroquímicos en el cultivo de la planta. Por esta razón, EE.UU. colocó el rótulo de “rechazado” al grano peruano.

TOMARÁN MEDIDAS. El parlamentario Delgado afirmó que los productores del país se reunido para tomar medidas urgentes a fin de no perder el mercado extranjero y que la población nacional consuma un producto de calidad.El próximo 10 de setiembre, campesinos de todo el país estarán en Lima para realizar estrategias con la idea de lograr que se siembre quinua de calidad y libre de plaguicidas.“Es hora de que el Gobierno ponga freno a este problema. Los productores de la sierra somos los más afectados porque perdemos un rico mercado que debe seguir creciendo”, exhortó Pío Choque.

Fuente: Diario CorreoRecuperado de: http://diariocorreo.pe/economia/estados-unidos-devuelve-200-toneladas-de-quinua-peruana-613876/