Vision

Post on 01-Jun-2015

1.477 views 3 download

Transcript of Vision

Sensibilidad Especial

Visión DR JOHNNY JULIO DE LA ROSA

MEDICO U. DE C.

DOCENTE DE FISIOPATOLOGÍA Y PROPEDÉUTICA UNISINU

EL OJO

LA RETINA

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

BASTONES CONOS C. BIPOLARES C. GANGLIONARES C. HORIZONTALES C. AMACRINAS

Epitelio pigmentario cerca a la coroides…

Abundan los conos, monosinapticos, via directa a la corteza visual y no hay vasos sanguíneos…

Via Optica…

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Nervio Optico Cuerpo Geniculado lateral (talamo) Retina nasal se cruza en el quiasma Retina temporal sigue Via Geniculo – Calcarina Corteza Visual (Occipital)

Lesiones de la Via Visual (hemianopsias)

Campo Visual – Test de Confrontacion

Fibras del nervio óptico del cuerpo geniculado lateral

Coliculo superior Mesencefalo

Reflejo Pupilar Movimientos Oculares

Otras conexiones del nervio óptico

- Corteza frontal

- Nucleo supraquiasmatico del hipotálamo

- Nucleos del techo del puente (tallo cerebral)

Via Visual (Reflejo Fotomotor)

Directo Consensual

RECEPTORES RETINIANOS

Saculos y Discos tienen sustancias fotosensibles Los discos se renuevan constantemente Los bastones predominan fuera de la fóvea 6 millones de Conos 120 millones de bastones Relacion sináptica delas células bipolares y ganglionares (105:1) Las neuronas de la corteza son 1000 veces mas que las fibras nerviosas del nervio optico

Formacion de la Imagen…

Principios de Optica

El ojo convierte la energía del espectro visible (luz – Color) en potenciales de acción en el nervio óptico

La longitud de onda visible (397 a 723 nm)

Las imágenes de los objetos se cncentran en la retina

Estimulan los conos y bastones

Viajan por el nervio óptico

Llegan a la corteza occipital (visual)

Estos impulsos = sentido de la Vista

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION

Mecanismo que permite enfocar una imagen precisa en la retina

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION

Mecanismo que permite enfocar una imagen precisa en la retina

Foco Principal : Rayos desviados a un punto al pasar por una lente boconvexa Distancia focal principal : distancia entre el cristalino y el foco principal Ratos de luz a 6 mt son paralelos Objetos menos de 6 mt = divergentes Lentes bicóncavas producen divergencias

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION El poder de refracción es

directamente proporcional a la curvatura de una lente Dioptrias = unidas de medición del poder de refracción de una lente El numero de estas es = distancia focal en metros Ej : lente con siatancia focal 0,25m = 1/25 = 4 dioptrías El ojo humano tiene aproximadamente 60 dioptrías de poder en reposo

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION

Estructuras que participan en la refracción: Cornea Humor acuoso Cristalino Humor Vitreo

Errores en la refracción : Hipermetropia, Miópia, Astigmatismo, Presbicia o presbiopia.

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION

PRINCIPIOS DE OPTICA… REFRACCION