UNO DE SUS BENEFICIOS ES LA REDUCCI²N DE MEDIDAS EN ...€¦ · ejercicios hipopresivos no son...

Post on 30-Apr-2020

15 views 0 download

Transcript of UNO DE SUS BENEFICIOS ES LA REDUCCI²N DE MEDIDAS EN ...€¦ · ejercicios hipopresivos no son...

B I E N E S TA RVIDA Y ESTILO Domingo, 22 de diciembre de 20198 www.eluniverso.com | v i d ayest i l o @ e l u n i ve rso.co m

Se empleala apnea respiratoria.

Tonifica la musculatura abdominal y

el periné.

Las contracciones son máximo de seis segundos.

Rutinas de 20 a 30 minutos,dos días a la semana.

Reestructura la postura y fortalecen el equilibrio.

Ejercitael diafragma.

Esculpela figura y la estiliza.

Beneficios

UNO DE SUS BENEFICIOS ES LA REDUCCIÓN DE MEDIDAS EN CINTURA

¿Qué son y para qué sirvenlos ejercicios hipopresivos?Expertos en el temaafirman que dichatécnica no se limitasolo a las mujeres yal posparto.

Los ejercicios hipopresivos(conocidos también como ab-dominales hipopresivos, aun-que en su realización interven-gan otros músculos además delos de la pared abdominal), sebasan en la ejecución de postu-ras y movimientos a través detécnicas posturales y respirato-rias que, puestos en práctica demanera correcta y supervisadapor un profesional, logran unatonificación de la musculaturaabdominal profunda y del pe-riné.

Además de tener otros bene-ficios como la reestructuraciónpostural y el fortalecimientodel equilibrio.

El estrés, el sedentarismo, losejercicios fuertes y demandan-tes muscularmente, como tam-bién las malas posturas, vuel-ven rígido al diafragma, tejidomusculotendinoso encargadode la respiración.

Efecto que complica la mo-vilización del tórax, limitando

CORTESÍA MOMMY CARE

la respiración y empujando alos órganos situados en la cavi-dad torácica hacia abajo y ade-lante, así lo explica NathalieZevallos, fisioterapeuta espe-cializada en gimnasia prenatale instructora internacional dehipopresivos en su centro deentrenamiento Mommy Caren(@mommycare.ec), en Sambo-ro n d ó n .

La experta también comentaque esto provoca, a su vez, queel suelo pélvico y la faja abdo-minal cedan y disminuya la to-nicidad muscular de estazona.

Estos ejercicios están fuerte-mente ligados a la recupera-ción posparto, debido a estira-

miento del abdomen durantelos nueve meses de gestación,pero “también pueden realizar-los atletas, deportistas, adultos,jóvenes, no hay contraindica-ción con ello”, dice Zevallos.

Tyron Flores, presidente dela comisión médica de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol,expresa que dicha técnica tam-bién sirve para “prevenir enfer-medades intestinales, fortale-cer la vejiga y esculpir la figuray estilizarse”.

“Son contracciones de má-ximo seis segundos que vuel-ven dura la pared abdominal, ala vez que vigoriza la parte in-terna de los órganos viscera-les”, explica Flores.

También expresa que losejercicios hipopresivos no sonaconsejables para las mujeresembarazadas ni para la gentecon tensión arterial elevada, yaque al contener la respiraciónse aumenta la presión sanguí-nea.

Esta metodología, que estábasada en la apnea espiratoria(suspensión de la respiración

después de realizar una es-piración y los pulmonesquedan vacíos de aire),puede realizarse en rutinasde 20 a 30 minutos, dosdías a la semana, afirma

Zevallos. (F)

u Ejercicios hipopresivos enlos que se combinan la técnicade apnea espiratoria y técnicasp ostu ra l es.

Cinco medidas sencillas quelo protegerán contra la gripeLos síntomas más frecuentes dela gripe son fiebre, tos seca, do-lor de cabeza, dolor muscular yarticular, dolor de garganta ysecreción nasal.

Según la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), cada añomillones de personas contraenla gripe, la mayoría se recuperaen una semana, pero para unospocos desafortunados la gripe

puede ser mortal.En las regiones tropicales,

este mal puede ocurrir durantetodo el año, causando brotesmás irregulares, pero la preven-ción sigue siendo importante.

Entre las alternativas paraevitar esta enfermedad está lavacunación anual, que es la ma-nera más eficaz de protegerse.

La vacunación es especial-

mente importante para las em-barazadas, durante toda la ges-tación. También es crucial paralos niños de 6 meses a 5 años, losancianos, los pacientes con en-fermedades crónicas y los tra-bajadores de la salud.

Lavarse las manos regular-mente nos ayuda a prevenirmuchas infecciones, entre ellasla gripe.

TOMADA DE INTERNET

u Las epidemias de gripe estacional suelen ocurrir en invierno,por lo que podemos preverlas y prepararnos.

Las vías más probables deentrada de gérmenes al orga-nismo es a través de los ojos, lanariz y la boca.

No es posible controlar todolo que se inhala, pero se puedereducir el riesgo de infecciónmanteniendo las manos aleja-das de la cara.

La gripe es contagiosa. Sepropaga fácilmente en espaciosllenos de gente, como transpor-tes públicos, escuelas o residen-cias. Evite estar cerca de las per-sonas con el virus.

Y si ya tiene la enfermedadprocure quedarse en casa. (I)

P