Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio...

Post on 29-Jan-2016

216 views 2 download

Transcript of Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio...

¿Qué es la resonancia magnética?

Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y

ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo.

No se emplea radiación (rayos X).

Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir

en una película.

Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.

Durante el examen, las ondas de radio manipulan la posición magnética de los

átomos del organismo, lo cual es detectado por una gran antena y es

enviado a una computadora.

La computadora realiza millones de cálculos que crean imágenes claras y en

blanco y negro de cortes transversales del organismo.

Se utilizan para detectar una variedad de afecciones:• problemas cerebrales• de la médula espinal• el esqueleto• el tórax• los pulmones• el abdomen• la pelvis• las muñecas• las manos• los tobillos • los pies

¿Por qué se realiza?

La capacidad de la resonancia magnética para resaltar los contrastes en los tejidos blandos hace que resulte muy útil

para descifrar problemas en las articulaciones, los cartílagos, los ligamentos y los tendones.

La resonancia magnética también se puede utilizar para identificar infecciones

y afecciones inflamatorias, o para descartar problemas como tumores.

Mayor rápidez. Permite adquirir una gran cantidad de datos en un periodo de tiempo muy corto, lo que es de gran utilidad en pacientes

claustrofobicos o no colaboradores.

Mayor resolución. Mayor nitidez de imagen. Permite realizar cortes menores de 1 milímetro, lo que permite localizar lesiones de pocos

milímetros.

Los avances en el diseño de nuevas secuencias nos permiten realizar gran variedad de estudios: musculo-esquelético, abdominales, pélvicos,

cardiacos, vasculares, estudios especiales para epilepsia....

Ventajas

Desventajas

Claustrofobia

Prótesis valvulares cardiacas antiguas

Clips metálicos en la cabeza

Partículas de metralla en los ojos (ej. Soldadores)

Prótesis metálicas

Preparación para el examen

El examen tiene una duración aproximadamente de 30 a 90 minutos.

El técnico te pedirá que te quites cualquier objeto metálico, como anteojos, alhajas, cinturones o tarjetas de crédito.

Debido a que el equipo para la resonancia magnética contiene imanes potentes, no se permiten objetos de metal dentro de la

sala donde está el escáner.

Los aparatos y las emplomaduras dentales no interfieren con la resonancia.

Hay que quedarse totalmente quieto durante el examen.

Esta es la razón por la cual es posible que se utilicen sedantes durante la resonancia magnética.

Esto es común en los bebés y los niños pequeños.

La sedación también es muy útil para personas claustrofóbicas.

Las resonancias magnéticas son seguras y sencillas.

El campo magnético o las ondas de radio no revisten riesgos para la salud, ya que las ondas de radio de baja energía no utilizan radiación.

El procedimiento se puede repetir sin efectos colaterales.

¿Existe algún peligro?

Las personas que tienen sobrepeso pueden tener dificultad para meterse dentro de la máquina de MRI.

No se ha estudiado en detalle el uso de MRI durante el embarazo. La MRI generalmente no se realiza en las primeras 12 semanas de embarazo a menos que

haya una razón médica importante para hacerlo.

No traiga tarjetas de crédito ni otros artículos con bandas magnéticas a la sala de examen; el imán podría borrar la información almacenada en los mismos.

No todos los hospitales y centros de diagnóstico por imágenes tienen disponibles equipos de MRI dedicados para estudios de senos.

Curiosidades