Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA

Post on 13-Jul-2015

241 views 3 download

Transcript of Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA

S

Javier Gómez

INTRODUCCION EXPERIENCIAS SUBJETIVAS.

FALTA DE MEMORIA.

ACTIVIDAD MENTAL

Movimientos oculares rápidos (MOR)Ausencia de movimientos oculares (NO MOR)

El sueño

Con base al tipo de onda registrada en el electroencefalograma

Presencia o ausencia de movimientos oculares rápidos

Inhibición de los movimientos voluntarios

Sueño MOR Sueño no MOR

Sueño MOR y NO MOR

Dormir: N.M F.M : cada 90min

Sueño MOR 20-25% del tiempo total

1. Movimientos oculares rápidos.2. Cambios en la temperatura corporal, FR y FC3. Presencia de ondas rápidas similares a estado alerta

Fase l

FASE ll

Fase lll

Fase IV

Sueño rápido

Sigue al sueño lento o profundo

Patrón electroencefalograma continuo de muy bajo

voltaje

Movimientos oculares rápido horizontales o

verticales

disomniasparasomnias

Transtornos psiquiatricos asociados a patologias del sueño

Disminución en la cantidad total de sueño o la experiencia de que el sueño nocturno no es adecuado y/o reparador.

Según el momento en que se presenta

De conciliación

• El mas frecuente

• 10-30 min (latencia del sueño)

• Frecuente en T. Depresivo y de ansiedad

De reconciliación

• Después de haber dormido un tiempo

• Difícil conciliar

Según el momento en que se presenta

De despertar frecuente

• múltiple

• Es posible quedarse dormido

• Sueño no reparador

• Baja calidad

De despertar temprano

• 2 o mas horas de lo acostumbrado

• Depresiones con síntomas melancólicos

Insomnio global

• No se duerme

• Manía, psicosis y algunos casos de depresión.

Dependiendo de la duración

transitorio

• -3 semanas

• Incomodidad

• Situaciones de estrés

• Cambios de horarios

crónico

• Mas de 3 semanas

Dependiendo al mecanismo causal

• Sin ninguntranstorno o enfemedad que lo ocacione

• T. Médicos

• Suspensión de medicamentos para el sueño

Se queda dormido durante el día

Interfiere con actividades cotidianas.

Apnea ob. Y narcolepsia

Buenos trasnochadores y malos madrugadores

S

PARASOMNIAS.

Movimientos relacionados con el sueño.

OTRAS: jactatio capitis nocturno.

S Trastornos del despertar:

S Despertar confusional

S Sonambulismo

S Terrores nocturnos

S Trastornos de los movimientos rítmicos

S Trastornos del hablar nocturno

S Calambres nocturnos en las piernas

– Pesadillas– Paralisis del sueño– Erecciones relacionadas con

trastornos del sueño– Erecciones dolorosas relacionadas

con el sueño– Arritmias cardíacas relacionadas

con el sueño MOR– Trastornos de la conducta del sueño

MOR

S Bruxismo nocturno

S Enuresis nocturna

S Distonía paroxística nocturna

S Asociados con trastornos mentales:

S Depresión

Trastornos degenerativos

cerebrales

Enfermedad de

Parkinson

Insomnio familiar mortal

Epilepsia relacionada con el sueño

Cefaleas relacionadas con el sueño

•Enfermedad del sueño, Tripanosomiasis Africana

• Isquemia cardíaca nocturna

•Neumopatía obstructiva crónica

•Asma relacionada con el sueño

•Reflujo gastroesofágico relacionado con el sueño

•Enfermedad ulcerosa péptica

• Síndrome de fibrositis

Evaluación

HIGIENE DEL SUEÑO

Dormir solo lo necesario

Horarios regulares

No esforzarse para dormir

Controlor ruido, luz y temperatura del dormitorio

No comer

Evitar ejercicio fuerte

No siestas mayores de 30 minutos

bibliografía

S Fundamentos de medicina psiquiatría

S