Trabajo Práctico de Zootecnia.pptx

Post on 13-Aug-2015

63 views 3 download

Transcript of Trabajo Práctico de Zootecnia.pptx

Trabajo Práctico de Zootecnia.Templates for PowerPoint

Define zootecnia (definición etimológica, definición de zootecnia general, definición de

zootecnia específica etc.).

• Desde el punto de vista etimológico, la palabra zootecnia, proviene de las voces griegas ZOON, que significa animal y THECNIA que corresponde a la idea de arte.

• Por lo tanto la zootecnia es la ciencia que trata de la mejora de los animales mediante perfeccionamiento de los métodos de reproducción, higiene y alimentación, en función económica y sustentable.

Zootecnia General

• Estudia aspectos generales, comunes a todas las especies (temperatura, crecimiento, desarrollo, medio ambiente, clima, etc.)

Zootecnia Específica

• Estudia las distintas especies, respectivas producciones (bovinotecnia, ovinotecnia, porcinotecnia, equinotecnia, cunicultura, avicultura).

¿Qué importancia tiene la zootecnia

para el desarrollo de la ganadería en el país?

• La Zootecnia juega un papel muy importante para el desarrollo de nuestro país ya que a través de ella se busca mejorar la calidad de la carne, leche y subproductos y llegar a una buena

producción.

¿Qué es el diagnostico y para

que nos sirve?

• El diagnóstico es un proceso de descripción y análisis cuya finalidad es la de facilitar la elección de la vía más adecuada para resolver los problemas

¿Qué es la tipología y qué es la

caracterización?

• La tipología es la clasificación imparcial de las cualidades de un producto orientado a la producción en base a los requerimientos de los consumidores.

• Sin embargo la caracterización es la descripción de las características principales de un sistema de producción teniendo en cuenta los factores que influyen en ella

¿Cuál es la situación general de la ganadería ?

Cuales son las espectativas de la ganaderia en Paraguay

• Las estimaciones acerca de la existencia pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, según el Plan Agrario 2012/2013, revela una tendencia de crecimiento.

El hato ganadero ascenderá de unas 13.597.710 cabezas bovinas a 14.752.676, lo que significa más de 670 mil cabezas más. La variación entre este año y el 2013 en el rubro aviar es de 1.607.270 cabezas más. En la piscicultura se estima un crecimiento de 379.886 peces y en la producción porcina, la de ovinos y de caprinos suman pequeñas variaciones.

Para el año 2020

• Las exportaciones • mundiales de carne • llegarían a • 8.600.000 • toneladas.

• La participación del Paraguay • en ese volumen subiría al • 6%

• ubicándose entre el • 5°• y el • 6°• lugar como exportador mundial.

¿Qué es la gestión y cómo influye en la zootecnia?

• La gestión es todo un proceso que implica desde la promoción, la generación de proyectos y finalmente todos los tramites, ante la entidad que les puede financiar, implica la participación y la toma de decisiones, todo esto para resolver nuestros problemas, nuestras necesidades y demandas.

• En la zootecnia la gestión influye para proyectar y establecer sistemas enfocados en la financiacion ya sea para la compra de ganado u otro bien que genere la produccion o la explotacion de un establecimiento.

FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN EN RUMIANTES

• Los rumiantes se caracterizan por su capacidad para alimentarse de pasto o forraje. Esta característica se basa en la posibilidad de poder degradar los hidratos de carbono estructurales del forraje, como celulosa, hemicelulosa y pectina, muy poco digestibles para las especies de estomago simple o no-rumiantes.

• La degradación del alimento se realiza mayoritariamente por digestión

• fermentativa y no por acción de enzimas digestivas, y los procesos fermentativos los realizan diferentes tipos de microorganismos a los que el rumiante en sus divertículos estomacales