Trabajo matemático

Post on 25-Jul-2015

51 views 0 download

Transcript of Trabajo matemático

“El alumno debe ser capaz no sólo de repetir o rehacer, sino

también de resignificar en situaciones nuevas, de adaptar, de transferir sus conocimientos

para resolver nuevos problemas”.

R.Charnay (1994)

EL TRABAJO MATEMÁTICO EN EL AULA

CONSTRUIR EL SENTIDODE UN CONOCIMIENTO

NIVEL SINTÁCTICO

Permite comprender el

funcionamiento de unadeterminada noción.

NIVEL SEMÁNTICO

Permite reconocer quétipo de problema

resuel-ve ese conocimiento,para cuáles otros no

esadecuado, etc.

NIVEL EXTERNONIVEL INTERNO

¿ Cómo podría decidir un alumno quéprocedimiento utilizar si el profesor

«le dicta lo que debe hacer?»

El aprendizaje se transforma en “UN ACTO DE FE “El aprendizaje se transforma en “UN ACTO DE FE “

Pero……

¿Qué es un problema en matemática?

"Sólo hay una manera de responder correctamentea cada problema; normalmente es el método que elprofesor acaba de mostrar recientemente en clase“(Schoenfeld, 1992)

"Casi todos los problemas matemáticos se pueden resolver directamente aplicandoreglas, fórmulas y procedimientos mostrados por elprofesor o dados en el libro. Por tantoel pensamiento matemático consiste en aprender,memorizar y aplicar reglas, fórmulas yprocedimientos" (Garofalo, 1989).

“CREENCIAS” CONCEPCIÓN DE PROBLEMAS

bajo un aspecto puramente formal e instrumental, el de

la aplicación de los contenidos previamente aprendidos.

Además, a ellas se pueden añadir otras como: "si se es

bueno en matemáticas, se es bueno resolviendo

problemas" y, por el contrario, "si se tiene dificultades

en matemáticas, se tendrán dificultades resolviendo

problemas“ (Woods,1987). Responden a una percepción

de las matemáticas excesivamente mecanicista.

SITUACIONES DE ENSEÑANZASITUACIONES DE ENSEÑANZA

Construir condiciones para resolver problemas Construir condiciones para resolver problemas

LA GESTIÓN DE LA CLASELA GESTIÓN DE LA CLASE

Materiales

Tipo de interacciones

Presentar un problema

Resolución

Intercambio, dar razones

Palabra del profesor

El profesor más que enseñarle a resolver problemas, debe enseñarles a pensar

matemáticamente

¿Qué significa para cada uno de nosotros

PROMOVER RELACIONES

DE TRABAJO EXPLORATORIO

DE DISCUSIÓN

DE PRODUCCIÓN DE NUEVAS IDEAS?

AMBIENTE

¿cómo voy a presentar este problema si no muestro antes cómo hacerlo?

Este tipo de trabajo matemático, centrado en la

resolución de problemas, depende de las

intervenciones del docente durante la clase.

¿cómo voy a organizar la clase si cada uno

responde de una manera distinta?

¿CÓMO VOY A PRESENTAR ESTE

PROBLEMA SI NO MUESTRO ANTES

CÓMO HACERLO?

invitar para que el chico resuelva por sí solo. No orientar sobre cómo debe hacerlo.

tratar que todos hayan comprendido cuál es el desafío que se les propone.

generar el deseo de resolverlo

buscar que el alumno se haga cargo de la resolución

los niños lo resuelven de manera individual o en pequeños grupos, con diferentes procedimientos, según los conocimientos de los que dispone

cada uno

Al

presentar

un

problema:

los niños lo resuelven de manera individual o en pequeños grupos, con diferentes procedimientos, según los

conocimientos de los que dispone cada uno

¿CÓMO VOY A ORGANIZAR LA CLASE SI

CADA UNO

RESPONDE DE UNA MANERA DISTINTA?

luego dar lugar a un intercambio del que participen todos losalumnos y en el que se vayan explicitando las diferentes aproximaciones al conocimiento que se quiere enseñar.

Debatir sobre ellas..

Con la intervención del docente, se reconocerán y sistematizarán los saberes que se van descubriendo