Trabajo final. sem. primaria

Post on 28-Jun-2015

166 views 1 download

Transcript of Trabajo final. sem. primaria

LINEAMIENTOS GENERALES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ESCUELAS PRIMARIAS

ESTATALES OFICIALES Y PARTICULARES. CICLO 2013-

2014

SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

Citlalli Carreto ReyesMagaly Alegría PlatasMaría Luisa Barradas VargasErik de Jesús Hernández Hdez.

Quinto Semestre

16-11-13

¿Cuáles son las prioridades del Sistema de Mejora Educativa Nacional?

Normalidad mínima escolar

Abatir el rezago educativo:

Reactivación del Consejo Técnico EscolarRevalorar la función del Supervisor EscolarDescarga administrativa

Mejora del Aprendizaje (Lenguaje y Matemáticas)

Impulso al Programa Escuelas de Tiempo Completo

Dotación de laptops a alumnos de 5° y 6° grados

El ciclo escolar oficial será del 19 de agosto de 2013 al 15 de julio de 2014

TURNO GRADOS HORAS

Matutino 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° 8:00 a.m-12:30 p.m

Vespertino 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° 14:00 p.m-18:30 p.m

Nocturno Según el nivel y parte de educación primaria y secundaria

19:00 p.m-21:00 p.m

365 días

12 MesesLabor

DocenteCurso Básico de Capacitación

Suspensión de Labores

Sábados y Domingos

Vacaciones Total

Agosto 10 5   9 7 31

Septiembre 19 1 1 9   30

Octubre 22 1   8   31

Noviembre 19 1 1 9   30

Diciembre 14     9 8 31

Enero 18 1   8 4 31

Febrero 18 1 1 8   28

Marzo 19 1 1 10   31

Abril 12     8 10 30

Mayo 18 1 3 9   31

Junio 20 1   9   30

Julio 11     8   31

TOTAL 200 13 7 104 12 365

ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014

¿Qué actividades son las más importantes al inicio y al final del curso?

Inscripciones Consejo Técnico Escolar y creación del Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE)

Lista de útiles escolares

Se integra la Ficha Individual Acumulativa (FIA)Apellido paterno, materno y nombre(s)

Clave Única de Registro de Población (CURP)

  

 

Sexo Fecha de Nacimiento (aa/mm/dd) Grupo Sanguíneo Señas Particulares

  

     

Nombre de la escuela Turno

Clave del Centro de Trabajo

     

Zona Escolar Localidad Municipio

     

Periodo Escolar Grado Nombre del Profesor (a) % De Asist. Anual Promedio Final de Calificaciones

SEGUNDO

TERCERO

2.1 Seguridad Social          

Cuenta con seguridad social

No Sí

¿Cuál? (Especifique)             

2.2 Esquema Básico de Vacunación (IC)

Dosis Vacuna Especificar datos y anotar fecha

Dosis recibida completa   

Dosis no recibida o incompleta   

Dosis recibida en campañas   

Solicitó al padre acuda a vacunar a su hijo

   

2.3 Salud Bucal (IC)

Indicadores Grado Escolar 1° 2° 3° 4° 5° 6°

Cuenta con dentadura limpia y sana           

Se detectaron problemas con caries           

Realizó enjuagatorios de flúor (registrar fecha)

         

Enviado al servicio médico           

Observaciones:           

2.4 Agudeza Visual y Auditiva (IC)

Agudeza Visual Agudeza Auditiva

GRADO

Ojo Usa Lentes OídoUsa Aparatos

(Sí o No)

Izquierdo  

Derecho  

Si  

No  

Izquierdo Derecho

Izquierdo

Derecho

TA TO TATO

1°                    

2°                    

3°                    

4°                    

5°                    

6°                    

Enviado al servicio médico

           

Observaciones:            

Fin de curso

Demostraciones socioeducativas y exposiciones que manifiesten el proceso enseñanza-aprendizaje y los Programas en que participa la escuela

¿Qué aspectos administrativos son relevantes en una escuela primaria?

Horarios y fechasSuspensión de clasesUso de uniformesExpulsión

Grupos desatendidosEdificios escolares y mobiliarioMantenimiento y reparaciones

¿Qué elementos técnico-pedagógicos son imprescindibles

en este nivel?

Planes y ProgramasActualizaciónReuniones de Consejo TécnicoFomento artísticoUso de recursos

tecnológicosEstrategia 11+5Estrategia SUMA

¿Cuáles son algunas de las actividades cívicas, sociales y culturales que se efectúan en la escuela primaria?

Ceremonia de Honores a la BanderaCostumbres y tradicionesFestivales conmemorativosCampañas, excursiones, visitas, concursos

¿Cuáles son algunas de las responsabilidades más destacadas de un director de primaria?

Supervisar y coordinar al personalBrindar asesoríaAtender a los alumnos en caso de ausencia de docentesEntregar un informe mensual a la Supervisión de asistencia de personalIngresar la Estadística 911 de inicio y fin de cursoAltas y bajas de alumnosPlantilla de personal (SIPSEV)Resguardo de documentación

¿Qué acciones realiza un subdirector?

Asesora a docentesCoordina cursos y talleresIntegra un portafolio de evidenciasAtiende a los alumnos

¿Qué funciones desempeña un docente frente a grupo?

Ingresa información a la Cartilla de Educación BásicaAtiende recomendacionesParticipa en cursos y talleresElabora su Planeación DidácticaActualiza y resguarda, entre otros, inventarios, matrícula, equipo Enciclomedia, Planes y Programas y Expedientes de los alumnos

¿Qué labores tiene a su cargo el personal de intendencia?

Limpieza y aseo del plantelDesempeñar comisiones temporalesColaboración y respeto hacia el personalReparaciones menoresConservar las instalaciones

TURNO GRADOS HORAS

Matutino 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° 8:00 a.m-12:30 p.m

Vespertino 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° 14:00 p.m-18:30 p.m

Nocturno Según el nivel y parte de educación primaria y secundaria

19:00 p.m-21:00 p.m

¿Cuál es el horario de actividades en las primarias estatales?

¿Cómo se conforma el Consejo Técnico Consultivo?

¿Qué disposiciones aplican a las Escuelas Multigrado?

¿Cuáles son los Organismos Auxiliares de la Educación?

Cooperativa EscolarAsociación de Padres de FamiliaParcela EscolarConsejo Escolar de Participación SocialComité de Emergencia Escolar

¿Qué elementos incluyen las normas y reglamentos de Parcelas Escolares?

Fichas de datos de Parcela EscolarActa constitutiva del Comité Administrativo de Parcela EscolarPlan de trabajoCorte de caja primer semestreCorte de caja segundo semestreConcentrado anual de movimientos económicos

Lograr la participación comprometida de la sociedad y de las organizaciones para garantizar calidad de los servicios educativos y que todos los niños culminen la educación primaria

¿Cuál es el principal objetivo del Consejo Escolar de Participación Social?

¿Cuáles son las metas del Programa Nacional de Lectura?

Contribuir al aprendizaje de los alumnos y a su formación como usuarios plenos de la cultura escritaInstalar y ofrecer los servicios de la biblioteca escolarLograr la accesibilidad de los recursos impresos y multimediaMejorar las prácticas docentes mediante estrategias y desarrollar estrategias didácticas de lectura

¿Qué función principal realiza el Programa de Formación Económica y Financiera?

Habilitar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan ala ciudadanía tomar decisiones correctas de carácter económico en su vida diaria

¿Cómo se define a la institución que desarrolla el Programa Integral

de Alimentación Saludable?

Es una escuela pública de educación básica que cumple con los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos

Se basa en el enfoque de los determinantes de salud y de las necesidades de la comunidad educativa, de tal manera que se pueda actuar e intervenir sobre las causas que originan los problemas en ese ámbito

¿Cómo opera el Programa Escuela y Salud?

¿Qué es lo que se realiza con la Estrategia Socio-Educativa SUMA?

Realiza acciones socio-educativas tendientes a resolver problemáticas relacionadas con el uso adecuado de los recursos naturales y mejoramiento del desarrollo físico y mental e intelectual de los educandos

¿Cuál es el objetivo general del Programa de Reconocimiento y Estímulo al Alumno?

Estimular la formación integral de los niños y niñas que cursan 5° y 6°grado de educación primaria, reconociendo las habilidades, actitudes, conocimientos académicos y artísticos para formar mujeres y hombres responsables en todos los ámbitos de su vida

¿Cuáles son las estrategias del Programa Aula de Medios?

Coordinar la incorporación de escuelas de educación básicaPromover la participación de la comunidad educativa de los recursos del aula

¿Cuáles son los requisitos para participar en el

Programa?

Aula de medios con equipo de cómputoConectividad a internetRegistrar la escuela el red.IlceFormar parte de la comunidad de aula de mediosIncluir las actividades del aula de medios en el programa anual de trabajo

¿Qué es lo que hace el Programa Red EDUSAT?Ofrece alternativas de

educación a distancia a través de la transmisión de señal televisiva vía satelital, con equipamiento necesario para su recepción

¿Para qué es el Programa Integral

Veracruzano Escuela Segura (PIVES)?

Para impulsar la cultura de la prevención en las escuelas de educación básica, con un esquema que permite complementar el modelo de gestión para que la sociedad participe con las autoridades para lograr un entorno escolar armónico y seguro del desempeño escolar

¿Qué Programas de Educación Básica conoces?

Escuelas de calidadPASEVICVer bien para aprender mejorSigamos aprendiendo en el hospitalPrograma lengua extranjera en educación primariaFortalecimiento de la educación especial y la integración educativaPREVIOLEM Carrera magisterialEscuelas de tiempo completo

¿En qué consiste el Programa Escuelas de

Calidad?

Es un programa para mejorar el logro académico de los alumnos de escuelas públicas mediante la implementación de gestión educativa estratégica

¿Qué objetivo tiene el PEC?

Mejorar el aprovechamiento escolar, integrar la comunidad escolar, incrementar el logro educativo y la participación social

¿En qué consiste el Programa de Aplicación

de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e

Indagatoria de las ciencias (PASEVIC)?

En una aplicación vivencial e indagatoria de las ciencias por medio de la investigación, observación y experimentación

¿Qué opinas del Programa Ver Bien para Aprender Mejor?

Que tras las estadísticas que arrojaron los estudios de vista de los alumnos de educación básica, el programa ver bien para aprender ha sido de mucha ayuda para la superación en el aprendizaje de los alumnos. ya que cuentan con las condiciones aptas para un buen aprendizaje sin limitantes

¿Por qué crees que se lanzó el Programa

Sigamos Aprendiendo en el Hospital?

Para no desaventajar a aquel alumno que tiene la limitante de estar en un hospital por alguna circunstancia, buscando que se continúe con su educación en el mismo

¿Qué ventaja tienen las escuelas con el Programa de Lengua

Extranjera?

Esto se ha convertido en un programa requisito. No todas las escuelas cuentan con personas especializadas en el género, pero la sociedad exige más necesidades de comunicación

¿Crees que se necesita un fortalecimiento en la Educación Especial

y su integración? ¿Por qué?

Si, porque es necesario mas capacitación en aquel docente que interactúa con una persona especial o discapacitada y pueda brindar las herramientas al alumno para la integración con la sociedad

¿Qué propósito general tiene la atención de alumnos sobresalientes?

Contribuye a la ampliación de oportunidades en el acceso, la permanencia y el logro de los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, brindándoles una educación de calidad de acuerdo a sus necesidades

¿Conoces algún Programa para la Prevención del Maltrato Físico, Mental y Psicológico de las Mujeres?

Sí, PREVIOLEM

¿Para qué se creó el Programa Carrera Magisterial?

Para elevar la calidad de educación nacional, mediante el fortalecimiento de la profesionalización, capacitándolos y estimulándolos con incentivos monetarios

Las Escuelas de Tiempo Completo, ¿son buenas o malas para la educación?

Si se lleva un uso eficiente del tiempo para fortalecer las estrategias de trabajo para el alumno complementando la buena alimentación y las prácticas de enseñanza es un buen método

“No dejes que la escuela interfiera con tu educación”

Mark Twain