Trabajo en el aula con el modelo 1 a 1

Post on 11-Jul-2015

633 views 3 download

Transcript of Trabajo en el aula con el modelo 1 a 1

TRABAJO EN AULA CON MODELOS 1 . 1

PROCESO QUE VINCULA CINCO CUESTIONES FUNDAMENTALES

CONTINUIDAD(dentro y fuera del aula)

VISIBILIDAD(transmisible y publicable)

INTERACTIVIDAD(fomenta la actividad y todo pueden ver y participar)

TRABAJO EN EQUIPO(intercambio con facilidad)

NUEVA RELACIÓN ESTUDIANTE – CONOCIMIENTO(manejan mucha información, evalúan y seleccionan cotidianmente)

Modos de Trabajo en el Aula

MULTIPLES FORMAS DE TRABAJOCONSTANTES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

CONSTANTESCONTENIDOS DIGITALES

ENTORNOS DE PUBLICACIÓN

REDES SOCIALES

MATERIALES MULTIMEDIA

PROYECTOS

TRABAJOS COLABORATIVOS

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Cuando es legible en un soporte informático: ej.Pantalla

Hay de diferentes calidades

Provienen de libros o fueron creados directamentecomo contenidos digitales

¿Como encontrarlos?INTERNET:

Gran archivo de información digital

EQUIPOS DE CONECTAR IGUALDAD:

Portal EDUCAR

Portal CANAL ENCUENTRO

CD – DVD

PENDRIVES

PRODUCCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

DIGITALIZAR LOS QUE ESTAN EN PAPEL

Características Amplitud

Editabilidad

Evaluación

Transferibilidad

Interactividad

Hipertextualidad

(El hipertexto: documento electrónico en el que la información se presenta en forma de una red de redes y enlaces)

http://muralbicentenario.encuentro.gov.ar/mural.html

DESARROLLAR CONTENIDOSAnalizar críticamente

Recuperar elementos del contexto de producción

Agregar ENLACES

ENLACES

TEXTO(procesador, weblog)

=

ENLACES(a otros textos que están en internet)

ENTORNOS DE PUBLICACIÓNWEB

=

Búsqueda de información

(web 1.0)

PUBLICAR(web 2.0)

(estudiante: lugar activo en el proceso de aprendizaje, pues exige procesamientos de la información altamente productivos)

BLOG – WIKIS

REDES SOCIALES

REPOSITORIOS DE VIDEOS

PUBLICAR Incrementa el proceso cognitivo

Desarrolla competencias extras

Construye una identidad intelectual y académica

Optimiza la evaluación

Docentes y Estudiantes

Productos audiovisuales

(filmaciones, videos, presentaciones con fotos)

Ej. Videos para Vivir Juntos

(Canal Encuentro y Educ.ar)

REDES SOCIALESCONJUNTO DE NODOS INTERCONECTADOS

=

INTERCAMBIO

(Agrupa de modos diferentes)

MAS CONOCIMIENTO

MAS INFORMACIÓN

FACEBOOK – MYSPACE

PLATAFORMAS INFORMÁTICAS – DOC. COMPARTIDOS

(google docs)

ACTIVIDADES COMPLEJASTAREAS HETEROGÉNEAS

ANALIZAR UN TEXTOEVALUAR SITIOS

DOCENTES

Consultas

Publicar

Comentar y opinar

Ideas

Acceder a contenidos recomendados y evaluados por pares

ESTUDIANTES

Enriquece el saber

Enriquece la experiencia del curso

MATERIALES MULTIMEDIA

AUDIO E IMAGEN=

VIDEOS PROGRAMAS DE TV SIMULACIONES

CLIPS GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

=FUENTES DE SABER

REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD(sentido, intensión, punto de vista)

PRÁCTICAS HABITUALES DE ADOLESCENTES

TRABAJO EN AULANEETBOOK

Proyector

Material para repaso, autoevaluación, para presentaciones, trabajos prácticos, etc

Registro de experiencias (experimentos, entrevistas)

Disparador

Ilustrar un contenido

Evaluar

PROYECTOS ORGANIZACIÓN DIFERENTE PARA CONTENIDOS

ESCOLARES

VARIAS DISCIPLINAS

OBJETIVO COMÚN

TRABAJO COLABORATIVO

ROLES – RESPONSABILIDADES

Neetbook Planificación

(planillas, software de gestión de proy., base de datos)

Gestión

(compartir documentos comunes)

Comunicación \ organización

(mensajería, mail)

Desarrollo

(búsqueda de información teórica y práctica, manejo de datos, entrevistas)

Presentación

(videos, presentaciones, imágenes)

TRABAJOS COLABORATIVOS

GRUPOS DE PERSONAS CON TAREAS DIFERENTES Y OBJETIVO EN COMÚN Y COLECTIVOS

(inalcanzables individualmente)

=

DESARROLLA HABILIDADES MIXTAS

DE APRENDIZAJE

DESARROLLO PERSONAL

DESARROLLO SOCIAL

Neetbook Recopilación de información

Enciclopedia

Espacios de colaboración

Blog

HERRAMIENTAS

Chats

Foros

Wikis

Compartir documentos

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN TRANSFORMAR INFORMACIÓN EN

CONOCIMIENTOS

=

HABILIDADESIdentificar la naturaleza de la información

Implementar estrategias de búsqueda

Establecer criterios para seleccionar el material

Evaluar si sirve

Validar el material

Organizar la información

(como mostrar ideas, relaciones de ideas, complejidad de un mundo)

(Competencia fundamental en entornos abiertos)

Neetbook WEBQUEST

Consigna EJE

Análisis de la información

Trabajo colaborativo

CECILIA SAGOL http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=

1194