Trabajo de Metodologia (2)

Post on 06-Nov-2015

217 views 1 download

description

La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar. La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.La metodología en la educación personal y variada, la importancia de estudiar.

Transcript of Trabajo de Metodologia (2)

1. Materialismo histrico: Propuesto por Marxs, y dice que las circunstancias materiales y no la voluntad del hombre la que determina un hecho histrico.2. Materialismo Dialectico: Propuesta por Engels, y dice que todas las cosas fueron creadas de una ve y para siempre, el mundo y todas las cosas estn en constante cambio.3. APA: Asociacin Psicologica Americana, es el sistema que rige por medio de parmetros la creacin y orden de un trabajo investigativo, las normas APA fueron creadas para una mejor comprensin de la lectura social y ms importante an creadas para resguardar la integridad del escritor y evitar el plagio, para ello se recurre a la cita las cuales fueron actualizadas en 2006 a su 6ta edicin.4. Ciencia: ES la rama del estudio y tcnicas aplicadas lgicamente y por medio de parmetros que permiten modificar y mejorar el entorno5. Tecnologa: Grupo de conocimiento y tcnicas aplicadas lgicamente y por medio de parmetros, que permiten modificar y mejorar el entorno.6. Tics y conocimiento: Tecnologa de la informacin y comunicacin, su relacin se basa en nuestra sociedad que est en constante cambio y crecimiento, cada dia para conocer debemos abarcar ms y llegar a otros mbitos y lugares y esto se logra a travs de la tecnologa de la comunicacin.7. Tecnologa y ciencia: La tecnologa aplica los conocimientos de la ciencia, sin una la otra no avanza, la tecnologa aporta el telescopio a la ciencia para facilitar una trabajo de investigacin.8. Epistemologia: (Desarrollado por platn) delgriego epistm, "conocimiento", y lgos, "estudio" Saber, conocer, es la forma de conocer o investigar para llegar a la verdad de algo o a entenderlo.

9. Lneas de investigacin: Son espacios indagativos para descubrir nuevas fronteras epistmicas (conocimiento) estas propician el desarrollo profesional y acadmico y permiten el avance del conocimiento, ellas tienen que ver con la actividad que desarrollan personas y equipos humanos en una disciplina, empresa o contexto. Requisitos. Deben estar asociados lo ms posible con la naturaleza, propsito y razn de ser del contexto profesional u organizacional. Debe haber coherencia en los diferentes proyectos de investigacin. Deben ser flexibles. Deben propiciar la conexin inter y transdiciplinaria.10. Lneas matrices: Sirven para identificar las reas temticas esenciales, los aspectos fundamentales del contexto p institucin.11. Lnea matriz de Investigacin (LMI): Gira la mayor parte de la actividad investigativa.12. Lnea potencial de investigacin (LPI): Tiene que ver con los temas tpicos, asuntos y eventos de inters propios de la lnea matriz de Inv.

13. Tipos de investigacin: Exploratoria. (nasa) Descriptiva. (describir) Analtica. (analizar) Explicativa. (NO) Comparativa. (Comparar) Proyectoria. (Proyectar) Interactiva. (NO) Predictiva. (NO) Confirmatoria. (Confirmar) Evaluativa. (Evaluar)

14. Variable: Una caracterstica que puede cambiar.15. Variable Dependiente: es aquella caracterstica, propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos investigando. Es el objeto de estudio, sobre la cual se centra la investigacin en general16. Variable Independiente: Es aquella propiedad, cualidad o caracterstica de una realidad, evento o fenmeno, que tiene la capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables.17. 18. Una pregunta de investigacin est compuesta por: Tema: Evento de estudio Temporalidad: Cuando. Unidades de estudio: Quienes. Contexto: Donde.

19. El Trabajo de investigacin, est compuesto de la Siguiente manera:Captulo I El problema Contextualizacin del problema Objetivos de la investigacin Objetivo general Objetivos especficos Justificacin de la investigacin Aportes de la investigacinCapitulo II Marco referencial Antecedentes de la investigacin Bases tericas Bases legales (si se trata de una propuesta) Sistema de variables Variable independiente Definicin conceptual Variable dependiente Definicin operacional Definicin de trminos bsicosCapitulo III Marco metodolgico Modalidad de la investigacin Tipo de investigacin Diseo de la investigacin Poblacin Muestra Tcnicas de recoleccin de datos Cuadro de operacionalizacin de la variable Tcnicas de anlisis Procedimiento de la investigacinCapitulo IV Resultados Anlisis e interpretacin de los resultados Conclusiones Recomendaciones

20. Ambigedad: La ambigedad es una situacin en la que la informacin se puede entender o interpretar de ms de una manera.

21. Maniquesmo: Actitud de persona que no distingue matices y tiene una posicin si no que siempre es intermedio.

22. Paradigmas: Patrn muestra modelo Es un conjunto de logros compartidos por una comunidad cientfica empleados por esta para definir problemas y buscar soluciones. Es una forma de ver las cosasTipos: Paradigma positivista: juzga como vlidos los hechos que pueden ser captados por los sentidos y sometidos a verificacin cuantitativa. Paradigma estructuralista: Centra el conocimiento en el estudio de las distintas formas como se presentan las formas. Paradigma Sociolgico: Enfatiza el conocimiento en las clases sociales, grupos o razas. Paradigma Pragmatico: El valor del conocimiento radica en la actividad practica

Ojo: Para conectar necesito un conector.